100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas2 páginas

Preguntas Sobre Energia 1er Año Secundaria

El documento describe los diferentes tipos de energía, incluyendo energía solar, eólica, eléctrica, cinética, potencial, química, sonora, termoeléctrica, nuclear, hidroeléctrica, mareomotriz, geotérmica, de biocombustibles y fósil. Explica que la energía es la capacidad para realizar trabajo o producir cambios y que proviene de fuentes como el sol, viento, agua, combustibles y reacciones nucleares. También distingue entre energías renovables e no renovables
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas2 páginas

Preguntas Sobre Energia 1er Año Secundaria

El documento describe los diferentes tipos de energía, incluyendo energía solar, eólica, eléctrica, cinética, potencial, química, sonora, termoeléctrica, nuclear, hidroeléctrica, mareomotriz, geotérmica, de biocombustibles y fósil. Explica que la energía es la capacidad para realizar trabajo o producir cambios y que proviene de fuentes como el sol, viento, agua, combustibles y reacciones nucleares. También distingue entre energías renovables e no renovables
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ENERGIA En todas las actividades de la vida humana utilizamos energía, desde las actividades cotidianas más sencillas

como correr, caminar, hablar, hasta las más complejas como el funcionamiento de una fábrica, de una ciudad, de un país.
Energía es sinónimo de vida y de movimiento y en la época actual también de calidad de vida.

Energía es la capacidad para realizar un trabajo , producir cambios o modificaciones

por ejemplo la capacidad que tiene la energía eléctrica para accionar un lavarropas o encender una lamparita y como
nada se pierde, todo se transforma, lo mismo sucede con la energía, podemos transformar la energía del viento, del
agua, de los combustibles en energía eléctrica.

Todos sabemos que el Universo, es decir todo lo que nos rodea, el aire, el suelo, las plantas, los animales y todos los
objetos están constituidos por materia.

Pero junto a la materia siempre va su “inseparable compañera”: la energía.

Actividad n°4: Veamos si recuerdas la diferencia entre lo que es Materia y Energía. Para ello en el siguiente listado
coloca entre los paréntesis una “M” a los términos que consideres que corresponden a MATERIA y una “E” a ENERGIA:
a) Agua ( ) f) Calor ( )
b) Luz ( ) g) Electricidad ( )
c) Sonido ( ) h) Plástico ( )
d) Madera ( ) i) Vidrio ( )
e) Aire ( ) j) Acero ( )

TIPOS DE ENERGIA / FUENTES DE ENERGIA


Veremos ahora algunos de esos tipos o formas de energía y de donde provienen tales formas energéticas.

Energía solar. Es la proporcionada por el Sol. Se produce en todas las estrellas como consecuencia de la fusión
nuclear. Se liberan grandes cantidades de energía que llegan a la Tierra en forma de energía radiante.
Energía eólica. Es la que posee el viento y hace girar paletas de los generadores.
Energía eléctrica. Es la producida por ciertos generadores (pilas, centrales eléctricas, baterías) y por la cual las
cargas eléctricas circulan a través de diferentes conductores (cables).
Energía cinética. Es la que poseen los cuerpos en movimiento.
 Energía potencial . Es aquella energía que poseen los cuerpos con masa al estar a cierta altura de la Tierra.
Energía química. Es la que poseen las sustancias debido a su composición molecular.
Energía sonora. Es la portada por las ondas sonoras.
Energía Termoeléctrica. producida por el carbón, gas natural o petróleo (no son renovables)
Energía nuclear. sustancias como el uranio la poseen en su núcleo atómico. no es renovable, pero no se agotara
pronto
Energía hidroeléctrica. Es la energía de una caída de agua que es transformada en energía eléctrica.
Energía mareomotriz: se origina a partir del movimiento de las aguas del mar (mareas).
Energía geotérmica: tipo de energía térmica que se origina a partir del calor proveniente del centro de la Tierra.
Energía de Biocombustibles. se usa caña de azúcar o soja para producir bioetanol o Biodiesel.
Energía fósil. Es la contenida en las sustancias procedentes de la descomposición de la materia orgánica, por
ejemplo el petróleo, el gas natural y el carbón.
Energía elástica. Es la que se produce cuando comprimimos o estiramos un resorte. 

Energias de base : Son las más usadas en el mundo Energía térmica, hidráulica y nuclear .
Energías Alternativas: Solar , Eólica, Geotérmica, Biocombustibles.

EL 87 % de la energía mundial es térmica y se produce quemando gas, carbón o petróleo y solo


el 1% proviene de las energías alternativas

ENERGIAS RENOVABLES
Son aquellas fuentes naturales de energía que se consideran inagotables. por ejemplo : Energía hidráulica, energía solar
(central solar y parque de células fotovoltaicas), energía eólica, energía geotérmica y energía de la biomasa.
¿Qué tienen todas en común? Aparte de ser fuentes naturales inagotables, suelen ser poco o nada contaminantes y
reducen la dependencia de los combustibles fósiles. Además, son fuentes de energía renovables y evitan el cambio
climático puesto que no contribuyen al efecto invernadero.
Escribe las fuentes de energía de
1. Central hidroeléctrica: …………………………………………
2. Central solar: ………………………………………………………..
3. Parque eólico: ……………………………………………………...
4. Central geotérmica: ……………………………………………...
5. Biomasa: ………………………………………………………………..
6. Parque de células fotovoltaicas: …………………………………..
.
Las centrales hidroeléctricas aparte de producir electricidad se emplean para otros fines ¿Cuáles son? El agua
embalsada puede ser empleada para regadío y para abastecer de agua potable la población, recreación y turismo.
¿Cuál es el impacto ambiental que producen las centrales hidroeléctricas? El agua del embalse inunda amplias zonas
que alteran el entorno natural y por otra parte, la central altera la flora y fauna local.
¿Qué otros inconvenientes tienen las centrales hidroeléctricas? Puede existir rotura de la presa que provoque una
catástrofe. En épocas de sequía, la central tiene bajo rendimiento.
¿Qué son las células fotovoltaicas? Son unos elementos que producen energía eléctrica directamente a partir de la
energía luminosa del sol.
¿Qué ventajas comunes tienen las centrales eólicas, solares y fotovoltaicas? No contaminan porque no emiten
residuos, utilizan fuentes de energía gratuitas y renovables y reducen las dependencias de combustibles fósiles, por lo
que evitan el efecto invernadero y el cambio climático.
¿Qué impacto ambiental tienen en común las centrales eólicas, las centrales solares y las instalaciones
fotovoltaicas? Provocan impacto visual, porque ocupan mucha superficie. ¿Qué otro impacto ambiental tienen las
centrales eólicas? Además del impacto visual, suponen un peligro para las aves.
¿Qué inconvenientes tienen las centrales solares y las instalaciones fotovoltaicas? Sólo son rentables en zonas
donde la radiación solar sea regular y, además, las instalaciones son costosas.
¿Qué gran inconveniente tienen las centrales eólicas? Sólo son rentables en zonas donde los vientos sean regulares.
¿Qué es la biomasa? Es el conjunto de materia orgánica que tiene origen vegetal o animal, como pueden ser desechos
agrícolas, forestales o ganaderos.
¿Cómo puede ser aprovechada la biomasa? Se puede aprovechas de dos formas
Quemando la biomasa para producir vapor de agua, que mueva unas turbinas que a su vez muevan un generador que
produzca energía eléctrica.
A partir de la biomasa se obtienen otros productos que sirven de combustible, como puede ser el biogás o el biodiesel.
¿En qué consiste la energía geotérmica? Consiste en aprovechar el calor del interior de la Tierra para producir energía
eléctrica ¿Cómo producen energía eléctrica? Se introduce agua fría en el interior de la tierra para convertir en vapor de
agua, que moverá unas turbinas que, conectadas a un generador producen electricidad.
¿Qué impacto ambiental tiene la biomasa? La explotación excesiva de recursos naturales puede provocar daños al
medio ambiente ¿y la energía geotérmica? Impacto visual sobre el paisaje.
¿Qué gran inconveniente tiene la biomasa? Su rendimiento suele ser bajo y, además, su empleo provoca la subida de
precios de alimentos ¿y la energía geotérmica? Sólo se pueden situar las centrales geotérmicas en zonas volcánicas.

Investiga y responde :
1. ¿A que huele la energía ?
2. ¿Tiene sabor?
3. ¿Hace ruido?
4. ¿Qué textura tiene?
5. ¿Cuáles son sus dimensiones?
6. ¿Cuánto pesa?
7. ¿Qué materiales la componen?
8. ¿Qué colores tiene?
9. ¿Cómo podemos ahorrar energía en nuestra casa?
10. Menciona algunos problemas sociales y ambientales que se producen en consecuencia del uso de los distintos
tipos de energías.
11. Que fuentes de energía que ha utilizado la humanidad a lo largo de la historia
12. Como podríamos reducir el Consumo Energía Fósil (petróleo , carbón) ?.
13. Que tipos de Energía podríamos sustituir para generar energía de manera alternativa a las tradicionales que no
contaminen y sean renovables.

También podría gustarte