Dixel Controlador
Dixel Controlador
5. MENÚ SECCIÓN
Este menú permite al usuario acceder a la función específica de la serie XM
directamente conectada al funcionamiento de la LAN (Local Area Network o red
local). Un solo teclado, en función de la programación del equipo, es capaz de
controlar tanto el módulo local como los remotos. Las posibilidades son: LOC: el
teclado actúa solo sobre la tarjeta con la que está físicamente conectado; SEC: el
teclado actúa sobre la tarjeta seleccionada, ALL: Los mandos impartidos mediante el
teclado se envían a todos los equipos presentes en la LAN.
1. Presione la tecla o durante más de 3 segundos Por apertura porcentual se entiende un porcentaje de tiempo respecto al período de ciclo
2. Se visualiza la etiqueta correspondiente a la sección controlada. CyP. Por ejemplo, si CyP=6 s (valor estándar) y dice: "la válvula está abierta al 50%"
3. Con las flechas o o n seleccione la sección que desea controlar. significa que durante 3 segundos la válvula estará abierta y durante los tres segundos
4. Presione "Set" para confirmar y salir restantes la válvula estará cerrada.
ILE Hora de inicio Energy Saving durante los días laborables: (0 ÷ 23h 50 min.)
Durante la fase de Energy Saving el SET point se incrementa con el valor HES.
dLE Duración del ciclo de Energy Saving durante los días laborables: (0 ÷ 24h 00
min.) Configura la duración de los ciclos de energy saving.
ISE Hora de inicio Energy Saving durante los días festivos. (0 ÷ 23h 50 min.)
dSE Duración del ciclo de Energy Saving durante los días festivos (0 ÷ 24h 00 min.)
HES Incremento de temperatura durante los ciclos de energy saving(-30÷30°C / -
54÷54°F)
rAL Selección de la sonda para alarma de temperatura: (nP - P1 - P2 - P3 - P4 - P5 – CbP Presencia de tarjeta del reloj (y ÷ n) presencia de reloj interno
tEr) selecciona la sonda utilizada para señalar las alarmas de temperatura Hur Hora actual (0 ÷ 23 h)
ALC Configuración de las alarmas de temperatura: rE = los umbrales de alarmas se Min Minutos actuales (0 ÷ 59 min)
refieren al set point; Ab = los umbrales de alarma son absolutos. dAY Día semanal actual (Sun ÷ SAt)
ALU Umbral de alarma de alta temperatura: (ALC= rE, 0 50°C o 90°F / ALC= Ab, ALL Hd1 Primer día festivo semanal (Sun ÷ nu) Determina el primer día de la semana que
150°C o 302°F) si se supera este umbral de temperatura durante el tiempo ALd, sigue las configuraciones horarias festivas.
se señala la alarma HA. Hd2 Segundo día festivo semanal (Sun ÷ nu) Determina el segundo día de la semana
ALL Umbral de alarma de baja temperatura: (ALC = rE , 0 50 °C o 90°F / ALC = Ab , que sigue las configuraciones horarias festivas.
- 55°C or - 67°F ALU) si la temperatura se coloca por debajo de este umbral, Hd3 Tercer día festivo semanal (Sun ÷ nu) Determina el tercer día de la semana que
durante el tiempo ALd, se señala la alarma LA. sigue las configuraciones horarias festivas.
AHy Diferencial de restablecimiento de la alarma de temperatura: (0.1°C ÷ 25.5°C /
1°F ÷ 45°F) diferencial de restablecimiento de la alarma de temperatura; Nota Hd1,Hd2,Hd3 pueden configurarse también con el valor nu = no usado. En este
ALd Retraso de la alarma de temperatura: (0÷255 min) intervalo de tiempo entre la caso el día se considera laborable.
detección de la condición de alarma y su indicación.
dLU Umbral de alarma de alta temperatura (sonda de descongelamiento): (dLL ILE Horario de inicio del ciclo Energy Saving laborable (0 ÷ 23h 50 min)
150°C o 302°F) si se supera este umbral de temperatura durante el tiempo ddA, se Durante el ciclo de Energy Saving el set point aumenta con el valor contenido en
señala la alarma HAd. HES para que el set point operativo sea SET+HES.
dLE Duración del ciclo Energy Saving laborable(0 ÷ 23h 50 min) Determina la
dLL Umbral de alarma de baja temperatura (sonda de descongelamiento): ( - 55°C o
duración del ciclo de Energy Saving laborable.
- 67°F dLU) si la temperatura se coloca por debajo de este umbral, durante el ISE Horario de inicio del ciclo Energy Saving festivo (0 ÷ 23 h 50 min)
tiempo ddA, se señala la alarma LAd. dSE Duración del ciclo Ahorro de Energía festivo(0 ÷ 23 h 50 min)
dAH Diferencial de restablecimiento de la alarma de temperatura (sonda de
HES Aumento de temperatura durante el ciclo de Energy Saving (-30,0°C 30,0°C / -
descongelamiento): (0.1°C ÷ 25.5°C / 1°F ÷ 45°F) diferencial de restablecimiento
22÷86°F) Establece en cuánto aumenta o disminuye el set point durante el ciclo de
de la alarma de temperatura;
Energy Saving
ddA Retraso de alarma de temperatura (sonda de descongelamiento): (0÷255 min)
intervalo de tiempo entre la detección de la condición de alarma y su indicación. Ld1÷Ld8 Horarios de inicio de descongelamientos en los días laborables (0 ÷ 23 h 50
FLU Umbral de alarma de alta temperatura (sonda de ventiladores): (FLL 150°C o min.) Estos parámetros determinan el inicio de ocho ciclos de descongelamiento
302°F) si se supera este umbral de temperatura durante el tiempo FAd, se señala la programables durante los días laborables. Ejemplo: Si Ld3 = 12.4 significa que el
alarma LAF. tercer descongelamiento en los días laborables (lunes, sábado) comienza a las
FLL Umbral de alarma de baja temperatura (sonda de ventiladores): (- 55°C o - 67°F 12.40.
FLU) si la temperatura se coloca por debajo de este umbral, durante el tiempo FAd, Sd1÷Sd8 Horarios de inicio de descongelamientos en los días festivos (0 ÷ 23 h 50
se señala la alarma LAF. min) Estos parámetros determinan el inicio de los ocho ciclos de descongelamiento
FAH Diferencial de restablecimiento de la alarma de temperatura (sonda de programables durante los tres días festivos Hd1,Hd2 y Hd3. Ejemplo. Si Sd2 = 3.4
ventiladores): (0.1°C ÷ 25.5°C / 1°F ÷ 45°F) diferencial de restablecimiento de la significa que el segundo descongelamiento festivo comienza a las 3.40.
alarma de temperatura;
FAd Retraso de alarma de temperatura (sonda de ventiladores): (0÷255 min) Nota: para anular un ciclo de descongelamiento se debe llevar el parámetro
intervalo de tiempo entre la detección de la condición de alarma y su indicación correspondiente a “nu”.
dAO Retraso de indicación de alarmas de temperatura con el encendido: (0 min÷23
h 50 min) Ejemplo: Si Ld6 = nu entonces se excluye el sexto descongelamiento del ciclo
EdA Retraso de aviso de alarmas después del descongelamiento: (0255 min) laborable.
dot Tiempo de exclusión de las alarmas de temperatura después de la alarma de
puerta abierta ENERGY SAVING
Sti Intervalo de parada de regulación: (0.0÷24.0 horas: decenas de minutos) si la
regulación está activa durante el tiempo Sti, la válvula se cierra durante el tiempo ESP Selección de la sonda de energy saving: (nP - P1 - P2 - P3 - P4 - P5 – tEr).
Std para prevenir la sobrecarga del evaporador. HES Aumento de temperatura durante el ciclo de Energy Saving (-30,0°C 30,0°C / -
Std Duración de la pausa de regulación: (0÷60 min.) define el tiempo de parada de la 22÷86°F) Establece en cuánto aumenta o disminuye el set point durante el ciclo de
regulación después de Sti. Durante esta fase se visualiza el mensaje StP Energy Saving
PEL Activación del Energy saving junto al apagado de la luz: (n÷Y) n= función
SALIDA OPCIONAL (AnOUT) si está presente deshabilitada; Y= energy saving habilitado cuando se apaga la luz y viceversa;
OA7 Configuración de la salida moduladora (Vale solo si CoM=0A7): (CPr - dEF - GESTIÓN LAN
FAn - ALr - LiG - AUS – db) selecciona el funcionamiento de la salida moduladora.
Sólo en el caso en el que el parámetro CoM=OA7: CPr= compresor; dEF= LMd Sincronización de descongelamiento: y= el instrumento envía la solicitud de
descongelamiento; FAn= ventiladores; Alr= alarma; LiG= luz; AUS= auxiliar; db= activación de descongelamiento a los otros controladores de la LAN, n= no se envía
zona neutra (que no se puede utilizar con CrE=Y); el mando de descongelamiento sincronizado
CoM Modalidad de funcionamiento de la salida moduladora: dEM Modalidad de fin de descongelamiento: n= el final del descongelamiento es
Para los modelos con salida PWM / Open collector PM5= PWM independiente; y= el final del descongelamiento está sincronizado;
50 Hz; PM6= PWM 60 Hz; OA7= dos estados, se puede usar para LSP Sincronización del Set Point y= El set point, si se modifica en la sección local, se
controlar un relé externo; actualiza también en todas las otras secciones de LAN; n= El set point se modifica
Para modelos con salida 4÷20mA / 0÷10V Cur= salida en corriente solamente en la sección local
4÷20 mA; tEn= salida en tensión 0÷10 Vdc; LdS Sincronización de la pantalla: y= el valor que se muestra en la pantalla de la
sección local se envía también a las demás secciones; n= el valor se muestra
ENTRADAS DIGITALES
solamente en la pantalla local
i1P Polaridad de la entrada digital 1: (cL – oP) CL: la entrada digital se activa cuando LOF Sincronización On/OFF: y= El mando On/Off de la sección local también actúa en
se cierra el contacto; OP: la entrada digital se activa cuando se abre el contacto. las demás secciones; n= El mando local On/Off sólo actúa en la sección local
i1F Función de la entrada digital 1: (EAL – bAL – PAL – dor – dEF – AUS – LiG – LLi Sincronización de luces: y= El mando de luces de la sección local actúa también
OnF – Htr – FHU – ES – Hdy) EAL= alarma externa; bAL= alarma de bloqueo; en las demás secciones; n= El mando de luces sólo actúa en la sección local
PAL= activación de presostato; dor= puerta abierta; dEF= activación LES Sincronización de funcionamiento nocturno (energy saving) y= El mando de
descongelamiento; AUS= activación auxiliar; LiG= activación luz; OnF= interruptor funcionamiento nocturno de la sección local actúa también en las demás secciones;
on/off; Htr= inversión del tipo de acción; FHU= no utilizado; ES= activación energy n= El mando de funcionamiento nocturno actúa sólo en la sección local
saving; Hdy= activación función holiday; LSd Visualización de la sonda remota y= Habilita la visualización del valor medido por
d1d Intervalo de tiempo antes del aviso de alarma: (0255 min.) Intervalo de tiempo una sonda remota (enviada desde una sección con parámetro LdS = 1); n= Muestra
para calcular las intervenciones del presostato antes del bloqueo cuando i1F=PAL. el valor de una de las sondas locales (según lo programado en el parámetro Lod)
Si I1F=EAL o bAL o dor, el parámetro “d1d” define el intervalo de tiempo antes del LPP Sonda de presión remota: n= el valor de presión lo lee la sonda local; Y= el valor
aviso de la alarma. de presión se envía por LAN;
I2P Polaridad de la entrada digital 2: (cL – oP) CL: la entrada digital se activa cuando StM Activación de solenoide por solicitud LAN: n= no utilizado; Y= una solicitud
se cierra el contacto; OP: la entrada digital se activa cuando se abre el contacto. genérica de frío por parte de un instrumento en LAN activa la válvula solenoide;
I2F Función de la entrada digital 2: (EAL – bAL – PAL – dor – dEF – AUS – LiG –
OnF – Htr – FHU – ES – Hdy) EAL= alarma externa; bAL= alarma de bloqueo; PROBE CONFIGURATION
PAL= activación de presostato; dor= puerta abierta; dEF= activación
descongelamiento; AUS= activación auxiliar; LiG= activación luz; OnF= interruptor P1C Configuración de la sonda 1: (nP – Ptc – ntc – PtM) nP= no presente; PtC= Ptc;
on/off; Htr= inversión del tipo de acción; FHU= no utilizado; ES= activación energy ntc= Ptc; PtM= Pt1000;
saving; Hdy= activación función holiday; Ot Calibración de la sonda 1: (-12.0 12.0°C/ -21 21°F).
d2d Intervalo de tiempo antes del aviso de alarma: (0255 min.) Intervalo de tiempo P2C Configuración de la sonda 2: (nP – Ptc – ntc – PtM) nP= no presente; PtC= Ptc;
para calcular las intervenciones del presostato antes del bloqueo cuando i2F=PAL. ntc= Ptc; PtM= Pt1000;
Si I2F=EAL o bAL o dor, el parámetro “d2d” define el intervalo de tiempo antes del OE Calibración de la sonda 2: (-12.0 12.0°C/ -21 21°F)
aviso de la alarma. P3C Configuración de la sonda 3: (nP – Ptc – ntc – PtM) nP= no presente; PtC= Ptc;
nPS Número máximo de intervenciones del presostato: (0 15) número de activación ntc= Ptc; PtM= Pt1000;
del presostato en el tiempo “d1d” con i1F o “d2d” con i2F, antes de la señalización o3 Calibración de la sonda 3: (-12.0 12.0°C/ -21 21°F)
de alarma. Si se alcanza el número de intervenciones nPS en el tiempo d1d o P4C Configuración de la sonda 4: (nP – Ptc – ntc – PtM) nP= no presente; PtC= Ptc;
d2d, la regulación normal se restablece apagando y volviendo a encender el ntc= Ptc; PtM= Pt1000;
equipo o4 Calibración de la sonda 4: (-12.0 12.0°C/ -21 21°F)
odc Estado del compresor y de los ventiladores con puerta abierta: no = normal; P5C Configuración de la sonda 5: (nP – Ptc – ntc – PtM – 420 – 5Vr) nP= no presente;
Fan = Ventilador OFF; CPr = Compresor OFF; F_C = Compresor y ventilador OFF. PtM= Pt1000; 420= 4÷ 20mA; 5Vr= 0÷5V radiométrica; (sólo XM669K)
rrd Reinicio de la regulación luego de la alarma de puerta abierta doA: (0÷ 255 o5 Calibración de la sonda 5: (-12.0 12.0°C/ -21 21°F) (sólo XM669K)
min) la regulación se reinicia luego del retraso rrd a continuación de la alarma de P6C Configuración de la sonda 6: (nP – Ptc – ntc – PtM) nP= no presente; PtC= Ptc;
puerta abierta. ntc= Ptc; PtM= Pt1000; (sólo XM669K)
o6 Calibración de la sonda 6: (-12.0 12.0°C/ -21 21°F) (sólo XM669K)