0% encontró este documento útil (0 votos)
495 vistas237 páginas

El Libro de Los Secretos - 112 Meditaciones Del Vigyan Bhairav Tantra - Vol 6

Este documento describe tres meditaciones del Vigyan Bhairav Tantra. La primera meditación se enfoca en relajarse profundamente en el centro interno más que en la periferia externa, para encontrar paz y silencio. La segunda meditación invita a extender la consciencia hacia afuera en todas las direcciones. La tercera meditación discute cómo la tensión interna es la verdadera causa de la perturbación, mientras que la relajación total permite que las cosas sucedan sin resistencia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
495 vistas237 páginas

El Libro de Los Secretos - 112 Meditaciones Del Vigyan Bhairav Tantra - Vol 6

Este documento describe tres meditaciones del Vigyan Bhairav Tantra. La primera meditación se enfoca en relajarse profundamente en el centro interno más que en la periferia externa, para encontrar paz y silencio. La segunda meditación invita a extender la consciencia hacia afuera en todas las direcciones. La tercera meditación discute cómo la tensión interna es la verdadera causa de la perturbación, mientras que la relajación total permite que las cosas sucedan sin resistencia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 237

El Libro De Los Secretos

La Ciencia De La Meditación

Una Visión Contemporánea

De Las 112 Meditaciones Descritas

En El Vigyan Bhairav Tantra

-OSHO-

Volumen 6
INDICE

INDICE........................................................................................................2

71. OLVIDA LA PERIFERIA.....................................................................- 1 -

72. EMPIEZA A VIVIR EN LA INSEGURIDAD......................................- 30 -

73. EL MIEDO A LA TRANSFORMACIÓN ES PROFUNDO...................- 48 -

74. LA SENSIBILIDAD ES CONCIENCIA..............................................- 71 -

75. BUSCA EL RITMO DE LOS OPUESTOS..........................................- 93 -

76. LA VIDA ES ENERGÍA SEXUAL....................................................- 114 -

77. VUÉLVETE CADA SER...................................................................- 142 -

78. EL GUÍA INTERNO.......................................................................- 164 -

79. LA FILOSOFÍA DEL VACÍO...........................................................- 183 -

80. TODO Y NADA SIGNIFICAN LO MISMO.....................................- 207 -

LISTA DE MEDITACIONES.................................................................- 228 -

El Autor.......................................................................................................... - 233 -
El Libro De Los secretos Osho

71. OLVIDA LA PERIFERIA

Los Sutras

98 En una posición fácil, gradualmente impregna

de una gran paz un área entre las axilas.

99 Siéntete a ti mismo extendiéndote

por todas las direcciones, lejos, cerca.

Por fuera, la vida es un ciclón, un conflicto, una agitación, una lucha constantes. Pero esto es

así sólo en la superficie; sólo en la superficie del océano hay olas, ruido enloquecedor, lucha

constante. Pero esto no es toda la vida. En lo profundo hay también un centro sin ruido,

silencioso, sin conflicto, sin lucha. En el centro, la vida es un flujo silencioso, relajado, un río

moviéndose sin forcejeo, sin lucha, sin violencia. La búsqueda se encamina a ese centro

interno. Puedes identificarte con la superficie, con lo externo. Entonces habrá ansiedad y

angustia. Esto es lo que le ha sucedido a todo el mundo, estamos identificados con la

superficie y con la lucha que hay ahí.

La superficie tendrá que ser perturbada; no hay nada de malo en ello. Y si puedes estar enrai-

zado en el centro, la perturbación en la superficie se volverá hermosa, tendrá una belleza

propia. Si puedes estar en silencio dentro, entonces todos los sonidos de fuera se vuelven

musicales. Entonces nada es malo; todo se vuelve un juego. Pero si no conoces el núcleo

interno, el centro interno, si estás totalmente identificado con la superficie, te volverás loco. Y

todo el mundo está casi loco.

Todas las técnicas religiosas, las técnicas de yoga, de meditación Zen, son básicamente para

ayudarte a estar de nuevo en contacto con el centro, para entrar en ti, para olvidar la

periferia, para dejar la periferia por el momento y relajarte en tu propio ser tan

profundamente que lo externo desaparezca completamente y sólo permanezca lo interno.

1
El Libro De Los secretos Osho

Una vez que sabes cómo retroceder, cómo entrar en ti mismo, no es difícil. Se vuelve tan fácil

como cualquier otra cosa. Pero si no sabes, si sólo conoces la mente que se aferra a la

superficie, es muy difícil. Relajarse en uno mismo no es difícil; no aferrarse a la superficie sí

lo es.

He oído una historia sufí... Sucedió una vez que un faquir sufí estaba viajando. Era una noche

oscura y se perdió. Estaba tan oscuro que ni siquiera podía ver dónde estaba. Entonces, de re-

pente cayó en un abismo. Estaba aterrorizado. No sabía qué había abajo en la oscuridad, o

cuán profundo era el abismo, así es que se agarró a una rama y empezó a rezar. Era una

noche muy fría. Gritó, pero no había nadie que le escuchase; sólo su propia voz devuelta por

el eco. Y era una noche tan fría que se le estaban congelando las manos y sabía que tarde o

temprano tendría que soltar la rama... Iba a ser muy difícil seguir agarrándose. Sus manos

estaban tan congeladas que empezaban a resbalarse de la rama. La muerte estaba

absolutamente cerca. En cualquier momento caería y moriría. Y entonces llegó el último mo-

mento. Te puedes imaginar lo aterrorizado que estaba, muriendo momento a momento.

Entonces llegó el último instante y vio que la rama se zafaba de sus manos. Y tenía las manos

tan congeladas que no había forma de agarrarse, así que tenía que caer.

Pero en el momento en que cayó, empezó a bailar, no había ningún abismo; estaba sobre

tierra firme. Y había estado sufriendo toda la noche.

Ésta es la situación. Sigues aferrándote a la superficie, con miedo a sentirte perdido si dejas la

superficie. En realidad, aferrándote a la superficie estás perdido. Pero lo profundo está

oscuro y no ves el suelo; lo único que ves es la superficie. Todas estas técnicas son para

hacerte valeroso, fuerte, aventurero; para que puedas dejar de agarrarte y caigas dentro de ti

mismo. Lo que parece un abismo oscuro, sin fondo, es fa base misma de tu ser. Una vez que

dejes la superficie, la periferia, estarás centrado.

Centrarse así es el objetivo. Una vez que estás centrado, puedes ir a la periferia, pero serás

totalmente diferente. La cualidad de tu consciencia habrá cambiado enteramente. Entonces

puedes ir a la periferia, pero nunca volverás a ser la periferia, permanecerás en el centro. Y

permanecer centrado estando en la periferia es hermoso. Entonces puedes disfrutarla; se

2
El Libro De Los secretos Osho

volverá un bello juego. Entonces no hay ningún conflicto; es un juego. Entonces no creará

tensiones dentro de ti y no habrá angustia ni ansiedad en torno a ti. Y en cualquier momento

en que se vuelva demasiado... demasiado agobiante para ti, puedes volver a la fuente original;

puedes darte una zambullida. Entonces te sentirás refrescado, rejuvenecido, y puedes volver

de nuevo a la periferia..., y el camino no es largo. No vas a ninguna parte que no sea dentro de

tu propio ser, de modo que el camino no es largo. Está muy cerca. La única barrera es que te

agarras, te aferras a la periferia, con miedo a morir si la sueltas. Ir al centro interno es una

muerte, muerte en el sentido de que tu identificación con la periferia morirá, y surgirá una

nueva imagen, una nueva percepción de tu ser.

De modo que, si queremos decir en pocas palabras qué son las técnicas del tantra, podemos

decir que son una profunda relajación en uno mismo, una total relajación en uno mismo.

Siempre estás tenso; ese es el agarre, el aferramiento. Nunca estás relajado, nunca en un

estado de dejarte ser. Siempre estás haciendo algo; ese hacer es el problema. Nunca estás en

un estado de no-hacer, en el que las cosas están sucediendo y tú simplemente estás ahí sin

hacer nada. La respiración entra y sale, la sangre circula, el cuerpo está vivo y palpitando, la

brisa sopla, el mundo sigue girando..., y tú no estás haciendo nada. No eres el que lo hace;

simplemente estás relajado y las cosas están sucediendo. Cuando las cosas están sucediendo y

tú no eres el que hace, estás totalmente relajado. Cuando eres el que hace y las cosas no están

sucediendo, sino que están siendo manipulas por ti, estás tenso.

Te relajas parcialmente cuando estás dormido, pero no es total. Incluso dormido sigues

manipulando, incluso dormido no dejas que todo suceda. Observa a un hombre durmiendo,

verás que está muy tenso, todo su cuerpo estará tenso. Observa a un niño pequeño

durmiendo, está muy relajado. U observa a un animal, un gato, un gato siempre está relajado.

Tú no estás relajado ni siquiera mientras duermes; estás tenso, forcejeando, moviéndote, lu-

chando con algo. Hay tensiones en tu rostro. Puede que estés luchando en sueños,

protegiendo..., haciendo las mismas cosas que haces cuando estás despierto, repitiéndolas en

un drama interno. No estás relajado; no estás en un profundo estado de dejarte ser. Por eso

dormir se está volviendo cada vez más difícil. Y los psicólogos dicen que, si esta misma

3
El Libro De Los secretos Osho

tendencia continúa, no tardará en llegar el día en que nadie pueda dormir naturalmente. El

dormir habrá que producirlo químicamente, porque nadie logrará dormirse naturalmente.

Ese día no está muy lejos, ya estáis en camino hacia él, porque incluso dormidos sólo estáis

parcialmente dormidos, parcialmente relajados.

La meditación es el dormir más profundo. Es una relajación total y algo más, estás

totalmente relajado y, sin embargo, alerta. Hay consciencia. Estar totalmente dormido con

consciencia es meditación. Completamente alerta, las cosas están sucediendo, pero tú no te

estás resistiendo, no estás luchando, no estás haciendo. El que hace no está ahí, el que hace se

ha dormido. Sólo hay un testigo, sólo hay una alerta que no hace. Entonces nada puede

perturbarte.

Si sabes cómo relajarte, entonces nada puede perturbarte. Si no sabes cómo relajarte,

entonces todo te perturbará. Digo todo. No es ninguna otra cosa lo que te perturba; todo lo

demás es sólo una excusa. Siempre estás listo para ser perturbado. Si no te perturba una cosa,

entonces te perturbará otra; te sentirás perturbado. Estás listo, tienes una tendencia a

sentirte perturbado. Incluso si todas las causas son apartadas de ti, te sentirás perturbado.

Encontrarás alguna causa, crearás alguna causa. Si no viene nada de fuera, crearás algo

dentro -algún pensamiento, alguna idea- y te sentirás perturbado. Necesitas excusas.

Una vez que sabes relajarte, nada puede perturbarte. No es que el mundo vaya a cambiar, no

es que las cosas vayan a ser diferentes, el mundo será el mismo, pero tú ya no tienes la

tendencia, no tienes la locura; no estás constantemente listo para ser perturbado. Entonces

todo lo que sucede a tu alrededor es sosegador; incluso el ruido del tráfico se vuelve

sosegador si estás relajado. Incluso el mercado se vuelve sosegador. Depende de ti. Es una

cualidad interna. Cuanto más vas hacia el centro, más surge la cualidad, y cuanto más vas

hacia la periferia, más serás perturbado. Si te sientes demasiado perturbado, o si eres

propenso a sentirte perturbado, eso muestra sólo una cosa, que estás existiendo junto a la

periferia; nada más. Es una indicación de que has hecho tu morada junto a la superficie. Y

ésta es una morada falsa, porque tu verdadero hogar está en el centro, en el centro mismo de

tu ser.

4
El Libro De Los secretos Osho

98 Siente la paz en tu corazón.

Ahora nos adentraremos en las técnicas. En una posición fácil

gradualmente impregna de una gran paz un área entre las

axilas.

Éste es un método muy simple, pero funciona milagrosamente. Pruébalo. Y cualquiera puede

probarlo; no hay ningún peligro. Lo primero es estar en una posición muy relajada; relajado

en una posición que sea fácil para ti. No intentes una posición determinada o asana. Buda se

sienta en una postura determinada; es fácil para él. También puede volverse fácil para ti si la

practicas durante un tiempo, pero al principio no te resultará fácil. Y no hay necesidad de

practicarla. Empieza con cualquier postura que te resulte fácil ahora mismo. No luches con la

postura. Puedes sentarte en un sillón y relajarte. Lo único importante es que tu cuerpo esté

en un estado relajado.

Así que cierra los ojos y siente todo tu cuerpo. Empieza por las piernas, siente si hay alguna

tensión o no. Si sientes que hay alguna tensión, haz una cosa, ténsala más. Si sientes que hay

alguna tensión en la pierna derecha, haz que esa tensión sea lo más intensa posible. Llévala a

un cenit; luego, de repente, relájala para poder sentir cómo se asienta allí la relajación Luego

recorre todo el cuerpo buscando en todas partes alguna tensión. Cada vez que sientas la

tensión, ténsala más, porque es fácil relajarla cuando es intensa. En un estado a medias, es

muy difícil, porque no puedes sentirla. Es fácil pasar de un extremo a otro, muy fácil, porque

el extremo mismo crea la situación para pasar al otro. De modo que si sientes alguna tensión

en la cara, tensa los músculos de la cara todo lo que puedas, crea tensión y llévala a un cenit.

Llévala a un punto en el que sientas que no es posible más; entonces, de repente, relájala. De

esta forma, haz que todas las partes del cuerpo, todos los miembros del cuerpo, estén

relajados.

5
El Libro De Los secretos Osho

Y pon especial atención en los músculos de la cara, porque cargan con el noventa por ciento

de las tensiones; el resto del cuerpo sólo carga con el diez por ciento. Todas las tensiones

están en la mente, de modo que la cara se convierte en el almacén. Así que tensa la cara todo

lo que puedas; no seas tímido con ello. Ponla intensamente angustiada, ansiosa; y luego, de

repente, relájala. Hazlo durante cinco minutos para que puedas sentir que cada miembro de

todo el cuerpo está relajado. Esta es una postura fácil para ti, puedes hacerla sentado, o

echado en la cama, o como sientas que es fácil para ti. En una posición fácil, gradualmente

impregna de una gran paz un área entre las axilas.

Lo segundo, cuando sientas que el cuerpo ha alcanzado una postura fácil, no le des

demasiada importancia. Simplemente siente que el cuerpo está relajado; luego, olvídate del

cuerpo. Porque, en realidad, recordar el cuerpo es un tipo de tensión; por eso digo que no le

des demasiada importancia. Relájate y olvídalo. Olvidarse es relajarse.

Siempre que te acuerdas demasiado, ese recuerdo mismo lleva tensión a tu cuerpo. Puede

que no hayas observado esto, pero hay un experimento muy fácil de probar. Tómate el pulso.

Luego cierra los ojos, pon la atención en tu pulso durante cinco minutos, y luego tómatelo

otra vez. Ahora el pulso será más rápido, porque prestarle atención durante cinco minutos le

da tensión. De modo que en realidad, cuando un médico te toma el pulso nunca es el pulso

real, es siempre más que antes de que el médico empezase a tomarlo. Cuando el médico ha

tomado tu mano, te has puesto alerta. Y si el médico es una doctora, estarás aún más alerta, y

será más rápido. De modo que siempre que una doctora te tome el pulso, réstale diez;

entonces ese será tu pulso exacto. Si no, habrá diez pulsaciones más por minuto.

Siempre que llevas tu consciencia a alguna parte del cuerpo, esa parte se pone tensa. Te

pones tenso cuando alguien te observa; todo el cuerpo se pone tenso. Cuando estás solo eres

diferente. Cuando alguien entra en la habitación no eres el mismo. Todo el cuerpo se acelera,

te has puesto tenso. Así que no des demasiada importancia a la relajación, o te obsesionarás

con ella. Durante cinco minutos, simplemente relájate con facilidad y olvídate. Tu olvido será

útil y traerá una relajación más profunda al cuerpo.

6
El Libro De Los secretos Osho

Gradualmente impregna de una gran paz un área entre las axilas. Cierra los ojos y siente el

área entre las axilas, el área del corazón, el pecho. Primero siéntela entre las dos axilas con

toda tu atención, con toda tu consciencia. Olvídate del resto del cuerpo, recuerda sólo el área

del corazón, entre las dos axilas, el pecho, y siéntela llena de una gran paz. En el momento en

que el cuerpo está relajado, la paz sucede automáticamente en tu corazón. El corazón se

vuelve silencioso, relajado, armonioso. Y cuando te olvides de todo el cuerpo y pongas tu

atención sólo en el pecho y lo sientas conscientemente lleno de paz, mucha paz sucederá

inmediatamente.

Hay áreas en el cuerpo, centros específicos, en las que se pueden crear conscientemente

sensaciones específicas. Entre las dos axilas está el centro del corazón, y el centro del corazón

es la fuente de toda la paz que te sucede, independientemente de cuándo suceda. Siempre que

estás en paz, la paz viene del corazón. El corazón irradia paz. Por eso, la gente de todo el

mundo, de todas las razas, sin distinción de casta, religión, país, culta o inculta, ha sentido

esto, que el amor surge de alguna parte cerca del corazón. No existe ninguna explicación

científica. Siempre que piensas en el amor piensas en el corazón. En realidad, siempre que

amas estás relajado, y como estás relajado, estás lleno de una cierta paz. Esa paz surge del

corazón. De modo que la paz y el amor se han unido, asociado. Cuando amas estás en paz;

cuando no amas estás inquieto. Debido a la paz, el corazón ha sido asociado con el amor.

Así es que puedes hacer dos cosas. Puedes buscar el amor; entonces a veces sentirás paz. Pero

este camino es peligroso, porque la otra persona, a la que amas, se ha vuelto más importante

que tú; la otra persona es la otra persona, y te estás volviendo dependiente en cierto modo.

De modo que el amor te dará paz a veces, pero no siempre. Habrá muchas perturbaciones,

muchos momentos de angustia y ansiedad, porque ha hecho su entrada la otra persona.

Siempre que se introduce otra persona, tiene que haber alguna perturbación; sólo puedes

unirte a la otra persona en tu superficie. La superficie será perturbada. Sólo a veces, cuando

los dos os estéis amando muy profundamente sin ningún conflicto, sólo entonces estaréis

relajados a veces y el corazón fluirá con paz.

7
El Libro De Los secretos Osho

De modo que el amor sólo puede darte un vislumbre de la paz, pero nada realmente estableci-

do, enraizado. No es posible la paz eterna con él; sólo vislumbres. Y entre dos vislumbres

habrá hondos valles de conflicto, violencia, odio e ira.

El otro camino es encontrar la paz, no mediante el amor, sino directamente. Si puedes

encontrar la paz directamente -y éste es el método para ello-, tu vida se llenará de amor. Pero

ahora la cualidad del amor será diferente. No será posesivo; no estará centrado en torno a

uno. No será dependiente y no hará a nadie dependiente de ti. Tu amor se volverá

simplemente una afectuosidad, una compasión, una profunda empatía. Y ahora nadie, ni

siquiera un amante, puede perturbarte, porque tu paz ya está enraizada, y tu amor llega como

una sombra de tu paz interna. Todo se ha vuelto al revés.

De modo que Buda también ama, pero su amor no es una angustia. Si tú amas, sufrirás; si no

amas, sufrirás. Si no amas, sufrirás la ausencia de amor; si amas sufrirás la presencia del

amor, porque estás en la superficie y todo lo que hagas sólo puede darte satisfacción

momentánea; luego, otra vez el valle oscuro.

Primero asiéntate en tu propia paz; entonces eres independiente, entonces el amor no es una

necesidad para ti. Entonces nunca te sentirás aprisionado cuando ames; nunca sentirás que

el amor se ha vuelto un tipo de dependencia, una esclavitud, una atadura. Entonces el amor

será simplemente dar, tienes demasiada paz, así es que quieres compartirla. Entonces será

simplemente dar sin ninguna idea de devolución; será incondicional. Y uno de los secretos es

que cuanto más das, más te sucede. Cuanto más das y compartes, más tuya se vuelve. Cuanto

más profundamente entras en el tesoro, que es infinito, más puedes seguir dando a todo el

mundo. Es inagotable.

Pero el amor debe sucederte como una sombra de la paz interna. Normalmente, pasa lo

contrario, la paz te sucede como una sombra del amor. El amor debe sucederte como una

sombra de la paz;, entonces el amor es hermoso. De lo contrario, el amor también crea

fealdad, se vuelve una enfermedad, una fiebre.

... Impregna de una gran paz un área entre las axilas. Toma consciencia del área entre las

axilas y siente que está llena de una gran paz. Simplemente siente paz ahí y sentirás que está

8
El Libro De Los secretos Osho

llena. Siempre está llena, pero nunca te has dado cuenta. Esto es sólo para aumentar tu

alerta, para acercarte a casa.

Cuando sientes esta paz estás más lejos de la superficie. No es que las cosas no estarán suce-

diendo ahí..., pero cuando pruebes este experimento y cuando estés lleno de paz, sentirás una

distancia; llega el ruido de la calle, pero ahora hay una gran distancia, un gran espacio.

Sucede, pero no trae ninguna perturbación; más bien te trae un silencio más profundo. Éste

es el milagro. Los niños estarán jugando, alguien estará oyendo la radio, alguien estará

peleándose, y el mundo entero seguirá girando, pero sentirás que ahora hay una gran

distancia entre tú y todo. Esa distancia llega porque te has retirado de la periferia. Las cosas

están sucediendo en la periferia y te parecerá que le están pasando a otro. No estás

involucrado. Nada te perturba, así es que no estás involucrado, has trascendido. Esto es la

trascendencia.

Y el corazón es naturalmente la fuente de la paz. No estás creando nada; simplemente estás

llegando a la fuente que siempre está ahí. Esta imaginación te ayudará a tomar consciencia de

que el corazón está lleno de paz; no es que la imaginación vaya a crear la paz. Ésta es la

diferencia entre la actitud del tantra y la hipnosis occidental. La hipnosis piensa que la estás

creando con la imaginación, pero el tantra piensa que no la estás creando con la imaginación;

simplemente estás armonizándote con algo que ya está ahí. Cualquier cosa que puedas crear

con la imaginación no puede ser permanente, si no es una realidad, es falsa, irreal, y estás

creando una alucinación.

De modo que es mejor estar inquieto y ser real que estar en una alucinación de paz, porque

eso no es un desarrollo; simplemente estás intoxicado con ello. Tarde o temprano tendrás

que salir, porque tarde o temprano la realidad destrozará la ilusión. La realidad tiene que

destrozar todas las ilusiones; sólo una realidad mayor no puede ser destrozada.

Una realidad mayor destrozará la realidad que está en la periferia; por eso, Shankara y otros

dicen que el mundo es ilusorio. No es que el mundo sea ilusorio, sino que ellos han llegado a

conocer una realidad más elevada, y desde esa altitud este mundo parece como soñado. Está

tan lejos, la distancia es tan infinita, que no puede sentirse como real. El ruido de la calle será

9
El Libro De Los secretos Osho

como si lo estuvieras soñando, no es real. No puede hacer nada. Simplemente sucede y pasa y

tu permaneces sin afectar. Y cuando permaneces sin ser afectado por la realidad, ¿cómo vas a

sentir que es real? La realidad sólo se siente cuando penetra hondamente en ti. Cuanto más

hondamente penetra, más sientes que es real.

Shankara dice que el mundo entero es irreal.

Debe de haber llegado a un punto desde el que la distancia es tan inmensa, tan

tremendamente inmensa, que todo lo que sucede ahí se vuelve como un sueño. Llega, pero no

llega ninguna realidad con ello, porque no puede penetrar en ti. La penetración es la

proporción de realidad. Si te tiro una piedra, te golpea. El golpe penetra en ti y esa pe-

netración hace que la piedra sea real. Si tiro una piedra y te toca pero no penetra en ti, en lo

hondo de ti oirás el ruido de la piedra cayendo sobre ti, pero no habrá perturbación. Sentirás

que es falsa, irreal, maya, ilusoria. Pero estás tan cerca de la periferia que, si te tiro una

piedra, te dolerá. No el cuerpo; al cuerpo le dolerá en cualquier caso. Si le tiro una piedra a un

buda, a su cuerpo le dolerá igual que al tuyo, pero un buda no está en la periferia, sino

enraizado en el centro. Y la distancia es tan grande que oirá el ruido de la piedra sin que le

duela. El ser permanecerá sin afectar, sin ninguna cicatriz. Este ser sin cicatrices sentirá la

piedra como si la estuvieran tirando en un sueño. Es ilusoria. De modo que Buda dice que

nada tiene substancia, todo carece de substancia, no tiene ninguna substancia, que es lo

mismo que lo que dice Shankara de que el mundo es ilusorio.

Prueba esto. Siempre que puedas sentir la paz entre las dos axilas, llenándote, impregnando

tu dentro del corazón, el mundo parecerá ilusorio. Esto es una señal de que has entrado en

meditación, cuando el mundo se siente y aparece como ilusorio. No pienses que el mundo es

ilusorio, no hay necesidad de pensar eso, lo sentirás. De repente se le ocurrirá a tu mente:

«¿Qué le ha sucedido al mundo?» De pronto el mundo se ha vuelto como un sueño. Está ahí,

una existencia como soñada, sin ninguna substancia. Parece tan real... igual que una película

sobre la pantalla. Incluso puede ser tridimensional. Parece algo, pero es una proyección. No

es que el mundo sea una proyección, no es que sea realmente irreal; no. El mundo es real,

pero tú creas la distancia, y la distancia se vuelve cada vez mayor. Y puedes comprender si la

10
El Libro De Los secretos Osho

distancia se está haciendo cada vez mayor, o no, sabiendo cómo sientes el mundo. Ese es el

criterio. Ese es un criterio meditativo. No es una verdad que el mundo es irreal; si el mundo

se ha vuelto irreal, te has centrado en el ser. Ahora la superficie y tú estáis tan lejos que

puedes mirar la superficie como si fuera algo objetivo, algo aparte de ti. No estás identificado.

Esta técnica es muy fácil y no te llevará mucho tiempo probarla. Con esta técnica, a veces

sucede que incluso con el primer esfuerzo sentirás su belleza y su milagro. Así que pruébala;

pero si no sientes nada con el primer esfuerzo, no te decepciones. Espera, y sigue haciéndola.

Y es tan fácil que puedes seguir haciéndola en cualquier momento.

Puedes hacerla simplemente echado en la cama por la noche; puedes hacerla por la mañana

cuando sientas que te has despertando. Primero hazla y luego levántate. Incluso diez minutos

serán suficientes. Durante diez minutos por la noche, antes de dormirte, hazla. Haz que el

mundo sea irreal, y dormirás tan profundamente que puede que nunca antes hayas dormido

así. Si el mundo se vuelve irreal justo antes de que te duermas, soñarás menos, porque si el

mundo se ha vuelto un sueño, entonces los sueños no pueden continuar. Y si el mundo es

irreal, estás totalmente relajado, porque la realidad del mundo no tendrá efecto sobre ti, no te

golpeará.

He sugerido esta técnica a personas que padecen de insomnio. Ayuda profundamente. Si el

mundo es irreal, las tensiones se disuelven. Y si puedes salir de la periferia, ya has ido a un

profundo estado de dormir; antes de dormirte, ya estás profundamente en él. Y, entonces,

por la mañana es muy hermoso, porque te sientes tan fresco, tan joven; toda tu energía está

vibrando. Es porque estás volviendo a la periferia desde el centro. Y en el momento en que te

des cuenta de que ya no estás dormido, no abras los ojos. Primero haz este experimento

durante diez minutos; luego abre los ojos. El cuerpo está relajado después de toda la noche y

se siente fresco y vivo. Ya estás relajado, de modo que no llevará mucho tiempo. Simplemente

relájate. Lleva tu consciencia al corazón, justo entre las dos axilas; siéntelo lleno de una

profunda paz. Durante diez minutos, permanece en esa paz; luego abre los ojos. El mundo

parecerá totalmente diferente, porque esa paz también será irradiada por tus ojos. Y el día

entero será diferente; no sólo te sentirás diferente, sino que sentirás que la gente se está

11
El Libro De Los secretos Osho

comportando de manera diferente contigo. En cada relación pones tu parte. Si esa parte ya no

está; la gente se comporta de manera diferente, porque sienten que eres una persona

diferente. Puede que no sean conscientes de ello, pero cuando estás lleno de paz, todos se

comportarán de manera diferente contigo.

Serán más cariñosos y más amables, menos duros, más abiertos, más íntimos. Hay un imán.

La paz es el imán. Cuando tienes paz, la gente se acerca más a ti; cuando estás alterado, todos

se sienten repelidos. Y éste es un fenómeno tan físico que lo puedes observar fácilmente.

Siempre que estés en paz notarás que todos quieren estar más cerca de ti, porque esa paz se

irradia, se vuelve una vibración en torno a ti. Hay círculos de paz a tu alrededor y todos los

que se acercan quieren estar aún más cerca de ti; igual que quieres ponerte bajo la sombra de

un árbol y relajarte allí.

Una persona que tiene paz interna tiene una sombra a su alrededor. Dondequiera que va,

todos quisieran estar más cerca de él, abiertos, confiados. Una persona que tiene agitación,

conflicto, angustia, ansiedad, tensión internos, repele a la gente. Todos los que se acercan se

asustan. Eres peligroso. Estar cerca de ti es peligroso, porque darás lo que tienes. Estás

dándolo constantemente. De modo que puede que quieras amar a alguien, pero si estás muy

alterado por dentro, incluso tu amante se sentirá repelido y querrá escaparse de ti, porque

agotarás su energía y no se sentirá feliz contigo. Y siempre que te vayas, le dejarás cansado,

agotado, porque no tienes una fuente vivificadora, sino una energía destructiva dentro de ti.

Así es que no sólo te sentirás diferente; los demás también sentirán que eres diferente.

Todo tu estilo de vida puede cambiar si te acercas un poco más al centro..., y todo el punto de

vista y todos los resultados. Si estás en paz, el mundo entero se vuelve pacífico para ti. Es sólo

un reflejo. Lo que eres se refleja en todas partes. Todo el mundo se vuelve un espejo.

99 Expándete en todas las direcciones.

12
El Libro De Los secretos Osho

Segunda técnica:

Siéntete a ti mismo extendiéndote


extendiéndote

por todas las direcciones, lejos, cerca.

Éste es un método muy simple, pero funciona milagrosamente. Pruébalo. Y cualquiera puede

probarlo; no hay ningún peligro. Lo primero es estar en una posición muy relajada; relajado

en una posición que sea fácil para ti. No intentes una posición determinada o asana. Buda se

sienta en una postura determinada; es fácil para él. También puede volverse fácil para ti si la

practicas durante un tiempo, pero al principio no te resultará fácil. Y no hay necesidad de

practicarla. Empieza con cualquier postura que te resulte fácil ahora mismo. No luches con la

postura. Puedes sentarte en un sillón y relajarte. Lo único importante es que tu cuerpo esté

en un estado relajado.

Así que cierra los ojos y siente todo tu cuerpo. Empieza por las piernas, siente si hay alguna

tensión o no. Si sientes que hay alguna tensión, haz una cosa, ténsala más. Si sientes que hay

alguna tensión en la pierna derecha, haz que esa tensión sea lo más intensa posible. Llévala a

un cenit; luego, de repente, relájala para poder sentir cómo se asienta allí la relajación Luego

recorre todo el cuerpo buscando en todas partes alguna tensión. Cada vez que sientas la

tensión, ténsala más, porque es fácil relajarla cuando es intensa. En un estado a medias, es

muy difícil, porque no puedes sentirla. Es fácil pasar de un extremo a otro, muy fácil, porque

el extremo mismo crea la situación para pasar al otro. De modo que si sientes alguna tensión

en la cara, tensa los músculos de la cara todo lo que puedas, crea tensión y llévala a un cenit.

Llévala a un punto en el que sientas que no es posible más; entonces, de repente, relájala. De

esta forma, haz que todas las partes del cuerpo, todos los miembros del cuerpo, estén

relajados.

Y pon especial atención en los músculos de la cara, porque cargan con el noventa por ciento

de las tensiones; el resto del cuerpo sólo carga con el diez por ciento. Todas las tensiones

están en la mente, de modo que la cara se convierte en el almacén. Así que tensa la cara todo

lo que puedas; no seas tímido con ello. Ponla intensamente angustiada, ansiosa; y luego, de

13
El Libro De Los secretos Osho

repente, relájala. Hazlo durante cinco minutos para que puedas sentir que cada miembro de

todo el cuerpo está relajado. Esta es una postura fácil para ti, puedes hacerla sentado, o

echado en la cama, o como sientas que es fácil para ti. En una posición fácil, gradualmente

impregna de una gran paz un área entre las axilas.

Lo segundo, cuando sientas que el cuerpo ha alcanzado una postura fácil, no le des

demasiada importancia. Simplemente siente que el cuerpo está relajado; luego, olvídate del

cuerpo. Porque, en realidad, recordar el cuerpo es un tipo de tensión; por eso digo que no le

des demasiada importancia. Relájate y olvídalo. Olvidarse es relajarse.

Siempre que te acuerdas demasiado, ese recuerdo mismo lleva tensión a tu cuerpo. Puede

que no hayas observado esto, pero hay un experimento muy fácil de probar. Tómate el pulso.

Luego cierra los ojos, pon la atención en tu pulso durante cinco minutos, y luego tómatelo

otra vez. Ahora el pulso será más rápido, porque prestarle atención durante cinco minutos le

da tensión. De modo que en realidad, cuando un médico te toma el pulso nunca es el pulso

real, es siempre más que antes de que el médico empezase a tomarlo. Cuando el médico ha

tomado tu mano, te has puesto alerta. Y si el médico es una doctora, estarás aún más alerta, y

será más rápido. De modo que siempre que una doctora te tome el pulso, réstale diez;

entonces ese será tu pulso exacto. Si no, habrá diez pulsaciones más por minuto.

Siempre que llevas tu consciencia a alguna parte del cuerpo, esa parte se pone tensa. Te

pones tenso cuando alguien te observa; todo el cuerpo se pone tenso. Cuando estás solo eres

diferente. Cuando alguien entra en la habitación no eres el mismo. Todo el cuerpo se acelera,

te has puesto tenso. Así que no des demasiada importancia a la relajación, o te obsesionarás

con ella. Durante cinco minutos, simplemente relájate con facilidad y olvídate. Tu olvido será

útil y traerá una relajación más profunda al cuerpo.

... Gradualmente impregna de una gran paz un área entre las axilas. Cierra los ojos y siente

el área entre las axilas, el área del corazón, el pecho. Primero siéntela entre las dos axilas con

toda tu atención, con toda tu consciencia. Olvídate del resto del cuerpo, recuerda sólo el área

del corazón, entre las dos axilas, el pecho, y siéntela llena de una gran paz. En el momento en

que el cuerpo está relajado, la paz sucede automáticamente en tu corazón. El corazón se

14
El Libro De Los secretos Osho

vuelve silencioso, relajado, armonioso. Y cuando te olvides de todo el cuerpo y pongas tu

atención sólo en el pecho y lo sientas conscientemente lleno de paz, mucha paz sucederá

inmediatamente.

Hay áreas en el cuerpo, centros específicos, en las que se pueden crear conscientemente

sensaciones específicas. Entre las dos axilas está el centro del corazón, y el centro del corazón

es la fuente de toda la paz que te sucede, independientemente de cuándo suceda. Siempre que

estás en paz, la paz viene del corazón. El corazón irradia paz. Por eso, la gente de todo el

mundo, de todas las razas, sin distinción de casta, religión, país, culta o inculta, ha sentido

esto, que el amor surge de alguna parte cerca del corazón. No existe ninguna explicación

científica. Siempre que piensas en el amor piensas en el corazón. En realidad, siempre que

amas estás relajado, y como estás relajado, estás lleno de una cierta paz. Esa paz surge del

corazón. De modo que la paz y el amor se han unido, asociado. Cuando amas estás en paz;

cuando no amas estás inquieto. Debido a la paz, el corazón ha sido asociado con el amor.

Así es que puedes hacer dos cosas. Puedes buscar el amor; entonces a veces sentirás paz. Pero

este camino es peligroso, porque la otra persona, a la que amas, se ha vuelto más importante

que tú; la otra persona es la otra persona, y te estás volviendo dependiente en cierto modo.

De modo que el amor te dará paz a veces, pero no siempre. Habrá muchas perturbaciones,

muchos momentos de angustia y ansiedad, porque ha hecho su entrada la otra persona.

Siempre que se introduce otra persona, tiene que haber alguna perturbación; sólo puedes

unirte a la otra persona en tu superficie. La superficie será perturbada. Sólo a veces, cuando

los dos os estéis amando muy profundamente sin ningún conflicto, sólo entonces estaréis

relajados a veces y el corazón fluirá con paz.

De modo que el amor sólo puede darte un vislumbre de la paz, pero nada realmente estableci-

do, enraizado. No es posible la paz eterna con él; sólo vislumbres. Y entre dos vislumbres

habrá hondos valles de conflicto, violencia, odio e ira.

El otro camino es encontrar la paz, no mediante el amor, sino directamente. Si puedes

encontrar la paz directamente -y éste es el método para ello-, tu vida se llenará de amor. Pero

ahora la cualidad del amor será diferente. No será posesivo; no estará centrado en torno a

15
El Libro De Los secretos Osho

uno. No será dependiente y no hará a nadie dependiente de ti. Tu amor se volverá

simplemente una afectuosidad, una compasión, una profunda empatía. Y ahora nadie, ni

siquiera un amante, puede perturbarte, porque tu paz ya está enraizada, y tu amor llega como

una sombra de tu paz interna. Todo se ha vuelto al revés.

De modo que Buda también ama, pero su amor no es una angustia. Si tú amas, sufrirás; si no

amas, sufrirás. Si no amas, sufrirás la ausencia de amor; si amas sufrirás la presencia del

amor, porque estás en la superficie y todo lo que hagas sólo puede darte satisfacción

momentánea; luego, otra vez el valle oscuro.

Primero asiéntate en tu propia paz; entonces eres independiente, entonces el amor no es una

necesidad para ti. Entonces nunca te sentirás aprisionado cuando ames; nunca sentirás que

el amor se ha vuelto un tipo de dependencia, una esclavitud, una atadura. Entonces el amor

será simplemente dar, tienes demasiada paz, así es que quieres compartirla. Entonces será

simplemente dar sin ninguna idea de devolución; será incondicional. Y uno de los secretos es

que cuanto más das, más te sucede. Cuanto más das y compartes, más tuya se vuelve. Cuanto

más profundamente entras en el tesoro, que es infinito, más puedes seguir dando a todo el

mundo. Es inagotable.

Pero el amor debe sucederte como una sombra de la paz interna. Normalmente, pasa lo

contrario, la paz te sucede como una sombra del amor. El amor debe sucederte como una

sombra de la paz;, entonces el amor es hermoso. De lo contrario, el amor también crea

fealdad, se vuelve una enfermedad, una fiebre.

... Impregna de una gran paz un área entre las axilas. Toma consciencia del área entre las

axilas y siente que está llena de una gran paz. Simplemente siente paz ahí y sentirás que está

llena. Siempre está llena, pero nunca te has dado cuenta. Esto es sólo para aumentar tu

alerta, para acercarte a casa.

Cuando sientes esta paz estás más lejos de la superficie. No es que las cosas no estarán suce-

diendo ahí..., pero cuando pruebes este experimento y cuando estés lleno de paz, sentirás una

distancia; llega el ruido de la calle, pero ahora hay una gran distancia, un gran espacio.

Sucede, pero no trae ninguna perturbación; más bien te trae un silencio más profundo. Éste

16
El Libro De Los secretos Osho

es el milagro. Los niños estarán jugando, alguien estará oyendo la radio, alguien estará

peleándose, y el mundo entero seguirá girando, pero sentirás que ahora hay una gran

distancia entre tú y todo. Esa distancia llega porque te has retirado de la periferia. Las cosas

están sucediendo en la periferia y te parecerá que le están pasando a otro. No estás

involucrado. Nada te perturba, así es que no estás involucrado, has trascendido. Esto es la

trascendencia.

Y el corazón es naturalmente la fuente de la paz. No estás creando nada; simplemente estás

llegando a la fuente que siempre está ahí. Esta imaginación te ayudará a tomar consciencia de

que el corazón está lleno de paz; no es que la imaginación vaya a crear la paz. Ésta es la

diferencia entre la actitud del tantra y la hipnosis occidental. La hipnosis piensa que la estás

creando con la imaginación, pero el tantra piensa que no la estás creando con la imaginación;

simplemente estás armonizándote con algo que ya está ahí. Cualquier cosa que puedas crear

con la imaginación no puede ser permanente, si no es una realidad, es falsa, irreal, y estás

creando una alucinación.

De modo que es mejor estar inquieto y ser real que estar en una alucinación de paz, porque

eso no es un desarrollo; simplemente estás intoxicado con ello. Tarde o temprano tendrás

que salir, porque tarde o temprano la realidad destrozará la ilusión. La realidad tiene que

destrozar todas las ilusiones; sólo una realidad mayor no puede ser destrozada.

Una realidad mayor destrozará la realidad que está en la periferia; por eso, Shankara y otros

dicen que el mundo es ilusorio. No es que el mundo sea ilusorio, sino que ellos han llegado a

conocer una realidad más elevada, y desde esa altitud este mundo parece como soñado. Está

tan lejos, la distancia es tan infinita, que no puede sentirse como real. El ruido de la calle será

como si lo estuvieras soñando, no es real. No puede hacer nada. Simplemente sucede y pasa y

tu permaneces sin afectar. Y cuando permaneces sin ser afectado por la realidad, ¿cómo vas a

sentir que es real? La realidad sólo se siente cuando penetra hondamente en ti. Cuanto más

hondamente penetra, más sientes que es real.

Shankara dice que el mundo entero es irreal.

17
El Libro De Los secretos Osho

Debe de haber llegado a un punto desde el que la distancia es tan inmensa, tan

tremendamente inmensa, que todo lo que sucede ahí se vuelve como un sueño. Llega, pero no

llega ninguna realidad con ello, porque no puede penetrar en ti. La penetración es la

proporción de realidad. Si te tiro una piedra, te golpea. El golpe penetra en ti y esa pe-

netración hace que la piedra sea real. Si tiro una piedra y te toca pero no penetra en ti, en lo

hondo de ti oirás el ruido de la piedra cayendo sobre ti, pero no habrá perturbación. Sentirás

que es falsa, irreal, maya, ilusoria. Pero estás tan cerca de la periferia que, si te tiro una

piedra, te dolerá. No el cuerpo; al cuerpo le dolerá en cualquier caso. Si le tiro una piedra a un

buda, a su cuerpo le dolerá igual que al tuyo, pero un buda no está en la periferia, sino

enraizado en el centro. Y la distancia es tan grande que oirá el ruido de la piedra sin que le

duela. El ser permanecerá sin afectar, sin ninguna cicatriz. Este ser sin cicatrices sentirá la

piedra como si la estuvieran tirando en un sueño. Es ilusoria. De modo que Buda dice que

nada tiene substancia, todo carece de substancia, no tiene ninguna substancia, que es lo

mismo que lo que dice Shankara de que el mundo es ilusorio.

Prueba esto. Siempre que puedas sentir la paz entre las dos axilas, llenándote, impregnando

tu dentro del corazón, el mundo parecerá ilusorio. Esto es una señal de que has entrado en

meditación, cuando el mundo se siente y aparece como ilusorio. No pienses que el mundo es

ilusorio, no hay necesidad de pensar eso, lo sentirás. De repente se le ocurrirá a tu mente:

«¿Qué le ha sucedido al mundo?» De pronto el mundo se ha vuelto como un sueño. Está ahí,

una existencia como soñada, sin ninguna substancia. Parece tan real... igual que una película

sobre la pantalla. Incluso puede ser tridimensional. Parece algo, pero es una proyección. No

es que el mundo sea una proyección, no es que sea realmente irreal; no. El mundo es real,

pero tú creas la distancia, y la distancia se vuelve cada vez mayor. Y puedes comprender si la

distancia se está haciendo cada vez mayor, o no, sabiendo cómo sientes el mundo. Ese es el

criterio. Ese es un criterio meditativo. No es una verdad que el mundo es irreal; si el mundo

se ha vuelto irreal, te has centrado en el ser. Ahora la superficie y tú estáis tan lejos que

puedes mirar la superficie como si fuera algo objetivo, algo aparte de ti. No estás identificado.

18
El Libro De Los secretos Osho

Esta técnica es muy fácil y no te llevará mucho tiempo probarla. Con esta técnica, a veces

sucede que incluso con el primer esfuerzo sentirás su belleza y su milagro. Así que pruébala;

pero si no sientes nada con el primer esfuerzo, no te decepciones. Espera, y sigue haciéndola.

Y es tan fácil que puedes seguir haciéndola en cualquier momento.

Puedes hacerla simplemente echado en la cama por la noche; puedes hacerla por la mañana

cuando sientas que te has despertando. Primero hazla y luego levántate. Incluso diez minutos

serán suficientes. Durante diez minutos por la noche, antes de dormirte, hazla. Haz que el

mundo sea irreal, y dormirás tan profundamente que puede que nunca antes hayas dormido

así. Si el mundo se vuelve irreal justo antes de que te duermas, soñarás menos, porque si el

mundo se ha vuelto un sueño, entonces los sueños no pueden continuar. Y si el mundo es

irreal, estás totalmente relajado, porque la realidad del mundo no tendrá efecto sobre ti, no te

golpeará.

He sugerido esta técnica a personas que padecen de insomnio. Ayuda profundamente. Si el

mundo es irreal, las tensiones se disuelven. Y si puedes salir de la periferia, ya has ido a un

profundo estado de dormir; antes de dormirte, ya estás profundamente en él. Y, entonces,

por la mañana es muy hermoso, porque te sientes tan fresco, tan joven; toda tu energía está

vibrando. Es porque estás volviendo a la periferia desde el centro. Y en el momento en que te

des cuenta de que ya no estás dormido, no abras los ojos. Primero haz este experimento

durante diez minutos; luego abre los ojos. El cuerpo está relajado después de toda la noche y

se siente fresco y vivo. Ya estás relajado, de modo que no llevará mucho tiempo. Simplemente

relájate. Lleva tu consciencia al corazón, justo entre las dos axilas; siéntelo lleno de una

profunda paz. Durante diez minutos, permanece en esa paz; luego abre los ojos. El mundo

parecerá totalmente diferente, porque esa paz también será irradiada por tus ojos. Y el día

entero será diferente; no sólo te sentirás diferente, sino que sentirás que la gente se está

comportando de manera diferente contigo. En cada relación pones tu parte. Si esa parte ya no

está; la gente se comporta de manera diferente, porque sienten que eres una persona

diferente. Puede que no sean conscientes de ello, pero cuando estás lleno de paz, todos se

comportarán de manera diferente contigo.

19
El Libro De Los secretos Osho

Serán más cariñosos y más amables, menos duros, más abiertos, más íntimos. Hay un imán.

La paz es el imán. Cuando tienes paz, la gente se acerca más a ti; cuando estás alterado, todos

se sienten repelidos. Y éste es un fenómeno tan físico que lo puedes observar fácilmente.

Siempre que estés en paz notarás que todos quieren estar más cerca de ti, porque esa paz se

irradia, se vuelve una vibración en torno a ti. Hay círculos de paz a tu alrededor y todos los

que se acercan quieren estar aún más cerca de ti; igual que quieres ponerte bajo la sombra de

un árbol y relajarte allí.

Una persona que tiene paz interna tiene una sombra a su alrededor. Dondequiera que va,

todos quisieran estar más cerca de él, abiertos, confiados. Una persona que tiene agitación,

conflicto, angustia, ansiedad, tensión internos, repele a la gente. Todos los que se acercan se

asustan. Eres peligroso. Estar cerca de ti es peligroso, porque darás lo que tienes. Estás

dándolo constantemente. De modo que puede que quieras amar a alguien, pero si estás muy

alterado por dentro, incluso tu amante se sentirá repelido y querrá escaparse de ti, porque

agotarás su energía y no se sentirá feliz contigo. Y siempre que te vayas, le dejarás cansado,

agotado, porque no tienes una fuente vivificadora, sino una energía destructiva dentro de ti.

Así es que no sólo te sentirás diferente; los demás también sentirán que eres diferente.

Todo tu estilo de vida puede cambiar si te acercas un poco más al centro..., y todo el punto de

vista y todos los resultados. Si estás en paz, el mundo entero se vuelve pacífico para ti. Es sólo

un reflejo. Lo que eres se refleja en todas partes. Todo el mundo se vuelve un espejo.

99 Expándete en todas las direcciones.

Segunda técnica:

Siéntete a ti mismo extendiéndote


extendiéndote

por todas las direcciones, lejos, cerca.

Tanto el tantra como el yoga piensan que tu estrechez es el problema. Debido a que te has

vuelto tan estrecho, tan apretadamente estrecho, siempre te sientes atado. La atadura no

20
El Libro De Los secretos Osho

viene de ninguna otra parte; la atadura viene de tu mente estrecha, y se va haciendo cada vez

más estrecha y estás muy confinado. Ese confinamiento te da la sensación de atadura. Tienes

un alma infinita y un ser infinito, pero ese ser infinito se siente prisionero. De modo que,

independientemente de lo que hagas, sientes limitaciones por todas partes. Dondequiera que

vas hay un callejón sin salida. No puedes ir más allá. En todas partes hay un linde. No hay un

cielo abierto en el que volar.

Pero ese linde lo creas tú; ese linde es tu propia creación. Lo has creado por ciertas razones,

por seguridad, certidumbre. Has creado un linde, y cuanto más estrecho es el linde, más

seguro te sientes. Si tienes un linde muy amplio, no puedes cuidar de todo él, no puedes estar

alerta y vigilante en todas partes. Se vuelve vulnerable. Estrecha el linde y puedes vigilarlo,

puedes permanecer cerrado, no eres vulnerable, te sientes seguro. La seguridad, la

certidumbre, ha creado el linde. Pero entonces sientes una atadura.

Así es como la mente es paradójica. Sigues pidiendo más seguridad y sigues pidiendo más li-

bertad. Ambas no pueden estar juntas. Si quieres libertad, tendrás que perder la seguridad, la

certidumbre. En cualquier caso, la seguridad es sólo ilusoria, no existe realmente. Como la

muerte va a suceder -hagas lo que hagas, vas a morir-, toda tu seguridad, tu certidumbre, es

sólo una fachada; nada ayudará. Pero, asustado de la inseguridad, creas lindes, creas grandes

muros a tu alrededor y entonces el cielo abierto está cerrado. iY entonces sufres! Y entonces

dices: « ¿Dónde está el cielo abierto?», y « ¡Quiero libertad y quiero moverme!». Pero has

creado estos lindes.

De modo que esto es lo primero que hay que recordar antes de hacer esta técnica; de lo

contrario, no será posible hacerla. Con tus lindes intactos, no puedes hacerla. A no ser que

dejes de crear lindes, no podrás sentirla o hacerla.

... Extendiéndote por todas las direcciones, lejos, cerca. Sin lindes, volviéndote infinito, ha-

ciéndote uno con el espacio infinito... Esto será imposible con tu mente. ¿Cómo vas a

sentirlo? ¿Cómo vas a hacerla? Primero tendrás que dejar de hacer ciertas cosas.

Lo primero es que, si estás demasiado preocupado por la seguridad y la certidumbre,

entonces permaneces atado. En realidad, la prisión es el sitio más seguro. Nadie puede

21
El Libro De Los secretos Osho

hacerte daño ahí. Nadie fuera de la prisión está tan seguro, tan protegido, como los

prisioneros. No puedes matar, no puedes asesinar a un prisionero. Es difícil. Está más

protegido que un rey. Puedes asesinar a un presidente o a un rey; no es tan difícil. Los matan

a diario. Pero no puedes matar a un prisionero. Está tan seguro que, en realidad, los que

quieran sentirse seguros deben estar en prisiones, no deben vivir fuera. Vivir fuera de una

prisión es peligroso, está lleno de peligros. Puede suceder cualquier cosa. Así es que hemos

creado prisiones mentales en torno a nosotros, prisiones psicológicas en torno a nosotros, y

llevamos esas prisiones con nosotros, son portátiles. No necesitas quedarte con ellas; ellas

van contigo. Vayas donde vayas, tu prisión va contigo.

Estás siempre detrás de un muro. Sólo a veces, muy raramente, sacas la mano para tocar a

alguien. Pero sólo una mano...; tú nunca sales de tu prisión. De modo que cuando nos

juntamos, simplemente juntamos las manos fuera de las prisiones. Sacamos una mano por la

ventana, asustados, temerosos. Y listos para retirar la mano en cualquier momento. Los dos

estamos haciendo lo mismo... Sólo se tocan las manos. Y ahora los psicólogos dicen que

incluso eso es sólo una apariencia, porque las manos tienen su propia coraza en torno a ellas.

Toda mano está enguantada. No sólo la reina Isabel usa guantes; tú también usas guantes

para que nadie pueda tocarte. O incluso si alguien te toca, hay sólo una mano muerta. Ya te

has retirado, asustado... porque el otro produce miedo. Como dice Sartre: «El otro es el

enemigo.»

El otro parecerá un enemigo si estás tan acorazado. Con un apersona acorazada no puede

haber amistad. La amistad es imposible, el amor es imposible, la comunión es imposible.

Tienes miedo.

Puede que alguien te convierta en una posesión, puede que alguien te doblegue, puede que

alguien haga de ti un esclavo. Temeroso de esto, has creado una prisión, un muro de

seguridad en torno a ti. Te mueves cautelosamente, das cada paso cautelosamente. La vida se

vuelve una pesadez, la vida se vuelve un aburrimiento. Si eres demasiado cauteloso, la vida

no puede ser una aventura. Si estás protegiéndote demasiado, anhelando demasiado la

seguridad, ya estás muerto.

22
El Libro De Los secretos Osho

Así que recuerda una ley básica, la vida es inseguridad. Y sólo estarás vivo si estás dispuesto a

vivir en la inseguridad. La inseguridad es libertad. Si estás dispuesto a estar inseguro,

constantemente inseguro, serás libre. Y la libertad es la puerta a lo divino.

Asustado, creas una prisión, te vas quedando cada vez más muerto. Y entonces dices: «

¿Dónde está Dios?». Y entonces cuestionas: «¿Dónde está la vida? ¿Qué significa la vida?

¿Dónde está la dicha?». La vida está ahí, esperándote, pero tienes que unirte a ella según sus

propias condiciones. Tú no puedes tener tus propias condiciones; la vida tiene sus propias

condiciones. Y la condición básica es, permanece inseguro. No se puede hacer nada al

respecto. Sólo puedes crear una ilusión, y puedes derrochar tu vida en esa ilusión. No se

puede hacer nada al respecto. Todo lo que hagas será un engaño.

Si te enamoras, te asustas de que esta mujer pueda dejarte o de que este hombre pueda

dejarte. El miedo surge inmediatamente. No tenías miedo cuando no estabas enamorado.

Ahora estás enamorado, la vida ha entrado y la inseguridad ha entrado con ella. Alguien que

nunca ama a nadie nunca tiene miedo a que alguien le deje. Puede dejarle el mundo entero; él

no tiene miedo. No puedes hacerle daño. Está seguro. En el momento en que amas a alguien,

ha entrado la inseguridad porque ha entrado la vida. Y con la vida, ha entrado la muerte. En

el momento en que amas, te asustas, ¡esta persona puede morir, esta persona puede irse, esta

persona puede amar a otro! Ahora, para asegurar las cosas, debes hacer algo, debes casarte.

De modo que se crea una sujeción legal para que ahora a esta persona le resulte difícil de-

jarte. Ahora la sociedad te protegerá, la ley te protegerá, el policía, el juez, todos te

protegerán.

Ahora, si esta persona quiere irse, puedes llevarla a los tribunales, y si quiere un divorcio,

tendrá que probar algo contra ti. Incluso entonces llevará tres o cinco años. Ahora has creado

seguridad en torno a ti.

Pero en el momento en que estás casado, estás muerto. La relación no está viva. Ahora se ha

vuelto una ley, no una relación. Ahora es un fenómeno legal, no algo vivo. Los tribunales no

pueden proteger la vida; la ley sólo puede proteger las leyes. Ahora el matrimonio es algo que

23
El Libro De Los secretos Osho

está muerto. Puede ser definido; el amor no puede ser definido. El matrimonio es definible; el

amor es indefinible. Ahora estás supeditado al mundo de las definiciones.

Pero el fenómeno ya está muerto. En el momento en que quisiste que fuera seguro, en el

momento en que quisiste contenerlo para que no le sucediera nada nuevo, quedaste

aprisionado en él. Entonces sufrirás. Entonces dirás que esta mujer se ha vuelto una atadura

para ti. El marido dirá que esta mujer se ha vuelto una atadura para él. Y entonces lucharéis,

porque cada uno se ha vuelto un encarcelamiento para el otro. Ahora os peleáis. Ahora el

amor ha desaparecido; sólo hay conflicto. Eso es lo que sucede debido al anhelo de seguridad.

Y esto ha sucedido en todo. Recuérdalo como algo básico, la vida es insegura. Ésta es su

naturaleza misma. Así es que cuando haya amor, padece el miedo de que tu amada pueda

dejarte, pero no crees seguridad. Entonces el amor crecerá. Tu amada puede morir y no

puedes hacer nada, pero eso no matará el amor. El amor crecerá más.

La seguridad puede matar. En realidad, si el hombre fuera inmortal, yo digo que el amor sería

imposible. Si el hombre fuera inmortal, sería difícil amar a nadie. Sería muy peligroso

enamorarse. La muerte existe y la vida es tan sólo como una gota de rocío sobre una hoja

trémula. En cualquier momento llegará la brisa y la gota de rocío caerá y desaparecerá. La

vida es tan sólo una fluctuación. Debido a esa fluctuación, debido a ese movimiento, la

muerte está siempre presente. Le da intensidad al amor. El amor sólo es posible debido a que

hay muerte. El amor se vuelve intenso porque hay muerte. Piensa... Si sabes que la persona a

la que amas va a morir al momento siguiente, toda la mezquindad desaparecerá, todo el

conflicto desaparecerá. Y este único momento se convertirá en la eternidad. Y habrá tanto

amor que todo tu ser entrará a raudales en él. Pero si sabes que la persona a la que amas va a

vivir, no hay prisa. Puedes pelearte y puedes posponer el amor para después. Si la vida es

eterna, si el cuerpo es inmortal, no puedes amar.

Los hindúes tienen un hermoso mito. Dicen que en el cielo, donde rige Indra -Indra es el rey

del cielo- no hay amor. Hay chicas hermosas, más hermosas que las de la Tierra, y deidades.

Tienen relaciones sexuales, pero no hay amor porque son inmortales.

24
El Libro De Los secretos Osho

Así que se cuenta en una de las historias indias que Uravasi, la jefa de las chicas celestiales, le

pidió permiso a Indra para irse a la Tierra durante una temporada para amar a un hombre.

“¡Qué tontería!”, dijo Indra. “¡Puedes amar aquí! Y no encontrarás personas tan hermosas en

la Tierra.”

Uravasi dijo: “Son hermosas, pero son inmortales, así que no hay encanto. Están realmente

muertas”.

Están realmente muertas porque no hay muerte para hacer que estén vivas. Siempre

existirán. No pueden morir, así que ¿cómo van a estar vivas? Esa viveza existe en

contraposición a la muerte. Un hombre está vivo porque la muerte está ahí constantemente,

luchando. La vida existe contra el trasfondo de la muerte.

Así es que Uravasi dijo: «Dame permiso para ir a la Tierra. Quiero amar a alguien.» El

permiso le fue dado y ella bajó a la Tierra y se enamoró de Pururva, un joven.

Pero Indra había puesto una condición. Indra puso la condición de que podía ir a la Tierra,

podía amar a alguien, pero debía decirle al hombre que la amara que no debía preguntar

quién era. Esto es difícil para el amor, porque el amor es curioso. El amor quiere saberlo todo

sobre la persona amada, todo. Todo lo desconocido hay que hacerlo conocido. Hay que entrar

y penetrar en todo el misterio. De modo que Indra astutamente puso una condición cuyas

malas mañas Uravasi no comprendió. Así es que ella dijo: «De acuerdo. Le diré a mi amante

que no tenga curiosidad sobre mí, que no pregunte quién soy. Y si pregunta, le abandonaré

inmediatamente, volveré.» Y ella le dijo a Pururva: “No preguntes nunca sobre mí, quién soy.

En el momento en que preguntes tendré que irme de la Tierra.”

Pero el amor es curioso. Debido a esto, Pururva debió de tener aún más curiosidad acerca de

quién era ella. No podía dormir. No dejaba de mirar a Uravasi. ¿Quién es? Una mujer tan

hermosa, es como un sueño; no parece terrestre, no parece substancial. Quizá venga de

alguna otra parte, de alguna dimensión desconocida. Se sintió cada vez más intrigado. Pero

también tuvo cada vez más miedo, porque ella podría irse. Se atemorizó tanto que por la

noche, cuando iba a dormir, cogía un trozo del sari de Uravasi en su mano, porque no se fiaba

de sí mismo. En cualquier momento podría preguntar; la pregunta siempre estaba presente.

25
El Libro De Los secretos Osho

Podría preguntar incluso mientras dormía. Y Uravasi dijo que ni dormido podía preguntar

acerca de ella. Así que dormía con un trozo de su sari en la mano.

Pero una noche no pudo contenerse..., y pensó que ahora ella le amaba tanto que no se iría.

Así que preguntó. Y Uravasi tuvo que desaparecer; sólo quedó un trozo de su sari en la mano

de Pururva. Y se dice que él aún la anda buscando.

En el cielo no puede haber amor porque no hay vida realmente. La vida existe aquí en la Tie-

rra, donde existe la muerte. Cuando haces que algo sea seguro, la vida desaparece. Permanece

en la inseguridad; esa es la cualidad misma de la vida. No se puede hacer nada al respecto. iY

esto es hermoso!

Piensa, si tu cuerpo fuera inmortal, la vida sería fea. Empezarías a encontrar maneras y

medios para suicidarte. Y si es imposible, contra la ley, sufrirás tanto que ni lo puedes

imaginar. La inmortalidad es algo muy largo. Ahora en Occidente están pensando en la

eutanasia, porque ahora la gente está viviendo más. De modo que una persona que llega a los

cien años quiere tener el derecho a matarse. Y, verdaderamente, habrá que conceder el

derecho. Hicimos una ley contra el suicidio cuando la vida era muy corta. En realidad, en

tiempos de Buda tener cuarenta o cincuenta años era mucho; la duración media de la vida era

de unos veinte años. En India, hace sólo dos décadas, la duración media de la vida era de

veintitrés años. Ahora en Suecia la duración media de la vida es de ochenta y tres años. De

modo que algunas personas pueden llegar fácilmente a los ciento cincuenta años.

En la Rusia soviética, hay mil quinientas personas que han alcanzado los ciento cincuenta

años. Ahora, si dicen que tienen el derecho a matarse, porque ya es demasiado, tendremos

que darles el derecho. No se les puede negar. Tarde o temprano, el suicidio será uno de los

derechos básicos. No puedes negarlo si una persona quiere morir; no por ninguna razón, sino

simplemente porque la vida ya no tiene sentido. Ya ha sido demasiado larga. A una persona

que ha vivido cien años no le apetece vivir. No es que esté frustrada, sino que la vida no tiene

sentido.

Así que piensa en la inmortalidad. La vida no tendrá ningún sentido. El sentido llega con la

muerte. El amor tiene sentido porque el amor se puede perder. Entonces late, vibra, palpita.

26
El Libro De Los secretos Osho

¡Puede perderse; no puedes darlo por seguro! No puedes pensar nada sobre él para mañana,

porque puede que ya no exista. Tienes que amar al amante y a la amada teniendo en cuenta

que puede que nunca haya un mañana. Entonces el amor se vuelve intenso.

De modo que, primero, desiste de tus esfuerzos por crear una vida segura. Simplemente

desistiendo, los muros que te rodean caerán. Sentirás por vez primera que las lluvias llegan a

ti directamente, el Sol sale para ti directamente. Estarás bajo el cielo abierto. Es hermoso. Y si

te parece horrible, es sólo porque te has acostumbrado a vivir en una prisión. Tendrás que

acostumbrarte a esta nueva libertad.

Esta libertad te hará estar más vivo, ser más fluido, más abierto, más substancioso, más ra-

diante. Pero cuanto más radiante seas, cuanto más alta sea la cima de tu vitalidad, más

profunda será la muerte cerca de ti..., cerca. Sólo puedes elevarte en contraposición a la

muerte, al valle de la muerte. La cima de la vida y el valle de la muerte siempre están cerca y

en proporción.

Por eso digo siempre que hay que seguir la máxima de Nietzsche. Es una máxima muy reli -

giosa. Nietzsche dice: «Vive peligrosamente.» No es que tengas que buscar el peligro

positivamente; no es necesario buscar el peligro positivamente. No crees proyecciones. No

crees muros a tu alrededor. Vive naturalmente, y eso será peligroso, suficientemente

peligroso. No es necesario buscar ningún peligro.

Entonces puedes hacer esta técnica. Siéntete a ti mismo extendiéndote por todas las

direcciones, lejos, cerca. Entonces es muy fácil. Si no hay muros, ya estás sintiendo cómo te

extiendes por todas partes. Entonces no hay ningún punto en el que terminas. Simplemente

comienzas en el corazón y no acabas en ninguna parte. Tienes un centro y ninguna periferia.

La periferia sigue expandiéndose... más y más. Todo el espacio está rodeado por ella.

Las estrellas se mueven en ella, las tierras nacen y se disuelven, los planetas salen y se ponen.

Todo el cosmos se vuelve tu periferia. En esta inmensidad, ¿dónde estará tu ego?

En esta inmensidad, ¿dónde estará tu sufrimiento? En esta inmensidad, ¿dónde estará tu

mente mezquina? La mente mediocre, ¿dónde estará? No puede existir en semejante

inmensidad; simplemente desaparece. Sólo puede existir en un área estrecha. Sólo puede

27
El Libro De Los secretos Osho

existir cuando está amurallada, cercada, encapsulada. La encapsulación es el problema. Vive

peligrosamente y estate dispuesto a vivir en la inseguridad.

Y lo bello es que, incluso si decides no vivir en la inseguridad, ¡lo harás! iNo puedes hacer

nada!

He oído acerca de un rey. Le tenía mucho miedo a la muerte...

Los reyes tienen más miedo. Tienen más miedo porque han explotado a mucha gente, han

empujado, aplastado, han jugado tantos juegos políticos con tanta gente...; han hecho

muchos enemigos. Un rey verdadero no tiene ningún amigo, no puede tenerlo, porque el

amigo más allegado también es un enemigo, que espera una oportunidad para matarle, para

estar en su lugar. Un hombre en el poder no puede tener amigos. Un Hitler, un Stalin, un

Nixon, no pueden tener amigos. Sólo tienen enemigos que están alardeando de ser amigos, y

están esperando la ocasión adecuada para apartarlos del trono. Siempre que tienen la

oportunidad, hacen de todo. Hace sólo un momento eran afectuosos, pero su cordialidad es

una estrategia, su cordialidad es una táctica. Un hombre que está en el poder no puede tener

amigos. Así es que Lao Tsé dice: «Si quieres amigos, no estés en el poder.» Entonces el

mundo entero será amistoso contigo. Si estás en el poder, entonces tú eres tu único amigo,

todo el mundo es tu enemigo.

"...Así es que el rey tenía mucho miedo. Estaba muy atemorizado ante la posibilidad de la

muerte, que estaba por todas partes. Estaba obsesionado por la idea de que todos los que le

rodeaban iban a matarle.

No podía dormir, así que preguntó a sus asesores, a sus consejeros; qué debía hacer. Le

dijeron que hiciese un palacio con una sola puerta. En la puerta debía poner siete círculos de

soldados, el primero vigilando el palacio, el segundo vigilando al primero, el tercero vigilando

al segundo. Con una sola puerta, nadie podría entrar y el rey estaría seguro.

El rey construyó el palacio con una sola puerta, y con siete círculos de soldados vigilándose

unos a otros. La noticia se extendió por todas partes, y otro rey de un estado cercano vino a

verlo. Él también tenía miedo. Le había llegado la noticia de que su vecino había construido

28
El Libro De Los secretos Osho

un lugar tan seguro que era imposible matarle. Vino a visitar a su vecino y juntos admiraron

mucho la idea de una sola puerta y toda la seguridad... Ningún peligro.

Mientras estaban mirando la puerta, un mendigo que estaba sentado en una esquina de la

calle empezó a reírse. De modo que el rey, el dueño del palacio, le preguntó al mendigo: «

¿Por qué te ríes?».

El mendigo respondió: «Me río porque ha cometido usted un error. Debería entrar y cerrar,

precintar también esta puerta. Esta puerta es peligrosa, alguien puede entrar por ella. Una

puerta significa que alguien puede entrar. E incluso si no entra nadie, al menos puede entrar

la muerte. Así que haga una cosa, entre y haga que se cierre también esta puerta. Entonces

estará realmente seguro, porque no puede entrar la muerte.»

Pero el rey dijo: «Eso significa que ya estaré muerto, si cierro también esta puerta.»

El mendigo dijo: «Ya está en un noventa y nueve por ciento muerto... Sólo está tan vivo como

esta puerta. Ese es el peligro; estar así de vivo. Deje también esta viveza.»

Todo el mundo está creando a su propia manera un muro a su alrededor, en el que nada

puede entrar y donde puede permanecer en paz. Pero entonces ya estás muerto. Y la paz sólo

les sucede a los que están vivos, la paz no es algo muerto.

Permanece vivo, vive peligrosamente, vive una vida vulnerable, abierta, para que pueda

sucederte todo. Cuanto más te suceda, más rico serás. Entonces puedes practicar esta técnica.

Entonces esta técnica es muy fácil; ni siquiera necesitarás practicarla. Simplemente piensa, y

estarás extendiéndote por todo el espacio.

29
El Libro De Los secretos Osho

72. EMPIEZA A VIVIR EN LA INSEGURIDAD

Primera pregunta:

Dijiste que el amor sólo es posible con la muerte.

Entonces, por favor, explica el amor de Buda.

Para una persona ignorante, el amor siempre forma parte del odio, siempre acompaña al

odio. Para la mente ignorante, el amor y el odio son dos caras de la misma moneda. Para la

mente ignorante, el amor nunca es puro. Y ese es el sufrimiento del amor..., porque el odio se

vuelve un veneno. Amas a una persona y también odias a la misma persona. Pero puede que

no lo hagas simultáneamente, de modo que no eres consciente de ello. Cuando amas a una

persona, te olvidas de la parte del odio, se va abajo, se va al inconsciente y espera allí.

Entonces, cuando tu amor está cansado, cae al inconsciente y surge la parte del odio. Enton-

ces odias a la misma persona. Y cuando odias, no eres consciente de que también amas, ahora

el amor se ha ido a lo profundo del inconsciente. Esto continúa así, igual que el día y la noche.

Va moviéndose en círculo. Se convierte en un sufrimiento.

Pero para un buda, para alguien que está iluminado, la dicotomía, el dualismo, desaparece.

En todo -no sólo en lo referente al amor- la vida se vuelve una unidad. Entonces no hay

dicotomía, lo opuesto no existe.

Así que, en realidad, llamar «amor» al amor de Buda no está bien, pero no tenemos otro tér-

mino. Buda mismo nunca usó la palabra «amor». Usó la palabra «compasión». Pero tampoco

eso está muy bien, porque tu compasión está siempre mezclada con tu crueldad, tu no-

violencia está siempre mezclada con tu violencia... Todo lo que hagas tendrá su opuesto muy

cerca. Existes entre contradicciones; de aquí la tensión, la angustia, la ansiedad. No eres uno;

siempre eres dos. Eres una multitud, estás dividido en muchos fragmentos, y esos fragmentos

se oponen los unos a los otros. Tu ser es una tensión; el ser de Buda es una profunda relaja-

ción. Recuerda, la tensión existe entre dos polos opuestos y la relajación está justo en el

30
El Libro De Los secretos Osho

medio, donde los dos polos opuestos ya no se oponen. Se anulan mutuamente... y hay una

trascendencia.

De modo que el amor de Buda es básicamente diferente de lo que conoces como amor. Tu

amor es un mal-estar; el amor de Buda es una total relajación. No tiene una parte de odio, de

manera que su cualidad cambia completamente. En el amor de Buda habrá muchas cosas que

no puede haber en el amor corriente.

Primero, no puede ser caliente. El calor viene del odio. No es pasión; más bien, es compasión.

No es caliente, sino fresco, calmado. Para nosotros, un amor calmado significa que algo ha

ido mal. El amor de Buda es calmado, no tiene calor. No es como el Sol, sino como la Luna.

No creará pasión en ti, sino una profunda calma.

En segundo lugar, el amor de Buda no es realmente una relación; tu amor es una relación. El

amor de Buda es su estado de ser. En realidad, no te ama; es amor. Esta distinción debe ser

entendida claramente. Si amas a una persona, tu amor es un acto, haces algo, te comportas de

una cierta manera, creas una relación, un puente. El amor de Buda es su ser, es lo que es. No

es amoroso contigo; simplemente es amor. Es como una flor en el jardín, pasas junto a ella y

te llega el perfume. No es que la flor te esté enviando su perfume a ti especialmente, cuando

no pasaba nadie, el perfume existía. Y si nunca pasa nadie, el perfume seguirá existiendo.

Cuando tu amante no está contigo, cuando tu amada no está contigo, el amor desaparece, no

hay perfume. Es un esfuerzo por tu parte; no es simplemente tu ser. Tienes que hacer algo

para que salga. Cuando no hay nadie y Buda está sentado solo bajo su árbol bodhi, también

entonces ama. Parece absurdo, pero también entonces ama, no hay nadie a quien amar, pero

sigue amando. Amar es su estado. Y como es su estado, nunca es una tensión. Buda no puede

cansarse de su amor. Tú te cansarás, porque es algo que estás haciendo. De modo que los

amantes se cansan el uno del otro si hay demasiado amor; se cansan, necesitan descansos,

intervalos, para recuperarse. Si estás con tu amante las veinticuatro horas del día, te hartarás,

porque es demasiada atención. Veinticuatro horas haciendo algo es demasiado.

Buda no está haciendo nada, no se cansa de su amor. Es su propio ser, es como respirar. Igual

que tú nunca te cansas de respirar, nunca te cansas de ser, así él no se cansa de su amor.

31
El Libro De Los secretos Osho

Y entonces viene lo tercero, tú serás consciente de que amas. Buda no será consciente en

absoluto..., porque la consciencia requiere lo contrario. Buda está tan lleno de su amor que no

será consciente. Si le preguntas, dirá: «Te amo.» Pero no es consciente de ello. El amor está

fluyendo tan silenciosamente de él, se ha vuelto una parte tan intrínseca, que no puede ser

consciente de él. Tú serás consciente de que ama, y si estás abierto y receptivo serás más

consciente de que te ama más. Depende de tu capacidad, de cuánto puedes recibir. Pero para

él no es un regalo. No te está dando nada, es su manera de ser; simplemente es así. Cuando

tomas consciencia de tu ser total, iluminado, liberado, la dicotomía desaparece de tu vida.

Entonces no hay dualidad. Entonces la vida se vuelve una armonía, nada está en contra de

nada.

Debido a esta armonía, hay mucha paz. No hay perturbación. La perturbación no se crea des-

de fuera; está dentro de ti. La contradicción sigue creando la perturbación, aunque puede que

encuentres disculpas fuera. Por ejemplo, observa lo que sucede con tu amante, o un amigo,

un amigo de confianza, muy íntimo, allegado. Vive con él, y simplemente observa qué te está

sucediendo. Cuando os encontráis estás muy contento, eufórico, bailando. Pero ¿cuánto

puedes bailar? ¿Y cuán eufórico te puedes sentir? Unos minutos después estás mustio, la

alegría se ha ido, y después de unas pocas horas estás aburrido, estás pensando en escaparte

a alguna otra parte. Y después de unos pocos días, estaréis peleándoos.

Simplemente observa lo que está sucediendo. Todo esto viene de dentro, pero encontrarás

excusas fuera. Dirás que ahora este hombre no es tan cariñoso como cuando llegó; ahora este

hombre me está molestando, me está enfadando. Y siempre percibirás que te está haciendo

algo; nunca serás consciente de que tu dicotomía, la dualidad de tu mente, los opuestos que

tienes dentro, están haciendo algo. Nunca somos conscientes de lo que está haciendo nuestra

propia mente.

He oído que una actriz muy famosa y carismática de Hollywood fue a un estudio a recoger su

foto. La foto la habían tomado el día anterior. El fotógrafo le entregó la foto, pero ella se

enojó, se puso furiosa. Dijo: «¿Qué has hecho? iMe habías hecho fotos antes y eran divinas!»

32
El Libro De Los secretos Osho

El fotógrafo le dijo a la actriz: «Sí, pero usted olvida que cuando le hice aquellas fotografías

yo era doce años más joven. Yo tenía doce años menos; se está olvidando de eso.»

Nunca miramos qué está sucediendo dentro. Si no te gusta la fotografía, el fotógrafo ha hecho

algo mal, no es que hayan pasado doce años y seas más viejo. ¡Es un proceso interno; el

fotógrafo no se siente afectado en absoluto, pero el fotógrafo debe de haber sido un hombre

muy sabio!

Dijo: «Usted olvida que entonces yo era doce años más joven.»

El amor de Buda es totalmente diferente, pero no tenemos ninguna otra palabra para él. La

mejor que tenemos es «amor». Pero si puedes recordar esto, entonces la cualidad cambia

completamente.

Y observa una cosa, piensa hondamente en ella. Si Buda fuera tu amante, ¿estarías satisfe-

cho? No lo estarías, porque te parecería que es frío, que no hay pasión en ello. Sentirás que te

ama como ama a todo el mundo, no eres nada especial. Sentirás que su amor no es un

agasajo, él es así por eso está amando.

Sentirás que su amor es tan natural que no estarás satisfecho con él. Piensa internamente. No

puedes estar satisfecho con un amor que no tiene odio, y no puedes estar satisfecho con un

amor que tiene odio. Éste es el problema. En cualquier caso, estarás insatisfecho. Si el amor

tiene odio, estarás insatisfecho, estarás siempre enfermo, porque la parte del odio te

perturbará. Si el amor no tiene odio, sentirás que es frío. Y le está sucediendo a Buda tan

naturalmente que, incluso si no estuvieras ahí, estaría sucediendo; de modo que no es nada

especial para ti. De manera que tu ego se sentirá insatisfecho. Y tengo la sensación de que si

puedes elegir como amante entre alguien que es un buda y alguien que no lo es, elegirás al

que no es un buda..., porque puedes comprender su lenguaje. El que no es un buda, al menos

es como tu. Estaréis peleándoos, estaréis discutiendo, todo será un embrollo, un loco

embrollo, pero elegirás al que no es un buda..., porque un buda está tan alto que no puedes

comprender la manera en que ama a menos que te eleves.

Con alguien que no es un buda, con una persona ignorante, no necesitas transformarte a ti

mismo, puedes seguir siendo el mismo. No es un desafío. En realidad, a los amantes les

33
El Libro De Los secretos Osho

sucede justo lo contrario. Cuando dos amantes se encuentran y se enamoran, ambos tratan

de convencer al otro de que están en un estado muy elevado. Sacarán lo mejor que tienen

dentro. Parece que están en un cenit. iPero eso requiere un arduo esfuerzo! No puedes

permanecer en este cenit. De modo que cuando empezáis a asentaros, bajáis de las nubes y

ponéis los pies en la tierra.

Así es que los amantes siempre se sienten frustrados el uno con el otro, porque pensaban que

el otro era divino, y cuando se asientan, cuando todo se vuelve mundano, corriente, piensan

que el otro les estaba engañando. No, no estaba engañando; sólo estaba mostrando su mejor

cara, eso es todo. No estaba engañando a nadie, no estaba haciendo nada conscientemente.

Simplemente estaba mostrando su mejor cara..., y el otro estaba haciendo lo mismo. Pero no

puedes seguir mostrándote así durante mucho tiempo, porque se vuelve arduo, difícil,

pesado. De manera que bajas.

Cuando dos amantes se asientan, cuando empiezan a dar por supuesta la presencia del otro,

parecen muy mezquinos, muy mediocres, muy corrientes; justo lo contrario de lo que

parecían antes. Antes parecían ángeles; ahora parecen discípulos del diablo. Caes, vas a tu

nivel corriente.

El amor corriente no es un desafío, pero es raro enamorarse de alguien que esté iluminado.

Sólo los muy afortunados encuentran un amor semejante; es poco frecuente. Sólo sucede

cuando has estado buscando a una persona iluminada durante muchas vidas. Sólo si ha

sucedido esto te enamoras de una persona iluminada. Enamorarse de una persona iluminada

es en sí mismo un gran logro; pero entonces hay un problema. El problema es que la persona

iluminada es un desafío. No puede bajar a tu nivel; eso no es posible, eso es imposible. Tienes

que ir a su cima; tienes que avanzar, tienes que transformarte.

De modo que el amor se vuelve una sadhana si te enamoras de un buda. Se vuelve una

sadhana, la mayor sadhana que es posible. Debido a esto, siempre que hay un Buda o un

Jesús, o un Lao Tsé, muchos de los que les rodean pueden alcanzar en una vida cimas que no

habrían podido alcanzar en muchas vidas. Pero el secreto es si pueden enamorarse. No es

inimaginable; es imaginable. Puede que hayas existido en tiempos de Buda; debes de haber

34
El Libro De Los secretos Osho

estado en alguna parte. Puede que Buda pasara por tu pueblo o ciudad y puede que ni le

hayas oído, que no le hayas visto. Porque incluso para oír a un buda o para ver a un buda o

para acercarte a él, es necesario cierto amor, es necesaria una cierta búsqueda por tu parte.

Cuando alguien se enamora de una persona iluminada, eso es significativo, muy significativo,

pero el camino será arduo. Es fácil enamorarse de una persona corriente, no hay desafío;

pero con una persona iluminada el desafío será grande, y el camino será difícil, porque

tendrás que ir continuamente hacia arriba. Y esas cosas serán molestas. Su amor será frío, su

amor parecerá ser para todo el mundo, su amor no tendrá la parte del odio.

Ésta ha sido mi experiencia. Mucha gente se enamora de mí, y luego empiezan a jugar el jue-

go..., el juego corriente. A sabiendas o no, empiezan a jugarlo. En cierto modo, es natural.

Empiezan a esperar cosas de mí, las expectativas corrientes, y su mente opera en la dualidad.

Por ejemplo, si me amas te sentirás feliz si puedes hacerme feliz. Así es el amor, quiere hacer

feliz al otro. Si puedes hacerme feliz, te sentirás feliz; pero no puedes hacerme feliz. ¡Ya lo

soy!

Si te enamoras de mí, te sentirás abatido, te sentirás muy decepcionado, porque no puedes

hacerme feliz, no puedes hacerme más feliz. No hay nada más. Si no puedes hacerme feliz, te

sentirás infeliz, iY entonces intentarás que me sienta infeliz! Porque si al menos puedes hacer

eso, también eso será una satisfacción. Intentarás hacerme desgraciado... sin darte cuenta; no

estás alerta, no eres consciente de ello. Si eres consciente, no lo harás. Pero lo intentarás, tu

mente inconsciente intentará hacerme desgraciado. Si puedes hacerme desgraciado, entonces

puedes estar seguro de que también puedes hacerme feliz. Pero si no puedes hacerme

desgraciado, estás totalmente decepcionado. Entonces sentirás que no estás relacionado

conmigo en absoluto, porque eso es lo que una relación significa para ti.

El amor corriente es una enfermedad, porque la dualidad sigue persistiendo. Y comprender el

amor de una persona iluminada es difícil. No hay manera de entenderlo intelectualmente.

Tienes que enamorarte, y entonces tienes que estar alerta con respecto a tu propia mente,

porque esa mente seguirá perturbando.

35
El Libro De Los secretos Osho

Buda se iluminó, luego volvió a su hogar; volvió después de doce años. Su esposa, a la que ha-

bía amado muchísimo, estaba muy enfadada, furiosa. Todos esos doce años había estado

esperando y esperando, algún día este hombre volverá. Y en su mente había muchas ideas de

venganza, porque este hombre se había portado injustamente con ella, no había sido justo.

De pronto desapareció una noche. Al menos podría haber dicho algo, lo cual habría sido

justo, pero simplemente desapareció sin decir nada, abandonándola a ella y a su pequeño

hijo.

Esperó durante doce años, y entonces llegó Buda. Ella estaba muy enfadada, furiosa.

El discípulo más cercano, más próximo de Buda era Ananda. Ananda le había seguido siem-

pre como una sombra. Cuando Buda estaba entrando en el palacio le dijo a Ananda: «Por

favor, no vengas conmigo.»

Ananda le preguntó por qué..., porque era una mente corriente, no estaba iluminado. Sólo se

iluminó cuando Buda murió. Dijo: «¿Por qué? ¿Todavía estás pensando en términos de

marido y mujer?». Estaba escandalizado. ¿Cómo podía un buda, una persona iluminada,

decir: «No vengas conmigo. Voy a reunirme con mi esposa»?

Buda dijo: «No se trata de eso. Ella se pondrá más furiosa viendo que vengo con alguien. Ha

estado esperando doce años. Deja que se ponga furiosa sola. Pertenece a una familia muy

antigua, muy culta, de modo que no se pondrá furiosa ante ti, no expresará nada..., y ha

estado esperando doce años. Así que deja que explote; no vengas conmigo. Yo ya no soy un

marido para ella, pero ella aún es una esposa. Yo he cambiado, pero ella no ha cambiado.»

Buda fue solo. Por supuesto, ella estaba furiosa, empezó a llorar y a sollozar y a gritar y a

decir cosas. Y Buda escuchaba. Ella preguntaba una y otra vez: «Si me amabas aunque fuera

un poco, ¿por qué te fuiste? ¿Por qué te marchaste? iY sin decírmelo! Si me amaste, dímelo.»

Y Buda dijo: «Si no te amara, ¿por qué habría vuelto?».

Pero éstas son dos cosas diferentes, totalmente diferentes. Ella no estaba realmente dispuesta

a oír lo que él decía. Ella seguía insistiendo: «¿Por qué me dejaste sola? Dime que nunca me

amaste; entonces todo quedará claro.»

36
El Libro De Los secretos Osho

Y Buda decía: «Te amaba. Aún te amo; por eso, he vuelto después de doce años.»

Pero este amor es diferente, ella estaba enfadada y Buda no estaba enfadado. Si él también

hubiese estado enfadado porque ella estaba gritando y llorando y sollozando, ella lo habría

podido entender. Si él también se hubiera enfadado y la hubiese pegado, ella lo habría podido

entender. Entonces todo habría estado bien, él todavía era el de antes. Los doce años habrían

desaparecido completamente y ellos se habrían amado otra vez. No habría ningún problema.

Pero él estaba en silencio y ella estaba furiosa. Sólo ella estaba furiosa; él estaba sonriendo.

¡Esto era demasiado! ¿Qué tipo de amor es éste? Debe de haber sido muy difícil de

comprender para ella.

Tan sólo para provocar a Buda, ella le dijo a su hijo, que ahora tenía doce años: «Éste es tu

padre, mírale, es un escapista. Sólo tenías un día cuando él se escapó. Éste es tu padre. Es un

mendigo, y él te dio la vida. Ahora pregúntale acerca de tu herencia. Extiende tus manos ante

él, es tu padre. Pregúntale qué tiene que darte.» Ella estaba provocando a Buda, estaba

enfadada, naturalmente.

Y Buda llamó a Ananda, que estaba fuera, y le dijo: «Ananda, ven y trae mi cuenco de

mendigar.» Cuando le trajo el cuenco de mendigar a Buda, éste se lo dio a su hijo, Rahul, y

dijo: «Ésta es mi herencia. Te inicio en sannyas.» Éste era su amor.

Pero Yashodhara se puso aún más furiosa. Dijo: «¿Qué estás haciendo? Si amas a tu hijo, no

le convertirás en un mendigo, en un sannyasin.»

Buda dijo: «Le hago un mendigo porque le amo. Se lo que es la herencia real, y eso es lo que

le estoy dando. Mi padre no fue tan sabio, pero yo se lo que merece la pena darse y se lo estoy

dando.»

Éstas son dos dimensiones diferentes, dos lenguajes diferentes, que no se juntan en ninguna

parte. Él está amando. Debió de haber amado a su esposa; por eso volvió. Debió de haber

amado a su hijo; por eso le inició. Pero ningún padre puede entender esto...

Cuando el padre de Buda oyó esto -era un anciano, enfermo-, llegó corriendo y dijo: «¿Qué

has hecho? ¿Es que te has propuesto destruir toda mi familia? Te escapaste de la casa, eras

mi único hijo. Ahora tengo puestas mis esperanzas en Rahul, que es tu único hijo. Y le has

37
El Libro De Los secretos Osho

iniciado en sannyas. Así que mi familia esta cortada. Ya no hay ninguna posibilidad para el

futuro. ¿Qué estás haciendo? ¿Eres un enemigo?»

Y Buda dijo: «Porque amo a mi hijo, le he dado lo que vale la pena. Ni tu reino ni tu familia y

su árbol genealógico son importantes. Al mundo no le afectará que este árbol siga creciendo

más o no. Pero el fenómeno de sannyas en el que Rahul está iniciado es importante. Yo

también amo a mi hijo.»

Dos padres hablando... El padre de Buda le estaba rogando de nuevo: «Vuelve. Soy tu padre.

Estoy viejo, estoy enfadado. Me has defraudado. Pero aún tengo corazón de padre y te

perdonaré. Ven, mis puertas están abiertas. Vuelve. Deshecha este sannyas, vuelve, mis

puertas están abiertas. Este reino es tuyo, estoy esperando. Soy muy viejo, pero siento un

profundo amor por ti y puedo perdonar.» Esto es amor.

Luego está el otro padre, el propio Buda Gautama, dando la iniciación a su hijo para que deje

el mundo. Eso también es amor.

Pero ambos amores son tan diferentes que no es bueno darles el mismo nombre, una sola

palabra..., pero no tenemos ninguna otra.

Segunda pregunta:

Anoche dijiste que el amor está vivo porque es inseguro, y el

matrimonio está muerto porque


porque es seguro. Pero ¿no es cierto

que el amor en la profundidad espiritual se convierte en un

matrimonio?

¡No! Nunca se vuelve un matrimonio. Cuanto más profundo va, más se vuelve amor, pero

nunca un matrimonio. Al decir «matrimonio» me refiero a un vínculo externo, una sanción

legal, una aprobación social. Y digo que el amor nunca se vuelve un matrimonio porque

nunca es seguro. Sigue siendo amor. Se vuelve más amor, más y más, pero cuanto más es,

más inseguro es. No hay ninguna seguridad.

38
El Libro De Los secretos Osho

Pero si amas, la seguridad no te importa en absoluto. Sólo cuando no amas te preocupa la

seguridad. Cuando amas, el momento mismo es tan intenso que no te importa el momento

siguiente, no te preocupa el futuro. No te preocupa lo que suceda mañana..., porque lo que

está sucediendo ahora mismo es mucho. Es demasiado, es insoportablemente mucho. No te

preocupas.

¿Por qué llega a la mente la idea de la seguridad? Llega debido al futuro. El presente no es su-

ficiente, así que te asustas del futuro. En realidad, no estás enraizado en el presente. No estás

viviendo en el presente. No estás disfrutándolo. No es una dicha. El presente no es una dicha,

entonces pones tu esperanza en el futuro, entonces haces planes para el futuro, entonces

quieres asegurar completamente el futuro.

El amor nunca quiere asegurar nada; está seguro en sí mismo. Esa es la cuestión. Está tan se-

guro en sí mismo que nunca piensa en ninguna seguridad; lo que suceda en el futuro no es

una preocupación en absoluto, porque el futuro va a brotar del presente, y si el presente está

tan vivo, tan lleno de dicha, el futuro brotará de él. ¿Por qué preocuparse por él?

Cuando el presente no es una dicha, cuando es una desdicha, entonces estás preocupado por

el futuro. Entonces quieres hacerlo seguro, sin riesgo. Pero, recuerda, nadie puede hacer que

nada sea seguro. Esa no es la naturaleza de las cosas. El futuro seguirá siendo inseguro. Sólo

puedes hacer una cosa, vivir el presente más profundamente. Eso es lo único que puedes

hacer. Si surge alguna seguridad de eso, esa es la única seguridad. Y si no está sucediendo, no

está sucediendo; no se puede hacer nada.

Pero nuestra mente funciona de una manera totalmente suicida. Cuanto más desdichado es el

presente, más piensas en el futuro y quieres asegurarlo. Y cuanto más te vayas al futuro, más

desdichado será el presente. Entonces estás en un círculo vicioso.

Este círculo se puede romper, pero la única manera de romperlo es vivir el momento presente

tan profundamente que este momento se vuelva la eternidad en su profundidad. El futuro va

a nacer de él; seguirá su propio curso, no necesitas preocuparte por él.

De modo que digo que el amor nunca piensa en la seguridad porque el amor está muy seguro

en sí mismo. El amor nunca tiene miedo a la inseguridad. La vida es insegura, pero el amor

39
El Libro De Los secretos Osho

no tiene miedo a la inseguridad. Más bien, el amor disfruta de la inseguridad porque ésta da

color a la vida, cambiando las estaciones y los estados de ánimo; da tono. Es hermosa. La vida

cambiante es hermosa porque siempre hay algo que descubrir, siempre hay algo nuevo que

encontrar.

En realidad, dos amantes entran en un descubrimiento constante el uno del otro. Y el paisaje

es infinito. Un corazón que ama es un paisaje infinito. Nunca puedes acabarlo. No tiene fin,

sigue y sigue, extendiéndose más y más. Es tan espacioso como el espacio mismo.

El amor no está preocupado por la inseguridad, el amor puede disfrutarla. Da emoción. Sólo

los que no pueden amar tienen miedo a la inseguridad, porque no están enraizados en la vida.

Los que no pueden amar están siempre seguros en la vida. Malgastan su vida haciéndola

segura..., y nunca es segura. No puede serlo.

La seguridad es la cualidad de la muerte; la certidumbre es la cualidad de la muerte. La vida

es insegura, y el amor no le tiene miedo. El amor no tiene miedo a la vida, a la inseguridad,

porque está sólidamente enraizado. Si no estás sólidamente enraizado y notas que llega un

ciclón, tendrás miedo. Pero si estás sólidamente enraizado, le darás la bienvenida al ciclón, se

convertirá en una aventura. Si estás enraizado, el ciclón que pasa se convertirá en un desafío.

Te sacudirá hasta tus mismas raíces; cada una de tus fibras se llenará de vida. Entonces,

cuando el ciclón haya pasado, no pensarás que fue malo, una desgracia. Dirás que fue

afortunado, una bendición, porque el ciclón se llevó todo lo que estaba muerto. Todo lo que

estaba muerto se fue con él y todo lo que estaba vivo se ha vuelto más vivo.

Mira los árboles después de que ha pasado un ciclón. Están vibrantes de vida, palpitantes de

vida, radiantes, vitales; están llenos de energía. Porque el ciclón les dio la oportunidad de

sentir sus raíces, de sentir su «enraizamiento». Fue una oportunidad para sentirse a sí

mismos.

De modo que alguien que está enraizado en el amor nunca tiene miedo a nada. Todo lo que

venga es bello, un cambio..., inseguridad. Todo lo que viene es bello. Pero nunca se vuelve un

matrimonio. Cuando digo que nunca se vuelve un matrimonio no quiero decir que los

amantes no deberían casarse, sino que el matrimonio no debería convertirse en un sustituto

40
El Libro De Los secretos Osho

del amor. Debería ser tan sólo el atuendo externo; no debería ser el sustituto. Y nunca se

volverá un matrimonio, porque los amantes nunca dan por sentada la presencia del otro.

Lo que quiero decir es que esto es profundamente psicológico, los amantes nunca dan por

sentada la presencia del otro. Una vez que empiezas a dar por sentada la presencia del otro, el

otro se ha vuelto una cosa. Ya no es una persona. De modo que el matrimonio reduce a sus

miembros a cosas. Un marido es una cosa, una esposa es una cosa, previsible, muy previsible.

Me he estado hospedando con muchas familias por todo este país y he llegado a conocer a

muchas esposas y a muchos maridos. No son personas en absoluto. Son previsibles. Si el

marido dice una frase, se puede saber lo que dirá la esposa; es previsible cómo reaccionará la

esposa. Y si la esposa dice algo mecánicamente, el marido responderá mecánicamente; eso es

seguro. Están representando el mismo papel una y otra vez. Su vida es como un disco rayado;

la aguja se estanca en un punto y sigue repitiendo. Es tan previsible como eso. Se puede decir

qué va a suceder una y otra vez, el marido y la esposa están estancados en alguna parte; se

han vuelto discos rayados. Entonces siguen repitiendo. Esa repetición crea aburrimiento,

Me estuve hospedando con una familia... El marido me dijo: «Tengo miedo de estar solo con

mi mujer. Sólo somos felices cuando hay alguien más. Ni siquiera podemos ir de vacaciones

sin llevar a alguien con nosotros, porque ese alguien pone algo nuevo. De lo contrario,

sabemos lo que va a suceder. Es tan previsible que no merece la pena. Ya lo conocemos.» Es

como si estuvieras leyendo el mismo libro una y otra y otra vez.

Los amantes no son previsibles, esa es la inseguridad. No sabes lo que va a suceder, y esa es la

belleza. Puedes ser fresco y joven y estar vivo. Pero queremos convertirnos en cosas el uno al

otro porque una cosa puede ser manipulada fácilmente. Y no necesitas tener miedo de una

cosa. Conoces su paradero, su funcionamiento. Puedes planear de antemano qué hacer y qué

no hacer. Al decir «matrimonio» me refiero a un arreglo en el que dos personas caen al nivel

de cosas.

El amor no es un arreglo, sino un encuentro momento a momento, vivo. Lleno de peligro, por

supuesto, pero así es la vida. El matrimonio es seguro, no hay peligro; el amor no es seguro.

41
El Libro De Los secretos Osho

Nunca sabes lo que va a suceder; el momento siguiente es desconocido, permanece

desconocido.

De modo que el amor está entrando en lo desconocido a cada momento; a eso se refiere Jesús

cuando dice: «Dios es amor.» Dios es tan desconocido como el amor. Y si no estás dispuesto a

estar vivo y a amar y a estar inseguro, no puedes entrar en Dios, porque esa es una

inseguridad mayor; es aún más desconocido. De modo que el amor te prepara para la

oración. Si puedes amar, y permanecer con una persona desconocida sin reducirla a una cosa,

sin volveros previsibles, encontrándoos momento a momento, te estás preparando para la

oración.

La oración no es otra cosa que amor, amor por toda la existencia. Estás viviendo con la

existencia como estás viviendo con tu amante, no conoces el estado de ánimo, no conoces la

estación, no sabes qué está viniendo. Nada es conocido. Sigues descubriéndolo... Es un viaje

sin fin.

Tercera pregunta:

¿Puede alguien que no esté iluminado vivir en la inseguridad

total y no estar ansioso, deprimido


deprimido y afligido?

La inseguridad total y la capacidad de vivir en ella son sinónimos de la iluminación. De modo

que alguien que no esté iluminado no puede vivir en la inseguridad total, y alguien que no

pueda vivir en la inseguridad total no puede iluminarse. No son dos cosas, sino sólo dos

maneras de decir lo mismo. Así que no esperes a iluminarte para vivir en la inseguridad, ino!

Porque entonces nunca te iluminarás.

Empieza a vivir en la inseguridad; ese es el camino hacia la iluminación. Y no pienses en la

inseguridad total. ¡Empieza donde estés. Tal como eres, no puedes ser total en nada, pero hay

que empezar en alguna parte. Al principio creará ansiedad, al principio te sentirás afligido...,

42
El Libro De Los secretos Osho

pero sólo al principio. Si puedes pasar el principio, si puedes tolerar el principio, la aflicción

desaparecerá, la ansiedad desaparecerá.

Hay que comprender el mecanismo. ¿Por qué sientes ansiedad; cuando te sientes inseguro?

No es debido a la inseguridad, sino a la exigencia de seguridad. Cuando te sientes inseguro, te

sientes ansioso, surge la ansiedad. No está surgiendo debido a la inseguridad, sino debido a la

exigencia de hacer que la vida sea segura. Si empiezas a vivir en la inseguridad y no pides

seguridad, la ansiedad desaparecerá cuando cese esa exigencia. La exigencia está creando la

ansiedad.

La inseguridad es la naturaleza misma de la vida. Es un mundo inseguro para un Buda; para

Jesús también es inseguro. Pero ellos no están ansiosos porque han aceptado ese hecho. Se

han vuelto lo suficientemente maduros para aceptar la realidad.

Ésta es mi definición de la madurez y la inmadurez. Una persona a la que llamo inmadura es

alguien que sigue luchando contra la realidad a favor de ficciones y sueños. Este hombre es

inmaduro. Madurez significa asumir la realidad, desechar los sueños, y aceptar la realidad tal

como es. Buda es maduro. La acepta así. Por ejemplo, aunque existe la muerte, una persona

inmadura sigue pensando que puede que todo el mundo vaya a morir, pero no ella. Una

persona inmadura sigue pensando que para cuando muera se habrá descubierto algo, algún

elixir médico, lo que significa que no morirá. Una persona inmadura sigue pensando que

morir no es la regla. Por supuesto, el hombre tiene que morir, pero en todo hay excepciones,

y sigue pensando que ella es una excepción.

Siempre que muere alguien te sientes comprensivo, sientes: «Pobre hombre, ha muerto.»

Pero nunca se te ocurre que su muerte es también tu muerte. No, lo evitas. No te acercas a

semejantes asuntos delicados. Sigues pensando que una cosa u otra te salvará, algún mantra,

algún gurú milagroso. Sucederá algo y te salvarás.

Estás viviendo en historias, historias de niños. Una persona madura es alguien que afronta el

hecho y acepta que la vida y la muerte están juntas. La muerte no es el final, sino la cima

misma de la vida. No es algo como un accidente que le sucede a la vida; es algo que crece en el

corazón mismo de la vida. Crece y llega a un cenit. De modo que lo acepta y entonces no hay

43
El Libro De Los secretos Osho

miedo a la muerte. Esa persona acepta que la seguridad no es posible. Puedes crear una

fachada, puedes tener un saldo bancario, puedes donar mucho dinero para tener alguna

seguridad en el cielo, puedes hacer de todo. Pero en el fondo sabes que nada es realmente

seguro. El banco te puede estafar, y nadie está seguro de que el cura no sea un fullero, el

mayor de los fulleros. Quién sabe. Escriben cartas...

En India hay una secta musulmana cuyo sacerdote principal escribe cartas a Dios. Donas una

cierta cantidad de dinero y él escribirá una carta. Pondrán la carta en tu tumba, en tu

sepultura. La pondrán contigo para que puedas presentar la carta. El dinero es para el

sacerdote; la carta va contigo. Pero nada es seguro.

Una persona madura asume la realidad, la acepta tal como es. No exige. No es exigente. No

dice: «Debería ser así.» Observa el hecho y dice: «Sí, es así.» Este asumir la realidad hará que

sea imposible que te sientas desdichado, porque la desdicha llega cuando exiges. En realidad,

la desdicha no es otra cosa que una indicación de que estás yendo contra la realidad. Y no

puedes cambiar la realidad; tendrás que ser cambiado por la realidad. Tendrás que aceptar,

tendrás que ceder.

Éste es el significado de la entrega, tendrás que ceder. La realidad no puede ceder, la realidad

es como es. A no ser que cedas, sufrirás. La desdicha la creas tú porque sigues luchando. Es

como si la corriente de un río está fluyendo hacia el mar y tú estás intentando nadar contra

corriente. Te parece que el río está contra ti. El río no está contra ti. Ni siquiera ha oído

hablar de ti; no te conoce en absoluto. El río simplemente está fluyendo hacia el mar. Es la

naturaleza de un río fluir hacia el mar, ir hacia el mar y caer en él.

Tú estás intentando ir contra la corriente. Y puede que haya algunos locos sentados o de pie

en la orilla que sigan animándote: «Lo estás haciendo bien. No deberías preocuparte, porque

tarde o temprano el río tendrá que ceder. iEres simplemente genial, sigue haciéndolo! Los

que son geniales le han ganado al río.» Siempre hay tontos que siguen dándote ánimo,

dándote más entusiasmo.

Pero ningún Alejandro, ningún Napoleón, ningún gran hombre, nadie ha sido nunca capaz de

ir contra la corriente. Tarde o temprano, la corriente se impone. Pero cuando estás muerto no

44
El Libro De Los secretos Osho

puedes disfrutar de la dicha que era posible cuando estabas vivo, la dicha de entregarse, de

aceptar, de fundirse tanto con la corriente que no hay ningún conflicto.

Pero esos tontos de la orilla dirán: «Has cedido. Estás vencido, has fracasado.» No les escu-

ches; simplemente disfruta la libertad interna que llega al ceder. No les escuches.

Cuando Buda dejó de intentar ir contra la corriente, todos los que le conocían dijeron: «Eres

un escapista. Eres un fracasado, has aceptado la derrota.»

No escuches lo que digan los demás. Siente la sensación interna. Siente lo que te está

sucediendo. Si te sientes bien fluyendo con la corriente, ésta es la manera. Esto es el Tao para

ti. No escuches a nadie; escucha sólo a tu propio corazón. La madurez acepta lo que hay, sea

lo que sea.

He oído una anécdota... Se les hizo una pregunta a un musulmán, un cristiano y un judío. La

pregunta era la misma. Alguien les preguntó a los tres: «¿Qué harías si un maremoto hiciera

que el océano cubriese la tierra y te ahogaras en él?».

El cristiano dijo: «Haré el signo de la cruz sobre mi pecho, y rezaré a Dios para que me

permita entrar en el cielo, para que abra las puertas.»

El musulmán dijo: «Diré el nombre de Alá y pensaré que esto es kismet, que esto es el desti-

no..., y me ahogaré.»

El judío dijo: «Daré las gracias a Dios y aceptaré su voluntad, y aprenderé a vivir bajo el

agua.»

Esto es lo que hay que hacer. Hay que aceptar la voluntad de la existencia, la voluntad del

universo, y aprender a vivir en ella. Éste es todo el arte. Una persona madura acepta todo lo

que hay aquí, no exige, no habla de ningún cielo.

El cristiano estaba haciendo eso, estaba pidiendo, estaba diciendo: «Abre las puertas del

cielo.» Pero tampoco era un pesimista que simplemente acepta y se ahoga. El musulmán

estaba haciendo eso. El judío lo aceptó, más bien le dio la bienvenida, y dijo: «Ésta es la

voluntad; ahora debo aprender a vivir bajo el agua. Ésta es la voluntad de Dios.»

Acepta la realidad como es y aprende a vivir en ella con un corazón que cede, con un ego

entregado.

45
El Libro De Los secretos Osho

Última pregunta:

Dijiste ayer que la vida existe con la muerte. Entonces, por

favor, explica qué necesidad hay de trascendencia.

Ésta es la necesidad. Ahí está la necesidad. La vida existe con la muerte... Si puedes

comprender esto, has trascendido. Tú aceptas la vida; no aceptas la muerte. ¿O sí? Aceptas la

vida pero rechazas la muerte, y debido a eso siempre estás en dificultades. Estás en

dificultades porque la muerte forma parte de la vida. Cuando aceptas la vida, la muerte va a

estar ahí, pero tú rechazas la muerte. Cuando rechazas la muerte has rechazado también la

vida, porque no son dos cosas. Así que estarás en dificultades.

Acepta la totalidad, o rechaza la totalidad. Eso es la trascendencia.

Y hay dos maneras de trascender. O aceptas ambas, la vida y la muerte juntas, o rechazas am-

bas, la vida y la muerte juntas; entonces has trascendido. Éstos son los dos caminos, el

negativo y el positivo. El negativo dice: «Rechaza ambas.» El positivo dice: “Acepta ambas”,

pero el énfasis recae en que ambas deberían estar ahí, ya aceptadas o rechazadas. Cuando

ambas están ahí, se anulan mutuamente, igual que las cifras negativas y positivas. Se anulan

mutuamente, y cuando ya no están, has trascendido.

Estás apegado a la vida o apegado -a veces- a la muerte, pero nunca aceptas ambas. He

conocido a muchas personas que están tan desanimadas con la vida, que han empezado a

pensar en suicidarse. Primero estaban apegadas a la vida, y la vida les frustró -no es que la

vida frustre; lo que frustra es el apego, pero ellas piensan que la vida es frustrante-, así que se

apegan a la muerte. Ahora empiezan a pensar en cómo destruirse a sí mismas, cómo

suicidarse, cómo morir. Pero el apego sigue ahí. Antes era a la vida; ahora es a la muerte. De

modo que una persona que está apegada a la vida y una persona que está apegada a la muerte

no son diferentes. Hay apego, y ese apego es el problema. Acepta ambas.

46
El Libro De Los secretos Osho

Piensa, ¿qué sucederá si aceptas la vida y la muerte? Inmediatamente vendrá un silencio a la

mente, porque se anulan mutuamente. Tanto la vida como la muerte desaparecen cuando las

aceptas, entonces has trascendido, has ido más allá. O rechaza ambas, es lo mismo.

Trascendencia significa ir más allá de la dualidad. Apego significa permanecer en la dualidad,

apegado a una contra la otra. Cuando aceptas ambas o rechazas ambas, el apego cesa, tu

atadura se suelta. De pronto flotas en una tercera dimensión de ser, en la que no hay vida ni

muerte.

Eso es el nirvana, eso es moksha, donde no hay dualidad, sino unidad, ser. Y a menos que

trasciendas, siempre serás desdichado. Puedes cambiar tu apego de esto a lo otro, pero serás

desdichado.

El apego crea desdicha. El rechazo también crea desdicha. Lo que elijas, depende de ti. Pue-

des elegir un camino positivo, como Krishna. Él dice: «Acepta. Acepta ambas.» O puedes

elegir un camino como Buda, que dice: «Rechaza ambas.» Pero haz algo con las dos juntas;

entonces la trascendencia llega inmediatamente. Incluso si piensas en ambas, habrá

trascendencia. Y si puedes hacerla en la vida real, nace un nuevo ser. Ese ser no pertenece a la

tierra de la dualidad; ese ser pertenece a un ámbito desconocido, el ámbito del nirvana.

47
El Libro De Los secretos Osho

73. EL MIEDO A LA TRANSFORMACIÓN ES PROFUNDO

Los Sutras

100 La apreciación de los objetos y los sujetos es igual para

una persona iluminada y una persona no iluminada. Aquella

tiene una grandeza, permanece


permanece en el estado de ánimo

subjetivo, no se pierde en las cosas.

101 Cree omnisciente, omnipotente, omnipresente.

Mucha gente parece estar interesada en la meditación, pero ese interés no puede ser muy

profundo, porque son muy pocos los que son transformados por él. Si el interés es realmente

profundo, se convierte en un fuego por sí solo. Te transforma. Simplemente mediante el

interés intenso empiezas a ser diferente. Surge un nuevo centro de ser. Mucha gente parece

estar interesada, pero no surge nada nuevo en ellos, no nace ningún centro nuevo, no se logra

ninguna nueva cristalización. Siguen siendo los mismos.

Eso significa que se están engañando a sí mismos. El engaño es muy sutil, pero es seguro que

existe. Si sigues tomando la medicina, siguiendo el tratamiento, y l a enfermedad sigue igual

-más bien, por el contrario, sigue aumentando-, entonces tu medicina, tu tratamiento, tiene

que ser falso. Puede que en el fondo no quieras ser transformado. Ese miedo es muy real, el

miedo a la trasformación. De modo que, en la superficie sigues pensando que estás

hondamente interesado, pero en el fondo sigues engañando.

El miedo a la transformación es como el miedo a la muerte. Es una muerte, porque lo viejo

tendrá que irse y nacerá lo nuevo. Tú ya no estarás; nacerá de ti algo totalmente desconocido.

A no ser que estés dispuesto a morir, tu interés en la meditación es falso, porque sólo los que

estén dispuestos a morir volverán a nacer. Lo nuevo no puede volverse una continuidad con

lo viejo. Lo viejo debe ser interrumpido. Lo viejo debe irse. Sólo entonces puede surgir lo

nuevo. Lo nuevo no es algo que crece de lo viejo, lo nuevo no es continuo con ello, lo nuevo es

48
El Libro De Los secretos Osho

totalmente nuevo, y sólo llega cuando muere lo viejo. Hay un espacio entre lo viejo y lo

nuevo; ese espacio te da miedo. Tienes miedo. Quieres ser transformado, pero simul-

táneamente quieres seguir siendo el de antes. Éste es el engaño. Quieres crecer, pero quieres

seguir siendo tú. Entonces el crecimiento es imposible; entonces sólo puedes engañar;

entonces puedes seguir pensando y soñando que está sucediendo algo, pero no sucederá nada

porque no se ha entendido la cuestión básica.

De modo que hay mucha gente en todo el mundo que está muy interesada en la meditación,

moksha, el nirvana, y no está sucediendo nada. Hay mucho ruido en torno a ello, pero no

está sucediendo nada real. ¿Qué pasa?

A veces la mente es tan astuta que, como no quieres ser transformado, la mente creará un

interés superficial para que puedas decirte a ti mismo: «Estás interesado, estás haciendo todo

lo posible.» Y sigues siendo el mismo. Y si no sucede nada, piensas que la técnica que estás

usando no es buena, que el gurú al que estás siguiendo no es bueno, que la Escritura, el

principio, el método, no son buenos. Nunca piensas que incluso con un método erróneo es

posible la transformación si hay un interés real; incluso con un método erróneo serás

transformado. Si estás realmente interesado en la transformación, llegarás a ser diferente

incluso siguiendo a un gurú erróneo. Si pones tu alma y tu corazón en el esfuerzo, nadie

puede engañarte, excepto tú mismo. Y nada es una barrera a tu progreso excepto tus propios

engaños.

Cuando digo que incluso un maestro erróneo, un método erróneo, un principio erróneo,

puede llevarte a lo real, quiero decir que la transformación real sucede cuando estás

intensamente implicado en ella, no debido a ningún método. El método es sólo un ardid, el

método es sólo una ayuda, el método es secundario, lo fundamental es que tu ser esté

implicado en ello. Pero sigues haciendo algo... Ni siquiera haciendo algo; sigues hablando de

hacer. Y las palabras crean una ilusión, piensas tanto en ello que empiezas a sentir que estás

haciendo algo. Las personas supuestamente religiosas han creado muchas estratagemas

engañosas.

49
El Libro De Los secretos Osho

He oído que un automovilista que iba conduciendo por una carretera vio el edificio de la es-

cuela ardiendo. El profesor de la pequeña escuela era Mulla Nasruddin, que estaba sentado

bajo un árbol. El automovilista le gritó: «¿Qué está haciendo ahí? ¡La escuela está ardiendo!»

Mulla Nasruddin dijo: «Ya lo se.»

El automovilista se puso muy nervioso. Dijo:

«Entonces, ¿por qué no está haciendo algo?»

Mulla Nasruddin dijo: «Desde que empezó, he estado rezando para que llueva. Estoy

haciendo algo.»

La oración es un truco para evitar la meditación; la mente supuestamente religiosa ha creado

muchos tipos de oración. La oración también puede convertirse en meditación, pero normal-

mente la oración es sólo un escape. Para evitar la meditación, la gente sigue rezando. Para

evitar hacer algo, rezan. Rezar significa que Dios debe hacer algo, otro debe hacer algo. Rezar

significa que nos quedamos pasivos, se nos tiene que hacer algo.

La meditación no es oración en ese sentido; la meditación es algo que te haces a ti mismo. Y

cuando estás transformado, todo el universo se comporta de manera diferente contigo,

porque el universo no es otra cosa que una respuesta a ti, seas lo que seas. Si estás en silencio,

todo el universo responde a tu silencio en miles y miles de maneras. Tu silencio se multiplica

infinitamente. Si eres dichoso, todo el universo refleja tu dicha. Si eres desdichado, sucede lo

mismo. La matemática sigue siendo la misma, la ley sigue siendo la misma, el universo sigue

multiplicando tu desdicha. La oración no servirá. Sólo la meditación puede ayudar, porque la

meditación es algo que haces auténticamente, es una acción por tu parte.

De modo que lo primero que quisiera decirte es que estés constantemente pendiente de que

no te estás engañando a ti mismo. Puede que estés haciendo algo y sigas engañándote a ti

mismo.

He oído que una vez Mulla Nasruddin entró corriendo en una oficina de correos, agarró al

empleado por la solapa, le sacudió, y dijo: «Me he vuelto loco. ¡Mi mujer ha desaparecido!»

El empleado sintió lástima y dijo: «¿De verdad? ¿Ha desaparecido? Desgraciadamente, esto

es una oficina de correos. Tiene que ir a la policía para denunciar esa desaparición.»

50
El Libro De Los secretos Osho

Mulla Nasruddin negó con la cabeza y dijo: «No me van a pillar otra vez. En el pasado tam -

bién desapareció mi esposa, y cuando lo denuncié la policía, la encontraron. No me van a

volver a pillar. Si puede tomar nota de la denuncia, hágalo, si no; me voy.»

Quiere denunciarlo para sentirse bien, para sentir que ha hecho todo lo posible. Pero no quie-

re denunciarlo a la policía porque tiene miedo.

Sigues habiendo cosas para sentirte bien, para sentir que estás haciendo algo. Pero, en

realidad, no estás dispuesto a ser transformado. De modo que todo lo que haces pasa como

una actividad inútil; no sólo inútil, sino también dañina, porque es una pérdida de tiempo,

energía y oportunidad. Estas técnicas de Shiva son sólo para los que están dispuestos a hacer.

Puedes considerarlas filosóficamente; eso no significa nada. Pero si estás realmente dispuesto

a hacer, entonces te empezará a suceder algo. Son métodos vivos, no doctrinas muertas. Tu

intelecto no es necesario; se requiere tu totalidad de ser. Y cualquier método servirá. Si estás

dispuesto a darle una oportunidad, cualquier método servirá. Te convertirás en un hombre

nuevo.

Lo repito otra vez, los métodos son ardides. Si estás listo, entonces cualquier método puede

servir. Son sólo trucos para ayudarte a dar el salto, son como trampolines. Puedes lanzarte al

océano desde cualquier trampolín. Los trampolines son insignificantes; es irrelevante de qué

color son, de qué madera están hechos. Son simplemente trampolines y puedes saltar desde

ellos. Todos estos métodos son trampolines. Sea cual sea el método que te guste, no sigas

pensando en él, ¡hazlo!

Surgirán dificultades cuando empieces a hacer algo; si no haces nada no habrá ninguna

dificultad. Pensar es muy fácil, porque no estás avanzando realmente, pero cuando empiezas

a hacer algo, surgen las dificultades. De modo que si ves que han surgido dificultades, puedes

sentir que estás en el buen camino, te está sucediendo algo. Entonces las viejas barreras se

romperán, los viejos hábitos se irán, habrá cambios, habrá perturbación y caos. Toda

creatividad sale del caos. Sólo serás creado de nuevo si todo lo que eres se vuelve caótico. De

manera que estos métodos al principio te destruirán; sólo entonces se creará un nuevo ser. Si

hay dificultades, considérate afortunado; eso muestra que hay crecimiento. Ningún

51
El Libro De Los secretos Osho

crecimiento es suave..., y el crecimiento espiritual no puede ser suave; esa no es su

naturaleza. Habrá dificultades porque el crecimiento espiritual significa crecer hacia arriba,

el crecimiento espiritual significa entrar en lo desconocido, entrar en lo inexplorado. Pero

recuerda que con cada dificultad que se pase, te cristalizas. Te vuelves más sólido. Te vuelves

más real. Por vez primera, sientes que algo se centra dentro de ti, algo se vuelve sólido.

Tal como eres ahora, eres un fenómeno líquido, que cambia a cada momento, nada estable.

En realidad, no puedes decir que eres un «yo», no eres uno. Eres muchos «yos» en un flujo,

un flujo como el de un río. Eres una multitud; aún no eres un individuo. Pero la meditación

puede hacerte un individuo.

Esta palabra, «individuo», es hermosa; significa indivisible. Tal como eres ahora mismo,

estás dividido. Eres sólo muchos fragmentos aferrándose unos a otros de alguna forma sin

que haya ningún centro, sin ningún amo en la casa; sólo sirvientes. Y por un momento

cualquier sirviente puede volverse el amo.

Eres diferente a cada momento porque no eres; y a menos que seas, no puede sucederte lo

divino. ¿A quién va a sucederle? No estás presente. La gente viene a mí y me dice: «Nos

gustaría ver a Dios.» Les pregunto: «¿Quién verá? No estás presente. Dios siempre está

presente, pero tú no estás ahí para ver. Es sólo un pensamiento pasajero que quieres ver a

Dios». Al momento siguiente ya no están interesados; al momento siguiente se han olvidado

completamente de ello. Es necesario un esfuerzo y un anhelo persistentes, intensos. Entonces

cualquier método servirá.

Ahora deberíamos entrar en los métodos.

100 Permanece desapegado.

Primer método:

La apreciación de los objetos y los sujetos es igual para una

persona iluminada y una persona no iluminada. Aquélla tiene,

52
El Libro De Los secretos Osho

una grandeza: permanece en el estado de ánimo subjetivo, no

se pierde en las cosas.

Éste es un método muy bello. Puedes empezarlo tal como eres; no es necesario ningún otro

requisito. El método es simple, estás rodeado de personas, cosas, fenómenos; en todo

momento hay algo a tu alrededor. Hay cosas, hay sucesos, hay personas, pero como no estás

alerta, no estás presente. Todo está ahí, pero tú estás profundamente dormido. Las cosas se

mueven a tu alrededor, las personas se mueven a tu alrededor, los sucesos se mueven a tu

alrededor, pero tú no estás presente. O estás dormido.

De modo que todo lo que sucede a tu alrededor se vuelve una fuerza controladora, se vuelve

una fuerza que te domina; eres arrastrado por ello. No sólo eres impresionado, condicionado

por ello, sino que eres arrastrado por ello.

Cualquier cosa puede atraparte, y la seguirás. Pasa alguien, miras, el rostro es hermoso, y te

pierdes. Pasa, un coche... y te pierdes. Cualquier cosa que sucede a tu alrededor te atrapa. No

eres poderoso. Todo lo demás es más poderoso que tú. Cualquier cosa te cambia; tu estado de

ánimo, tu ser, tu mente dependen de otras cosas. Los objetos te influyen.

Este sutra dice que las personas iluminadas y las personas no iluminadas viven en el mismo

mundo. Un buda y tú vivís y os movéis en el mismo mundo, el mundo sigue siendo el mismo.

La diferencia no está en el mundo, la diferencia sucede en el buda, él se mueve de una

manera diferente. Se mueve entre los mismos objetos, pero se mueve de una manera

diferente. Es dueño de sí mismo. Su subjetividad permanece distante e inalterada. Ese es el

secreto. Nada puede causarle impresión; nada puede condicionarle desde fuera, nada puede

apoderarse de él. Permanece desapegado; permanece él mismo. Si quiere ir a alguna parte,

irá, pero seguirá siendo dueño de sí mismo. Si quiere perseguir una sombra, la perseguirá,

pero es su propia decisión.

Esta distinción hay que comprenderla. Con «desapego» no me refiero a una persona que ha

renunciado al mundo, entonces el desapego no tiene sentido ni significado. Una persona

desapegada es una persona que está viviendo en el mismo mundo que tú, la diferencia no está

53
El Libro De Los secretos Osho

en el mundo. Una persona que renuncia al mundo está cambiando la situación, no a sí

misma. E insistirás en cambiar la situación si no puedes cambiarte a ti mismo. Esa es la

indicación de una personalidad débil. Una persona fuerte, alerta y consciente, empezará a

cambiarse a sí misma, no la situación en la que está, porque, en realidad, la situación no

puede cambiarse. Incluso si puedes cambiar la situación, habrá otras situaciones. Las

situaciones seguirán cambiando a cada momento, de modo que el problema existirá en todo

momento.

Ésta es la diferencia entre la actitud religiosa y la irreligiosa. La actitud irreligiosa es cambiar

la situación, lo circundante. No cree en ti, sino en las situaciones, cuando la situación esté

bien, tú estarás bien. Dependes de la situación, si la situación no es buena, tú no estarás bien.

De modo que no eres una entidad independiente. Para los comunistas, los marxistas, los

socialistas, y todos los que creen en cambiar la situación, tú no eres importante; en realidad,

tú no existes. Sólo existe la situación, y tú eres sólo un espejo que refleja la situación. La

actitud religiosa dice que, tal como eres, puede que seas un espejo, pero ese no es tu destino.

Puedes llegar a ser algo más, alguien que no es dependiente.

Hay tres fases de crecimiento. En primer lugar, la situación es la que manda; tú eres

arrastrado por ella. Crees que existes, pero no existes. En segundo lugar, existes, y la

situación no puede arrastrarte, la situación no puede influirte porque te has vuelto una

voluntad, estás integrado y cristalizado. En tercer lugar, tú empiezas a influir en la situación,

simplemente porque estás ahí, la situación cambia.

El primer estado es el de la persona no iluminada; el segundo estado es el de la persona que

es consciente constantemente pero aún no está iluminada, tiene que estar alerta, tiene que

hacer algo para estar alerta. La alerta aún no se ha vuelto natural, de modo que tiene que

luchar. Si esa persona pierde consciencia o atención un solo momento, estará bajo la

influencia de las cosas. Así es que tiene que mantenerse alerta continuamente. Esa persona es

el buscador, el sadhak, el que está practicando algo.

El tercer estado es el del siddha, el iluminado. Él no está intentando estar alerta;

simplemente está alerta, no hay ningún esfuerzo en ello. La alerta es como la respiración,

54
El Libro De Los secretos Osho

sigue, él no tiene que mantenerla. Cuando la alerta se vuelve un fenómeno como la

respiración, natural, sahaj, espontáneo, entonces este tipo de persona, este tipo de ser centra-

do, influye automáticamente en las situaciones. Las situaciones cambian en torno a él; no es

que él desee que cambien, pero es poderoso.

El poder es lo que hay que recordar. Tú no tienes poder, de modo que cualquier cosa puede

dominarte. Y el poder llega con la alerta, la consciencia, cuanto más alerta, más poderoso;

cuanto menos alerta, menos poderoso.. Mira..., cuando estás dormido, incluso un sueño se

vuelve poderoso, porque estás profundamente dormido, has perdido toda la consciencia.

Incluso un sueño es poderoso, y tú eres tan débil que ni siquiera puedes ponerlo en duda. Ni

siquiera en un sueño absurdo puedes ser escéptico; tendrás que creerlo. Y mientras dura,

parece real. Puede que veas cosas absurdas en el sueño, pero mientras estás soñando no

puedes ponerlas en duda. No puedes decir que esto no es real, no puedes decir que esto es un

sueño, no puedes decir que esto es imposible. Simplemente no puedes decirlo porque estás

profundamente dormido. Cuando no hay consciencia, incluso un sueño te afecta. Cuando

estés despierto, te reirás y dirás: «Era absurdo, imposible, esto no puede suceder. Este sueño

era simplemente ilusorio.» Pero no te has dado cuenta de que, mientras estaba pasando, te

estaba influyendo, estabas totalmente absorbido por él. ¿Por qué era tan poderoso un sueño?

El sueño no era poderoso, tú no tenías ningún poder. Recuerda esto, cuando tú no tienes

poder, incluso un sueño se vuelve poderoso.

Cuando estás despierto, un sueño no puede influir en ti, pero la realidad, lo que llamamos la

realidad, sí lo hace. Una persona iluminada, despierta, se ha vuelto tan alerta que tu realidad

tampoco puede influir en ella. Si pasa una mujer, una mujer hermosa, de pronto te pierdes.

Ha surgido el deseo, el deseo de poseer. Si estás alerta, la mujer pasará, pero el deseo no

surgirá, no has sido influenciado, no has sido dominado. Cuando esto suceda por primera

vez, cuando las cosas se muevan a tu alrededor y no seas influenciado, sentirás una alegría

sutil de ser. Por primera vez sientes realmente que existes; nada puede sacarte de ti. Si tú

quieres seguir, eso es otra cosa. Eso es tu decisión. Pero no te engañes a ti mismo. Puedes

engañarte, puedes decir: «Sí. La mujer no es poderosa, pero yo quiero seguirla, quiero

55
El Libro De Los secretos Osho

poseerla.» Puedes engañar, muchas personas siguen engañando, pero no estás engañando a

nadie más que a ti mismo. Entonces es fútil. Mira atentamente, sabrás que hay deseo.

Primero viene el deseo, y luego empiezas a racionalizarlo.

Para una persona iluminada, las cosas están ahí y ella está ahí, pero no hay ningún puente

entre ella y la cosa. El puente se ha roto. Esa persona va sola. Vive sola. Se sigue a sí misma.

Ninguna otra cosa puede poseerla. Debido a esta percepción, hemos llamado a este logro

moksha: libertad total, mukti. Es totalmente libre.

En todo el mundo, el hombre ha buscado la libertad; no se puede encontrar a un hombre que

no esté anhelando la libertad a su manera. Por muchos medios, el hombre trata de encontrar

un estado de ser en el que pueda ser libre, y le molesta todo lo que le da la sensación de

atadura. Lo odia. Lucha con cualquier cosa que le obstaculiza, que le aprisiona. Lucha contra

ello. Por eso hay tantas luchas políticas, tantas guerras, revoluciones; por eso hay tantas

luchas familiares continuas, marido y mujer, padre e hijo, todos luchando, los unos con los

otros. La lucha es básica. La lucha es por la libertad. El marido se siente confinado; la esposa

le ha aprisionado, ahora su libertad ha sido cortada. Y la esposa siente lo mismo. Ambos se

culpan mutuamente, ambos luchan, ambos tratan de destruir la atadura. El padre lucha con

el hijo porque cada fase de crecimiento del hijo significa más libertad para éste, y el padre

siente que está perdiendo algo, poder, autoridad. En las familias, en las naciones, en las

civilizaciones, el hombre está anhelando sólo una cosa, libertad.

Pero no se consigue nada con las luchas políticas, las revoluciones, las guerras. No se

consigue nada, porque incluso si consigues libertad, es superficial; en el fondo permaneces

atado. Así es que toda libertad resulta ser una desilusión. El hombre desea intensamente la

riqueza, pero, como yo lo entiendo, no es un ansia de riqueza, sino un ansia de libertad. La

riqueza te da una sensación de libertad. Si eres pobre, estás confinado, tus medios son

limitados, no puedes hacer esto, no puedes hacer aquello. No tienes dinero para hacerlo.

Cuanto más dinero tienes, más sientes que tienes libertad, que puedes hacer todo lo que

quieras. Pero cuando tienes todo el dinero y puedes hacer todo lo que deseas, imaginas,

sueñas, de pronto sientes que esta libertad es superficial, porque por dentro tu ser sabe muy

56
El Libro De Los secretos Osho

bien que no tienes poder y que cualquier cosa puede atraerte. Eres impresionado,

influenciado, poseído por cosas y por personas.

Este sutra dice que tienes que llegar a un estado de consciencia en el que nada te impresione,

en el que puedas permanecer desapegado. ¿Cómo hacerla? Durante todo el día está presente

la oportunidad para hacerla. Por eso digo que este método es bueno para que lo hagas tú. En

cualquier momento puedes tomar consciencia de que algo te está poseyendo. Entonces

respira profundamente, inspira hondamente, espira hondamente, y vuelve a mirar la cosa.

Cuando estés espirando, vuelve a mirar la cosa, pero mira como un testigo, como un

espectador. Si puedes lograr el estado de ser un testigo aunque sea un solo momento, de

pronto sentirás que estás solo, que nada puede influir en ti; al menos en ese momento nada

puede crear deseo en ti. Respira profundamente y espira cuando sientas que algo está

impresionándote, influyendo en ti, sacándote de ti mismo, volviéndose más importante que

tú mismo. Y en ese pequeño intervalo creado por la respiración, mira la cosa, un rostro

hermoso, un cuerpo hermoso, un edificio bonito, o cualquier cosa.

Si sientes que es difícil, si no puedes crear un intervalo simplemente espirando, entonces haz

algo más, espira, y detén un momento la inspiración para que salga todo el aire. Para, no

inspires. Entonces mira la cosa. Cuando el aire está fuera, o dentro, cuando has dejado de

respirar, nada puede influir en ti. En ese momento no hay un puente a ti; el puente se ha roto.

La respiración es el puente. Pruébalo. Tendrás la sensación de ser un testigo durante un solo

momento, pero eso hará que sepas cómo es, eso hará que conozcas la sensación de ser un

testigo. Entonces puedes buscarla. Durante todo el día, siempre que algo te impresione y

surja un deseo, espira, detente en el intervalo, y mira la cosa. La cosa estará ahí, tú estarás

ahí, pero no habrá ningún puente. La respiración es el puente. De pronto sentirás que eres

poderoso, que eres fuerte. Y cuanto más poderoso te sientas, más te volverás tu. Cuanto más

cese la cosa, cuanto más cese su poder sobre ti, más cristalizado te sentirás. Ha em pezado la

individualidad. Ahora tienes un centro al que ir, y en cualquier momento puedes ir al centro y

el mundo desaparece. En cualquier momento puedes tomar refugio en tu propio centro, y el

mundo no tiene poder.

57
El Libro De Los secretos Osho

Este sutra dice: La apreciación de los objetos y los sujetos es igual para una persona

iluminada y una persona no iluminada. Aquélla tiene una grandeza: permanece en el

estado de ánimo subjetivo, no se pierde en las cosas. Permanece en el estado de ánimo

subjetivo, permanece dentro de sí mismo, permanece centrado en la consciencia. Hay que

practicar la permanencencia en el estado subjetivo. En todas las oportunidades que se

presenten, pruébalo. Y en todo momento hay una oportunidad, en cada uno de los momentos

hay una oportunidad. Una cosa u otra está impresionándote, está arrastrándote, tirando de ti,

empujándote.

Recuerdo una vieja historia. Un gran rey, Bharathari, renunció al mundo. Renunció al mundo

porque había vivido en él totalmente y llegó a darse cuenta de que era vano. No era una

doctrina para él, sino una realidad vivida. Había llegado a esa conclusión por medio de su

propia vida. Era un hombre de fuertes deseos, había disfrutado la vida todo lo posible, y

entonces de pronto se dio cuenta de que era inútil, fútil. De modo que dejó el mundo,

renunció a él, y se fue a un bosque.

Un día estaba meditando bajo un árbol. Estaba saliendo el Sol. De repente, se percató de que

en el camino, el pequeño camino que pasaba junto al árbol, había un diamante muy grande.

Como estaba saliendo el Sol, se reflejaban los rayos. Ni siquiera Bharathari había visto antes

un diamante tan grande. De pronto, en un momento de inconsciencia, surgió un deseo de

poseerlo. El cuerpo permaneció inmóvil, pero la mente se movió. El cuerpo estaba en la

postura de meditación, siddhasana, pero ya no había meditación. Sólo estaba el cuerpo

muerto; la mente se había ido, se había ido al diamante.

Antes de que el rey pudiera moverse, llegaron dos hombres a caballo de direcciones

diferentes y se dieron cuenta simultáneamente del diamante que había tirado en el camino.

Sacaron sus espadas; los dos afirmaban que habían visto el diamante antes. No había

ninguna otra manera de decidir, así que tuvieron que luchar. Lucharon y se mataron el uno al

otro. En unos momentos, había dos cadáveres tendidos junto al diamante. Bharathari se rió,

cerró los ojos, y volvió a entrar en meditación.

58
El Libro De Los secretos Osho

¿Qué sucedió? Volvió a darse cuenta de la futilidad. ¿Y qué les sucedió a esos dos hombres?

El diamante se volvió más importante que toda su vida. Esto es lo que significa la posesión:

perdieron su vida por una piedra. Cuando hay deseo, tú ya no estás, el deseo puede

conducirte al suicidio. Cuando estás bajo el poder de un deseo, no estás en tus cabales, estás

loco.

El deseo de poseer surgió también en la mente de Bharathari; en una fracción de segundo

surgió el deseo. Y él podría haberse movido para cogerlo, pero, antes de que pudiera, llegaron

las otras dos personas y lucharon, y había dos cadáveres tendidos en el camino con el

diamante en su sitio. Bharathari se rió, cerró los ojos, y volvió a entrar en su meditación.

Durante un solo momento, su subjetividad se perdió. Una piedra, un diamante, el objeto, se

volvió más poderoso. Pero volvió a recobrar la subjetividad. Sin el diamante, el mundo entero

desapareció, y cerró los ojos.

Durante siglos, los meditadores han estado cerrando los ojos. ¿Por qué? Es sólo simbólico de

que el mundo ha desaparecido, de que no hay nada que mirar, de que nada merece la pena, ni

siquiera mirarlo. Tendrás que recordar continuamente; que cuando surge el deseo has salido

de tu subjetividad. Esto es el mundo, este movimiento. iRecupérate, vuelve, céntrate de

nuevo! Podrás hacerlo, todo el mundo tiene la capacidad. Nadie pierde nunca el potencial

interno; siempre está ahí. Puedes moverte. Si puedes salir, puedes entrar. Si puedo salir de

mi casa, ¿por qué no voy a poder volver a entrar en ella? Hay que recorrer la misma ruta; hay

que usar las mismas piernas. Si puedo salir, puedo entrar. Estás saliendo a cada momento,

pero cuando salgas, recuerda; y vuelve de pronto. Céntrate. Si te parece difícil al princi pio,

entonces respira profundamente, espira, y detén la respiración. En ese momento, mira lo que

te estaba atrayendo. En realidad, nada te estaba atrayendo; tú te sentiste atraído. Ese

diamante tirado en el camino en el bosque solitario no estaba atrayendo a nadie;

simplemente estaba tendido allí siendo él mismo. El diamante no era consciente de que

Bharathari se había sentido atraído, de que alguien había salido de su meditación, de su sub-

jetividad, había vuelto al mundo. El diamante no era consciente de que dos personas habían

luchado por él y habían perdido la vida.

59
El Libro De Los secretos Osho

De modo que nada te está atrayendo, tú te sientes atraído. Estate alerta y el puente se rompe-

rá y recobrarás el equilibrio interno. Sigue haciéndolo más y más. Cuanto más lo hagas,

mejor. Y llegará un momento en que no necesitarás hacerlo, porque el poder interno te dará

tanta fuerza que se perderá la atracción de las cosas. Es tu debilidad la que se siente atraída.

Se más poderoso y nada te atraerá. Sólo entonces, por primera vez, eres amo y señor de tu

propio ser.

Eso te dará libertad real. Ninguna libertad política, ninguna libertad económica, ninguna

libertad social puede ayudar mucho. No es que no sean deseables..., son buenas, buenas en sí

mismas, pero no te darán lo que tu fuero más interno está anhelando, la libertad con respecto

a las cosas, a los objetos, la libertad de ser uno mismo sin ninguna posibilidad de ser poseído

por nada o por nadie.

101 Cree que eres omnipotente.

La segunda técnica es similar en cierto modo, pero es de una

dimensión diferente. Cree omnisciente,


omnisciente, omnipotente,

omnipresente.

También esto se basa en el poder interno, en la fortaleza interna. Es como una semilla. Cree

que eres omnisciente, que lo sabes todo; cree que eres omnipotente, que lo puedes todo; cree

que eres omnipresente, que estás en todas partes... ¿Cómo puedes creerlo? Es imposible.

Sabes que no eres omnisciente, eres ignorante. Sabes que no eres omnipotente, que eres

absolutamente impotente, incapaz. Sabes que no eres omnipresente; estás confinado en un

pequeño cuerpo. Así que ¿cómo vas a poder creerlo? Y si lo crees, sabiendo muy bien que no

es así, la creencia será inútil. No puedes creer contra ti mismo. Puedes imponer una creencia,

pero será inútil, sin sentido. Sabes que no es así. Una creencia sólo resulta útil cuando sabes

que es así.

60
El Libro De Los secretos Osho

Esto hay que comprenderlo. Una creencia se vuelve poderosa si sabes que es así. No es cues-

tión de que sea verdadera o falsa. Si sabes que esto es así, una creencia se vuelve verdadera.

Si sabes que esto no es así, entonces ni siquiera una verdad puede volverse una creencia. ¿Por

qué? Hay que comprender muchas cosas.

En primer lugar, todo lo que eres es tu creencia, crees de esa manera, has sido criado de esa

manera; has sido condicionado de esa manera, de modo que crees de esa manera. Y tu

creencia te influye. Se vuelve un círculo vicioso. Por ejemplo, hay razas en las que el hombre

es menos poderoso que la mujer, porque esas razas creen que una mujer es más fuerte, más

poderosa, que un hombre. Su creencia se ha convertido en un hecho. En esas razas, el

hombre es más débil y la mujer es más fuerte. Las mujeres hacen todo el trabajo que

normalmente, en otros países, harían los hombres, y los hombres hacen el trabajo que en

otros países harían las mujeres. No sólo eso; sus cuerpos son débiles, su estructura es débil.

Han llegado a creer que esto es así. La creencia crea el fenómeno. Una creencia es creativa.

¿Por qué sucede esto? Porque la mente es más poderosa que la materia. Si la mente cree algo

realmente, la materia tiene que seguir. La materia no puede hacer nada contra la mente

porque la materia está muerta. Suceden incluso cosas imposibles.

Jesús dice: «La fe puede mover montañas.» La fe puede mover montañas. Si no puede, eso

significa solamente que no tienes fe; no que la fe no puede mover montañas. Tu fe no puede

moverlas porque no tienes fe.

Ahora se está haciendo mucha investigación acerca de este fenómeno de la creencia, y la cien-

cia está llegando a muchas conclusiones increíbles. La religión siempre creyó en ellas, pero la

ciencia está llegando finalmente a las mismas conclusiones. Tiene que hacerlo, porque hay

muchos fenómenos que están siendo investigados por vez primera. Por ejemplo, puede que

hayas oído hablar de las medicinas placebo. Hay cientos y cientos de «patías» en el mundo

-alopatía, ayurveda, yunani, homeopatía, naturopatía..., cientos-, y todas afirman que pueden

curar. Y curan; sus afirmaciones no son falsas. Esto es lo raro, su diagnóstico es diferente, su

tratamiento es diferente. Hay una enfermedad y hay mil, y un diagnósticos, y mil y un

61
El Libro De Los secretos Osho

tratamientos, y todos los tratamientos ayudan. De modo que tiene que surgir la cuestión de si

es realmente el tratamiento lo que ayuda o es la creencia del paciente. Esto es posible.

Están trabajando de muchas maneras, en muchos países, en muchas universidades, en

muchos hospitales. Se da sólo agua o algo no medicinal, pero el paciente cree que le han dado

una medicina. Y no sólo el paciente; también el médico lo cree, porque tampoco él lo sabe. Si

el médico sabe si es una medicina o no, eso tendrá un efecto, porque el médico le da una

creencia al paciente más que una medicina. De modo que cuando pagas más y tienes un

médico más importante, te curas mejor y antes. Es cuestión de creencia. Si el médico te da

una medicina barata, de unas cuantas monedas, sabes muy bien que no va a suceder nada.

¿Cómo va a curarse con unas cuantas monedas un paciente tan enfermo, con semejante

enfermedad, con un fenómeno tan enorme? iImposible! No puede crearse la creencia.

Todo médico tiene que crear en torno a sí un aura de creencia. Eso ayuda. De modo que si el

médico sabe que lo que está dando es sólo agua, no dará su creencia con fe. Su rostro lo

mostrará, sus manos lo mostrarán, toda su actitud y su conducta mostrarán que está dando

sólo agua, y el inconsciente del paciente se verá afectado. El médico debe creer. Cuanto más

crea, mejor, porque su creencia es contagiosa. El paciente mira al médico. Si el médico tiene

mucha confianza -«No se preocupe, éste es un nuevo tratamiento, una nueva medicina, y le

va a ayudar. Es totalmente seguro, no hay ninguna duda al respecto»-, si la personalidad del

médico transmite la impresión de absoluta esperanza, entonces, incluso antes de tomar la

medicina, el paciente ya está siendo curado. La cura ya ha empezado. Ahora dicen que,

independientemente de lo que se use, el treinta por ciento de los pacientes se curarán casi

inmediatamente; al margen de lo que se use -alopatía, naturopatía, homeopatía, o cualquier

«patía»-, el treinta por ciento de los pacientes se curará inmediatamente.

Ese treinta por ciento es el de los que creen. Esa es la proporción. Si os miro, si miro dentro

de vosotros, el treinta por ciento de vosotros es potencial, es el de los que pueden ser

transformados inmediatamente. Una vez que tienen la creencia, ésta empezará a funcionar

inmediatamente. Un tercio de la humanidad puede ser inmediatamente transformada,

cambiada, a nuevos niveles de ser sin ninguna dificultad. La cuestión es sólo cómo crear la

62
El Libro De Los secretos Osho

creencia en ellos. Una vez que la creencia está ahí, nada puede detenerles. Puede que seas

uno de los afortunados, uno de ese treinta por ciento. Pero una gran desgracia le ha sucedido

a la humanidad, y es que ese treinta por ciento es condenado. La sociedad, la educación, la

civilización, todos les condenan. Se piensa que son estúpidos. No, son personas con mayor

potencial. Tienen un gran poder, pero son condenados, y se alaba a personas

intelectualmente impotentes; se les alaba porque son potentes con el lenguaje, las palabras, la

razón. En realidad, son simplemente impotentes. No pueden hacer nada en el mundo real del

ser interno; sólo pueden permanecer en su mente. Pero ellos poseen las universidades,

poseen los medios de información, son los amos en cierto sentido. Y son artistas de la

condena. Pueden condenar cualquier cosa. Y este treinta por ciento de humanidad potencial,

los que pueden creer y ser transformados, no saben expresarse tan bien; no pueden saber

hacerlo. No pueden razonar, no pueden argumentar; por eso pueden creer. Pero como no

pueden presentar convincentemente sus argumentos, empiezan a condenarse a sí mismos.

Piensan que algo no está bien. Si puedes creer, empiezas a sentir que no estás bien del todo;

si puedes dudar, piensas que eres genial. Pero la duda no es una fuerza. Mediante la duda

nadie ha llegado nunca al ser más íntimo, al éxtasis supremo; nadie, nunca.

Si puedes creer, entonces este sutra será útil.

Cree omnisciente, omnipotente, omnipresente. Ya eres eso, de modo que, simplemente por

creerlo, todo lo que te está ocultando, todo lo que te está cubriendo, caerá inmediatamente.

Pero será difícil incluso para ese treinta por ciento, porque también ellos están condicionados

para creer en algo que no es la realidad. También ellos están condicionados para dudar,

también ellos están adiestrados para ser escépticos; y conocen sus limitaciones, así que

¿cómo van a poder creer? O, si creen, la gente pensará que están locos. Si dices que crees que

dentro de ti está lo omnipresente, lo omnipotente, lo divino, lo que lo puede todo, entonces la

gente te mirará y pensará que te has vuelto loco. ¿Cómo vas a creer semejantes cosas a no ser

que estés loco?

Pero prueba algo. Empieza desde el principio.

63
El Libro De Los secretos Osho

Siente un poco de este fenómeno, y entonces la creencia vendrá por sí misma. Si quieres usar

esta técnica, haz esto. Cierra los ojos y siente que no tienes cuerpo, siente que el cuerpo ha

desaparecido, se ha esfumado. Entonces puedes sentir tu omnipresencia. Con el cuerpo es

difícil. Por eso, muchas tradiciones siguen enseñando que no eres el cuerpo, porque con el

cuerpo entra la limitación. No es difícil sentir que no eres el cuerpo, porque no eres el cuerpo.

Es sólo un condicionamiento, es sólo un pensamiento que ha sido impuesto en tu mente. Tu

mente ha sido impregnada con el pensamiento de que eres el cuerpo.

Hay fenómenos que demuestran esto. En Sri Lanka, los monjes budistas caminan sobre el

fuego. También lo hacen en India, pero el fenómeno de Sri Lanka es muy excepcional,

caminan durante horas y no se queman.

Sucedió una vez, hace sólo unos pocos años, que un misionero cristiano fue a ver a los que ca -

minan sobre el fuego. Lo hacen la noche que se iluminó Buda, una noche de luna llena,

porque dicen que ese día se reveló al mundo que el cuerpo no es nada, que la materia no es

nada; que el ser interno es omnipresente y que el fuego no puede quemarlo. Pero para hacer

esto, durante un año los monjes que caminan sobre el fuego purifican sus cuerpos, mediante

el pranayama, procesos respiratorios, y ayuno. Meditan para purificar sus mentes, vaciar sus

mentes. Durante un año, se preparan continuamente. Viven en celdas aisladas sintiendo que

no están en el cuerpo. Durante un año, un grupo de cincuenta o sesenta monjes piensa

continuamente que no están en el cuerpo. Un año es mucho tiempo. Pensando en todo

momento sólo una cosa, que no están en el cuerpo, repitiendo continuamente que el cuerpo

es ilusorio, llegan a creerlo. Tampoco entonces se les obliga a caminar sobre el fuego. Se les

lleva al fuego, y el que piensa que no se quemará, salta a él. Unos pocos permanecen

dudando, vacilando, no se les permite saltar, porque no es una cuestión de que el fuego

queme o no, sino de su duda. Si dudan un poco, no se les deja saltar. De modo que sesenta se

preparan, y a veces veinte, a veces treinta, saltan al fuego y bailan en él durante horas

seguidas sin quemarse.

Un misionero vino a verlo en 1950. Estaba muy sorprendido, pero pensó que si la creencia en

Buda podía hacer este milagro, ¿por qué no la creencia en Jesús? Así que pensó un poco,

64
El Libro De Los secretos Osho

dudó un poco, pero entonces, con la idea de que si Buda podía ayudar, Jesús también lo

haría, saltó. Se quemó, se quemó gravemente; tuvo que ser hospitalizado durante seis meses.

Y no podía entender el fenómeno. No era una cuestión de Jesús o Buda, no era una cuestión

de creer en alguien; era una cuestión de creencia. Y esa creencia tiene que ser repetida

continuamente en la mente. A no ser que llegue al centro mismo de tu ser, no empezará a

funcionar.

Ese misionero cristiano regresó a Inglaterra para estudiar la hipnosis, el mesmerismo, y los

fenómenos relacionados, y lo que sucede mientras se camina sobre el fuego. Luego invitaron

a dos monjes para que dieran una demostración en la Universidad de Oxford. Los monjes

fueron. Caminaron sobre el fuego. El experimento se repitió muchas veces. Entonces los

monjes vieron que un profesor les estaba mirando, y estaba mirando tan intensamente y

estaba tan absorto que sus ojos, su rostro, eran extáticos. Los dos monjes se acercaron al

profesor y le dijeron: «Usted también puede venir con nosotros.» Inmediatamente, el

profesor corrió con ellos, saltó al fuego, y no le pasó nada. No se quemó.

El misionero cristiano también estaba presente, y sabía muy bien que este profesor era un

profesor de lógica, un hombre que duda profesionalmente, cuya profesión se basa en dudar.

Así que le dijo a ese hombre: «¡Qué es esto! Ha hecho usted un milagro. Yo no pude hacerlo, y

soy creyente.»

El profesor dijo: «En ese momento, yo era creyente. El fenómeno era tan real, tan fantástica-

mente real, que me cautivó. Era tan claro que el cuerpo no es nada y que la mente lo es todo,

y me sentí tan extáticamente en armonía con los dos monjes que, cuando me invitaron, no

hubo ni una sola duda. Era sencillo caminar, era como si no hubiese fuego.»

No hubo ninguna duda, ninguna vacilación, esa es la clave.

Así que primero prueba este experimento. Durante varios días, siéntate con los ojos cerrados

pensando que no eres tu cuerpo; no sólo pensando, sino sintiendo que no eres el cuerpo. Y si

te sientas con los ojos cerrados, se crea una distancia. Tu cuerpo va alejándose más y más.

Vas yendo hacia dentro. Se crea una gran distancia. Pronto puedes sentir que no eres el

cuerpo. Si sientes que no eres el cuerpo, entonces puedes creer que eres omnipresente,

65
El Libro De Los secretos Osho

omnipotente, omnisciente, que lo sabes todo, que lo puedes todo. Esta omnipotencia o esta

omnisciencia no tiene que ver con lo que llamamos conocimiento; es una sensación, una ex-

plosión de sensación, que sabes. Esto hay que comprenderlo, especialmente en Occidente,

porque cuando digas que sabes, dirán: «¿Qué? ¿Qué sabes?». El conocimiento debe ser

objetivo. Debes saber algo. Y si es una cuestión de saber algo, no puedes ser omnipresente,

nadie puede serlo, porque hay infinitos hechos que conocer. Nadie puede ser omnisciente en

ese sentido.

Por eso, en Occidente se ríen cuando los jainas afirman que Mahavira era sarvagya, omnis-

ciente. Se ríen, porque si Mahavira era omnisciente, entonces debió de saber todo lo que la

ciencia está descubriendo ahora, e incluso lo que la ciencia descubrirá en el futuro. Pero ese

no parece ser el caso. Dice muchas cosas que contradicen obviamente a la ciencia, que no

pueden ser verdad, que no son factuales. Su conocimiento, si es omnipresente, nunca debería

ser erróneo, pero hay errores.

Los cristianos creen que Jesús era omnisciente. Pero la mente moderna se reirá, porque no

era omnisciente; no era omnisciente en el sentido de saberlo todo sobre los hechos del

mundo. No sabía que la Tierra era circular, que la Tierra era un globo; no lo sabía. Pensaba

que la Tierra era un terreno plano. No sabía que la Tierra había existido durante millones y

millones de años; creía que Dios la creó sólo cuatro mil años antes. En lo referente a los

hechos, en lo que concierne a los hechos objetivos, no era omnisciente.

Pero esta palabra, «omnisciente», es totalmente diferente. Cuando los sabios orientales dicen

«omnisciente», no se refieren a saberlo todo acerca de los hechos; quieren decir

absolutamente consciente, absolutamente alerta, completamente dentro, completamente

consciente, iluminado. No les interesa saber algo; sólo les interesa el fenómeno puro de saber

no los conocimientos, sino la cualidad misma de saber. Cuando decimos que Buda sabe, no

queremos decir que sabe lo que sabe Einstein. No sabe eso. Sabe. Conoce su pro pio ser y sabe

que ese ser es omnipresente. Esa sensación de ser es omnipresente. Y sabiendo eso, no queda

nada por saber; esa es la cuestión. Ya no hay curiosidad por saber nada. Todas las preguntas

han cesado. No es que se hayan alcanzado todas las respuestas, todas las preguntas han

66
El Libro De Los secretos Osho

cesado. Ya no hay ninguna pregunta que hacer. Toda la curiosidad se ha ido. No hay ningún

problema que resolver. Esta calma interna, este silencio interno, lleno de luz interna, es

conocimiento infinito. Esto es lo que se quiere decir con «omnisciente». Es un despertar

subjetivo.

Esto lo puedes hacer. Pero no sucederá si sigues añadiendo más conocimientos a tu mente.

Puedes seguir añadiendo conocimientos durante vidas y vidas; sabrás algo, pero nunca lo

sabrás todo. El todo es infinito; no puede saberse de esa manera. La ciencia siempre

permanecerá incompleta, nunca puede ser completa; eso es imposible. Es inconcebible que

pueda ser completa. En realidad, cuanto más sabe la ciencia, más llega a saber que queda más

por saber.

Esta omnisciencia es una cualidad interna del despertar. Medita, y deja tus pensamientos.

Cuando no tengas ningún pensamiento, sentirás lo que es la omnisciencia, lo que es saberlo

todo. Cuando no hay ningún pensamiento, la consciencia se vuelve pura; en esa consciencia

purificada no tienes ningún problema. Todas las preguntas han cesado. Te conoces a ti

mismo, tu ser, y cuando conoces tu ser, lo has conocido todo, porque tu ser es el centro del

ser de todos. En realidad, tu ser es el ser de todos. Tu centro es el centro del univer so. En este

sentido, los Upanishads han declarado: «Aham Brahmasmi: Soy el Brahma, soy lo

absoluto.» Una vez que conoces este pequeño fenómeno de tu ser, has conocido lo infinito.

Eres como una gota del océano, si se conoce siquiera una gota, todos los secretos del océano

quedan revelados.

Cree omnisciente, omnipotente, omnipresente. Pero esto llegará con la fe, esto no puedes

argumentarlo contigo mismo. No puedes convencerte a ti mismo con algún argumento;

tendrás que escarbar profundamente dentro de ti para encontrar semejantes sensaciones, las

fuentes de semejantes sensaciones.

Esta palabra, «cree», es muy significativa. No significa que tienes una convicción, porque

convicción connota algo racional. Estás convencido, has argumentado acerca de ello, tienes

pruebas sobre ello. Creencia significa que no tienes ninguna duda acerca de ello, no que

tienes pruebas. Convicción significa que tienes pruebas. Puedes probarlo, puedes

67
El Libro De Los secretos Osho

argumentarlo. Puedes decir: «Esto es así.» Puedes razonarlo. Creencia significa que no tienes

ninguna duda. No puedes argumentarlo, no puedes racionalizar, tendrás que darte por

vencido si te preguntan. Pero tienes una base interna, sientes que es así. Es una sensación, no

un razonamiento.

Pero recuerda que semejantes técnicas sólo pueden funcionar si trabajas con tu sensación, no

con tu raciocinio. De modo que ha sucedido muchas veces que personas muy ignorantes, sin

educación, incultas, alcanzan cimas de la consciencia humana, y los que son muy cultos

-educados, razonables, racionales- se las pierden.

Jesús era sólo un carpintero. Friedrich Nietzsche escribe en alguna parte que en todo el

Nuevo Testamento sólo hay una persona que merece realmente la pena, que es culta,

educada, con conocimientos filosóficos, sabia, ese hombre era Pilatos, el gobernador romano

que ordenó que Jesús fuera crucificado. Efectivamente, era el hombre más culto, el

gobernador general, el virrey, y sabía lo que es la filosofía. En el último momento, cuando

Jesús iba a ser crucificado, preguntó: «¿Qué es la verdad?». Era una pregunta muy filosófica.

Jesús permaneció en silencio -no porque este enigma no mereciera la pena ser respondido;

Pilatos era la única persona que podría haber comprendido la filosofía profunda-. Jesús per-

maneció en silencio porque sólo podía hablar a los que podían sentir. Pensar era inútil.

Pilatos estaba haciendo una pregunta filosófica. Habría estado bien si la hubiese preguntado

en una universidad, en una academia, pero hacerle a Jesús una pregunta filosófica no tenía

sentido. Permaneció en silencio porque era inútil responder. No era posible ninguna

comunicación. Pero Nietzsche, él mismo un hombre de razón, condena a Jesús. Dice que no

tenía educación, ¡que era inculto, nada filosófico, y no podía responder; por eso permaneció

en silencio.

Pilatos hizo una pregunta hermosa. Si se la hubiese hecho a Nietzsche, éste habría hablado y

discutido durante años. «¿Qué es la verdad?». Esta única pregunta es suficiente para hablar y

discutir durante años. Toda la filosofía es sólo este asunto: «¿Qué es la verdad?». Una

pregunta y todos los filósofos están ocupados con ella.

68
El Libro De Los secretos Osho

La crítica de Nietzsche es en realidad una crítica hecha por la razón, una condena hecha por

la razón. La razón siempre ha condenado la dimensión de sentir, porque sentir es algo muy

vago, misterioso. Está ahí, y no puedes decir nada sobre ello. O lo tienes o no lo tienes, o está

ahí o no está.

No puedes hacer nada respecto a ello y no puedes hablar de ello. Tú también tienes muchas

creencias, pero esas creencias son sólo convicciones; no son creencias, porque tienes dudas

sobre ellas. Has aplastado esas dudas con tus argumentos, pero siguen ahí. Sigues luchando

con ellas, pero no están muertas. No pueden estarlo. Por eso, puede que tu vida sea la de un

hindú, o un musulmán, o un cristiano, o un jaina, pero es sólo debido a la convicción. No

tienes fe.

Te contaré una anécdota. Jesús dijo a sus discípulos que fueran a la otra orilla de un lago

junto al que se estaban hospedando, y añadió: «Yo iré más tarde.» Se fueron. Cuando estaban

en medio del lago, surgió un viento muy fuerte, y hubo mucha agitación, y se asustaron. La

barca se estaba bamboleando y empezaron a gritar y a llorar. Empezaron a gritar: «¡Jesús,

sálvanos!».

La orilla en la que estaba Jesús estaba muy lejos, pero Jesús vino. Se dice que vino corriendo

sobre el agua. Y lo primero que dijo a sus discípulos fue: «Hombres de poca fe, ¿por qué

estáis gritando? ¿No creéis?». Estaban asustados. Jesús dijo: «Si creéis, salid de la barca y

caminad hacia mí.» Él estaba sobre el agua.

Vieron con sus propios ojos que estaba de pie sobre el agua, pero aún les resultaba difícil de

creer. Debieron de pensar que era un truco, o que quizás era sólo una ilusión, o que éste no

era Jesús. Quizás era el diablo, tentándoles. Así que empezaron a mirarse los unos a los otros:

«¿Quién caminará?».

Entonces, un discípulo saltó de la barca y caminó. Efectivamente, podía caminar. No daba

crédito a sus ojos. Estaba andando sobre el agua. Cuando llegó junto a Jesús, dijo: «¿Cómo?

¿Cómo está sucediendo?».

Inmediatamente, todo el milagro desapareció. El «¿Cómo?»..., y cayó bajo el agua. Jesús le

sacó y dijo: «Hombre de poca fe, ¿por qué preguntas cómo?».

69
El Libro De Los secretos Osho

Pero la razón pregunta «¿Por qué?» y «¿Cómo?». La razón pregunta, la razón cuestiona. La

fe es el cese de toda pregunta. Si puedes dejar todas las preguntas y creer, entonces esta

técnica puede hacer milagros contigo.

70
El Libro De Los secretos Osho

74. LA SENSIBILIDAD ES CONCIENCIA

Primera pregunta:

Según la meditación se hace más profunda, uno se vuelve más

y más sensible a los objetos, los sucesos y las personas. Pero

debido a este aumento


aumento de sensibilidad uno siente una especie

de intimidad profunda con todo, y normalmente esto se

convierte en causa de apegos sutiles. ¿Cómo ser sensible y, sin

embargo, desapegado?

¿Cómo ser sensible y, sin embargo, desapegado? Estas dos cosas no son contrarias, no son

opuestas. Si eres más sensible, serás desapegado; o si eres desapegado, te volverás cada vez

más sensible. La sensibilidad no es apego; la sensibilidad es consciencia. Sólo una persona

consciente puede ser sensible. Si no eres consciente, serás insensible. Cuando eres

inconsciente, eres totalmente insensible; cuanta más consciencia, más sensibilidad. Un buda

es totalmente sensible, tiene una sensibilidad óptima, porque sentirá y será consciente con su

capacidad total. Pero cuando seas sensible y consciente no estarás apegado. Estarás

desapegado porque el fenómeno mismo de la consciencia rompe el puente, destruye el puente

entre tú y las cosas, entre tú y las personas, entre tú y el mundo. La inconsciencia, la falta de

consciencia, es la causa del apego.

Si estás alerta, el puente desaparece de pronto. Cuando estás alerta, no hay nada que te

relacione con el mundo. El mundo está ahí, tú estás ahí, pero ha desaparecido el puente entre

los dos. El puente está hecho de tu inconsciencia. Así que no pienses y sientas que te apegas

porque eres más sensible. No. Si eres más sensible, no te apegarás. El apego es una cualidad

muy burda, no es sutil.

Para el apego no necesitas estar consciente y alerta. No es necesario. Incluso los animales

pueden apegarse muy fácilmente; en realidad, más fácilmente. Un perro está más apegado a

su amo que lo que puede estarlo cualquier hombre. El perro es completamente inconsciente,

71
El Libro De Los secretos Osho

lo que hace que se produzca el apego. Por eso, en los países en los que las relaciones humanas

se han empobrecido, como en Occidente, el hombre está buscando la relación con animales,

con perros u otros animales, porque las relaciones humanas ya no existen. La sociedad

humana está desapareciendo, y todo hombre se siente aislado, alienado, solo. Existe la

multitud, pero no estás relacionado con ella. Estás solo en la multitud, y esta soledad asusta.

Uno se asusta y se atemoriza.

Cuando estás relacionado, unido a alguien, y alguien está unido a ti, sientes que no estás solo

en este mundo, en este extraño mundo. Hay alguien contigo. Esa sensación de pertenecer te

da una especie de seguridad. Cuando las relaciones humanas se vuelven imposibles, los

hombres y las mujeres intentan entablar relaciones con animales. En Occidente están

profundamente relacionados con perros y otros animales, pero aquí en Oriente, aunque

puede que estéis adorando a la vaca como animal sagrado, no os relacionáis con ellas. Puede

que vayáis diciendo que adoráis a la vaca como animal sagrado, pero vuestra crueldad no

tiene fin.

En Oriente sois tan crueles con vuestros animales que Occidente no puede siquiera concebir

cómo podéis seguir pensando que sois no-violentos. En todo el mundo, especialmente en

Occidente, hay muchas sociedades para proteger a los animales de la crueldad de los

hombres. En Occidente no se puede pegar a un perro. Si le pegas, será un acto criminal y

serás castigado por ello. Lo que está sucediendo en realidad es que las relaciones humanas se

están disolviendo; pero el hombre no puede vivir solo. Debe tener una relación, una

sensación de pertenecer, una sensación de que alguien está con él. Los animales pueden ser

muy buenos amigos porque se apegan; nadie, ningún hombre, puede apegarse tanto.

Para el apego, la consciencia no es necesaria; más bien, la consciencia es la barrera. Cuanto

más consciente te vuelvas, menos te apegarás, porque la necesidad de apego desaparece. ¿Por

qué quieres estar apegado a alguien? Porque sientes que solo no eres suficiente. Te falta algo.

Algo está incompleto en ti. No estás entero. Necesitas a alguien que te complete. De aquí el

apego. Si eres consciente, estás completo, eres una totalidad; ahora el círculo está completo,

72
El Libro De Los secretos Osho

no te falta nada, no necesitas a nadie. Tú, solo, sientes una total independencia, una

sensación de totalidad.

Eso no significa que no amarás a nadie; más bien, por el contrario, sólo tú puedes amar. Una

persona que depende de ti no puede amarte; te odiará. Una persona que te necesita no puede

amarte. Te odiará, porque te vuelves una atadura. Esa persona siente que sin ti no puede

vivir, que sin ti no puede ser feliz, de modo que tú eres la causa de su felicidad y de su

desdicha. No puede permitirse perderte. Esto le dará una sensación de aprisionamiento, está

aprisionada por ti y albergará resentimiento por ello, luchará contra ello. Las personas odian

y aman a la vez, pero este amor no puede ser muy profundo. Sólo una persona que es

consciente puede amar, porque no te necesita. Pero entonces el amor tiene una dimensión

totalmente diferente, no es apego, no es dependencia. No es dependiente de ti y no te hará

dependiente de ella; seguirá siendo libertad y te permitirá que sigas siendo libertad. Seréis

dos agentes libres, dos seres totales, completos, que se unen. Esa unión será una fiesta, una

celebración; no una dependencia. Esa unión será una diversión, un juego.

Por eso hemos llamado a la vida de Krishna, Krishna-Leela, el juego de Krishna. Él ama a

muchas personas, pero no hay apego. No se puede decir lo mismo de las gopis y los gopals,

los amigos y las amigas de Krishna. No se puede decir lo mismo. Ellos se han apegado, de

modo que cuando Krishna se va de Vrindavan a Dwaraka, lloran y sollozan y sufren. Su

angustia es grande, porque piensan que Krishna les ha olvidado. Él no ha olvidado, pero no

hay dolor porque no había dependencia; está tan completo y es tan feliz en Dwaraka como lo

era en Vrindavan, y su amor está fluyendo tanto en Dwaraka como fluía en Vrindavan. Los

objetos del amor han cambiado, pero la fuente del amor permanece igual. De modo que

independientemente de quién venga, recibe el regalo. Y este regalo es incondicional; no se

requiere nada a cambio, no se pide nada a cambio.

Cuando el amor llega a través de una consciencia alerta es un puro regalo sin ninguna condi-

ción, y la persona que lo está dando es feliz porque lo está dando. El acto mismo de dar es su

dicha, su éxtasis.

73
El Libro De Los secretos Osho

Así que recuerda que si sientes que por medio de la meditación te has vuelto más sensible,

inmediatamente te volverás menos apegado, más desprendido. Como estarás más enraizado

en ti mismo, estarás más centrado en ti mismo, no usarás a nadie más como tu centro. ¿Qué

significa el apego? El apego indica que estás usando a otra persona como centro de tu ser.

Majnu está apegado a Laila, dice que no puede vivir sin Laila. Eso significa que el centro de

ser ha sido transferido. Si dices que no puedes vivir sin esto o aquello, entonces tu alma no

está dentro de ti. Entonces no estás existiendo como una unidad independiente; tu centro se

ha ido a otra parte.

Este movimiento del centro, de ti a otra cosa, al otro, es el apego. Si eres sensible, sentirás al

otro, pero el otro no se volverá el centro de tu vida. Tú seguirás siendo el centro, y gracias a

que estás centrado, el otro recibirá muchos regalos de ti. Pero serán regalos; no serán tratos.

Simplemente darás porque tienes demasiado, estás rebosando. Y agradecerás que el otro lo

haya recibido. Eso será suficiente y eso será el fin.

Por eso sigo diciendo que la mente es una gran embustera. Piensas que porque estás

meditando te has vuelto sensible. Entonces surge la cuestión de por qué te apegas. Si te

apegas, es un síntoma claro de que la sensibilidad no se debe a la consciencia. En realidad, no

es sensibilidad en absoluto.

Puede que sea sentimentalismo; eso es algo totalmente diferente. Puedes ser sentimental,

puedes llorar y gemir por pequeñas cosas, puedes conmoverte, y se puede crear muy

fácilmente una tormenta dentro de ti; pero eso es sentimentalismo, no sensibilidad.

Déjame que te cuente una historia. Buda se estaba hospedando en un pueblo; vino a verle una

mujer, llorando y sollozando y gritando. Su hijo, su único hijo, había muerto de repente.

Como Buda estaba en el pueblo, la gente dijo: «No llores. Vete a ver a ese hombre. La gente

dice que es compasión infinita. Si él lo quiere, el niño puede revivir. Así que no llores; vete a

ver a ese Buda.»

La mujer fue con el hijo muerto, llorando, sollozando, y todo el pueblo la siguió, todo el pue-

blo estaba afectado. Los discípulos de Buda también estaban afectados; empezaron a rezar en

74
El Libro De Los secretos Osho

sus mentes para que Buda tuviera compasión. Debía bendecir al niño para que reviviera,

resucitara.

Muchos discípulos de Buda empezaron a llorar. La escena era muy conmovedora,

profundamente enternecedora. Todos estaban quietos. Buda permaneció en silencio. Miró al

niño muerto, luego miró a la madre llorosa, sollozante, y le dijo a la madre: «No llores; haz

tan sólo una cosa y tu hijo vivirá de nuevo. Deja a este niño muerto aquí, vuelve al pueblo,

vete a todas las casas y pregunta a todas las familias si alguien ha muerto alguna vez en su

familia, en su casa. Y si puedes encontrar una casa en la que nunca haya muerto nadie,

entonces pídeles algo de comer, un poco de pan, algo de arroz, o cualquier cosa..., pero sólo

de esa casa en la que no haya muerto nunca nadie. Y ese pan o ese arroz revivirá al niño

inmediatamente. Ve. No pierdas tiempo.»

La mujer se puso muy contenta. Sintió que ahora iba a suceder el milagro. Tocó los pies de

Buda y corrió al pueblo, que no era muy grande, unas pocas casas, varias familias. Fue de una

familia a otra, preguntando. Pero todas las familias le decían: «Eso es imposible. No hay una

sola casa -no sólo en este pueblo, sino en toda la Tierra en la que nunca haya muerto nadie,

en la que la gente no haya padecido la muerte y el sufrimiento y el dolor y la angustia que

resultan de ella.»

Poco a poco, la mujer se dio cuenta de que Buda estaba haciendo una artimaña. Esto era im-

posible. Pero todavía tenía esperanza. Siguió preguntando hasta que hubo estado en todo el

pueblo.

Sus lágrimas se secaron, su esperanza murió, pero, de pronto, sintió que llegaba a ella una

nueva tranquilidad, una serenidad. Entonces se dio cuenta de que todo lo que nace tendrá

que morir. Es sólo una cuestión de años. Alguien morirá antes, alguien después, pero la

muerte es inevitable.

Volvió y tocó los pies de Buda de nuevo, y le dijo: «Como dicen todos, tienes realmente una

profunda compasión por la gente.» Nadie entendía lo que había pasado. Buda la inició en

sannyas, se hizo una bhikkhuni, una sannyasin. Fue iniciada.

75
El Libro De Los secretos Osho

Ananda le preguntó a Buda: «Podrías haber revivido al niño. Era un niño tan hermoso y la

madre estaba tan angustiada...»

Pero Buda dijo: «Incluso si el niño hubiera resucitado, habría tenido que morir. La muerte es

inevitable.»

Ananda dijo: «Pero tú no pareces ser muy sensible con la gente, con su sufrimiento y su

angustia.»

Buda respondió: «Yo soy sensible; tú eres sentimental. ¿Piensas que eres sensible sólo

porque te echas a llorar? Eres infantil. No comprendes la vida. No eres consciente del

fenómeno.»

Ésta es la diferencia entre el cristianismo y el budismo. Se cuenta que Jesús hizo muchos

milagros de resucitar a gente. Cuando Lázaro estaba muerto, Jesús le tocó y volvió a la vida.

En Oriente no podemos concebir a Buda tocando a un muerto y trayéndole de vuelta a la

vida. Para las personas corrientes, para la mente corriente, Jesús parecería más amoroso y

compasivo que Buda. Pero yo os digo que Buda es más sensible, más compasivo, porque

incluso si Lázaro fue revivido, eso no cambió nada. Aún tuvo que morir. A la postre, Lázaro

tuvo que morir. De modo que este milagro no tuvo valor, no tuvo valor postremo. No se

puede concebir a Buda haciendo semejante cosa.

Jesús tuvo que hacerlo porque estaba trayendo algo nuevo, un nuevo mensaje a Israel. Y el

mensaje era tan profundo que la gente no lo entendía, de modo que tuvo que hacer milagros

en torno a su mensaje; porque la gente puede entender los milagros, pero no puede entender

el mensaje profundo, el mensaje esotérico. Pueden entender los milagros, de modo que

mediante los milagros puede que se vuelvan abiertos y capaces de ser receptivos al mensaje.

Jesús estaba llevando un mensaje budista a una tierra que no era budista; un mensaje

oriental a un país que no tiene ninguna tradición de iluminación, de muchos budas.

Podemos concebir que Buda era más sensible que sus discípulos, que estaban llorando y

gimiendo. Eran sentimentales.

No confundas tu sentimentalismo con la sensibilidad. El sentimentalismo es muy común; la

sensibilidad es extraordinaria. Sucede mediante el esfuerzo. Es un logro. Tienes que

76
El Libro De Los secretos Osho

ganártela. El sentimentalismo no hay que ganárselo; naces con él. Es una herencia animal

que ya tienes en las células de tu cuerpo y tu mente. La sensibilidad es una posibilidad. No la

tienes ahora mismo. Puedes crearla, puedes esforzarte por conseguirla; entonces te sucederá.

Y cuando suceda, no te apegarás.

Buda era totalmente desapegado. Estaba ante el niño muerto, pero no pareció afectarle en

absoluto. La mujer, la madre, era desgraciada, y él estaba haciendo una artimaña con ella.

Este hombre parece ser cruel, y esta artimaña parece ser demasiado para una madre cuyo

hijo ha muerto. Le dio un enigma, y sabía muy bien que ella volvería con las manos vacías.

Pero digo de nuevo que él era compasión verdadera, porque estaba ayudando a esta mujer a

crecer, a ser madura. A no ser que puedas comprender la muerte, no eres maduro; y a no ser

que puedas aceptar la muerte, no tienes un centro dentro de tu ser. Cuando aceptas la muerte

como una realidad, la has trascendido.

De modo que en Oriente sólo los sadhus de tercera clase han hecho milagros; los de primera

clase nunca ha hecho ninguno; ellos trabajan en un nivel más elevado. Buda también está

haciendo un milagro, pero el milagro se está haciendo en un nivel muy elevado. La madre

está siendo transformada.

Pero es difícil de comprender, porque nuestras mentes son burdas y sólo comprendemos el

sentimentalismo; no comprendemos la sensibilidad. Sensibilidad hace referencia a la alerta

que permite sentir todo lo que sucede alrededor. Y sólo puedes sentir cuando no estás

apegado. Recuerda esto, si estás apegado ya no estás presente para sentir, has salido de ti. De

modo que, si quieres saber la verdad acerca de alguien, no les preguntes a sus amigos; están

apegados. Y no les preguntes a sus enemigos, ellos también están apegados, en sentido

inverso. Pregúntale a alguien que sea neutral, ni un amigo ni un enemigo. Sólo él puede decir

la verdad.

A los amigos no se les puede creer, a los enemigos no se les puede creer; pero creemos o a los

amigos o a los enemigos. Ambos están abocados a equivocarse, porque no son testigos

neutrales, no tienen una visión desapegada. No pueden mantenerse distantes y mirar, porque

tienen una cierta inversión en la persona. Los amigos han invertido algo y los enemigos han

77
El Libro De Los secretos Osho

invertido algo. Ven conforme a ciertos puntos de vista, y están apegados a esos puntos de

vista. No puedes sentir la vida en su totalidad si estás apegado. En el momento en que sientes

que estás apegado, has adoptado un punto de vista. Se ha perdido la totalidad; sólo hay algo

fragmentario en tus manos. Y los fragmentos siempre son mentiras, porque sólo la totalidad

es verdad.

Medita, vuélvete más sensible, y toma como criterio que te irás volviendo cada vez más

desapegado. Si sientes que el apego está creciendo, entonces estás errando en alguna parte en

tu meditación. Éstos son los criterios. Y, para mí, el apego no puede ser destruido y el

desapego no puede ser practicado. Sólo puedes practicar la meditación..., y el desapego

vendrá como una consecuencia, como una secuela. Si la meditación florece realmente dentro

de ti, tendrás una sensación de desapego. Entonces puedes ir a cualquier parte y

permanecerás sin perturbar, sin miedo. Entonces, cuando dejes el cuerpo, lo dejarás sin

ningún rasguño. Tu consciencia será absolutamente pura; no habrá entrado en ella nada

ajeno. Cuando estás apegado, entran impurezas en ti. Ésta es la impureza básica, que estás

perdiendo tu centro y otra persona u otra cosa está volviéndose el centro de tu ser.

Segunda pregunta:

Si la fe puede mover montañas, ¿por qué no puedes curar tu

propio cuerpo?

No tengo ningún cuerpo.

Esta sensación de que tienes un cuerpo es absolutamente errónea. El cuerpo le pertenece al

universo; tú no lo tienes, no es tuyo. Así es que si el cuerpo está enfermo o si el cuerpo está

sano, el universo cuidará de él. Y una persona que está en meditación debería permanecer

como un testigo, esté el cuerpo sano o enfermo.

El deseo de estar sano forma parte de la ignorancia. El deseo de no estar enfermo también

forma parte de la ignorancia. Y ésta no es una pregunta nueva, ésta es una de las preguntas

78
El Libro De Los secretos Osho

más antiguas. Se la hicieron a Buda; se la hicieron a Mahavira. Desde que ha habido personas

iluminadas, los no iluminados siempre han hecho esta pregunta.

Mira... Jesús dijo que la fe puede mover montañas, pero murió en la cruz. No pudo mover la

cruz. Tú o alguien como tú debe de haber estado presente allí esperando. Los discípulos

estaban esperando, porque conocían a Jesús, y había estado diciendo una y otra vez que la fe

podía mover montañas. Así que estaban esperando que sucediera algún milagro..., y Jesús

simplemente murió en la cruz. Pero éste fue el milagro, pudo ser testigo de su propia muerte.

Y el momento de ser testigo de la propia muerte es el momento máximo de estar vivo.

Buda murió de intoxicación alimentaría. Sufrió continuamente durante seis meses, y había

muchos discípulos que estaban esperando que hiciera un milagro. Pero sufrió en silencio y

murió en silencio. Aceptó la muerte.

Había discípulos que estaban intentando curarle; muchos discípulos estaban dedicados a él.

Un gran médico de aquellos días, Jivaka, era el médico personal de Buda. Solía ir con él a

todas partes. La gente debió de preguntar muchas veces: «¿Por qué va contigo este Jivaka?»

Pero era el propio apego de Jivaka. Jivaka iba con Buda debido a su propio apego, y los

discípulos que estaban tratando de ayudar a que el cuerpo de Buda permaneciese vivo más

tiempo en este mundo, aunque fuera sólo unos pocos días más, también estaban apegados.

Para el propio Buda, la enfermedad y la salud eran lo mismo. Eso no significa que la enferme-

dad no causará dolor. ¡Lo causará! El dolor es un fenómeno físico, sucederá. Pero no

perturbará la consciencia interna. La consciencia interna permanecerá sin perturbar,

permanecerá tan equilibrada como siempre. El cuerpo sufrirá, pero el ser interno

permanecerá siendo un testigo de todo el sufrimiento.

No habrá identificación..., y a esto lo llamo un milagro. Esto es posible mediante la fe.

Y no hay montaña mayor que la identificación; recuerda. Los Himalayas no son nada; tu

identificación con el cuerpo es una montaña mayor. Puede que se pueda mover los Himalayas

mediante la fe o puede que no, lo cual es irrelevante, pero tu identificación puede ser

destruida.

79
El Libro De Los secretos Osho

Pero no podemos concebir nada que no conocemos; sólo podemos pensar conforme a

nuestras mentes. Pensamos conforme a donde estamos; la pauta permanece igual.

A veces mi cuerpo está enfermo, y la gente viene a mí y me dice: «¿Por qué estás enfermo?

No deberías estar enfermo; una persona iluminada no debería estar enferma.» Pero ¿quién te

ha dicho eso? Nunca he oído hablar de ninguna persona iluminada que no estuviese enferma.

La enfermedad forma parte del cuerpo. No tiene que ver con tu consciencia o con si estás

iluminado o no.

Y a veces sucede que las personas iluminadas están más enfermas que las no iluminadas. Hay

razones... Ahora que ya no le pertenecen al cuerpo, no cooperan con el cuerpo; en lo más

profundo se han separado del cuerpo. De modo que el cuerpo permanece, pero el apego y el

puente se han roto.

Muchas enfermedades suceden debido a la separación que ha tenido lugar. Están en el

cuerpo, pero ya no cooperan. Por eso decimos que una persona iluminada no volverá a nacer,

porque ya no puede volver a hacer ningún puente con ningún cuerpo. El puente se ha roto.

Mientras está en el cuerpo, en realidad también entonces está muerto.

Buda alcanzó la iluminación cuando tenía alrededor de cuarenta años. Murió cuando tenía

ochenta, de modo que vivió cuarenta años más. El día que se estaba muriendo, Ananda

empezó a llorar y a decir: «¿Qué será de nosotros? Sin ti, caeremos en la oscuridad. Estás

muriéndote y aún no nos hemos iluminado. Nuestra propia luz no se ha encendido y te estás

muriendo. iNo nos abandones!».

Se cuenta que Buda dijo: «¿Qué? ¿Qué estás diciendo, Ananda? Morí hace cuarenta años.

Esta existencia era sólo una existencia fantasma, una existencia espectral. Estaba

continuando de alguna manera, pero la fuerza no estaba allí. Era sólo un impulso del

pasado.»

Si estás pedaleando en una bicicleta, y luego paras y no pedaleas, no estás cooperando con la

bicicleta, pero ésta seguirá moviéndose un rato debido al impulso, a la energía que le diste en

el pasado.

80
El Libro De Los secretos Osho

En el momento en que alguien se ilumina, la cooperación se rompe. Ahora el cuerpo seguirá

su propio curso. Es un impulso. Se le ha dado impulso en muchas vidas pasadas. Tiene una

duración de vida propia que será completada, pero ahora, como la fuerza interna ya no está

en él, el cuerpo es propenso a estar más enfermo que de ordinario. Ramakrishna murió de

cáncer; Ramana Maharshi murió de cáncer. Para los discípulos fue una gran sorpresa, pero,

debido a su ignorancia, no pudieron comprender.

Hay que comprender una cosa más. Cuando una persona se ilumina, ésta va a ser su última

vida. De modo que todos sus karmas pasados y todo el conjunto tienen que ser completados

en esta vida. El sufrimiento -si tiene algo que sufrir- se volverá intenso. Para ti no hay prisa;

tu sufrimiento se esparcirá por muchas vidas. Pero para un Ramana Maharsi ésta es la

última. Todo lo que queda del pasado tiene que ser completado. Habrá una intensidad de

todo, de todos los karmas. Esta vida se volverá una vida condensada.

A veces es posible -esto es difícil de comprender- padecer en un solo momento los sufri-

mientos de muchas vidas. En un solo momento, la intensidad se vuelve muchísima, porque el

tiempo puede ser condensado o expandido.

Sabes ya que, a veces, cuando duermes, ves un sueño, y cuando te vuelves a despertar sabes

que sólo has estado dormido unos segundos.

Pero has visto un sueño muy largo. Es posible que incluso toda una vida pueda verse en un

solo sueño.

¿Qué ha sucedido? ¿Cómo pudiste ver un sueño tan largo en un periodo de tiempo tan

pequeño? No hay una sola capa de tiempo como lo entendemos normalmente; hay muchas

capas de tiempo. El tiempo de los sueños tiene su propia existencia. Incluso cuando estás

despierto, el tiempo sigue cambiando. Puede que no cambie conforme al reloj, porque un

reloj es una cosa mecánica, pero el tiempo psicológico sigue cambiando.

Cuando eres feliz, el tiempo fluye rápidamente. Cuando eres desdichado, el tiempo va más

despacio. Una sola noche puede ser la eternidad si estás sufriendo, y toda la vida puede ser

un solo momento si eres feliz y dichoso.

81
El Libro De Los secretos Osho

Cuando una persona se ilumina, todo tiene que ser concluido; es un tiempo de cierre. Muchos

millones de vidas tendrán que ser concluidas y todas las cuentas tienen que ser saldadas,

porque no volverá a haber una oportunidad. Después de su iluminación, una persona

iluminada vive en un tiempo enteramente diferente, y todo lo que le sucede es

cualitativamente diferente. Pero permanece como un testigo.

Mahavira murió de dolor en el estómago, algo como una úlcera; sufrió durante muchos años.

Sus discípulos debieron de tener dificultades con ello, porque crearon una historia en torno a

ello. No podían entender por qué Mahavira debía sufrir, de modo que crearon una historia

que dice algo acerca de los discípulos, no acerca de Mahavira.

Dicen que una persona que tenía un espíritu muy maligno, Goshalak, fue la causa del sufri-

miento de Mahavira. Lanzó su fuerza maligna a Mahavira, y Mahavira la absorbió debido sólo

a su compasión; y por eso sufrió. Esto no dice nada acerca de Mahavira, sino acerca de la

dificultad de los discípulos. No pueden concebir a Mahavira sufriendo, así que tienen que

encontrar una causa en alguna otra parte.

Un día yo estaba padeciendo un catarro; es mi compañero constante. Así que vino alguien y

dijo: «Debes de haber tomado el catarro de otro.» Eso no dice nada sobre mí; dice algo sobre

él. Le resulta difícil concebirme sufriendo. Así que dijo: «Debes tener el catarro de otro.»

Intenté convencerle, pero es imposible convencer a los discípulos. Cuanto más tratas de

convencerles, más creen que tienen razón. Al final me dijo: «Digas lo que digas, no voy a

escuchar. ¡Lo sé! Has tomado la enfermedad de otro.»

¿Qué se puede hacer? La salud y la enfermedad del cuerpo son asunto suyo. Si quieres hacer

algo respecto a ello, aún estás apegado a él. Seguirá su propio curso; no necesitas preocuparte

mucho por él.

Soy sólo un testigo. El cuerpo nace, el cuerpo morirá; sólo quedará ser un testigo. Eso

permanecerá para siempre. Sólo ser un testigo es algo absolutamente eterno; todo lo demás

sigue cambiando, todo lo demás es un flujo.

82
El Libro De Los secretos Osho

Tercera pregunta:

Anoche explicaste detalladamente cómo los buscadores se

engañan a sí mismos no haciendo


haciendo esfuerzos fervientes y

sinceros por la meditación.


meditación. Pero a muchos de los buscadores

que te piden fervientemente técnicas de meditación les dices

simplemente que lo dejen todo en tus manos y que tú te

ocuparás de su progreso espiritual.


espiritual. Pero muchos buscadores

sienten insatisfacción
insatisfacción sobre su transformación espiritual de

esa forma. En este caso, por favor, explica cómo estos

buscadores se están engañando a sí mismos.

En primer lugar, cuando piden una técnica, les doy una técnica. Esto es una técnica: Déjalo

todo en mis manos. Ésta es una de las técnicas más poderosas posibles. Y no pienses que es

fácil; es muy difícil, a veces imposible. Es difícil dejarlo todo en manos de alguien, pero si

puedes, en esa entrega tu ego ha desaparecido; en esa misma entrega, tu pasado ha

desaparecido; en esa misma entrega, nace un nuevo punto, eres diferente. Hasta ahora

estabas viviendo con tu propio ego; a partir de ahora vivirás sin el ego, seguirás un camino de

entrega.

¡Así que no pienses que esto no es una técnica! Es una técnica, una de las técnicas muy

básicas. Y no se la doy a cualquiera. Se la doy sólo a personas concretas que son muy

egotistas, porque para ellos cualquier técnica creará problemas. Su ego sacará provecho de

ella. Se volverán más egotistas con ella. Pueden practicar cualquier cosa menos esto, pero con

esa práctica su ego no va a ser destruido; más bien, quedará más satisfecho. Se volverán

grandes meditadores. Pueden renunciar al mundo, pero su ego se fortalecerá independien-

temente de lo que hagan. Cuando siento que este buscador tiene un ego tan sutil que

cualquier método será venenoso para él, sólo entonces digo: «Déjalo todo en mis manos.»

Esto no sólo no va a ser el fin, sino que va a ser el comienzo. Y esto va a ser el comienzo

adecuado para todos los que son egocéntricos. Si pueden dejarlo todo en mis manos,

83
El Libro De Los secretos Osho

entonces empezaré a darles otras técnicas; pero sólo entonces. Entonces otras técnicas no re-

sultarán venenosas. Una vez que el ego no esté ahí, esas técnicas les transformarán. Y si su

entrega es tan total que no queda nada por transformar, entonces no habrá necesidad de

ninguna otra técnica. También esto es posible, y esto sólo es posible para los que son muy

egotistas; sólo ellos pueden entregarse totalmente.

Esto parecerá confuso, paradójico; pero, recuerda, sólo puedes dejar algo si lo tienes. Si no

tienes un ego muy fuerte, ¿qué puedes dejar? ¿Qué puedes entregar? Es como pedirle a un

mendigo todas sus riquezas. Estará listo; dirá: «De acuerdo», pero este acuerdo no significa

nada. Es absolutamente fútil, porque no tiene nada que perder. Y si tienes un ego muy fuerte,

significa que también es un ego muy concentrado, cristalizado; puedes dejarlo totalmente

porque será difícil dejarlo en partes. Está tan concentrado y cristalizado que será difícil

dejarlo en fragmentos. O lo dejas o no. Es una de las paradojas de la vida que para la entrega

se requiere que haya un ego muy auténtico en primer lugar. De modo que, para mí una

educación correcta consistirá en crear egos fuertes, hasta el extremo mismo en el que surja

un gran sufrimiento de ellos, y entonces... la entrega. Sólo entonces es posible la entrega.

Esta ha sido mi experiencia. La gente occidental tiene el ego más fuerte que la oriental,

porque en Occidente no existe el concepto de la entrega, el concepto de la obediencia, el

concepto del gurú y la disciplina. En realidad, la mente occidental no puede concebir qué es

un gurú. Y no pueden concebir que alguien se entregue a alguien. Toda la educación, la

cultura y la civilización occidentales se basan en el ego, en la satisfacción del ego. Y los

psicólogos occidentales dicen que, para estar mentalmente sano, necesitas tener un ego

fuerte.

De modo que todas las psicologías occidentales ayudan al ego a hacerse fuerte, el ego de un

niño debe ser fortalecido por todos los medios; de lo contrario estará mentalmente enfermo.

Pero las religiones orientales dicen que, a menos que dejes el ego, no puedes conocer la

verdad suprema, no puedes conocer el misterio de la vida. Ambas parecen contradictorias,

pero no lo son. Para mí, el adiestramiento occidental debe existir al principio para todas las

84
El Libro De Los secretos Osho

personas de todo el mundo. Se debería dar un ego fuerte a toda persona. Para la edad de

treinta y cinco años deberías alcanzar el cenit de tu ego; a la edad de treinta y cinco debería

estar en su cenit, fuerte, lo más fuerte posible. Sólo entonces sucederá la entrega. De modo

que cuando los buscadores occidentales vienen a mí y les digo que lo dejen todo en mis

manos, se muestran muy indecisos, reacios. Y parece imposible, pero a veces, cuando sucede

la entrega, alcanzan una realización más profunda.

Con la gente oriental la entrega no es muy difícil. Están listos. Les dices: «Entrégate», y ellos

dicen: «Sí.» No hay ni una vacilación por su parte. No tienen egos muy fuertes, muy

desarrollados.

Pueden entregarlo; pero esa entrega es impotente.

No ayudará. De modo que sucede casi siempre que a la persona oriental le doy

inmediatamente una técnica para que trabaje con ella, para que ayude a su ego. A la gente

occidental le digo inmediatamente: “Entrégate.” Ya han llegado a ese punto dentro de ellos en

el que pueden entregarse; su misma vacilación muestra que pueden entregarse. Pero su

entrega va a ser una lucha, y cuando es una lucha, es un sadhana. Cuando hay lucha, eso

significa que algo va a transformarles.

Así que, en primer lugar, cuando les digo: «Déjalo todo en mis manos», esto es una técnica; y

sólo se lo digo a las personas que tienen egos muy desarrollados. En segundo lugar...: pero

muchos buscadores sienten insatisfacción sobre su transformación espiritual de esa forma.

Exacto, esa es la gente a la que digo: «Entrégate.» Se sienten muy disconformes. Quieren algo

que hacer; no quieren entregarse. Se que se sentirán disconformes, porque su ego se resistirá;

intentará por todos los medios no entregarse. Pero eso no puede evitarse. Tendrán que pasar

por esta insatisfacción, y tendrán que comprender que dejarlo todo en mis manos es sólo el

principio. Si no pueden hacer eso, no voy a darles ninguna técnica ahora mismo. Pueden

dejarme, o dejarlo todo en mis manos. No hay otra alternativa. Una vez que le digo a alguien:

«Déjalo todo en mis manos», no voy a darle ninguna técnica. Se que será difícil y arduo...,

pero tiene que ser así. Cuanto más difícil, cuanto más arduo, mejor, porque eso significa que

85
El Libro De Los secretos Osho

tiene un ego desarrollado, y está luchando. Algún día tendrá que venir -a mí o a otro, eso es

irrelevante- y tendrá que entregarlo.

El maestro no es relevante; la entrega es relevante. Dónde te entregues no es importante.

Puedes entregarte a un buda de piedra; eso servirá. La entrega te transforma. Es poner tu

ego de lado, descargarte; vivir por vez primera, no desde el pasado, sino entrando en el

presente, fresco y joven, aligerado.

Y lo tercero: En este caso, por favor, explica cómo estos buscadores se están engañando a sí

mismos. Pueden engañarse a sí mismos. Pueden decirme: «Sí, lo dejamos todo en tus

manos», y seguir reteniéndolo todo. Pueden engañarse a sí mismos con que se han entregado

y pueden seguir insistiendo en salirse con la suya. La entrega no puede ser parcial, sólo

puede ser total; y entonces no puedes imponer tus condiciones, lo que te gusta y lo que no te

gusta.

Ha sucedido hace unos pocos días. Vino a mí un hombre y me dijo: «Lo dejaré todo en tus

manos. Digas lo digas, lo haré.»

Le dije: «Repítelo otra vez lentamente: "Digas lo que digas, lo haré.» Lo repitió. Le dije que lo

repitiera de nuevo y más despacio.

Se molestó un poco y dijo: «¿Por qué?» Y también se dio cuenta de por qué le estaba dicien do

que lo dijera más despacio. Dijo: «Puede que tengas razón. No debería decir esto, porque es

muy difícil dejarlo todo en tus manos y será muy difícil obedecer todo lo que digas.» Así que

le dije que lo hiciera condicional, que fuera exacto para no tener que cambiar. Dijo: «Muy

bien. Lo que me guste... Dame la libertad de elegir.»

Así es como te puedes engañar. Dentro, tú sigues siendo el maestro; sigues eligiendo qué

hacer y qué no hacer. Y se da el caso de que todo lo que elijas va a ser erróneo, porque la

mente que está eligiendo es errónea; de lo contrario, no habría habido necesidad de venir a

mí. Cuando digo que te entregues quiero decir que ya no elegirás; ahora elegiré yo y tú

obedecerás. Y si puedes obedecer totalmente, no está lejos el día en que te diré: «Ya no es

necesario. Ahora puedes elegir.»

86
El Libro De Los secretos Osho

Debes desaparecer; la superficie, el ego superficial debe desaparecer. Entonces aparece tu

propio ser. No voy a mantenerte siguiéndome para siempre jamás. Esa no es una práctica

muy feliz. Cuando tu ego ya no existe, ha aparecido tu propio gurú, el maestro interno. El

gurú externo no es más que un representante del interno. Una vez que está ahí el interno, el

externo no es necesario. Y tu propio gurú te dirá: «Ahora síguete a ti mismo. Avanza solo. Ya

no necesitas a nadie que te guíe; ha aparecido el gurú interno. Ahora tienes tu propia luz in-

terna, puedes ver con ella. Te mostrará el camino.»

Pero ahora mismo, tal como eres, no es posible. No tienes ninguna luz. No puedes ver. Y don-

dequiera que te conduzca tu mente, será erróneo. Esta mente ha estado conduciéndote

durante vidas, y siempre te conduce a determinadas pautas. Tiene viejos hábitos y te conduce

conforme a ellos. Es una cosa mecánica. Para crear una discontinuidad, es necesaria la

entrega. Si te entregas a algo, aunque sea por unos pocos días, habrá una discontinuidad

entre tú y tu pasado. Ha entrado dentro de ti una nueva fuerza. Ya no puedes continuar con el

pasado; la manera de hacer las cosas de uno, tal como ha sido siempre, ya no puede existir.

Se producirá un giro. Esta discontinuidad es a lo que nos referimos al hablar de «entrega».

Pero puedes engañar. Puedes decir: «Sí, me entrego», y puede que no te hayas entregado. O

puede que pienses que te has entregado pero inconscientemente estés luchando. No sólo en la

entrega, sino en todo en lo que se necesita un estado de dejarse ir, luchamos.

En Occidente se está haciendo mucha investigación acerca del fenómeno del sexo, porque la

gente se está volviendo cada vez menos capaz de tener orgasmos profundos. Tienen

relaciones sexuales, pero no resulta de ellas ningún éxtasis. Se ha vuelto un asunto aburrido.

Sólo se sienten frustrados, sólo se sienten debilitados con ello. Y entonces se convierte en una

rutina. No saben qué hacer. Un éxtasis profundo por medio del orgasmo es su significación.

Si no sucede, es fútil, inútil e incluso dañino.

Muchas escuelas de psicología están trabajando con las preguntas: «¿Qué le ha pasado al

hombre? ¿Por qué no está consiguiendo el orgasmo con el sexo? ¿Por qué hay tanta

insatisfacción?». Todas las investigaciones indican que la razón es que el hombre no puede

entregarse; por eso no puede alcanzar el orgasmo. Incluso al hacer el amor, en medio del acto

87
El Libro De Los secretos Osho

sexual, tu mente permanece en control. Sigues controlando. No estás en un estado de dejarte

ir. Tienes miedo de dejarte ir porque, si permites que la energía sexual se mueva sin control,

no sabes a dónde te conducirá. Puede que te vuelvas loco, puede incluso que mueras. Ese es el

miedo. De modo que permaneces en control.

Sigues manipulando tu cuerpo. Esta manipulación desde la mente no permite que todo el

cuerpo esté involucrado; todo el cuerpo no está en una danza interna; no consigues el éxtasis.

Pierdes energía y no ganas nada, tendrá que haber insatisfacción. Así es que los psicólogos

dicen que no alcanzarás un profundo éxtasis a menos que estés en un profundo estado de

dejarte ir, a menos que la mente no esté presente y el ego no esté presente; a menos que el

cuerpo tome el control con su propia fuerza, su propio impulso, y se mueva con sus propias

fuentes inconscientes; a menos que tú no estés. Ese éxtasis puede darte un primer vislumbre

del éxtasis supremo que sucede en un estado total de soltar el ego con lo divino, con el

universo.

El samadhi, el objetivo final de todo el yoga y el tantra, es un profundo orgasmo con el

universo mismo, con la existencia misma. El gurú sólo está tratando de ayudarte, de llevarte a

un punto en el que al menos puedas entregar el ego. Entonces sucederá un profundo éxtasis

entre tú y tu maestro: esa es la ley.

De modo que si puedes entregarte a un gurú, no escuches a nadie. Incluso si el mundo entero

dice que este gurú es erróneo, no escuches. Si puedes entregarte, este gurú es el apropiado.

Alcanzarás un momento extático con él. Y si el mundo entero dice que este gurú es el

apropiado, y no puedes entregarte, él es inútil para ti. De modo que dondequiera que tengas

la sensación de la entrega, ese es tu gurú, tu maestro.

Busca el lugar, busca la persona en cuya presencia puedes permitirte dejarte ir, en cuya

presencia dejas la mente aunque sea un rato. Una vez que esta fuerza externa entre en ti, tu

camino será diferente, tu vida habrá dado un nuevo giro.

Puedes engañarte a ti mismo, puedes seguir pensando que te has entregado, pero por dentro

sabes muy bien que no te has entregado. Y recuerda, no puedes engañar a un maestro; él

sabe. Y seguirá insistiendo a menos que suceda realmente el estado de dejarte ir. Puedes

88
El Libro De Los secretos Osho

escurrir el bulto, puedes jugar un juego, pero no puedes engañar a un maestro. Puedes

postrarte a sus pies, pero ese gesto no significa nada. Puede que sea sólo un gesto superficial;

no te estás postrando en absoluto. Pero si la postración sucede realmente, el maestro puede

trabajar.

De modo que siempre que digo: «Entrégate», o «Déjalo en mis manos y yo me ocuparé», lo

digo en serio. Quiero decir exactamente lo que digo.

Quiero crear una laguna dentro de ti, una discontinuidad con el pasado. Una vez que exista la

laguna, tarde o temprano serás capaz de seguir solo. Pero antes de eso, si sigues solo,

continuarás la historia pasada. No es posible nada nuevo. Para lo nuevo, algo debe entrar en

ti desde fuera, debe empujarte a un nuevo camino.

Última pregunta:

Dijiste que Jesús no sabía que la Tierra era redonda. Así es que

para los cristianos que creen que Jesús era Dios, esto parece

muy extraño. Un iluminado como Jesús, que conocía ciencias

ocultas profundas, ¿no debía conocer también muchos hechos

astronómicos y astrológicos acerca de los planetas, el universo

y la interrelación
interrelación de los cuerpos celestes? Por favor, explica.

No, a Jesús no le interesaba. Cuando Jesús dijo que el mundo era plano, estaba usando los

conocimientos que eran prevalecientes en aquellos días. No le interesaba si el mundo era

redondo o plano; eso era insignificante para él. Le interesaban más las personas que estaban

viviendo en esta Tierra plana o redonda.

Ese interés hay que entenderlo. Es absolutamente fútil para Jesús hablar de estas cosas. ¿Qué

más da? Por ejemplo, sabes por los libros de geografía que el mundo es redondo. Si tus libros

de geografía estuvieran enseñando que el mundo es plano, como enseñaban en el pasado,

¿qué más te daría? ¿Serías un hombre mejor? ¿Serías más meditativo en un mundo plano o

89
El Libro De Los secretos Osho

en una Tierra redonda? ¿Qué más le dará a tu ser y a la dualidad de tu consciencia? Es

irrelevante.

Jesús estaba interesado en tu consciencia, y no hablaría innecesariamente de cosas que son

inútiles. Sólo las personas no iluminadas son arrastradas a cosas innecesarias. Si le hubieras

dicho a Jesús que el mundo era redondo, habría dicho que sí. Le da igual, porque no era eso

lo que le interesaba.

La idea prevaleciente era que el mundo era plano. Y, en realidad, para la mente corriente, el

mundo todavía es plano. Parece plano. La redondez es un hecho científico, pero Jesús no era

un científico.

Por ejemplo, se que es un hecho científico que el sol nunca sale y nunca se pone. La Tierra se

está moviendo alrededor de él; el Sol no se está moviendo. Pero, sin embargo, uso las

palabras «puesta de Sol» y «salida del Sol». «Salida del Sol» es básicamente incorrecto,

porque el Sol nunca sale. «Puesta de Sol» es incorrecto, porque el Sol nunca se pone. Así es

que, después de dos mil años, alguien puede decir que este hombre no estaba iluminado,

porque dijo que el Sol sale, salida del Sol, puesta del Sol. ¿No sabía estas pequeñas cosas?

Pero si tengo que cambiar todas las palabras; estaré luchando innecesariamente, y eso no va a

ayudar a nadie. Jesús simplemente usó los conocimientos prevalecientes; y la idea

prevaleciente era que la Tierra era plana. No le interesaba. Si estuviera aquí hoy, diría que la

Tierra es redonda. Pero ni siquiera eso es exactamente científico, porque la Tierra no es

exactamente redonda. Ahora dicen que es como un huevo, no exactamente redonda. La

forma es como la de un huevo. Pero ¿quién sabe? Al día siguiente puede que cambien y digan

que no es así. La ciencia sigue cambiando, porque, según se vuelve más precisa, según

alcanza más conocimientos, según se conocen más hechos, según se hacen más

experimentos, las cosas cambian. Pero una persona como Jesús o Buda no está interesada en

estos hechos.

Recuerda una cosa, la ciencia está interesada en los hechos, la religión está interesada en la

verdad. Los hechos no son su interés; la verdad es su interés. Los hechos son sobre los

objetos; la verdad es sobre ti, tu consciencia. De modo que toda persona iluminada tiene que

90
El Libro De Los secretos Osho

usar los conocimientos prevalecientes sobre los hechos. Pero no deberías juzgar a Jesús o a

Buda por eso; estás juzgando erróneamente. Sólo se les puede juzgar por lo que han dicho

sobre la verdad, sobre la verdad intrínseca de la consciencia humana. Sobre eso siempre son

absolutamente certeros aunque sus lenguajes cambien.

Buda habla en un lenguaje, Jesús en uno diferente, Krishna en otro. Usan diferentes conoci-

mientos factuales, usan técnicas, ardides diferentes, pero el núcleo central de su enseñanza es

el mismo. Y es, si me permites decirlo, cómo alcanzar la consciencia total.

La consciencia es la enseñanza básica de todos los iluminados. Usan muchas parábolas,

técnicas, ardides, símbolos, mitos, pero esas cosas son irrelevantes. Puedes recortarlas,

puedes ponerlas de lado, y simplemente resaltar el núcleo básico. El núcleo básico de todas

las personas iluminadas es la consciencia. De manera que Jesús sigue diciendo a sus

discípulos cómo estar más despiertos, no estar tan dormidos, no estar en sueños, sino estar

alerta, despiertos.

Jesús solía decir una parábola. Decía que sucedió una vez que un gran señor, un gran

caballero, un hombre muy rico, salió de viaje. Les dijo a sus sirvientes que tenían que estar

siempre alerta, porque volvería en cualquier momento, en cualquier momento, y cuando

volviera, la casa debía estar lista para recibirle. Podría regresar en cualquier momento. Los

sirvientes tenían que estar alerta; ni siquiera podían dormir. Incluso por la noche tenían que

estar listos, porque el amo podía volver en cualquier momento.

Jesús solía decir que es necesario estar alerta en todo momento, porque en cualquier instante

lo divino puede descender sobre ti. Puede que te lo pierdas. Si lo divino llama a tu puerta y

estás profundamente dormido, te lo perderás. Tienes que estar alerta. El huésped puede venir

en cualquier momento, y el huésped no va a informarte con antelación de que está viniendo.

Jesús decía que, igual que los sirvientes de ese señor, permanezcas alerta continuamente,

permanezcas consciente, esperando, vigilante, porque en cualquier momento puede penetrar

en ti lo divino. Y si no estás alerta, vendrá, llamará, y se irá. Y puede que ese momento no se

repita pronto; nadie sabe cuántas vidas pueden pasar antes de que lo divino vuelva a llamar

91
El Libro De Los secretos Osho

de nuevo a tu puerta. Y si normalmente estás dormido, puede que ya te hayas perdido esa

llamada muchas veces y puede que te la pierdas una y otra vez.

Estate alerta. Ese es el núcleo básico. Todo lo demás sólo hay que usarlo para llegar a eso. De

modo que Jesús no deja de estar iluminado por que diga que la Tierra es plana. Y

simplemente por saber que la Tierra es redonda, tú no te vuelves iluminado. ¡No es tan fácil!

92
El Libro De Los secretos Osho

75. BUSCA EL RITMO DE LOS OPUESTOS

Los Sutras

102 Imagina el espíritu simultáneamente dentro y alrededor

de ti hasta que todo el universo se espiritualice.


espiritualice.

103 Con toda tu consciencia en el comienzo mismo del deseo,

del saber, sabe.

104 Oh, Shakti, cada percepción particular es limitada,

desapareciendo en la omnipotencia.

105 Verdaderamente las formas están fusionadas. Fusionadas


Fusionadas

están el ser omnipresente y tu propia forma.


forma. Cae en la cuenta

de que cada uno está hecho de esta consciencia.

Uno de los poetas más sobresalientes, Walt Whitman, dijo: «Me contradigo a mí mismo

porque soy grande. Me contradigo a mí mismo porque contengo todos los opuestos, porque

soy todo.» Lo mismo puede decirse de Shiva, del tantra.

El tantra es la búsqueda del ritmo de los opuestos, de las contradicciones. Puntos de vista

contradictorios, opuestos, se vuelven uno en el tantra. Esto hay que comprenderlo

profundamente; sólo entonces podrás comprender por qué hay tantas técnicas diferentes,

contradictorias. La vida es un ritmo entre opuestos: masculino y femenino, positivo y

negativo, día y noche, nacimiento y muerte. Entre estos opuestos se mueve el río de la vida.

Los opuestos son las orillas, parecen contradictorios, pero son cooperativos. La apariencia es

falsa. La vida no puede existir sin este ritmo entre los opuestos. Y la vida lo contiene todo. El

tantra no está a favor de esto ni de lo otro, el tantra está a favor de todo. En realidad, el tantra

93
El Libro De Los secretos Osho

no tiene un punto de vista propio; todos los puntos de vista posibles están contenidos en él.

Es grande. Puede contradecirse a sí mismo porque lo contiene todo. No es parcial; es la

totalidad. Por eso es sagrado.

Todos los puntos de vista parciales están abocados a ser profanos; no pueden ser sagrados

porque no contienen lo opuesto. Puede que sean lógicos y racionales, pero no pueden tener

vida. Donde existe la vida, existe mediante su opuesto. No puede existir sola; lo opuesto es

indispensable.

En la mitología griega, dos dioses son los polos opuestos, Apolo y Dionisos. Apolo es el dios

del orden, la disciplina, la virtud, la moralidad, la cultura, y Dionisos es el dios del desorden,

el caos, la libertad, la naturaleza. Son polos opuestos. Casi todas las religiones se basan más o

menos en el punto de vista apolíneo. Creen en la razón, creen en el orden, creen en la virtud,

creen en la disciplina, en el control...; en realidad, creen en el ego.

Pero el tantra es básicamente diferente, contiene a ambos. Contiene también el punto de vista

dionisiaco. Cree en la naturaleza, cree en el caos, cree en reír y bailar y cantar, no es sólo

serio; es ambas cosas. Es serio, no serio. Nietzsche escribe en una de sus cartas: «Sólo puedo

creer en un dios que baila.» No pudo encontrar ningún dios que bailara. Si hubiera sabido

algo sobre Shiva, la historia de su vida habría sido totalmente diferente. Shiva es el dios que

baila. Nietzsche sólo conocía el dios cristiano. Ese es el único punto de vista, muy serio. A

veces la seriedad del dios cristiano parece absurda, infantil, porque lo opuesto es

completamente negado. No puedes concebir a un dios cristiano bailando. ¡Imposible! Bailar

parece demasiado mundano. Y no puedes concebir a un dios cristiano riéndose, ¿o sí? Es

imposible. El dios cristiano no puede reír. La risa parecerá demasiado mundana. El dios

cristiano es el espíritu mismo de la seriedad, y Nietzsche no podía creer en él.

Y pienso que nadie puede creer en un dios semejante, porque es una mitad, no es la totalidad.

Sólo personas como Billy Graham pueden creer en él. Billy Graham dice muy seriamente en

alguna parte que cuando estés leyendo revistas porno debes recordar que Dios te está

mirando. Esto es una tontería. ¡Estás leyendo una revista porno y Dios te está viendo leyendo

las revistas porno!

94
El Libro De Los secretos Osho

Esta actitud misma es estúpida. Es estúpida porque no contiene lo opuesto. Te volverás

estúpido y sin vida si se niega lo opuesto. Pero si puedes pasar fácilmente a lo opuesto sin

ninguna contradicción, si puedes ser serio y puedes reírte, si puedes sentarte como Buda y

puedes bailar como Krishna..., y no hay ninguna oposición inherente entre los dos, puedes

pasar de ser un Buda a ser un Krishna fácil y suavemente. Si puedes hacer esto, estarás vivo.

Y si puedes hacer esto, serás un tántrico, porque el tantra es la búsqueda básica del ritmo que

existe entre los opuestos, del río que fluye entre los opuestos.

De modo que el tantra trabaja con todas y cada una de las técnicas posibles. El tantra no es

para algunos, sino para todos. No todo tipo de mente puede ser cristiano, no todo tipo de

mente puede ser hindú, no todo tipo de mente puede ser budista. Un tipo específico de mente

se sentirá atraído por Buda, un tipo específico de mente por Jesús, un tipo específico de

mente por Mahoma. Shiva los contiene a todos. Shiva puede ser atractivo para todos los tipos

posibles. Ha sido incluido lo total, la totalidad; no es un punto de vista parcial. Por eso el

tantra no tiene ninguna secta. No se puede crear una secta en torno a la totalidad; sólo se

puede crear una secta en torno a un fragmento. Puedes vivir la totalidad, pero no puedes

crear una secta. Sólo se puede crear una secta cuando estás a favor de algo y en contra de otra

cosa. Si los dos opuestos están contenidos, ¿cómo vas a poder crear una mente sectaria? El

tantra es la religión esencial; no es una secta. Por eso hay tantas técnicas.

La gente sigue viniendo a preguntarme: «Hay muchas técnicas, y una técnica contradice a la

otra...» Sí, contradice a la otra porque no es para una mente en particular. En estas ciento

doce técnicas han sido incluidos todos los tipos, todos los tipos posibles de humanidad. Por

favor, no estés pendiente de todas las técnicas; de lo contrario te harás un lío. Simplemente

encuentra la que te vaya bien, la que te atraiga. Sentirás una profunda afinidad, una atracción

por ella; te enamorarás de ella. Entonces olvídate de las ciento once técnicas restantes.

Olvídalas. Cíñete a la que funcione para ti. Entre estas ciento doce técnicas, sólo una es para

ti. Si pruebas muchas técnicas, te harás un lío, porque para probar tantas técnicas necesitarás

una mente muy grande que pueda absorber la contradicción. Eso no es posible ahora mismo.

Puede que un día sea posible. Puedes llegar a ser tan completo, tan total, que puedas avanzar

95
El Libro De Los secretos Osho

fácilmente con muchas técnicas. Entonces no habrá ningún problema. iPero entonces

tampoco las necesitarás! La necesidad es ahora mismo. Encuentra tu técnica.

Yo puedo ayudarte a descubrir qué técnica será adecuada para ti. Y si te parece que otras

técnicas son contradictorias con la técnica que se ajusta a ti, no pienses en ellas. Son

contradictorias, pero no son para ti. Al menos, no son para ti ahora. Puede que un día sea

posible que, cuando no tengas el ego dentro, puedas pasar a lo opuesto sin ningún problema.

El ego crea el problema. Está estancado en alguna parte, se aferra a algo, no es líquido, no

puede fluir. Y Shiva está fluyendo en todas las direcciones.

Así que recuerda, no empieces a pensar en estas técnicas, que esta técnica va en contra de

aquella. Shiva no está tratando de crear un sistema, no quiere construir un sistema. Shiva

está dando todas las técnicas sin ninguna sistematización. No pueden ser sistematizadas,

porque un sistema significa que lo contradictorio, lo opuesto, debe ser negado, y aquí lo

opuesto está incluido. Es Apolo y Dionisos, es serio y se ríe; es inmanente y trascendente, es

mundano y sobrenatural, porque es todo.

Ahora deberíamos adentrarnos en las técnicas.

102 Imagina el espíritu dentro y fuera.

Primera técnica:

Imagina el espíritu simultáneamente


simultáneamente dentro y alrededor de ti

hasta que todo el universo se espiritualice.

Primero debes entender qué es la imaginación. Se la condena mucho en nuestros días. En el

momento en que oigas la palabra «imagina», dirás que esto es inservible, queremos algo real,

no imaginario. Pero la imaginación es una realidad, es una capacidad, es una potencialidad

que hay dentro de ti. Puedes imaginar. Eso muestra que tu ser tiene la capacidad de la

imaginación. Esta capacidad es una realidad. Por medio de esta imaginación puedes

96
El Libro De Los secretos Osho

destruirte o puedes crearte a ti mismo. Depende de ti. La imaginación es muy poderosa. Es

poder potencial.

¿Qué es la imaginación? Es entrar en una disposición tan profundamente que la disposición

misma se hace realidad. Por ejemplo, puede que hayas oído hablar de una técnica que se usa

en el Tíbet. La llaman el yoga del calor. La noche es fría, está nevando, y el lama tibetano

estará desnudo al aire libre. Está helando; tú simplemente empezarías a morir, te

congelarías. Pero el lama está practicando una técnica concreta. Esa técnica es que está

imaginando que su cuerpo es un fuego ardiente, y está imaginando que está sudando; el calor

es tan intenso que está sudando. Y comienza realmente a sudar aunque está helando, e

incluso la sangre debería congelarse. Empieza a sudar. ¿Qué está sucediendo? Este sudor es

real, el cuerpo realmente está caliente; pero esta realidad es creada por medio de la

imaginación.

Prueba alguna técnica simple para poder sentir cómo puede crearse la realidad por medio de

la imaginación. A no ser que lo sientas, no puedes trabajar con esta técnica. Tómate el pulso.

Siéntate en una habitación cerrada y tómate el pulso. Y luego, durante cinco minutos,

imagina que estás corriendo. Imagina que estás corriendo, tienes calor, estás respirando

profundamente, estás sudando, y tu pulso está acelerándose. Después de imaginar esto

durante cinco minutos, vuelve a tomarte el pulso. Verás la diferencia: tu pulso será muy rá-

pido. Has trabajado sólo con la imaginación; no estabas corriendo realmente.

En el antiguo Tíbet, los monjes budistas solían hacer ejercicio sólo en la imaginación. Y esas

técnicas pueden ser muy útiles para el hombre moderno, porque es difícil correr en la calle, es

difícil dar un paseo largo, es difícil encontrar una calle vacía. Simplemente puedes tumbarte

en el suelo de tu habitación e imaginar que durante una hora estás andando rápida y

continuamente. Sigue andando en la imaginación. Y ahora, incluso los médicos dicen que el

efecto sería el mismo que si estuvieras caminando realmente. Una vez que te armonizas con

tu imaginación, el cuerpo empieza a funcionar.

Ya estás haciendo muchas cosas sin saber que eso es tu imaginación trabajando. Muchas

veces creas enfermedades sólo con la imaginación; imaginas que ahora esa enfermedad

97
El Libro De Los secretos Osho

contagiosa está por todos lados. Te has vuelto receptivo; ahora existen todas las posibilidades

de que te pongas enfermo..., y esa enfermedad es real. Pero ha sido creada con la

imaginación. La imaginación es una fuerza, una energía, y la mente actúa con ella. Y cuando

la mente actúa con ella, el cuerpo le sigue.

Sucedió una vez en una residencia universitaria en los Estados Unidos que cuatro

estudiantes, estaban haciendo un experimento con la hipnosis. La hipnosis no es otra cosa

que el poder de la imaginación. Cuando hipnotizas a una persona, en realidad estás entrando

en la imaginación profunda, y todo lo que sugieras empezará a suceder. Así es que le

sugirieron muchas cosas a un muchacho que había sido hipnotizado. Cuatro chicos probaron

la hipnosis con uno. Probaron muchas cosas, y el chico obedecía todo lo que le pedían

inmediatamente. Cuando le dijeron: «Salta», el chico empezó a saltar. Cuando le dijeron:

«Llora», el muchacho empezó a llorar. Cuando le dijeron: «Están cayendo lágrimas de tus

ojos», empezaron a caer las lágrimas. Entonces, de broma, le dijeron: «Ahora túmbate. iEstás

muerto!» El chico se tumbó y murió.

Esto sucedió en 1952. Después de eso hicieron una ley contra la hipnosis en los Estados

Unidos. Nadie debía probar la hipnosis a menos que tuviese que ver con algún trabajo de

investigación, a menos que fuera autorizado por algún departamento de psicología de alguna

universidad. Sólo entonces se puede experimentar. De lo contrario, es peligroso, el muchacho

simplemente creyó, imaginó que estaba muerto, y murió.

Si la muerte puede ocurrir mediante la imaginación, ¿por qué no la vida, por que no más

vida?

Esta técnica se basa en el poder de la imaginación. Imagina el espíritu simultáneamente

dentro y alrededor de ti hasta que todo el universo se espiritualice.

Simplemente siéntate en un lugar solitario en el que nadie te moleste; una habitación vacía y

apartada bastará. O si puedes conseguir algún sitio fuera, será mejor, porque cuando estás

cerca de la naturaleza eres más imaginativo. Cuando sólo hay cosas hechas por el hombre a tu

alrededor, eres menos imaginativo. La naturaleza está soñando, y te da una fuerza soñadora.

Solo te vuelves más imaginativo; por eso tienes miedo cuando estás solo. No es que vayan a

98
El Libro De Los secretos Osho

molestarte los fantasmas, pero cuando estás solo, tu imaginación puede funcionar, y tu

imaginación puede crear fantasmas o cualquier cosa que quieras que haga. Cuando te quedas

solo, tu imaginación es más potencial; cuando hay alguien más, tu razón tiene las riendas,

porque sin la razón no puedes relacionarte con los demás. Cuando no hay nadie más, la

mente se relaja y regresas a una capa más imaginativa del ser. Cuando estás solo, la

imaginación empieza a funcionar.

Se han hecho muchos experimentos con la privación sensorial. Si se puede privar a una

persona de todo estímulo sensorial -si se te encierra en una habitación insonorizada en la que

no entre nada de luz, sin ninguna posibilidad de relacionarte con ningún otro ser humano;

sin imágenes en las paredes sin nada en la habitación con lo que puedas relacionarte-,

después de una, dos o tres horas empezarás a relacionarte contigo mismo. Te volverás

imaginativo. Empezarás a hablarte a ti mismo. Preguntarás y te contestarás. Empezará un

monólogo en el que estarás dividido. Entonces, de pronto, empezarás a sentir muchas cosas

que no puedes comprender. Empezarás a oír sonidos, pero la habitación está insonorizada,

no puede entrar ningún sonido. Lo estás imaginando. Puede que empieces a oler perfumes,

pero no hay ningún perfume. Lo estás imaginando. Después de treinta y seis horas de

privación sensorial, no puedes distinguir entre lo real y lo imaginario; imposible. Después de

treinta y seis horas de privación sensorial, la imaginación se vuelve realidad y la realidad se

vuelve ilusoria.

Por eso, en la antigüedad los buscadores se iban a las montañas, a lugares solitarios, en los

que podían perder la capacidad de distinguir entre lo real y lo irreal. Una vez que se pierde, tu

imaginación cobra toda su fuerza. Ahora puedes usarla y puedes ser creativo con ella.

Para esta técnica, siéntate en un lugar aislado; si el entorno es natural, eso es bueno; si no,

una habitación también servirá. Entonces cierra los ojos e imagina que sientes una fuerza

espiritual dentro y fuera. Está fluyendo dentro de ti un río de consciencia y está yendo por

toda la habitación, rebosando. Dentro y fuera, alrededor de ti, en todas partes, el espíritu está

presente, la energía está presente. Y no lo imagines sólo en la mente; em pieza a sentirlo

dentro del cuerpo, tu cuerpo empezará a vibrar. Si sientes que tu cuerpo ha empezado a

99
El Libro De Los secretos Osho

vibrar, eso muestra que la imaginación ha empezado a funcionar. Siente que poco a poco todo

el universo es espiritualizado, todo, las paredes de la habitación, los árboles que te rodean,

todo se ha vuelto no material, se ha vuelto espiritual. Ya no existe la materia.

Además, eso es la realidad. Los físicos dicen que la materia es ilusoria y la energía es real, y

cuando ves cosas sólidas, esa solidez es sólo una apariencia, no existe. Según los físicos

profundizan en el mundo de la materia, la materia desaparece. Sólo la energía, la energía

inmaterial, permanece indefinible.

Por medio de la imaginación estás llegando a un punto en el que, mediante tu esfuerzo cons-

ciente, estás destruyendo las estructuras del intelecto, las pautas del intelecto. Sientes que no

hay materia, sólo energía, sólo espíritu, dentro y fuera. Pronto sentirás que «dentro» y

“fuera” han desparecido. Cuando tu cuerpo se vuelve espiritual y sientes que es energía,

entonces no hay distinción entre dentro y fuera. Los lindes han desaparecido.

Ahora sólo hay un flujo, un océano, vibrando. Además, esto es lo real, estás llegando a lo real

por medio de la imaginación.

¿Qué está haciendo la imaginación? La imaginación sólo está destruyendo los viejos

conceptos, la materia, las viejas pautas de la mente que siguen mirando las cosas de una

cierta manera. La imaginación los está destruyendo. Y entonces la realidad será revelada.

Imagina el espíritu simultáneamente dentro y alrededor de ti hasta que todo el universo se

espiritualice; hasta que sientas que todas las distinciones han desaparecido, todos los lindes

se han disuelto y el universo se ha vuelto un océano de energía. Además, eso es la realidad.

Pero cuanto más profundices con esta técnica, más te asustarás. Te parecerá que te estás

volviendo loco, porque tu cordura la constituyen las distinciones, tu cordura la constituye

esta supuesta realidad, y cuando la realidad empiece a desaparecer, sentirás que

simultáneamente está desapareciendo tu cordura. Los santos y los dementes entran en un

mundo que está más allá de lo que llamamos realidad. Ambos entran, pero los dementes caen

y los santos van más allá. La diferencia es muy pequeña, pero también muy grande. Si sin

ningún esfuerzo por tu parte pierdes tu mente y la capacidad de distinguir lo real de lo irreal,

100
El Libro De Los secretos Osho

serás un demente. Pero si destruyes los conceptos con un esfuerzo consciente, te volverás no-

mente, no demente.

Esa no-mente es la dimensión de la religión. Está más allá de la cordura. Pero es necesario el

esfuerzo consciente. No deberías ser una víctima, sino seguir siendo el amo y señor. Cuando

es tu esfuerzo el que está destruyendo las pautas de la mente, miras la realidad sin pautas.

La realidad sin pautas es la única realidad; la realidad con pautas es una imposición. Por eso,

los antropólogos dicen ahora que toda sociedad, toda cultura, mira la misma realidad pero ve

una realidad diferente, porque sus pautas, sus conceptos, son diferentes. Hay muchas

culturas en el mundo, culturas primitivas. Miran el mismo mundo de una manera muy

diferente; su interpretación es totalmente diferente. La realidad es la misma para nosotros y

para ellos, pero la pauta por la que se mira es diferente. Por ejemplo, los budistas dicen que

no hay substancia en el mundo, que el mundo es un proceso. No hay nada substancial. Todo

está en movimiento; o puede que ni siquiera esa sea la expresión correcta. El movimiento es

lo único. Cuando decimos que todo está en movimiento, está presente otra vez la vieja falacia,

es como si hubiese algo que se está moviendo. Buda dice que no hay nada que esté

moviéndose, sólo hay movimiento. Eso es todo lo que existe.

De modo que en un país budista como Tailandia o Birmania no tienen ninguna palabra

equivalente a «es» en sus lenguas. Cuando se tradujo por primera vez la Biblia al tailandés,

supuso un problema, porque en la Biblia se dice que «Dios es». No puedes decir que «Dios

es» en birmano o en tailandés; no se puede decir. Lo que digan significará: «Dios está

formándose.» Todo está moviéndose, nada es. Cuando un birmano mira el mundo, ve

movimiento. Cuando miramos nosotros, especialmente cuando mira la mente occidental

basada en el pensamiento griego, no hay proceso, sólo substancia. Hay cosas muertas, no

movimientos. Incluso cuando miras un río, ves el río como «ser». El río no existe, el río es

simplemente un movimiento, algo que está formándose continuamente. Y nunca llega un

punto en el que puedes decir que ya se ha formado; es un proceso sin fin. Cuando miramos

un árbol, decimos que el árbol «es». La lengua birmana no tiene nada que decir. Sólo pueden

decir que el árbol está formándose, el árbol está fluyendo, el árbol está creciendo, el árbol

101
El Libro De Los secretos Osho

está en curso. Si se cría al niño con esta pauta en la cabeza, entonces todo es un proceso; el

mundo, la realidad, será totalmente diferente. Es diferente para ti..., y la realidad es una y la

misma. Pero ¿qué mente aplicas para interpretarla? Entonces cambia.

Recuerda una cosa básica, a no ser que deseches la pauta de tu mente, a no ser que seas

«despautado», a no ser que tu condicionamiento sea desechado y seas desacondicionado, no

sabrás qué es la realidad, sólo conocerás interpretaciones. Esas interpretaciones son la

elaboración de tu propia mente.

La realidad sin pautas es la única realidad. Y esta técnica es para ayudarte a quitar las

pautas, a desacondicionar, a disolver de la mente las palabras que se han acumulado en ella.

No puedes mirar debido a ellas. Todo lo que te parece real, deja que se disuelva.

Imagina energía, no substancia -nada estático, sino proceso, movimiento, ritmo, danza-, y

sigue imaginando hasta que todo el universo se espiritualice. Si persistes, en un plazo de tres

meses de trabajar intensamente durante una hora al día, puedes entrar en esa sensación. En

un plazo de tres meses puedes tener una sensación diferente de toda la existencia que te

rodea. Ya no hay materia; sólo existencia inmaterial, oceánica, sólo ondas, vibraciones.

Cuando sucede esto, sabes qué es Dios. Ese océano de energía es Dios. Dios no es una

persona, Dios no está en alguna parte sentado en un trono en el cielo; no hay nadie sentado

allí. Dios es la totalidad de todo lo que existe. La totalidad de la energía creativa de la

existencia es Dios. Pero tenemos una pauta de pensamiento.

Decimos que Dios es el creador. Dios no es el creador; más bien, Dios es la fuerza creativa, la

creación misma.

Ha sido metido a la fuerza en nuestras mentes una y otra vez que, en algún momento pasado,

Dios creó el mundo... y en ese momento acabó la creación. Los cristianos sostienen que Dios

creó el mundo en seis días y el séptimo día descansó. Es por eso que el séptimo día, el

domingo, es un día de descanso. Dios se tomó un descanso ese día. En seis días creó el

mundo, para siempre jamás, y desde entonces no ha habido creación. Desde el sexto día no

ha habido creación. Éste es un concepto muy muerto.

102
El Libro De Los secretos Osho

El tantra dice que Dios es la creatividad misma. La creación no es un suceso histórico en al-

gún momento pasado, está sucediendo en todo momento; Dios está creando en todo

momento. Pero, de nuevo, el lenguaje crea un problema y decimos: «Dios está creando.»

Parece que Dios es alguien que está creando. No, la creatividad misma que sigue sucediendo

y sucediendo en cada momento es Dios. De modo que estás en la creación en todo momento.

Éste es un concepto muy vivo. No es que Dios haya creado algo en alguna parte y desde

entonces no haya habido ningún diálogo entre el hombre y Dios, no haya habido realmente

ninguna conexión, ninguna relación, él creó y se acabó. El tantra dice que estás siendo creado

a cada momento; a cada instante estás en una honda relación con lo divino, con la fuente de

la creatividad. Éste es un concepto muy vivo.

Mediante esta técnica tendrás un vislumbre de la fuerza creativa, dentro y fuera. Y una vez

que puedas sentir la fuerza creativa y su contacto, su impacto, serás totalmente diferente, no

volverás a ser el mismo. Dios ha entrado en ti. Te has vuelto una morada.

103 No luches con el deseo.

Segunda técnica: Con toda tu consciencia en el comienzo

mismo del deseo, del saber, sabe.

Lo básico acerca de esta técnica es toda tu consciencia. Si puedes poner toda tu consciencia

en algo, se volverá una fuerza transformadora. La transformación sucede cuando estás

enteramente en algo..., en cualquier cosa. Pero eso es difícil, porque dondequiera que

estamos, sólo estamos ahí en parte, nunca enteramente.

Estás aquí escuchándome. Esta misma escucha puede volverse una transformación. Si estás

aquí enteramente, aquí y ahora este mismo momento, si escuchar es tu totalidad, esa escucha

se volverá una meditación. Entrarás en un ámbito diferente de éxtasis, una realidad

separada. Pero no estás enteramente. Ese el problema con la mente humana, siempre es

parcial. Una parte está escuchando; puede que otras partes estén en algún otro sitio, o puede

103
El Libro De Los secretos Osho

que estén dormidas, o puede que estén pensando en lo que se está diciendo, o discutiendo

por dentro. Eso crea una división y la división es un despilfarro de energía. Así es que, cuando

estés haciendo algo, pon todo tu ser en ello. Cuando no estás inhibiendo nada, cuando ni

siquiera una pequeña parte está separada, cuando has dado un salto, total, entero, todo tu ser

ha entrado en él, entonces cualquier acto se vuelve meditativo.

Se cuenta que un día Rinzai estaba trabajando en su jardín

-Rinzai era un maestro Zen- y se le acercó alguien. El hombre había venido a hacer algunas

preguntas filosóficas. Era un buscador filosófico. No sabía que el hombre que estaba tra-

bajando en el jardín era el propio Rinzai. Pensó que debía de ser un jardinero, un sirviente,

así que preguntó: «¿Dónde está Rinzai?».

Rinzai dijo: «Rinzai siempre está aquí.» Por supuesto, el hombre pensó que parecía que este

jardinero estaba loco, porque dijo que Rinzai siempre estaba aquí. De modo que pensó que

no estaría bien volverle a preguntar algo a este hombre, y se apartó para preguntarle a algún

otro. Rinzai dijo: «No vayas a ninguna parte, porque no le encontrarás en ninguna parte.

Siempre está aquí.» Pero el hombre se escapó de este loco.

Entonces preguntó a otros, y le dijeron: «El primer hombre con quien te encontraste es Rin-

zai.»

Así que volvió y dijo: «Perdóname, lo siento, pensé que estabas loco. He venido a indagar

acerca de algo. Quiero saber qué es la verdad. ¿Qué debo hacer para saberlo?»

Rinzai dijo: «Haz lo que quieras, pero hazlo totalmente.»

Lo importante no es lo que hagas; eso es irrelevante. Lo importante es que lo hagas

totalmente.

«Por ejemplo», dijo Rinzai, «cuando estoy cavando este agujero en la tierra, mi totalidad está

en el acto de cavar. No queda fuera nada de Rinzai. La totalidad está en la cavada. En

realidad, no queda nadie que cave; sólo queda la cavada. Si queda el que cava, entonces estás

dividido.»

104
El Libro De Los secretos Osho

Me estás escuchando. Si queda el que escucha, entonces no eres total. Si sólo hay la escucha y

no queda nadie que escucha, entonces eres total, aquí y ahora. Entonces este mismo

momento se vuelve una meditación.

En este sutra, Shiva dice: Con toda tu consciencia en el comienzo mismo del deseo, del saber,

sabe. Si surge un deseo dentro de ti, el tantra no dice que luches con él. Eso es fútil. Nadie

puede luchar con un deseo. Es también una tontería, porque siempre que empiezas a luchar

con algo dentro de ti, estás luchando contigo mismo, te vuelves esquizofrénico, tu

personalidad está dividida. Y todas estas supuestas religiones te han dicho: «Esto es malo. No

hagas esto.» Si llega el deseo, ¿qué hay que hacer? Sigues luchando con el deseo. El tantra

dice que no luches con el deseo. Pero eso no significa que te entregues a él. El tantra te da una

técnica muy sutil. Cuando surja el deseo, estate alerta justo al principio con tu totalidad.

Míralo con tu totalidad. Vuélvete la mirada; no dejes atrás al que mira. Pon toda tu

consciencia en este deseo que surge. Éste es un método muy sutil, pero maravilloso. Sus

efectos son milagrosos.

Hay que comprender tres cosas. En primer lugar, cuando el deseo ya ha surgido no puedes

hacer nada. Entonces seguirá todo su curso, completará su círculo, y no puedes hacer nada.

Justo al principio se puede hacer algo; hay que quemar la semilla inmediatamente. Una vez

que la semilla ha germinado y el árbol ha empezado a crecer, es difícil, casi imposible, hacer

algo. Hagas lo que hagas creará más angustia, derroche de energía, frustración, debilidad.

Cuando surja el deseo, justo al principio, a la pequeña titilación de que está surgiendo un

deseo, lleva toda tu consciencia, la totalidad de tu ser a mirarlo. No hagas nada. No es

necesario nada más. Con la totalidad del ser, la mirada es tan ardiente que la semilla se

quema, sin ninguna lucha, sin ningún conflicto, sin ningún antagonismo. Sólo una mirada

profunda con la totalidad del ser, y el deseo que llega desaparece completamente.

Y cuando un deseo desaparece sin lucha, te deja tan poderoso, con una energía tan inmensa,

con una consciencia tan tremenda, que no puedes imaginarla. Si luchas, serás derrotado.

Incluso si no eres derrotado y vences al deseo, eso también equivaldrá a lo mismo. No

quedará energía. Te sentirás frustrado venzas o seas vencido. En ambos casos, estarás débil al

105
El Libro De Los secretos Osho

final, porque el deseo estaba usando tu energía para luchar y tú estabas usando la misma

energía para luchar. La energía venía de la misma fuente, estabais tomando de la misma

fuente, de modo que la fuente se debilitará independientemente de cuál sea el resultado. Pero

si el deseo desaparece justo al principio, sin ningún conflicto -recuerda, esto es básico, sin

ninguna lucha, con sólo una mirada, ni siquiera una mirada antagónica, ni siquiera con la

intención de destruir, sin hostilidad, sólo una mirada total-, en la intensidad de esa mirada

total la semilla se quema. Y cuando el deseo, el deseo que surge, desaparece, como el humo

en el cielo, te quedas con una energía tremenda. Esa energía misma es la dicha. Te dará una

belleza propia, una gracia.

Los supuestos santos que están luchando con sus deseos siempre son feos. Cuando digo feos

me refiero a que siempre son mezquinos, siempre están luchando. Toda su personalidad se

vuelve sin gracia, y siempre son débiles, siempre les falta energía, porque toda su energía se

consume en la lucha interna. Buda es totalmente diferente, y la gracia que ha llegado a la

personalidad de Buda es la gracia de los deseos desapareciendo sin ninguna pugna o lucha

sin ninguna violencia interna.

Con toda tu consciencia en el comienzo mismo del deseo, del saber, sabe. En ese mismo

momento, simplemente sabe, mira, ve. No hagas nada. No es necesario nada más. Lo único

que se necesita es que la totalidad de tu ser esté ahí presente. Es necesaria tu presencia total.

Éste es uno de los secretos de alcanzar la iluminación suprema sin ninguna violencia. Y

recuerda, no puedes entrar en el reino de Dios con violencia. No, esas puertas nun ca se

abrirán para ti, independientemente de cuánto llames. Llama y sigue llamando; puede que te

rompas la cabeza, pero esas puertas nunca se abrirán. Pero para los que en lo profundo de sí

son no violentos y no luchan con nada, esas puertas están siempre abiertas; nunca estuvieron

cerradas.

Jesús dijo: «Llama y las puertas te serán abiertas.» Yo te digo que ni siquiera es necesario lla-

mar. Mira, las puertas están abiertas. Siempre han estado abiertas. Nunca estuvieron

cerradas. Simplemente mira profundamente, enteramente, totalmente, completamente.

106
El Libro De Los secretos Osho

104 Los límites de la percepción.

Tercera técnica:

Oh, Shakti, cada percepción particular es limitada,

desapareciendo en la omnipotencia.
omnipotencia.

Todo lo que vemos es limitado, todo lo que sentimos es limitado, todas las percepciones son

limitadas. Pero si puedes ser consciente, entonces cada cosa limitada está desapareciendo en

lo ilimitado. Mira el cielo. Verás una parte limitada de él, no porque el cielo es limitado, sino

porque tus ojos son limitados, tu enfoque es limitado. Pero si puedes tomar consciencia de

que esta limitación se debe al enfoque, se debe alojo, de que no es el cielo lo que es limitado,

entonces verás los límites fundiéndose en lo ilimitado. Todo lo que vemos se vuelve limitado

debido a nuestro ser. De otro modo, la existencia es ilimitada; de otro modo, todo está

fundiéndose en otra cosa. Todo está perdiendo su límite; a cada momento las olas están

desapareciendo en el océano; y nada tiene fin y nada tiene comienzo. Todo es también todo lo

demás.

La limitación la imponemos nosotros. Es debido a nosotros, a que no podemos ver lo infinito,

que la dividimos. Lo hemos hecho con todo. Haces una cerca en torno a tu casa y dices: «Esta

tierra me pertenece y más allá de la cerca es la tierra de otro.» Pero en el fondo tu tierra y la

de tus vecinos son una. La cerca existe debido a ti. La tierra no está dividida; los vecinos y tú

estáis divididos... debido a vuestra mente.

Las naciones están divididas debido a vuestra mente. En alguna parte, India acaba y empieza

Pakistán, pero hace sólo unos pocos años India estaba donde ahora está Pakistán. Entonces

India continuaba hasta los límites de Pakistán, hasta los límites actuales. Pero ahora Pakistán

está dividido; hay una barrera. Pero la tierra sigue siendo la misma.

He oído una historia que sucedió cuando India y Pakistán fueron divididos. Había un

manicomio, un hospital psiquiátrico, justo en la frontera entre India y Pakistán. A los

políticos no les preocupaba dónde iría el manicomio, a Pakistán o a India, pero el director

107
El Libro De Los secretos Osho

estaba muy preocupado. Así que preguntó dónde iba a estar el manicomio, si iba a estar en

India o en Pakistán.

Alguien le informó desde Delhi que debía preguntar a los internos, a los locos, y que votaran

adónde querían ir.

El director era el único que no estaba loco, y trató de explicarlo. Reunió a todos los locos y les

dijo: «Ahora depende de vosotros; podéis ir a donde queráis. Si queréis ir a India, podéis ir a

India. Si queréis ir a Pakistán, podéis ir a Pakistán.» Pero los locos dijeron: «Queremos

quedamos aquí. No queremos ir a ninguna parte.»

Él intentó e intentó explicarlo. Dijo: «Os quedaréis aquí; no os preocupéis por eso. Os queda-

réis aquí, pero ¿dónde queréis ir?».

Aquellos locos dijeron: «La gente dice que estamos locos, pero tú pareces más loco. Dices que

te quedarás aquí, y que nosotros nos quedaremos aquí, así que ¿por qué preocuparse por ir a

ninguna parte?»

El director no tenía ni idea de cómo explicar todo el asunto. Sólo había una manera.

Construyó un muro, y dividió el manicomio en dos partes iguales. Una parte se volvió India;

la otra parte se volvió Pakistán. Y se cuenta que algunos locos del manicomio de Pakistán

saltaron el muro, y los locos de India también saltaron el muro, y todavía están confusos

sobre lo que está sucediendo. «Estamos en el mismo sitio, y vosotros os habéis ido a Pakistán

y nosotros nos hemos ido a India, ¡y nadie ha ido a ninguna parte!».

Esos locos están abocados a permanecer muy confusos; nunca podrán comprender, porque

en Delhi y en Karachi hay gente más loca.

Seguimos dividiendo. La vida, la existencia, no está dividida. Todas las demarcaciones las ha

hecho el hombre. Son útiles si no te vuelves loca con ellas y si sabes que son simplemente

artificiales, hechas por el hombre, utilitarias, no reales, no verdaderas; que son sólo mitos,

que pueden ayudar pero no tienen más profundidad.

Oh, Shakti, cada percepción particular es limitada, desapareciendo en la omnipotencia. De

modo que, cuando veas algo limitado, recuerda siempre que, más allá, el límite está

desaparecien do, la limitación está desapareciendo. Mira siempre más y más allá.

108
El Libro De Los secretos Osho

Esto puedes convertirlo en una meditación. Simplemente siéntate bajo un árbol y mira, e

independientemente de lo que veas, verás allá, mira mas allá, y no pares en ninguna parte.

Encuentra dónde se está fundiendo este árbol. Este árbol, este pequeño árbol de tu jardín,

tiene toda la existencia en él. Está fundiéndose a cada momento. Si el Sol no sale mañana,

este árbol morirá, porque la vida de este árbol está ligada a la vida del Sol. La distan cia entre

ellos es muy grande; los rayos tardan un tiempo en llegar a la Tierra, tardan diez minutos.

Diez minutos es mucho tiempo, porque la luz viaja a una velocidad muy elevada, tremenda.

La luz viaja a casi trescientos mil kilómetros por segundo, y la luz tarda diez minutos en llegar

desde el Sol a este árbol. La distancia es tremenda, enorme. Pero si el Sol deja de existir, el

árbol desaparecerá inmediatamente. Existen juntos. El árbol está fundiéndose con el Sol a

cada momento, y el Sol está fundiéndose con el árbol. A cada momento el Sol está

fundiéndose con el árbol haciendo que viva... La otra cosa aún le es desconocida a la ciencia,

pero la religión dice que también está sucediendo otra cosa..., porque la vida no puede existir

sin respuesta. Si el Sol le está dando vida al árbol, el árbol debe estar devolviéndole vida al

Sol, porque en la vida siempre hay una respuesta, y la energía se equilibra. El árbol debe de

estar dándole vida al Sol. Son uno. Entonces el árbol ha desaparecido, la limitación ha

desaparecido.

Dondequiera que mires, mira más allá y no pares en ninguna parte. Sigue y sigue y sigue,

hasta que pierdas tu mente, hasta que pierdas todas tus pautas limitadas. De pronto estarás

iluminado. Toda la existencia es una. Esa unidad es la meta. Y de pronto la mente se cansa de

la pauta, la limitación, el límite..., y según insistes en ir más allá, según vas empujándola más

y más allá, la mente va menguando, de pronto cesa, y miras la existencia como una unidad

inmensa, todo transformándose en lo otro.

Oh, Shakti cada percepción particular es limitada, desapareciendo en la omnipotencia. Pue-

des convertirlo en una meditación. Siéntate durante una hora y trabaja con ello. No crees

limitaciones en ninguna parte. Independientemente de cuál sea la limitación, intenta

encontrar el más allá, y sigue y sigue avanzando. La mente se cansa pronto, porque la mente

no puede hacer frente a lo ilimitado. Sólo puede relacionarse con lo limitado. Con lo ilimitado

109
El Libro De Los secretos Osho

no puede relacionarse, se aburre, se cansa, dice: «¡Ya basta!, ¡para!». Pero no pares, sigue

avanzando. Llegará un momento en que la mente quede atrás y sólo se mueva la consciencia.

En ese momento tendrás la iluminación de la unidad, de la no-dualidad. Esa es la meta. Esa

es la cima más alta de la consciencia. Y ese el mayor éxtasis posible para la mente humana, y

la dicha más profunda.

105 Cae en la cuenta de la unidad de la existencia.

Cuarta técnica:

Verdaderamente las formas están


están fusionadas. Fusionados

están el ser omnipresente


omnipresente y tu propia forma. Cae en la cuenta

de que cada uno está hecho de esta consciencia.

Verdaderamente las formas están fusionadas. Parecen separadas, pero toda forma está

unida con otras formas. Existe...; en realidad, es más correcto decir que coexiste con otras

formas. Nuestra realidad es una coexistencia. Es realmente una inter-realidad, una inter-

subjetividad.

Por ejemplo, imagínate solo en la Tierra. ¿Qué serás? Toda la humanidad ha desaparecido; te

has quedado solo después de una tercera guerra mundial, solo en el mundo, solo en esta gran

Tierra. ¿ Quién serás?

Lo primero es que es imposible concebirte solo. Es imposible, digo, concebirte solo. Lo in-

tentarás y lo intentarás y verás que hay alguien ahí -tu mujer, tus hijos, tus amigos-, porque

no puedes existir solo, ni siquiera en la imaginación. Existes con otros. Ellos te dan

existencia. Contribuyen. Tú contribuyes con ellos, y ellos contribuyen contigo.

¿Quién serás? ¿Serás un hombre bueno o un hombre malo? No se puede decir nada, porque

la bondad y la maldad existen en relación. ¿Serás guapo o feo? No se puede decir nada.

¿Serás un hombre o una mujer? No se puede decir nada, porque todo lo que eres, lo eres

relacionado con alguien más. ¿Serás sabio o tonto? Poco a poco verás que toda forma ha

110
El Libro De Los secretos Osho

desaparecido. Y con estas otras formas han desaparecido también todas las formas dentro de

ti. No eres ni tonto ni sabio, ni bueno ni malo, ni feo ni guapo, ni hombre ni mujer. Entonces,

¿qué serás? Si sigues eliminando todas las formas, pronto te darás cuenta de que sólo

permanece la nada. Vemos las formas como separadas, pero no lo están. Toda forma está

conectada con otras. Las formas existen en un patrón.

Este sutra dice, Verdaderamente las formas están fusionadas. Fusionados están el ser

omnipresente y tu propia forma. Incluso tu forma y la forma de toda la existencia están

fusionadas. Eres uno con ella. No puedes existir sin ella. Y lo otro también es verdad, aunque

es difícil de concebir, el universo no puede existir sin ti. El universo no puede existir sin ti, de

igual forma que tú no puedes existir sin el universo. Has estado existiendo siempre en

muchísimas formas, y siempre existirás en muchísimas formas. Pero existirás. Eres una parte

intrínseca de este universo. No eres ajeno, no eres un extraño en él, no eres un extranjero.

Eres una parte integrante, una parte intrínseca. Y el universo no puede permitirse perderte,

porque si te pierde, se perderá a sí mismo. Las formas no están separadas, están inseparadas.

Son una. Sólo la apariencia da demarcaciones y lindes. Esto puede convertirse en una

realización si reflexionas sobre ello, si ahondas en ello; se convierte en una realización, no

una doctrina, no un pensamiento, sino una realización de que «sí, soy uno con el universo y el

universo es uno conmigo».

Esto es lo que Jesús les estaba diciendo a los judíos. Pero se sintieron ofendidos porque Jesús

dijo: «Yo y mi padre del cielo somos uno.» Los judíos se sintieron ofendidos. ¿Qué estaba

afirmando? ¿Estaba afirmando que él y Dios son uno? Esto era una blasfemia. Debía ser

castigado. Pero simplemente estaba enseñando una técnica, nada más. Simplemente estaba

enseñando la técnica de que las formas no están separadas, de que tú y la totalidad sois uno:

«Yo y mi padre del cielo somos uno.» Pero esto no era una pretensión, sino sólo una técnica

sugerida. Y cuando Jesús decía: «Yo y mi padre somos uno», no quería decir que tú y el padre

y lo divino estáis separados. Cuando, decía «yo», estaban representados todos los «yos».

Siempre que existe un «yo», ese «yo» y lo divino son uno. Pero puede entenderse mal, y tan to

los judíos como los cristianos lo entendieron mal. Incluso los cristianos lo entendieron mal;

111
El Libro De Los secretos Osho

porque dicen que él era el hijo unigénito de Dios, el unigénito, de modo que nadie más puede

afirmar que él también es un hijo de Dios.

Estuve leyendo un libro muy divertido. Se titula Tres Cristos. En un manicomio había tres

hombres, y los tres afirmaban que eran Cristo -esto es un hecho real, no una historia-, así es

que un psicoanalista estaba estudiándoles a los tres. Entonces se le ocurrió que sería muy

divertido presentarles mutuamente para ver qué pasaba: cómo se presentarían y cuál sería su

reacción. De modo que los reunió y los dejó en una habitación para que se presentaran a sí

mismos.

El primero dijo: «Soy el hijo unigénito, Jesucristo.»

El otro se rió, ¡y pensó para sí que este hombre debía de estar loco! Dijo: «¿Cómo puede ser

eso? Yo soy Jesucristo. Tú también formas parte de esa totalidad. También hay en ti un

fragmento de esa consciencia. Pero Jesucristo, el hijo único de Dios..., ese soy yo.»

El tercero pensó que los dos eran tontos, que ambos se habían vuelto locos. Dijo: «¿De qué

estáis hablando? Miradme. Aquí está el hijo de Dios.»

Luego el psicoanalista les preguntó por separado: «¿Cuál es tu reacción?».

Todos ellos dijeron: «Los otros dos están locos. Los otros dos se han vuelto locos.»

Y esto no sucede sólo con los locos. Si les preguntas a los cristianos qué piensan acerca de

Krishna -porque él afirma que es Dios-, dirán que sólo hay una penetración del más allá, que

es Jesucristo. Y sólo una vez en la Historia penetró Dios en el mundo, y fue con Jesucristo.

Krishna es bueno, es un gran hombre, pero no es divino, no es Dios mismo.

Si les preguntas a los hindúes, se reirán de Jesús. Está sucediendo la misma locura, y la

realidad es que todo el mundo es el hijo unigénito de Dios..., todo el mundo. Lo contrario no

es posible. Vienes de la misma fuente, ya seas Jesús o Krishna o A, B, C, cualquiera o nadie,

vienes de la misma fuente. Y todo «yo», toma consciencia, está inmediatamente relacionada

con lo divino. Jesús sólo estaba dando una técnica se entendieron mal.

Esta técnica es la misma. Verdaderamente las formas están fusionadas. Fusionados están el

ser omnipresente y tu propia forma. Cae en la cuenta de que cada uno está hecho de esta

consciencia. No caigas sólo en la cuenta de que tú estás hecho de esta consciencia; cae

112
El Libro De Los secretos Osho

también en la cuenta de que todo lo que te rodea está hecho de esta consciencia. Como es

fácil caer en la cuenta de que tú estás hecho de esta consciencia, puede darte una sensación

muy egotista, puede ser una profunda satisfacción para el ego. Pero date cuenta de que lo

demás también lo está; entonces se convierte en humildad.

Cuando todo es divino, no puedes tener una mente egotista. Cuando todo es divino, tienes

que ser humilde. Entonces es imposible ser alguien, o estar por encima; entonces toda la

existencia es divina, y dondequiera que mires, miras lo divino.

Tanto el que mira como lo mirado son divinos, porque las formas no están separadas. Debajo

de todas las formas está oculta una ausencia de forma.

113
El Libro De Los secretos Osho

76. LA VIDA ES ENERGÍA SEXUAL

Primera pregunta:

Siempre hemos oído que el tantra tiene que ver básicamente

con la energía sexual y con técnicas del centro sexual, pero tú

dices que el tantra lo incluye todo. Si hay algo de verdad en la

primera afirmación, la mayoría de las técnicas


técnicas que hay en el

Vigyam Bhairav Tantra no parecen


parecen ser tántricas. ¿Es esto

verdad?

Lo primero es comprender la energía sexual. Tal como tú la entiendes, es sólo una parte, un

fragmento de la fuerza vital, pero tal como la entiende el tantra, es simplemente un sinónimo

de la vida. No es una parte, no es fragmento, es la vida misma. De modo que cuando el tantra

dice «energía sexual», quiere decir «energía vital». Esto también es así en el concepto

freudiano de la energía sexual. Freud también fue muy mal entendido en Occidente. A la

gente le pareció que estaba reduciendo la vida al sexo, pero estaba haciendo lo mismo que el

tantra ha venido haciendo durante tanto tiempo.

La vida es sexo. La palabra «sexo» no se reduce a la reproducción; todo el juego de la energía

vital es sexo. La reproducción es sólo una parte de ese juego. Siempre que se unen dos

energías -negativa y positiva- ha entrado el sexo.

Es difícil de entender. Por ejemplo, me estás escuchando; si preguntas a Freud, o si preguntas

a los maestros tántricos, dirán que escuchar es pasivo, femenino, y hablar es masculino.

Hablar es una penetración, y tú estás receptivo a ella. Entre el que habla y el que escucha está

sucediendo un acto sexual, porque el que habla está tratando de penetrarte y el que escucha

está recibiendo. La energía en el que escucha se ha vuelto femenina, y si el que escucha no se

ha vuelto femenino, no habrá ningún fenómeno de escucha. Es por eso que el que escucha

tiene que estar totalmente pasivo. No debería pensar mientras está escuchando, porque

pensar le hará activo. No debería estar argumentando por dentro, porque argumentar le hará

114
El Libro De Los secretos Osho

activo. Mientras esté escuchando, debería estar simplemente escuchando, sin hacer nada

más. Sólo entonces puede penetrar el mensaje e iluminarse. Pero entonces el que escucha se

ha vuelto femenino.

La comunicación sólo sucede cuando uno se ha vuelto masculino y el otro se ha vuelto

femenino; de lo contrario no puede haber comunicación. Cada vez que se unen lo negativo y

lo positivo, sucede el sexo. Puede que sea en un plano físico, la electricidad positiva y negativa

se unen y sucede el sexo. Siempre que se unen las polaridades, que se unen los opuestos, es

sexo. De modo que sexo es un término muy amplio, muy extenso; no tiene que ver sólo con la

reproducción. La reproducción es sólo un tipo de fenómeno que se incluye en el sexo. El

tantra dice que cuando llegan dentro de ti la dicha y el éxtasis supremos, tus propios polos

positivo y negativo han llegado a unirse; porque todo hombre es hombre y mujer, y toda

mujer es hombre y mujer. No has nacido sólo de la mujer o del hombre, sino de la unión de

los opuestos. Tu padre ha contribuido, tu madre ha contribuido. Eres mitad tu madre y mitad

tu padre, y ambos coexisten dentro de ti. Cuando se unen dentro, sucede el éxtasis.

Buda sentado bajo su árbol bodhi está en un profundo orgasmo interno. Las fuerzas internas

se han unido, se han fundido la una con la otra. Ya no será necesario buscar una mujer fuera,

porque ha sucedido el encuentro con la mujer interna. Y Buda no está apegado, no tiene

apego a la mujer externa, no porque esté en contra de la mujer, sino porque el fenómeno

supremo ha sucedido dentro. Ya no hay necesidad. Se ha completado un círculo interno;

ahora está entero. Por eso hay tanta gracia en el rostro de Buda. Es la gracia de estar comple-

to. Ya no falta nada, ha sucedido una profunda realización, ya no hay más viaje. Ha alcanzado

el destino supremo. Las fuerzas internas han llegado a una unión y ya no hay conflicto. Pero

es un fenómeno sexual.

La meditación es un fenómeno sexual; por eso se dice que el tantra se basa en el sexo, se

orienta al sexo..., y todas estas ciento doce técnicas son sexuales.

En realidad, ninguna técnica meditativa puede ser no-sexual. Pero tienes que comprender la

amplitud del término «sexo». Si no la comprendes, estarás confuso, y habrá malentendidos.

115
El Libro De Los secretos Osho

De modo que cuando el tantra dice «energía sexual» se refiere al étan vital, a la energía vital

misma. Son sinónimos. Lo que llamamos sexo es tan sólo una dimensión de la energía vital.

Hay otras dimensiones. Y, verdaderamente, debería ser así. Ves una semilla germinando, en

alguna parte están saliendo flores en un árbol, los pájaros están cantando...; todo el

fenómeno es sexual. Es la vida manifestándose de muchas formas. Cuando el pájaro está

cantando, es una llamada sexual, una incitación. Cuando las flores están atrayendo a las

mariposas y a las abejas, es una incitación, porque las abejas y las mariposas llevarán las

semillas de la reproducción. Las estrellas se están moviendo en el espacio... Nadie se ha

ocupado aún de ello, pero uno de los conceptos tántricos más antiguos es que hay planetas

masculinos y planetas femeninos; de lo contrario, no habría movimiento. Debe ser así,

porque es necesaria la polaridad, es necesario el opuesto para crear magnetismo, para crear

atracción. Los planetas deben ser masculinos y femeninos.

Todo debe estar dividido en estas dos polaridades. Y la vida es un ritmo entre estos dos

opuestos. Repulsión y atracción, acercarse y alejarse...; éstos son los ritmos.

El tantra usa la palabra «sexo» siempre que se unen los opuestos es un fenómeno sexual. Y

todo el propósito de la meditación es cómo hacer que se unan los opuestos internos. De modo

que estos ciento doce métodos son sexuales. No pueden ser otra cosa, no hay ninguna otra

posibilidad. Pero trata de comprender la amplitud del término «sexo».

Segunda pregunta:

Dijiste que la existencia es una totalidad, que todo está

relacionado, que las cosas están fundiéndose entre ellas, que el

árbol no puede existir sin el Sol y el Sol tampoco puede existir

sin el árbol. Con respecto a esto, explica, por favor, cómo la

ignorancia y la iluminación están


están relacionadas entre sí.

116
El Libro De Los secretos Osho

Están relacionadas. La iluminación y la ignorancia son dos polos opuestos. La iluminación

sólo puede existir porque existe la ignorancia. Si la ignorancia desapareciera del mundo, la

iluminación desparecería simultáneamente. Pero, debido a nuestro pensamiento dualístico,

pensamos siempre que los opuestos son opuestos. Son complementarios, no son realmente

opuestos. Son complementarios; porque uno no puede existir sin el otro. De modo que no son

enemigos; el nacimiento y la muerte no son enemigos, porque la muerte no puede existir si

no hay nacimiento. El nacimiento crea la base para que exista la muerte.

Pero si no hubiese muerte, el nacimiento no podría existir. La muerte crea la base; de modo

que siempre que alguien está muriendo, otro está naciendo. En un punto hay muerte; en el

punto siguiente inmediatamente hay nacimiento. Parecen opuestos, funcionan en oposición

en lo que concierne a la superficie, pero en el fondo son amigos ayudándose mutuamente.

Es fácil no entender bien lo referente a la ignorancia y la iluminación, porque pensamos que

cuando un hombre se ilumina, la ignorancia ha desaparecido completamente. Éste es el

punto de vista corriente con respecto a la iluminación, que la ignorancia ha desaparecido

completamente. No, eso no es correcto. Más bien, por el contrario, cuando una persona se

ilumina, la iluminación y la ignorancia han desaparecido, porque si hay una, tendrá que

haber la otra; una no puede existir sin la otra. Existen juntas o desaparecen juntas. Son

aspectos de una sola cosa, los dos lados de una moneda. No puedes hacer que desaparezca un

lado de la moneda y que permanezca el otro.

De modo que cuando una persona se vuelve un buda, en ese momento han desaparecido, en

realidad, las dos, la ignorancia y la iluminación. Sólo queda consciencia, sólo queda puro ser,

y los opuestos conflictivos, contrapuestos, que se ayudaban, han desaparecido. Por eso,

cuando se le pregunta a Buda qué le sucede a un hombre iluminado, muchas veces

permanece en silencio. Dice: «No preguntes esto, porque cualquier cosa que diga no será

verdad. Cualquier cosa que diga será falsa. Si digo que se ha vuelto silencioso, eso significa

que debe existir en él lo opuesto al silencio; si no, ¿cómo se va a sentir el silencio? Si digo que

se ha vuelto dichoso, entonces debe de haber también angustia. ¿Cómo vas a poder sentirte

dichoso sin angustia?».

117
El Libro De Los secretos Osho

Buda dice: «Cualquier cosa que diga será falsa.» De modo que permanece consistentemente

en silencio acerca del estado de una persona iluminada, porque todos nuestros términos son

duales. Si dices «luz» y alguien insiste: «Defínela», ¿cómo vas a definirla? Tendrás que

introducir la oscuridad; sólo entonces puedes definirla. Dirás que hay luz donde no hay

oscuridad..., o algo por el estilo.

Uno de los mayores pensadores del mundo, Voltaire, solía decir que sólo puedes comunicarte

si primero defines tus términos. Pero eso es imposible. Si tienes que definir la luz, tendrás

que introducir la oscuridad. Y entonces, si se pregunta qué es la oscuridad, tendrás que

definirla usando la luz, que está sin definir. Todas las definiciones son circulares. Se solía

decir: «¿Qué es la mente?», y la definición era: «Lo que no es materia.» Y «¿Qué es la

materia?», y la definición era: «Lo que no es mente.»

Ambos términos están sin definir y estás utilizando una artimaña contigo mismo. Defines un

término con otro término que, a su vez, necesita definición. Todo el lenguaje es circular y es

necesario lo opuesto.

De modo que Buda dice: «Ni siquiera diré que la persona iluminada existe», porque la

existencia sólo es posible si también está presente la no-existencia. Así es que ni siquiera dirá

que existes después de la iluminación, porque la existencia tiene que ser definida con la no-

existencia. Entonces no se puede decir nada, porque todo el lenguaje consta de polos

opuestos.

Por eso se dice en los Upanishads que si alguien dice que está iluminado, ten muy claro que

no lo está, porque ¿cómo puede sentir que está iluminado? Debe de haber quedado algo de

ignorancia, porque es necesario un contraste.

Si escribes en una pizarra con tiza blanca, cuanto más negra sea la pizarra, más blanca será la

escritura. No puedes escribir en un encerado blanco con tiza blanca. Si lo haces, no habrá

escritura; es necesario el contraste. Si sientes que estás iluminado, eso muestra que hay una

pizarra ahí mismo; sólo así podrías sentirlo. Si la pizarra hubiera desaparecido realmente, la

escritura también habría desaparecido. Sucede simultáneamente. De modo que un buda no

118
El Libro De Los secretos Osho

es ni ignorante ni sabio; simplemente es. No puedes ponerle en ningún polo de ninguna

dualidad. Ambos polos han desaparecido.

Cuando desaparecen... ¿cómo sucede? Cuando ambos polos se unen, se anulan mutuamente

y desaparecen. Puedes expresarlo de otra forma diciendo que Buda es tanto la persona más

ignorante como la más iluminada. La polaridad ha ido a su punto extremo, ha habido una

unión, y la unión ha anulado ambos. Lo negativo y lo positivo se han unido. Ya no hay

negativo ni positivo, porque se anulan mutuamente. Lo negativo ha anulado lo positivo, y lo

positivo ha anulado lo negativo; ambos han desaparecido y queda un ser puro, un ser

inocente. No puedes decir que es sabio, no puedes decir que es ignorante..., o puedes decir

que es ambas cosas.

Iluminación significa el punto desde el que das un salto a lo no-dual. Antes de ese punto, hay

dualidad. Todo está dividido.

Alguien le preguntó a Buda: «¿Quién eres?» Él se rió y dijo: «Es difícil decirlo.»

Pero el hombre insistió. Dijo: «Algo se podrá decir, porque existes. Algo significativo se podrá

decir, porque existes.»

Pero Buda dijo: «No se puede decir nada. Existo; sin embargo, incluso decir eso me conduce

a lo falso.»

Entonces el hombre lo intentó por otro lado. Preguntó: «¿Eres un hombre o una mujer?».

Buda dijo: «Es difícil decirlo. Antes era un hombre, pero entonces todo mi ser estaba atraído

por las mujeres. Cuando era un hombre, mi mente estaba llena de mujeres, y cuando las

mujeres desaparecieron de mi mente, mi hombre también desapareció con ellas. Ahora no

puedo decirlo. No se quién soy y es difícil de definir.»

Cuando ya no hay dualidad, nada puede ser definido. De modo que si eres consciente de que

te has vuelto sabio, eso significa que la necedad persiste. Si piensas que te has vuelto dichoso,

eso significa que todavía estás en el mundo, en el ámbito de la angustia. Si dices que sientes

un profundo bienestar, salud, eso significa que la enfermedad aún es posible. Lo opuesto te

seguirá; si llevas uno, el otro te seguirá. Tienes que dejar ambos. Y eso sucede cuando ambos

se juntan.

119
El Libro De Los secretos Osho

De modo que la ciencia básica de toda religión es cómo permitir que se unan tus opuestos

internos para que desaparezcan y no quede ni rastro. Tú desaparecerás con la desaparición

de lo opuesto. Tú, tal como eres, ya no existirás, y surgirá algo totalmente nuevo y

desconocido, algo inimaginable. A ese algo se le llama Brahma; puedes llamarlo Dios. Buda

prefiere el término nirvana. La palabra nirvana significa simplemente cesación de todo lo

que era, cesación total del pasado. Y no puedes usar tu existencia y tu conocimiento pasados

para definir esto nuevo. Esto nuevo es indefinible.

La ignorancia y la iluminación también forman parte de la dualidad. A nosotros, Buda nos

parece iluminado porque estamos en la ignorancia. Para el propio Buda, él no es ninguna de

las dos cosas. A él le resulta imposible pensar en términos de dualidad.

Tercera pregunta:

Por favor, ¿puedes decimos por qué Krishnamurti


Krishnamurti está en

contra de las técnicas, mientras


mientras que Shiva está a favor de

tantas técnicas?

Estar en contra de las técnicas es simplemente una técnica. No sólo Krishnamurti está

usando esa técnica, sino que ha sido usada muchas veces antes. Es una de las técnicas más

antiguas; no tiene nada de nuevo.

Hace dos mil años la usó Bodhidharma. Él introdujo en China lo que ahora se conoce como

Ch 'an o budismo Zen. Era un monje hindú, un monje de India. Creía en la no-técnica. El Zen

se basa en la no-técnica. Los maestros Zen dicen que si haces algo, errarás, porque ¿quién lo

hará? ¿Tú? Tú eres la enfermedad, y de ti no puede nacer otra cosa. ¿Quién hará el esfuerzo?

Tu mente, y tu mente tiene que ser destruida; y no puedes destruir la mente misma con la

ayuda de la mente. Hagas lo que hagas, tu mente se fortalecerá más.

De modo que el Zen dice que no hay ninguna técnica, ningún método, no hay ninguna

Escritura y no puede haber ningún gurú. Pero lo bello es que el Zen ha creado los gurús más

120
El Libro De Los secretos Osho

sobresalientes, y los maestros Zen han escrito las mejores Escrituras del mundo. Y por medio

del Zen, miles y miles de personas han alcanzado el nirvana; pero ellos dicen que no hay

ninguna técnica.

De manera que hay que comprender que la no técnica es, en realidad, una de las técnicas

fundamentales. El énfasis está en el «no», para que tu mente sea negada. La mente puede

tener dos disposiciones: sí y no. Éstas son las dos posibilidades, las dos alternativas, de igual

forma que lo son en todo. «No» es lo femenino, y «sí» es lo masculino. De modo que puedes

usar el método del no, o puedes usar el método del sí. Si sigues el método del sí, entonces hay

muchos métodos; pero tienes que decir sí, y puede haber muchos síes. Si sigues el no,

entonces no hay muchos métodos, sólo uno, porque no puede haber muchos noes.

Observa esto, hay tantas religiones en el mundo, tantos tipos de teístas. Existen al menos

trescientas religiones ahora mismo. De modo que el teísmo tiene trescientos templos,

iglesias, Escrituras. Pero sólo hay un tipo de ateísmo; no puede haber dos. Los ateos no

tienen sectas. Cuando dices que no hay Dios, se ha terminado. No puedes diferenciar entre

dos noes, no puedes poner ninguna diferencia. Pero cuando dices: «Sí, Dios existe», entonces

hay una posibilidad de diferencia, porque mi sí creará mi propio Dios, y tu sí creará tu propio

Dios. Puede que tu sí sea dicho a Jesús, puede que mi sí sea dicho a Krishna; pero cuando

dices no, entonces todos los nos son similares. Es por eso que en la Tierra no hay sectas en el

ateísmo.

Los ateos son todos semejantes. No tienen ninguna Escritura, no tienen ninguna iglesia.

Cuando no se tiene ninguna actitud positiva, no hay nada sobre lo que diferir; un simple

«no» es suficiente. Lo mismo ha sucedido con respecto a las técnicas, el “no” tiene sólo una

técnica, el «sí» tiene ciento doce, o son posibles incluso muchas más. Puedes crear nuevas

combinaciones.

Alguien ha dicho que el método que yo enseño, el método dinámico de meditación, no está

incluido en estos ciento doce métodos. No está incluido porque es una nueva combinación,

pero todo lo que hay en él está en los ciento doce métodos. Algunas partes están en una

técnica; otras partes están alguna otra técnica. Estos ciento doce son los métodos básicos.

121
El Libro De Los secretos Osho

Puedes crear miles a partir de ellos; no tiene fin. Cualquier número de combinaciones es

posible.

Pero los que dicen que no hay ningún método sólo pueden tener un método. No puedes crear

mucho a partir del no. De modo que Bodhidharma, Lin Chi, Bokuju, Krishnamurti tienen

sólo un método. En realidad, Krishnamurti sigue a una sucesión de maestros Zen. Está

hablando Zen. No hay nada nuevo en ello. Pero el Zen siempre parece nuevo, y la razón de

ello es que el Zen no cree en Escrituras, no cree en la tradición, no cree en las técnicas.

De manera que cada vez que vuelve a surgir el «no», es fresco y nuevo. El «sí» cree en la

tradición, en las Escrituras, en los maestros. Siempre que esté el sí, tendrá una larga tradición

sin comienzo. Los que han dicho sí, Krishna o Mahavira, siguen diciendo que no están

diciendo nada nuevo.

Mahavira dice: «Antes que yo, veintitrés tirthankaras han enseñado lo mismo.» Y Krishna

dice: «Antes que yo, este iluminado le dio este mensaje a ese iluminado, ese iluminado le dio

el mensaje a aquél, y ha ido llegando. Yo no estoy diciendo nada nuevo.»

El «sí» siempre será viejo, eterno. El «no» siempre parecerá nuevo, como si hubiese surgido

de repente. El “no” no puede tener raíces tradicionales. Está desarraigado. Esa es la razón por

la que Krishnamurti parece nuevo. No lo es.

¿Qué es esta técnica de negar la técnica? Puede ser usada. Es una de las formas más sutiles de

matar y destruir la mente. La mente trata de aferrarse a algo que sea un apoyo; la mente

necesita que haya un soporte, no puede existir en el vacío. De modo que crea muchos tipos de

soportes: iglesias, Escrituras, la Biblia, el Corán, el Gita. Entonces es feliz; tiene algo a lo que

aferrarse. Pero entonces, con este aferramiento, la mente se mantiene.

Esta técnica de no-técnica insiste en eliminar todos los soportes, de modo que recalcará que

no hay ninguna Escritura. Ninguna Biblia puede ayudar, porque la Biblia no es más que

palabras; ningún Gita puede ayudar, porque todo lo que llegues a saber por medio del Gita

será prestado, y la verdad no puede ser prestada. Ninguna tradición puede ayudar, porque la

verdad tiene que ser alcanzada auténticamente, individualmente. Tienes que llegar a ella; no

puede serte transferida. Ningún maestro puede dártela, porque no es algo como una

122
El Libro De Los secretos Osho

propiedad. No es transferible, no puede ser enseñada porque no es información. Si te enseña

un maestro, sólo puedes aprender palabras, conceptos, doctrinas. Ningún maestro puede

hacerte realizado. Esa realización tiene que sucederte a ti.

Y tiene que suceder sin ninguna ayuda. Si sucede mediante alguna ayuda, entonces es

dependiente, y entonces no puede conducirte a la libertad suprema, a moksha.

Éstas son las partes de esta no-técnica. Por medio de estas críticas, negaciones y argumentos,

los soportes son destruidos. Entonces te quedas solo, sin ningún gurú, ninguna Escritura,

ninguna tradición, ninguna iglesia, ningún sitio al que acudir, ningún sitio al que ir, nada de

lo que ser dependiente. Te quedas en un vacío. Y, en realidad, si puedes concebir este vacío y

estás dispuesto a estar en él, serás transformado. Pero la mente es muy astuta. Si

Krishnamurti te dice que éstas son cosas -ningún soporte, ningún aferramiento, ningún

maestro, ninguna Escritura, ninguna técnica-, te aferrarás a Krishnamurti. Hay muchos que

se aferran a él. La mente ha vuelto a crear un soporte, y entonces todo ha sido en vano.

Mucha gente viene a mí y me dice: «Nuestras mentes están angustiadas. ¿Cómo alcanzar la

paz interior, cómo alcanzar el silencio interno?». Y si les doy alguna técnica, dicen: «Pero las

técnicas no pueden ayudar, porque hemos estado escuchando a Krishnamurti.»

Entonces les pregunto: «Entonces, ¿por qué habéis venido a mí? ¿Y qué queréis decir cuando

preguntáis: "¿Cómo alcanzar el silencio?". Estáis pidiendo una técnica y vais a seguir

escuchando a Krishnamurti. ¿Por qué? Si no hay ningún maestro y si lo real no puede

enseñarse, entonces ¿por qué seguís escuchándole? No puede enseñaros nada. Pero seguís

escuchándole y estáis siendo enseñados. Y ahora habéis empezado a aferraros a esta no-

técnica.

De modo que cuando alguien os dé una técnica, diréis: "No, no creemos en técnicas." Y aún

no estáis silenciosos. Así que, ¿qué ha sucedido? ¿Dónde habéis perdido el tren? Si realmente

no necesitáis ninguna técnica, si no tenéis ninguna técnica, deberíais haberlo alcanzado. Pero

no lo habéis alcanzado.»

No se ha entendido el punto básico. El punto básico es que, para que funcione esta técnica de

la no técnica, debes eliminar todos los apoyos, no debes aferrarte a nada. Y eso es muy arduo.

123
El Libro De Los secretos Osho

Es casi imposible. Por eso tanta gente ha estado escuchando a Krishnamurti estos últimos

cuarenta años pero no les ha sucedido nada. Es muy arduo y difícil, casi imposible,

permanecer sin soportes, permanecer totalmente solo y estar alerta para no permitir que la

mente cree ningún soporte. Como la mente es tan astuta, puede crear soportes sutiles una y

otra vez. Puede que tires el Gita, pero entonces llenarás ese espacio con los libros de

Krishnamurti. Puede que te rías de Mahoma, puede que te rías de Mahavira, pero si alguien

se ríe de Krishnamurti, te enfadas. De nuevo, con ambages, has creado un soporte, te estás

aferrando.

No aferrarse es el secreto de este método. Si puedes hacerlo, es bueno; si no puedes hacerlo,

entonces no engañes. Entonces hay métodos.

¡Úsalos! Entonces ten claro que no puedes estar, solo, así que aceptarás la ayuda de alguien.

Es posible la ayuda. También mediante la ayuda es posible la transformación.

Hay los opuestos: no y sí; éstos son opuestos. Puedes ir desde cualquiera, pero debes decidir

acerca de tu propia mente y cómo funciona. Si sientes que puedes hacerlo, hazlo...

Sucedió una vez, cuando estaba quedándome en un pueblo, vino un hombre y me dijo: «Es-

toy confuso. Mi familia está intentando concertar un matrimonio para mí.» Era un hombre

muy joven, recién salido de la universidad. Dijo: «No quiero estar metido en todo eso. Yo

quiero ser un sannyasin, quiero renunciar la todo. ¿Cuál es tu consejo?»

Le dije: «Yo nunca fui a preguntarle a nadie, pero tú has venido a consultarme. Que hayas

venido a consultarme muestra que necesitas apoyo, que necesitas ayuda. Te resultará difícil

vivir sin una esposa. Eso también es un apoyo.»

¿No puedes vivir sin una esposa, no puedes vivir sin tu marido; y sin embargo, piensas que

puedes vivir sin un gurú? ¡Imposible! Tu mente necesita todo tipo de soportes. ¿Por qué vas a

Krishnamurti? Vas a aprender, vas a que te enseñe, vas a tomar prestados conocimientos; si

no, no hay necesidad.

Ha sucedido muchas veces que los amigos dicen: «Estaría bien que tú y Krishnamurti os

reunierais.»

124
El Libro De Los secretos Osho

Yo les contesto: «Id a preguntarle a Krishnamurti, y si quiere que nos reunamos, iré. Pero

¿qué va a suceder? ¿Qué haremos? ¿De qué hablaremos? Podemos permanecer en silencio.

¿Qué necesidad hay?».

Pero ellos dicen: «Sería bueno que os reunierais. Sería bueno para nosotros. Nos encantará

escuchar lo que digáis.»

Así que les cuento una historia. Sucedió una vez que un místico musulmán, Farid, estaba via-

jando. Cuando llegaron cerca del pueblo de Kabir, que era otro místico, los seguidores de

Farid dijeron que sería bueno que ambos se reunieran. Y cuando los discípulos de Kabir se

enteraron, ellos también insistieron en que, cuando pasara Farid, debían invitarle a que

entrase. Así que Kabir dijo: «Está bien.» Farid también dijo: «Está bien. Iremos; sin

embargo, no digáis nada, cuando yo entre en casa de Kabir; permaneced totalmente en

silencio.»

Se quedaron dos días en casa de Kabir. Hubo un silencio total. Se sentaron en silencio

durante dos días, y luego Kabir fue al linde del pueblo a despedir a Farid..., y se separaron en

silencio. En el momento en que se separaron, los seguidores de ambos empezaron a hacer

preguntas. Los de Kabir le preguntaron: «¿Qué pasó? Fue un aburrimiento. Estuvisteis

sentados durante dos días, no os dijisteis ni una palabra, y estábamos tan deseosos de

oíros...»

Los seguidores de Farid también dijeron: «¿Qué pasó? Pareció muy extraño. Hemos estado

dos días mirando y mirando y esperando y esperando continuamente que pasara algo en este

encuentro. Pero no pasó nada.»

Farid dijo: « ¿Qué queréis decir? Dos personas que saben, no pueden hablar; dos personas

que no saben, pueden hablar mucho, pero es inútil, incluso dañino. La única posibilidad es

una persona que sabe hablando a una que no sabe.»

Y Kabir dijo: «El que hubiera dicho una sola palabra habría probado que no sabía.»

Sigues pidiendo consejo, sigues buscando apoyos. Cae en la cuenta de que si no puedes

permanecer sin apoyo, entonces es bueno encontrar un apoyo, un guía, deliberadamente. Si

125
El Libro De Los secretos Osho

piensas que no hay necesidad, que eres suficiente en ti mismo, entonces deja de buscar a

Krishnamurti o a nadie. Deja de ir y permanece solo.

También les ha sucedido a personas que estaban solas, pero el fenómeno es muy excepcional.

A veces le sucede a una persona entre un millón...

Y eso tampoco es sin alguna causa. Puede que esa persona haya estado buscando durante

muchas vidas; puede que haya estado encontrando muchos apoyos, muchos maestros,

muchos guías, y que ahora haya llegado a un punto en el que puede estar solo.

Sólo entonces sucede. Pero siempre que a una persona le sucede que sola alcanza lo supremo,

empieza a decir que también te puede suceder a ti. Es natural; como a Krishnamurti le

sucedió solo, está diciendo que también te puede suceder a ti. ¡No te puede suceder a ti!

Andas en busca de apoyo, y eso muestra que solo no puedes hacerlo. ¡Así que no te engañes a

ti mismo! Puede que tu ego se sienta bien con que «¡no necesito ningún apoyo!». El ego

siempre piensa en función de «yo solo soy suficiente», pero ese ego no ayudará. Eso se vol-

verá la mayor barrera posible.

La no-técnica es una técnica, pero sólo para gente muy específica; para los que han estado es -

forzándose durante muchas vidas y ahora han llegado a un punto en el que pueden estar

solos, esa técnica es una ayuda.

Y si fueras ese tipo de persona, se muy bien que no estarías aquí. Así que no me preocupo por

esa persona; no estará aquí. No puede estar aquí. No sólo aquí; no puede estar en ninguna

parte con un maestro, escuchando, buscando, indagando, practicando. No se la encontrará en

ninguna parte. Así que puedes dejarla; no necesitamos hablar de ella. Estas técnicas son para

ti. De modo que así es como concluiré. Krishnamurti está hablando para la persona que no

puede estar allí, y yo estoy hablando para personas que están aquí. Todo lo que Krishnamurti

está diciendo es absolutamente correcto, pero a las personas a las que se lo está diciendo son

absolutamente incorrectas. La persona que puede estar sola, que puede llegar sin ningún

método, ningún apoyo, ninguna Escritura, ningún gurú, no va a escuchar a Krishnamurti,

porque no hay necesidad, no tiene sentido. Y los que van a escuchar, ellos no son de ese tipo,

estarán en profundas dificultades..., y lo están. Necesitan apoyo y su mente sigue pensando

126
El Libro De Los secretos Osho

que no hay necesidad de apoyo. Necesitan un gurú y su mente sigue diciendo que el gurú es

una barrera. Necesitan técnicas y han concluido lógicamente que las técnicas no pueden

ayudar. Tienen un serio problema, pero el problema lo han creado ellos mismos.

Antes de empezar a hacer algo, debes tratar de comprender qué tipo de mente tienes, porque,

a fin de cuentas, el gurú no es significativo; a fin de cuentas, tu mente es significativa. La

decisión final va llegar por medio de tu mente; el destino tiene que cumplirse por medio de tu

mente; así que compréndela, sin ningún ego que te confunda. Comprende si necesitas apoyo,

guía, técnicas, métodos con los que trabajar. Si los necesitas, encuéntralos. Si no los

necesitas, no hay duda, estate solo, sin aferrarte, avanza solo, sin aferrarte. Sucederá lo

mismo con ambos caminos. «Sí» y «no» son dos opuestos y tienes que descubrir cuál es tu

camino.

Última pregunta:

Dijiste que Shiva no es un creador de un sistema,


sistema, y que no

pueden formarse sectas en torno


torno a sus enseñanzas. Pero

personas como Buda, Mahavira, Jesús, Gurdjieff, parecen ser

grandes
grandes creadores de sistemas. ¿Por qué tienen que serlo? Por

favor, explica los pros y los contras de crear sistemas. ¿Eres tú

el creador de un multisistema?

Estar en contra de las técnicas es simplemente una técnica. No sólo Krishnamurti está

usando esa técnica, sino que ha sido usada muchas veces antes. Es una de las técnicas más

antiguas; no tiene nada de nuevo.

Hace dos mil años la usó Bodhidharma. Él introdujo en China lo que ahora se conoce como

Ch 'an o budismo Zen. Era un monje hindú, un monje de India. Creía en la no-técnica. El Zen

se basa en la no-técnica. Los maestros Zen dicen que si haces algo, errarás, porque ¿quién lo

hará? ¿Tú? Tú eres la enfermedad, y de ti no puede nacer otra cosa. ¿Quién hará el esfuerzo?

127
El Libro De Los secretos Osho

Tu mente, y tu mente tiene que ser destruida; y no puedes destruir la mente misma con la

ayuda de la mente. Hagas lo que hagas, tu mente se fortalecerá más.

De modo que el Zen dice que no hay ninguna técnica, ningún método, no hay ninguna

Escritura y no puede haber ningún gurú. Pero lo bello es que el Zen ha creado los gurús más

sobresalientes, y los maestros Zen han escrito las mejores Escrituras del mundo. Y por medio

del Zen, miles y miles de personas han alcanzado el nirvana; pero ellos dicen que no hay

ninguna técnica.

De manera que hay que comprender que la no técnica es, en realidad, una de las técnicas

fundamentales. El énfasis está en el «no», para que tu mente sea negada. La mente puede

tener dos disposiciones: sí y no. Éstas son las dos posibilidades, las dos alternativas, de igual

forma que lo son en todo. «No» es lo femenino, y «sí» es lo masculino. De modo que puedes

usar el método del no, o puedes usar el método del sí. Si sigues el método del sí, entonces hay

muchos métodos; pero tienes que decir sí, y puede haber muchos síes. Si sigues el no,

entonces no hay muchos métodos, sólo uno, porque no puede haber muchos noes.

Observa esto, hay tantas religiones en el mundo, tantos tipos de teístas. Existen al menos

trescientas religiones ahora mismo. De modo que el teísmo tiene trescientos templos,

iglesias, Escrituras. Pero sólo hay un tipo de ateísmo; no puede haber dos. Los ateos no

tienen sectas. Cuando dices que no hay Dios, se ha terminado. No puedes diferenciar entre

dos noes, no puedes poner ninguna diferencia. Pero cuando dices: «Sí, Dios existe», entonces

hay una posibilidad de diferencia, porque mi sí creará mi propio Dios, y tu sí creará tu propio

Dios. Puede que tu sí sea dicho a Jesús, puede que mi sí sea dicho a Krishna; pero cuando

dices no, entonces todos los nos son similares. Es por eso que en la Tierra no hay sectas en el

ateísmo.

Los ateos son todos semejantes. No tienen ninguna Escritura, no tienen ninguna iglesia.

Cuando no se tiene ninguna actitud positiva, no hay nada sobre lo que diferir; un simple

«no» es suficiente. Lo mismo ha sucedido con respecto a las técnicas, el “no” tiene sólo una

técnica, el «sí» tiene ciento doce, o son posibles incluso muchas más. Puedes crear nuevas

combinaciones.

128
El Libro De Los secretos Osho

Alguien ha dicho que el método que yo enseño, el método dinámico de meditación, no está

incluido en estos ciento doce métodos. No está incluido porque es una nueva combinación,

pero todo lo que hay en él está en los ciento doce métodos. Algunas partes están en una

técnica; otras partes están alguna otra técnica. Estos ciento doce son los métodos básicos.

Puedes crear miles a partir de ellos; no tiene fin. Cualquier número de combinaciones es

posible.

Pero los que dicen que no hay ningún método sólo pueden tener un método. No puedes crear

mucho a partir del no. De modo que Bodhidharma, Lin Chi, Bokuju, Krishnamurti tienen

sólo un método. En realidad, Krishnamurti sigue a una sucesión de maestros Zen. Está

hablando Zen. No hay nada nuevo en ello. Pero el Zen siempre parece nuevo, y la razón de

ello es que el Zen no cree en Escrituras, no cree en la tradición, no cree en las técnicas.

De manera que cada vez que vuelve a surgir el «no», es fresco y nuevo. El «sí» cree en la

tradición, en las Escrituras, en los maestros. Siempre que esté el sí, tendrá una larga tradición

sin comienzo. Los que han dicho sí, Krishna o Mahavira, siguen diciendo que no están

diciendo nada nuevo.

Mahavira dice: «Antes que yo, veintitrés tirthankaras han enseñado lo mismo.» Y Krishna

dice: «Antes que yo, este iluminado le dio este mensaje a ese iluminado, ese iluminado le dio

el mensaje a aquél, y ha ido llegando. Yo no estoy diciendo nada nuevo.»

El «sí» siempre será viejo, eterno. El «no» siempre parecerá nuevo, como si hubiese surgido

de repente. El “no” no puede tener raíces tradicionales. Está desarraigado. Esa es la razón por

la que Krishnamurti parece nuevo. No lo es.

¿Qué es esta técnica de negar la técnica? Puede ser usada. Es una de las formas más sutiles de

matar y destruir la mente. La mente trata de aferrarse a algo que sea un apoyo; la mente

necesita que haya un soporte, no puede existir en el vacío. De modo que crea muchos tipos de

soportes: iglesias, Escrituras, la Biblia, el Corán, el Gita. Entonces es feliz; tiene algo a lo que

aferrarse. Pero entonces, con este aferramiento, la mente se mantiene.

Esta técnica de no-técnica insiste en eliminar todos los soportes, de modo que recalcará que

no hay ninguna Escritura. Ninguna Biblia puede ayudar, porque la Biblia no es más que

129
El Libro De Los secretos Osho

palabras; ningún Gita puede ayudar, porque todo lo que llegues a saber por medio del Gita

será prestado, y la verdad no puede ser prestada. Ninguna tradición puede ayudar, porque la

verdad tiene que ser alcanzada auténticamente, individualmente. Tienes que llegar a ella; no

puede serte transferida. Ningún maestro puede dártela, porque no es algo como una

propiedad. No es transferible, no puede ser enseñada porque no es información. Si te enseña

un maestro, sólo puedes aprender palabras, conceptos, doctrinas. Ningún maestro puede

hacerte realizado. Esa realización tiene que sucederte a ti.

Y tiene que suceder sin ninguna ayuda. Si sucede mediante alguna ayuda, entonces es

dependiente, y entonces no puede conducirte a la libertad suprema, a moksha.

Éstas son las partes de esta no-técnica. Por medio de estas críticas, negaciones y argumentos,

los soportes son destruidos. Entonces te quedas solo, sin ningún gurú, ninguna Escritura,

ninguna tradición, ninguna iglesia, ningún sitio al que acudir, ningún sitio al que ir, nada de

lo que ser dependiente. Te quedas en un vacío. Y, en realidad, si puedes concebir este vacío y

estás dispuesto a estar en él, serás transformado. Pero la mente es muy astuta. Si

Krishnamurti te dice que éstas son cosas -ningún soporte, ningún aferramiento, ningún

maestro, ninguna Escritura, ninguna técnica-, te aferrarás a Krishnamurti. Hay muchos que

se aferran a él. La mente ha vuelto a crear un soporte, y entonces todo ha sido en vano.

Mucha gente viene a mí y me dice: «Nuestras mentes están angustiadas. ¿Cómo alcanzar la

paz interior, cómo alcanzar el silencio interno?». Y si les doy alguna técnica, dicen: «Pero las

técnicas no pueden ayudar, porque hemos estado escuchando a Krishnamurti.»

Entonces les pregunto: «Entonces, ¿por qué habéis venido a mí? ¿Y qué queréis decir cuando

preguntáis: "¿Cómo alcanzar el silencio?". Estáis pidiendo una técnica y vais a seguir

escuchando a Krishnamurti. ¿Por qué? Si no hay ningún maestro y si lo real no puede

enseñarse, entonces ¿por qué seguís escuchándole? No puede enseñaros nada. Pero seguís

escuchándole y estáis siendo enseñados. Y ahora habéis empezado a aferraros a esta no-

técnica.

De modo que cuando alguien os dé una técnica, diréis: "No, no creemos en técnicas." Y aún

no estáis silenciosos. Así que, ¿qué ha sucedido? ¿Dónde habéis perdido el tren? Si realmente

130
El Libro De Los secretos Osho

no necesitáis ninguna técnica, si no tenéis ninguna técnica, deberíais haberlo alcanzado. Pero

no lo habéis alcanzado.»

No se ha entendido el punto básico. El punto básico es que, para que funcione esta técnica de

la no técnica, debes eliminar todos los apoyos, no debes aferrarte a nada. Y eso es muy arduo.

Es casi imposible. Por eso tanta gente ha estado escuchando a Krishnamurti estos últimos

cuarenta años pero no les ha sucedido nada. Es muy arduo y difícil, casi imposible,

permanecer sin soportes, permanecer totalmente solo y estar alerta para no permitir que la

mente cree ningún soporte. Como la mente es tan astuta, puede crear soportes sutiles una y

otra vez. Puede que tires el Gita, pero entonces llenarás ese espacio con los libros de

Krishnamurti. Puede que te rías de Mahoma, puede que te rías de Mahavira, pero si alguien

se ríe de Krishnamurti, te enfadas. De nuevo, con ambages, has creado un soporte, te estás

aferrando.

No aferrarse es el secreto de este método. Si puedes hacerlo, es bueno; si no puedes hacerlo,

entonces no engañes. Entonces hay métodos.

¡Úsalos! Entonces ten claro que no puedes estar, solo, así que aceptarás la ayuda de alguien.

Es posible la ayuda. También mediante la ayuda es posible la transformación.

Hay los opuestos: no y sí; éstos son opuestos. Puedes ir desde cualquiera, pero debes decidir

acerca de tu propia mente y cómo funciona. Si sientes que puedes hacerlo, hazlo...

Sucedió una vez, cuando estaba quedándome en un pueblo, vino un hombre y me dijo: «Es-

toy confuso. Mi familia está intentando concertar un matrimonio para mí.» Era un hombre

muy joven, recién salido de la universidad. Dijo: «No quiero estar metido en todo eso. Yo

quiero ser un sannyasin, quiero renunciar la todo. ¿Cuál es tu consejo?»

Le dije: «Yo nunca fui a preguntarle a nadie, pero tú has venido a consultarme. Que hayas

venido a consultarme muestra que necesitas apoyo, que necesitas ayuda. Te resultará difícil

vivir sin una esposa. Eso también es un apoyo.»

¿No puedes vivir sin una esposa, no puedes vivir sin tu marido; y sin embargo, piensas que

puedes vivir sin un gurú? ¡Imposible! Tu mente necesita todo tipo de soportes. ¿Por qué vas a

131
El Libro De Los secretos Osho

Krishnamurti? Vas a aprender, vas a que te enseñe, vas a tomar prestados conocimientos; si

no, no hay necesidad.

Ha sucedido muchas veces que los amigos dicen: «Estaría bien que tú y Krishnamurti os

reunierais.»

Yo les contesto: «Id a preguntarle a Krishnamurti, y si quiere que nos reunamos, iré. Pero

¿qué va a suceder? ¿Qué haremos? ¿De qué hablaremos? Podemos permanecer en silencio.

¿Qué necesidad hay?».

Pero ellos dicen: «Sería bueno que os reunierais. Sería bueno para nosotros. Nos encantará

escuchar lo que digáis.»

Así que les cuento una historia. Sucedió una vez que un místico musulmán, Farid, estaba via-

jando. Cuando llegaron cerca del pueblo de Kabir, que era otro místico, los seguidores de

Farid dijeron que sería bueno que ambos se reunieran. Y cuando los discípulos de Kabir se

enteraron, ellos también insistieron en que, cuando pasara Farid, debían invitarle a que

entrase. Así que Kabir dijo: «Está bien.» Farid también dijo: «Está bien. Iremos; sin

embargo, no digáis nada, cuando yo entre en casa de Kabir; permaneced totalmente en

silencio.»

Se quedaron dos días en casa de Kabir. Hubo un silencio total. Se sentaron en silencio

durante dos días, y luego Kabir fue al linde del pueblo a despedir a Farid..., y se separaron en

silencio. En el momento en que se separaron, los seguidores de ambos empezaron a hacer

preguntas. Los de Kabir le preguntaron: «¿Qué pasó? Fue un aburrimiento. Estuvisteis

sentados durante dos días, no os dijisteis ni una palabra, y estábamos tan deseosos de

oíros...»

Los seguidores de Farid también dijeron: «¿Qué pasó? Pareció muy extraño. Hemos estado

dos días mirando y mirando y esperando y esperando continuamente que pasara algo en este

encuentro. Pero no pasó nada.»

Farid dijo: «¿Qué queréis decir? Dos personas que saben, no pueden hablar; dos personas

que no saben, pueden hablar mucho, pero es inútil, incluso dañino. La única posibilidad es

una persona que sabe hablando a una que no sabe.»

132
El Libro De Los secretos Osho

Y Kabir dijo: «El que hubiera dicho una sola palabra habría probado que no sabía.»

Sigues pidiendo consejo, sigues buscando apoyos. Cae en la cuenta de que si no puedes

permanecer sin apoyo, entonces es bueno encontrar un apoyo, un guía, deliberadamente. Si

piensas que no hay necesidad, que eres suficiente en ti mismo, entonces deja de buscar a

Krishnamurti o a nadie. Deja de ir y permanece solo.

También les ha sucedido a personas que estaban solas, pero el fenómeno es muy excepcional.

A veces le sucede a una persona entre un millón...

Y eso tampoco es sin alguna causa. Puede que esa persona haya estado buscando durante

muchas vidas; puede que haya estado encontrando muchos apoyos, muchos maestros,

muchos guías, y que ahora haya llegado a un punto en el que puede estar solo.

Sólo entonces sucede. Pero siempre que a una persona le sucede que sola alcanza lo supremo,

empieza a decir que también te puede suceder a ti. Es natural; como a Krishnamurti le

sucedió solo, está diciendo que también te puede suceder a ti. ¡No te puede suceder a ti!

Andas en busca de apoyo, y eso muestra que solo no puedes hacerlo. ¡Así que no te engañes a

ti mismo! Puede que tu ego se sienta bien con que «¡no necesito ningún apoyo!». El ego

siempre piensa en función de «yo solo soy suficiente», pero ese ego no ayudará. Eso se vol-

verá la mayor barrera posible.

La no-técnica es una técnica, pero sólo para gente muy específica; para los que han estado es -

forzándose durante muchas vidas y ahora han llegado a un punto en el que pueden estar

solos, esa técnica es una ayuda.

Y si fueras ese tipo de persona, se muy bien que no estarías aquí. Así que no me preocupo por

esa persona; no estará aquí. No puede estar aquí. No sólo aquí; no puede estar en ninguna

parte con un maestro, escuchando, buscando, indagando, practicando. No se la encontrará en

ninguna parte. Así que puedes dejarla; no necesitamos hablar de ella.

Estas técnicas son para ti. De modo que así es como concluiré. Krishnamurti está hablando

para la persona que no puede estar allí, y yo estoy hablando para personas que están aquí.

Todo lo que Krishnamurti está diciendo es absolutamente correcto, pero a las personas a las

que se lo está diciendo son absolutamente incorrectas. La persona que puede estar sola, que

133
El Libro De Los secretos Osho

puede llegar sin ningún método, ningún apoyo, ninguna Escritura, ningún gurú, no va a es-

cuchar a Krishnamurti, porque no hay necesidad, no tiene sentido. Y los que van a escuchar,

ellos no son de ese tipo, estarán en profundas dificultades..., y lo están. Necesitan apoyo y su

mente sigue pensando que no hay necesidad de apoyo. Necesitan un gurú y su mente sigue

diciendo que el gurú es una barrera. Necesitan técnicas y han concluido lógicamente que las

técnicas no pueden ayudar. Tienen un serio problema, pero el problema lo han creado ellos

mismos.

Antes de empezar a hacer algo, debes tratar de comprender qué tipo de mente tienes, porque,

a fin de cuentas, el gurú no es significativo; a fin de cuentas, tu mente es significativa. La

decisión final va llegar por medio de tu mente; el destino tiene que cumplirse por medio de tu

mente; así que compréndela, sin ningún ego que te confunda. Comprende si necesitas apoyo,

guía, técnicas, métodos con los que trabajar. Si los necesitas, encuéntralos. Si no los

necesitas, no hay duda, estate solo, sin aferrarte, avanza solo, sin aferrarte. Sucederá lo

mismo con ambos caminos. «Sí» y «no» son dos opuestos y tienes que descubrir cuál es tu

camino.

Última pregunta:

Dijiste que Shiva no es un creador de un sistema,


sistema, y que no

pueden formarse sectas en torno


torno a sus enseñanzas. Pero

personas como Buda, Mahavira, Jesús, Gurdjieff, parecen ser

grandes
grandes creadores de sistemas. ¿Por qué tienen que serlo? Por

favor, explica los pros y los contras de crear sistemas. ¿Eres tú

el creador de un multisistema?

Hay dos posibilidades, puedes crear un sistema para ayudar a la gente, crear multisistemas

para ayudar a la gente, o puedes tratar de destruir los sistemas para ayudar a la gente. De

nuevo sí y no. De nuevo los polos opuestos. Y puedes ayudar a la gente de las dos maneras.

134
El Libro De Los secretos Osho

Bodhidharma es un destructor de sistemas, Krishnamurti es un destructor de sistemas, toda

la tradición del Zen es destructora de sistemas. Mahavira, Mahoma, Jesús, Gurdjieff, son

grandes creadores de sistemas. El problema es siempre que no podemos comprender estas

dos cosas contradictorias simultáneamente juntas; pensamos que una de las dos puede ser

buena, pero no las dos. Si los creadores de sistemas tienen razón, entonces nuestra mente

dice que los destructores de sistemas deben estar equivocados. No, los dos tienen razón.

Un sistema significa una pauta a seguir, un mapa preciso a seguir para que no surja ninguna

duda, no surja ninguna indecisión y puedas seguir con fe absoluta. Recuerda esto, un sistema

se crea para crear fe, para crear confianza. Si todo está claro, entonces habrá confianza más

fácilmente. Si todas tus preguntas son respondidas matemáticamente, entonces estarás en un

estado sin ninguna duda y puedes seguir adelante. De modo que, a veces, Mahavira responde

también tus preguntas absurdas. Son preguntas fútiles, sin sentido, pero responderá. Y

responderá de manera que te ayude a tener confianza, porque esa cualidad de la confianza es

necesaria.

Cuando alguien intenta entrar en lo desconocido, es necesaria una profunda confianza; de lo

contrario, será imposible entrar. Será tan peligroso que te asustarás. Está oscuro, el camino

no claro, todo es un caos y cada paso te lleva a más y más inseguridad. Por eso es necesario

crear sistemas, para que todo esté planificado, lo sabes todo sobre el cielo y el infierno y el

moksha supremo, y desde dónde avanzarás, por dónde pasarás. Hay un mapa de cada

centímetro. Eso te da una seguridad, una sensación de que todo está bien. La gente ha estado

ahí antes que tú y no estás entrando en tierra de nadie, no estás entrando en lo desconocido.

Un sistema hace que parezca conocido. Eso es para ayudarte, para darte apoyo. Y si tienes fe,

entonces tendrás energía para avanzar. Si estás dubitativo, perderás energía y el movimiento

será difícil.

Los creadores de sistemas han tratado de responder todo tipo de preguntas y han creado un

mapa nítido y limpio. Con ese mapa en las manos, sientes que todo está bien; puedes seguir.

Pero yo te digo que todo sistema es artificial. Todo sistema es tan sólo para ayudarte. No es

135
El Libro De Los secretos Osho

verdadero. Ningún sistema puede ser verdadero. Es un ardid. Pero ayuda, porque toda tu

personalidad es tan falsa que incluso los ardides falsos ayudan. Vives entre mentiras y no

puedes comprender la verdad. Un sistema significa menos mentiras, y luego incluso menos

mentiras, y luego, poco a poco, poco a poco, te acercarás más y más a la verdad. Cuando la

verdad te sea revelada, el sistema se volverá sin sentido, simplemente caerá.

Cuando Sariputta se iluminó, alcanzó la meta suprema, miró hacia atrás desde ese punto y

vio que todo el sistema había desaparecido. Todo lo que le habían enseñado ya no estaba allí.

Así que le dijo a Buda: «Todo el sistema que me fue enseñado ha desaparecido.»

Buda le dijo: «¡Guarda silencio; no se lo digas a los demás! Ha desaparecido, tiene que

desaparecer porque nunca existió, era una ficción, pero te ayudó a llegar a este punto. No se

lo digas a los que aún no han llegado, porque si saben que no hay conocimiento de adónde

van, se pararán. No pueden ir a lo desconocido indefensos, no pueden ir solos.»

Sucede muchas veces. Ha sido mi propia experiencia que la gente viene a mí y dice: «Ahora la

meditación está yendo muy profundo, pero tenemos miedo.» Tendrá que llegar una

sensación final en la que sientas un miedo mortal, como si estuviese acercándose la muerte.

Cuando la meditación llega a su cenit, es como la muerte. Les digo: «No te preocupes, estoy

contigo.» Entonces se sienten bien. Esto no es verdad. Nadie puede estar ahí; estarás solo.

Ese es un punto de soledad total. Pero cuando digo: «Yo estaré ahí, no te preocupes, sigue»,

se sienten bien y avanzan. Si digo: «Estarás solo y nadie estará ahí», retrocederán. El abismo

está ahí y van a caer, debo ayudarles a caer. Así que digo que “estoy ahí, salta.” iY saltan!

Después del salto, se darán cuenta de que no había nadie allí, pero ahora, ahora todo ha

terminado. No pueden echarse atrás. Esto es un ardid.

Todos los sistemas son ardides para ayudar, para ayudar a personas llenas de dudas, para

ayudar a personas que no tienen confianza, para ayudar a personas que no tienen fe. Para

ayudar a la gente a entrar en lo desconocido, sin miedo, se crean sistemas. En esos sistemas

todo es como un mito; por eso hay tantos sistemas. Mahavira crea el suyo propio, ese sistema

está creado conforme a las necesidades de sus seguidores. De modo que crea un sistema. Es

136
El Libro De Los secretos Osho

un mito, pero muy útil, porque muchos avanzaron con él y alcanzaron la verdad. Y cuando

llegaron, supieron que el sistema era falso..., pero funcionó.

Buda define la verdad como lo que funciona. Su definición de la verdad es lo que funciona, si

una mentira puede funcionar, es verdad, y si una verdad no puede funcionar, es falsa.

Hay muchísimos sistemas, y todo sistema ayuda. Pero todo sistema no puede ayudar a todo el

mundo. Es por eso que las antiguas religiones insistieron en que una persona no debería

convertirse a una nueva religión, porque, aunque la mente, con el tiempo, puede ser

condicionada en un sistema y puede ser cambiada, en el fondo nunca cambiarás, y un nuevo

sistema nunca resultará útil para ti. Un hindú puede hacerse cristiano, un cristiano puede

hacerse hindú, pero después de cumplir los siete años la mente está casi fija, condicionada.

De modo que si un hindú se hace cristiano, en lo más profundo seguirá siendo hindú, y el

sistema cristiano no le ayudará. Y ha perdido el contacto con su propio sistema, que podría

haberle ayudado.

Los hindúes y los judíos siempre han estado en contra de convertir. No sólo en contra de

convertir, si alguien quiere entrar en su religión voluntariamente, se opondrán. Dirán: “No,

sigue tu propio camino.” Porque un sistema es un gran fenómeno inconsciente, tiene que

estar en lo profundo del inconsciente; sólo entonces puede ayudar. De lo contrario, no puede

ayudar y es una cosa artificial. Es como una lengua. Nunca puedes hablar ninguna lengua

como hablas tu lengua materna; es imposible. No se puede hacer nada al respecto. In-

dependientemente de lo eficiente que te vuelvas en otra lengua, seguirá siendo artificial. En el

fondo, tu lengua materna seguirá influyendo. Tus sueños serán en tu lengua materna; el

inconsciente funcionará con la lengua original. Se puede imponer cualquier cosa sobre ella;

sin embargo, no puede ser reemplazada.

Los sistemas religiosos son como una lengua, son una lengua. Pero si van muy hondo,

ayudan, porque te sientes confiado. El sistema es irrelevante, pero la confianza es relevante.

Te sientes confiado, así que avanzas con paso seguro, sabes adónde vas. Y este conocimiento

ayuda.

137
El Libro De Los secretos Osho

Pero también hay destructores de sistemas y ellos también ayudan. Hay un círculo rítmico,

igual que el día y la noche, vuelve el día, vuelve la noche. Ayudan porque, a veces, sucede que

cuando hay tantos sistemas, la gente se hace un lío y, en vez de avanzar con los mapas, los

mapas se vuelven tan pesados que no pueden llevarlos. Sucede siempre.

Por ejemplo, una tradición, una tradición muy antigua, es útil porque te dará confianza

porque es tan antigua. Pero como es tan antigua, también es pesada; se ha vuelto un peso

muerto. Así que, en vez de ayudarte a avanzar, no puedes avanzar debido a ella. Tienes que

ser aligerado. Así que hay destructores de sistemas que eliminan el sistema de la mente y te

aligeran y te ayudan a avanzar. Ambos ayudan, pero depende. Depende de la época, depende

de la persona a la que se está ayudando.

En esta época, los sistemas se han vuelto muy pesados y confusos. Por muchas razones, se ha

perdido todo el propósito. Antes, cada sistema vivía en su propio mundo, un jaina nacía jaina,

vivía jaina, moría jaina. No estudiaba las Escrituras hindúes; estaba prohibido. No iba a la

mezquita o a la iglesia, pues era un pecado. Vivía dentro de los muros de su sistema. Nunca

penetraba en su mente nada ajeno, de modo que no había confusión.

Pero todo eso ha sido destruido, y todo el mundo está familiarizado con todo lo demás. Los

hindúes están leyendo el Corán y los musulmanes están leyendo el Gita. Los cristianos están

yendo a Oriente, y Oriente está yendo a Occidente. Todo está confuso. La confianza que solía

resultar de un sistema ya no existe. Todo ha penetrado en tu mente y las cosas están

desbarajustadas. Ya no está ahí sólo Jesús; ha entrado Krishna y también ha entrado

Mahoma. Y se han contradicho mutuamente dentro de ti. Ahora nada es certero.

La Biblia dice esto; el Gita dice exactamente lo contrario. Mahoma dice esto; Mahavira es

justo lo opuesto. Se contradicen. Ya no estás en ninguna parte. No encajas en ninguna parte;

simplemente estás parado ahí, confuso. Ningún camino es el tuyo. En semejante estado

mental, la destrucción de los sistemas puede ser útil. De aquí el gran atractivo de

Krishnamurti en Occidente. No tiene tanto atractivo en Oriente porque Oriente aún no está

tan confuso como Occidente, porque Oriente aún no está tan educado sobre los demás. Occi-

138
El Libro De Los secretos Osho

dente está obsesionado con saber acerca de los demás. Saben demasiado. Ahora ningún

sistema es real, saben que todo es una ficción; y una vez que lo sabes, no funcionará.

Krishnamurti les atrae porque dice que dejes todos los sistemas. Si puedes dejar todos los

sistemas, dejarás de estar confuso; pero depende de ti. Puede que suceda, como sucede casi

siempre, que todos los sistemas seguirán ahí, y, además, entrará este nuevo sistema de

destruir todos los sistemas. De modo que se añade una nueva enfermedad.

Jesús sigue hablando, Krishna sigue hablando, Mahavira sigue hablando..., y entonces entra

Krishnamurti. Tu mente se vuelve la Torre de Babel, tantas lenguas, y no puedes entender

qué está sucediendo. Te sientes loco.

Si puedes creer en un sistema, hasta aquí muy bien; si no puedes creer en ningún sistema,

entonces deséchalos todos. Entonces quédate completamente limpio, aligerado. Pero no estés

en el medio de estas dos alternativas. Y parece que todo el mundo está en el medio. A veces te

vas a la derecha, a veces a la izquierda, luego otra vez a la derecha y luego a la izquierda, igual

que el péndulo de un reloj. Vas de un lado al otro, de un lado al otro. Puede que este

movimiento te de la impresión de que estás avanzando. No estás avanzando nada. Cada paso

anula algún otro paso, porque cuando te vas a la derecha y luego a la izquierda, sigues

contradiciéndote a ti mismo. Al final simplemente estás confuso, perplejo, hecho un caos.

Descárgate completamente; eso será útil. Te quedarás limpio, inocente, como un niño, y pue-

des volar. O si ese entendimiento te parece demasiado peligroso, si tienes miedo de

descargarte completamente porque eso te llevará a un espacio en blanco, a un vacío, si esa

descarga te parece peligrosa y estás asustado, entonces elige un sistema. Pero hay muchos

que siguen diciéndote que todo es lo mismo, el Corán dice lo mismo, la Biblia dice lo mismo,

el Gita dice lo mismo, su mensaje es el mismo. Esas personas son los grandes

«confundidores». El Corán, la Biblia, el Gita, no dicen lo mismo; son sistemas, sistemas

definidos, diferentes. No sólo diferentes, sino, a veces, contradictorios y opuestos.

Por ejemplo, Mahavira dice que la no-violencia tiene que ser la clave. Si eres violento, incluso

ligeramente violento, la puerta de la realidad suprema está cerrada para ti. Esto es una

técnica. Volverse totalmente no-violento requiere una limpieza completa de tu mente y de tu

139
El Libro De Los secretos Osho

cuerpo, de ambos. Tienes que ser completamente purificado; sólo entonces te volverás no-

violento. Este proceso de volverse no-violento te purificará tan totalmente que el proceso

mismo, se volverá el fin.

El mensaje de Krishna es justo el contrario. Él le dice a Arjuna: «No tengas miedo de matar,

porque el alma no puede ser matada. Puedes matar el cuerpo, pero no puedes matar el alma.

Así que ¿por qué tener miedo? Y el cuerpo ya está muerto, de modo que lo que está muerto

estará muerto y lo que está vivo seguirá vivo. No necesitas preocuparte. Es sólo un juego.»

Él también tiene razón, porque si puedes llegar a caer en la cuenta de eso -que el alma no

puede ser destruida-, entonces toda la vida se vuelve un juego, una ficción, teatro. Y si toda la

vida se vuelve un teatro, incluso la muerte y el suicidio se vuelven teatro para ti; no sólo en el

pensamiento, sino que caes en la cuenta del hecho de que todo es sólo un sueño. También la

muerte hará que seas un testigo, y ese estado de ser un testigo se convertirá en

trascendencia... Trascenderás el mundo. El mundo entero se vuelve un teatro, no hay nada

bueno, nada malo, sólo un sueño. No necesitas preocuparte por ello.

Pero estas dos cosas son totalmente diferentes. Conducen al mismo punto al final, pero no

deberías mezclarlas. ¡Si las mezclas, sufrirás. Los creadores de sistemas han existido para

ayudarte, los destructores de sistemas han existido para ayudarte. Pero parece que nadie ha

podido ayudar. Eres de tal manera, tan testarudo y tan astuto, que siempre encuentras algún

subterfugio con el que escapar.

Buda y Krishna y Jesús... en cada siglo siguen enseñando ciertas cosas. Sigues escuchando,

pero eres muy listo. Sigues escuchando, pero eres muy astuto. Escuchas y, no obstante, no

escuchas. Y siempre encuentras algo, algún agujero por el que te puedes escapar. Ahora el

truco de la mente moderna es que si hay un sistema, si Gurdjieff está enseñando, entonces la

gente irá a él y dirá: «Krishnamurti dice que no hay que seguir ningún sistema.» Esas

mismas personas irán a Krishnamurti

-Krishnamurti enseña el no-sistema- y dirán: «Pero Gurdjieff dice que sin un sistema no se

puede hacer nada.» De modo que mientras están junto a Gurdjieff usan a Krishnamurti como

subterfugio para escapar; mientras están junto a Krishnamurti usan a Gurdjieff como truco

140
El Libro De Los secretos Osho

para escapar. Sin embargo, no están engañando a nadie; simplemente se están destruyendo a

sí mismos.

Gurdjieff puede ayudar, Krishnamurti puede ayudar, pero no pueden ayudar contra ti. Debes

estar seguro acerca de ciertas cosas. Una, o necesitas ayuda o no la necesitas. Segunda, o

puedes entrar en lo desconocido sin miedo o no puedes. Y tercera, ¿puedes avanzar un solo

centímetro sin ningún método, sin ninguna técnica, sin ningún sistema, o no? Tienes que

decidir estás tres cosas en tu interior. Analiza tu mente, ábrela, examínala, y decirle qué tipo

de mente tienes. Si decides que no puedes hacerlo solo, entonces necesitas un sistema, un

maestro, una Escritura, una técnica. Si piensas que puedes hacerlo solo, no hay necesidad de

nada más. Tú eres el maestro, tú eres la Escritura, tú eres la técnica. Pero se honesto, y si

sientes que es imposible decidir -no es tan fácil decidir-, si te sientes confuso. entonces

primero prueba un maestro, una técnica, un sistema. Y pon mucho empeño, hasta el extremo,

para que si algo va a suceder, que suceda. Si no va a suceder nada, en tonces llegas a un punto

en que puedes decidir que ahora lo dejarás todo, ahora estarás solo. Eso también será bueno.

Pero mi sugerencia es que empieces siempre con un maestro, con un sistema, una técnica,

porque eso será bueno de las dos formas. Si puedes llegar con ello, es bueno; si no puedes

llegar con ello, entonces todo el asunto se vuelve fútil y puedes desecharlo, y entonces puedes

seguir solo.

Entonces no necesitarás que Krishnamurti te diga que no es necesario ningún maestro, lo sa-

brás. Entonces no necesitarás que ninguna enseñanza Zen te diga que tires todas las

Escrituras y las quemes, ya las habrás quemado.

De modo que es bueno empezar con un maestro, con un sistema, con una técnica; pero se

sincero. Cuando digo que seas sincero quiero decir que debes hacer todo lo que puedas con

un maestro, para que si algo puede suceder, que suceda. Si no puede suceder nada, entonces

puedes sacar en conclusión que éste no es el camino para ti y puedes avanzar solo.

141
El Libro De Los secretos Osho

77. VUÉLVETE CADA SER

Los Sutras

106 Siente la consciencia de cada persona como tu propia


propia

consciencia. De modo que, dejando de lado el interés por uno

mismo, vuélvete cada ser.

107 Esta consciencia existe como cada ser,

y no existe nada más.

108 Esta consciencia es el espíritu de guía de cada uno. Se éste.

La existencia en sí es una. El problema surge debido a la autoconsciencia humana. La cons-

ciencia les da a todos la sensación de que están separados, y la sensación de que estás sepa-

rado de la existencia crea todos los problemas. Básicamente, esta sensación es falsa, y todo lo

que está basado en una falsedad creará angustia, creará problemas, creará confusión. E

independientemente de lo que hagas, si está basado en esta falsa separación, saldrá mal.

De modo que hay que afrontar el problema de la angustia humana desde el principio. ¿Cómo

surge? La consciencia te da una sensación de que eres el centro de tu ser, y la consciencia te

hace consciente de que los demás son «otros», de que eres diferente de ellos. Esta diferencia

es sólo porque eres consciente. Mientras estás dormido no hay diferencia, estás fundido de

nuevo con el universo. Por eso hay tanta dicha en dormir. Por la mañana te sientes

refrescado, rejuvenecido, vivo de nuevo, fresco.

¿Qué está sucediendo al dormir profundamente? Estás perdiendo tu ego, te estás perdiendo a

ti mismo, estás entrando en una unidad con el universo. Ese regreso a la unidad te refresca y

te vivifica, y por la mañana te sientes dichoso. Toda la angustia desaparece, toda la muerte

desaparece; porque la muerte sólo es posible si estás separado. Si no estás separado, la

142
El Libro De Los secretos Osho

muerte es imposible. ¿Quién va a morir si no estás separado? ¿Quién puede sufrir si no estás

separado? De manera que todo el tantra, el yoga y otros métodos de meditación son sólo para

hacerte consciente de que la separación es falsa y la «inseparación» es real. Y si puedes tomar

consciencia de eso, serás totalmente diferente, porque el centro habrá desaparecido de ti y to-

mará su lugar correcto en el universo. Serás tan sólo una ola en este enorme océano. No

estarás separado, así que no tendrás miedo. No te sentirás inseguro. No sentirás que se

acercan la angustia de la muerte y la aniquilación. Todo eso desaparece con el ego.

Los hindúes han creído siempre que el samadhi es dormir conscientemente. Al dormir,

sucede automáticamente que tú ya no estás. Está la existencia, y tú ya no estás; pero estás

profundamente inconsciente, así que no sabes lo que está sucediendo. Si este mismo

fenómeno puede suceder conscientemente, te iluminas. Buda va a la misma fuente, a la

misma fuente a la que vas tú todas las noches al dormir profundamente, al dormir sin sueños.

Pero Buda va a esa fuente conscientemente, alerta, despierto. Sabe dónde está yendo, sabe

qué está sucediendo y cuando vuelve de esa fuente profunda, vuelve completamente

diferente. Lo viejo ha desparecido y un nuevo ser, una nueva energía, ha surgido de ello.

De este ser, el centro es el universo; y con esta transferencia del centro, toda tu preocupación,

toda tu angustia, todo tu infierno desaparece; simplemente desaparece. No es resuelto;

simplemente no existe. No puede existir sin el ego. De modo que, ¿cómo estar

profundamente dormido conscientemente? ¿Cómo entrar conscientemente en el estado de

dormir? ¿Cómo permanecer alerta mientras estás perdiendo el ego?

El ego es un subproducto, un subproducto de toda tu educación, un subproducto del curso

natural de la vida. Tiene que existir. No hay otra forma.

Ningún ser puede desarrollarse sin involucrarse con el ego. Pero llega un punto en que el ego

puede ser abandonado y debe ser abandonado, y el ser debe trascenderlo.

El ego es como la cáscara del huevo. Es necesaria, protege. igual que la cáscara de una semi-

lla, el ego es necesario, protege. Pero la protección puede volverse también peligrosa si

protege demasiado. Si sigue protegiendo y no permite que germine la semilla, entonces se

convierte en un obstáculo. Debe disolverse en la tierra para que la vida interna pueda

143
El Libro De Los secretos Osho

desarrollarse. Debe morir. La semilla debe morir. Todo hombre nace como una semilla. El

ego es el revestimiento externo;protege al niño.

Si un niño nace sin ego, sin la sensación de que «yo existo», no puede sobrevivir. No podrá

protegerse a sí mismo, no podrá luchar, no podrá existir en forma alguna. Necesita un centro

fuerte. Incluso si es falso, es necesario. Pero llega un momento en que esta ayuda se convierte

en un obstáculo. Te protege del exterior, pero se vuelve tan fuerte que no permitirá que tú, el

ser interno, te expandas, vayas más allá, germines. De manera que el ego es necesario..., y

luego es necesario trascender el ego.

Si alguien muere con el ego, ha muerto como una semilla. Ha muerto sin alcanzar realmente

el destino que era posible, sin alcanzar la existencia conscientemente. Estas técnicas son para

destruir esta semilla.

106 Vuélvete cada ser.

Primera técnica:

Siente la consciencia de cada persona como tu propia

consciencia. De modo que, dejando de lado el interés por uno

mismo, vuélvete cada ser.

Siente la consciencia de cada persona como tu propia consciencia. Es así en realidad, pero

no se siente así. Sientes que tu consciencia es tuya, y la consciencia de los demás nunca la

sientes. A lo más, deduces que los demás también son conscientes. Lo deduces porque

piensas que, como tú eres consciente, otros seres como tú deben ser conscientes. Esto es una

deducción lógica; no sientes que son conscientes.

Es igual que cuando te duele la cabeza; sientes tu dolor, tienes consciencia de él. Pero si le

duele a otro, deduces, no puedes sentir el dolor de cabeza del otro. Simplemente deduces que

lo que está diciendo debe de ser verdad y que debe de tener dolor como tú. Pero no puedes

sentirlo.

144
El Libro De Los secretos Osho

La sensación solo puede llegar si te vuelves consciente de la consciencia de los demás; de lo

contrario, es una deducción lógica. Crees, confías en que los demás están diciendo algo

honestamente, y que lo que dicen es digno de crédito porque tú también tienes tipos similares

de experiencias.

Hay una escuela ilógica que dice que no se puede saber nada sobre los demás; es imposible. A

lo más, puede haber una deducción, pero no se puede saber nada con seguridad acerca de los

demás. ¿Cómo vas a saber que los demás tienen dolor como tú, que los demás tienen

ansiedades como tú? Los demás existen, pero no podemos penetrar en ellos; sólo podemos

tocar su superficie. Su ser interno permanece desconocido. Permanecemos cerrados en

nosotros mismos.

El mundo que nos rodea no es un mundo sentido, sino sólo deducido..., lógicamente,

racionalmente. La mente dice que existe, pero no toca el corazón. Por eso nos comportamos

con los demás como si fueran cosas, no personas. Nuestra relación con las personas es

también como con las cosas. Un marido se comporta con su mujer como si ésta fuera una

cosa; la posee. La mujer se comporta con el marido como con una cosa. Si nos com-

portásemos con los demás como si fueran personas, no intentaríamos poseerlos, porque sólo

las cosas pueden ser poseídas.

Una persona significa libertad. Una persona no puede ser poseída. Si tratas de poseerlas, las

matarás, se volverán cosas. Nuestra relación con los demás no es realmente una relación de

yo a tú; en el fondo, es una relación de yo a yo. El otro es sólo una cosa para ser manipulada,

para ser utilizada, explotada. Por eso el amor se vuelve cada vez más imposible, porque amor

significa considerar al otro una persona, un ser consciente, una libertad, algo tan valioso

como tú.

Si te comportas como si todo fuera una cosa, entonces tú eres el centro y las cosas son para

ser usadas. La relación se vuelve utilitaria. Las cosas no tienen valor en sí mismas, el valor es

que puedes usarlas, existen para ti. Puedes relacionarte con tu casa, la casa existe para ti. Es

una utilidad. El coche existe para ti, pero la esposa no existe para ti y el marido no existe para

ti. El marido existe para sí mismo y la esposa existe para sí misma. Una persona existe para sí

145
El Libro De Los secretos Osho

misma; eso es lo que significa ser una persona. Y si permites que la persona sea una persona

y no la reduces a ser una cosa, poco a poco empezarás a sentirla. De lo contrario, no puedes

sentir. Tu relación seguirá siendo conceptual, intelectual, de mente a mente, de cabeza a

cabeza..., pero no de corazón a corazón.

Esta técnica dice: Siente la consciencia de cada persona como tu propia consciencia. Esto

será difícil, porque primero tienes que sentir a la persona como una persona, como un ser

consciente. Incluso eso es difícil.

Jesús dice: «Ama a tu prójimo como a ti mismo.» Esto es lo mismo; pero primero el otro

debe volverse una persona para ti. Debe existir por derecho propio, no para ser explotado,

manipulado, utilizado, no como un medio sino como un fin en sí mismo. Primero, el otro

debe volverse una persona; el otro debe volverse un tú, tan valioso como tú. Sólo entonces

puede aplicarse esta técnica. Siente la consciencia de cada persona como tu propia

consciencia. Primero siente que el otro es consciente, y entonces puede suceder esto; puedes

sentir que el otro tiene la misma consciencia que tú. En realidad, el otro desaparece, sólo

fluye una consciencia entre tú y él. Os volvéis dos polos de una consciencia que fluye, una

corriente.

Cuando dos personas se aman profundamente sucede que no son dos. Ha surgido algo entre

las dos y se han vuelto dos polos. Algo está fluyendo entre las dos. Cuando exista este flujo, os

sentiréis dichosos. Si el amor da dicha, sólo lo hace debido a esto, que dos personas, por un

solo momento, pierden sus egos; el «otro» se pierde y por un momento surge la unidad, y eso

puede ser transformante.

Esta técnica dice que puedes hacer esto con toda persona. Enamorado, puedes hacerla con

una persona, pero en la meditación tienes que hacerlo con toda persona. No importa quién

esté cerca de ti; simplemente disuélvete en él y siente que no sois dos vidas, sino una vida,

fluyendo. Esto es simplemente cambiar de gestalt. Una vez que sabes, una vez que lo has

hecho, es muy fácil. Al principio parece imposible, porque estamos estancados en nuestros

propios egos. Es difícil perderlo, es difícil volverse un flujo. Así que será bueno si al principio

lo intentas con algo que no te asuste mucho, a lo que no le tengas miedo.

146
El Libro De Los secretos Osho

Tendrás menos miedo a un árbol, así que será más fácil. Sentado junto a un árbol, siente el

árbol y siente que te has vuelto uno con él, que hay un flujo dentro de vosotros, una

comunicación, un diálogo, un encuentro. Sentado junto a un río, siente el flujo, siente que tú

y el río os habéis vuelto uno. Tumbado bajo el cielo, siente que tú y el cielo os habéis vuelto

uno. Al principio, será sólo imaginación, pero poco a poco sentirás que estás tocando la

realidad por medio de la imaginación.

Y entonces inténtalo con personas. Esto es difícil al principio porque hay miedo. Como has

estado reduciendo a las personas a cosas, tienes miedo a que, si permites que alguien sea tan

íntimo, él también te reduzca a ti a una cosa. Ese es el miedo. De modo que nadie permite

mucha intimidad; siempre hay que mantener una distancia y protegerla. Demasiada cercanía

es peligrosa, porque el otro puede convertirte en una cosa, puede tratar de poseerte. Ese es el

miedo. Estás intentando convertir a los demás en cosas, y los demás están intentando

convertirte a ti. Y nadie quiere ser una cosa, nadie quiere convertirse en un medio, nadie

quiere ser utilizado. Es el fenómeno más degradante ser reducido a ser un medio para algo,

no valioso en ti mismo. Pero todo el mundo lo está intentando. Debido a esto, hay un

profundo miedo y será difícil empezar esta técnica con personas.

Así que empieza con un río, con una colina, con las estrellas, con el cielo, con árboles. Una vez

que llegues a conocer la sensación de lo que sucede cuando te vuelves uno con el árbol, una

vez que llegues a saber qué dichoso eres cuando te vuelves uno con el río, cómo, sin perder

nada, ganas toda la existencia..., entonces puedes intentarlo con personas. Y si hay tanta

dicha con un árbol, con un río, no puedes ni imaginar cuánta más dicha habrá con una

persona, porque una persona es un fenómeno más elevado, un ser más altamente evolucio-

nado. Con una persona puedes alcanzar cimas más altas de experiencia. Si puedes volverte

extático incluso con una roca, con una persona puedes sentir que te está sucediendo un

éxtasis divino.

Pero empieza con algo que no te asuste mucho, o, si hay una persona a la que amas, un

amigo, una amada, un amante, a la que no le tengas miedo, con quien puedas ser realmente

íntimo y cercano sin ningún miedo, con quien puedas perderte a ti mismo sin asustarte en el

147
El Libro De Los secretos Osho

fondo de que pueda convertirte en una cosa, si tienes alguien así, entonces prueba esta

técnica. Piérdete a ti mismo conscientemente en esa persona. Cuando te pierdes a ti mismo

conscientemente en alguien, ese alguien se perderá a sí mismo en ti; cuando estás abierto y

fluyes en el otro, el otro empieza a fluir en ti y hay una unión profunda, una comunión. Dos

energías se funden. En ese estado no hay ego, no hay individuo..., sino simplemente

consciencia. Y si esto es posible con un individuo, es posible con todo el universo. Lo que los

santos han llamado éxtasis, samadhi, es sólo un fenómeno de amor profundo entre una

persona y todo el universo.

Siente la consciencia de cada persona como tu propia consciencia. De modo que, dejando de

lado el interés por uno mismo, vuélvete cada ser. Siempre estamos interesados por nosotros

mismos. Incluso cuando estamos enamorados, estamos interesados en nosotros mismos; por

eso el amor se vuelve un sufrimientos. Puede volverse el cielo, pero se vuelve un infierno

porque incluso los amantes están interesados en sí mismos. El otro es amado porque te da

felicidad, el otro es amado porque te sientes bien con él, pero el otro aún no es amado como si

fuera Valioso en sí mismo o en sí misma. El valor llega con tu disfrute. Disfrutas, te satisfaces

de alguna manera; por eso el otro se ha vuelto significativo. Esto también es usar al otro.

Interés por uno mismo significa explotación del otro. Y la consciencia religiosa sólo puede lle-

gar a existir cuando se ha perdido el interés por uno mismo, porque entonces dejas de ser un

explotador. Tu relación con la existencia deja de ser una relación de explotación y se vuelve

una relación de puro compartir, de pura dicha. No estás utilizando, no estás siendo utilizado,

se vuelve una pura celebración de ser.

Pero el interés por uno mismo tiene que ser desechado..., y está muy arraigado. Está tan

arraigado que ni siquiera eres consciente de él. En uno de los Upanishads se dice que el

marido ama a su esposa, no por la esposa, sino por sí mismo; y la madre ama al niño, no por

el niño, sino por sí misma. El interés por uno mismo está tan arraigado que todo lo que haces,

lo haces por ti mismo. Esto significa que siempre estás satisfaciendo el ego, alimentando el

ego, alimentando un centro falso que se ha convertido en una barrera entre tú y el universo.

148
El Libro De Los secretos Osho

Pierde la preocupación por ti mismo. Si aunque sea a veces, si aunque sea por unos pocos

momentos, puedes perder la preocupación por ti mismo y puedes interesarte por el otro, por

el ser del otro, entrarás en una realidad diferente, una dimensión diferente. Por eso se pone

tanto énfasis en el servicio, el amor, la compasión, porque la compasión, el amor, el servicio,

significan interés por el ser del otro, no por ti mismo.

Pero, mira..., la mente humana es tan astuta que ha convertido el servicio, la compasión y el

amor en interés por uno mismo. Un misionero cristiano sirve, y su servicio es sincero. En

realidad, nadie puede servir tan profunda e intensamente como un misionero cristiano.

Ningún hindú puede hacer eso, ningún musulmán puede hacer eso, porque Jesús ha puesto

mucho énfasis en el servicio. Un misionero cristiano está sirviendo a los pobres, a los

enfermos, a los dolientes, pero, en el fondo, está interesado en sí mismo, no en ellos. Este

servicio es sólo un método para alcanzar el cielo. No está interesado en ellos, no está real-

mente interesado en ellos en absoluto; está interesado en su propio ser. Mediante el servicio

puede lograr un ser mayor, de modo que está sirviendo. Pero no ha entendido el punto

básico, porque servicio significa interés por el otro, el otro es el centro y tú te has vuelto la

periferia.

Pruébalo de vez en cuando. Convierte a alguien en el centro, entonces su felicidad se vuelve tu

felicidad, su sufrimiento se vuelve tu sufrimiento. Todo lo que sucede, le sucede a él y fluye en

ti. Pero él es el centro. Si una vez, aunque sea una vez, puedes sentir que el otro es el centro y

tú te has vuelto simplemente periferia de él, has entrado en un tipo diferente de existencia,

una dimensión diferente de existencia, porque en ese momento sentirás una profunda dicha,

antes desconocida, nunca antes experimentada. Con sólo poner el interés en el otro, perderás

todo el sufrimiento. En ese momento no habrá infierno para ti; has entrado en el paraíso.

¿Por qué sucede esto? Sucede porque el ego es la raíz de todo sufrimiento. Si puedes

olvidarlo, si puedes disolverlo, todo el sufrimiento se disuelve con él.

Siente la consciencia de cada persona como tu propia consciencia. De modo que, dejando de

lado el interés por uno mismo, vuélvete cada ser. Vuélvete el árbol, vuélvete el río, vuélvete

la esposa, vuélvete el marido, vuélvete el hijo, vuélvete la madre, vuélvete el amigo... Se puede

149
El Libro De Los secretos Osho

practicar en cada momento de la vida. Pero al principio será difícil. Así que hazlo al menos

una hora al día. En esa hora, vuélvete todo lo que pase a tu alrededor. Te preguntarás cómo

puede suceder. No hay otra manera de saber cómo puede suceder, tienes que practicarlo.

Siéntate con el árbol y siente que te has vuelto el árbol. Y cuando llegue el viento y todo el

árbol empiece a agitarse y a temblar, siente esa agitación y ese temblor en ti; cuando salga el

Sol y todo el árbol cobre vida, siente esa vitalidad en ti; cuando llegue un chubasco y todo el

árbol esté satisfecho y contento, cuando una prolongada sed, una larga espera haya

desaparecido y el árbol esté completamente satisfecho y contento, siéntete satisfecho y

contento con el árbol. Y entonces tomarás consciencia de los sutiles estados de ánimo, de los

matices del árbol.

Has visto ese árbol durante muchos años, pero no conoces sus estados de ánimo. A veces está

feliz, a veces está infeliz. A veces está triste, sin vida, preocupado, frustrado; a veces está muy

dichoso, extático. Tiene estados de ánimo. El árbol está vivo y siente. Y si te vuelves uno con

él, entonces lo sentirás. Entonces sentirás si el árbol es joven o viejo; si el árbol está

insatisfecho con su vida o satisfecho; si el árbol está enamorado de la existencia o no está en

contra, furioso, enfadado; si el árbol es violento o hay una profunda compasión en él. Igual

que tu estás cambiando a cada momento, el árbol también está cambiando. Si puedes sentir

una profunda afinidad con él, lo que llaman empatía...

Empatía significa que te has vuelto tan sensible a él que, en realidad, te has vuelto uno con él.

Los estados de ánimo del árbol se vuelven tus estados de ánimo. Y, entonces, si esto

profundiza más y más y más, puedes hablar, puedes tener comunicación con el árbol. Una vez

que conoces sus estados de ánimo, empiezas a comprender su lenguaje, y el árbol compartirá

su mente contigo. Compartirá sus agonías y sus éxtasis.

Y esto puede suceder con todo el universo.

Durante al menos una hora al día, intenta estar en empatía con algo. Al principio te parecerá

que estás haciendo el tonto. Pensarás: «¿Qué tipo de estupidez estoy haciendo?» Mirarás a tu

alrededor y sentirás que si alguien te mira o alguien ve o alguien se entera, pensará que te has

vuelto loco. Pero sólo al principio. Una vez que entres en este mundo de la empatía, te

150
El Libro De Los secretos Osho

parecerá que el mundo entero está loco. Se están perdiendo muchas cosas innecesariamente.

La vida da con abundancia, y ellos se lo están perdiendo. Se lo están perdiendo porque están

cerrados; no dejan que la vida entre en ellos. Y la vida sólo puede entrar en ti si tu entras en la

vida de muchísimas maneras, por muchos caminos, a través de multidimensiones. Estate en

empatía durante al menos una hora al día.

Éste era el significado de la oración en los inicios de toda religión. El significado de la

oración era estar en afinidad con el universo, estar en profunda comunicación con el

universo. En la oración estás hablando a Dios, Dios significa la totalidad. Puede que a veces

estés enfadado con Dios, a veces agradecido, pero una cosa es segura, estás en comunicación.

Dios no es sólo un concepto mental; se ha vuelto una relación profunda, íntima. Eso es lo que

significa la oración.

Pero nuestras oraciones se han podrido porque no sabemos comunicarnos con los seres. Y si

no puedes comunicarte con los seres, no puedes comunicarte con el Ser, el Ser con S

mayúscula; es imposible. Si no puedes comunicarte con un árbol, ¿cómo vas a poder

comunicarte con toda la existencia? Y si te parece una tontería hablarle a un árbol, te sentirás

más tonto hablándole a Dios.

Reserva una hora al día para un estado de ánimo de oración. Y no conviertas tu oración en

algo verbal; siéntela. En vez de hablar con la cabeza, siéntela. Ve a tocar el árbol, abraza el

árbol, besa el árbol; cierra los ojos y estate con el árbol como si estuvieras con tu persona

amada. Siéntelo. Y pronto alcanzarás una profunda comprensión de lo que significa dejar de

lado a uno mismo, de lo que significa volverse el otro.

Siente la consciencia de cada persona como tu propia

consciencia.

De modo que, dejando de lado el interés por uno mismo,

vuélvete cada ser.

107 Sabe que sólo existe la consciencia.

151
El Libro De Los secretos Osho

Segunda técnica:

Esta consciencia existe como cada ser,

y no existe nada más.

Los científicos solían decir que sólo existía la materia, nada más. Surgieron grandes sistemas

de filosofía basados en el concepto de que sólo existía la materia. Pero incluso los que creían

que existía la materia tuvieron que admitir que había algo como la consciencia. Entonces,

¿qué es eso? Dijeron que la consciencia era sólo un epifenómeno, un producto secundario de

la materia. No era más que materia disfrazada, algo muy sutil, pero, no obstante, material.

Pero este medio siglo ha visto suceder un gran milagro.

Los científicos trataron y trataron de descubrir qué era la materia, pero cuanto más lo

intentaron, más se dieron cuenta de que no había tal cosa como la materia. La materia fue

analizada y se descubrió que había desaparecido. Nietzsche había dicho cien años antes:

«Dios ha muerto.» Con Dios muerto, no puede haber consciencia, porque Dios significa la

totalidad de la consciencia. Pero, en menos de cien años, la materia ha muerto; y ha muerto,

no porque la gente religiosa crea que es así, sino porque los científicos han llegado a la

conclusión categórica de que la materia es sólo una apariencia. Parece que es como es porque

no podemos ver muy profundamente. Si podemos ver profundamente, desaparece, y

entonces sólo queda energía.

Este fenómeno de la energía, esta fuerza energética inmaterial, ha sido conocida por los

místicos desde hace mucho tiempo. En los Vedas, en la Biblia, en el Corán, en los

Upanishads..., en todo el mundo, los místicos han penetrado en la existencia y siempre han

concluido que la materia es sólo una apariencia; en lo profundo no hay materia sino sólo

energía. Ahora la ciencia está de acuerdo con esto. Y los místicos han dicho una cosa más con

la que la ciencia aún no está de acuerdo, ipero con la que un día tendrá que estar de acuer do!

Los místicos han llegado también a otra conclusión. Dicen que cuando penetras

profundamente en la energía, la energía también desaparece y sólo queda consciencia.

152
El Libro De Los secretos Osho

De modo que éstas son las tres capas. La materia es la primera capa, la superficie. Si penetras

en la superficie, entonces la segunda capa se vuelve visible; puedes percibir la segunda capa,

que es energía. Entonces, si penetras en la energía, se ilumina la tercera capa. La tercera capa

es consciencia. Al principio, la ciencia decía que los místicos simplemente estaban soñando,

porque la ciencia sólo veía materia y nada más. Luego la ciencia intentó penetrar, y se

descubrió la segunda capa de los místicos, la materia es sólo aparente; en lo profundo sólo

hay energía. Y la otra afirmación de los místicos es: penetra más en la energía, y la energía

también desaparece; entonces sólo queda consciencia. Esa consciencia es Dios. Ese es el

núcleo más profundo.

Si penetras en el cuerpo, están ahí estas tres capas. En la superficie, está tu cuerpo. El cuerpo

parece material, pero en lo profundo hay corrientes de vida, prana, energía vital. Sin esa

energía vital, tu cuerpo sería sólo un cadáver. Está vivo, con algo que fluye en él. Ese algo que

fluye es energía. Pero más profundo, aún más profundo, eres consciente, puedes ser un

testigo. Puedes ser un testigo tanto de tu cuerpo como de tu energía vital. Eso que es un

testigo es tu consciencia.

Toda existencia tiene tres capas. La más profunda es la consciencia que es testigo. En el me-

dio está la energía vital, y en la superficie está la materia, un cuerpo material.

Esta técnica dice: Esta consciencia existe como cada ser, y no existe nada más. ¿Qué eres?

¿Quién eres? Si cierras los ojos e intentas descubrir quién eres, al final tendrás que llegar a la

conclusión de que eres consciencia. Puede que todo lo demás te pertenezca, pero no eres eso.

El cuerpo te pertenece, pero puedes ser consciente del cuerpo, y lo que es consciente del

cuerpo se separa. El cuerpo se vuelve un objeto de conocimiento y tú te vuelves el sujeto.

Puedes conocer tu cuerpo. No sólo puedes conocerlo, sino que puedes manipular tu cuerpo,

puedes activarlo o puedes hacerlo inactivo. Estás separado. Puedes hacer algo con tu cuerpo.

Y no sólo no eres tu cuerpo; tampoco eres tu mente. También puedes tomar consciencia de tu

mente. Si hay pensamientos, puedes verlos, y puedes hacer algo con ellos, puedes hacerlos

desaparecer completamente, puedes quedarte sin pensamientos, o puedes concentrar tu

consciencia en un pensamiento y no dejar que se mueva de ahí. Puedes concentrarte en él y

153
El Libro De Los secretos Osho

hacer que permanezca ahí, o puedes permitir un flujo de pensamientos. Puedes hacer algo

con tus pensamientos. Incluso puedes disolverlos completamente hasta que no haya ningún

pensamiento..., pero tú aún existes. Sabrás que no hay pensamientos, que ha surgido un

vacío; pero tú seguirás ahí, siendo testigo de ese vacío.

Lo único de lo que no puedes separarte es de tu energía, que es un testigo. Eso significa que

eres eso. No puedes separarte de ella. Puedes separarte de todo lo demás, puedes saber que

no eres tu cuerpo, ni tu mente, pero no puedes saber que no eres el testigo, porque

independientemente de lo que hagas, serás el testigo. No puedes separarte del testigo. Ese

testigo es consciencia. Y a menos que llegues a un punto desde el que la separación se vuelva

imposible, no has llegado a ti mismo.

Así que hay métodos con los que el buscador sigue eliminando. Sigue eliminado..., primero el

cuerpo, luego la mente, y entonces llega al punto en que no se puede eliminar nada. En los

Upanishads dicen: Neti, neti, «Esto no es, eso no es»; éste es un método muy profundo. De

modo que el buscador va sabiendo: «Esto no es, esto no es yo, esto no soy yo.» Sigue y sigue

hasta que finalmente llega a un punto en que no puede decir: «Esto no soy yo.» Sólo queda

un ser testigo. Queda consciencia pura. Esta consciencia pura existe como cada ser.

Todo lo que existe es un fenómeno de esta consciencia, una ola, una cristalización de esta

consciencia; y no existe nada más. Pero esto hay que sentirlo. El análisis puede ser útil, la

comprensión intelectual puede ser útil, pero hay que sentir que no existe nada más, sólo

consciencia. Entonces compórtate como que sólo existe la consciencia.

He oído hablar de Lin Chi, un maestro Zen. Un día que estaba sentado en su cabaña vino al-

guien a verle. El hombre que vino estaba enfadado. Puede que hubiese tenido una pelea con

su mujer o con su jefe, o algo similar, pero estaba enfadado. Abrió la puerta de un golpe

violento, tiró sus zapatos airadamente y luego se acercó, muy respetuosamente, y se doblegó

ante Lin Chi. Lin Chi dijo: «Primero vete a pedir perdón a la puerta y a los zapatos.»

El hombre debió de mirar a Lin Chi de manera muy extraña. Había más personas sentadas

allí, y se echaron a reír. Lin Chi dijo: «iBasta!», Y luego le dijo al hombre: «Si no lo haces,

entonces vete. No tendré nada que ver contigo.»

154
El Libro De Los secretos Osho

El hombre dijo: «Parecerá una locura pedir perdón a los zapatos y a la puerta.»

Lin Chi dijo: «No fue una locura cuando expresaste tu ira. ¿Será una locura ahora? Todo tiene

una consciencia. Así que vete, y a no ser que la puerta te perdone, no voy a permitirte entrar.»

El hombre se sintió incómodo, pero tuvo que ir. Más tarde, se hizo monje y se iluminó.

Cuando se iluminó, contó toda la anécdota y dijo: «Cuando estuve ante la puerta, pidiendo

perdón, me sentí incómodo, como un tonto. Pero entonces pensé que si Lin Chi lo decía,

debía de haber algo en ello. Confiaba en Lin Chi, así que pensé que, in cluso si es una tontería,

hazlo. Al principio, todo lo que le estaba diciendo a la puerta era superficial, artificial; pero

poco a poco empecé a enardecerme. Y Lin Chi estaba esperando, y dijo que miraría. Sólo

podía entrar si la puerta me perdonaba; si no, tenía que quedarme allí hasta que convenciera

a la puerta y a los zapatos de que me perdonaran. Poco a poco, me enardecí. Me olvidé de que

había mucha gente mirando. Me olvidé de Lin Chi; y entonces el interés se volvió sincero y

real. Empecé a sentir que la puerta y los zapatos estaban cambiando de humor. Y en el

momento en que me di cuenta de que la puerta y los zapatos habían cambiado y se sentían

felices, inmediatamente Lin Chi dijo que podía entrar. Me habían perdonado.»

Este incidente se convirtió en un fenómeno transformante en su vida, porque por primera vez

tomó consciencia de que todo es realmente una cristalización de consciencia. Si no puedes

verlo, es porque estás ciego. Si no puedes oírlo, es porque estás sordo. No les pasa nada a las

cosas que te rodean; todo es consciencia condensada. El problema es tuyo, no estás abierto y

no eres sensible.

Esta técnica dice: Esta consciencia existe como cada ser, y no existe nada más. Vive con esta

noción. Se sensible a esto y, vayas donde vayas, ve con esta mente y este corazón, que todo es

consciencia y no existe nada más. Tarde o temprano, el mundo cambiará de rostro. Tarde o

temprano, los objetos desaparecen y empiezan a aparecer personas en todas partes. Tarde o

temprano, de pronto el mundo entero se llenará de luz y sabrás que estabas viviendo en un

mundo de cosas muertas debido a tu insensibilidad. De otra forma, todo está vivo. No sólo

vivo; todo es consciente.

155
El Libro De Los secretos Osho

En lo más profundo, todo no es otra cosa que consciencia. Pero si lo dejas como una teoría, si

crees en ello como teoría, entonces no sucederá nada. Tendrás que hacerlo un modo de vida,

un estilo de vida, comportarte como que todo es consciente. Al principio será un «como que»

y te sentirás como un tonto, pero si puedes perseverar en tu tontería, y si puedes atreverte a

ser un tonto, pronto el mundo empezará a revelar sus misterios.

La ciencia no es la única metodología a usar para entrar en los misterios de la existencia. En

realidad, es la metodología más burda, la más lenta.

Un místico puede entrar en la existencia en un sólo momento. La ciencia tardará millones de

años en penetrar tanto. Los Upanishads dicen que el mundo es ilusorio, que la materia es

ilusoria, pero sólo después de cinco mil años puede decir la ciencia que la materia es ilusoria.

Los Upanishads dicen que en lo más profundo la energía es consciente; la ciencia tardará

otros cinco mil años. El misticismo es un salto; la ciencia es un movimiento muy lento. El

intelecto no puede saltar; tiene que argumentar, argumentar cada hecho, demostrar, refutar,

experimentar. Pero el corazón puede saltar inmediatamente.

Recuerda, para el intelecto es necesario un proceso; luego llega la conclusión lógica, primero

el proceso, luego la conclusión. para el corazón, la conclusión llega primero, luego el proceso.

Es justo a la inversa. Por eso los místicos no pueden demostrar nada. Tienen las

conclusiones, pero no tienen el proceso.

Puede que no seas consciente, puede que no te hayas dado cuenta de que los místicos

simplemente hablan de conclusiones. Si lees los Upanishads, sólo encontrarás conclusiones.

Cuando se tradujeron por vez primera a las lenguas occidentales, los filósofos occidentales no

podían entender su sentido porque no había ningún argumento. Los Upanishads dicen:

«Existe Brahma»..., sin ningún argumento. ¿Cómo se llega a esta conclusión? ¿Cuál es la

prueba? ¿Con base en qué premisas declaras que “existe Brahma”..? Los Upanishads no dicen

nada; simplemente llegan a una conclusión. El corazón llega a una conclusión

inmediatamente. Y cuando se ha alcanzado la conclusión, puedes crear el proceso. Ese es el

significado de la teología.

156
El Libro De Los secretos Osho

Los místicos llegan a la conclusión y los teólogos crean el proceso. Jesús llegó a la conclusión

y los teólogos -san Agustín, santo Tomás de Aquino- crearon el proceso. Eso es secundario.

La conclusión ha sido alcanzada; ahora tienes que encontrar las pruebas. La prueba está en la

vida del místico. No puede argumentar sobre ello. Él mismo es la prueba..., si puedes verla. Si

no puedes ver, entonces no hay prueba. Entonces la religión es absurda.

No conviertas estas técnicas en teorías. No lo son. Son saltos a la experiencia, saltos a la

conclusión.

108 Vuélvete tu propio guía interno.

Tercera técnica:

Esta consciencia es el espíritu de guía de cada uno. Se éste.

Lo primero es que tienes la guía dentro de ti, pero no la usas. Y no la has usado durante tanto

tiempo, durante tantas vidas, que puede que ni siquiera seas consciente de que existe una

guía dentro de ti.

Estuve leyendo el libro de Castaneda. Su maestro, Don Juan, le asigna un bello experimento.

Es uno de los experimentos más antiguos.

En una noche oscura, en un sendero muy montañoso, el maestro de Castaneda dijo: «Simple-

mente cree en el guía interno y empieza a correr.» Era peligroso. Era un sendero montañoso,

desconocido, con árboles, arbustos, barrancos. Se podía caer en cualquier sitio. Incluso a la

luz del día tenía que estar alerta al caminar allí, y por la noche todo estaba oscuro. No veía

nada, y su maestro le dijo: «No andes, ¡corre!» ¡No podía creerlo! Era sencillamente suicida.

Se asustó; pero el maestro corrió. Salió corriendo como un animal salvaje, y volvió corriendo.

Y Castaneda no entendía cómo lo estaba haciendo. No sólo estaba corriendo en esta

oscuridad, sino que cada vez venía corriendo directamente hasta él, como si pudiese ver.

Entonces, poco a poco, Castaneda se armó de valor. Si este anciano podía hacerlo, ¿por qué

157
El Libro De Los secretos Osho

no él? Lo intentó, y poco a poco sintió que le llegaba una luz interna. Entonces empezó a

correr.

Sólo estás cuando dejas de pensar. En el momento en que dejas de pensar, sucede lo interno.

Si no piensas, todo está bien; es como si un guía interno estuviera operando. Tu razón te ha

guiado mal, y la peor guía ha sido ésta, no crees en el guía interno.

En primer lugar, tienes que convencer a tu razón. Incluso si tu guía interno dice: «Sigue», tie-

nes que convencer a tu razón, y entonces pierdes oportunidades. Porque hay momentos...;

puedes usarlos o puedes desaprovecharlos. El intelecto requiere tiempo, y mientras estás

pensándotelo, reflexionando, cavilando, te pierdes el momento. La vida no está esperándote.

Hay que vivir inmediatamente. Hay que ser realmente un guerrero, como dicen en Zen,

porque cuando estás luchando en el campo con tu espada, no puedes pensar. Tienes que

moverte sin pensar.

Los maestros Zen han usado la espada como una técnica para la meditación, y en Japón dicen

que si dos maestros Zen, dos personas meditativas, están luchando con esas espadas, la lucha

no puede concluir. Ninguno puede ser derrotado y ninguno va a vencer, porque ninguno de

los dos está pensando. Las espadas no están en sus manos, sino en manos de su guía interno,

el guía interno que no piensa, y antes de que el otro ataque, el guía sabe y defiende. No

puedes pensar en ello porque no hay tiempo. El otro está apuntando a tu corazón. En un

instante, la espada penetrará en el corazón. No hay tiempo para pensar en ello, en qué hacer.

Cuando a él se le ocurra el pensamiento «penetra en el corazón», simultáneamente se te debe

ocurrir a ti el pensamiento «defiende»; simultáneamente, sin ningún intervalo:.., sólo

entonces puedes defenderte. De lo contrario, ya no existirás.

De modo que enseñan la esgrima como una meditación, y dicen: «Estate en todo momento

con el guía interno; no pienses. Permite que el guía interno haga todo lo que te suceda. No

dejes que interfiera la mente.» Esto es muy difícil, porque estamos muy adiestrados con

nuestras mentes. Nuestras escuelas, nuestros colegios, nuestras universidades, toda la

cultura, toda la pauta de la civilización, enseña a nuestras cabezas. Hemos perdido el

158
El Libro De Los secretos Osho

contacto con el guía interno. Todo el mundo nace con ese guía interno, pero no se le permite

trabajar, funcionar. Está casi paralizado, pero puede ser reavivado.

Este sutra es para ese guía interno. Esta consciencia es el espíritu de guía de cada uno. Se

éste. No pienses con la cabeza. En realidad, no pienses en absoluto. Simplemente actúa.

Pruébalo en algunas situaciones. Será difícil, porque el viejo hábito será empezar a pensar.

Tendrás que estar alerta, no pensar, sino sentir internamente que está llegando a la mente.

Puede que estés confuso muchas veces, porque no podrás saber si está viniendo del guía

interno o de la superficie de la mente. Pero pronto conocerás la sensación, la diferencia.

Cuando algo viene de lo interno, sube desde el ombligo. Puedes sentir el flujo, el calor,

subiendo desde el ombligo. Cuando piensa tu mente, está sólo en la superficie, en la cabeza, y

luego baja. Si tu mente decidió algo, entonces tienes que forzarlo a que baje. Si decide tu guía

interno, entonces algo sube burbujeando en ti. Va del núcleo profundo de tu ser hacia la

mente. La mente lo recibe, pero no es de la mente. Viene de más allá..., y esa es la razón por la

que la mente está asustada de ello. Para la razón no es digno de confianza porque viene de

atrás, sin ninguna razón, sin ninguna prueba. Simplemente sube burbujeando.

Pruébalo en ciertas situaciones. Por ejemplo, te has perdido en un bosque. Pruébalo. No pien-

ses, simplemente cierra los ojos, siéntate, se meditativo, y no pienses, porque es inútil; ¿cómo

vas a pensar? No sabes. Pero pensar se ha vuelto un hábito tal que sigues pensando incluso

en los momentos en que no puede salir nada de ello. Sólo se puede pensar acerca de algo que

ya se conoce. Estás perdido en un bosque, no tienes ningún mapa, no hay nadie a quien

preguntar. ¿En qué estás pensando? Pero sigues pensando. Ese pensamiento será sólo una

preocupación, no un pensamiento.

Y cuanto más te preocupas, menos competente puede ser el guía interno.

No te preocupes. Siéntate bajo un árbol, y deja que los pensamientos cesen y se asienten.

Espera, no pienses. No crees el problema, simplemente espera. Y cuando sientas que ha

llegado un momento de no pensamiento, levántate y empieza a avanzar. Dondequiera que

vaya tu cuerpo, deja que vaya. Simplemente se un testigo. No interfieras. El camino perdido

159
El Libro De Los secretos Osho

puede ser encontrado muy fácilmente. Pero la única condición es, no dejes que interfiera la

mente.

Esto ha sucedido muchas veces sin que te hayas dado cuenta de ello. Los grandes científicos

dicen que siempre que se ha hecho un gran descubrimiento, nunca fue hecho por la mente;

siempre fue hecho por el guía interno.

Madame Curie estaba intentando e intentando resolver un problema matemático. Hizo todo

lo que pudo, todo lo posible; entonces se hartó. Había estado trabajando durante días,

semanas seguidas, y no había conseguido nada. Se sentía furiosa. Ningún camino llevaba a la

solución. Entonces, una noche, exhausta, se quedó dormida. Y por la noche, en un sueño,

brotó la conclusión. Estaba tan preocupada por la conclusión que el sueño se rompió; se

despertó. Inmediatamente, escribió la conclusión; porque en el sueño no había ningún

proceso, sólo una conclusión. La escribió en un cuaderno y se volvió a dormir. Por la mañana

estaba desconcertada; la conclusión era correcta, pero no sabía cómo había sido alcanzada.

No había ningún proceso, ningún método. Entonces intentó encontrar el proceso; ahora era

más fácil, porque ya tenía la conclusión, y es fácil ir hacia atrás desde la conclusión. Ganó el

Premio Nobel a raíz de este sueño..., pero siempre se preguntó cómo había sucedido.

Cuando tu mente se agota y no puede hacer más, simplemente se retira. En ese momento de

retiro, el guía interno puede dar indicios, pistas, claves. El hombre que ganó el Premio Nobel

por la estructura interna de la célula humana, la vio en un sueño. Vio toda la estructura de la

célula humana, la célula interna, en un sueño, y luego, por la mañana, la dibujó. Él mismo no

podía creer que pudiera ser así, así es que tuvo que trabajar durante años. Después de años

de trabajo, pudo concluir que el sueño era cierto.

Con Madame Curie sucedió que, cuando llegó a conocer este proceso interno del guía interno,

decidió intentarlo. En cierta ocasión había un problema que quería resolver, así que pensó: «

¿Por qué preocuparme por ello, y por qué intentarlo? Vete a dormir.» Durmió bien, pero no

hubo ninguna solución. De modo que se sintió perpleja. Lo intentó muchas veces. Cuando

había un problema, inmediatamente se iba a dormir. Pero no se produjo ninguna solución.

Primero hay que intentarlo completamente con el intelecto; sólo entonces puede brotar la

160
El Libro De Los secretos Osho

solución. La cabeza tiene que estar completamente exhausta; de lo contrario sigue

funcionando incluso en un sueño.

De manera que ahora los científicos dicen que todos los grandes descubrimientos son

intuitivos, no intelectuales. Esto es lo que se quiere decir con el guía interno.

Esta consciencia es el espíritu de guía de cada uno. Se éste. Pierde la cabeza y cae en este

guía interno. Está ahí. Las Escrituras antiguas dicen que el maestro o el gurú -el gurú

externo- sólo puede ser útil para encontrar el gurú interno. Eso es todo. Una vez que el gurú

externo te ha ayudado a encontrar el gurú interno, la función del gurú externo ha terminado.

No puedes llegar a la verdad por medio de un maestro; por medio de un maestro sólo puedes

llegar al maestro interno; y entonces este maestro interno te llevará a la verdad. El maestro

externo es sólo un representante, un substituto. Él tiene su guía interno y puede sentir

también tu guía interno, porque ambos existen en la misma longitud de honda, ambos

existen en la misma sintonía y la misma dimensión. Si he encontrado mi guía interno, puedo

mirarte y sentir tu guía interno. Y si realmente soy un guía para ti, toda mi guía será llevarte a

tu guía interno.

Una vez que estás en contacto con el guía interno, yo ya no soy necesario. Ahora puedes

avanzar solo. De modo que lo único que puede hacer un gurú es bajarte de la cabeza al

ombligo, de la fuerza razonadora a la intuitiva, de la mente argumentativa a tu guía confiado.

Y esto no es así sólo con los seres humanos, sino también con los ani males, con los pájaros,

con los árboles, con todo. El guía interno existe, y se han descubierto muchos nuevos

fenómenos que son misterios.

Hay numerosos casos. Por ejemplo, el pez madre muere inmediatamente después de poner

los huevos. Entonces el padre ayuda a fecundar los huevos, y luego muere. Los huevos

permanecen solos sin madre ni padre. Maduran. Entonces nacen nuevos peces. Estos peces

no saben nada sobre su padre, su madre, sus padres; no saben de dónde vinieron. Pero

aunque estos peces específicos viven en una parte específica del mar, irán a la parte de la que

vinieron el padre y la madre para poner los huevos. Irán al origen. Esto ha estado sucediendo

una y otra vez, y cuando quieran poner huevos vendrán a este banco, pondrán los huevos, y

161
El Libro De Los secretos Osho

morirán. De modo que no hay ninguna comunicación entre los padres y sus hijos, pero los

hijos saben de alguna forma dónde tienen que ir, adónde tienen que mudarse..., y nunca se

equivocan. Y no puedes desorientarles. Se ha intentado, pero no se les puede desorientar.

Llegarán al origen. Está operando algún guía interno.

En la antigua Unión Soviética experimentaron con gatos, con ratas, y con muchos animales

pequeños. Una gata, una gata madre, fue separada de sus hijos y llevaron a éstos a las

profundidades del mar; no había forma de que ella supiera lo que les estaba sucediendo a sus

hijos. Le pusieron todo tipo de instrumentos científicos para medir lo que pasaba en su

mente y en su corazón, y entonces mataron a uno de los hijos, en las profundidades del mar.

La madre se dio cuenta inmediatamente. Su pulso cambió. Se quedó perpleja y preocupada;

su ritmo cardiaco se aceleró... en cuanto mataron a su hijo. Y el instrumental científico indicó

que estaba sintiendo un dolor intenso. Luego, al cabo de un rato, todo volvió a ser normal.

Entonces mataron a otro de sus hijos, de nuevo el cambio. Y lo mismo con el tercer hijo.

Sucedió cada vez, exactamente al mismo tiempo, sin ningún intervalo. ¿Qué estaba

sucediendo?

Ahora aquellos científicos dicen que la madre tiene una guía interna, un centro interno que

siente y está unido a sus hijos, independientemente dónde estén. Y siente inmediatamente

una relación telepática. La madre humana no sentirá tanto. Esto es extraño. Debería ser justo

al revés, la madre humana debería sentir más porque está más evolucionada. Pero no lo

sentirá porque la cabeza se ha hecho cargo de todo y los centros internos están todos

paralizados.

Esta consciencia es el espíritu de guía de cada uno. Se éste. Siempre que estés desconcertado

en una situación y no puedas ver cómo salir de ella, no pienses; simplemente estate en un

estado profundo sin pensamientos y deja que el guía interno te guíe. Al principio te sentirás

asustado, inseguro, pero pronto, cuando todas las veces llegues a la conclusión correcta,

cuando todas las veces llegues a la puerta correcta, cobrarás ánimo y te llenarás de confianza.

Si sucede esta confianza, yo la llamo fe. Esto es realmente la fe religiosa: la confianza en el

guía interno. Razonar forma parte del ego. Eres tú creyendo en ti mismo. En el momento en

162
El Libro De Los secretos Osho

que vas a lo profundo de ti, has ido al alma misma del universo. Tu guía interno forma parte

de la guía divina. Cuando le sigues, sigues a lo divino; cuando te sigues a ti mismo, estás

complicando las cosas, y no sabes lo que estás haciendo. Puede que pienses que eres muy

sabio. No lo eres.

La sabiduría viene del corazón, no del intelecto. La sabiduría viene de la profundidad más

íntima de tu ser, no de la cabeza. Córtate la cabeza, estate sin cabeza... y sigue al ser, te lleve a

donde te lleve. Incluso si te lleva al peligro, entra en el peligro, porque ese será el camino para

ti y tu crecimiento. Mediante ese peligro crecerás y madurarás.

Incluso si el guía interno te lleva a la muerte, entra en ella, porque ese va a ser el camino para

ti. Síguele, confía en él, y avanza con él.

163
El Libro De Los secretos Osho

78. EL GUÍA INTERNO

Primera pregunta:

Algunas de las técnicas en los ciento doce métodos parecen ser

resultados finales y no técnicas,


técnicas, como las que dicen «vuélvete

consciencia universal» o «se esto», etc. Parece que necesitamos


necesitamos

técnicas para llegar a estas técnicas. ¿Se crearon técnicas

como esas para personas muy avanzadas que podían volverse

cósmicas con una mera sugerencia?

Semejantes técnicas no fueron creadas para personas muy avanzadas, sino para personas

muy inocentes, sencillas, inocentes, confiadas. Entonces una sugerencia es suficiente. Tú

tienes que tener algo que hacer porque no puedes confiar. No tienes fe. A menos que hagas

algo, no puede sucederte nada, porque crees en la acción. Si te sucede algo de repente, sin

ninguna acción por tu parte, te asustarás y no lo creerás. Incluso puede que lo ignores; puede

que ni siquiera tomes nota en tu mente de que ha sucedido. A no ser que hagas, no puedes

sentir que te está sucediendo algo, así es el ego.

Pero para una persona inocente, para una mente inocente, abierta, una sugerencia es

suficiente. ¿Por qué? Porque, en realidad, el ser más íntimo no es algo que hay que lograr en

el futuro, está aquí y ahora, ya es la realidad. Todo lo que hay que lograr está aquí, presente

en ti en este mismo momento. Si puedes confiar sin ningún esfuerzo, puede ser revelado. No

es una cuestión de tiempo, de que tengas que encontrarlo. Es tú. Puedes llamarlo Dios,

puedes llamarlo nirvana o lo que quieras, ya es tú. De modo que, incluso una sugerencia, si

se cree totalmente, puede revelártelo. Por eso se da tanta importancia a shraddha, la

confianza, la fe. Si una persona puede creer en el maestro, sólo una alusión, una sugerencia,

una indicación..., y en un instante todo será revelado.

Lo básico que hay que comprender es esto: hay cosas que no puedes lograr ahora mismo por-

que hará falta tiempo para producirlas. No las tienes. Si te doy una semilla, no puede volverse

164
El Libro De Los secretos Osho

un árbol inmediatamente. Hará falta tiempo, y tendrás que esperar y trabajar. La semilla no

puede volverse el árbol inmediatamente. Pero tú ya eres realmente el árbol. No es una semilla

de la que tengas que ocuparte, sino un árbol oculto en la oscuridad, un árbol que está

encubierto, un árbol al que no estás prestando atención; eso es todo. Tu falta de atención es

lo que lo encubre. No estás mirándolo; eso es todo. Estás mirando a otra parte, y por eso te lo

estás perdiendo. En un momento de confianza, el maestro puede decirte, sólo como

sugerencia, que está ahí. Y si puedes creer, si puedes mirar en esa dimensión con confianza,

te será revelado.

Estas técnicas no son para personas avanzadas; son para personas sencillas, inocentes. Las

personas avanzadas son, en cierto modo, difíciles. No son inocentes; han estado trabajando,

han logrado algo, y tienen un ego sutil detrás de ello. Saben algo, así que no son inocentes, no

pueden creer. Tendrás que debatir y convencerlas; y, aun así, tendrán que esforzarse. Con

«mente inocente» me refiero a una mente que no está debatiendo. Es como un niño pequeño.

El niño va de la mano de su padre, no tiene miedo. El padre le está llevan do, debe de estar

llevándole en la dirección correcta. El padre sabe, así que el niño no necesita preocuparse. No

está pensando en el futuro, no le preocupa lo que va a suceder. Está disfrutando el viaje

mismo; el objetivo no es el problema en absoluto. Para el padre puede que sea un problema.

Puede que tenga miedo. Puede que esté preguntándose si se han perdido o no, si van por

buen camino o no. Pero para el niño no es un problema. Sabe que el padre sabe. Eso es todo.

Y a donde le lleve el padre, él le seguirá..., y es feliz en este mismo momento.

Un discípulo confiado, una mente inocente como un niño..., y el maestro es más que un

padre. Una vez que el discípulo se entrega, confía. Entonces, en cualquier momento, cuando

el maestro sienta que el discípulo está en armonía, está compenetrado, simplemente le dará

una indicación.

He oído hablar de un maestro Zen, Bokuju... Se esforzó duramente para conseguir la ilumina-

ción, pero no sucedió nada. En realidad, con un duro esfuerzo a veces no sucederá nada,

porque el duro esfuerzo se debe al ego. Y con el duro esfuerzo el ego se vuelve más duro.

Bokuju hizo todo lo que se podía hacer, pero el objetivo no estaba más cerca. Más bien, por el

165
El Libro De Los secretos Osho

contrario, estaba más lejos; más lejos que cuando había empezado el viaje. Estaba perplejo,

confuso, así que fue a ver a su maestro. El maestro dijo: «Durante unos pocos años,

simplemente cesa todo esfuerzo, todo objetivo, todo rumbo. Olvídalo, y vive momento a

momento junto a mí. No hagas nada. Simplemente come, duerme, camina, y permanece

junto a mí.

Y no hagas ninguna pregunta... Simplemente veme, ve mi presencia. Y no hagas ningún

esfuerzo, porque no hay nada que lograr. Olvida la mente que quiere lograr algo, porque esa

mente siempre está en el futuro; por eso sigue perdiéndose el presente. Olvida que tienes que

lograr algo.»

Bokuju creía en su maestro. Empezó a vivir con él. Durante unos días, unos meses, le venían

ideas, le llegaban pensamientos, y a veces se sentía inquieto y pensaba: «Estoy perdiendo el

tiempo. No estoy haciendo nada. ¿Cómo va a suceder sin hacer nada? Si no pudo suceder con

un esfuerzo tan duro, ¿cómo va a ser fácil de lograr sin hacer nada?». No obstante, creía en el

maestro. Poco a poco, la mente empezó a ir más despacio, y empezó a sentir que en presencia

de su maestro fluía una sutil calma, fluía un silencio del maestro a él. Empezó a sentir una

fusión. Pasaron los años. Se olvidó completamente de que existía. El maestro se volvió el

centro y él empezó a vivir como una sombra.

Entonces es posible el milagro, que esto suceda es el milagro. Un día, de pronto, el maestro le

llamó: «Bokuju, ¿estás aquí?». Sólo esto: «Bokuju, ¿estás aquí?». Y él dijo: «Sí, maestro.» Y

se dice que se iluminó.

No hubo nada parecido a una técnica, ni siquiera una sugerencia; tan sólo: «Bokuju, ¿estás

aquí?». Había sido llamada la presencia total: ¿Estás aquí, sin irte a ninguna parte, sin irte a

otro sitio? ¿Estás presente aquí con total intensidad? Y Bokuju dijo: «Sí, maestro.» En ese

«sí» se volvió totalmente presente.

Se dice que el maestro se echó a reír y Bokuju se echó a reír, y el maestro dijo: «Ahora puedes

irte. Ahora vete de aquí y ayuda a la gente con tu presencia.»

166
El Libro De Los secretos Osho

Bokuju nunca enseñó ningún método. Simplemente pedía esto: «Estate cerca. Permanece

presente.» Y cuando un discípulo estaba en armonía, decía el nombre del discípulo y

preguntaba: «¿Estás aquí?» Ésta era toda la técnica.

Pero esta técnica requerirá un asentamiento de tu mente, una profunda inocencia. Hay

muchas técnicas que son sencillas, lo más sencillas posible; tan sólo decir: «Se esto», una

mera indicación. Pero eso debe ser dicho por el maestro en un momento determinado. «Se

esto» no se puede decir siempre. Debe de haberse dicho en una determinada sintonización,

cuando el discípulo era totalmente uno con el maestro, o totalmente uno con el universo,

fundido. Entonces el maestro dice: «Se esto», y el enfoque cambiará de pronto, y la última

parte del ego se disolverá.

Estos métodos funcionaron en el pasado, pero ahora es difícil, muy difícil, porque sois tan

calculadores, sois tan listos... Y ser listo va en contra de ser inocente. Eres tan calculador;

sabes demasiada aritmética. Este cálculo sigue y sigue en la mente; todo lo que haces,

siempre es calculado, planeado. Nunca eres inocente, nunca eres abierto, receptivo; crees

demasiado en ti mismo. Por eso sigues errando. Estos métodos no serán útiles para ti a

menos que te prepares. Esa preparación puede ser muy larga, y eres muy impaciente.

Esta época es básicamente la época más impaciente que ha sucedido nunca en esta Tierra.

Todo el mundo es impaciente, todo el mundo está pendiente del tiempo, y todo el mundo

quiere hacerlo todo inmediatamente. Pero con semejante consciencia del tiempo, es

imposible. La gente viene a mí y dice que ha venido sólo a pasar un día. Al día siguiente se

van a Sai Baba, y después de estar con él se irán a Rishikesh, y luego irán a alguna otra parte.

Luego regresan frustrados y piensan que India no tiene nada que ofrecer. No es cuestión de si

India puede dar algo o no; la cuestión es siempre si tú puedes recibirlo o no. Tienes tanta

prisa y quieres algo inmediatamente. Al igual que en el café instantáneo, piensas en la

meditación instantánea, el nirvana instantáneo. No es posible. El nirvana no puede ser

empaquetado, no puede ser instantáneo. No es que sea imposible hacerlo instantáneo, puede

serlo; pero sólo puede ser instantáneo con la mente que no anda en busca de lo instantáneo.

Ese es el problema. Puede ser instantáneo. Puede suceder inmediatamente, en este momento.

167
El Libro De Los secretos Osho

No es necesario siquiera un momento. Pero sólo a alguien que está completamente relajado

con respecto al tiempo puede sucederle instantáneamente.

Esto parece paradójico, pero es así. Si puedes esperar eternamente, no necesitarás esperar en

absoluto. Pero si no puedes esperar ni un solo momento, tendrás que esperar eternamente.

Tendrás que esperar, porque la mente que dice: «iQue suceda inmediatamente!», es una

mente que ya se ha ido del momento. Está corriendo, no está en ninguna parte, está de acá

para allá. Una mente que está de acá para allá, en movimiento, no puede ser inocente.

Puede que no seas consciente de ello, pero las personas inocentes nunca tienen consciencia

del tiempo. El tiempo se prolonga pausadamente. No hay prisa por ir a ninguna parte; no

están corriendo. Están disfrutando momento a momento. Están mascando cada momento. Y

cada momento tiene su propio éxtasis que entregar. Pero tienes tanta prisa que no puedes

entregarlo. Mientras tú estás aquí, tus manos están en el futuro, tu mente está en el futuro, te

perderás este momento. Y esto siempre será así; siempre te perderás el ahora. ¡Y ahora es el

único tiempo! El futuro es falso, el pasado es sólo un recuerdo. El pasado ya no existe, el

futuro está aún por llegar..., y lo único que sucede es el ahora. Ahora es el único tiempo.

De modo que si estás dispuesto a ir un poco más despacio, a ser menos calculador, a jugar

como los niños, aquí y ahora, entonces estas técnicas sencillas pueden hacer milagros. Pero

este siglo es demasiado consciente del tiempo. Por eso preguntas: Parece que necesitamos

técnicas para llegar a estas técnicas. No. Éstas son técnicas; no resultados finales. Parecen

resultados finales porque no puedes concebir cómo pueden funcionar. Pueden funcionar en

una mente específica; no pueden funcionar en otros tipos de mente. Y, en realidad, los que

saben dicen que al final todas las técnicas te llevarán a la inocencia en la que sucede el

fenómeno. Cuando suceda el fenómeno, será porque las técnicas te habrán llevado a esa

inocencia..., si hay inocencia.

Pero ahora es difícil, porque en ninguna parte se incentiva la inocencia; en todas partes

estamos incentivando la astucia. Las universidades no son para hacerte inocente, sino para

hacerte listo, astuto, calculador. Cuanto más listo seas, mejor serás en la lucha de la vida.

Puedes conseguir mucha riqueza, prestigio, poder, si eres calculador. Si eres inocente,

168
El Libro De Los secretos Osho

resultarás ser estúpido; si eres inocente, no llegarás a ninguna parte en este mundo compe-

titivo. Éste es el problema, en este mundo competitivo puede que no llegues a ninguna parte,

pero en el mundo no competitivo del nirvana, si eres inocente, llegarás a alguna parte. Si eres

calculador, no llegarás a ninguna parte en el mundo del nirvana, pero llegarás a alguna parte

en este mundo. Y hemos elegido este mundo como nuestro objetivo.

Las antiguas universidades eran completamente diferentes, su orientación era totalmente

diferente. Nalanda o Takshsila no instruían sobre la astucia, no instruían la listeza. Instruían

la inocencia. Su orientación era diferente a la de Oxford, o Kashi, o Cambridge; su

orientación era totalmente diferente. Estaban creando un tipo diferente de mente. De modo

que sucedía casi siempre que, al final, una persona que estudiaba en Takshsila o Nalanda se

volvía un bhikkhu, un sannyasin. Para cuando se licenciaba en la universidad, renunciaba a

este mundo. Esas universidades eran antimundo; preparaban para alguna otra dimensión. Te

preparaban para otra cosa que no puede medirse en términos de este mundo. Estas técnicas

eran para esos tipos de gente. O eran inocentes por naturaleza o se estaban adiestrando para

ser inocentes.

Cuando Jesús les dijo a sus seguidores: «Si alguien te golpea en una mejilla, ofrécele la otra»,

¿qué estaba intentando hacer? Está intentando hacerte inocente. Sólo un tonto haría eso.

Cuando alguien te golpea en una mejilla, una mente calculadora dirá: «Pégale fuerte,

inmediatamente.» Y una mente realmente calculadora dirá: «Antes de que te pegue él, pégale

tú. Porque el ataque es la mejor defensa.» Pregúntale a Maquiavelo; él es la mente más

astuta. Él dice: «Antes de que alguien te ataque, atácale tú, porque el ataque es la mejor

defensa. Una vez que alguien te ha atacado, ya eres débil; ya te ha ganado terreno. Ya no

estáis en igualdad de condiciones. Te lleva la delantera. Así que no permitas que el enemigo

te lleve la delantera. Ataca antes de que alguien te ataque a ti.»

Ésta es una mente calculadora, ésta es una mente lista. Todos los príncipes y todos los reyes

de la Europa medieval leían a Maquiavelo, pero éste era una persona tan lista que ningún rey

quiso darle empleo. Le leían -su libro era la Biblia de la política del poder, todo príncipe leía

su libro El Príncipe y lo seguía-, pero ningún rey estaba dispuesto a darle empleo, porque era

169
El Libro De Los secretos Osho

un hombre muy listo. Era mejor mantenerle alejado; era peligroso, sabía demasiado. Decía:

«La virtud no es buena, pero simular que se es virtuoso sí lo es. No seas virtuoso, pero simula

siempre que eres virtuoso. Eso es lo realmente bueno, porque entonces ganas por los dos

lados, ganas con el vicio y también con la virtud.» Ésta es la mente calculadora. Sigue

fingiendo que eres virtuoso y alaba siempre la virtud. Pero nunca seas realmente virtuoso.

Alaba siempre la virtud para que los demás sepan que eres una persona virtuosa. Condena

siempre el vicio..., pero no tengas miedo de usarlo.

Jesús dice: «Cuando alguien te golpee en una mejilla, ofrécele la otra. Si alguien te coge el

abrigo, te lo quita, dale también tu camisa. Y si alguien te obliga a llevar su carga un

kilómetro, di le que estás dispuesto a llevarla dos kilómetros.» Esto es una tontería evidente,

pero muy significativa. Si puedes hacer esto, estas técnicas serán para ti. Jesús está

preparando a sus discípulos para la iluminación repentina. Piensa en ello. Si puedes ser tan

inocente, tan confiado que si el otro te está pegando, debe de estar pegándote por tu bien...

así que ofrécele también la otra mejilla, y déjale que te golpee en ella. Hay que creer, confiar,

en la bondad del otro; nadie es tu enemigo. Cuando Jesús dice: “Ama a tus enemigos”, éste es

el significado. Nadie es tu enemigo; no veas enemigos en ninguna parte. Eso no significa que

no habrá enemigos y que no habrá gente que se aprovechará de ti. Los habrá. Te explotarán.

Pero se explotado..., y no seas astuto. Mira esa dimensión: se explotado pero no seas astuto.

Se explotado pero no seas desconfiado, no seas escéptico, no pierdas la fe. Eso es más valioso

que todo lo que los demás te puedan quitar. Ninguna otra cosa es tan valiosa.

¿Pero cómo funcionan nuestras mentes? Si un hombre te engaña, toda la humanidad es mala.

Si un hombre es deshonesto, o piensas que es deshonesto, entonces no crees en absoluto en la

humanidad. Entonces toda la humanidad se ha vuelto deshonesta. Si un judío es un avaro,

entonces toda la raza judía es avara. Si un musulmán es intolerante, entonces todos los

musulmanes lo son. Sólo uno es suficiente para que perdamos la fe en todos. Jesús dice:

«Incluso si todos son deshonestos, no deberías perder la fe, porque la fe es más valio sa que lo

que esa gente deshonesta pueda quitarte con su deshonestidad.» De modo que, en realidad, si

pierdes la fe estás perdiendo algo; si no, no se pierde nada.

170
El Libro De Los secretos Osho

Para gente tan inocente, estas técnicas son suficiente; no pedirán nada más. Se las dices, y les

sucede. Muchos se han iluminado con sólo oír al maestro..., pero en el pasado, no en esta

época.

He oído una historia acerca de Rinzai. Era un bhikkhu pobre, un sannyasin pobre, un

mendigo. Mientras dormía en su cabaña, entró un ladrón. No había nada en la cabaña

excepto una manta que él estaba usando. Estaba durmiendo en el suelo, cubierto con su

manta. Entonces se sintió incómodo y empezó a pensar: «¡Qué hombre tan desventurado! Ha

venido hasta aquí desde el pueblo para encontrar algo, y no hay nada en mi cabaña! ¡Qué

infortunio! ¿Cómo puedo ayudarle? Lo único es esta manta.» Y estaba debajo de ella, así que

se deslizó fuera de ella, la dejó allí y se fue calladamente a una esquina oscura. El ladrón cogió

la manta y se fue. Era una noche muy fría, pero Rinzai estaba contento de que el ladrón no se

hubiera ido con las manos vacías.

Entonces se sentó a la ventana de su cabaña. La noche era fresca, y se veía la luna llena.

Escribió un pequeño haiku, un pequeño poema. En el haiku decía: «Si hubiese podido darle

esta Luna al ladrón, se la habría dado.» ¡Esta mente! ¿Qué ha perdido? Sólo una manta. ¿Qué

ha ganado? El mundo entero; todo lo que puede ganarse. Ha ganado inocencia, confianza,

amor.

Para este hombre no es necesaria ninguna técnica. Su maestro diría: «Mira. Se consciente.

Estate alerta.» Y eso bastaría.

Segunda pregunta:

¿Cómo diferenciar entre los dictados de la mente inconsciente

y los del guía interno? ¿Cómo puede uno reconocer que el guía

interno
interno ha entrado en función?

Lo primero: debido a Freud, ha surgido mucha confusión en torno a la palabra

«inconsciente». Freud la entendió completamente mal, la interpretó mal. Y se ha vuelto la

171
El Libro De Los secretos Osho

base del conocimiento moderno de la mente. Para Freud, el inconsciente significaba tan solo

el consciente reprimido, la parte reprimida del consciente. De modo que todo lo que es malo

y dañino, inmoral, ha sido reprimido. Como la sociedad no lo puede permitir, tiene que ser

reprimido dentro. Para Freud, esa parte reprimida es el inconsciente; pero no para los

místicos.

Freud no es un místico; no ha entrado en su propio inconsciente. Simplemente ha estado ob-

servando casos de pacientes, gente enferma, gente anormal, loca, demente, patológica. Ha

estado estudiando la mente patológica, y mediante el estudio de la mente patológica –y eso,

también, desde fuera- concluyó que justo debajo del consciente hay una mente inconsciente.

Esa mente inconsciente contiene todo lo que ha sido reprimido desde la infancia, todo lo que

la sociedad ha condenado. La mente lo ha reprimido; tan sólo para olvidarse de que existe.

Pero existe..., y sigue funcionando. Y es muy poderoso, sigue cambiando el consciente, sigue

haciendo trucos con el consciente. El consciente es realmente impotente ante ello, porque

todo lo que está reprimido lo está sólo porque es tan poderoso que la sociedad no puede

afrontarlo. De manera que la sociedad ha estado reprimiéndolo y la sociedad no sabe qué otra

cosa hacer con ello. Por ejemplo, el sexo. Es tan poderoso que, si no lo reprimes, no sabrás

qué hacer con ello. Te conducirá a caminos peligrosos. Y es una energía tan poderosa que

toda la sociedad se volverá caótica si es completamente permitida. No podría existir el

matrimonio, no podría existir el amor; todo sería un caos si se le permitiese la libertad total,

porque entonces el hombre se comportaría como un animal. Si no hubiese matrimonio,

familia, toda la sociedad se destruiría. La sociedad depende, de la unidad de la familia; la fa-

milia depende del matrimonio; el matrimonio depende de la represión del sexo. Todo lo que

es natural, vigoroso, ha sido inhibido, declarado tabú..., tan drásticamente que te sientes

culpable de ello y sigues luchando con ello. La sociedad no sólo ha creado policías fuera; ha

creado policías internos, tu consciencia: una regulación doble para que no te descarríes, para

que no puedas ser natural, para que tengas que ser antinatural.

Ahora los psicólogos modernos dicen que la locura forma parte de la civilización, la civiliza-

ción no puede existir sin locura. Pero los locos están sufriendo, porque les habéis impuesto

172
El Libro De Los secretos Osho

un orden tal que sus instintos naturales están aplastados. Han sido imposibilitados. Puede

que vuestros locos sean más fuertes que vosotros; por eso sus instintos se han sublevado y

han dado al traste con su consciencia, con su mente, con todo. Un concepto mejor de

humanidad, una mejor organización, una mejor disciplina con más conocimiento y sabiduría,

puede usarlos. Puede que resulten ser genios; puede que resulten ser gente de talento. Lo

son. Pero tienen tanta fuerza dentro de ellos que no pueden reprimirse. Y la sociedad no les

permitirá que se muevan porque son salvajes. Freud llegó a la conclusión de que la

civilización necesita el inconsciente, la parte reprimida.

Pero, en realidad, para el tantra y el yoga este inconsciente no es el inconsciente; está sólo

entre el consciente y el inconsciente, una pequeña frontera. Es subconsciente. El consciente

ha empujado algo hacia abajo, pero el consciente está al tanto. No es realmente inconsciente;

estás al tanto de ello. Puede que no quieras reconocerlo, puede que no quieras prestarle

atención, porque tienes miedo de que si le prestas atención, surgirá. Lo has compelido a la

oscuridad, pero eres consciente de ello. El inconsciente freudiano no es realmente incons-

ciente, sino sólo subconsciente. No es una noche oscura, está a la luz, puedes verlo.

El tantra habla del inconsciente real que no está reprimido por ti, sino que es tu ser más pro-

fundo. Y tu consciente es sólo una parte de él que ha salido a la luz, una décima parte que ha

salido a la luz, que se ha vuelto consciente. Nueve partes, nueve décimas partes, están ocultas

debajo. Ese inconsciente es realmente tu fuente de energía vital, de ser. Tu mente consciente

es una décima parte de toda la mente, y esta mente consciente ha creado su propio centro.

Ese centro es el ego. Este centro es falso, porque no pertenece a toda la mente, no es el centro

de toda la mente. Es sólo un centro de la parte consciente, un fragmento. El fragmento ha

creado su propio centro y ese centro sigue pretendiendo ser el centro de todo el ser. No, tu

mente total tiene un centro, ese centro es llamado el guía. Ese centro está en el inconsciente y

sólo se revelará cuando cinco fragmentos, o la mitad de la mente, salgan a la luz. Entonces el

centro que es el guía se revelará. Está oculto en el inconsciente.

De modo que no necesitas tener miedo al inconsciente; es al inconsciente freudiano al que le

tienes miedo. Es algo a lo que tenerle miedo. Pero este inconsciente freudiano puede ser

173
El Libro De Los secretos Osho

expulsado en la catarsis. Por eso pongo tanta insistencia en la catarsis. Este inconsciente

freudiano puede ser expulsado en la catarsis, todo lo que querías hacer y no has hecho hazlo

meditativamente. No se lo hagas a alguien, porque eso crea una cadena de sucesos, y no la

controlarás. Hazlo en un vacío. Si estás enfadado, hazlo en un espacio vacío. Si sien tes

sexualidad, lánzasela al cielo. Si sientes cualquier cosa, deja que salga de dentro hacia fuera.

Exprésala. Una catarsis meditativa te liberará del inconsciente freudiano. Si se sigue la

técnica que yo enseño, el inconsciente freudiano simplemente desaparecerá. Y sólo cuando

desaparece este inconsciente freudiano puedes penetrar en el inconsciente real. Está justo en

medio, entre el consciente y el inconsciente. Sigues tirando toda tu basura a una habitación y

la cierras; vas acumulando una chatarrería, el inconsciente freudiano es una chatarrería. No

metas nada en ella; te digo yo, sácalo todo. Cuando entra algo, se vuelve patológico, te puedes

volver loco. Cuando salga, te sentirás fresco, joven, aliviado.

Para esta época, la catarsis es indispensable. Nadie puede llegar al guía interno sin catarsis. Y

una vez que estás en una catarsis profunda no necesitas tener miedo. Entonces el

inconsciente real empezará a revelarse a sí mismo, entonces penetrará en tu consciente, y

entonces tomarás consciencia por primera vez de tu enorme territorio. No eres un fragmento

tan pequeño; tienes un ser muy inmenso, y este ser inmenso tiene un centro. Ese centro es el

guía interno.

¿Cómo diferenciar entre el inconsciente y el guía interno? ¿Cómo diferenciar entre el incons-

ciente freudiano y el guía interno? Será difícil si no pasas por la catarsis. Pero puedes notar

una diferencia poco a poco, porque el inconsciente freudiano es una cosa reprimida. Si

aparece algo en ti con una fuerza violenta, ten muy claro que esta fuerza violenta está

viniendo porque primero la has reprimido. Si algo simplemente aparece en ti sin ninguna

violencia, brota silenciosamente, sin dificultad, sin ningún ruido, incluso sin sonido, entonces

sabe que esto es el inconsciente real. Está llegándote algo del guía. Pero sólo lo sabrás con

claridad cuando pases por la catarsis. Entonces sabrás lo que está sucediendo.

Cuando algo venga del inconsciente freudiano te sentirás perturbado, te hará sentirse

inquieto, incómodo; y cuando algo venga del guía, tendrás una serenidad tal, te sentirás tan

174
El Libro De Los secretos Osho

feliz, tan a gusto, tan en casa, que no lo puedes ni imaginar. Simple mente sentirás que esto es

exactamente lo apropiado. Todo tu ser está en armonía con ello; no hay ninguna resistencia.

Sabes que esto les lo correcto, esto es lo bueno, esto es la verdad... y nadie puede convencerte

de lo contrario. Con el inconsciente freudiano nunca puedes sentirte sereno, nunca puedes

estar tranquilo y en calma; estarás perturbado. Es una especie de enfermedad que ha surgido,

y habrá una lucha con ella. De modo que es mejor que pases por la catarsis profunda; en-

tonces el inconsciente freudiano se volverá silencioso, poco a poco.

E igual que suben burbujas del cauce de un río, suben a la superficie misma del agua, sentirás

que suben burbujas del cauce de tu ser. Llegarán a tu mente consciente. Pero la propia

llegada te dará una honda tranquilidad, una sensación de que nada puede ser mejor que esto.

Pero antes de que suceda esto tienes que descargarte del inconsciente freudiano. Y eso sólo

puede suceder si estás en un estado de dejarte ser, porque el ser más íntimo es tan no-

violento que no se impondrá.

El inconsciente freudiano querrá imponerse; está intentando imponerse en todo momento y

tú estás empujándolo hacia atrás. Ésta es la diferencia. Quiere imponerse, quiere activarse,

quiere llevarte a alguna parte, quiere manipularte..., y tú estás resistiéndote, luchando con él.

El inconsciente real, el guía, no trata de imponerse. Si se lo permites, si le invitas,

devotamente, vendrá a ti como un huésped invitado. Tienes que estar en un estado de dejarte

ser. Sólo entonces vendrá. Cuando sienta que estás listo, cuando sienta que no será rehusado,

rechazado, cuando sienta que, será bienvenido, entonces vendrá a ti.

De modo que tienes que hacer dos cosas, catarsis para el inconsciente freudiano, y practica de

dejarse ser y de entrega para el guía real, el inconsciente real. Cuando hayas hecho estas dos

cosas, sabrás la diferencia.

En realidad, no se te puede enseñar la diferencia, la sabrás. Cuando suceda, lo sabrás. ¿Cómo

sabes la diferencia entre cuando hay dolor en el cuerpo y cuando todo el cuerpo siente

bienestar? Cuando todo el cuerpo está lleno de bienestar y cuando tienes dolor de cabeza,

¿cómo sientes cuál es la diferencia? Simplemente la sabes. No puedes definirla; simplemente

la sabes; sabes lo que es un dolor de cabeza y sabes lo que es el bienestar.

175
El Libro De Los secretos Osho

El guía real siempre te dará una sensación de bienestar; y el inconsciente freudiano siempre

te dará una sensación de dolor de cabeza. Es una agitación, es un conflicto interno, es

angustia, es dolor reprimido. De modo que siempre que llegue te sentirás dolorido por todas

partes.

Debido a este inconsciente freudiano, se han vuelto dolorosas muchas cosas que no son natu-

ralmente dolorosas; por ejemplo, el sexo. Debido a que la sociedad ha reprimido el sexo, se

ha vuelto doloroso. Una de las cosas más dichosas de la vida natural es el sexo. Pero se ha

vuelto doloroso. Si entras en el sexo, te sentirás frustrado, te sentirás culpable, al final te

sentirás debilitado, y decidirás no volver a tener relaciones sexuales. Esto no se debe al sexo

natural, esto se debe al inconsciente. El sexo se ha vuelto doloroso. Ha sido tan reprimido que

se ha vuelto feo y doloroso. De otra forma, es uno de los mayores éxtasis naturales. Si a un

niño nunca se le enseña que el sexo es malo y un pecado, lo disfrutará, sentirá cada vez un

profundo bienestar fluyendo por todo su cuerpo.

Los hombres sienten más bienestar que las mujeres..., porque las mujeres están más reprimi-

das. Nadie requiere que un chico sea virgen, pero todo el mundo requiere, incluso el chico

mismo, que la chica con la que se va a casar lo sea. Incluso los donjuanes requieren que la

chica sea virgen. El inconsciente de las mujeres ha sido reprimido más que el de los hombres;

por eso sólo unas pocas mujeres alcanzan el orgasmo. Y eso, también, en Occidente, en

Oriente no más del cinco por ciento de las mujeres, como mucho, logra disfrute alguno en el

sexo. El noventa y cinco por ciento simplemente están hartas de ello. Por eso, cuando los

sadhus y los monjes enseñan que el sexo es pecado, las mujeres siempre están de acuerdo. Se

congregan en multitudes en torno a los monjes porque lo que dicen les atrae, es certero.

Porque están tan reprimidas que nunca han conocido ninguna dicha con ello.

En India, mientras se hace el amor, las mujeres no deben moverse, no deben ser activas,

tienen que quedarse inmóviles como cadáveres. Si son activas, su hombre empezará a

ponerse suspicaz, están disfrutando el sexo, y esto no es señal de que es una mujer buena.

Una mujer buena es una que no disfruta. En Oriente dirán que si quieres casarte, cásate con

una mujer buena, y si quieres disfrutar, ten amistad con una mujer mala, porque sólo las

176
El Libro De Los secretos Osho

mujeres malas pueden disfrutar. Esto es nefasto. La mujer no debe moverse, no debe ser

activa, debería estar como muerta. ¿Cómo va a alcanzar el orgasmo cuando la energía no está

moviéndose?

Y si no puede disfrutar, se pondrá en contra del marido y pensará que el marido es malo.

Todos los días vienen a mi mujeres indias a decirme que están hartas del sexo y que sus

maridos las están obligando una y otra vez a hacer el acto sexual.

A ellas no les gusta; les da asco. ¿Y por qué los maridos no están tan asqueados? ¿Por qué

están asqueadas las mujeres? La razón es que ellas tienen un mayor inconsciente reprimido

con respecto al sexo que los hombres.

El sexo se ha vuelto doloroso. Si lo has reprimido, es un dolor de cabeza. Cualquier cosa se

puede volver un dolor de cabeza simplemente reprímela; ese es el truco. Se volverá un

sufrimiento. Y cualquier cosa puede volverse una dicha, simplemente exprésala, no la

reprimas.

Este inconsciente freudiano es lo único que conoces ahora mismo. No conoces el verdadero

inconsciente, el inconsciente tántrico; por eso tienes miedo. Y con miedo no puedes dejarte

ir. Con miedo no puedes perder el control. Sabes que si pierdes el control, inmediatamente

los instintos reprimidos cogerán las riendas. Inmediatamente, todo lo que has reprimido

llegará a la mente e insistirá en ser manifestado en acciones. Por eso tienes miedo. Primero es

necesaria la catarsis para que se vaya el miedo. Y entonces puedes dejarte ir. Y si te dejas ir,

una fuerza muy silenciosa empezará a fluir a tu mente consciente y sentirás un bienestar,

sentirás que estás en casa, sentirás que todo está bien, sentirás que estás colmado de ben-

diciones.

¿Cómo puede uno reconocer que el guía interno ha entrado en función? Ésta será la primera

señal, empezarás a sentirte bien, bien con respecto a ti mismo. Recuerda, siempre te sientes

mal respecto a ti mismo. Casi nunca me encuentro con una persona que se siente bien con

respecto a sí misma. Todo el mundo está condenándose a sí mismo, todo el mundo piensa

que es malo. Y cuando piensas que eres malo, ¿cómo supones que otro va a amarte? Y cuando

nadie te ama, te sientes frustrado. Pero tú mismo no te amas. Nunca has tocado tu mano con

177
El Libro De Los secretos Osho

cariño, nunca has sentido tu cuerpo cariñosamente, nunca le has dado las gracias a Dios por

haberte dado un cuerpo tan hermoso, un organismo tan hermoso. No, te sientes asqueado.

Y todas las religiones, las denominadas religiones, te han enseñado a sentirte asqueado, este

cuerpo es un fardo de pecados. Estás cargando con un fardo.

Cuando te liberes del inconsciente, de pronto sentirás que eres aceptado, que no eres malo.

Nada es malo. Toda la vida se vuelve una bendición en el fondo. Te sientes colmado de

bendiciones. Y en el momento en que te sientes colmado de bendiciones, todos los que te

rodean se colman de bendiciones; puedes bendecirles, te puedes sentir feliz. Como te sientes

condenado, te sientes más respecto a ti mismo y piensas lo mismo acerca de los demás.

¿Cómo vas a poder amar el cuerpo de otra persona si condenas tu propio cuerpo? Si estás en

contra de tu propio cuerpo, ¿cómo vas a poder amar otro cuerpo? Condenarás; en el fondo,

condenarás. En realidad, las religiones os han preparado para ser sólo fantasmas. No quieren

que estéis con el cuerpo; quieren que seáis espíritus incorpóreos. Todo ha sido tan objeto de

condena..., y lo das por sentado.

He visto en las Escrituras, en muchas Escrituras, que está escrito que tu cuerpo no es más

que sangre, grasa, flema..., sólo para condenarlo. No se qué querían estas personas que

estaban escribiendo estas Escrituras. ¿Querían que hubiese oro en él?, ¿plata?, ¿diamantes?,

¿o qué? ¿Por qué se condena la sangre? ¿Por qué es mala la sangre? ¡La sangre es vida! Pero

la han condenado y hemos aceptado la condena. Deben de estar locos, dementes.

Los jainas dicen siempre que sus tirthankaras nunca orinaban, no defecaban. Unas cosas tan

malas... Pero ¿por qué es mala la orina? ¿Qué quieres orinar en vez de orina? ¿Y qué hay de

malo en ella? Pero es algo tan malo... Y los psicólogos dicen que, como el centro sexual y el

órgano de orinar son el mismo en el hombre, se ha condenado el sexo. Y en la mujer el centro

sexual está justo en el medio; en un lado la defecación y en el otro lado la micción. El sexo no

puede ser bueno si está entre dos cosas tan malas. La condena del sexo se ha producido

porque hemos condenado la defecación. Pero ¿por qué? ¿Por qué condenarla? ¿Qué es malo?

Pero aceptamos la condena, y cuando la aceptamos, entonces hay problemas.

178
El Libro De Los secretos Osho

Todo tu cuerpo es condenado por personas neuróticas. Puede que hayan aportado Escrituras,

pero eso no cambia nada. Puede que hayan sido grandes líderes...; los neuróticos casi siempre

lo son. Son grandes líderes porque son tan fanáticos que pueden conseguir un grupo de

seguidores inmediatamente. Y siempre hay gente que adora el fanatismo. Cualquiera que

diga algo con fuerza tendrá gente cayendo a sus pies diciendo que es el líder apropiado. Y

puede que sea sólo un neurótico, que esté loco. Estos neuróticos te han condenado y tú los

has aceptado, has estado condicionado por ellos.

Cuando el inconsciente fluya en ti, llegará un sutil bienestar. Te sentirás bien, todo es bueno,

y todo es divino. Tu cuerpo procede de lo divino, tu sangre también, tu orina también. Todo

es divino. Cuando el inconsciente fluye en ti, todo es divino, todo se vuelve espiritual. Nada es

malo, nada es condenado. Esto será lo que sientas; y entonces volarás. Te volverás tan ligero

que no podrás andar. Entonces nada es una carga sobre tu cabeza. Entonces puedes disfrutar

las cosas pequeñas de una manera muy grande. Entonces toda cosa trivial se vuelve una

belleza. Pero esa belleza la aportas tú, todo lo que tocas se vuelve de oro porque estás lleno de

dicha en lo profundo de ti.

Esto será lo primero que te sucederá, una benevolencia hacia ti mismo. Y cuando el incons-

ciente empiece a fluir en tu consciente, lo segundo será que te volverás menos orientado

hacia el mundo, menos intelectual, más total. Entonces, si eres feliz no dirás simplemente

que eres feliz, bailarás. Decir simplemente: «Soy feliz», es soso, sin sentido. ¡Veo a gente que

dice: «Soy feliz», ¡pero mira sus rostros! Conozco a gente que dice: «Te amo», pero su cuerpo

no está expresando nada. Las palabras están muertas, pero hemos substituido la vida por

ellas. Cuando el inconsciente fluya en ti, ésta será la diferencia, vivirás con tu ser total.

Cuando te sientas feliz, bailarás. Entonces no simplemente dirás: «Soy feliz»; serás feliz. Esa

es la diferencia. No dirás: «Soy feliz»; no es necesario decirlo porque serás feliz. Entonces no

habrá necesidad de decirle a alguien: «Te amo»; serás amor. Todo tu ser mostrará el

sentimiento, vibrarás de amor. Cualquiera que pase cerca sentirá que amas; cualquiera que

simplemente sea tocado por tu mano sentirá que una energía sutil ha entrado en él. Hay una

calidez en tu presencia, una felicidad.

179
El Libro De Los secretos Osho

Esto será lo segundo. Primero, sentirás una benevolencia hacia ti mismo y hacia todo; y,

segundo, te volverás total. Cuando el guía te tome, serás total.

Tercera pregunta:

Cuando esa intuición empieza a funcionar, ¿es la entrega la

única técnica para esa intuición,


intuición, o el guía interno? ¿Triunfa

siempre una persona que vive mediante la intuición? ¿Cómo

valoras el éxito y el fracaso? ¿No es cierto que la persona que

vive intuitivamente se volverá intelectualmente débil?

La entrega es la única técnica para que el guía interno se active.

¿Triunfa siempre una persona que vive mediante la intuición? No, pero siempre es feliz,

triunfe o no. Y una persona que no vive intuitivamente siempre es desdichada, triunfe o no.

El éxito no es el criterio porque el éxito depende de muchas cosas. La felicidad es el criterio,

porque la felicidad sólo depende de ti. Puede que no triunfes, porque hay otros competidores.

Incluso si estás trabajando intuitivamente, puede que otros estén trabajando más

astutamente, más sagazmente, más calculadoramente, más violentamente, más inmo-

ralmente. De modo que el éxito depende de muchas otras cosas; el éxito es un fenómeno

social. Puede que no triunfes.

¿Quién puede decir que Jesús triunfara? La crucifixión no es un triunfo, sino el mayor fraca-

so. Un hombre crucificado cuando sólo tiene treinta y tres años... ¿Qué tipo de éxito es éste?

Nadie le conocía. Sólo unos pocos aldeanos, personas incultas, eran sus discípulos. No tenía

posición, ni prestigio, ni poder. ¿Qué tipo de éxito es éste? No puede decirse que la

crucifixión sea un triunfo. Pero era feliz, era totalmente dichoso..., incluso cuando estaba

siendo crucificado. Y los que le estaban crucificando seguirían vivos durante muchos años,

pero seguirían siendo desdichados. Así que, en realidad, ¿quién estaba padeciendo la

crucifixión? Esa es la cuestión. ¿Estaban padeciendo la crucifixión los que crucificaban a

Jesús? ¿O Jesús, que estaba siendo crucificado? Él era feliz. ¿Cómo vas a crucificar la

180
El Libro De Los secretos Osho

felicidad? Él estaba extático. ¿Cómo vas a crucificar el éxtasis? Puedes matar el cuerpo, pero

no puedes matar el alma. Los que le crucificaron vivieron, pero su vida no fue más que una

larga, lenta crucifixión, sufrimiento y sufrimiento y sufrimiento.

Así que lo primero es que no digo que, si sigues al guía interno, triunfarás siempre, en el sen-

tido en que el mundo reconoce el éxito; pero en el sentido en que un Buda o un Jesús

reconoce el éxito, sí triunfarás. Pero ese éxito se mide por tu felicidad, tu dicha; lo que suceda

es irrelevante, serás feliz. Da lo mismo que el mundo diga que has fracasado o que el mundo

te haga una estrella, un triunfador. Serás feliz en cualquier caso; serás dichoso. Para mí, la

dicha es éxito. Si puedes comprender que la dicha es éxito, entonces te digo que siempre

triunfarás.

Pero para ti la dicha no es éxito; el éxito es otra cosa. Puede que incluso sea una desdicha. In-

cluso si sabes que va a ser una desdicha, anhelas el éxito. Pregúntales a los líderes políticos.

Son desdichados. Nunca he visto ningún líder político que sea feliz. Son desdichados; y, sin

embargo, están tratando de conseguir puestos más altos, tratando de seguir subiendo

peldaños. Y los que ya están por encima de ellos son desdichados, y lo saben. Pero estamos

dispuestos a ser desdichados si nos llega el éxito. De manera que ¿qué es el éxito para

nosotros? El éxito es la satisfacción egotista, no la dicha. Sólo así dirá la gente que has triun-

fado. Puede que lo hayas perdido todo, puede que hayas perdido tu alma; puede que hayas

perdido toda esa inocencia que da dicha; puede que hayas perdido toda esa paz, ese silencio

que te acerca más a lo divino; puede que lo hayas perdido todo y que te hayas vuelto sólo un

loco..., pero el mundo dirá que tienes éxito.

Para el mundo, la gratificación del ego es el éxito; para mí, no lo es. Para mí, ser dichoso es el

éxito; seas conocido o no. Es irrelevante que alguien te conozca o no, que vivas totalmente

desconocido, sin renombre, que pases desapercibido. Pero si eres dichoso, has triunfado.

Así que recuerda esta distinción, porque hay muchas personas que quisieran ser intuitivas,

que quisieran encontrar el guía interno, tan sólo para triunfar en el mundo. Para ellas, el guía

interno será una frustración. En primer lugar, no pueden encontrarlo. En segundo lugar,

181
El Libro De Los secretos Osho

incluso si lo encuentran, serán desdichadas, porque lo que intentan lograr es el

reconocimiento del mundo, la satisfacción del ego..., no la dicha.

Se claro en tu mente, no te orientes al éxito. El éxito es el mayor fracaso del mundo. Así que

no intentes triunfar; de lo contrario serás un fracasado. Piensa en ser dichoso. Piensa en todo

momento en ser más y más dichoso. Entonces puede que el mundo entero diga que eres un

fracasado, pero no serás un fracasado. Lo habrás logrado.

Buda fue un fracasado a los ojos de sus amigos, su familia, su mujer, su padre, sus profesores,

la sociedad; fue un fracasado. Se había vuelto un mendigo. ¿Qué tipo de éxito es éste? Podría

haber sido un gran emperador, tenía las cualidades, tenía la personalidad, tenía la mente.

Podría haber sido un gran emperador, pero se volvió un mendigo. Fue un fracasado,

obviamente. Pero yo te digo que no fue un fracasado. Si hubiera llegado a ser emperador,

entonces habría sido un fracasado, porque se hubiese perdido la vida auténtica. Lo que

alcanzó bajo el árbol bodhi fue lo real, y lo que perdió era irreal.

Con lo real triunfarás en la vida interna; con lo irreal... no se. Si quieres triunfar en lo irreal,

entonces sigue el camino de los que operan con astucia, listeza, competitividad, envidia,

violencia. Sigue su camino; el guía interno no es para ti. Si quieres obtener algo en el mundo,

entonces no escuches al guía interno.

Pero al final sentirás que, aunque hayas ganado el mundo entero, te has perdido a ti mismo.

Jesús dice: «¿Y qué consigue un hombre si gana el mundo entero y pierde su alma?». ¿A

quién llamarás triunfador, a Alejandro Magno o a Jesús el Crucificado? De modo que si -y

este «si» hay que entenderlo bien- estás interesado en el mundo, entonces el guía interno no

es un guía para ti. Si estás interesado en la dimensión interna del ser, entonces el guía

interno, y sólo el guía interno, puede ayudar.

182
El Libro De Los secretos Osho

79. LA FILOSOFÍA DEL VACÍO

Los Sutras

109 Supón que tu forma pasiva es una habitación vacía con

paredes de piel: vacía.

110 Criatura encantadora, juega. El universo es un caparazón


caparazón

vacío en el que tu mente retoza infinitamente.


infinitamente.

111 Criatura de dulce corazón, medita sobre saber y no saber,

existir y no existir. Entonces deja de lado ambas


ambas cosas para

poder ser.

112 Entra en el espacio, sin soporte, eterno, en calma.

Estas técnicas se ocupan del vacío; son las más delicadas, las más sutiles. Incluso concebir el

vacío parece imposible. Buda usó todas estas técnicas para sus discípulos y bikkhus.

Y debido a estas cuatro técnicas fue completamente incomprendido. El budismo fue

completamente extirpado de India debido a estas cuatro técnicas.

Buda decía que Dios no existe. Si existe Dios, no puedes estar totalmente vacío. Puede que tú

no existas, pero existirá Dios, existirá lo divino. Y tu mente puede engañarte. Porque puede

que tu Dios sea sólo tu mente haciendo trampas. Buda decía que no existe el alma, porque si

existe alguna alma, atma, puedes esconder tu ego detrás de ella.

Tu ego será difícil de abandonar si sientes que hay algún yo dentro de ti. Entonces no puedes

estar totalmente vacío, porque tú estarás ahí.

183
El Libro De Los secretos Osho

Para preparar el terreno para estas técnicas del vacío, Buda lo negó todo. No era ateo, pero

parecía que era ateo porque decía que no hay ningún Dios, decía que no existe el alma, decía

que no hay nada substancial en la existencia: la existencia está vacía.

Pero eso era sólo para preparar el terreno para estas técnicas. Una vez que entras en tu vacío,

has entrado en todo -puede que la llames lo divino, puede que lo llames Dios, o atma, el

alma, lo que quieras-, pero sólo puedes entrar en la verdad cuando estás totalmente vacío. No

debe quedar nada de ti.

Los hindúes pensaron que Buda estaba destruyendo la religión, que estaba enseñando

irreligiosidad. Y ni siquiera la gente que le oía podía ser guiada porque siempre que vas a

alguna parte, vas a buscar algo, nunca vas a buscar el vacío. Así es que los que iban a verle

estaban buscando algo: el nirvana, moksha, el otro mundo, el cielo, la verdad, estaban

buscando algo. Habían venido para complacer su deseo final, encontrar la verdad. Ese es el

último deseo. Y a menos que estés completamente sin deseos, no puedes conocer la verdad; la

condición misma para saber es estar totalmente sin deseos.

De modo que una cosa es cierta: no puedes desear la verdad. Si la deseas, el deseo mismo se

convertirá en la barrera. Hubo maestros antes de Buda, que enseñaban: «No desees,

permanece sin deseos.» Pero hablaban de Dios, del reino de Dios, el cielo, el paraíso,

moksha, la libertad y la liberación supremas..., y decían: «No tengas deseos.» Buda sintió que

no puedes permanecer sin deseos si hay algo que lograr. Puede que simules que no tienes

deseos, pera esta pretensión de no tener deseos viene también de algún deseo que satisfacer.

Es falsa. Los maestros dicen que no puedes alcanzar la dicha suprema con deseo, y como tú

quieres alcanzar la dicha suprema.., empiezas a no tener deseos, intenta no tener deseos, para

poder alcanzar la dicha suprema. Pero sigues deseando. Estás intentando no tener deseos

debido al deseo. De modo que Buda dijo que no hay ningún Dios que alcanzar. Incluso si

deseas, no hay nadie que alcanzar...; así que no desees. No hay moksha en ninguna parte, no

hay ningún objetivo.

La vida no tiene significado ni objetivo.

184
El Libro De Los secretos Osho

Su énfasis es bello y admirable: nadie lo ha intentado de esa manera. Destruyó todos los

objetivos para ayudarte a no tener deseos. Si hay objetivos, ¿cómo no vas a tener deseos? Y si

tienes deseos, no alcanzarás el objetivo: ésta es la paradoja. Él destruyó todos los objetivos;

no es que los objetivos no existan; existen y pueden ser alcanzados, pero si quieres

alcanzarlos, si deseas alcanzarlos, se vuelve imposible. La condición básica misma es que no

debes tener deseos; entonces te sucede lo supremo. De modo que Buda dice que no hay nada

que desear; los deseos son inútiles. Abandona todos los deseos, y cuando no haya ningún

deseo, estarás vacío.

Imagina: si no hay ningún deseo dentro de ti, ¿quién serás? No eres más que un manojo de

deseos. Si todos los deseos se van, simplemente desapareces. No es que no vayas a existir...

Existirás, pero como un vacío. Existirás como una habitación vacía: no hay nadie, sólo un

shunya, una nada. Buda ha llamado a esta nada anatma, anatta, ausencia de alma. No

sentirás ningún centro, que «yo soy»; habrá simplemente que ser, sin ningún «yo», porque

«yo» no es otra cosa que deseos acumulados, deseos condensados, deseos cristalizados:

muchísimos deseos se han vuelto tu «yo».

Es como en la física. Los físicos dicen que si analizas la materia, la materia no es sino átomos.

No hay nada que una los átomos, cada átomo está rodeado de espacio vacío. Si tienes una

piedra en la mano, no hay piedra, sólo átomos; de energía, y entre dos átomos, espacio

infinito. Incluso una piedra es espaciosa, porosa. Dicen que pronto podremos extraer ese

espacio de cualquier cosa.

H. G. Wells ha escrito una historia... En el siglo XXI, un pasajero empieza a llamar a culis en

una gran estación. Otros pasajeros que están viajando en el mismo vagón que este pasajero

no comprenden lo que hace, porque no tiene equipaje; sólo un paquete de cigarrillos y una

pequeña caja de cerillas. Ese es todo su equipaje, y sigue llamando a culis. Se congrega un

gran grupo, y un pasajero pregunta: «¿Por qué? ¿Por qué está llamando? No tiene nada.

Puede llevar esta caja de cerillas y este paquete de cigarrillos usted mismo. ¿Qué va a hacer

con estas dos docenas de culis?»

185
El Libro De Los secretos Osho

El pasajero se ríe y dice: «Intente; intente coger esa caja de cerillas. Esa caja de cerillas no es

corriente. Hay una locomotora condensada en ella.»

Pronto será posible. El espacio puede ser extraído y luego puede volver a ser introducido, y la

locomotora volverá a adquirir su forma. Entonces se pueden llevar cosas grandes sin mucho

problema. El peso permanecerá igual, pero la forma, la configuración, se volverá cada vez

menor. Una caja de cerillas puede contener una locomotora, pero el peso permanecerá igual,

porque el peso está contenido en los átomos, no en el espacio. Dicen que toda la Tierra puede

ser condensada en la forma, la configuración de una manzana, pero el peso seguirá siendo el

mismo. Y si separas todos estos átomos, si sacas un átomo, y luego otro, y luego otro, si sacas

todos los átomos, no quedará nada; de manera que la materia es sólo una apariencia.

Buda ha analizado la mente humana de una manera más sencilla; es uno de los científicos

más grandiosos posibles. Dice que tu ego no es más que deseos, deseos atómicos. Hay

millones de deseos; te forman. Si sigues extrayendo deseos uno por uno, llegará un momento

en que no quede ningún deseo; has desaparecido…, sólo queda espacio, espacio vacío. Y esto,

dice Buda, es el nirvana. Esto es la cesación completa de tu ser; ya no estás. Y Buda dice que

esto es el silencio: a no ser que te hayas ido completamente, el silencio no puede descender a

ti.

Buda dice que no puedes estar silencioso porque tú eres el problema; no puedes estar en paz

porque tú eres la enfermedad; nunca puedes ser dichoso porque tú eres la única barrera. La

dicha puede llegar en cualquier momento, pero tú eres la barrera. Cuando tú no estés, habrá

dicha; cuando tú no estés, habrá paz; cuando tú no estés, habrá silencio; cuando tú no estés,

habrá éxtasis. Cuando tu ser interno está totalmente vacío, este vacío mismo es dicha. Por

eso, las enseñanzas de Buda son llamadas shunyavad, la filosofía del vacío, o la filosofía del

cero.

Estas cuatro técnicas son para alcanzar este estado de ser, o puedes llamarlo estado de no-

ser: es lo mismo. Puedes darle un término positivo, como los hindúes y los jainas, que lo han

llamado alma, o puedes darle un término más apropiado pero negativo, como Buda, que lo ha

llamado anatta, no yo o no-alma. Depende de ti. Pero, lo llames como lo llames, no hay nadie

186
El Libro De Los secretos Osho

a quien nombrar y llamar; sólo hay espacio infinito. Por eso digo que éstas son las técnicas

supremas, las más delicadas, las más difíciles..., pero las más portentosas. Y si puedes

trabajar con cualquiera de estas cuatro técnicas, alcanzarás lo inalcanzable.

109 Siente que tu cuerpo está vacío.

Primera técnica:

Supón que tu forma pasiva es una habitación vacía con

paredes de piel: vacía.

Supón que tu forma pasiva es una habitación vacía con paredes de piel... , pero dentro, todo

vacío. Ésta es una de las técnicas más bellas. Siéntate en una postura meditativa, relajado,

solo, con la columna recta y todo el cuerpo relajado: como si todo el cuerpo colgase de la

columna vertebral. Entonces cierra los ojos. Durante unos pocos momentos, sigue

sintiéndote relajado, más relajado, volviéndote cada vez más y más calmado. Haz esto

durante algunos momentos, para armonizarte. Y entonces, de repente, empieza a sentir que

tu cuerpo es sólo paredes de piel y no hay nada dentro, no hay nadie dentro, la casa está

vacía. A veces sentirás que pasan pensamientos, nubes de pensamientos, pero no pienses que

te pertenecen. No estás. Piensa que están vagando por un cielo vacío: no le pertenecen a

nadie, no tienen raíces.

Es así realmente: los pensamientos son sólo como nubes moviéndose en el cielo. No tienen

raíces y no le pertenecen al cielo; simplemente vagan por el cielo. Vienen y van y el cielo

permanece sin ser afectado, sin ser influido. Siente que tu cuerpo es sólo paredes de piel y no

hay nadie dentro. Los pensamientos continuarán aún; debido al viejo hábito, al viejo impulso,

la vieja cooperación, los pensamientos seguirán viniendo. Pero piensa simplemente que son

nubes sin raíces moviéndose en el espacio: no te pertenecen a ti, no le pertenecen a nadie. No

hay nadie a quien le puedan pertenecer: estás vacío. Será difícil, pero debido a los viejos

hábitos, nada más. A tu mente le gustaría coger algún pensamiento, identificarse con él, irse

187
El Libro De Los secretos Osho

con él, disfrutarlo, abandonarse a él. iResiste! Di que no hay nadie para abandonarse, no hay

nadie para luchar, no hay nadie para hacer algo con este pensamiento.

En unos días, en unas semanas, los pensamientos irán más despacio: habrá cada vez menos.

Las nubes empezarán a desaparecer, o, incluso si llegan, habrá grandes intervalos de cielo

despejado en los que no habrá ningún pensamiento. Pasará un pensamiento, y no volverá a

haber otro durante un periodo. Entonces vendrá otro y volverá a haber un intervalo. En esos

intervalos sabrás por primera vez lo que es el vacío. Y el vislumbre mismo te llenará de una

dicha tan profunda que ni la puedes imaginar.

En realidad, es difícil decir algo sobre ello, porque todo lo que se diga con lenguaje se referirá

a ti, y tú no estarás. Si digo que te llenarás de felicidad, será una tontería. No estarás, así que

¿cómo puedo decir que te llenarás de felicidad? Habrá felicidad. Dentro de tus cuatro paredes

de piel, habrá felicidad, vibrando..., pero tú no estarás. Un profundo silencio descenderá a ti,

porque si no estás, nadie puede crear una perturbación. Sigues pensando siempre que otro te

está perturbando: el ruido del tráfico en la carretera, los niños jugando a tu alrededor, tu

mujer trabajando en la cocina...; alguien te está perturbando. Nadie te está perturbando; tú

eres la causa de la perturbación. Como estás ahí, cualquier cosa puede perturbarte. Si no

estás, entonces las perturbaciones vendrán y pasarán por el vacío sin tocarlo. Estás muy

susceptible, una herida; cualquier cosa te hiere inmediatamente.

He oído una historia científica... Sucedió que después de la tercera guerra mundial todos

estaban muertos; no quedaba nadie en la Tierra, sólo había árboles y colinas. Un gran árbol

pensó en crear un gran ruido, como solía hacer en el pasado. Cayó desde una gran roca, hizo

todo lo posible, pero no hubo ningún ruido: porque para que haya ruido son necesarios tus

oídos, para que haya sonido son necesarios tus oídos. Si tú no estás, no se puede crear sonido.

Es imposible. Estoy hablando aquí; estoy creando sonido porque estás aquí. Si no hay nadie

aquí, puedo seguir hablando, pero no se creará ningún sonido. Pero puedo crearlo yo mismo

porque yo mismo puedo oírlo. Si no hay nadie para oír, no se puede crear sonido, porque el

sonido es una reacción de tus oídos.

188
El Libro De Los secretos Osho

Si no hay nadie en la Tierra, el Sol saldrá, pero no puede crear luz. Parece absurdo. No

podemos concebirlo porque pensamos siempre que saldrá el Sol y habrá luz. Son necesarios

tus ojos. Sin tus ojos, el Sol no puede crear luz. Puede que siga saliendo, pero será en vano,

porque los rayos pasarán en el vacío. No habrá nadie que pueda reaccionar y que pueda decir

que esto es luz. La luz es un fenómeno de tus ojos; reaccionas. El sonido es un fenómeno de

tus oídos; reaccionas. ¿Qué piensas...? Hay una rosa en el jardín, pero si no pasa nadie,

¿habrá perfume? Una rosa sola no puede crear perfume; imposible. Sois necesarios tú y tu

nariz: alguien que reaccione e interprete que esto es perfume, esto es perfume de rosa. No im-

porta cómo lo intente una rosa; sin una nariz no será una rosa en absoluto.

La perturbación de la calle no está ahí realmente; está dentro de tu ego. Tu ego reacciona y

dice que esto es una perturbación. Es tu interpretación. A veces, en un estado de ánimo

diferente, puede que lo disfrutes, en cuyo caso no será una perturbación. Puede que lo

disfrutes en un estado de ánimo diferente, y entonces dirás: «Esto es bello. iQué música!».

Pero en un momento triste incluso la música se volverá una perturbación. Pero si tú no estás,

sólo hay espacio, vacío; no puede haber ni perturbación ni música. La cosas simplemente

pasarán por ti inadvertidas, porque sin ser herido, no hay ninguna herida que reaccione, no

hay nadie que responda; ni siquiera se creará un ego. Esto es lo que Buda llama nirvana.

Y esta técnica puede ayudarte.

Supón que tu forma pasiva es una habitación vacía con paredes de piel: vacía. Siéntate en

un estado pasivo, inactivo, sin hacer nada..., porque cuando haces algo, entra el que hace. En

realidad, no hay nadie que haga. Tan sólo debido a la acción imaginas que hay alguien. Buda

sólo es difícil debido a esto. Sólo debido a las formas lingüísticas han surgido problemas.

Decimos que un hombre está caminando. Si analizas esta frase, significa que hay alguien que

está caminando. Pero Buda dice que sólo hay un proceso de caminar; no hay nadie que esté

caminando. Estás riéndote. Debido al lenguaje, parece que hay alguien que está riéndose.

Buda dice que hay risa, pero no hay nadie dentro que esté riéndose. Cuando te rías, recuerda

esto, y descubre quién se ríe. Nunca encontrarás a nadie: hay simplemente risa. No hay nadie

detrás de ella haciéndola. Cuando estás triste, no hay nadie que esté triste; simplemente hay

189
El Libro De Los secretos Osho

tristeza... Observa esto. Simplemente tristeza. Es un proceso: simplemente risa, simplemente

felicidad, simplemente desdicha. No hay nadie detrás de ello.

Sólo debido al lenguaje seguimos pensando en términos de dos. Si hay movimiento, decimos

que debe de haber alguien que se ha movido: el que se mueve. No podemos concebir el

movimiento solo. Pero ¿has visto alguna vez al que mueve? ¿Haz visto alguna vez al que ríe?

Buda dice que hay vida, el proceso de la vida, pero no hay nadie dentro que esté vivo. Y luego

hay muerte, pero nadie muriendo. Para Buda, no eres una dualidad: el lenguaje crea una

dualidad. Estoy hablando. Parece que soy alguien que está hablando; pero Buda dice que sólo

hay habla, no hay nadie que esté hablando. Es un proceso; no le pertenece a nadie.

Pero para nosotros esto es difícil, porque nuestra mente está hondamente enraizada en el

dualismo. Siempre que pensamos en alguna actividad, concebimos a alguien que actúa

dentro de ella, alguien que la hace. Por eso es buena en la meditación una forma pasiva,

inactiva, porque entonces puedes caer en el vacío más fácilmente. Buda dice: «No medites;

estate en meditación.» La diferencia es enorme. Lo repetiré. Buda dice: «No medites; estate

en meditación», porque si meditas, ha entrado el que hace; seguirás pensando que tú estás

meditando. Entonces la meditación se ha vuelto un acto.

Buda dice: «Estate en meditación.» Eso significa que estés totalmente pasivo, que no hagas

nada, y que no pienses que hay alguien que hace. Por eso, a veces, cuando el que hace se

pierde en la acción, sientes una explosión repentina de felicidad. Llega porque te has vuelto

uno. Con un bailarín llega un momento en que la danza toma las riendas y el bailarín

desaparece. Entonces sucede una bendición repentina, una beatitud repentina, un éxtasis

repentino. Se llena de una dicha desconocida. ¿Qué ha sucedido? Sólo permaneció la acción y

el ejecutor ya no estaba.

En la línea de combate de una guerra, los soldados a veces alcanzan una dicha muy profunda.

Es difícil de concebir, porque están muy cerca de la muerte; pueden morir en cualquier

momento.

Al principio les asusta, tiemblan de miedo. Pero no puedes seguir temblando y temiendo

todos los días, continuamente. Uno se acostumbra, uno acepta la muerte; entonces el miedo

190
El Libro De Los secretos Osho

desaparece. Y cuando la muerte está tan cerca y con cualquier movimiento erróneo puede que

mueras inmediatamente, el que hace es olvidado, y sólo queda la obligación, sólo queda la

acción. Y hay que estar tan profundamente en la acción que uno no pueda seguir recordando

que «yo soy.» Ese «yo soy» creará problemas; errarás. No estarás totalmente en la actividad.

Y está en juego la vida, así que no puedes permitirte la dualidad. La acción se vuelve total.

Cuando la acción es total, de pronto eres feliz como no lo has sido nunca antes.

Los guerreros han conocido corrientes muy profundas de alegría que la vida ordinaria no

puede darte. Puede que esa sea la razón por la que la guerra es tan atractiva. Y puede que esa

sea la razón por la que los kshatriyas, los guerreros, han alcanzado más el moksha que los

brahmines, porque los brahmines están siempre pensando y pensando...: mucha actividad

mental. Los veinticuatro tirthankaras jainas, Rama, Krishna, Buda, eran todos ellos

kshatriyas, guerreros. Han llegado a la cima más alta.

Ningún hombre de negocios ha oído siquiera hablar de llegar a esa cima. Vive con tanta

seguridad que puede permitirse ser dual. Independientemente de lo que esté haciendo, nunca

es total. La ganancia no puede ser una actividad total. Puedes disfrutarla, pero nunca es un

problema de vida o muerte. Puedes jugar con ella, pero no se arriesga nada. Es un juego. Un

negocio es jugar a un juego, el juego del dinero. El juego no es muy peligroso, de modo que

los hombres de negocios casi siempre permanecen mediocres. Incluso puede que un jugador

de apuestas alcance cimas de dicha más altas que un hombre de negocios, porque un jugador

de apuestas entra en el peligro. Arriesga todo lo que tiene..., y en ese momento de riesgo total,

el que hace desaparece.

Puede que esa sea la razón por la que apostar es tan atractiva, la guerra es tan atractiva. Tal

como yo lo entiendo, detrás de todo lo que es atractivo debe de haber algún éxtasis rondando

por alguna parte, algún indicio de lo desconocido por alguna parte, algún vislumbre del

profundo misterio de la vida oculto ahí, en alguna parte. De lo contrario, nada puede ser

atractivo.

Pasividad... Cualquier postura que adoptes en la meditación debería ser pasiva. En India

hemos desarrollado el asana más pasivo, la postura más pasiva: el siddhasana. Y su belleza

191
El Libro De Los secretos Osho

es que en esta postura del siddhasana, como se sienta Buda, el cuerpo está en el más

profundo de los estados pasivos. Incluso cuando estás acostado no estás tan pasivo; incluso

mientras duermes, tu postura no es tan pasiva, es activa. ¿Por qué es tan pasivo el sid-

dhasana? Por muchas razones. En esta postura, el cuerpo está trabado, cerrado. El cuerpo

tiene un circuito eléctrico: cuando el circuito está cerrado, la electricidad da vueltas y vueltas

dentro del cuerpo; no se escapa. Ahora es un fenómeno científicamente demostrado que en

ciertas posturas tu cuerpo pierde energía. Cuando el cuerpo está perdiendo energía, tiene que

crear energía continuamente. Está activo. La dinamo del cuerpo tiene que trabajar

continuamente porque estás soltando energía. Cuando la energía está escapándose del cuerpo

externo, el cuerpo interno tiene que estar activo para reponerla. De modo que el estado más

pasivo se producirá cuando no se esté perdiendo nada de energía.

Ahora, en los países occidentales, especialmente en Inglaterra, tratan a pacientes haciendo

un circuito con su electricidad corporal. Estas técnicas se están usando en muchos hospitales

y son muy útiles. Una persona se tumba en el suelo sobre una red de cables. La red de cables

es para hacer un circuito con su electricidad corporal. Media hora es suficiente, y se sentirá

tan relajado, tan lleno de energía, tan fuerte, que no podrá creer que cuando llegó estaba tan

débil.

En todas las culturas antiguas, la gente solía dormir con una orientación específica por la no-

che para no perder energía: porque la Tierra tiene una fuerza magnética. Para usar esa fuerza

magnética, tienes que acostarte con una orientación determinada: entonces la fuerza de la

Tierra te magnetizará durante toda la noche. Si estás tumbado en sentido opuesto a ella, la

fuerza está luchando contigo y tu energía será diezmada. Mucha gente se siente muy

deprimida, muy debilitada por la mañana. Esto no debería ser así, porque dormir debe

rejuvenecerte, darte más energía. Pero hay muchas personas que tienen mucha energía

cuando van a la cama, pero por la mañana están agotadas. Puede haber muchas razones para

ello, pero puede que ésta sea una: se acuestan en la dirección errónea. Si están yaciendo

contra la fuerza magnética de la Tierra, se sentirán desvanecidos.

192
El Libro De Los secretos Osho

De modo que ahora los científicos dicen que el cuerpo tiene un circuito eléctrico que puede

ser cerrado, y han estudiado a muchos yoguis sentados en siddhasana. En ese estado, el

cuerpo está perdiendo el mínimo de energía; se está conservando la energía. Cuando se está

conservando la energía, las baterías internas no necesitan funcionar, no hay necesidad de

ninguna actividad. De modo que el cuerpo está pasivo. En esta pasividad puedes volverte más

vacío que si estás activo.

En esta postura de siddhasana, tu columna vertebral está recta y todo el cuerpo está también

recto. Ahora se han hecho muchos estudios. Cuando tu cuerpo está recto, totalmente recto, te

influye menos la gravitación de la Tierra. Por eso, si te sientas en una postura que es

inconveniente, que te parece inconveniente, la inconveniencia se debe a que tu cuerpo está

más afectado por la gravitación. Si estás sentado erguido, entonces la gravitación tiene menos

efecto, porque sólo puede tirar de tu columna, nada más. Por eso es difícil dormir de pie. Es

casi imposible dormir estando en shirshasana, estando cabeza abajo.

Para dormir tienes que acostarte. ¿Por qué? Porque, entonces, la Tierra tiene el máximo de

influencia en ti, y esa máxima influencia te pone inconsciente. Para dormir, tienes que estar

acostado, para que la gravitación afecte a todo tu cuerpo y atraiga a todas sus células.

Entonces te pones inconsciente. Los animales son más inconscientes que el hombre porque

no pueden estar erguidos. Los evolucionistas dicen que el hombre pudo evolucionar porque

pudo estar erguido, sobre dos pies; la fuerza de la gravedad es menor. Debido a eso, pudo

volverse un poco más consciente.

En siddhasana, la fuerza de la gravedad alcanza su punto mínimo. El cuerpo está inactivo y

pasivo, cerrado por dentro; se ha vuelto un mundo en sí mismo. No está saliendo nada, no

está entrando nada. Los ojos están cerrados, las manos y los pies están trabados: la energía se

mueve en círculo. Y siempre que la energía se mueve en círculo, crea un ritmo interno, una

música interna. Cuanto más oyes esa música, más relajado estás.

Supón que tu forma pasiva es una habitación vacía, como una habitación vacía, con paredes

de piel: vacía. Sigue cayendo en ese vacío. Llegará un momento en que sientas que todo ha

193
El Libro De Los secretos Osho

desaparecido; no hay nadie, ninguno, la casa está vacía, el señor de la casa ha desaparecido,

se ha esfumado.

En ese lapso, en ese intervalo, cuando no estés presente dentro, estará presente lo divino.

Cuando tú no estás, está Dios. Cuando no estás tú, está la dicha. Así que intenta desaparecer.

Intenta desaparecer de dentro.

110 Juega en la actividad.

Segunda técnica:

Criatura encantadora, juega. El universo es un caparazón

vacío en el que tu mente retoza infinitamente.

Esta segunda técnica se basa en la dimensión del juego. Eso hay que comprenderlo. Si estás

inactivo, es bueno caer en el vacío profundo, en el abismo interno. Pero no puedes estar vacío

todo el día, y no puedes estar pasivo todo el día. Tendrás que hacer algo. La actividad es un

requisito básico; de otra forma no puedes estar vivo. Vida significa actividad. De modo que

puedes estar inactivo unas pocas horas, pero el resto de las veinticuatro horas tendrás que

estar activo. Y la meditación debería ser algo que se vuelve tu estilo de vida; no debería ser un

fragmento. De lo contrario, la lograrás y la perderás. Si estás inactivo una hora, entonces

durante veintitrés horas estarás activo. Las fuerzas activas serán más, y destruirán todo lo

que logres en tu inactividad. Las fuerzas activas lo destruirán. Y al día siguiente volverás a

hacer lo mismo: durante veinticuatro horas acumularás al que hace, y en una hora tendrás

que dejarlo. Será difícil. De modo que tu mente debe cambiar de actitud respecto al trabajo y

la actividad. De aquí la segunda técnica.

El trabajo debería ser considerado un juego, no un trabajo. El trabajo debería ser considerado

un juego, una recreación. No deberías tomártelo en serio; deberías ser como los niños

jugando. No tiene significado; no hay nada que lograr; se disfruta la actividad misma. Puedes

sentir la distinción si juegas a veces. Cuando trabajas, es diferente: estás serio, agobiado,

194
El Libro De Los secretos Osho

responsabilizado, preocupado, ansioso, porque el resultado, el resultado final, es el motivo. El

trabajo mismo no vale la pena disfrutarse. Lo que importa está en el futuro, en el resultado.

En el juego no hay realmente ningún resultado. El proceso mismo está lleno de dicha. Y no

estás preocupado, no es algo serio. Incluso si pareces serio, es todo fingido. En el juego

disfrutas el proceso mismo; en el trabajo el proceso no está siendo disfrutado: lo importante

es el objetivo, el fin. El proceso hay que aguantarlo de alguna manera. Hay que hacerlo

porque hay que conseguir el fin. Si pudieras conseguir el fin sin esto, abandonarías la

actividad y te lanzarías al fin.

Pero en el juego no harías eso. Si pudieras lograr el fin sin jugar, entonces el fin sería fútil.

Sólo tiene sentido mediante el proceso. Por ejemplo, dos equipos de fútbol están en el terreno

de juego. Pueden decidir, echándolo a cara y cruz, quién ganará, y quién será derrotado.

¿Para qué poner tanto empeño, esforzarse innecesariamente? El asunto se puede decidir muy

fácilmente echando una moneda a cara o cruz. Llegará el fin. Un equipo puede ganar, otro

puede perder. ¿Por qué trabajar por ello? Pero entonces no tendrá sentido, no tendrá

significado. El fin no es significativo, el proceso mismo es lo significativo. Incluso si ninguno

gana y ninguno pierde, el juego merece la pena. Se disfruta la actividad misma.

Esta dimensión, del juego tiene que ser aplicada a toda tu vida al margen de lo que estés ha-

ciendo estate en esa actividad tan totalmente que el fin sea irrelevante. Puede que llegue,

tiene que llegar, pero no está en tu mente. Estás jugando, estás disfrutando.

A eso es a lo que se refiere Krishna cuando le dice a Arjuna que deje el futuro en manos de lo

divino. El resultado de tu actividad está en manos de lo divino; tú simplemente haces. Este

simple hacer se vuelve un juego. Eso es lo que Arjuna encuentra difícil de comprender;

porque dice que, si es sólo un juego, entonces ¿porqué matar, por qué luchar? Comprende lo

que es el trabajo, pero no puede comprender lo que es el juego. Y toda la vida de Krishna es

sólo un juego. No se puede encontrar un hombre menos serio en ninguna parte. Toda su vida

es sólo un juego, una recreación, una obra de teatro. Está disfrutándolo todo, pero no se lo

toma en serio. Está disfrutándolo intensamente, pero no está preocupado por el resultado. Lo

que suceda es irrelevante.

195
El Libro De Los secretos Osho

A Arjuna le resulta difícil comprender a Krishna, porque calcula, piensa en función del

resultado final. Dice al principio del Gita: «Todo este asunto parece absurdo. En ambos

bandos, mis amigos y mis parientes están alineándose para luchar. Gane quien gane, será una

pérdida, porque mi familia, mis parientes, mis amigos, serán destruidos. Incluso si venzo, no

valdrá nada, porque ¿a quién voy a mostrarle mi victoria? Las victorias son significativas

cuando los amigos, los parientes, la familia, las disfrutan. Pero no habrá nadie; la victoria

será sólo sobre cadáveres. ¿Quién la valorará? ¿Quién dirá: "Arjuna, has realizado una gran

hazaña"? Así que, venza o sea derrotado, parece absurdo. Todo el asunto es una tontería.»

Quiere renunciar. Es extremadamente serio. Y cualquiera que calcule será tan

extremadamente serio.

El trasfondo del Gita es único. La guerra es el asunto más serio. No puedes jugar con ella,

porque hay vidas en juego, hay millones de vidas en juego: no puedes jugar. Y Krishna insiste

en que incluso ahí tienes que jugar. No piensas en lo que sucederá al final; simplemente estás

aquí y ahora. Simplemente eres un guerrero jugando. No te preocupes por el resultado,

porque el resultado está en manos de lo divino. Y ni siquiera se trata de si el resultado está en

manos de divino o no.

De lo que se trata es de que no debería estar en tus manos. No deberías cargar con ello. Si

cargas con ello, tu vida no puede volverse meditativa.

Esta segunda técnica dice: Criatura encantadora, juega. Deja que toda tu vida sea sólo un

juego. El universo es un caparazón vacío en el que tu mente retoza infinitamente. Tu mente

sigue jugando infinitamente. Todo es como un sueño en una habitación vacía. Mientras se

medita, hay que mirar a la mente retozando, como niños jugando, saltando debido a la

energía desbordante; eso es todo. Pensamientos saltando, retozando, sólo un juego: no te los

tomes en serio. Incluso si hay un mal pensamiento, no te sientas culpable. O si hay un gran

pensamiento, un pensamiento muy bueno -que quieres servir a la humanidad y transformar

el mundo entero, y quieres hacer que sea el cielo en la Tierra-, no adquieras demasiado ego

con él, no consideres que te has vuelto grande. Esto es sólo una mente retozona. A veces baja,

196
El Libro De Los secretos Osho

a veces sube. Es sólo energía desbordante, adoptando muchas formas y configuraciones. La

mente es sólo un manantial desbordante; nada más.

Juega; dice Shiva: Criatura encantadora; juega. La actitud del que juega indica que está

disfrutando de la actividad; es buena en sí misma. No hay ningún afán de lucro; no es

calculador. Pero mira a un hombre de negocios: independientemente de lo que esté haciendo,

está calculando la ganancia, lo que va lograr con ello. Llega un cliente. El cliente no es una

persona sino sólo, un medio. ¿Qué ganancia se puede obtener de él? ¿Cómo puede ser

explotado? En el fondo de sí está calculando lo que hay que decir, lo que hay que hacer. Todo

se calcula sólo para manipular, sólo para explotar. No le interesa esta persona no le interesa

el trato ni nada: sólo le interesa el futuro la ganancia.

Mira, Oriente todavía, en los pueblos, un hombre de negocios, no es sólo alguien que obtiene

ganancias, y el cliente no viene sólo a comprar algo. Lo disfrutan. Recuerdo a mi viejo abuelo.

Era comerciante de tejidos y yo y toda mi familia estábamos perplejos: porque, lo disfrutaba

tanto. Durante horas seguidas, era un juego con los clientes. Si algo valía diez rupias, pedía

cincuenta rupias por ello..., y sabía que esto era absurdo, y sus clientes también lo sabían.

Sabían que debía valer unas diez rupias, y empezaban con dos rupias. Entonces tenía lugar

un prolongado regateo: durante horas. Mi padre y mis tíos se enfadaban. «¿Qué pasa? ¿Por

qué no dices simplemente cuál es el precio?» Pero él tenía sus propios clientes. Cuando

venían, preguntaban: «¿Dónde está Papi, dónde está el abuelo? Porque con él es un juego,

una diversión. ¡Qué importa si perdemos una o dos rupias, si es más o menos!»

Lo disfrutaban. La propia actividad merecía la pena en sí misma. Dos personas estaban co-

municándose con ella. Dos personas estaban jugando a un juego y las dos sabían que era un

juego..., porque, por supuesto, era posible tener un precio fijo.

En Occidente ahora tienen precios fijos, porque la gente es más calculadora y tiene más afán

de lucro. No pueden concebir perder el tiempo: ¿Por qué perder el tiempo? El asunto se

puede zanjar en unos minutos. No hay necesidad. Simplemente puedes escribir el precio

exacto. ¿Por qué luchar durante horas? Pero entonces ha desparecido el juego y todo el

197
El Libro De Los secretos Osho

asunto se vuelve una rutina. Incluso las máquinas pueden hacerlo. El comerciante no es

necesario; el cliente no es necesario.

He oído hablar de un psicoanalista; que era un hombre tan ocupado y que tenía tantos

pacientes que le resultaba difícil tener contacto personal con todos. Así es que dejaba

mensajes en una grabadora para un paciente determinado y la grabadora decía lo que el

psicoanalista quería decirle al paciente.

Una vez se dio el caso de que era la hora estipulada para un paciente que era muy rico. El psi -

coanalista estaba entrando en un hotel. De pronto, vio al paciente sentado allí, así que le

preguntó: «¿Qué está haciendo aquí? Es su hora conmigo:» El paciente dijo: «Estoy tan

ocupado que he grabado mis palabras en mi propia grabadora. Las dos grabadoras están

hablándose la una a la otra. Lo que usted tiene que decirme, lo está grabando mi grabadora, y

lo que yo tengo que decirle, su grabadora lo está grabando de la mía. Esto ahorra tiempo y los

dos estamos libres.» Si eres demasiado calculador, entonces las personas desaparecen, y cada

vez hay más mecanización.

El regateo continúa incluso ahora en los pueblos de India. Es un juego y merece la pena dis-

frutarse. Estás jugando. Es una contienda entre dos inteligencias, y dos personas entran en

contacto íntimo. Pero no ahorra tiempo. Los juegos nunca pueden ahorrar tiempo. Y en los

juegos nunca te preocupas por el tiempo. Estás despreocupado, y no importa lo que esté

pasando; lo disfrutas justo en ese momento.

Ser juguetón es una de las bases más profundas de todos los procesos meditativos. Pero

somos serios; estamos adiestrados para ello. De modo que, incluso cuando meditamos,

estamos buscando el fin, el resultado. Y, suceda lo que suceda, estarás insatisfecho.

La gente viene a mí y me dice: «Sí, la meditación está creciendo, progresando. Me siento más

feliz, un poco más silencioso, a gusto, pero no está pasando nada más.» ¿Qué nada más? Se

que la gente que es así está abocada a venir a decirme algún día: «Sí, estoy sintiendo el

nirvana, pero no está sucediendo nada más. Me siento dichoso, pero no está sucediendo

nada más.» ¿Qué nada más? Está buscando alguna ganancia, y a no ser que llegue a sus

manos alguna ganancia muy visible, algo que pueda depositar en un banco, no puede estar

198
El Libro De Los secretos Osho

satisfecho. El silencio y la felicidad son tan vagos...; no puedes poseerlos, no puedes

enseñárselos a nadie.

Sucede a diario que la gente viene a decirme que está triste. Están esperando algo que no se

debería esperar ni siquiera en los negocios..., y están esperándolo en la meditación. La mente

de los negocios entra en la meditación con todo el adiestramiento de los negocios: ¿qué

ganancia se puede obtener con ello?

El hombre de negocios no juega, y si no juegas, no puedes ser meditativo. Juega cada vez

más. Pierde el tiempo jugando. Jugar con niños servirá. Incluso si no hay nadie, puedes saltar

y bailar solo en la habitación y jugar. Disfruta. Pero tu mente seguirá insistiendo: «¿Qué estás

haciendo, perdiendo el tiempo? Puedes ganar algo en este tiempo. Puedes hacer algo, y estás

saltando, cantando y bailando. ¿Qué estás haciendo? ¿Te has vuelto loco?».

Pruébalo. Roba el tiempo que puedas a tu negocio y juega. Haz lo que sea -puedes pintar,

puedes tocar el sitar, cualquier cosa que te guste-, pero juega. No busques la ganancia con

ello, no veas ningún futuro en ello; sólo el presente. Y entonces..., entonces puedes jugar

también por dentro. Entonces puedes saltar a tus pensamientos, jugar con ellos, lanzarlos

aquí y allá, bailar con ellos, pero no tomártelos en serio.

Muchas personas están inconscientes en lo que respecta a sus mentes. Son inconscientes de

todo lo que sucede en su mente; van a la deriva sin saber adónde les lleva la mente. Si puedes

ser consciente de cualquier ruta de la mente, te quedarás perplejo de lo que está sucediendo.

La mente avanza por medio de asociaciones. Un perro ladra en la calle. El ladrido llega a tu

cabeza..., y ya has empezado. Puede que vayas hasta el fin del mundo por medio de este

ladrido del perro. Puede que recuerdes a algún amigo que tenía un perro. Luego dejas ese

perro y te llega a la mente ese amigo, y tenía una mujer muy guapa, y su mujer era muy

guapa..., y ya estás en movimiento. Puedes ir hasta el fin de este mundo y nunca recordarás

que un perro te ha gastado una broma; simplemente ladró y te puso en ruta, y empezaste a

irte.

Te sentirás muy incómodo con lo que los científicos dicen acerca de esto. Dicen que esa ruta

está fijada en tu mente. Si el mismo perro vuelve a ladrar en la misma situación, volverás a

199
El Libro De Los secretos Osho

seguir esa ruta: el amigo, el perro, la esposa, la esposa guapa... Volverás a seguir el mismo

camino.

Ahora han hecho muchos experimentos con electrodos en el cerebro humano. Tocan un

punto específico del cerebro y entonces surge un recuerdo específico. De pronto ves que

tienes cinco años, estás jugando en un jardín, corriendo tras una mariposa. Aparece toda la

secuencia: te sientes bien, todo es agradable, el aire, el jardín, el olor; todo cobra vida. No es

simplemente un recuerdo; lo revives. Entonces quitan el electrodo y el recuerdo cesa. Si el

electrodo vuelve a tocar el mismo punto, comienza de nuevo el mismo recuerdo: vuelves a

tener cinco años, en el mismo jardín, la misma secuencia de sucesos. Cuando se retira el

electrodo, el recuerdo desaparece, pero vuelve a poner el electrodo en el mismo punto y el

recuerdo vuelve a surgir.

Es como si estuvieras recordando algo mecánicamente. Y siempre empieza desde un cierto

principio y termina en un fin específico, y entonces empieza desde el principio... Al igual que

cuando grabas algo en una grabadora, tu cerebro tiene millones de recuerdos, millones de

células grabadoras, y todo es mecánico.

Estos experimentos con el cerebro humano son muy extraños y muy reveladores. Los recuer-

dos pueden ser revividos una y otra vez, una y otra vez. Un experimentador probó trescientas

veces y el recuerdo fue el mismo: estaba grabado. La persona con la que se hizo el

experimento se dio cuenta, y le pareció que era extrañísimo, porque no tenía ningún control,

no podía hacer nada. Cuando el electrodo tocaba ese lugar, empezaba el recuerdo y tenía que

verlo. A lo largo de las trescientas veces, poco a poco se volvió un testigo. Empezó a ver el

recuerdo, pero entonces tomó consciencia de que él era diferente y este recuerdo era

diferente de él. Este experimento puede ser útil, muy útil para los meditadores, porque

cuando sabes que tu mente no es más que una grabadora mecánica en torno a ti, te separas

de ella.

Esta mente se puede tocar. Ahora los científicos dicen que, tarde o temprano, cortaremos

todos los centros que producen angustia, ansiedad, porque se toca lo mismo una y otra vez y

hay que revivirlo.

200
El Libro De Los secretos Osho

He hecho muchos experimentos con muchos discípulos. Haces lo mismo y ellos se mueven en

el mismo círculo vicioso, una y otra vez; una y otra vez..., a menos que tomen consciencia de

que esto es mecánico.

Eres consciente de que si le dices lo mismo a tu mujer –cada semana, lo mismo-, ella reac-

cionará. Después de siete días, cuando lo haya olvidado, dile lo mismo: ella reaccionará.

Entonces grábalo... La reacción será la misma. Tú lo sabes, tu mujer lo sabe: una pauta se

vuelve fija..., y continúa. Incluso un perro puede poner en marcha tu pauta simplemente

ladrando. Se toca algo; ha entrado un electrodo. Has empezado un viaje.

Si juegas en la vida, entonces puedes jugar también dentro con la mente. Entonces se como si

estuvieras mirando algo en la pantalla de un televisor: no estás involucrado, eres sólo un

espectador, un observador. Mira, y disfrútalo. No digas que es bueno, no digas que es malo,

no condenes, no valores, porque esas son cosas serias. Si aparece una mujer desnuda en tu

pantalla, no digas que esto es malo, que algún diablo está haciéndote alguna jugarreta. No

hay ningún diablo para hacer un truco contigo. Míralo como si sólo estuviera en la pantalla,

una pantalla de cine. Y sé juguetón con ello: dile a la dama, «iEspera!» No intentes echarla

fuera, porque cuanto más la empujes fuera, más entrará: las damas son difíciles. Y no la sigas.

Si la sigues, entonces estarás en dificultades. No sigas, no luches: ésta es la regla. Sólo mira y

juega. Simplemente di «hola» o «buenos días». Simplemente mira y no te alteres en

absoluto. Deja que la dama espere. Se irá por sí misma, como vino: se mueve por su cuenta.

No está relacionada contigo; es sólo algo en la memoria. Afectada por alguna situación,

apareció; es sólo una imagen. Se juguetón con ella. Si puedes ser juguetón con tu mente;

cesará muy pronto, porque la mente sólo puede estar ahí si eres serio. La seriedad es el

enlace, el puente.

Criatura encantadora, juega. El universo es un caparazón

vacío en el que tu mente retoza infinitamente.

111 Más allá de saber y no saber.

201
El Libro De Los secretos Osho

Tercera técnica:

Criatura de dulce corazón, medita sobre saber y no saber,

existir y no existir. Entonces deja de lado ambas cosas para

poder ser.

...Medita sobre saber y no saber, existir y no existir. Medita sobre el aspecto positivo de la

vida y luego sobre el negativo; luego deja ambos de lado porque no eres ninguno de los dos.

Entonces deja de lado ambas cosas para poder ser.

Considéralo de esta manera. Medita sobre un nacimiento: ha nacido un niño, has nacido tú.

Luego creces, te haces joven; medita sobre este crecimiento. Luego te haces viejo, luego

mueres. Desde el principio mismo... imagina el momento en que tu padre y tu madre te

concibieron, y entraste en el útero de tu madre, la primera célula. Desde ahí mira hasta el

final cuando tu cuerpo está ardiendo en la pira funeraria y todos tus parientes están a tu

alrededor. Entonces deja a ambos de lado: al que ha nacido y al que ha muerto. Deja a ambos

de lado y mira dentro de ti. Ahí estás: lo que nunca ha nacido y nunca va a morir.

... Saber y no saber, existir y no existir. Entonces deja de lado ambas cosas para poder ser.

Puedes hacerla con cualquier polaridad de positivo-negativo. Estás sentado aquí. Te miro, te

conozco. Cuando cierro los ojos, ya no estás ahí, no te conozco. Entonces deja de lado el

conocimiento de que he conocido y el conocimiento de que no conozco: estarás vacío, porque

cuando pongas de lado el conocimiento y el no-conocimiento, estarás vacío.

Hay dos tipos de personas: unas están llenas de conocimientos y otras están llenas de

ignorancia. Hay personas que dicen: «Sabemos.» Su ego está ligado a sus conocimientos. Y

hay personas que dicen: «Somos ignorantes.» Están llenas de su ignorancia. Dicen: «Somos

ignorantes. No sabemos.» Uno está identificado con el conocimiento, el otro está identificado

con la ignorancia; pero ambos poseen algo, ambos valoran algo. Deja de lado las dos cosas,

saber y no saber, para que no seas ninguna de las dos cosas: ni ignorante, ni co nocedor. Deja

202
El Libro De Los secretos Osho

de lado lo positivo y lo negativo. ¿Quién eres entonces? De pronto, el «quién» te será

revelado. Tomarás consciencia de lo que está más allá, de lo que transciende. Dejando de lado

lo positivo y lo negativo, estarás vacío. No serás nada, ni sabio, ni ignorante. Deja de lado el

odio y el amor, deja de lado la amistad y la enemistad. Cuando ambas polaridades son

dejadas de lado, estás vacío.

Pero éste es un truco de la mente: puede dejar una de lado, pero nunca las dos a la vez. Puede

dejar una de lado: puedes dejar de lado la ignorancia: entonces te aferras a los

conocimientos. Puedes dejar de lado el dolor, pero entonces te aferras al placer. Puedes dejar

de lado a los enemigos, pero entonces te aferras a los amigos. Y hay algunas personas que

hacen justo lo contrario: dejarán de lado a los amigos y se aferrarán a los enemigos, dejarán

de lado el amor y se aferrarán al odio, dejarán de lado la riqueza y se aferrarán a la pobreza, y

dejan de lado el conocimiento, las Escrituras, y se aferran a la ignorancia. Estas personas son

grandes renunciantes. Todo a lo que tú te aferras, ellas lo dejan de lado y se aferran a lo

contrario; pero se aferran de todos modos.

Aferrarse es el problema, porque si te aferras, no puedes estar vacío. No te aferres; éste es el

mensaje de esta técnica. No te aferres a nada, positivo o negativo, porque no aferrándote te

encontrarás a ti mismo. Estás aquí, pero debido a que te aferras, estás oculto. Al no aferrarte,

quedarás al descubierto, saldrás a la luz. Explotarás.

112 Entra en el espacio interno.

Cuarta técnica:

Entra en el espacio, sin soporte, eterno, en calma.

En esta técnica se han dado tres cualidades del espacio. Sin soporte: no puede haber ningún

soporte en el espacio. Eterno: no puede tener fin. En calma: será silencioso, sin sonido.

203
El Libro De Los secretos Osho

Pero la mente siempre pide soportes. La gente viene a mí, y si les digo: «Siéntate en silencio,

con los ojos cerrados, y no hagas nada», dicen: «Dame algún avalamban, algún soporte.

Dame algún mantra como soporte, porque no puedo sentarme.»

Simplemente sentarse es difícil. Si les doy un mantra, está bien. Entonces pueden seguir

repitiendo el mantra. Entonces es fácil. Con un soporte nunca estás vacío; por eso es fácil.

Debe pasar algo, debes estar haciendo algo. Haciendo, el que hace permanece; haciendo,

estás lleno. Puede que estés lleno de omkar, aum, Rama, Jesús, Ave María, cualquier cosa;

puede que estés lleno de cualquier cosa, pero estás lleno; entonces estás bien. La mente se

resiste al vacío. Quiere siempre estar llena de otra cosa, porque si está llena, puede existir. Si

no está llena, desaparecerá. En el vacío, alcanzarás el estado de no-mente. Por eso la mente

pide soportes.

Si quieres entrar en el espacio interno, no pidas soportes. Desecha todos los soportes, man-

tras, dioses, Escrituras, todo lo que te de un soporte. Si sientes que estás siendo sustentado,

deséchalo, y entra en ti... sin soportes. Será atemorizador, te sentirás asustado. Estás

entrando donde puedes perderte completamente. Puede que no seas capaz de volver, porque

todos los soportes habrán desaparecido. Has perdido de vista la orilla y nadie sabe adónde te

llevará el río. Tu soporte ha desaparecido. Puede que caigas en un abismo infinito. Por eso, te

posee el miedo, y pides algún soporte. Incluso si es un soporte falso, lo disfrutas. Incluso un

soporte falso es útil, porque a la mente le da lo mismo que un soporte sea real o falso: debe

ser un soporte; eso es lo que importa. No estás solo; hay algo y te está sustentando.

Sucedió una vez que vino a mí un hombre... Estaba viviendo en una casa en la que sentía que

había espíritus y fantasmas, y estaba muy preocupado. Por culpa de las preocupaciones,

empezó a ver más alucinaciones. Por culpa de las preocupaciones, se puso enfermo, débil. Su

mujer le dijo: «Si sigues viviendo en esta casa, yo me voy.» Sus hijos fueron enviados a casa

de unos parientes.

El hombre vino a mí y me dijo: «Ahora es muy difícil. Los veo claramente. Caminan por la

noche. Toda la casa está llena de espíritus. Ayúdame.»

204
El Libro De Los secretos Osho

Así que le di una fotografía mía y le dije: «Cógela. Ahora yo me ocuparé de esos espíritus. Tú

simplemente duerme tranquilamente; no necesitas preocuparte. De verdad, yo me ocuparé

de ellos, yo me encargaré de ellos. Ahora es asunto mío. Y no interfieras. Ya no necesitas

preocuparte.»

El hombre volvió al día siguiente. Dijo: «¡He dormido, ha sido estupendo! ¡Has hecho un

milagro!». Y lo único que había hecho fue darle un soporte. Con ese soporte, la mente se

llenó. Ya no estaba vacía; había alguien.

En la vida ordinaria te apoyas en muchos soportes falsos, pero ayudan. Y a no ser que te vuel-

vas lo suficientemente fuerte, los necesitarás. Por eso digo que ésta es la técnica suprema:

ningún soporte.

Buda estaba muriéndose, y Ananda le preguntó: «¿Qué haremos ahora que nos estás

dejando? ¿Cómo lo alcanzaremos? ¿Cómo proseguiremos ahora? Cuando el maestro se haya

ido, vagaremos en la oscuridad durante muchísimas vidas. No hay nadie que nos lleve, que

nos guíe; la luz se está apagando.»

Así que Buda dijo: «Será bueno para ti.. Cuando yo ya no esté, vuélvete tu propia luz. Avanza

solo, no pidas ningún soporte, porque el soporte es la última barrera.»

Y sucedió. Ananda no se había iluminado. Estuvo con Buda durante cuarenta años, fue como

la sombra de Buda, yendo con él, viviendo con él; fue el que tuvo el contacto más prolongado

con él. Durante cuarenta años, la compasión de Buda estuvo cayendo sobre él, lloviendo

sobre él: durante cuarenta años. Pero no sucedió nada; Ananda permaneció tan ignorante

como siempre. Y el día después de que muriese Buda, Ananda se iluminó: el día siguiente, el

mismo día siguiente. El soporte mismo había sido la barrera. Cuando ya no estaba Buda,

Ananda no pudo encontrar ningún soporte. Es difícil. Si vives con un buda, y el buda se va,

entonces nadie puede ser un soporte para ti. Ahora no habrá nadie a quien merezca la pena

aferrarse. Alguien que ha estado aferrándose a un buda, no puede aferrarse a nadie más en

este mundo. Todo este mundo estará vacío. Una vez que has conocido a un buda y su amor y

compasión, entonces ningún amor, ninguna compasión se le puede comparar. Una vez que

has conocido eso, nada más merece la pena conocerse. Así es que Ananda estaba solo por

205
El Libro De Los secretos Osho

primera vez en cuarenta años. No había manera de encontrar un soporte. Había conocido el

soporte más alto; ahora los soportes más bajos no servirían. Al día siguiente, se iluminó.

Debió de entrar en el espacio interno... sin soporte, eterno, en calma.

Así que recuerda: no trates de encontrar ningún soporte. Estate sin soportes. Si estás

intentado hacer esta técnica, entonces estate sin soportes.

Eso es lo que está enseñando Krishnamurti: «Estate sin soportes. No te aferres a un maestro.

No te aferres a una Escritura. No te aferres a nada.»

Esto es lo que todo maestro ha estado haciendo. Todo el esfuerzo de un maestro es, primero,

atraerte hacia él, para que empieces a aferrarte a él. Cuando empiezas a aferrarte a él, cuando

te vuelves allegado e íntimo con él, él sabe que hay que cortar el aferramiento. Y ya no puedes

aferrarte a nadie más; eso se ha terminado. Y no puedes acudir a otra persona; eso es

imposible. Entonces corta el aferramiento y, de pronto, quédate sin soportes. Al principio

serás muy desdichado. Llorarás y sollozarás y gritarás y sentirás con todo tu ser que estás

perdido. Caerás en lo más hondo del sufrimiento. Pero de ahí uno sube solo, sin soportes.

Entra en el espacio, sin soporte, eterno, en calma. Ese espacio no tiene principio ni fin. Y ese

espacio es absolutamente silencioso. No hay nada, ni siquiera un sonido vibrando, ni una

onda. Todo está en calma.

Ese punto está dentro de ti. Puedes entrar en él en cualquier momento. Si tienes la valentía

de estar sin soportes, puedes entrar en él en este mismo momento. La puerta está abierta. La

invitación es para todos, para todos y cada uno. Pero se necesita valentía; valentía para estar

solo, valentía para estar vacío, valentía para disolverse y fundirse, valentía para morir. Y si

puedes morir en tu espacio interno, alcanzarás la vida que nunca muere, alcanzarás amrit, la

inmortalidad.

206
El Libro De Los secretos Osho

80. TODO Y NADA


SIGNIFICAN LO MISMO

Primera pregunta:

Dijiste que en realidad no hay nadie. Dentro de nosotros; hay

sólo un vacío una vacuidad! pero entonces ¿por qué lo llamas

menudo, el ser, el centro?

Ser o no ser, todo o nada: parecen, contradictorios, pero significan lo mismo. Todo y nada

significan lo mismo. En los diccionarios son opuestos. Pero en la vida no lo son. Nadie lo

comprende. Considéralo de esta manera: si digo que amo a todos, o si digo que no amo a

ninguno, significa lo mismo. Si amo a alguien..., sólo entonces hay una diferencia. Si amo a

todos, significa lo mismo que no amar a nadie. Entonces no hay diferencia. La diferencia es

siempre de grado, relativa.

Y éstos son dos extremos, no tienen grado; lo total y el cero no tienen grado. De manera que

puedes llamar a lo total un cero, o puedes llamar a un cero lo total. Por eso, algunas personas

iluminadas han llamado al espacio interno vacío, shunya, el vacío, la nada, el no-ser,

anatma..., y otras lo han llamado el ser interno, el ser absoluto, Brahma, atma, el ser

supremo. Éstas son las dos formas de describirlo. Una es positiva la otra es negativa.

Tienes que incluirlo todo o excluirlo todo; no puedes describirlo con ningún término que sea

relativo. Es necesario un término absoluto. Los dos polos contradictorios son términos

absolutos.

Pero ha habido algunas personas iluminadas que han permanecido totalmente en silencio.

No lo han llamado nada, porque lo llames como lo llames –ya lo llames ser o no ser-, en el

momento en que le das un nombre, un término, una palabra, has errado, porque incluye a

ambos.

Por ejemplo, si dices “Dios está vivo” o “Dios es vida”, no tiene sentido, porque entonces

¿quién será la muerte? Dios lo incluye todo. Debe de haber muerte en él tan completamente

207
El Libro De Los secretos Osho

como la vida; de lo contrario ¿a quién le pertenece la muerte? Y si la muerte le pertenece a

otro y la vida le pertenece a Dios..., entonces hay dos Dioses, y entonces habrá muchos

problemas que no pueden ser resueltos. Dios debe de ser tanto la vida como la muerte. Dios

debe de ser tanto el creador como el destructor. Si dices que Dios es el creador, entonces

¿quién es el destructor? Si dices que Dios es bueno, entonces ¿quién será malo?

Debido a esta dificultad, los cristianos, los zoroástricos, y muchas otras religiones han creado

a un Diablo junto a Dios, porque ¿a quién le pertenecerá el mal? Han creado un Diablo. Pero

no se soluciona nada; tan sólo se empuja al problema un poco hacia atrás, porque entonces se

puede preguntar pertinentemente: «¿Quién ha creado al Diablo?». Si Dios mismo crea al

Diablo, entonces él es el responsable. Y si el Diablo es algo que es independiente, no

relacionado con Dios, entonces él mismo se vuelve un Dios, un poder supremo. Y si Dios no

ha creado al Diablo, ¿cómo puede Dios destruirlo? Es imposible. Los teólogos siguen dando

alguna respuesta a una pregunta, pero esa respuesta vuelve a crear más preguntas.

Dios creó a Adán, y luego Adán se hizo malo. Fue expulsado. Desobedeció a Dios y fue expul-

sado del mundo celestial. Se ha preguntado una y otra vez, y pertinentemente, ¿por qué se

hizo malo Adán? Dios debió de crear la posibilidad en él, la posibilidad de ser malo, de irse

por el mal camino, de desobedecer. Si no había ninguna posibilidad, ninguna tendencia

inherente, entonces ¿cómo pudo Adán volverse malo? Dios debió haber creado la tendencia.

Y si existía la tendencia al mal, otra cosa también es segura: la tendencia de sobreponerse a

ella no era tan fuerte, la tendencia a combatirla no era tan fuerte. La tendencia al mal era más

fuerte. ¿Quién creó esta fuerza? Nadie sino Dios puede ser el responsable. Entonces todo el

asunto parece una patraña. Dios crea a Adán; crea en él una tendencia al mal, una fuerte

tendencia al mal que no puede controlar; entonces se decanta por el mal camino; y es

castigado. ¡Dios debería ser castigado no Adán!, o tienes que aceptar que existe alguna otra

fuerza más poderosa que Dios, porque el Diablo puede tentar a Adán y Dios no puede

protegerle. El diablo puede provocar y seducir, y Dios no puede proteger. El Diablo parece ser

un Dios más poderoso.

208
El Libro De Los secretos Osho

Hay una iglesia, nacida recientemente en América, llamada la Iglesia de Satanás, la Iglesia

del Diablo. Tienen un Sumo Sacerdote, igual que el Papa del Vaticano, y dicen que la Historia

prueba que el verdadero Dios es el Diablo. Y parecen lógicos. Dicen: «Vuestro Dios, el Dios

del bien, siempre ha sido derrotado, y el Diablo siempre ha salido victorioso. Toda la Historia

lo demuestra. Así que ¿por qué adorar a un Dios débil que no puede protegerte? Es mejor

seguir a un Dios fuerte que puede seducirte, pero que también puede protegerte, porque es

más fuerte.» La Iglesia del Diablo es ahora una iglesia en expansión. Y parecen lógicos; esto

es lo que demuestra la Historia.

Esta dualidad -para salvar a Dios del polo negativo- crea problemas. En India no hemos

creado el otro polo. Decimos que Dios es el creador y el destructor, lo bueno y lo malo. Esto

es difícil de concebir, porque, en el momento en que decimos «Dios», no podemos concebirle

siendo malo. Pero en India hemos intentado penetrar en el misterio más profundo de la

existencia; esto es, la unidad. De algún modo, bueno y malo, vida y muerte, negativo y

positivo, se juntan en alguna parte, y ese punto de unión es la existencia, la unidad. ¿Cómo

llamarás a ese punto de unión? Tienes que usar un término positivo o uno negativo, porque

no tenemos ningún otro.

Si usas términos positivos, entonces lo llamas Ser con S mayúscula (Dios, Absoluto,

Brahma), o si quieres usar un término negativo, lo llamas nirvana, nada, shunya, no-ser,

anatma. Ambos indican lo mismo. Es ambos, y tu ser interno también es ambos. Por eso, a

veces lo llamo ser y a veces lo llamo no-ser. Es ambos. Depende de ti. Si te atrae lo positivo,

entonces llámalo ser. Si te atrae lo negativo, entonces llámalo no-ser. Depende de ti. Llámalo

lo que te parezca bien, lo que sientas que te dará madurez, crecimiento, evolución.

Hay dos tipos de personas: uno no puede sentir ninguna afinidad con la negatividad, y el otro

no puede sentir ninguna afinidad con lo positivo.

Buda es del tipo negativo. No puede sentir afinidad con lo positivo, siente afinidad con lo

negativo; usa todos los términos negativos. Shankara no siente afinidad con lo negativo;

habla de la realidad suprema en términos positivos. Ambos dicen lo mismo. Buda la llama

209
El Libro De Los secretos Osho

shunya, y Shankara la llama Brahma. Buda la llama el vacío, la nada, y Shankara la llama lo

absoluto, el todo. Pero están diciendo exactamente lo mismo.

Ramanuja, uno de los comentaristas más sobresalientes de Shankara, dice que Shankara es

simplemente un budista encubierto. No es un hindú; sólo parece serlo porque usa términos

positivos. Esa es la única diferencia que hay. Donde Buda dice nada, él dice Brahma; todo lo

demás es lo mismo. Ramanuja dice que Shankara es el mayor destructor del hinduismo,

porque ha introducido el budismo por la puerta de atrás usando un truco: donde se usa un

término negativo, él usa un término positivo; eso es todo. Ramanuja lo llama un

prachchanna-buddha, un criptobudista. Y tiene razón en cierto modo, porque no hay

diferencia. El mensaje es el mismo.

De modo que depende de ti. Si sientes afinidad con el silencio, la nada, entonces llama Vacío

al gran ser. Si no sientes afinidad, si sientes miedo, entonces llama a ese vacío El Gran Ser.

Pero entonces tus técnicas serán diferentes. Si te asusta el vacío, la soledad, la nada, entonces

las cuatro técnicas de las que hablé anoche no serán muy útiles para ti. Olvídalas. Hay otros

métodos de los que he hablado. Usa técnicas positivas.

Pero si estás listo y tienes la valentía para estar sin soportes, para entrar en el vacío, solo,

dispuesto a cesar completamente, entonces estas cuatro técnicas te ayudarán

tremendamente. Depende de ti.

Segunda pregunta:

Si hay un vacío absoluto dentro de un iluminado,


iluminado, ¿cómo es que

parece que está tomando decisiones, diferenciando, gustándole

esto o no gustándole eso, diciendo sí o no?

Esto parecerá ciertamente una paradoja. Si un iluminado es simplemente vacío, entonces

para nosotros se vuelve una paradoja. Entonces ¿por qué dice que sí o que no? ¿Por qué

210
El Libro De Los secretos Osho

elige? ¿Por qué le gustan algunas cosas y no le gustan otras? ¿Por qué habla? ¿Por qué anda?

¿Por qué vive, en el sentido más amplio de la palabra?

Para nosotros, esto es un problema; para el iluminado no es un problema. Todo se hace desde

el vacío. El iluminado no está eligiendo. A nosotros nos parece elección: pero el iluminado

simplemente se mueve en una dirección. Esa dirección viene del vacío mismo.

Es de esta manera. Estás andando. De pronto aparece un coche frente a ti y sientes que va a

haber un accidente. No decides qué hacer. ¿Lo decides? ¿Cómo vas a decidirlo? No hay

tiempo. Una decisión tomará tiempo. Tendrás que reflexionar y pensar, sopesar los pros y los

contras, decidir si saltar de tal o cual manera. No decides; simplemente, saltas. ¿De dónde

viene ese salto? Entre el salto y tú no hay ningún proceso de pensamiento. De pronto te das

cuenta de que el coche está delante de ti y saltas. El salto sucede primero. Luego puedes

pensar. En ese momento saltas debido al apremio; todo tu ser salta sin ninguna decisión.

Recuerda: la decisión siempre es de la parte; no puede ser del todo. Decisión implica la

existencia de un conflicto. Una parte de tu ser estaba diciendo: «haz esto»; otra parte estaba

diciendo: «no lo hagas». Por eso fue necesaria la decisión. Tuviste que decidir, argumentar, y

una parte fue apartada a un lado. Eso es lo que significa una decisión. Cuando está presente

tu totalidad, no hay necesidad de decidir, no hay alternativa. Y un iluminado es total dentro

de sí mismo, vacío total. De modo que todo lo que sale, sale de su totalidad, no de ninguna

decisión. Si dice «sí», no es una elección: no había ningún «no» que elegir, no había ninguna

alternativa. «Sí» es la respuesta de su ser total. Si dice «no», entonces «no» es la respuesta de

su ser total. Por eso, un iluminado no puede arrepentirse nunca. Tú siempre te arrepentirás.

No importa lo que hagas, da lo mismo: hagas lo que hagas, te arrepentirás. Si te quieres casar

con una mujer, si decides que sí, te arrepentirás; si decides que no, te arrepentirás. Como

cualquier cosa que decides es una decisión parcial; la otra parte siempre está en contra. Si

decides: «Sí, me casaré con esta mujer», una parte de tu ser está diciendo: «No lo hagas; te

arrepentirás.» No eres total.

Cuando surjan las dificultades... Tienen que surgir, porque cuando dos personas diferentes

empiezan a vivir juntas, tendrán que surgir dificultades. Habrá conflictos, habrá una lucha

211
El Libro De Los secretos Osho

por dominar, habrá política de fuerza. Entonces la otra parte dirá: «¡M¡ra! ¿Qué te había

dicho? Estuve insistiendo en que no debías hacerlo, y lo has hecho.» Pero eso no significa

que, si hubieras seguido a la otra parte, no habría habido arrepentimiento. ¡No! Habría

habido arrepentimiento, porque entonces te habrías casado con alguna otra mujer, y se

habría producido el conflicto y la lucha. Entonces la otra parte habría dicho: «Te estuve di-

ciendo que te casaras con la primera mujer. Has perdido una oportunidad. Has perdido un

cielo, y te has casado con un infierno.»

En cualquier caso, te arrepentirás, porque tu decisión no puede ser total. Va siempre en

contra de una parte, y esa parte se vengará. De modo que, decidas lo que decidas, si te va bien

te arrepentirás, si te va mal te arrepentirás. Si te va bien, entonces tu mente, la otra parte,

seguirá diciendo que has desaprovechado una oportunidad. Si te va mal, entonces te sentirás

culpable. Un ser iluminado nunca se arrepiente. En realidad, nunca mira hacia atrás. No hay

nada a lo que mirar hacia atrás. Lo que está hecho, está hecho con su totalidad.

De modo que lo primero que hay que comprender es que nunca elige. La elección se le

plantea a su vacío; él nunca decide Eso no significa que sea indeciso. Es absolutamente

decidido, pero nunca decide. Intenta comprenderme. La decisión sucede en su vacío. Así es

como actúa todo su ser; eso es todo. Si estás caminando y una serpiente se cruza en tu camino

saltas de repente; eso es todo. No decides. No consultas a un maestro y a un guía. No vas a

consultar libros en la biblioteca acerca de qué hay que hacer cuando una serpiente se cruza en

tu camino: cómo hacerlo, cuál es la técnica. Simplemente saltas. Y, recuerda, ese salto viene

de tu ser total; no ha sido una decisión. Tu ser total ha actuado así; eso es todo. No hay nada

más.

A ti te parece que un iluminado está eligiendo, decidiendo, diferenciando, porque tú estás

haciéndolo en todo momento, y no puedes entender algo que no has conocido en absoluto.

Un iluminado simplemente está haciendo cosas sin ninguna decisión, sin ningún esfuerzo,

sin ninguna elección: no tiene elección. Pero eso no significa que, si le das comida y piedras,

se decante por comer las piedras. Comerá la comida. A ti te parecerá que ha decidido no

comer las piedras, pero no ha decidido. Eso es simplemente absurdo, no se le ocurre; come la

212
El Libro De Los secretos Osho

comida. Esto no es una decisión; sólo un idiota decidiría si comer las piedras o la comida. Las

mentes estúpidas deciden; las mentes iluminadas simplemente actúan. Y cuanto más medio-

cre sea la mente, más esfuerzo tendrá que hacer para tomar una decisión.

Eso es lo que significa la preocupación. ¿Qué es la preocupación? Hay dos alternativas y no

hay forma de decidir entre ellas..., y la mente sigue, un momento a este lado, otro momento a

aquél. Esto es la preocupación. Preocupación significa que tienes que decidir y estás tratando

de decidir, pero no puedes decidir. Así es que estás preocupándote, desconcertado,

moviéndote en círculos viciosos. Un iluminado nunca está preocupado. Es total. Intenta

comprender esto. No está dividido, no está partido, no hay dos seres en él. Pero en ti hay una

multitud: no sólo dos; hay muchas, muchas personas viviendo en ti, muchas voces, una

multitud. Un iluminado es una profunda unidad, es un universo. Tú eres un «multiverso».

Esta palabra «universo» es bella. Significa uno: uni. Tú eres un «multiverso»; hay muchos

mundos en ti.

Lo segundo que hay que comprender es que, independientemente de lo que hagas, antes de

hacerlo hay pensamiento, ideas. Al margen de lo que esté haciendo una persona iluminada,

no hay pensamiento, no hay ideas. Lo está haciendo.

Recuerda: el pensamiento es necesario porque no tienes ojos para ver. El pensamiento es un

substituto. Es igual que un ciego andando a tientas con un bastón por un camino. Un ciego

puede preguntar a las personas que tienen ojos cómo tantean, qué tipo de bastones usan para

tantear el camino. Y ellas simplemente se reirán; dirán que no necesitan ningún bastón, que

tienen ojos. Simplemente ven dónde está la puerta; no necesitan tantearla. Y nunca piensan

acerca de dónde está la puerta. Ven y pasan por ella. Pero un ciego no puede creer que

simplemente puedas pasar por una puerta. Primero tendrás que pensar dónde está la puerta.

Primero tendrás que inquirir; si hay alguien, tendrás que preguntarle dónde está la puerta. E

incluso si se te indica la dirección, tendrás que tanteada con tu bastón..., e incluso entonces

puede que haya muchos escollos. Pero cuando tienes ojos, si quieres salir, simplemente

miras... No piensas dónde está la puerta, no decides. Simplemente miras; la puerta está ahí,

pasas por ella. Nunca piensas que esto es una puerta; simplemente, la usas y actúas.

213
El Libro De Los secretos Osho

La situación es la misma con las mentes no iluminadas y las mentes iluminadas. Una mente

iluminada simplemente mira. Todo está claro. Tiene claridad; todo su ser es luz. Mira a su

alrededor y simplemente se mueve, actúa; nunca piensa. Tú tienes que pensar porque no

tienes ojos. Sólo los ciegos piensan; tienen que pensar porque no tienen ojos: necesitan algo

que sustituya a los ojos, y el pensamiento lo provee.

Nunca digo que Buda o Mahavira o Jesús son grandes pensadores. Eso sería una tontería. No

son pensadores en absoluto; son conocedores, no pensadores. Tienen ojos, pueden ver, y al

ver, actúan. Todo lo que sale de un buda sale del vacío, no de una mente llena de

pensamientos. Ha salido de un cielo vacío. Es la respuesta del vacío.

Pero para nosotros es difícil, porque nos llega de esa manera. Tenemos que pensar en ello. Si

alguien hace una pregunta, tienes que pensar sobre ella. E, incluso así, nunca puedes estar

seguro de que lo que estás diciendo es la respuesta. Un buda responde; no piensa. Le

preguntas, y el vacío simplemente responde. Esa respuesta no es una cosa pensada, sino una

respuesta total. Su ser se comporta de esa manera. Es por eso que no puedes pedirle a un

buda que sea consistente. No puedes. El pensamiento puede ser consistente, un pensador

será consistente; pero una persona iluminada no puede ser consistente, porque la situación

cambia a cada momento, y a cada momento salen cosas de su vacío. No puede forzarlas. No

puede pensar. No recuerda realmente lo que dijo ayer. Cada pregunta crea una nueva

contestación, y cada pregunta crea una nueva respuesta. Depende de quién pregunte.

Buda entra en un pueblo. Un hombre pregunta: « ¿Existe Dios?» Buda dice: «No.»

Por la tarde, otro hombre pregunta: « ¿Existe Dios?» Buda dice: “Sí.”

Después, al anochecer, un tercero pregunta:

« ¿Existe Dios?» Buda permanece en silencio. En un solo día: por la mañana, no; por la tarde,

sí; al anochecer, silencio, ni sí ni no.

El discípulo de Buda, Ananda, se quedó perplejo. Había oído las tres respuestas. Por la noche,

cuando todos se habían ido, le preguntó a Buda: «¿Puedo hacerte una pregunta? En un solo

día, has contestado a una pregunta de tres maneras; y no sólo diferentes, sino

contradictorias. Mi mente está desconcertada. No puedo dormir si no me contestas. ¿Qué

214
El Libro De Los secretos Osho

quieres decir? Por la mañana dices que sí, por la tarde que no, al anochece permaneces en

silencio. Y la pregunta era la misma.»

Buda dijo: «Pero los que preguntaban eran diferentes. ¿Y cómo van a hacer la misma

pregunta personas diferentes?». Esto es realmente hermoso, muy profundo. Dijo: «¿Cómo

van a hacer la misma pregunta personas diferentes? Una pregunta sale de un ser, es algo que

crece en él. Si el ser es diferente, ¿cómo va a ser la misma la pregunta? Por la mañana,

cuando dije que sí, el hombre que estaba preguntando era ateo. Había venido a obtener mi

confirmación de que Dios no existe. Y yo no podía confirmar su ateísmo, porque estaba su-

friendo a causa de él. Y como no podía contribuir a su sufrimiento y quería ayudarle, dije:

«Sí, Dios existe.» Así es como traté de destruir su supuesto ateísmo. Por la tarde, cuando vino

la otra persona, era un teísta. Y estaba sufriendo por su teísmo. A él no podía decirle que sí,

porque eso habría sido una confirmación: lo que había venido a buscar.

Entonces se marcharía diciendo: «Sí, lo que yo decía era cierto. Incluso Buda lo dice.» Y el

hombre estaba equivocado. No podía ayudar en su error a un hombre equivocado, de modo

que tuve que decir que no para destruir todo lo que es ese hombre, para destruir su mente.

«Y el hombre que vino al anochecer no era ninguna de las dos cosas. Era un hombre sencillo,

inocente, y no estaba pidiendo ninguna confirmación. No tenía ninguna ideología; era una

persona realmente religiosa. De modo que tuve que permanecer en silencio. Le dije:

"Permanece en silencio respecto a esta pregunta. No pienses en ella." Si le hubiera dicho que

sí, habría sido erróneo, porque no había venido a encontrar una teología. Si le hubiera dicho

que no, habría sido erróneo, porque no había que corroborarle ningún ateísmo. El no estaba

interesado en pensamientos, en ideas, en teorías, doctrinas, no; era un hombre realmente

religioso. ¿Cómo iba a pronunciar ninguna palabra ante él? Tuve que permanecer en silencio.

Él comprendió mi silencio. Cuando se fue, su religiosidad se había hecho más profunda.»

Buda dijo: «Tres personas no pueden hacer la misma pregunta. Pueden formularla de

manera similar; eso es otra cosa. Todas las preguntas eran: "¿Existe Dios?". Su formulación

era la misma, pero el ser del que venía la pregunta era totalmente diferente. Querían decir

215
El Libro De Los secretos Osho

cosas diferentes con ella: sus valores eran diferentes, sus asociaciones con las palabras eran

diferentes.»

Recuerdo que sucedió una vez que Mulla Nasruddin volvió a casa una noche. Había estado

todo el día pendiente de un partido de fútbol. Era un hincha. Cuando entró en su casa al

anochecer, su mujer estaba leyendo un periódico, y dijo: «Mira, Nasruddin, hay algo para ti.

Dice aquí que un hombre ha entregado a su mujer a cambio de un abono para los partidos de

fútbol. Tú también eres un hincha, un hincha loco, pero no puedo concebir que hicieras lo

mismo, ¿o sí? ¿Me cambiarías por sólo un abono para los partidos de fútbol?».

Nasruddin se lo pensó y luego dijo: «Por supuesto que no; porque es ridículo y criminal. La

temporada está medio acabada.»

Toda mente tiene su propia orientación. Puede que uséis las mismas palabras, pero, como

sois diferentes, dos mismas palabras no pueden ser iguales.

Entonces Buda dijo otra cosa, que es incluso más significativa. Dijo: «Ananda, ¿por qué estás

perturbado? El asunto no iba contigo; no deberías haber escuchado, porque ninguna de las

respuesta te fue dada a ti. Deberías permanecer indiferente; de lo contrario, te volverás loco.

No vengas conmigo, porque me involucraré con muchísimos tipos de personas. Y si escuchas

todo lo que no se te dice a ti, te quedarás confuso y loco. Abandóname; o, si no, recuerda

escuchar sólo cuando te hable a ti. Las demás veces, no escuches. Lo que diga no es asunto

tuyo. No te fue dicho a ti, y no era tu pregunta en absoluto, así que ¿por qué deberías

preocuparte? No tenías nada que ver con ello. Alguien preguntó, alguien contestó. ¿Por qué

estás preocupado innecesariamente por ello? Si tienes la misma pregunta, hazla, y entonces

contestaré. Pero recuerda: no contesto a las preguntas, sino a quien las hace. Respondo. Miro

al hombre, veo su trasfondo, el hombre se vuelve transparente..., y ésta es mi respuesta. La

pregunta es irrelevante; el que pregunta es relevante.»

No puedes pedirle coherencia a una persona iluminada. Sólo las personas no iluminadas,

ignorantes, pueden ser coherentes, porque no tienen que mirar. Simplemente siguen algunas

ideas. Llevan ideas muertas, coherentemente. Llevarán algo toda su vida, y permanecerán

coherentes con ello. No están vivas; están muertas.

216
El Libro De Los secretos Osho

La vitalidad no puede ser coherente. Eso no significa que sea errónea: la vitalidad es coheren-

te, pero muy profundamente, no en la superficie. Buda es coherente en las tres respuestas,

pero su coherencia está en su esfuerzo por ayudar. Quiso ayudar al primer hombre, quiso

ayudar al segundo hombre, quiso ayudar al tercer hombre. Hubo compasión para los tres.

Quiso ayudarles: esa es su coherencia. Pero es una corriente profunda. Sus palabras son

diferentes, sus contestaciones son diferentes, pero su compasión es la misma.

De modo que, cuando una persona iluminada habla, contesta, esa contestación es una

respuesta total de su vacío, de su ser. Te hace eco, te refleja, es un espejo. No tiene rostro

propio. Tu rostro se refleja en su corazón. De modo que si un idiota viene a conocer a Buda,

se encontrará con un idiota: Buda es sólo un espejo. Y ese hombre se irá y propagará el rumor

de que Buda es un idiota. Se ha visto a sí mismo en Buda. Si viene alguien sensible,

comprensivo, maduro, adulto, verá otra cosa en Buda; verá su propio rostro. No hay otra

manera; sigues viendo espejos en las personas que están totalmente vacías. Entonces, todo lo

que llevas es tu interpretación.

Se dice en las Escrituras antiguas que cuando llegues a una persona iluminada, permanece

totalmente en silencio. No pienses; de lo contrario perderás la oportunidad de reunirte con él.

Simplemente permanece en silencio, no pienses; absórbele, no trates de comprenderle con tu

cabeza. Absórbele, bébele, deja que todo tu ser esté abierto a él. Déjale que entre en ti, pero

no pienses en él; porque si piensas, tu mente será reflejada. Deja que todo tu ser se bañe en

su presencia. Sólo entonces tendrás un vislumbre de con qué tipo de ser, con qué tipo de

fenómeno has entrado en contacto.

Muchos vinieron a Buda. Vinieron y se fueron. Llevaban sus propias opiniones; y se fueron y

las propagaron. Muy pocos, verdaderamente pocos, comprendieron; y así es como debería

ser, porque sólo puedes comprender conforme a ti. Sólo si estás listo para fundirte y cambiar

y ser transformado puedes comprender lo que es una persona iluminada, un ser iluminado.

Tercera pregunta:

217
El Libro De Los secretos Osho

Dijiste que el ruido y la perturbación no están


están fuera en el

mundo, sino que existen debido a nuestras propias mentes y

ego. Pero ¿por qué los santos y los místicos viven siempre en

lugares
lugares sin ruido y con poca gente?

Porque aún no son santos y místicos. Todavía están esforzándose, todavía están trabajando.

Son buscadores, no siddhas; no han llegado. El ruido les perturbará, la multitud les

perturbará. La multitud les volverá a poner a su propio nivel. Todavía son débiles; necesitan

protección. Todavía no se sienten seguros. No pueden enfrentarse a la tentación; tienen que

protegerse en la soledad aislada, donde puedan crecer y hacerse fuertes. Cuando sean fuertes,

no habrá problemas. Mahavira se fue a la selva. Durante doce años estuvo solo, en silencio,

sin hablar, sin entrar en pueblos o ciudades; entonces se iluminó. Y entonces volvió al

mundo. Buda permaneció en silencio total durante seis años. Luego volvió al mundo. Jesús o

Mahoma, o cualquiera..., cuando están creciendo, necesitan condiciones protegidas. Cuando

han crecido, entonces no hay problema.

De modo que si encuentras un místico que tiene miedo de entrar en una multitud, entonces

ten muy claro que todavía es un niño, creciendo. De otra forma, ¿por qué iba a tener miedo

un místico de entrar en las multitudes? La multitud no puede hacerle nada, ni el ruido, ni el

mundo, ni los objetos del mundo. Con toda esta locura a su alrededor, no se le puede hacer

nada. No se le puede tocar. Puede actuar y puede vivir: puede vivir en cualquier parte donde

se de el caso que esté su vacío.

Pero al principio es bueno estar solo, estar en un entorno armonioso, natural. Así que

recuerda: no pienses que, como vives en el ruidoso Bombay, eres un místico, o has crecido y

te has hecho un siddha. Si quieres crecer, a veces, durante algunos periodos concretos,

tendrás que ir a la soledad -lejos de la multitud, lejos de las preocupaciones del mundo, las

relaciones del mundo, los objetos del mundo- a un lugar en el que puedas estar solo y no ser

perturbado por los demás. Tal como eres ahora, puedes ser perturbado, pero una vez que

tengas fortaleza, una vez que tengas poder interno, una vez que estés cristalizado y sepas que

218
El Libro De Los secretos Osho

ya nadie puede quebrar tu centro interno, puedes ir a cualquier parte. Entonces el mundo

entero es un lugar solitario. Entonces, dondequiera que estés es tierra virgen. Entonces el

espacio de silencio va contigo, porque eres su creador. Entonces creas en torno a ti, tu propio

silencio interno y, vayas donde vayas, estás en silencio. Nadie puede penetrar en ese silencio.

Ningún ruido puede perturbarlo.

Pero, a no ser que haya sucedido la cristalización, no creas que no puedes ser perturbado. Es-

tás perturbado, lo sepas o no. En realidad, estás tan perturbado que no puedes saberlo. Te

has acostumbrado a la perturbación. Tienes los nervios de punta; estás continuamente

perturbado. Ahora mismo no sientes la perturbación: para sentir la perturbación necesitas

fases de no perturbación. Sólo entonces puedes sentirla por contraste. Estás continuamente

perturbado, pero te has acostumbrado a ello, habituado a ello. Piensas que así es la vida. Te

vendría bien irte a los Himalayas una temporada. Te vendría bien irte a algún pueblo remoto,

a un bosque remoto, y estar solo durante unos días de silencio: como si toda la humanidad

hubiera desaparecido. Luego vuelve a Bombay. Entonces sabrás con qué perturbación has

estado viviendo. De pronto, estarás perturbado. Ahora tienes un contraste.

Tenías una música interna; ahora está quebrantada. Para los buscadores, la soledad es buena;

para los siddhas, es irrelevante.

Y hay dos tipos de personas equivocadas. Con el primero, si les dices que son ellos los que

están perturbados, que la situación es irrelevante, entonces nunca buscarán la soledad para

tener un vislumbre de lo que es el silencio. Entonces se quedarán aquí y dirán: «Nada nos

perturba. En realidad, somos nosotros, no el entorno. Así que nos quedamos aquí.» Y están

perturbados, pero su teoría se convertirá en una racionalización. Luego hay otras personas, el

otro tipo de personas equivocadas, a las que, si les dices que vayan al silencio, a la soledad,

porque les ayudará, se irán..., pero entonces no volverán nunca. Entonces se convierte en una

adición, y permanecerán débiles para siempre, y siempre tendrán miedo de volver al mundo.

Entonces su soledad no ha sido una ayuda; más bien se ha vuelto un obstáculo. No son más

fuertes debido a ella; se han vuelto más débiles. Ya no pueden volver al mundo. Ambos tipos

son erróneos.

219
El Libro De Los secretos Osho

Se del tercer tipo, que es el tipo correcto. Al principio, ten muy claro que las circunstancias te

perturban; así que, a veces, intenta, consigue, salirte de ellas. Entonces, mientras estés fuera

de ellas, el silencio que alcances llévalo contigo de vuelta a las circunstancias y trata de

conservarlo. Sólo si puedes conservarlo en medio de las circunstancias se habrá convertido la

teoría en una experiencia. Entonces sabes que nada perturba. Entonces sabes que, en última

instancia, eres tú el que está perturbado o no. Pero conviértelo en una experiencia: sólo como

teoría es inútil.

Cuarta pregunta:

Una cosa es realizar la consciencia cósmica en la Tierra y

trascender el cuerpo. Pero ¿cómo saben con seguridad las

personas realizadas
realizadas que esta consciencia es eterna y perma-
perma-

necerá después de la muerte del cuerpo?

Lo primero es que no se preocupan por ello.

No les preocupa si permanecerá o no. Eres tú el que está preocupado. Ellos no piensan en el

momento siguiente. La próxima vida es simplemente irrelevante; incluso el día siguiente, el

momento siguiente, no es un punto de interés. Eres tú el que siempre pide algo en el futuro,

algo del futuro. ¿Porqué? Porque tu presente está vacío, tu presente no es nada, tu presente

está podrido; tu presente es un sufrimiento tal que sólo puedes soportarlo si sigues pensando

en el futuro y en el paraíso y en la vida venidera. Justo aquí y ahora no hay vida, de modo,

que lanzas tu mente al futuro para escaparte del presente, el feo presente.

Una persona que está realizada está aquí y ahora, totalmente viva. Todo lo que puede

suceder ha sucedido. No hay futuro. Que venga o no la muerte a matarle no es una

preocupación en absoluto. Es igual que desaparezca o permanezca, da lo mismo. Este

momento es tan rico, tan absolutamente rico, este momento es tan intenso, que todo su ser

está aquí ahora.

220
El Libro De Los secretos Osho

Ananda le preguntó a Buda, una y otra vez:

« ¿Qué te sucederá, cuando muera tu cuerpo?»

Y Buda repitió una y otra vez: «Ananda, ¿por qué estás tan preocupado por el futuro? ¿Por

qué no me miras, y lo que está sucediendo ahora?».

Pero, después de unos pocos días, volvía a preguntar: ¿Qué le sucede a un iluminado cuando

muere su cuerpo?». Tiene miedo acerca de sí mismo. Tiene miedo. Sabe que cuando el cuerpo

muere no hay ninguna posibilidad de reanimarlo, no hay ninguna posibilidad de permanecer,

no hay ninguna posibilidad de ser. Y él, no ha alcanzado nada. La luz, se apagará... Ha sido en

vano. Si eso sucede sin haber alcanzado nada, simplemente desaparecerá. De modo que nada

tuvo sentido, todo el sufrimiento no tuvo sentido, no condujo a ninguna parte. Estaba

preocupado; quería saber si algo sobrevive después del cuerpo, pero Buda dice: «Estoy aquí y

ahora. Lo que suceda en el futuro no me preocupa en absoluto.»

Así que, en primer lugar, una persona realizada no se preocupa. Esa es una de la señales de

que una persona está realizada: no le preocupa el futuro.

Y en segundo lugar: ¿preguntaste cómo lo sabe con seguridad? El conocimiento siempre es

seguro. La certeza es inherente, intrínseca al conocimiento. Tienes dolor de cabeza. ¿Puedo

preguntarte: « ¿Cómo puedes decir con seguridad que tienes dolor de cabeza?»? Dirás: «Lo

sé.» Puedo preguntar: « ¿Pero cómo estás seguro de que tu conocimiento es correcto y no

erróneo?» Pero nadie hace preguntas tan absurdas. Cuando se tiene dolor de cabeza, se tiene:

lo sabes. El conocimiento es intrínsecamente seguro. Cuando alguien está iluminado, sabe

que está iluminado; sabe que no es este cuerpo; sabe que dentro es sólo un espacio

inmenso..., y el espacio no puede morir. Las cosas pueden morir; el espacio no puede morir.

Piensa en esta habitación. Podemos destruir este edificio, Woodlands, pero no podemos des-

truir la espaciosidad de esta habitación. ¿Puedes destruirla? Se pueden destruir las paredes,

pero estamos sentados aquí en esta espaciosidad, en este espacio. Las paredes pueden ser

destruidas, pero ¿cómo vas a destruir esta habitación...; no las paredes, sino el espacio en

ella? Puede que todo Woodlands desaparezca -desaparecerá un día-pero este espacio

permanecerá. Tu cuerpo desaparecerá y, como, no conoces el espacio interno, tienes miedo.

221
El Libro De Los secretos Osho

Quieres saberlo con seguridad. Pero un hombre iluminado sabe que es espacio: no el cuerpo,

no las paredes, sino el espacio interno. Las paredes se caerán, se han caído muchas veces,

pero el espacio interno permanecerá. No es algo para lo que tenga que encontrar pruebas; es

su conocimiento inmediato. Lo sabe; eso es todo. El conocimiento es intrínsecamente seguro.

Si tu conocimiento es incierto, entonces recuerda que no es conocimiento. La gente viene a

decirme: «Nuestra meditación va muy bien. Nos sentimos muy felices.» Y entonces, de

pronto, me preguntan: «¿Qué dices tú? ¿Existe realmente nuestra felicidad? ¿Somos

realmente felices?» ¡Me lo preguntan a mí! No están seguros de su propia felicidad. ¿Qué tipo

de conocimiento es éste? Simplemente están simulando, pero no pueden determinar. Están

pensando, están confiando, están deseando..., pero no son felices. De lo contrario, ¿qué

necesidad hay de preguntarme? Yo nunca iré a preguntarle a nadie si soy feliz o no. ¿Para qué

iba a hacerlo? Si soy feliz, soy feliz. Si no lo soy, no lo soy. ¿Qué otra persona puede darme

pruebas de ello? Si yo no puedo ser un testigo, ¿quién lo será por mí, y cómo puede la otra

persona ser testigo?

De modo que a veces juego ciertos juegos. A veces digo: «Sí, eres feliz. Eres absolutamente fe -

liz.» Y son más felices con sólo oírme. Y a veces digo: «No, no das ninguna evidencia, no hay

ninguna indicación. No eres feliz; debes de haber estado soñando.» Y se hunden, su felicidad

desaparece, se ponen tristes. ¿Qué tipo de felicidad es ésta? ¡Con sólo decir que eres feliz,

aumenta; y con sólo decir que no lo eres, desaparece! Están tan sólo tratando de ser felices,

pero no lo son. Esto no es conocimiento; esto son sólo buenos deseos. Esperan que sea así, y

piensan que pueden engañarse a sí mismos. Pensando que son felices, creyendo que son

felices, encontrando alguna prueba, encontrando alguna certificación de alguien de que son

felices, piensan que pueden crear la felicidad. No es tan fácil. Cuando sucede algo en el

mundo interior, sabes que ha sucedido, no necesitas ninguna certificación. ¡No la necesitas!

La búsqueda misma de alguien que de el visto bueno es infantil. Muestra que anhelas la

felicidad, pero que no la has logrado. No la conoces, no te ha sucedido.

Alguien que se ha realizado, siempre está seguro, y cuando digo seguro, absolutamente segu-

ro, no quiero decir que siente alguna inseguridad en alguna parte y se siente seguro en contra

222
El Libro De Los secretos Osho

de esa inseguridad; no. Simplemente está seguro. No hay ningún tipo de inseguridad. Estoy

vivo. ¿Estoy seguro de ello? No hay duda. No es cuestión de seguridad. Es absolutamente

seguro; no tiene que ser decidido. Estoy vivo.

Sócrates se estaba muriendo y alguien le preguntó: «Sócrates, estás muriéndote con tanta

calma, tanta felicidad. ¿Qué pasa? ¿No tienes miedo? ¿No estás asustado?»

Sócrates dijo algo muy hermoso. Dijo: «Sólo dos cosas son posibles cuando haya muerto: o

existiré o no existiré. Si no existo, entonces no hay duda: no habrá nadie para saberlo, para

saber que no existo. Todo el asunto simplemente desaparece. Y si existo, entonces no hay

duda: existo. Sólo hay dos posibilidades: o existiré o no existiré, y las dos están bien. Si existo,

entonces todo continúa. Si no existo, entonces no hay nadie para saberlo, así que ¿por qué

preocuparse?»

No estaba iluminado, pero era un hombre muy sabio. Recuerda: ésta es la diferencia entre un

sabio y un iluminado. Un sabio piensa profundamente, penetra intelectualmente en todo, y

llega a una conclusión. Él es un hombre muy sabio. Dice que hay dos alternativas. Penetra

lógicamente en el fenómeno de la muerte:«Sólo hay dos posibilidades: o simplemente

desaparezco, ya no existo; o permaneceré.» ¿Existe alguna tercera alternativa? No existe

ninguna tercera alternativa. De modo, que Sócrates dice: «He pensado en las dos. Si perma-

nezco, entonces no hay nada de lo que preocuparse. Si ya no existo, ya no hay nadie para

preocuparse. Así que, ¿por qué preocuparme ahora? Veré lo que sucede.» No lo sabe, no sabe

qué va a suceder, pero ha pensado en ello sabiamente. No es un buda; es el intelectual más

agudo posible. Pero si puedes volverte sabio -no iluminado, porque la iluminación no es ni

sabiduría ni ignorancia, la dualidad ha sido transcendida-, si puedes incluso volverte sabio, te

sentirás relajado; si puedes incluso volverte sabio, puedes sentirte muy contento.

Pero la sabiduría no es la meta del tantra o del yoga. El tantra y el yoga tienen como meta lo

sobrehumano, el punto en el que tanto la sabiduría como la ignorancia son transcendidas, en

el que uno simplemente sabe y no piensa, en el que uno simplemente mira y es consciente.

223
El Libro De Los secretos Osho

Última pregunta:

No hay duda de que quiero iluminarme. Pero si me ilumino,

¿qué significará esto para el resto del mundo?

Pero ¿por qué te preocupa el resto del mundo? Deja que el mundo se preocupe por sí mismo.

Y no te preocupes por qué le sucederá al resto del mundo si sigues siendo ignorante.

Si eres ignorante, ¿qué le sucede al resto del mundo? Creas desdicha. No es que lo hagas

adrede: eres desdicha, de modo que, hagas lo que hagas, plantas semillas de desdicha en

todos lados.

Tus esperanzas no tienen sentido; tu ser es insignificante. Puede que pienses que estás

ayudando a otros: les estorbas. Puede que pienses que amas a otros: puede que simplemente

les estés matando y asesinando. Puede que pienses que estás enseñando a otros, pero puede

que tan sólo estés ayudándoles a permanecer ignorantes para siempre; porque lo que esperas,

lo que piensas, lo que deseas, no es importante. Lo importante es lo que eres.

Todos los días veo a personas que son cariñosas entre sí... pero se están matando las unas a

las otras. Piensan que son cariñosos, y piensan que están viviendo para los demás, y que sin

ellos la vida de su familia, sus seres queridos, sus hijos, sus esposas, sus maridos, sería

desdichada..., pero es desdichada con ellos. Y lo intentan por todos los medios, pero todo lo

que hacen sale mal. Tiene que ser así, porque ellos están mal. Hacer no tiene mucha

importancia; el ser del que proviene, en el que se origina, sí la tiene. Si eres ignorante, estás

contribuyendo a que el mundo sea un infierno. Ya lo es; esto es lo que ha sucedido gracias a

ti. Donde toques, crearás infierno.

Si te iluminas, todo lo que hagas... -o quizá no necesitas hacer nada: tan sólo tu ser, tu

presencia- ayudará a los demás a florecer, a ser felices, a ser dichosos. Pero eso no debería ser

de tu incumbencia. Lo primero es cómo iluminarse.

Me preguntas: «Quiero estar iluminado.» Pero ese deseo parece ser muy impotente, porque

inmediatamente dices «pero». Siempre que aparece el «pero», eso demuestra que el deseo es

impotente. «Pero ¿qué le sucederá al mundo?» ¿Quién eres tú? ¿Quién te has creído que

224
El Libro De Los secretos Osho

eres? ¿Depende de ti el mundo? ¿Lo diriges tú? ¿Lo controlas tú? ¿Eres tú el responsable?

¿Por qué te das tanta importancia? ¿Por qué te sientes tan importante?

Esta sensación forma parte del ego, y esta preocupación por los demás nunca te permitirá al-

canzar un cenit de realización, porque ese cenit sólo se logra cuando desechas todas las

preocupaciones. Y eres tan eficiente acumulando preocupaciones que eres simplemente

portentoso. No sólo las tuyas propias; sigues acumulando las preocupaciones de los demás...,

como si las tuyas no fueran suficientes. Sigues pensando en los demás, y ¿qué puedes hacer?

Sólo puedes estar cada vez más preocupado y más loco.

Estuve leyendo el diario de un virrey, el diario de Lord Wavell. Parece ser un hombre muy

sincero, profundamente honesto, porque algunos comentarios que hace son simplemente

excelentes. Un comentario que hace en el diario es: «A menos que estos tres ancianos,

Gandhi, Jinnah y Churchill, mueran, India estará en dificultades.» Estos tres hombres,

Gandhi, Jinnah, Churchill..., ¡y los tres estaban ayudando en todos los aspectos! El propio

virrey de Churchill escribe en un diario que estos tres hombres deberían morir pronto -y

esperanzadamente escribe sus edades: Gandhi, setenta y cinco, Jinnah, sesenta y cinco,

Churchill, sesenta y ocho-, porque los tres son el problema. ¿Puedes imaginarte a Gandhi

pensando que él es el problema..., o a Jinnah, o a Churchill? iLos tres están haciendo todo lo

que pueden para solucionar el problema de este país! Y Wavell dijo que estos tres son el

problema, porque los tres son inflexibles, tercos; cada uno de ellos cree tener la verdad

absoluta y que los otros dos están completamente equivocados. Estos tres absolutos no

pueden juntarse en ninguna parte: los otros dos simplemente están equivocados. No hay

ninguna duda al respecto.

Todo el mundo piensa que es el centro y que tiene que preocuparse por el mundo entero, y

cambiar el mundo entero, transformar el mundo entero, crear una utopía. Lo único que

puedes hacer es cambiarte a ti mismo. No puedes cambiar el mundo. Puedes armar más jaleo

intentando cambiarlo, puedes crear más caos, puedes hacer daño, y puedes desconcertar. El

mundo está ya demasiado desconcertado. Puedes desconcertarlo más y confundirlo más.

225
El Libro De Los secretos Osho

Por favor, deja en paz al mundo. Sólo puedes hacer una cosa, y es que puedes alcanzar el

silencio interno, la dicha interna, la luz interna. Si logras esto, has ayudado muchísimo al

mundo. Con sólo transformar un punto ignorante en una llama iluminada, con sólo llevar a

una persona de la oscuridad a la luz, has cambiado una parte del mundo. Y esta parte

cambiada tendrá sus propias reacciones en cadena. Buda no está muerto. Jesús no está

muerto. No pueden estar muertos porque hay una reacción en cadena, de una lámpara, de

una llama se enciende otra llama. Y se crea un sucesor, y siguen viviendo.

Pero si tu luz no existe, si tu lámpara no tiene llama, no puedes ayudar a nadie. Lo primero y

lo básico es que debes conseguir tu llama interna. Entonces otros pueden compartirla,

entonces puedes encender también la luz de otros; entonces se vuelve una sucesión. Entonces

puede que desaparezcas del cuerpo, pero tu llama sigue pasando de mano en mano. Sigue y

sigue hasta la eternidad. Los budas nunca mueren, las personas iluminadas nunca mueren,

porque su luz se vuelve una reacción en cadena. Y las personas que no están iluminadas

nunca viven, porque no pueden crear ninguna cadena, no tienen ninguna luz que compartir,

ninguna llama que encienda la llama de otra persona.

Por favor, preocúpate sólo de ti mismo. Se egoísta, te digo, porque esa es la única manera en

la que dejarás de tener ego, esa es la única manera en la que puedes volverte una ayuda y una

bendición para el mundo. No te preocupes por él; no es asunto tuyo. Cuanto mayores son tus

preocupaciones, mayores piensas que son tus responsabilidades. Y cuanto mayores son tus

responsabilidades, más grande te parece que eres. No lo eres. Simplemente estás loco.

Salte de esta locura de ayudar a los demás. Ayúdate a ti mismo; eso es todo lo que se puede

hacer.

Y entonces suceden muchas cosas..., pero suceden como una consecuencia. Una vez que te

vuelves una fuente de luz, empiezan a suceder cosas. Muchos la compartirán, muchos se

iluminarán por medio de ella, muchos obtendrán vida, más vida, vida abundante, por medio

de ella. Pero no pienses en ella. No puedes hacer nada conscientemente respecto a ello. Sólo

se puede hacer una cosa, y es que puedes volverte consciente. Entonces todo viene solo.

226
El Libro De Los secretos Osho

Jesús dice en alguna parte: «Primero entra en el reino de Dios. Primero busca el reino de

Dios, y todo lo demás te será dado por añadidura.»

Yo repito lo mismo.

227
El Libro De Los secretos Osho

LISTA DE MEDITACIONES

l. Observa la pausa entre dos respiraciones

2. Observa el punto de cambio entre dos respiraciones

3. Observa el punto de fusión de dos respiraciones

4. Sé consciente cuando la respiración se detiene

5. Centra tu atención en el tercer ojo

6. Céntrate en la pausa durante tus actividades cotidianas

7. Una técnica para ser consciente en sueños

8. Observa el punto de cambio con devoción

9a. Túmbate como un muerto

9b. Mira sin mover una pestaña

9c. Chupa algo y vuélvete la chupadura

10. Vuélvete la caricia

11. Cierra tus sentidos, vuélvete como una piedra

12. Permítete volverte ingrávido

13. Concéntrate totalmente en un objeto

14. Pon tu consciencia en tu columna vertebral

15. Cierra todos los orificios de la cabeza

16. Absorbe los sentidos en el corazón

17. No elijas, permanece en el medio

18. Mira amorosamente un objeto

19. Siéntate sólo sobre las nalgas.

20. Cómo meditar en un vehículo en movimiento.

21. Concéntrate en un dolor de tu cuerpo

22. Mira tu pasado, des-identificado

23. Siente un objeto y conviértete en él.

24. Observa tus estados de ánimo

228
El Libro De Los secretos Osho

25. ¡Para!

26. Confronta cualquier deseo.

27. Agótate y cáete al suelo.

28. Imagina que estás perdiendo toda tu energía.

29. Siente devoción.

30. Cierra los ojos y para su movimiento.

31. Mira un objeto como untado.

32. Mira un objeto como si fuera por primera vez.

33. Mira el cielo ilimitado.

34. Un método secreto.

35. Mira a lo hondo de un pozo profundo.

36. Retírate completamente.

37. Más allá de las palabras y los sonidos.

38. Siéntete a ti mismo en el centro de los sonidos .

39. Entona un sonido y vuélvete ese sonido.

40. Escucha un sonido –mortecino.

41. Escucha un instrumento de cuerda.

42. Usa el sonido como pasaje hacia el sentimiento.

43. Enfoca tu mente en la lengua.

44. Un método para los que tienen el oído sensible.

45. Entona una palabra que termine en «AH».

46. Cerrar los oídos y contraer el recto.

47. Usa tu nombre como un mantra.

48. En el acto sexual, no busques el desahogo.

49. Temblar en el sexo.

50. Haz el amor sin pareja.

51. Cuando surja la alegría, vuélvete alegría.

52. Come y bebe conscientemente

229
El Libro De Los secretos Osho

53. Recordarse a uno mismo

54. Siente la satisfacción.

55. Se consciente del lapso entre estar despierto y dormido

56. Considera el mundo una ilusión

57. Que los deseos no te alteren

58. Ve el mundo como un teatro

59. Permanece en el medio entre dos polaridades

60. Aceptación

61. Experimenta la existencia como un ondear

62. Usa la mente como la puerta a la meditación

63. Sé consciente de quién está sintiendo

64. Al principio de una ¡sensación fuerte, se consciente

65. No juzgues

66. Sé consciente de lo que nunca cambia en ti

67. Recuerda que todo cambia

68. No tengas esperanza

69. Ve más allá de la atadura y la libertad

70. Visualiza rayos de luz subiendo por tu columna vertebral

71. Visualiza una chispa de luz saltando de un chakra al siguiente

72. Siente la presencia de la existencia eterna

73. Vuélvete la claridad del cielo sin nubes

74. Siente todo el universo en tu cabeza

75. Recuérdate a ti mismo como luz

76. Disuélvete en la oscuridad

77. Sacando la oscuridad interna

78. Desarrolla la atención pura

79. Concéntrate en el fuego

80. Imagina el mundo entero ardiendo

230
El Libro De Los secretos Osho

81. Todo confluye en tu ser

82. Si ente, no pienses

83. Lleva tu enfoque a los intervalos

84. Disóciate de tu cuerpo

85. Piensa en nada

86. Imagina lo inimaginable

87. Siente «Yo existo».

88. Conoce al que conoce y lo conocido.

89. Inclúyelo todo en tu ser.

90. Tócate los ojos ligeramente

91. Siente tu cuerpo etérico

92. Sé consciente de los momentos de no-pensamiento.

93. Considera ilimitado el cuerpo

94. Siéntete saturado

95. Concéntrate en los pechos o en la raíz del pene.

96. Mira el espacio ilimitado

97. Llena el espacio infinito con tu cuerpo de dicha

98. Siente la paz en tu corazón.

99. Expándete en todas las direcciones.

100. Permanece desapegado.

101. Cree que eres Omnipotente.

102. Imagina el espíritu dentro y fuera

103. No luches con el deseo

104. Los límites de la percepción

105. Cae en la cuenta de la unidad de la existencia

106. Vuélvete cada ser

107. Sabe que sólo existe la consciencia

108. Vuélvete tu propio guía interno.

231
El Libro De Los secretos Osho

109. Siente que tu cuerpo está vacío.

110. Juega en la actividad

111. Más allá de saber y no saber

112. Entra en el espacio interno.

232
El Libro De Los secretos Osho

EL AUTOR

La mayoría de nosotros vivimos nuestras vidas en el mundo del tiempo, entre recuerdos del

pasado y esperanzas del futuro. Sólo rara vez tocamos la dimensión intemporal del presente,

en momentos de belleza repentina, o de peligro repentino, al encontrarnos con una persona

amada o con la sorpresa de lo inesperado. Muy pocas personas salen del mundo del tiempo y

de la mente, de sus ambiciones y de su competitividad, y se ponen a vivir en el mundo de lo

intemporal. Y muy pocas de las que así lo hacen han intentado compartir su experiencia con

los demás. La Tse, Gautama Buda, Bodhidharma… o, más recientemente, George Gurdjieff,

Ramana Maharshi, J. Krishnamurti: sus contemporáneos los toman por excéntricos o por

locos; después de su muerte, los llaman “filósofos”. Y con el tiempo se hacen legendarios:

dejan de ser seres humanos de carne y hueso para convertirse quizás en representaciones

mitológicas de nuestro deseo colectivo de desarrollarnos dejando atrás las cosas pequeñas y

lo anecdótico, el absurdo de nuestras vidas diarias.

Osho ha descubierto la puerta que le ha dado acceso a vivir su vida en la dimensión

intemporal del presente, ha dicho que es “un existencialista verdadero”, y ha dedicado su vida

a incitar a los demás a que encuentren esta misma puerta, a que salgan de este mundo del

pasado y del futuro y a que descubran por sí mismos el mundo de la eternidad.

Osho nació en Kuchwada, Madhya Pradesh, en la India, el 11 de diciembre de 1931. Desde su

primera infancia, el suyo fue un espíritu rebelde e independiente que insistió en conocer la

verdad por sí mismo en vez de adquirir el conocimiento y las creencias que le transmitían los

demás.

Después de su iluminación a los veintiún años de edad. Osho terminó sus estudios

académicos y pasó varios años enseñando filosofía en la Universidad de Jabalpur. Al mismo

tiempo, viajaba por toda la India pronunciando conferencias, desafiando a los líderes

religiosos a mantener debates públicos, discutiendo las creencias tradicionales y conociendo

a personas de todas las clases sociales. Leía mucho, todo lo que llegaba a sus manos, para

ampliar su comprensión de los sistemas de creencias y de la psicología del hombre

233
El Libro De Los secretos Osho

contemporáneo. A finales de la década de los 60, Osho había empezado a desarrollar sus

técnicas singulares de meditación dinámica. Dice que el hombre moderno está tan cargado

de las tradiciones desfasadas del pasado y de las angustias de la vida moderna que debe pasar

un proceso de limpieza profunda antes de tener la esperanza de descubrir el estado relajado,

libre de pensamientos, de la meditación.

A lo largo de su labor, Osho ha hablado de casi todos los aspectos del desarrollo de la

conciencia humana. Ha destilado la esencia de todo lo que es significativo para la búsqueda

espiritual del hombre contemporáneo, sin basarse en el análisis intelectual sino en su propia

experiencia vital.

No pertenece a ninguna tradición: “Soy el comienzo de una conciencia religiosa totalmente

nueva”, dice. “Os ruego que no me conectéis con el pasado: ni siquiera vale la pena

recordarlo”.

Sus charlas dirigidas a discípulos y a buscadores espirituales de todo el mundo se han

publicado en más de seiscientos volúmenes y se han traducido a más de treinta idiomas. Y él

dice: “Mi mensaje no es una doctrina, no es una filosofía. Mi mensaje es una cierta alquimia,

una ciencia de la transformación, de modo que sólo los que están dispuestos a morir tal como

son y a nacer de nuevo a algo tan nuevo que ahora ni siquiera se lo pueden imaginar… sólo

esas pocas personas valientes estarán dispuestas a escuchar, porque escuchar será

arriesgado.

“Al haber escuchado, habéis dado el primer paso hacia el renacer. De manera que esta

filosofía no podéis echárosla por encima como un abrigo para presumir. No es una doctrina

en la que podráis encontrar el consuelo ante las dudas que os atormenta. No, mi mensaje no

es ninguna comunicación oral. Es algo mucho más arriesgado. Trata nada menos que de la

muerte y del renacer”. Osho abandonó su cuerpo el 19 de enero de 1990. Su enorme

comuna en la India sigue siendo el mayor centro de desarrollo espiritual del orbe y atrae a

millares de visitantes de todo el mundo que acuden para participar en sus programas de

meditación, de terapia, de trabajo con el cuerpo, o simplemente para conocer la experiencia

de estar en un espacio búdico.

234
El Libro De Los secretos Osho

OSHO COMMUNE INTERNATIONAL

17 Koregaon Park

Pune 411 011 (MS)

India

Te: + 91 (212) 628 562

Fax: + 91 (212) 624 181

Email: [email protected]

Osho Internacional

570 Lexington Ave

New York. N.Y. 10022 USA

Email: [email protected]

Phone: 1 800 777 7743 (USA only)

www.osho.org

235

También podría gustarte