0% encontró este documento útil (0 votos)
464 vistas9 páginas

Dixel Controlador

Este documento proporciona instrucciones sobre el uso y funciones de un controlador de aplicaciones canalizadas. Explica que permite controlar hasta 8 secciones diferentes y tiene 4 salidas de relé para controlar la válvula, descongelamiento, ventiladores y luces. También describe cómo acceder al menú rápido, visualizar temperaturas registradas y el significado de los LED.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
464 vistas9 páginas

Dixel Controlador

Este documento proporciona instrucciones sobre el uso y funciones de un controlador de aplicaciones canalizadas. Explica que permite controlar hasta 8 secciones diferentes y tiene 4 salidas de relé para controlar la válvula, descongelamiento, ventiladores y luces. También describe cómo acceder al menú rápido, visualizar temperaturas registradas y el significado de los LED.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

En programación, permite desplazarse por los parámetros y aumentar los valores.

Presionando la tecla durante más de 3 s, se activa el acceso al menú secciones.


Presionando la tecla brevemente, se ingresa al menú de acceso rápido
CONTROL DE APLICACIONES CANALIZADAS En programación, permite desplazarse por los parámetros y disminuir los valores.
Presionando brevemente la tecla se puede activar o desactivar el relé configurado
XM660K- XM669K como auxiliar (AUS)
Presionando la tecla durante 3 s, se puede activar el descongelamiento manual

CONTENIDO Permite activar y desactivar la luz


CONTENIDO_______________________________________________________________________________ 1 Presionando la tecla durante aproximadamente 3 s, se puede cambiar el instrumento
1. ADVERTENCIAS GENERALES __________________________________________________________ 1 de ON a OFF y viceversa.
2. DESCRIPCIÓN GENERAL_______________________________________________________________ 1
3. INTERFAZ DE USUARIO________________________________________________________________ 1 Unidad de medida
4. MENÚ DE ACCESO RÁPIDO ____________________________________________________________ 2 Unidad de medida
5. MENÚ SECCIÓN ______________________________________________________________________ 2 Unidad de medida
6. RELOJ (SI ESTÁ PRESENTE) ___________________________________________________________ 2
BAR
7. VÁLVULA ELECTRÓNICA DE EXPANSIÓN (SOLO PARA XM669K) ____________________________ 2 PSI Unidad de medida
8. CONTROL CARGAS ___________________________________________________________________ 2
9. LISTA DE PARÁMETROS _______________________________________________________________ 3 COMBINACIÓN DE TECLAS
10. ENTRADAS DIGITALES ________________________________________________________________ 6
11. INSTALACIÓN Y MONTAJE _____________________________________________________________ 6 + Permite bloquear o desbloquear el teclado
12. CONEXIONES ________________________________________________________________________ 6
13. MEMORIA USB DE PROGRAMACIÓN_____________________________________________________ 6 + Permite ingresar a la programación
14. SEÑALES ____________________________________________________________________________ 6
15. DATOS TÉCNICOS ____________________________________________________________________ 7 + Permite salir inmediatamente de la programación
16. ESQUEMAS DE CONEXIÓN _____________________________________________________________ 7
17. VALORES POR DEFECTO ______________________________________________________________ 7 3.1 SIGNIFICADO DE LOS LED

1. ADVERTENCIAS GENERALES La función de cada icono y LED se describe en la siguiente tabla.


LED MODE FUNCIÓN
1.1 DEBE LEERSE ANTES DE USAR EL MANUAL. Compresor y regulación de la válvula habilitados, para visualizar el
 Este manual forma parte del producto y debe conservarse en el equipo para una consulta rápida y fácil. ON porcentaje de apertura de la válvula se debe entrar al menú de acceso
 El regulador no debe usarse para funciones que difieran de las que se describen a continuación, en rápido
especial no se puede usar como dispositivo de seguridad.
 Antes de continuar controle los límites de aplicación. Parpadeo Anti-fluctuación del compresor

1.2 PRECAUCIONES DE SEGURIDAD ON Descongelamiento activo


 Antes de conectar el equipo controle que la tensión de alimentación sea la requerida.
 No exponga la unidad al agua o a la humedad: use el regulador sólo en los límites de funcionamiento Parpadeo Goteo
previstos, evitando cambios bruscos de temperatura unidos a alta humedad atmosférica, para evitar la
formación de condensación. ON Alarma
 Atención: antes de iniciar cualquier operación de mantenimiento desconecte las conexiones eléctricas del ON Energy saving activo
equipo.
 Nunca se debe abrir el equipo. ON Ventiladores activos
 En caso de mal funcionamiento o avería, envíe el equipo al revendedor o a “DIXELL S.r.l.” (vea la dirección
al final del manual) con una descripción detallada de la avería. Parpadeo Puerta abierta o retraso de los ventiladores luego del descongelamiento
 Tenga en consideración la corriente máxima que puede aplicarse en cada relé (vea Datos Técnicos). AUX ON Relé auxiliar activo
 Coloque la sonda de manera que el usuario final no pueda alcanzarla.
°C/°F/Bar/PSI ON Unidad de medida
 Actúe de manera tal que los cables de las sondas, de la alimentación del regulador y de la alimentación de
las cargas permanezcan separados o suficientemente distanciados entre sí, sin que se crucen o formen °C/°F/Bar/PSI Parpadeo Programación activa
espirales. ON Modalidad de funcionamiento global
 En el caso de aplicaciones en ambientes industriales extremadamente críticos, puede ser útil usar filtros de Parpadeo Modalidad de pantalla remota activa
red (ns. mod. FT1) en paralelo a las cargas inductivas.
Parpadeo Modificación del reloj (si está presente)
2. DESCRIPCIÓN GENERAL
Los controladores XM660K/XM669K se diseñaron para aplicaciones en media o baja 3.2 CÓMO ENTRAR AL MENÚ DE ACCESO RÁPIDO
temperatura de tipo canalizado. Estos equipos pueden conectarse en una pequeña
1. Presione y suelte la tecla o .
red local (LAN) capaz de administrar hasta 8 secciones diferentes que pueden
2. Se visualiza la primera etiqueta. Presionando las teclas o o n se puede navegar
funcionar, según la programación, como controladores individuales o siguiendo los
dentro del menú
mandos recibidos de los otros controladores. Los XM660K/XM669K están equipados
con 4 salidas relé para controlar la válvula solenoide, del defrost -que se puede
3.3 CÓMO VISUALIZAR LAS TEMPERATURAS REGISTRADAS
realizar mediante gas caliente o resistencias- de los ventiladores del evaporador y de
las luces. Además, el modelo XM669K está equipado con una salida de tipo ON/OFF 1. Presione y suelte la tecla o .
que controla la válvula electrónica de expansión. Los equipos tienen un máximo de 4 2. Desplace el menú hasta la etiqueta L°t y presione SET para ver la temperatura
sondas configurables para controlar la temperatura, para la temperatura de fin de mínima registrada; presione SET sobre la etiqueta H°t para visualizar la
descongelamiento, para la temperatura de visualización y la cuarta se puede usar temperatura máxima registrada;
como sonda virtual para entrada/salida de aire. El modelo XM669K está equipado
con una sonda de gestión del sobrecalentamiento. Además, estos dispositivos 3.4 CÓMO VISUALIZAR Y MODIFICAR EL SET POINT
poseen 2 entradas digitales de contacto libre que se pueden configurar con 1. Presione durante aproximadamente 3 s la tecla SET: se visualiza el valor del set
parámetros. point
2. Los iconos de las unidades de medida parpadean
Los equipos tienen HOTKEY que facilitan la programación. La salida serial RS485 3. Cambie el valor de SET mediante las teclas o o n.
permite conectar los dispositivos y los sistemas de monitoreo y supervisión de la 4. Presione la tecla “SET” para guardar el valor.
serie XWEB. El reloj (RTC) está disponible como opción. El conector HOTKEY
puede usarse para conectar la pantalla repetidora X-REP. 3.5 CÓMO ACTIVAR EL DESCONGELAMIENTO MANUAL
3. INTERFAZ DE USUARIO Presione la tecla descongelamiento durante más de 3 segundos

3.6 CÓMO ENTRAR EN “PR1”


1. Entre a la programación presionando simultáneamente las teclas SET y
durante algunos segundos (las unidades de medida comienzan a
SET+ parpadear).
2. El instrumento visualiza la etiqueta del primer parámetro presente en Pr1

3.7 CÓMO ENTRAR EN “PR2”


1. Entre en "Pr1".
Para ver o modificar el set point; en programación, permite seleccionar los 2. Seleccione la etiqueta “Pr2” y presione la tecla “SET”.
parámetros y confirmar una operación. 3. La etiqueta “PAS” parpadea brevemente, a continuación aparece “0 - -” parpadeante.
Permite resetear el registro presionando la tecla durante 3 s cuando se visualiza la 4. Mediante las flechas o o n introduzca el valor “321" confirmando cada cifra con la tecla SET.
temperatura máxima o mínima. 5. Si el código que se introdujo es correcto, se accede al nivel de programación Pr2.

1594023020 XM660K_XM669K SP r1.0 2011.03.14 XM660K - XM669K 1/9


NOTA: cada parámetro de Pr2 puede trasladarse a Pr1 o quitarse presionando simultáneamente las 6.3 CONFIGURACIÓN DE LOS HORARIOS DE INICIO DEL DESCONGELAMIENTO
teclas “SET” + n. Cuando un parámetro está en Pr1 el icono está activo.
Ld1÷Ld6 Inicio del descongelamiento en los días laborables (0 ÷ 23h 50 min.) Permiten
3.8 CÓMO CAMBIAR EL VALOR DE UN PARÁMETRO configurar el horario de inicio de los descongelamientos. Ej. Cuando Ld2= 12.4 el
segundo descongelamiento es activado a las 12:40 durante los días laborables.
1. Entre en programación parámetros
Sd1÷Sd6 Inicio del descongelamiento en los días festivos (0 ÷ 23h 50 min.) Permiten
2. Seleccione el parámetro deseado con las teclas o o n. configurar el horario de inicio de los descongelamientos. Ej. Cuando Sd3= 3.4 el
3. Presione la tecla “SET” para visualizar el valor del parámetro (las unidades de medida comienzan a segundo descongelamiento es activado a las 03:40 durante los días festivos.
parpadear).
4. Mediante las flechas o o n cambie el valor. Para deshabilitar los ciclos de descongelamiento por horario configure Ld#/Sd# en
5. Presione la tecla “SET” para memorizar el valor y pasar al parámetro sucesivo. “nu”. Ej. si Ld6=nu; el sexto horario de descongelamiento está deshabilitado
Para salir: Presione simultáneamente SET + UP o espere el timeout de salida sin presionar ninguna 7. VÁLVULA ELECTRÓNICA DE EXPANSIÓN (SOLO PARA XM669K)
tecla.
1. Entre en programación
NOTA: La nueva programación se memoriza incluso si se sale de la fase de programación por timeout.
2. Desplace el menú hasta que el instrumento visualice la etiqueta
3.9 FUNCIÓN DE ON/OFF: + SET EEU;
3. Presione SET. Desde este momento se está dentro de la sección
Presionando la tecla ON/OFF, el instrumento visualiza "OFF". En esta situación, todos los válvula electrónica;
relés se desactivan al igual que la regulación; si hay conectado un sistema de monitoreo,
éste no registrará ningún dato válido y ninguna situación de alarma. 8. CONTROL CARGAS
Nota: En el estado de OFF, el relé de luz y el AUX están activos de todas formas. 8.1 VÁLVULA SOLENOIDE
4. MENÚ DE ACCESO RÁPIDO La regulación se ejecuta en función de la temperatura medida por la sonda termostato, ya
sea ésta una sonda física o virtual, con un diferencial positivo respecto al set point. Si la
HM Configuraciones del reloj ; (si está presente)
temperatura alcanza y supera el valor del set point más el diferencial, la válvula se abre y
An Lectura / configuración del valor de la salida analógica; (si está presente)
vuelve a cerrase cuando la temperatura desciende al valor del set point.
SH Superheat: visualiza el valor actual del sobrecalentamiento; (Solo XM669K)
En caso de avería de la sonda de termostatización, la apertura y el cierre de la válvula lo
oPP Porcentaje de apertura de la válvula: visualiza el porcentaje de aperturas actual
controlan los parámetros “Con” y “CoF”.
de la válvula; (Solo XM669K)
dP1 Visualización sonda 1
dP2 Visualización sonda 2 8.2 REGULACIÓN ESTÁNDAR Y REGULACIÓN CONTINUA
dP3 Visualización sonda 3
dp4 Visualización sonda 4 La regulación puede realizarse de dos modos: el objetivo del primer tipo de regulación
dP5 Visualización sonda 5 visualiza la temperatura medida por la sonda 5; (Solo (regulación estándar) es alcanzar el mejor valor de sobrecalentamiento posible a través
XM669K) de una regulación de la temperatura clásica obtenida mediante set point e histéresis. El
dP6 Visualización sonda 6 (Solo XM669K) segundo método de regulación (regulación continua), permite usar la válvula electrónica
dPP Valor de presión medido (Solo XM669K) para realizar un regulador de temperatura de altas prestaciones con un buen factor de
rPP Visualización del valor de presión remoto visualiza el valor de presión detectado regulación del sobrecalentamiento. Esta segunda posibilidad debe utilizarse solo en
por la sonda remota; (Solo XM669K) aplicaciones centralizadas y está disponible solo en los equipos con válvula
L°t Temperatura mínima registrada por la sonda de regulación; electrónica configurando el parámetro CrE=Y.
H°t Temperatura máxima registrada por la sonda de regulación;
dPr Sonda virtual de regulación visualiza el valor equivalente de la sonda virtual de En cada uno de los dos tipos, la regulación se realiza a través de un regulador PI que
regulación; suministra a la válvula el valor correcto del porcentaje de apertura, mediante una
dPd Sonda virtual de descongelamiento visualiza el valor equivalente de la sonda modulación PWM que se ilustra a continuación. La apertura de la válvula se obtiene de la
virtual de descongelamiento; media del tiempo de apertura respecto al período indicado por el parámetro CyP como
dPF sonda virtual de gestión de los ventiladores visualiza el valor equivalente de la está expresado en el diagrama siguiente:
sonda virtual de gestión de los ventiladores;
rSE SET point real: visualiza el set point realmente utilizado para la regulación. Este set
point es influenciado también por la activación del energy saving.

5. MENÚ SECCIÓN
Este menú permite al usuario acceder a la función específica de la serie XM
directamente conectada al funcionamiento de la LAN (Local Area Network o red
local). Un solo teclado, en función de la programación del equipo, es capaz de
controlar tanto el módulo local como los remotos. Las posibilidades son: LOC: el
teclado actúa solo sobre la tarjeta con la que está físicamente conectado; SEC: el
teclado actúa sobre la tarjeta seleccionada, ALL: Los mandos impartidos mediante el
teclado se envían a todos los equipos presentes en la LAN.
1. Presione la tecla o durante más de 3 segundos Por apertura porcentual se entiende un porcentaje de tiempo respecto al período de ciclo
2. Se visualiza la etiqueta correspondiente a la sección controlada. CyP. Por ejemplo, si CyP=6 s (valor estándar) y dice: "la válvula está abierta al 50%"
3. Con las flechas o o n seleccione la sección que desea controlar. significa que durante 3 segundos la válvula estará abierta y durante los tres segundos
4. Presione "Set" para confirmar y salir restantes la válvula estará cerrada.

6. RELOJ (SI ESTÁ PRESENTE) Primera modalidad de regulación -- regulación estándar


En este caso, el parámetro Hyes el diferencial de la regulación estándar ON/OFF y se
Las siguientes funciones están disponibles solo en los modelos equipados con reloj (RTC). ignora el parámetro int. En el siguiente diagrama se ejemplifica la regulación:
Para acceder al menú RTC, proceda según se describe a continuación:
1. Entre en programación
2. El instrumento visualiza la etiqueta RTC;
+ SET 3. Presione SET. Desde este momento se está dentro de la sección
reloj;

6.1 HORA Y DÍA ACTUAL

Hur Hora actual (0 ÷ 23 h)


Min Minuto actual (0 ÷ 59 min)
dAY Día actual (Sun ÷ SAt)
Hd1 Primer día festivo semanal (Sun ÷ nu) configura el primer día de la semana que
sigue el funcionamiento festivo.
Hd2 Segundo día festivo semanal (Sun ÷ nu) Configura el segundo día de la semana
que sigue el funcionamiento festivo. Segunda modalidad de regulación – Regulación continua (solo para XM669K)
Hd3 Tercer día festivo semanal (Sun ÷ nu) Configura el tercer día de la semana que En esta situación, el parámetro Hy es la banda proporcional del regulador PI encargado de
sigue el funcionamiento festivo. mantener constante las temperaturas del mostrador. Es aconsejable configurar este valor,
al menos, a 5.0ºC/10ºF. El parámetro int es el tiempo integral del mismo regulador.
Nota Hd1,Hd2,Hd3 pueden configurarse también con el valor nu = no usado. En este Incrementando int, el regulador PI reacciona más lentamente, y, naturalmente, lo mismo
caso el día se considera laborable. sucede a la inversa. Para deshabilitar la contribución integral se debe configurar
int=0.
6.2 INTERVALOS DE ENERGY SAVING

ILE Hora de inicio Energy Saving durante los días laborables: (0 ÷ 23h 50 min.)
Durante la fase de Energy Saving el SET point se incrementa con el valor HES.
dLE Duración del ciclo de Energy Saving durante los días laborables: (0 ÷ 24h 00
min.) Configura la duración de los ciclos de energy saving.
ISE Hora de inicio Energy Saving durante los días festivos. (0 ÷ 23h 50 min.)
dSE Duración del ciclo de Energy Saving durante los días festivos (0 ÷ 24h 00 min.)
HES Incremento de temperatura durante los ciclos de energy saving(-30÷30°C / -
54÷54°F)

1594023020 XM660K_XM669K SP r1.0 2011.03.14 XM660K - XM669K 2/9


9. LISTA DE PARÁMETROS
8.3 DESCONGELAMIENTO REGULACIÓN
Modalidad de activación del descongelamiento rtC Acceso rápido al submenú RELOJ (si está presente);
En todos los casos, el dispositivo controla la temperatura de la sonda de EEU Acceso rápido al submenú VÁLVULA ELECTRÓNICA (solo XM669K);
descongelamiento antes de iniciar el procedimiento de descongelamiento: Hy Diferencial: (0,1÷25,5°C; 1÷45°F): siempre positivo. La activación de la solenoide
- (RTC si está presente) hay disponibles dos modalidades de descongelamiento tiene lugar cuando se alcanza la temperatura Set Point +Hy. La desactivación de la
seleccionables mediante el parámetro “tdF”: descongelamiento por resistencias o por válvula tiene lugar cuando la temperatura es menor o igual al set point.
gas caliente. El intervalo entre los descongelamientos es controlado por el parámetro Int Tiempo integral PI temperatura del mostrador (solo XM669K); (0 ÷ 255 s)
“EdF”: (EdF = rtc) el descongelamiento es accionado por el reloj en función del valor de tiempo integral para la regulación de la temperatura del mostrador. 0= función
los parámetros Ld1..Ld6 durante los días laborables y en función del valor de los integral deshabilitada;
parámetros Sd1…Sd6 durante los días festivos; (EdF = in) el descongelamiento se CrE Activación / desactivación de la regulación continua (solo XM669K); (n÷Y) n=
ejecuta con cada “IdF”; regulación estándar; Y= regulación continua, para ser utilizada solo en instalaciones
- El descongelamiento puede accionarse localmente (activación manual o por entrada centralizadas;
digital o cuando se vence el intervalo IdF) o el mando de inicio del descongelamiento LS Límite mínimo set point: (-55.0°C SET; -67°F÷SET) configura el valor mínimo de
puede provenir de la LAN. En este caso, el descongelamiento sigue los parámetros set point posible.
configurados y, al finalizar el tiempo de goteo, el instrumento espera a que también los US Límite Máximo set point: (SET 150°C; SET÷302°F) configura el valor máximo de
otros controladores hayan terminado el descongelamiento antes de volver a comenzar la set point posible.
regulación según lo configurado para el parámetro dEM; OdS Retraso de la activación de las salidas con el encendido: (0÷255 min) Con el
- Cada vez que un controlador en el interior de la LAN inicia el descongelamiento, puede encendido, la activación de cualquier tipo de carga está prohibida durante el tiempo
enviarse en LAN la orden de inicio de descongelamiento también para los otros configurado.
controladores, según lo configurado mediante el parámetro LMd; AC Retraso anti-fluctuación: (0÷50 min) tiempo mínimo que transcurre entre el
- Seleccionando las sondas dPAy dPb y cambiando los parámetros dtP y ddP se puede apagado y la sucesiva puesta en marcha del mismo compresor.
hacer que el descongelamiento comience cuando la diferencia entre las sondas dPA y CCt Duración del ciclo continuo: (0.0÷24.0h; res. 10 min). Configura la duración del
dPb es menor al valor configurado en dtP durante todo el tiempo configurado en ddP. ciclo continuo, para utilizarse, por ejemplo, cuando se llena la cámara con nuevos
Esta función es útil para dar inicio a un descongelamiento cuando el evaporador ya no es productos.
capaz de ofrecer un buen intercambio térmico. Si ddP=0, esta función está deshabilitada; CCS Set point para ciclo continuo: (-50÷150°C) durante el ciclo continuo se utiliza este
set point.
Modalidad de fin de descongelamiento COn Tiempo compresor ON con sonda dañada: (0÷255 min) tiempo que el compresor
- Cuando el descongelamiento es activado por el reloj, la máxima duración del permanece activo en caso de avería de la sonda. Con “COn”=0 el compresor
procedimiento de descongelamiento se obtiene del valor del parámetro MdF y la permanece siempre apagado. Nota: Si “COn”=0 y “COF”=0 el compresor
temperatura de fin de descongelamiento la da el parámetro dtE (y dtS si han sido permanece apagado.
seleccionadas dos sondas). COF Tiempo compresor OFF con sonda dañada: (0÷255 min) tiempo en el que el
- Si dPA y dPb están presentes y configuradas y d2P=y, el instrumento termina el compresor permanece apagado en caso de avería de la sonda. Con “COn”=0 el
procedimiento de descongelamiento cuando dPA es mayor que dtE y dPb es mayor que compresor permanece siempre encendido.
dtS;
PANTALLA
Al finalizar el procedimiento de descongelamiento, se efectúa el goteo cuya duración puede
configurarse mediante el parámetro “Fdt”. CF Unidad de medida temperatura: °C = Celsius; °F = Fahrenheit. ATENCIÓN:
cambiando la unidad de medida, el set point y los parámetros de regulación deben
8.4 VENTILADORES volver a configurarse oportunamente.
PrU Modo de uso de la presión: (rEL o AbS) define la modalidad de uso de la presión.
CONTROL MEDIANTE RELÉ !!!¡¡¡ATENCIÓN!!! la configuración de PrU se usa para todos los parámetros de
La modalidad de control de los ventiladores se selecciona mediante el parámetro “FnC”: presión. Si PrU=rEL todos los parámetros de presión deben considerarse relativos,
C-n = los ventiladores funcionan en paralelo a la válvula solenoide, se apagan durante si PrU=AbS todos los parámetros de presión deben considerarse absolutos. (Solo
el descongelamiento; XM669K)
C-n = los ventiladores funcionan en paralelo a la válvula solenoide, se encienden PMU Unidad de medida de la presión: (bar – PSI - MPA) permite seleccionar la unidad
durante el descongelamiento; de medida de la presión. MPA= el valor de presión se mide en kPA*10. (Solo
O-n = ventiladores siempre activos, apagados en descongelamiento OFF; XM669K)
O-y = ventiladores siempre activos, activos también en descongelamiento; PMd Modo de visualización de la presión: (tEM - PrE) permite seleccionar la
modalidad de visualización del valor leído por la sonda de presión. Si PMd=tEM, el
Otro parámetro “FSt” permite configurar la temperatura de bloqueo de los ventiladores, valor leído se indica mediante un valor de temperatura, si PMd=PrE se indica
detectada por la sonda seleccionada para el control de los mismos. Esto puede utilizarse efectivamente la presión leída;(Solo XM669K)
para asegurarse de activar los ventiladores cuando el aire es suficientemente frío. rES Resolución (solo para °C): (en = 1ºC; dE = 0.1 ºC) permite la visualización con el
punto decimal.
CONTROL CON SALIDA ANALÓGICA (si está presente) Lod Visualización por defecto (P1; P2, P3, P4, P5,P6, tEr, dEF): selecciona la sonda
La salida moduladora (trA=rEG) trabaja de que se visualiza por defecto P1-P6= sonda 1-6; tEr=valor de la sonda virtual de
termostatización; dEF=valor de la sonda virtual de descongelamiento.
manera proporcional (excluyendo a los
primeros AMt segundos, donde la rEd Visualización en X-REP (P1; P2, P3, P4, P5,P6, tEr, dEF): selecciona la sonda que
se visualiza por defecto P1-P6= sonda 1-6; tEr=valor de la sonda virtual de
velocidad de los ventiladores es máxima).
El set point está en relación al set point de termostatización; dEF=valor de la sonda virtual de descongelamiento.
regulación y está indicado por el parámetro dLy Retardo visualización: (0 ÷24.0 m; resolución 10 s) cuando la temperatura de la
ASr, , la banda proporcional siempre está sonda termostato sube, la pantalla se actualiza de a 1 °C/1°F después del tiempo
ubicada por encima del valor SET+ASr y configurado para este parámetro.
su valor es PbA. Los ventiladores trabajan rPA Sonda de regulación A: (nP; P1; P2, P3, P4, P5) primera sonda utilizada para la
a la velocidad mínima (AMi) cuando la termostatización. Si rPA=nP la regulación se efectúa a través del valor real de la
temperatura detectada por la sonda de sonda rPb.
ventiladores es SET+ASr, y los rPb Sonda de regulación B: (nP; P1; P2, P3, P4, P5) segunda sonda utilizada para la
ventiladores estarán a la velocidad máxima regulación. Si rPA=nP la regulación se efectúa con el valor detectado por la sonda
(AMA) cuando la temperatura detectada rPA.
sea SET+ASr+PbA. rPE Porcentaje de la sonda virtual: (0 ÷ 100%) define el porcentaje de uso de la
sonda rPA respecto a la sonda rPb. el valor usado para la regulación se obtiene de:
Valor = (rPA*rPE + rPb*(100-rPE))/100
8.5 CONTROL ANTIEMPAÑADO (SI ESTÁ PRESENTE)
El control se realiza configurando trA=AC. En este caso, hay dos modalidades de SUBMENÚ VÁLVULA ELECTRÓNICA DE EXPANSIÓN (Solo XM669K)
regulación de las resistencias antiempañado:
FtY Tipo de GAS (R22, 134, 404, 407, 410, 507,CO2): tipo de gas utilizado por la
 Sin valor real de dew-point: en este caso, el valor utilizado por defecto está instalación. Es muy importante configurar correctamente este parámetro para
dado por el valor del parámetro SdP. que todo el sistema funcione de manera correcta.
 Recibiendo del sistema de supervisión XWEB5000 el valor de dew-point: el SSH Set point de sobrecalentamiento: [0.1°C ÷ 25.5°C] [1°F ÷ 45°F] configura el valor
valor de SdP se sobrescribe cuando se recibe un valor válido de dew-point. de sobrecalentamiento deseado;
CyP Período de ciclo: (1 ÷ 15 s) permite configurar el tiempo de ciclo;
Pb Banda Proporcional: (0.1 ÷ 60.0 / 1÷108 °F) banda proporcional del PI;
En la regulación de los antiempañados se rS Offset de banda: (-12.0 ÷ 12.0°C / -21÷21°F) offset de banda proporcional del PI;
utiliza la sonda P4 y debería colocarse inC Tiempo integral: (0 ÷ 255 s) tiempo integral del PI;
sobre la vitrina del mostrador. En caso de PEO Porcentaje de apertura en error de sonda: (0÷100%) si tiene lugar un error de
que la sonda P4 esté en error o esté sonda temporal, la válvula se abrirá con porcentaje PEo hasta que se termine el
ausente, la salida se lleva al valor AMA tiempo PEd;
durante el tiempo AMt y, sucesivamente, a PEd Retraso del cierre de la válvula después del error de sonda: (0÷239 s –
0 durante el tiempo 255-AMt, realizando On=Ilimitado) si el error sonda permanece durante un tiempo superior a PEd, se
una simple modulación PWM. cerrará completamente la válvula. En esta situación se visualiza el mensaje Pf. Si
PEd=On la apertura de la válvula será PEo hasta que se elimine el error de la
sonda;
OPE Porcentaje de apertura durante la fase de start: (0÷100%) Porcentaje de apertura
8.6 SALIDA AUXILIAR cuando está activa la fase de start. Esta fase tiene una duración de SFd;
SFd Duración de la función de start: (0.0 ÷ 42.0 min: resolución 10 s) configura la
La salida auxiliar puede activarse mediante la tecla flecha hacia abajo o a través de la
duración de la fase de start. Durante esta fase está deshabilitado el aviso de
activación de la entrada digital oportunamente configurada.
alarma de sobrecalentamiento;

1594023020 XM660K_XM669K SP r1.0 2011.03.14 XM660K - XM669K 3/9


OPd Porcentaje de aperturas después del decongelamiento: (0÷100%) configura el dPA y dPb permanece por debajo del valor dtP durante todo el tiempo ddP, se
porcentaje de aperturas de la válvula durante la fase posterior al descongelamiento. realiza una solicitud de descongelamiento;
Esta fase tiene una duración de Pdd; ddP Retraso antes de la activación del descongelamiento (relativo a dtP): (0 ÷ 60
Pdd Duración de la función Post Defrost: (0.0 ÷ 42.0 min: resolución 10 s) configura la min) retraso relativo al parámetro dtP.
duración de la fase de post descongelamiento. Durante esta fase está d2P Activación de la función descongelamiento con 2 sondas: (n – Y) n= se usa
deshabilitado el aviso de alarma de sobrecalentamiento; sólo la sonda dPA; Y= el descongelamiento se controla mediante las sondas dPA y
MnF Porcentaje mínimo de apertura de la válvula: (0÷100%) permite limitar la dPb. El descongelamiento se puede realizar solo si el valor de la sonda dPA
inyección si el inyector de la válvula está sobredimensionado; permanece por debajo de dtE y el de la sonda dPb por debajo de dtS;
dCL Retraso de desactivación de la válvula después de la desactivación del dtE Temperatura de final de descongelamiento (Sonda A): (-55,0÷50,0°C; -
permiso a la regulación: (0 ÷ 255 s) Cuando falta la solicitud de frío, la válvula 67÷122°F) (Habilitado solo si dPA no es nP) configura el valor de temperatura de
sigue con la regulación durante el tiempo dCL, evitando perder el control del final de descongelamiento relativo a la sonda A;
sobrecalentamiento; dtS Temperatura de final de descongelamiento (Sonda B): (-55,0÷50,0°C; -
Fot Porcentaje de apertura forzada: (0÷100% - nu) permite forzar un valor de apertura 67÷122°F) (Habilitado solo si dPb no es nP) configura el valor de temperatura de
de la válvula independientemente del valor de apertura calculado por el regulador final de descongelamiento relativo a la sonda B;
PI. ¡¡¡ATENCIÓN!!! Para obtener una regulación correcta del IdF Intervalo entre los descongelamientos: (0÷120 h) determina la duración de los
sobrecalentamiento es necesario configurar Fot=nu. Esta función la debe usar intervalos entre los descongelamientos;
solo personal experto y para cuestiones de servicio. MdF Duración máxima del descongelamiento: (0÷255 min) Configura la duración
tPP Tipo de transductor de presión: (PP – LAn) configura el tipo de transductor máxima del descongelamiento
utilizado: PP= transductor conectado al instrumento de tipo 4÷20 mA o radiométrico dSd Inicio retrasado del descongelamiento: (0 ÷ 255 min) Útil para evitar sobrecargas.
0÷5 V en función del parámetro P5C, LAn= el transductor de presión no está Permite diferenciar los inicios de los descongelamientos.
conectado y el instrumento recibe el valor de presión de la conexión LAN con otro dFd Visualización durante el descongelamiento: rt = temperatura real; it =
instrumento de la serie XM600K; temperatura de inicio de descongelamiento; Set = set point; dEF = etiqueta “dEF”;
PA4 Valor de presión a 4 mA o a 0 V: (-1.0 ÷ P20 bar / -14 ÷ PSI / -10 ÷ P20 kPA*10) dAd Retraso de la actualización de la pantalla después del descongelamiento: (0
valor de presión medido por el transductor a 4 mA o a 0 V (depende del parámetro 255 min) configura el tiempo máximo de retraso antes de que se actualice la
PrM) Referido a la sonda Pb5 pantalla después de un descongelamiento. Se restablece la visualización si la
P20 Valor de presión a 20 mA o a 5 V: (PA4 ÷ 50.0 bar / 725 psi / 500 kPA*10) valor de temperatura se coloca por debajo del set point antes de que se venza este tiempo.
presión medido por el transductor a 20 mA o a 5 V (depende del parámetro PrM) Fdt Tiempo de goteo: (0÷255 min.) intervalo de tiempo entre el final de la fase de
Referido a la sonda Pb5 descongelamiento y el restablecimiento de la condición de control normal. Este
LPL Límite inferior de presión para calcular el sobrecalentamiento: (PA4 ÷ P20 bar / tiempo permite eliminar la humedad residual presente en el evaporador.
psi / kPA*10) cuando la presión de aspiración se coloca por debajo del valor LPL, dPo Descongelamiento con el encendido: y = inmediato; n = con la solicitud de
se realiza la regulación utilizando el valor configurado para LPL como valor de intervalo o de RTC
presión, cuando la presión se vuelve a colocar por encima del valor de LPL, se dAF Retraso de la activación del descongelamiento tras el ciclo continuo: (0÷23.5
vuelve a la situación normal usando el valor de presión medido. (depende del h) intervalo de tiempo entre el final de la fase de ciclo continuo y la activación del
parámetro PrM) descongelamiento.
MOP Umbral de máxima presión de aspiración: (PA4 ÷ P20 bar / psi / kPA*10) si la
presión de aspiración supera el valor configurado por el parámetro MOP, el VENTILADORES
instrumento señala la situación de alarma y se acciona la válvula según lo mostrado
en el parámetro dML. (depende del parámetro PrM) FPA Sonda de los ventiladores A: (nP; P1; P2, P3, P4, P5) primera sonda utilizada
LOP Umbral de mínima presión de aspiración: (PA4 ÷ P20 bar / psi / kPA*10) si la para el control de los ventiladores. Si FPA=nP, se realiza la regulación usando la
presión de aspiración se coloca por debajo del valor configurado por el parámetro sonda FPB;
LOP, el instrumento señala la situación de alarma y se acciona la válvula según lo FPB Sonda de los ventiladores B: (nP; P1; P2, P3, P4, P5) segunda sonda utilizada
mostrado en el parámetro dML. (depende del parámetro PrM) para el control de los ventiladores. Si FPb=nP, se realiza la regulación usando la
dML Variación de aperturas durante las fases de MOP-LOP: (0 ÷ 100%) cuando tiene sonda FPA;
lugar una situación de tipo MOP, la válvula se cierra según la cantidad indicada por FPE Porcentaje de la sonda virtual de control de los ventiladores: (0÷100%) define
el parámetro dML en cada período de ciclo, tratando de compensar el aumento de el porcentaje de FPA respecto a FPb. El valor usado para el control de los
la presión de aspiración. Si por el contrario tiene lugar una situación de tipo LOP, la ventiladores se obtiene de:
válvula se abre según la cantidad indicada por el parámetro dML en cada período value_for_fan= (FPA*FPE + FPb*(100-FPE))/100
de ciclo, tratando de compensar la disminución de la presión de aspiración. La FnC Modalidad de funcionamiento de los ventiladores: C-n = en paralelo al
regulación normal se restablece cuando se restablece la señal de MOP o LOP. compresor, OFF en descongelamiento; C-y = en paralelo al compresor, ON en
MSH Alarma de máximo sobrecalentamiento: (LSH ÷ 80.0°C / LSH ÷ 144°F) señala descongelamiento; O-n = modo continuo, OFF durante el descongelamiento; O-y =
que el sobrecalentamiento no se coloca por debajo del valor del parámetro MSH modalidad continua, ON durante el descongelamiento;
desde hace al menos el tiempo SHd Fnd Retraso de los ventiladores después del descongelamiento: (0÷255 min)
LSH Alarma de mínimo sobrecalentamiento: (0.0 ÷ MSH °C / 0÷MSH °F) señala que el intervalo de tiempo entre el final del descongelamiento y la activación de los
sobrecalentamiento se colocó por debajo del valor configurado en LSH al menos ventiladores.
durante el tiempo SHd. ¡¡¡¡¡ATENCIÓN!!!!! considerando que la situación de bajo FCt Diferencial de temperatura para evitar la oscilación de los ventiladores (0.0°C
sobrecalentamiento es peligrosa, ya que indica la posibilidad de retorno de líquido al ÷ 50.0°C; 0°F ÷ 90°F); si la diferencia de temperatura entre el evaporador y la sonda
compresor, en cuanto el valor de sobrecalentamiento se coloque por debajo del de regulación es mayor que el parámetro Fct, se activan los ventiladores;
valor LSH, la válvula se cerrará y se retomará la regulación cuando el mismo vuelva FSt Temperatura de parada de los ventiladores: (-50÷110°C; -58÷230°F) temperatura
a subir. a la que se detienen los ventiladores.
SHy Histéresis de restablecimiento de la alarma de sobrecalentamiento: (0.1÷25.5 FHy Diferencial de nuevo arranque de los ventiladores: (0.1°C ÷ 25.5°C) (1°F ÷ 45°F)
°C/1÷45 °F) cuando los ventiladores se detienen, pueden volver a arrancar solo si la sonda de
SHd Retraso de la activación de la alarma de sobrecalentamiento: (0.0 ÷ 42.0 min: control de los ventiladores alcanza el valor FSt-FHy;
resolución de 10 s) la alarma de sobrecalentamiento (LSH o MSH) sólo se señala Fod Tiempo de activación de los ventiladores después del descongelamiento: (0 ÷
después de permanecer activa durante el tiempo SHd. De cualquier manera, en 255 min) fuerza la activación de los ventiladores durante el tiempo indicado.
caso de alarma LSH, el cierre de la válvula es instantáneo; Durante este tiempo el compresor está apagado. Esto sirve para expulsar el aire
FrC Constante de Fast-recovery: (0÷100 s) permite aumentar la velocidad de cierre de caliente antes de volver a producir frío;
la válvula cuando el sobrecalentamiento está por debajo del valor del set point Fon Tiempo de los ventiladores ON: (0÷15 min) con Fnc = C_n o C_y, (ventiladores
configurado. Mientras más alto sea el valor de FrC más rápido será el cierre. Si en paralelo al compresor). Configura el tiempo de ON de los ventiladores cuando el
FrC=0, la función está deshabilitada. compresor está apagado. Con Fon =0 y FoF ≠ 0 los ventiladores están siempre
apagados, con Fon=0 e FoF =0 los ventiladores están siempre apagados.
DESCONGELAMIENTO FoF Tiempo de los ventiladores OFF: (0÷15 min) con Fnc = C_n o C_y, (ventiladores
en paralelo al compresor). Configura el tiempo de OFF de los ventiladores cuando el
dPA Sonda de descongelamiento A: (nP; P1; P2, P3, P4, P5) primera sonda de compresor está apagado. Con Fon =0 y FoF ≠ 0 los ventiladores están siempre
descongelamiento. Si rPA=nP el descongelamiento se controla mediante la sonda apagados, con Fon=0 e FoF =0 los ventiladores están siempre apagados.
dPb.
dPb Sonda de descongelamiento B: (nP; P1; P2, P3, P4, P5) primera sonda de SALIDA MODULADORA (AnOUT) si está presente
descongelamiento. Si rPB=nP el descongelamiento se controla mediante la sonda trA Tipo de regulación con salida analógica: (UAL – rEG – AC) selecciona el tipo de
dPA. regulación que hay que realizar con la salida analógica si CoM no es OA7. UAL= la
dPE Porcentaje de la sonda de descongelamiento virtual: (0÷100%) define el salida tiene el valor SOA; rEG= la salida se regula según el algoritmo de regulación
porcentaje de dPA respecto a dPb. El valor usado para el control del de los ventiladores descrito con anterioridad; AC= control anticondensadores
descongelamiento es: (XWEB5000 opcional);
value_for_defrost= (dPA*dPE + dPb*(100-dPE))/100 SOA Valor fijo para la salida analógica: (0 ÷ 100%) valor que asume la salida analógica
tdF Tipo de descongelamiento: (EL – in) EL = resistencias; in = inversión de ciclo, gas si trA=UAL;
caliente; SdP Valor de DEW POINT por defecto: (-55,0÷50,0°C; -67÷122°F) valor de dew point
EdF Modalidad de de activación del descongelamiento: (rtc – in) (sólo si está utilizado cuando no está presente el sistema XWEB5000. Utilizado solo cuando
presente el RTC) rtc= activación mediante RTC; in= activación cuando se vencen trA=AC;
los intervalos de descongelamiento idf. ASr Offset Dew-point (trA=AC) / Diferencial para la regulación de los ventiladores
Srt Set point de las resistencias durante el descongelamiento: (-55.0 ÷ 150.0°C; - (trA=rEG): (-25.5 °C ÷ 25.5 °C) (-45 °F ÷ 45 °F);
67 ÷ 302°F) si tdF=EL durante el descongelamiento el relé de descongelamiento PbA Diferencial de las resistencias anticondensación: (0.1 °C ÷ 25.5 °C) (1 °F ÷ 45
realiza una regulación ON/OFF con set point Srt. Si se configura Srt=150.0 °C / 302 °F)
°F el relé permanece siempre encendido sin ninguna termostatización. AMi Valor mínimo de la salida analógica: (0÷AMA)
Hyr Diferencial para las resistencias: (0.1°C ÷ 25.5°C , 1°F ÷ 45°F); AMA Valor máximo de la salida analógica: (Ami ÷ 100)
tod Time out para descongelamiento termostato: 0 ÷ 255 (min) si la sonda de AMt Período de ciclo para resistencias anticondensación (trA=AC) / Tiempo de
descongelamiento permanece en un valor mayor que Srt durante todo el tiempo activación de los ventiladores a la máxima velocidad (trA=rEG): (0÷255 s) los
tod, el descongelamiento termina aunque no se haya alcanzado la temperatura de ventiladores cuando se activan son accionados a la máxima velocidad durante el
final de descongelamiento. Esto permite reducir la duración de la fase de tiempo Amt.
descongelamiento;
dtP Diferencia de las sondas de descongelamiento para la activación del
descongelamiento: [0.1°C ÷ 50.0°C] [1°F ÷ 90°F] si la diferencia entre las sondas

1594023020 XM660K_XM669K SP r1.0 2011.03.14 XM660K - XM669K 4/9


ALARMAS MENÚ RTC (si está presente)

rAL Selección de la sonda para alarma de temperatura: (nP - P1 - P2 - P3 - P4 - P5 – CbP Presencia de tarjeta del reloj (y ÷ n) presencia de reloj interno
tEr) selecciona la sonda utilizada para señalar las alarmas de temperatura Hur Hora actual (0 ÷ 23 h)
ALC Configuración de las alarmas de temperatura: rE = los umbrales de alarmas se Min Minutos actuales (0 ÷ 59 min)
refieren al set point; Ab = los umbrales de alarma son absolutos. dAY Día semanal actual (Sun ÷ SAt)
ALU Umbral de alarma de alta temperatura: (ALC= rE, 0  50°C o 90°F / ALC= Ab, ALL Hd1 Primer día festivo semanal (Sun ÷ nu) Determina el primer día de la semana que
 150°C o 302°F) si se supera este umbral de temperatura durante el tiempo ALd, sigue las configuraciones horarias festivas.
se señala la alarma HA. Hd2 Segundo día festivo semanal (Sun ÷ nu) Determina el segundo día de la semana
ALL Umbral de alarma de baja temperatura: (ALC = rE , 0  50 °C o 90°F / ALC = Ab , que sigue las configuraciones horarias festivas.
- 55°C or - 67°F  ALU) si la temperatura se coloca por debajo de este umbral, Hd3 Tercer día festivo semanal (Sun ÷ nu) Determina el tercer día de la semana que
durante el tiempo ALd, se señala la alarma LA. sigue las configuraciones horarias festivas.
AHy Diferencial de restablecimiento de la alarma de temperatura: (0.1°C ÷ 25.5°C /
1°F ÷ 45°F) diferencial de restablecimiento de la alarma de temperatura; Nota Hd1,Hd2,Hd3 pueden configurarse también con el valor nu = no usado. En este
ALd Retraso de la alarma de temperatura: (0÷255 min) intervalo de tiempo entre la caso el día se considera laborable.
detección de la condición de alarma y su indicación.
dLU Umbral de alarma de alta temperatura (sonda de descongelamiento): (dLL  ILE Horario de inicio del ciclo Energy Saving laborable (0 ÷ 23h 50 min)
150°C o 302°F) si se supera este umbral de temperatura durante el tiempo ddA, se Durante el ciclo de Energy Saving el set point aumenta con el valor contenido en
señala la alarma HAd. HES para que el set point operativo sea SET+HES.
dLE Duración del ciclo Energy Saving laborable(0 ÷ 23h 50 min) Determina la
dLL Umbral de alarma de baja temperatura (sonda de descongelamiento): ( - 55°C o
duración del ciclo de Energy Saving laborable.
- 67°F  dLU) si la temperatura se coloca por debajo de este umbral, durante el ISE Horario de inicio del ciclo Energy Saving festivo (0 ÷ 23 h 50 min)
tiempo ddA, se señala la alarma LAd. dSE Duración del ciclo Ahorro de Energía festivo(0 ÷ 23 h 50 min)
dAH Diferencial de restablecimiento de la alarma de temperatura (sonda de
HES Aumento de temperatura durante el ciclo de Energy Saving (-30,0°C  30,0°C / -
descongelamiento): (0.1°C ÷ 25.5°C / 1°F ÷ 45°F) diferencial de restablecimiento
22÷86°F) Establece en cuánto aumenta o disminuye el set point durante el ciclo de
de la alarma de temperatura;
Energy Saving
ddA Retraso de alarma de temperatura (sonda de descongelamiento): (0÷255 min)
intervalo de tiempo entre la detección de la condición de alarma y su indicación. Ld1÷Ld8 Horarios de inicio de descongelamientos en los días laborables (0 ÷ 23 h 50
FLU Umbral de alarma de alta temperatura (sonda de ventiladores): (FLL  150°C o min.) Estos parámetros determinan el inicio de ocho ciclos de descongelamiento
302°F) si se supera este umbral de temperatura durante el tiempo FAd, se señala la programables durante los días laborables. Ejemplo: Si Ld3 = 12.4 significa que el
alarma LAF. tercer descongelamiento en los días laborables (lunes, sábado) comienza a las
FLL Umbral de alarma de baja temperatura (sonda de ventiladores): (- 55°C o - 67°F  12.40.
FLU) si la temperatura se coloca por debajo de este umbral, durante el tiempo FAd, Sd1÷Sd8 Horarios de inicio de descongelamientos en los días festivos (0 ÷ 23 h 50
se señala la alarma LAF. min) Estos parámetros determinan el inicio de los ocho ciclos de descongelamiento
FAH Diferencial de restablecimiento de la alarma de temperatura (sonda de programables durante los tres días festivos Hd1,Hd2 y Hd3. Ejemplo. Si Sd2 = 3.4
ventiladores): (0.1°C ÷ 25.5°C / 1°F ÷ 45°F) diferencial de restablecimiento de la significa que el segundo descongelamiento festivo comienza a las 3.40.
alarma de temperatura;
FAd Retraso de alarma de temperatura (sonda de ventiladores): (0÷255 min) Nota: para anular un ciclo de descongelamiento se debe llevar el parámetro
intervalo de tiempo entre la detección de la condición de alarma y su indicación correspondiente a “nu”.
dAO Retraso de indicación de alarmas de temperatura con el encendido: (0 min÷23
h 50 min) Ejemplo: Si Ld6 = nu entonces se excluye el sexto descongelamiento del ciclo
EdA Retraso de aviso de alarmas después del descongelamiento: (0255 min) laborable.
dot Tiempo de exclusión de las alarmas de temperatura después de la alarma de
puerta abierta ENERGY SAVING
Sti Intervalo de parada de regulación: (0.0÷24.0 horas: decenas de minutos) si la
regulación está activa durante el tiempo Sti, la válvula se cierra durante el tiempo ESP Selección de la sonda de energy saving: (nP - P1 - P2 - P3 - P4 - P5 – tEr).
Std para prevenir la sobrecarga del evaporador. HES Aumento de temperatura durante el ciclo de Energy Saving (-30,0°C  30,0°C / -
Std Duración de la pausa de regulación: (0÷60 min.) define el tiempo de parada de la 22÷86°F) Establece en cuánto aumenta o disminuye el set point durante el ciclo de
regulación después de Sti. Durante esta fase se visualiza el mensaje StP Energy Saving
PEL Activación del Energy saving junto al apagado de la luz: (n÷Y) n= función
SALIDA OPCIONAL (AnOUT) si está presente deshabilitada; Y= energy saving habilitado cuando se apaga la luz y viceversa;
OA7 Configuración de la salida moduladora (Vale solo si CoM=0A7): (CPr - dEF - GESTIÓN LAN
FAn - ALr - LiG - AUS – db) selecciona el funcionamiento de la salida moduladora.
Sólo en el caso en el que el parámetro CoM=OA7: CPr= compresor; dEF= LMd Sincronización de descongelamiento: y= el instrumento envía la solicitud de
descongelamiento; FAn= ventiladores; Alr= alarma; LiG= luz; AUS= auxiliar; db= activación de descongelamiento a los otros controladores de la LAN, n= no se envía
zona neutra (que no se puede utilizar con CrE=Y); el mando de descongelamiento sincronizado
CoM Modalidad de funcionamiento de la salida moduladora: dEM Modalidad de fin de descongelamiento: n= el final del descongelamiento es
 Para los modelos con salida PWM / Open collector  PM5= PWM independiente; y= el final del descongelamiento está sincronizado;
50 Hz; PM6= PWM 60 Hz; OA7= dos estados, se puede usar para LSP Sincronización del Set Point y= El set point, si se modifica en la sección local, se
controlar un relé externo; actualiza también en todas las otras secciones de LAN; n= El set point se modifica
 Para modelos con salida 4÷20mA / 0÷10V  Cur= salida en corriente solamente en la sección local
4÷20 mA; tEn= salida en tensión 0÷10 Vdc; LdS Sincronización de la pantalla: y= el valor que se muestra en la pantalla de la
sección local se envía también a las demás secciones; n= el valor se muestra
ENTRADAS DIGITALES
solamente en la pantalla local
i1P Polaridad de la entrada digital 1: (cL – oP) CL: la entrada digital se activa cuando LOF Sincronización On/OFF: y= El mando On/Off de la sección local también actúa en
se cierra el contacto; OP: la entrada digital se activa cuando se abre el contacto. las demás secciones; n= El mando local On/Off sólo actúa en la sección local
i1F Función de la entrada digital 1: (EAL – bAL – PAL – dor – dEF – AUS – LiG – LLi Sincronización de luces: y= El mando de luces de la sección local actúa también
OnF – Htr – FHU – ES – Hdy) EAL= alarma externa; bAL= alarma de bloqueo; en las demás secciones; n= El mando de luces sólo actúa en la sección local
PAL= activación de presostato; dor= puerta abierta; dEF= activación LES Sincronización de funcionamiento nocturno (energy saving) y= El mando de
descongelamiento; AUS= activación auxiliar; LiG= activación luz; OnF= interruptor funcionamiento nocturno de la sección local actúa también en las demás secciones;
on/off; Htr= inversión del tipo de acción; FHU= no utilizado; ES= activación energy n= El mando de funcionamiento nocturno actúa sólo en la sección local
saving; Hdy= activación función holiday; LSd Visualización de la sonda remota y= Habilita la visualización del valor medido por
d1d Intervalo de tiempo antes del aviso de alarma: (0255 min.) Intervalo de tiempo una sonda remota (enviada desde una sección con parámetro LdS = 1); n= Muestra
para calcular las intervenciones del presostato antes del bloqueo cuando i1F=PAL. el valor de una de las sondas locales (según lo programado en el parámetro Lod)
Si I1F=EAL o bAL o dor, el parámetro “d1d” define el intervalo de tiempo antes del LPP Sonda de presión remota: n= el valor de presión lo lee la sonda local; Y= el valor
aviso de la alarma. de presión se envía por LAN;
I2P Polaridad de la entrada digital 2: (cL – oP) CL: la entrada digital se activa cuando StM Activación de solenoide por solicitud LAN: n= no utilizado; Y= una solicitud
se cierra el contacto; OP: la entrada digital se activa cuando se abre el contacto. genérica de frío por parte de un instrumento en LAN activa la válvula solenoide;
I2F Función de la entrada digital 2: (EAL – bAL – PAL – dor – dEF – AUS – LiG –
OnF – Htr – FHU – ES – Hdy) EAL= alarma externa; bAL= alarma de bloqueo; PROBE CONFIGURATION
PAL= activación de presostato; dor= puerta abierta; dEF= activación
descongelamiento; AUS= activación auxiliar; LiG= activación luz; OnF= interruptor P1C Configuración de la sonda 1: (nP – Ptc – ntc – PtM) nP= no presente; PtC= Ptc;
on/off; Htr= inversión del tipo de acción; FHU= no utilizado; ES= activación energy ntc= Ptc; PtM= Pt1000;
saving; Hdy= activación función holiday; Ot Calibración de la sonda 1: (-12.0 12.0°C/ -21 21°F).
d2d Intervalo de tiempo antes del aviso de alarma: (0255 min.) Intervalo de tiempo P2C Configuración de la sonda 2: (nP – Ptc – ntc – PtM) nP= no presente; PtC= Ptc;
para calcular las intervenciones del presostato antes del bloqueo cuando i2F=PAL. ntc= Ptc; PtM= Pt1000;
Si I2F=EAL o bAL o dor, el parámetro “d2d” define el intervalo de tiempo antes del OE Calibración de la sonda 2: (-12.0 12.0°C/ -21 21°F)
aviso de la alarma. P3C Configuración de la sonda 3: (nP – Ptc – ntc – PtM) nP= no presente; PtC= Ptc;
nPS Número máximo de intervenciones del presostato: (0 15) número de activación ntc= Ptc; PtM= Pt1000;
del presostato en el tiempo “d1d” con i1F o “d2d” con i2F, antes de la señalización o3 Calibración de la sonda 3: (-12.0 12.0°C/ -21 21°F)
de alarma. Si se alcanza el número de intervenciones nPS en el tiempo d1d o P4C Configuración de la sonda 4: (nP – Ptc – ntc – PtM) nP= no presente; PtC= Ptc;
d2d, la regulación normal se restablece apagando y volviendo a encender el ntc= Ptc; PtM= Pt1000;
equipo o4 Calibración de la sonda 4: (-12.0 12.0°C/ -21 21°F)
odc Estado del compresor y de los ventiladores con puerta abierta: no = normal; P5C Configuración de la sonda 5: (nP – Ptc – ntc – PtM – 420 – 5Vr) nP= no presente;
Fan = Ventilador OFF; CPr = Compresor OFF; F_C = Compresor y ventilador OFF. PtM= Pt1000; 420= 4÷ 20mA; 5Vr= 0÷5V radiométrica; (sólo XM669K)
rrd Reinicio de la regulación luego de la alarma de puerta abierta doA: (0÷ 255 o5 Calibración de la sonda 5: (-12.0 12.0°C/ -21 21°F) (sólo XM669K)
min) la regulación se reinicia luego del retraso rrd a continuación de la alarma de P6C Configuración de la sonda 6: (nP – Ptc – ntc – PtM) nP= no presente; PtC= Ptc;
puerta abierta. ntc= Ptc; PtM= Pt1000; (sólo XM669K)
o6 Calibración de la sonda 6: (-12.0 12.0°C/ -21 21°F) (sólo XM669K)

1594023020 XM660K_XM669K SP r1.0 2011.03.14 XM660K - XM669K 5/9


SERVICE – SÓLO LECTURA

CLt Porcentaje de llamada de frío;


tMd Tiempo restante para el próximo descongelamiento (decenas de segundos):
LSn Número de seccione de LAN (1 ÷ 8) muestra el número de secciones disponibles
en LAN
LAn Dirección serial en LAN (1 ÷ 247) identifica la dirección del instrumento dentro de
la red local del banco canalizado
Adr Dirección serial (1÷247): Identifica la dirección serial del instrumento cuando está
conectado al interior de una red serial ModBUS
Rel Release software: (sólo lectura)
Ptb Tabla de parámetros: (sólo lectura) 12. CONEXIONES
Pr2 Acceso al menú de segundo nivel(sólo lectura) El instrumento tiene un bornero de tornillo para conectar cables con sección máxima de 2,5
mm2. Utilice cables resistentes al calor. Antes de conectar los cables asegúrese de que la
10. ENTRADAS DIGITALES tensión de alimentación esté en conformidad con la del equipo. Separe los cables de
La serie XM600 soporta hasta 2 entradas digitales de contacto libre configurables (según el conexión de las entradas de los de alimentación, de las salidas y de las conexiones de
modelo). Estas entradas se configuran mediante el parámetro i#F correspondiente. potencia. No supere la corriente máxima permitida en cada relé (vea los datos técnicos), en
caso de cargas superiores use un telerruptor de potencia adecuada.
10.1 ALARMA GENÉRICA (EAL)
Luego de un retraso en el parámetro “d1d” para entrada digital 1 o “d2d” para entrada 12.1 CONEXIÓN DE LAS SONDAS
digital 2, con la activación de la entrada se genera una alarma; se muestra el mensaje La sonda se debería fijar con el bulbo dirigido hacia arriba, para evitar que la entrada de
“EAL” y no se modifica el estado de las salidas. El restablecimiento de la alarma es líquido dañe el sensor. Se recomienda colocar la sonda termostato en lugares que no
automático apenas se desactiva la entrada digital. estén expuestos a flujos de aire directos, para poder detectar la temperatura media de la
10.2 ALARMA DE BLOQUEO (BAL) cámara.
Luego de un retraso en el parámetro “d1d” para entrada digital 1 o “d2d” para entrada
digital 2, con la activación de la entrada se genera una alarma de bloqueo; se muestra el
13. LINEA SERIAL RS485
mensaje “bAL” y se desactivan las salidas relé de la regulación. Los modelos XM660K/XM669K están provistos de conexión RS485 para conectar el
El restablecimiento de la alarma es automático apenas se desactiva la entrada digital. instrumento a una red compatible ModBUS-RTU como el sistema de monitorización Dixell.
14. MEMORIA USB DE PROGRAMACIÓN
10.3 PRESOSTATO (PAL)
Si en el intervalo de tiempo establecido por el parámetro “d1d” para entrada digital 1 o 14.1 PROGRAMACIÓN DE LA MEMORIA USB
“d2d” para entrada digital 2, se alcanza un número de intervenciones del presostato iguales 1. Programar el equipo con los valores deseados.
al parámetro “nPS” se dispara la alarma. 2. Introduzca la memoria USB con el equipo encendido, entonces presione la tecla .
Se muestra el mensaje “CA”, se apaga el compresor y se suspende la regulación. Se pone en marcha la operación de programación de la memoria USB. La pantalla
Para retomar el funcionamiento normal se debe apagar el instrumento y volverlo a visualiza “uPL” intermitente
encender. Cuando se activa la entrada el compresor está siempre apagado. 3. Al final el equipo visualiza durante 10 s:
“End”: la programación se finalizó correctamente.
10.4 PUERTA ABIERTA (dor) “Err”: la programación no se finalizó correctamente. Si se presiona la tecla o se
Indica al dispositivo la apertura de la puerta de la cámara. Cuando se abre la puerta el reinicia la programación.
compresor y los ventiladores regulan en base al valor del parámetro “odc”:
no = Ventiladores y compresor regulan normalmente 14.2 PROGRAMACIÓN DEL EQUIPO CON LA MEMORIA USB.
Fan = Ventiladores OFF; CPr = Compresor OFF Para programar el equipo con una memoria USB ya programada, actúe de la siguiente
F_C = Compresor y ventiladores OFF manera:
luego del tiempo configurado en el parámetro “d#d”, se activa la alarma de puerta abierta y 1. Apague el equipo o póngalo en stand-by desde el teclado.
se visualiza en la pantalla el mensaje “dA”. El restablecimiento de la alarma es automático 2. Introduzca la memoria USB programada.
apenas se desactiva la entrada digital. Luego del tiempo indicado en el parámetro rrd la 3. Encienda el equipo: inicia la descarga (DOWNLOAD) automática de los datos de la
regulación vuelve a arrancar. En la situación de puerta abierta, las alarmas de alta y baja memoria USB al equipo. La pantalla visualiza “doL” intermitente
temperatura se deshabilitan 4. Al final el equipo visualiza durante 10 s:
“End” si se ha completado correctamente la programación y la regulación arranca
10.5 ACTIVACIÓN DESCONGELAMIENTO (DEF) nuevamente.
Ponga en marcha un ciclo de descongelamiento si se dan las condiciones. “Err” si la programación no se finalizó correctamente. En este momento repita la
operación o quite la memoria USB para iniciar la regulación normal.
10.6 ACTIVACIÓN LUZ (LIG)
Permite activar o desactivar la salida de luz con la activación de la entrada digital 15. SEÑALES
10.7 ON/OFF REMOTO (ONF)
Message Cause Outputs
Cuando se activa la entrada digital se apaga el equipo. Cuando se desactiva la entrada
“PON” Teclado activo Salidas inalteradas
digital se enciende el equipo.
“POF” Teclado bloqueado Salidas inalteradas
10.8 INVERSIÓN DEL TIPO DE ACCIÓN (HTR) “rst” Reset alarma Reset del relé de alarma
Permite invertir la modalidad de regulación de acción de frío a acción de calor “nOP” Sonda no presente Salida del compresor activa según los parámetros
“Con” y “COF”
10.9 FHU – NO UTILIZADO “P1” Error sonda 1 Salida del compresor activa según los parámetros
--- “Con” y “COF”
“P2” Error sonda 2 Fin del congelamiento por tiempo
10.10 ACTIVACIÓN DE ENERGY SAVING (ES) “P3” Error sonda 3 Salidas inalteradas
Durante el ciclo de Energy Saving se incrementa el set point con el valor contenido en HES “P4” Error sonda 4 Salidas inalteradas
para que el set point operativo sea SET+HES. Naturalmente el set point operativo debe “P5” Error sonda 5 Salidas inalteradas
respetar las normas que regulan la conservación del producto. El ciclo de Energy Saving “P6” Error sonda 6 Salidas inalteradas
continúa mientras la entrada permanece activa.
“HA” Alarma de alta temperatura Salidas inalteradas
10.11 ACTIVACIÓN DE LA FUNCIÓN HOLIDAY (HDY) “LA” Alarma de baja temperatura Salidas inalteradas
Permite activar o desactivar la función holiday "HAd Alarma de alta temperatura de sonda de Salidas inalteradas
descongelamiento
10.12 POLARIDAD DE LAS ENTRADAS DIGITALES "LAd” Alarma de baja temperatura de sonda Salidas inalteradas
La polaridad de las entradas digitales depende de los parámetros “i#P”. de descongelamiento
CL : La entrada digital es activada cuando se cierra el contacto. "HAF” Alarma de alta temperatura de los Salidas inalteradas
OP : La entrada digital es activada cuando se abre el contacto. ventiladores
"LAF” Alarma de baja temperatura de los Salidas inalteradas
ventiladores
11. INSTALACIÓN Y MONTAJE "StP” Stop de regulación debido a las pausas Compresor y válvula OFF
de regulación (Parámetros Sti – Std)
El teclado CX660 se debe instalar en un panel vertical,
“PAL” Bloqueo debido a la intervención del Todas las salidas OFF
con una plantilla de perforación de 29x71 mm, y se debe
presostato
fijar con la respectiva abrazadera proporcionada. El rango
“rtc” RTC no configurado Salidas inalteradas
de temperatura permitida para un funcionamiento correcto
es de 060 °C. Evite colocar el teclado en zonas sujetas a “rtf” RTC averiado Salidas inalteradas
fuertes vibraciones, gases corrosivos y excesiva “dA” Puerta abierta El compresor y los ventiladores retoman la
humedad. Lo mismo vale para las sondas. No interrumpa regulación según rrd y odc
o cubra los espacios apropiados para la circulación del “EA” Alarma exterior Salidas inalteradas
aire “CA” Alarma exterior de bloqueo (i1F=bAL) Todas las salidas OFF
“EE” EEPROM averiada Todas las salidas OFF
“LOP” Alarma de mínima presión de aspiración Según lo descrito para el parámetro dML
“MOP” Alarma de máxima presión de Según lo descrito para el parámetro dML
aspiración
“LSH” Alarma de mínimo sobrecalentamiento ¡¡¡¡Válvula cerrada!!!!
“MSH” Alarma de máximo sobrecalentamiento Salidas inalteradas

1594023020 XM660K_XM669K SP r1.0 2011.03.14 XM660K - XM669K 6/9


15.1 ALARMA “EE” NOTA: El jumper indicado como JMP está dentro de la caja y ANTES DE
SACARLO HAY QUE QUITARLE LA ALIMENTACIÓN AL EQUIPO. Este jumper
Los dispositivos dIXEL poseen un sistema de control de integridad de la memoria interna. se debe cerrar sólo en caso de piloteo de válvulas a 24 Vac.
En caso de problemas, aparece la alarma "EE". En esta situación la salida alarma se
activa. 18. VALORES POR DEFECTO
15.2 RESTABLECIMIENTO DE LAS ALARMAS
LAB VAL MENÚ DESCRIPCIÓN RANGO
Alarmas sonda: “P1” (Error sonda 1), “P2”, “P3”, “P4”, “P5”, “P6”; se restablecen
automáticamente en cuanto la sonda vuelva a funcionar. Controle las conexiones antes de SET 2.0 --- Set point LS - US
sustituir las sondas. Alarmas de temperatura “HA”, “LA”, “HAd”, “LAd”, “HAF”, “LAF” se
restablecen automáticamente cuando la condición de alarma cesa. Alarmas “EAL”, “BAL” REGULACIÓN
cesan cuando se deshabilita la entrada digital. Histéresis de regulación del
Hy 2.0 Pr1 [0.1°C ÷ 25.5°C] [1°F ÷ 45°F]
compresor
16. DATOS TÉCNICOS Tiempo integral de
Teclado CX660 Int 150 Pr1 regulación de la temperatura 0 ÷ 255 s
Contenedor: ABS autoextinguible. de la cámara
Formato: CX660 35x77 mm; profundidad 18 mm Activación regulación PI de la
CrE n Pr1 n(0) – Y(1)
Montaje: montaje en panel en 29x71 mm cámara
Protección: IP20; Protección frontal: IP65 [-55.0 °C ÷ SET] [-67 °F ÷
LS -30 Pr2
Alimentación: del módulo de potencia XM600K Set Point mínimo SET]
Pantalla: 3 dígitos, LEDs rojos, altura 14,2 mm [SET ÷ 150,0 °C] [SET ÷ 302
Salida opcional: zumbador US 20 Pr2
Set Point máximo °F]
Retraso de la activación de
Módulo de potencia odS 0 Pr1 0 ÷ 255 (min.)
las salidas con el encendido
Contenedor: 8 DIN
Conexiones: conector de tornillo  2,5 mm2 y conectores que se pueden desconectar (en AC 0 Pr1 0 ÷ 60 (min.)
Retraso anti-fluctuación
función del modelo)
Alimentación: en función del modelo 12 Vac – 24 Vac - 110 Vac  10% - 230 Vac  10% o CCt 0.0 Pr2 Duración ciclo continuo 0 ÷ 24.0 (144) (hora.10 min.)
90÷230 Vac conmutados. Absorción: 9 VA máx. [-55.0°C ÷ 150,0°C] [-67°F ÷
Entradas de sonda: hasta 6 configurables NTC/PTC/Pt1000 CCS 2.0 Pr2 Set point ciclo continuo
302°F]
Entradas digitales: 2 de contacto libre Tiempo compresor ON con
Salidas relé: corriente total admisible MÁX. 16 A Con 15 Pr2 0 ÷ 255 (min.)
sonda averiada
Válvula solenoide: relé SPST 5(3) A, 250 Vac
Tiempo compresor OFF con
descongelamiento: relé SPST 16 A, 250 Vac CoF 30 Pr2 0 ÷ 255 (min.)
ventiladores: relé SPST 8 A, 250 Vac sonda dañada
luz: relé SPST 16 A, 250 Vac Unidad de medida
Salida válvula: para válvulas C.A. con absorción hasta 30 W (Sólo XM669K) CF °C Pr2 temperatura: Celsius, °C(0) - °F(1)
Salida opcional (AnOUT) EN FUNCIÓN DEL MODELO: Fahrenheit
 Salida PWM / Open Collector: PWM o 12 Vdc máx. 40 mA PrU rE Pr2 Modo de uso de la presión rE(0) - Ab(1)
 Salida analógica: 4÷20 mA o 0÷10 V
Salida serial: RS485 con ModBUS - RTU y LAN Unidad de medida de la
PMU bar Pr2 bar (0) – PSI (1) - MPA (2)
Mantenimiento de datos: en memoria no volátil (EEPROM). presión
Tipo de acción: 1B, Situación de polución: 2, Clase software: A Modo de visualización sonda
PMd PrE Pr2 tEM(0) - PrE(1)
Corriente impulsiva nominal: 2500 V, Categoría de sobretensión: II; P5: temperatura o presión
Temperatura de trabajo: 0÷60 °C, Temperatura de almacenamiento: -25÷60 °C Resolución (para °C):
Humedad relativa: 2085% (sin condensación) rES dE Pr2 dE(0) - in(1)
decimal, entero
Campo de medida y regulación: Sonda PTC: -50÷150 °C, Sonda NTC: -40÷110 °C, nP(0) - P1(1) - P2(2) - P3(3) -
Sonda Pt1000 -100÷100 °C (-148÷212 °F) Lod P1 Pr2 Local display: visualización P4(4) - P5(5) - P6(6) – tEr(7) -
Resolución: 0,1 °C:-19.9÷99.9 o 1 °F, Precisión a 25 °C:: ±0,1 °C ±1 dígito por defecto dEF(8)
nP(0) - P1(1) - P2(2) - P3(3) -
17. ESQUEMAS DE CONEXIÓN rEd P1 Pr2 Local display: visualización P4(4) - P5(5) - P6(6) – tEr(7) -
por defecto dEF(8)
17.1 XM660K Retraso de la visualización
dLy 0 Pr1 0 ÷ 24.0(144) (Min.10 s)
de la temperatura
nP(0) - P1(1) - P2(2) - P3(3) -
rPA P1 Pr1 Sonda regulación A
P4(4) - P5(5)
nP(0) - P1(1) - P2(2) - P3(3) -
rPb nP Pr1 Sonda regulación B
P4(4) - P5(5)
Porcentaje de la primera
rPE 100 Pr1 0 ÷ 100 (100=rPA, 0=rPb)
sonda de regulación
VÁLVULA ELECTRÓNICA
R22(0) - 134(1) - 404(2) -
FtY 404 Pr1 Tipo de gas frigorígeno 407(3) - 410(4) - 507(5) -
CO2(6)
17.2 XM669K -- VÁLVULA 230/110 VAC Set point de
SSH 8.0 Pr1 [0.1°C ÷ 25.5°C] [1°F ÷ 45°F]
sobrecalentamiento
CyP 6 Pr1 Período de ciclo 1 ÷ 15 s
[0.1°C ÷ 60.0 °C] [1°F ÷ 108
Pb 5.0 Pr1 Banda Proporcional
°F]
[-12,0 °C ÷ 12,0 °C] [-12 °C ÷
rS 0.0 Pr1 Offset de banda
12 °C] [-21 °F ÷ 21 °F]
inC 120 Pr1 Tiempo de integración 0 ÷ 255 s
Porcentaje de apertura de la
PEO 50 Pr1 válvula en caso de err. 0 ÷ 100
sondas
NOTA: El jumper indicado como JMP está dentro de la caja y ANTES DE Retraso antes del bloqueo
SACARLO HAY QUE QUITARLE LA ALIMENTACIÓN AL EQUIPO. Este jumper PEd On Pr1 0 ÷ 239 s - On(240)
por error en la sonda
se debe cerrar sólo en caso de piloteo de válvulas a 24 Vac. Porcentaje de apertura
OPE 85 Pr1 0 ÷ 100
durante el soft start
17.3 XM669K -- VÁLVULA 24 VAC Duración de la fase de soft
SFd 1.3 Pr1 0 ÷ 42.0(252) (min.10 s)
start
Porcentaje de apertura
OPd 100 Pr1 después del 0 ÷ 100
descongelamiento
Duración de la fase posterior
Pdd 1.3 Pr1 al descongelamiento (Post 0 ÷ 42.0(252) (min.10 s)
defrost)
Porcentaje máximo de
MnF 100 Pr1 0 ÷ 100
apertura
Retraso de la parada de la
dCL 0 Pr1 regulación al alcanzar el set- 0 ÷ 255 s
point

1594023020 XM660K_XM669K SP r1.0 2011.03.14 XM660K - XM669K 7/9


Habilitación de forzado de la Sonda de control de los nP(0) - P1(1) - P2(2) - P3(3) -
FPb nP Pr1
Fot nu Pr1 apertura de la válvula de 0 ÷ 100 - "nu"(101) ventiladores B P4(4) - P5(5)
valor fijo Porcentaje de la primera
Tipo de transductor de FPE 100 Pr1 sonda de control de los 0 ÷ 100 (100=FPA, 0=FPb)
tPP PP Pr2 PP(0) - LAN(1)
presión ventiladores
BAR: [PrM=rEL] -1.0 ÷ P20 Modo de funcionamiento de C-n(0) - O-n(1) - C-y(2) - O-
FnC O-n Pr1
[PRM=Abs] 0.0 ÷ P20 los ventiladores. y(3)
Valor de presión a 4 mA o a PSI: [PrM=rEL] -14 ÷ P20 Retraso de los ventiladores
PA4 -0.5 Pr2 Fnd 10 Pr1 0 ÷ 255 (min.)
0V [PRM=Abs] 0 ÷ P20 tras el descongelamiento
dKP: [PrM=rEL] -10 ÷ P20
Delta de temperatura de
[PRM=Abs] 0 ÷ P20
FCt 10 Pr1 control de los ventiladores [0.0°C ÷ 50.0°C] [0°F ÷ 90°F]
BAR: [PrM=rEL] PA4 ÷ 50.0
[PrM=AbS] PA4 ÷ 50.0 intermitentes (0=off)
Valor de presión a 20 mA o a PSI: [PrM=rEL] PA4 ÷ 725 Temperatura de bloqueo de [-55.0°C ÷ 50.0°C] [-67°F ÷
P20 11.0 Pr2 FSt 2.0 Pr1
5V [PrM=AbS] PA4 ÷ 725 los ventiladores 122°F]
dKP: [PrM=rEL] PA4 ÷ 500 Histéresis de parada de los
FHy 1.0 Pr1 [0.1°C ÷ 25.5°C] [1°F ÷ 45°F]
[PrM=AbS] PA4 ÷ 500 ventiladores
Límite inferior de presión Tiempo de activación de los
LPL -0.5 Pr1 PA4 ÷ P20
para regulación Fod 0 Pr1 ventiladores después del 0 ÷ 255 (min.)
Umbral de máxima presión descongelamiento
MOP 11.0 Pr1 LOP ÷ P20
de aspiración Tiempo on con compresor
Fon 0 Pr1 0÷15 (min.)
Umbral de mínima presión de apagado
LOP -0.5 Pr1 PA4 ÷ MOP
aspiración Tiempo off con compresor
FoF 0 Pr1 0÷15 (min.)
Variación de apertura apagado
dML 30 Pr1 0 ÷ 100
durante MOP o LOP Tipo de regulación de los
trA UAL Pr2 UAL(0) - rEG(1) - AC(2)
Umbral de alarma de [LSH ÷ 80,0 °C] [LSH ÷ 144 ventiladores con salida PWM
MSH 80.0 Pr1
sobrecalentamiento máximo °F] Velocidad fija de los
SOA 80 Pr2 AMi ÷ AMA
Umbral de alarma de [0.0 ÷ MSH °C] [0 ÷ MSH ventiladores
LSH 1.0 Pr1
sobrecalentamiento mínimo °F] Valor Dew Point (punto de [-55.0°C ÷ 50.0°C] [-67°F ÷
SdP 30.0 Pr2
Histéresis de rocío) por defecto 122°F]
SHy 0.5 Pr1 restablecimiento de la alarma [0.1°C ÷ 25.5°C] [1°F ÷ 45°F] Diferencial de temperatura [-25.5°C ÷ 25.5°C] [-45°F ÷
ASr 1.0 Pr2
de sobrecalentamiento relativo al set de regulación 45°F]
Retraso de la activación de la Banda proporcional de los
PbA 5.0 Pr2 [0.1°C ÷ 25.5°C] [1°F ÷ 45°F]
SHd 3.0 Pr1 alarma de 0 ÷ 42.0(252) (min.10 s) ventiladores
sobrecalentamiento Límite mínimo de la salida de
AMi 0 Pr2 0 ÷ AMA
Constante de integración los ventiladores
FrC 100 Pr1 0 ÷ 100
adicional Fast Recovery Límite máximo de la salida
AMA 100 Pr2 AMi ÷ 100
DESCONGELAMIENTO de los ventiladores
Tiempo de puesta en marcha
Sonda de descongelamiento nP(0) - P1(1) - P2(2) - P3(3) - AMt 200 Pr2 de los ventiladores a la 0 ÷ 255 s
dPA P2 Pr1
A P4(4) - P5(5)
velocidad máxima
Sonda de descongelamiento nP(0) - P1(1) - P2(2) - P3(3) -
dPb nP Pr1 ALARMAS
B P4(4) - P5(5)
Porcentaje de la primera Selección de la sonda de nP(0) - P1(1) - P2(2) - P3(3) -
dPE 100 Pr1 0 ÷ 100 (100=dPA, 0=dPb) rAL P1 Pr1
sonda de descongelamiento alarmas de temperatura P4(4) - P5(5) - tEr(6)
Tipo de descongelamiento: Configuración de las
tdF EL Pr1 EL(0) - in(0) ALC Ab Pr1 rE(0) - Ab(1)
resistencias, inversión alarmas: relativas/absolutas
Modo de descongelamiento: Set para la alarma de alta
[0,0 °C ÷ 50,0 °C o ALL ÷
EdF in Pr1 rtc(0) - in(1)
horario, intervalo ALU 10 Pr1 150,0 °] [0 °F ÷ 90 °F o ALL ÷
temperatura de la cámara 302 °F]
Set resistencias con
[-55.0°C ÷ 150°C] [-67°F ÷ [0,0 °C ÷ 50,0 °C o -55,0 °C
Srt 150 Pr1 termostato en Set para la alarma de baja
302°F] ALL -30 Pr1 ÷ ALU] [0 °F ÷ 90 °F o -67
descongelamiento temperatura de la cámara °F ÷ ALU °F]
Histéresis de regulación de
Hyr 2.0 Pr1 las resistencias en [0.1°C ÷ 25.5°C] [1°F ÷ 45°F] Diferencial para alarmas de
AHy 1.0 Pr1 [0.1°C ÷ 25.5°C] [1°F ÷ 45°F]
descongelamiento temperatura
Time out salida del Retraso de la alarma de
ALd 15 Pr1 0 ÷ 255 (min.)
tod 255 Pr1 descongelamiento si la temp. 0 ÷ 255 (min.) temperatura de la cámara
supera Srt Set para la alarma de alta
Diferencia de temperatura de dLU 150 Pr2 temperatura de la sonda de dLL ÷ 150.0° o dLL ÷ 302°F
dtP 0.1 Pr1 las sondas de [0.1°C ÷ 50.0°C] [1°F ÷ 90°F] descongelamiento
descongelamiento Set para la alarma de baja
Retraso diferencia de las dLL -55 Pr2 temperatura de la sonda de -55,0°C ÷ dLU o -67°F ÷ dLU
ddP 60 Pr1 0 ÷ 60 (min.) descongelamiento
sondas de descongelamiento
Descongelamiento con Diferencial para alarmas de
d2P n Pr1 n(0) – Y(1) dAH 1.0 Pr2 temperatura de la sonda de [0.1°C ÷ 25.5°C] [1°F ÷ 45°F]
sonda doble
descongelamiento
Temperatura de fin de [-55.0°C ÷ 50.0°C] [-67°F ÷
dtE 8.0 Pr1 Retraso de la alarma de
descongelamiento 122°F]
ddA 15 Pr2 temperatura de la sonda de 0 ÷ 255 (min.)
Temperatura de fin del 2º [-55.0°C ÷ 50.0°C] [-67°F ÷
dtS 8.0 Pr1 descongelamiento
descongelamiento 122°F]
Set para la alarma de alta
Intervalo entre los ciclos de
idF 6 Pr1 0 ÷ 120 (horas) FLU 150 Pr2 temperatura de la sonda de FLL ÷ 150.0° o FLL ÷ 302°F
descongelamiento
los ventiladores
Duración máxima del
MdF 30 Pr1 0 ÷ 255 (min.) Set para la alarma de baja
descongelamiento
FLL -55 Pr2 temperatura de la sonda de -55,0°C ÷ FLU o -67°F ÷ FLU
Retraso de
los ventiladores
dSd 0 Pr1 descongelamiento desde la 0 ÷ 255 (min.)
Diferencial para alarmas de
llamada
FAH 1.0 Pr2 temperatura de la sonda de [0.1°C ÷ 25.5°C] [1°F ÷ 45°F]
Visualización durante el
dFd it Pr1 rt(0) - it(1) - SEt(2) - dEF(3) los ventiladores
descongelamiento
Retraso de la alarma de
Retraso de la visualización
FAd 15 Pr2 temperatura de la sonda de 0 ÷ 255 (min.)
dAd 30 Pr1 de la temperatura después 0 ÷ 255 (min.)
los ventiladores
del descongelamiento
Exclusión de la alarma de
Fdt 0 Pr1 Tiempo de goteo 0 ÷ 255 (min.) 0 ÷ 24.0 (144) (horas. 10
dAo 1.3 Pr1 temperatura con el
min.)
Descongelamiento con el encendido
dPo n Pr1 n(0) – Y(1) Exclusión de la alarma de
encendido
Retraso del EdA 30 Pr1 temperatura después del 0 ÷ 255 min
0 ÷ 24.0 (144) (horas. 10 descongelamiento
dAF 0.0 Pr1 descongelamiento después min.) Exclusión de la alarma de
del congelamiento
dot 15 Pr1 temperatura después de la 0 ÷ 255 min
VENTILADORES
puerta abierta
Sonda de control de los nP(0) - P1(1) - P2(2) - P3(3) - Tiempo CPR on antes de la "nu"(0) ÷ 24.0(144) (hora.10
FPA P2 Pr1 Sti 1.3 Pr2
ventiladores A P4(4) - P5(5) pausa de regulación min.)

1594023020 XM660K_XM669K SP r1.0 2011.03.14 XM660K - XM669K 8/9


Tiempo CPR off por pausa ENERGY SAVING
Std 3 Pr2 1 ÷ 255 min
de regulación
CPr(0) - dEF(1) - FAn(2) - Selección de la sonda nP(0) - P1(1) - P2(2) - P3(3) -
(si CoM=oA7) Configuración ESP P1 Pr1
oA7 ALr Pr2 ALr(3) - LiG(4) - AUS(5) - Energy Saving P4(4) - P5(5) - tEr(6)
de la salida PWM db(6) - OnF(7) Aumento de la temperatura [-30.0°C ÷ 30.0°C] [-54°F ÷
HES 0.0 Pr1
Modo di funcionamiento de la CUr(0) - tEn(1) - PM5(2) - en Energy Saving 54°F]
CoM Cur Pr2
salida PWM PM6(3) - oA7(4) PEL n Pr1 Activación Luz junto a E.S. n(0) – Y(1)
ENTRADAS DIGITALES
GESTIÓN L.A.N.
Polaridad de la entrada
i1P cL Pr1 OP(0) - CL(1) Sincronización Master
digital LMd y Pr2 n(0) – Y(1)
EAL(0) - bAL(1) - PAL(2) - Defrost
Configuración de la función dor(3) - dEF(4) - AUS(5) - Sincronización del fin del
i1F dor Pr1 dEM y Pr2 n(0) – Y(1)
de entrada digital LiG(6) - OnF(7) - Htr(8) - descongelamiento
FHU(9) - ES(10) - Hdy(11) LSP n Pr2 Sincronización SET-POINT n(0) – Y(1)
Retraso de alarma para
d1d 15 Pr1 0 ÷ 255 (min.) Sincronización Pantalla
entrada digital configurable
Polaridad de la entrada
LdS n Pr2 (envío de la temperatura de n(0) – Y(1)
i2P cL Pr1 OP(0) - CL(1) visualización)
digital
EAL(0) - bAL(1) - PAL(2) - LOF n Pr2 Sincronización ON/OFF n(0) – Y(1)
Configuración de la función dor(3) - dEF(4) - AUS(5) -
i2F LiG Pr1 LLi y Pr2 Sincronización Luz n(0) – Y(1)
de entrada digital LiG(6) - OnF(7) - Htr(8) -
FHU(9) - ES(10) - Hdy(11) Sincronización Energy
Retraso de alarma para LES n Pr2 n(0) – Y(1)
d2d 5 Pr1 0 ÷ 255 (min.) Saving
entrada digital configurable Visualización de la sonda
Núm. de intervenciones de la LSd n Pr2 n(0) – Y(1)
remota
nPS 15 Pr1 entrada digital por alarma del 0 ÷ 15 Envío de la sonda de presión
presostato LPP n Pr2 n(0) – Y(1)
en LAN
Control para puerta abierta: no(0) - FAn(1) - CPr(2) - F- Activa el compresor en caso
OdC F-C Pr1 StM n Pr2 n(0) – Y(1)
ventiladores y compresor C(3)
de llamada de FRÍO de LAN
Arranque de la regulación
rrd 30 Pr1 0 ÷ 255 (min.) CONFIGURACIÓN DE LAS SONDAS
con puerta abierta
RELOJ P1C NtC Pr2 Configuración de la sonda P1 nP(0) - Ptc(1) - ntc(2) - PtM(3)

CbP Y Pr1 Presencia de reloj n(0) – Y(1) [-12,0°C ÷ 12,0°C] [-21°F ÷


ot 0.0 Pr2 Calibración de la sonda P1
21°F]
Hur --- Pr1 Hora actual --- P2C NtC Pr2 Configuración de la sonda P2 nP(0) - Ptc(1) - ntc(2) - PtM(3)
Min --- Pr1 Minutos actuales --- [-12,0°C ÷ 12,0°C] [-21°F ÷
oE 0.0 Pr2 Calibración de la sonda P2
21°F]
dAY --- Pr1 Sun(0) - SAt(6)
Día semanal actual P3C NtC Pr2 Configuración de la sonda P3 nP(0) - Ptc(1) - ntc(2) - PtM(3)
Hd1 nu Pr1 Sun(0) - SAt(6) - nu(7) [-12,0°C ÷ 12,0°C] [-21°F ÷
Primer día festivo semanal o3 0.0 Pr2 Calibración de la sonda P3
21°F]
Hd2 nu Pr1 Sun(0) - SAt(6) - nu(7)
Segundo día festivo semanal P4C NtC Pr2 Configuración de la sonda P4 nP(0) - Ptc(1) - ntc(2) - PtM(3)
Hd3 nu Pr1 Sun(0) - SAt(6) - nu(7) [-12,0°C ÷ 12,0°C] [-21°F ÷
Tercer día festivo semanal o4 0.0 Pr2 Calibración de la sonda P4
Hora de inicio del energy 0 - 23,5 (143) (horas. 10 21°F]
ILE 0.0 Pr1 nP(0) - Ptc(1) - ntc(2) - PtM(3)
saving min.) P5C 420 Pr2 Configuración de la sonda P5
- 420(4) - 5Vr(5)
Duración del ciclo de energy 0 ÷ 24.0 (144) (horas. 10
dLE 0.0 Pr1 [-12,0°C ÷ 12,0°C] [-21°F ÷
saving min.) o5 0.0 Pr2 Calibración sonda P5
21°F]
Horario di inicio del ciclo de 0 - 23,5 (143) (horas. 10
ISE 0.0 Pr1 P6C PtM Pr2 Configuración de la sonda P6 nP(0) - Ptc(1) - ntc(2) - PtM(3)
Energy Saving festivo min.)
Duración del ciclo de Energy 0 ÷ 24.0 (144) (horas. 10 [-12,0°C ÷ 12,0°C] [-21°F ÷
dSE 0.0 Pr1 o6 0.0 Pr2 Calibración sonda P6
Saving festivo min.) 21°F]
Aumento de temp. durante el [-30.0°C ÷ 30.0°C] [-54°F ÷ SERVICIO
HES 0.0 Pr1
ciclo de Energy Saving 54°F]
Horario de inicio 1º CLt --- Pr1 Porcentaje de ON/OFF (sólo lectura)
0,0 ÷ 23,5(143) - nu(144)
Ld1 nu Pr1 descongelamiento en días Tiempo que falta (min.) para
(horas.10 min.)
laborables tMd --- Pr1 el próximo descongelamiento (sólo lectura)
Horario de inicio 2° (también ModBUS)
Ld1 ÷ 23,5(143) - nu(144)
Ld2 nu Pr1 descongelamiento en días Número de dispositivos en
(horas.10 min.) LSn --- Pr1 1 ÷ 8 (sólo lectura)
laborables LAN
Horario de inicio 3° Visualización de la lista de
Ld2 ÷ 23,5(143) - nu(144)
Ld3 nu Pr1 descongelamiento en días LAn --- Pr1 direcciones de los 1 ÷ 247 (sólo lectura)
(horas.10 min.)
laborables dispositivos en LAN
Horario de inicio 4°
Ld3 ÷ 23,5(143) - nu(144) OTROS
Ld4 nu Pr1 descongelamiento en días
(horas.10 min.)
laborables Adr 1 Pr1 Dirección serial 1 ÷ 247
Horario de inicio 5°
Ld4 ÷ 23,5(143) - nu(144) Código release firmware
Ld5 nu Pr1 descongelamiento en días rEL --- Pr1 (sólo lectura)
(horas.10 min.) (sólo lectura)
laborables
Horario de inicio 6° Identificación mapa
Ld5 ÷ 23,5(143) - nu(144) Ptb 4 Pr1 (sólo lectura)
Ld6 nu Pr1 descongelamiento en días EEPROM
(horas.10 min.) Entrada MENÚ PR2
laborables Pr2 --- Pr1 (sólo lectura)
Horario de inicio 1° (parámetros protegidos)
0,0 ÷ 23,5(143) - nu(144)
Sd1 nu Pr1 descongelamiento en días
(horas.10 min.)
laborables
Horario de inicio 2°
Sd1 ÷ 23,5(143) - nu(144)
Sd2 nu Pr1 descongelamiento en días (horas.10 min.)
laborables
Horario de inicio 3°
Sd2 ÷ 23,5(143) - nu(144)
Sd3 nu Pr1 descongelamiento en días (horas.10 min.)
laborables
Horario de inicio 4°
Sd3 ÷ 23,5(143) - nu(144)
Sd4 nu Pr1 descongelamiento en días
(horas.10 min.)
laborables
Horario de inicio 5°
Sd4 ÷ 23,5(143) - nu(144)
Sd5 nu Pr1 descongelamiento en días
(horas.10 min.)
laborables
Horario de inicio 6°
Sd5 ÷ 23,5(143) - nu(144)
Sd6 nu Pr1 descongelamiento en días (horas.10 min.)
laborables

1594023020 XM660K_XM669K SP r1.0 2011.03.14 XM660K - XM669K 9/9

También podría gustarte