Ley Del 24 de Febrero de 1920
Ley Del 24 de Febrero de 1920
CARRERA: DERECHO
GESTION : 2019
SANTA CRUZ-BOLIVIA
1. ANTECEDENTES:
También, la Standard Oíl compró de William Braden todas las concesiones que
había reunido de las comunidades petrolíferas alcanzando a más de siete millones
de hectáreas, inició sus trabajos en la serranía del Candado, descubrió petróleo en
Bermejo en 1924, en Sanandita (1926), Camiri (1927) y Camatindi (1931). Instaló
dos refinerías en Sanandita y Camiri, perforó 30 pozos, 18 eran exploratorios,
defraudaba al Estado, realizaba contrabando de petróleo a la Argentina y a partir
de 1931 iniciaron el retiro de equipo y maquinaria del país; durante la Guerra del
Chaco en 1932, se negaron a suministrar petróleo para las Fuerzas Armadas del
país.En 1935, el presidente José Luís Tejada Sorzano enjuició a la empresa por
fraude y contrabando de petróleo.
El Senador por La Paz, Abel Iturralde, denunció que las concesiones a Richmond
Levering eran nulas porque el Decreto que había sido firmado por el Presidente
Gutiérrez Guerra y un Ministro, y no así por todo el Gabinete. Además se violaba
la Ley que establecía un máximo de concesiones de 100.000 Has., pero la
Standard Oíl Company tenía diez veces concesiones mayores y esta lucha por “El
Centinela del Petróleo Boliviano” (denominado así por el escritor Moisés Alcázar)
fueron pisoteadas porque el gobierno de Bautista Saavedra, el 27 de julio de 1922,
consolidó la transferencia a la Standard Oíl y firmó un nuevo contrato con mayores
ventajas para la empresa estadounidense.
2. LEY DEL 24 DE FEBRERO DE 1920
Fue aprobada por el presidente de José Gutiérrez Guerra con el objetivo de dar
curso a las solicitudes contractuales de empresas petroleras extranjeras en zona
de reserva fiscal.