100% encontró este documento útil (1 voto)
736 vistas22 páginas

Ficha Tecnica de La Palta

La palta, también conocida como aguacate, proviene de Perú. Se cultiva principalmente en las regiones de Junín, Lima, San Martín, Huánuco y Cusco. La palta es rica en nutrientes como proteínas, potasio y vitaminas A y C, y se usa comúnmente para mejorar la salud muscular y reducir el colesterol. Sus principales mercados de exportación son Estados Unidos, Países Bajos, España y Reino Unido.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
736 vistas22 páginas

Ficha Tecnica de La Palta

La palta, también conocida como aguacate, proviene de Perú. Se cultiva principalmente en las regiones de Junín, Lima, San Martín, Huánuco y Cusco. La palta es rica en nutrientes como proteínas, potasio y vitaminas A y C, y se usa comúnmente para mejorar la salud muscular y reducir el colesterol. Sus principales mercados de exportación son Estados Unidos, Países Bajos, España y Reino Unido.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

PALTA

Nombre Científico/Scientific Name


Persea americana
 Junín
Familia /Family  Lima
 San Martin
Lauraceae  Huánuco
 Cuzco
Procedencia/Source  Ica
 Piura
Cultivada/Cultured  La libertad
Perú

Otros Nombres/Other Names


-Aguacate

-Cura

-Avocado

-Abacate

Distribución Geográfica/GeographicDistribution USOS Y APLICACIONES

Junín, Lima, San Martín, Huánuco y Cusco Esta fruta impulsa el crecimiento y reparación de la masa muscular, por lo que
es popular entre deportistas, esto gracias a su aporte de proteínas, potasio,
zinc y más. Es rico en potasio, presentando una concentración que dobla a la
Disponibilidad/Availability del plátano.
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic En las semillas de aguacate encontramos un antibiótico natural.
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic El aguacate también es perfecto si la intención es reducir los niveles de
colesterol y triglicéridos, sirve como un complemento estético, atacando las
x x x x x x x x
causas de la vejez y la aparición temprana de arrugas
Palta Fuerte Palta Hass

Valor Nutricional/Nutritional Value COMMON USE AND APPLICATIONS


This fruit promotes the growth and repair of muscle mass, so it is popular
ELEMENTO CANTIDAD among athletes, this thanks to its contribution of protein, potassium, zinc and
Agua 79,7 more. It is rich in potassium, presenting a concentration that doubles that of
Fibra 0.4 g banana.
Carbohidratos 5.9 g
In the avocado seeds we find a natural antibiotic.
Proteinas 1.8 g
Grasa Total 18.4 g The avocado is also perfect if the intention is to reduce the levels of
Ácidos Grasos Saturados 3.0 g cholesterol and triglycerides, serves as an aesthetic complement, attacking the
Ácidos Grasos Monoinsaturados 8.9 g causes of old age and the early appearance of wrinkles
Ácidos Grasos Poliinsaturados 2.0 g
Cenizas 0.8 a 5.8 g PRESENTACIONES /PRESENTATIONS
Retnol 17.0 mg
Tiamina 0.10 mg
Pulpa, Granel, Mitades, Dices, Slices, B&P, Medicina, Antioxidante.
Rboflavina 0.10 mg
Niacina 1.8 mg
Vitamina A 30 UI PRINCIPALES MERCADOS/MAIN MARKETS
Vitamina C 15.0 mg Australia, 2% Otros Países
España, 3%
Vitamina E 1.53 mg Alemania, 3%
Suecia, (113), 12%
2%
Vitamina B6 0.25 mg Reino
Estados Unidos, 43%
Unido, 4%
Folate 10.00%
Fosforo 40 mg Japón, 8%
Acido Pantotenico 0.87 mg Países Bajos, 9% Francia, 9%
Calcio 24.0 mg Canadá,
6%
Hierrol 0.5 mg
Magnesio 45.0 mg
Sodio 4.0 mg
Potasio 604.0 mg
Zinc 0.42 mg Estados Unidos Francia Países Bajos Japón Canadá Reino Unido
Kilocalorías 181 España Alemania Suecia Australia Otros Países (113)
PARTIDA ARANCELARIA PRESENTACIONES
0804400000 aguacates (Paltas), Frescas O Secas Unión Europea: Cajas de 4kg, calibre 12-22 (330-
180)Cajas de cartón corrugado 400 x 300 mm /
Foto Estibas de 1,200 x 1,000 mm o 1,200 x 800 mm.

Los despachos se realizan por Vía Marítima en


contenedores con atmósfera controlada High Cube
de 40 pies de 22 TM cada uno.
PRINCIPALES MERCADOS (PERÚ)
PRINCIPALES MERCADOS
%Var %Part. FOB-18
Mercado
18-17 18 (miles US$)
Países Bajos 27% 37% 267,402.39
Estados Unidos 0% 24% 175,945.47
España 23% 15% 110,153.96
Reino Unido 7% 9% 65,371.06
Chile 247% 5% 35,076.32
CERTIFICACIONES NECESARIAS China 119% 4% 30,240.96
Japón 46% 2% 13,532.14
 Factura en duplicado Hong Kong 132% 2% 12,465.12
 Lista de empaque Costa Rica 5% 1% 5,237.81

 Certificación de origen Otros Paises (22) -- 1% 8,573.21

 Si es aplicable: PRINCIPALES 10 PAÍSES IMPORTADORES


 Certificado de Inspección de Calidad CIQ
PRINCIPALES 10 PAÍSES IMPORTADORES
 Certificado Fitosanitario CIQ
 Certificación de análisis de plaguicidas y Nº País %Var %Part Total Imp.

metales pesados.
(millon US$)
 Certificado de calidad BRC 1 Estados Unidos -5% 43% 962.92

 Factura 2 Francia -2% 9% 204.28


3 Países Bajos 6% 9% 178.37
 Guía de Remisión Firmada por el receptor de 4 Japón 23% 8% 131.96
mercadería y OC autorizada 5 Canadá 12% 6% 109.31
6 Reino Unido 1% 4% 73.58
7 España 12% 3% 60.68

PROCESO DE PRODUCCION 8
9
Alem ania
Suecia
-7%
3%
3%
2%
72.23
45.12
10 Australia -33% 2% 57.2
1000 Otros Países (113) -6% 12% 261.6

PRINCIPALES 10 PAISES EXPORTADORES


PRINCIPALES 10 PAÍSES EXPORTADORES
Nº País %Var %Part Total Exp.

(millon US$)
1 México 1% 46% 887.64
2 Países Bajos 16% 10% 167.09
3 Chile -22% 9% 226.35
4 Perú -17% 7% 164.4
5 España -19% 7% 167.61
6 Israel 16% 4% 71.49
7 Estados Unidos 39% 4% 59.47
8 Sudáfrica 100% 3% 30.74
9 Nueva Zelanda -37% 2% 67.69
10 Francia 20% 2% 31.51
1000 Otros Países (81) -9% 5% 101.55
https://ecoinventos.com/beneficios-propiedades-usos-
aguacate/
Fuente:
http://www.siicex.gob.pe/siicex/portal5ES.asp?_page_=172.17
100&_portletid_=sfichaproductoinit&scriptdo=cc_fp_init&ppro
ducto=145&pnomproducto=Palta

http://palpex.blogspot.com/p/ubicacion-y-epoca-donde-se-
desarrollo.html
AVOPERÚ 2019 sarita
Misión
Nuestra misión es proporcionar un producto de alta calidad, palta Hass Fresco cultivado, cosechado y empacado con
los más altos estándares de calidad e inocuidad siempre teniendo como interés primordial la salud y bienestar de
nuestros amigos, clientes y consumidor final, el medio ambiente y la seguridad física, económica y social de todos los
que formamos.

Visión
Lograr posicionarnos como la empresa empacadora de palta hass fresco líder en el mercado mundial, socialmente
responsable, innovando y eficientando nuestros recursos económicos, de infraestructura y humano. Una empresa
donde el ser parte de ella represente una seguridad familiar, económica y social, al mismo tiempo que contribuimos
con nuestra comunidad con fuentes de trabajo y paz social, del mano avanzado con nuestra misión.

Nombre comercial en español: Palta fresca

Nombre comercial en inglés: Fresh Avocado

Nombre científico: Persea americana

Familia: Lauraceae

Partida arancelaria: 0804.40.00.00

Descripción arancelaria: Aguacates (paltas), frescas o secas

PRINCIPALES MERCADOS (PERÚ)


Países Bajos y EEUU encabezó la lista de exportaciones de Perú en el último año 2018 con un destino de exportación
chileno que se ubico en el 5 lugar debido al aprovechamiento de la demanda interna de chile y la oferta inmensa que
tiene perú. Perú aprovechando el vacio que chile tiene ya queexporta casi toda su producción a europa y estados
unidos ,se ha vuelto un gran mercado para la palta peruana lo cual después de tanto años ubico a este país en el 5
lugar aumentando un 203 % en el año 2018. Por esta razón Chile es uno de los favoritos destinos de exportación de
palta .

PRINCIPALES MERCADOS
%Var %Part. FOB-18
Mercado
18-17 18 (miles US$)
Países Bajos 27% 37% 267,402.39
Estados Unidos 0% 24% 175,945.47
España 23% 15% 110,153.96
Reino Unido 7% 9% 65,371.06
Chile 247% 5% 35,076.32
China 119% 4% 30,240.96
Japón 46% 2% 13,532.14
Hong Kong 132% 2% 12,465.12
Costa Rica 5% 1% 5,237.81
Otros Paises (22) -- 1% 8,573.21
LA PALTAmaria
La palta es originaria de México y Perú, introducida por los españoles. Es un fruto muy atractivo y energético, casi una
mantequilla vegetal, rico vitamina E, a la que se le asigna un papel activo en retrasar los procesos de envejecimiento.

Las paltas son un alimento perfecto como sustituto natural vegetariano de las proteínas contenidas en carne, huevos,
queso y aves de corral. Sus propiedades son beneficiosas para la salud, por ejemplo, contienen los ácidos grasos
esenciales y proteínas de alta calidad que se digieren fácilmente, sin contribuir negativamente en el colesterol.

ANALISIS FODA DEL PRODUCTO


VARIEDADES
Las variedades de palta más importantes son las siguientes. Considerando que las
usuales para destinar a la exportación son: Fuerte y Hass.
1.- Fuerte. - Esta palta es de color verde, proviene de la yema sacada de un árbol nativo de Atlixco (México) y tiene
características intermedias entre la raza mexicana y guatemalteca, por lo que se considera un
híbrido natural de estas dos razas. Los frutos presentan aspecto piriforme, de tamaño medio
(180a 400 gr.). Su largo medio es de 10 a 12 cm. y su ancho de 6 a 7 cm. Su piel, ligeramente
áspera, se separa con facilidad de la carne, variando su contenido de aceite entre 18 y 22%.

2.- Hass. - Es originaria de California. Sus frutos son de forma oval piriforme, tamaño
medio (200 a 300 gr.), excelente calidad, piel gruesa, rugosa, se pela con
facilidad y presenta color verde a oscuro violáceo cuando el fruto madura.
La pulpa no tiene fibra y su contenido de aceite fluctúa entre 18 y 22%. La
semilla es de tamaño pequeño, forma esférica y adherida a la pulpa. El
fruto puede permanecer en el árbol un cierto tiempo después de alcanzar
la madurez, sin perder su calidad. El árbol es muy sensible al frío y muy
productivo.
Origen: La palta es originaria de América, aunque no es de origen peruano, su cultivo está extendido de
manera importante en nuestro territorio, probablemente se originó en el centro sur de México entre el año
7 000 y 5 000 a.C, de ahí se extendió a las Antillas y América del Sur. Estuvo presente en el Perú precolombino
y graficada en ornamentos en Chimbote y Trujillo.

Descripción: La palta o aguacate es un fruto de alto valor nutritivo, es tradicional en la cocina


latinoamericana y generalmente se acompaña de preparaciones con sal, aunque su sabor es neutro, en Brasil
se acostumbra tomarla dulce en jugos. Es usada en mascarillas para la piel y también con ella se elabora el
aceite de aguacate para uso culinario. Es un ingrediente muy utilizado en la cocina criolla peruana.
Sabor: similar al de la nuez o la avellana.
Color: Verde oscuro.
Tamaño: 7 a 20 cm de largo y su diámetro máximo de
unos 6 cm.
Uso: Se consume fresca para una diversidad de platos,
también se utiliza en la cosmética, presenta varios
posibles usos como pulpas como base de productos
untables, también el aceite constituye el segundo
producto industrializado de la palta.
Otros nombres: aguacate, cura, avocado o abacate.
PROPIEDADES Y ASPECTOS NUTRICIONALES cahuana
Valor nutricional
A continuación, se presenta la composición nutricional de la palta fresca por 100 g de sustancia comestible:

PROCEDIMIENTO DE IMPORTACION PARA PRODUCTOS AGRÍCOLAS FRESCOS


Los productos que ingresan a EE.UU. son generalmente inspeccionados a su arribo al puerto. Los pasos que
l autoridad sanitaria realiza al ingreso de los alimentos están regulados por la Animal and Plant Health
Inspection Service (APHIS). Se considera realizar un examen físico, un examen en el muelle o un examen de
muestras con la finalidad de asegurar que el producto cumpla con la legislación correspondiente y que no se
superen los límites máximos permitidos de residuos químicos que puedan presentarse en el producto.
DOCUMENTOS NECESARIOS PARA LA EXPORTACION:
PROFORMA:
La factura pro forma, variante de una factura de compra, es un documento en el cual se
detalla una oferta comercial. El vendedor emite una factura pro forma antes de concretar la
venta especificando las condiciones de la misma. De esta manera, la factura pro forma se
convierte en un reflejo o un anticipo de lo que será la factura comercial.
ORDEN DE COMPRA:
Una orden de compra (también conocida como pedido de compra o nota de pedido) es un documento
emitido por el comprador para solicitar mercancías al vendedor.

Contenido de la orden de compra


Las diferentes partes de la orden de compra se detallan a continuación:

 Datos de contacto y dirección del comprador (emisor de la orden de compra)


 Datos de contacto y dirección del proveedor
 Fecha y lugar de emisión del pedido
 Nombre, cantidad, precio y descripción de los productos que se van a comprar
 Términos de pago (modo de pago) y de entrega del pedido (cuándo y cómo se recibirá el producto)
 Coste total del pedido y costes de envío
 Firma autorizada
FACTURA DE EXPORTACION
La factura es un documento obligatorio que justifica la entrega de bienes o servicios de una empresa a
su cliente y es necesaria tanto en operaciones nacionales como internacionales, siendo así una factura
de exportación
Los elementos generales de cualquier factura comercial son:

 Fecha de emisión y número


 Identificación y razón social de las dos partes (vendedor y comprador).
 Detalle y cantidad de la mercancía suministrada con su precio unitario y el total (expresado en la
moneda pactada).
 El total de la expedición más los gastos e impuestos aplicables para obtener el total a pagar.
 Forma y condiciones de pago.
En una factura comercial para la exportación se debe incluir, además:
 Los incoterms. Son códigos de comercio internacional para especificar los términos y condiciones
de la entrega de la mercancía y aclarar los costes y responsabilidades que les corresponden a cada
uno.
 El origen de la mercancía.
 El medio de transporte.
 Adjuntar la factura proforma o el pedido de referencia.
PACKING LIST
El packing list es un documento al que en muchas ocasiones no se le concede demasiada importancia y
sin embargo es uno de los documentos más importantes de transporte marítimo internacional.

Este documento, también conocido como lista de empaque o lista de carga, es básicamente un listado de
todo lo que vas a exportar, incluyendo el contenido, peso y medidas de cada bulto.

Los elementos generales de un packing list son:

 Fecha
 Datos de contacto del shipper o expedidor de las mercancías
 Datos de contacto del consignee o receptor de las mercancías
 Dirección de origen y destino del envío de mercancías
 Cantidad total de bultos
 Descripción detallada de cada uno de los bultos
 Peso y volumen de cada uno de los bultos
 Peso y volumen del conjunto de artículos enviados
 Número de factura comercial a la que hace referencia
GUIA DE REMISION EXPORTACION

Es el documento que emite el Remitente para sustentar el traslado de bienes con motivo de su compra o
venta y la prestación de servicios que involucran o no la transformación de bienes, cesión en uso,
Consignaciones y remisiones entre
establecimientos de una misma empresa y
otros. Por remitente se entiende al propietario
o poseedor de los bienes al inicio del traslado,
al prestador de servicios, como: servicios de
mantenimiento, reparación de bienes, entre
otros; a la agencia de aduanas, al almacén
aduanero, tanto en el caso del traslado de
mercancía nacional como de mercancía
extranjera; al consignador.
Certificate of Origin
Canada – Peru Free Trade Agreement
(Instructions on reverse)
Please Print or Type.
1. Exporter’s Name and Address: 2. Blanket Period:
AVOPERU SAC
YYYY MM DD YYYY MM DD
CALLE CAPPA 268 URB. PARQUE DE LA INDUSTRIA Y
COMERCIO
BELLAVISTA – CALLAO From: 2019 / 01 / 01/ To: 2020/ 01 / 01 /
TELEPHONE: 01 7193950
EMAIL: [email protected]

3. Producer’s Name and Address: 4. Importer’s Name and Address:

AVOPERUSAC
CALLE CAPPA 268 URB. PARQUE DE LA INDUSTRIA Y
Yupi.ca Inc
COMERCIO 993 Princess St, SUITE 200 Kingston, ON K7L
BELLAVISTA – CALLAO 1H3
TELEPHONE: 01 7193950
EMAIL: [email protected]
707-387-9874
[email protected]

5. Description of Good(s) 6. 7. 8. 9. 10.


HS Tariff Preference Producer Value Country of
Classification Criterion Test Origin

FROZEN BLUEBERRIES A YES PERU

11. Reference Number:


F002-395
12. Observations:

13. I certify that:

- The information in this document is true and accurate and I assume the responsibility for proving such representations. I
understand that I am liable for any false statements or material omissions made on or in connection with this document.

- I agree to maintain, and present upon request, documentation necessary to support this Certificate, and to inform, in writing, all
persons to whom the Certificate was given of any changes that would affect the accuracy or validity of this Certificate.

- The goods originate in the territory of one or both Parties and comply with the origin requirements specified for those goods in
the Canada – Peru Free Trade Agreement.

This Certificate consists of 1 pages, including all attachments.

ccAuthorized signature: Company:


PHOENIX FOODS

Name: OSCAR D. MUÑIS ESPINOZA Title: GERENTE GENERAL

YYYY MM DD xcc Telephone: Fax:


Date: 2019 / 06 / 11
E-Mail:
CERTIFICADO DE CALIDAD

Apostar por la calidad es un factor estratégico clave en un entorno cada vez más competitivo. Así, las empresas
consideran cada vez de más relevancia que esa oferta de productos de valor sea validada y reconocida por una
institución externa e independiente, dando credibilidad a dicha garantía.

Esto es lo que conocemos como concepto de certificado de calidad. La certificación de calidad es el resultado de un
proceso en el que una serie de auditores calificados de una entidad de certificación acreditada para ello garantice que
un producto se ajusta a las características de la norma que se ha tomado como referencia.
CERTIFICADO FITOSANITARIO
El Certificado Fitosanitario es un documento de control y de lucha contra plagas que
requieren determinados vegetales y productos vegetales y que deben además ir
acompañados de su correspondiente pasaporte fitosanitario en el momento de la
expedición.
La validez del Certificado Fitosanitario, no debe ser superior a 60 días a partir de la
fecha de su expedición.

BILL OF LADING
El B/L se define como el documento que justifica la existencia de un contrato de transporte en una operación
marítima entre un puerto de salida y un puerto de destino. A través de este documento se justifica la carga,
el lugar de procedencia y el lugar de destino. Es imprescindible para realizar cualquier tipo de intercambio
marítimo internacional.
CERTIFICADO DE CIRCULACION DE MERCANCIAS
El certificado de circulación EUR-1 es un documento justificativo del origen
preferencial otorgado por la Unión Europea con aquellos países con los cuales
mantiene un Acuerdo Preferencial.
Finalidad: este documento debe ser presentado para que las mercancías puedan
acogerse al Régimen Arancelario Preferencial y por lo tanto puedan beneficiarse de la
reducción en los derechos de aduana.
REQUISITOS FÍSICOS, QUIMICOS, MICROBIOLOGICOS Y SENSORIALES.
No existen requisitos físicos, químicos, microbiológicos ni sensoriales reglamentados u obligatorios para
el ingreso de las paltas frescas a los EE.UU. Los requisitos que debe cumplir el producto se basarán en lo
indicado en el contrato, solicitud de compra o Marketing Order (ver numeral C.6.5).
Sin embargo, el Servicio de Comercialización Agrícola (Agricultural Marketing Service –AMS) del
Departamento de Agricultura de los EE.UU. (United States Department of Agriculture - USDA) impulsa el
programa denominado “Clasificación de Productos Agrícolas y Certificación de la Calidad” como un medio
para facilitar la comercialización de frutas y vegetales frescos y procesados en los EE.UU. Estas normas
describen la calidad requerida para cumplir con cada uno de los grados definidos, con el fin de que la
industria cuente con un lenguaje común a la hora de comprar y vender esos productos. La utilización de
estas normas no es obligatoria para los productos importados a menos que se utilice o mencione el grado
de la calidad definido por el AMS para su comercialización o que estén establecidas en el marco de un
Marketing Order.

REQUISITOS FITOSANITARIOS
Las plantas de producción tanto como las empacadoras deberán contar con un permiso y certificado por parte de
SENASA.

El producto debe estar libre de las plagas y enfermedades indicadas en el numeral A.4. Para evidenciar el cumplimiento
de los requisitos fitosanitarios, se deberá contar con un Certificado Fitosanitario emitido por SENASA, cumpliendo con
las regulaciones fitosanitarias establecidas por la Organización de Protección Fitosanitaria (ONPF), por el cual certifica
que las plantas y productos vegetales han sido inspeccionados y son considerados libres de enfermedades, plagas
cuarentenarias y otras plagas perjudiciales.

Proyecto BID-ADEX – RTA / PALTA FRESCA Página 12 de 20 La inspección comienza por los documentos, si estos están
en orden, el inspector puede dar el pase, o en su defecto y si así lo considera, inspeccionar físicamente parte del
embarque. Por lo menos tiene la autoridad para hacerlo.

Si fuera el caso que se encontrará, algún insecto vivo, el embarque será rechazado. En el caso que el producto llegue
a los EE.UU. sin el Certificado Fitosanitario de Perú, este embarque tiene 2 opciones: re-exportación ó destrucción. La
decisión es tomada por el inspector del puerto de destino.

Las inspecciones generalmente se realizan al ingreso del puerto en el país importador. Sin embargo, aquellos productos
que están bajo un Programa de PRE-inspección, como es el caso del mango y los espárragos, son supervisados en el
país de origen y el certificado se emite de igual manera, pero esto no los exonera de ser inspeccionados también en el
puerto de arribo si el inspector viera la necesidad de hacerlo.
EVALUACIÓN DE RESIDUOS TÓXICOS marielena
La Ley Federal de Insecticidas, Fungicidas y Raticidas (Federal Insecticide, Fungicide, and Rodenticide Act - FIFRA) exige
a la EPA (Environmental Protection Agency) que todos los pesticidas utilizados en los EE.UU. sean registrados y que se
establezcan medidas de tolerancia seguras para los residuos químicos que puedan encontrarse en los alimentos
domésticos e importados

Paso 1: Portal principal del EPA; Paso 2: Pesticides; Paso 3: Pesticide Tolerance Reassessment and Reregistration; Paso
4: Reregistration Status.

La EPA:

• Determina el grado de seguridad de los productos pesticidas.

• Establece los niveles máximos de residuos de plaguicidas presentes en los alimentos conforme a una sección de
FD&C Act. (Federal Food, Drug, and Cosmetic Act).

• Se encarga de publicar instrucciones para el uso correcto de los pesticidas. La FDA controla el cumplimiento de las
tolerancias establecidas por la EPA. Las tolerancias (límite máximo permitido) de los pesticidas se pueden identificar
de dos maneras:

• Por producto agrícola, para encontrar las tolerancias de los diferentes agroquímicos.

• Por agroquímico, para encontrar la tolerancia máxima en los productos agrícolas.

A continuación, se muestra la lista de tolerancias en residuos tóxicos de algunos de los pesticidas establecida por la
EPA :

A la fecha, no se han identificado requisitos para mico toxinas ni metales pesados. Adicionalmente, se recomienda que
el agricultor establezca un sistema de control de proveedores con el fin de asegurar que los insumos adquiridos,
principalmente plaguicidas y fertilizantes, cumplan con los requisitos establecidos por el mismo agricultor, incluyendo
las características referidas a la inocuidad del insumo (por ejemplo, ausencia de metales pesados) y, si contienen las
sustancias indicadas en el cuadro anterior, no excedan los valores máximos permitidos.
COMERCIALIZACIÓN marielena
Envase
Los importadores, compradores y fabricantes de envases proporcionan
recomendaciones valiosas. Entre los materiales utilizados se incluyen los
siguientes:

• Cajas de cartón corrugado o tablero de fibra.

• Bandejas de cartón

Embalaje
Por la naturaleza del producto, el embalaje de las paltas coincide con su envase.

Marcado y Etiquetado
Los datos que intervienen en el etiquetado varían según el tipo de venta de la
fruta, pudiendo apreciarse los siguientes:
a. Envases destinados a la Venta al por Menor
• Naturaleza del Producto: Si el producto no es visible desde el exterior,
cada envase (o lote, para productos presentados a granel) deberá ser
etiquetado con el nombre del producto y, facultativamente, con el
nombre de la variedad y/o tipo comercial.
b. Envases destinados a la Venta al por Mayor
• Identificación, Nombre y dirección del Exportador, Envasador y/o
Expedidor. Código de identificación (facultativo).
• Naturaleza del Producto
• Nombre del Producto
• Nombre de la variedad (facultativo).
• Origen del Producto
• País de origen y, facultativamente, nombre del lugar, distrito o región
de producción.
• Identificación Comercial
Proyecto BID-ADEX – RTA / PALTA FRESCA Página 16 de 20
• Categoría
• Calibre expresado en diámetros mínimo y máximo (si están clasificados
por calibre).
• Marca de Inspección Oficial
• Idioma (La Ley exige que todos los elementos aparezcan declarados
en inglés).
En tal sentido, el importador americano puede solicitar al exportador peruano que proporcione la información sobre
el país de origen, ya sea en el mismo producto, en el contenedor de embarque o en algún documento que acompañe
el producto hasta la venta al por menor. En la fuente de información se indica la página web para acceder a dichos
lineamientos.
Transporte
Para el caso específico de la palta fresca, se presentan a continuación las temperaturas recomendadas para su
transporte y almacenamiento a corto plazo:

Ley Contra el Bioterrorismo cahuana


La Ley contra el Bioterrorismo comenzó a regir en los EE.UU. a partir del 2003 y se encuentra destinada a proteger la
producción, distribución y venta de alimentos de origen norteamericano e importado, en contra de posibles atentados
terroristas. El procedimiento para la aplicación de la presente Ley considera las siguientes etapas:
a. Registro de instalaciones alimenticias
b. Notificación previa de alimentos importados
c. Detención administrativa
d. Norma final de establecimiento y mantenimiento de registros

Reglas de origen y certificación de origen cahuana


El Tratado de Libre Comercio (TLC) también establece en el Capítulo 4 las reglas de
origen y procedimientos de origen que deben cumplir los productos o mercancías que
sean comercializados entre Perú y EE.UU.

Para que el producto se beneficie de las preferencias arancelarias establecidas en el


TLC debe ser procedente de los países signatarios del mismo, para el presente caso,
debe ser procedente del Perú.

De acuerdo al TLC, para productos exportados de Perú a EE.UU., se considera que un


producto o mercancía es originaria del Perú cuando:

(a) la mercancía es obtenida en su totalidad o producida enteramente en el Perú;


(b) es producida enteramente en el Perú, y
i) cada uno de los materiales no originarios empleados en la producción
de la mercancía sufre el correspondiente cambio en la clasificación
arancelaria, especificado en el Anexo 4.11 del TLC
ii) la mercancía, de otro modo, satisface cualquier requisito de valor de
contenido regional aplicable u otros requisitos especificados en el
Anexo 4.1 del TLC, y la mercancía cumple con los demás requisitos
aplicables del Capítulo 4 del TLC; o
(c) la mercancía es producida enteramente en el Perú a partir exclusivamente de
materiales originarios.

También podría gustarte