100% encontró este documento útil (2 votos)
993 vistas79 páginas

Zeland Vadim - Transurfing 05 - Las Manzanas Caen Al Cielo PDF

Este documento presenta una introducción al concepto de realidad dual en la teoría de la realidad transurfing. Explica que la realidad existe en dos formas, física y metafísica, que interactúan y se complementan. Compara el mundo con un espejo gigante donde el lado físico refleja el lado metafísico de variantes potenciales. Argumenta que los pensamientos humanos pueden manifestar estas variantes y así influir en los acontecimientos del mundo físico de maneras a veces inesperadas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
993 vistas79 páginas

Zeland Vadim - Transurfing 05 - Las Manzanas Caen Al Cielo PDF

Este documento presenta una introducción al concepto de realidad dual en la teoría de la realidad transurfing. Explica que la realidad existe en dos formas, física y metafísica, que interactúan y se complementan. Compara el mundo con un espejo gigante donde el lado físico refleja el lado metafísico de variantes potenciales. Argumenta que los pensamientos humanos pueden manifestar estas variantes y así influir en los acontecimientos del mundo físico de maneras a veces inesperadas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 79

June 7, 2012

REALITY TRANSURFING
5. Las Manzanas Caen al Cielo

Vadim Zeland

Traducción: alonindark

1
PREFACIO
½Querido lector! Frente a ti, tienes la continuación de la serie de libros sobre
Transurng  un misterioso aspecto de la realidad, que ha agitado tantas
emociones dentro de la comunidad lectora. En el libro anterior aprendiste que
los seres humanos son capaces de controlar la realidad, si pueden deshacerse de
la ilusión del espejo dual. En este libro aprenderás cómo hacer justo eso.
Cuando tú despiertas en un sueño que estás teniendo mientras duermes
despierto, es como si salieras del ujo de los acontecimientos y te encontraras
en medio de un enorme caleidoscopio, que está rotando lentamente, chispeando
con facetas de realidad. Tú eres una parte de esta realidad, y al mismo tiempo
existes separadamente, autónomamente. Es exactamente lo mismo que cuando
te haces consciente de tu 'separatividad', habiendo recuperado la conciencia en
un sueño, y te das cuenta que desde ahora en adelante tú determinas lo que
sucede en tu sueño, y no al contrario. Bajo ciertas condiciones, la energía
mental humana es capaz de manifestar uno u otro sector en el espacio de
variantes. Este estado, que en el Transurng es llamado la unidad del alma y
la mente, genera un poder misterioso  la intención externa. Aquellos que han
tratado de aplicar el Transurng en su vida diaria cuentan con sorpresa cómo
sus pensamientos son realizados del modo más incomprensible, y cómo la
realidad cambia su apariencia literalmente ante sus ojos. Por ejemplo, por
alguna razón desconocida, la gente a tu alrededor empieza a tratarte con
mayor afecto. Puertas que anteriormente parecían irremediablemente cerradas
se abren. Al mismo tiempo, puedes notar fenómenos bastante interesantes: un
cambio en los 'tonos de los decorados', y 'ondulaciones en la realidad', como
las ondulaciones en el agua. La capa de tu mundo restablece su anterior
frescura: el helado recupera el sabor que tenía cuando tú eras niño, mientras
las esperanzas otra vez toman el deleite de la juventud. Pero lo más
importante es el característico sentimiento de libertad interna  el privilegio de
vivir de acuerdo con tu credo. Bastante curiosamente, no hay nada misterioso
en esto  todo es real. Por lo tanto, cuando pruebes las cosas que leas aquí,
asegúrate de estar con los pies rmemente en el suelo, de modo que no vayas a
caer al cielo de sorpresa y deleite.

III
EL MUNDO ESPEJO
Mi mundo cuida de mi.

El Espejo Dual
La realidad aparece en dos formas: la forma física que puedes tocar, y la forma
metafísica que yace más allá de los umbrales de la percepción. Ambas formas ex-
isten simultáneamente, penetrándose y complementándose recíprocamente una
a otra. El dualismo aparece como un rasgo integral de nuestro mundo. Muchas
cosas tienen su propio lado opuesto.
Imagínate en frente de un espejo. Tú actúas como un objeto físico que existe

2
en la realidad. Mientras tu reejo, que carece de sustancia material, es virtual,
metafísico, pero igual de real que el objeto que reeja.
Puedes imaginar el mundo en la forma de un espejo dual gigante; en un lado
del espejo está el universo físico, mientras el espacio metafísico de variantes se
extiende en el otro lado. En contraste a lo que tienes con un espejo ordinario, el
mundo material actúa como el reejo, la imagen original del cual es la intención y
los pensamientos de Dios, y también de todos los seres vivos  Sus encarnaciones.
El espacio de variaciones es una especie de matriz, una plantilla, de acuerdo
con la cual nosotros obtenemos 'la confección', 'el cosido', así como 'la exhibi-
ción de moda'  el movimiento de toda la materia. La información sobre qué
debería suceder en el mundo físico y cómo debería suceder es almacenada aquí.
El número de posibilidades potenciales distintas es innito. Una variante rep-
resenta un sector en el espacio, donde el escenario y los decorados  esto es,
la trayectoria y la forma del movimiento de la materia  están contenidos. En
otras palabras, el sector determina qué debería suceder en cada caso individual
y qué aspecto debería tener.
Por lo tanto el espejo divide el mundo en dos hojas: la real y la virtual.
Todo lo que ha obtenido una forma física está en la mitad real y se desarrolla
de acuerdo con las leyes naturales. La ciencia, así como la visión del mundo
ordinaria, sólo trata con las cosas que ocurren en la 'realidad'. Por 'realidad'
usualmente entendemos todo lo que puede ser observado y está sujeto a impacto
directo.
Si desdeñamos el lado metafísico de la realidad y sólo consideramos el mundo
físico, entonces la función de todos los seres vivos, incluyendo la de los humanos,
se reduciría a un proceso primitivo dentro de los límites de la intención interna.
Con la ayuda de la intención interna, como tú puedes saber, un objetivo es
logrado por medio de aplicar la acción directa al mundo que te rodea. Para
lograr algo, tú necesitas dar ciertos pasos  arrempujar, abrirte paso a codazos,
hacer algunos trabajos serios para llegar a tu objetivo.
La realidad física es tangible  reacciona inmediatamente a las acciones di-
rectas, y eso crea la ilusión de que éste es el único modo en que tú puedes lograr
algunos resultados. Sin embargo, dentro del marco del mundo físico, el círculo de
objetivos realistamente conseguibles se estrecha dramáticamente, En este caso
eres obligado a conar sólo en lo que tienes. Todo depende de los medios, que
habitualmente faltan, y de las posibilidades, que son bastante limitadas.
En este mundo, casi todo está permitido por el espíritu de competición.
Demasiada gente quiere alcanzar las mismas cosas. Y dentro de los límites de la
intención interna no hay, por supuesto, suciente para todo. ¾Y dónde podrías
obtener las condiciones y las circunstancias necesarias para lograr tu objetivo?
Bueno, del espacio de variantes, de ahí es de donde.
Todo existe en abundancia al otro lado del espejo, y sin competencia de
ningún tipo. No hay bienes almacenados, pero toda la belleza de esto es que tú
puedes elegir cualquier artículo, como de un catálogo, y hacer tu pedido. Más
pronto o más tarde tu pedido será completado, y no vas a tener que pagar por
ello  sólo necesitas cumplir ciertos criterios, eso es todo  y no particularmente
gravosos. ¾Esto es algo sacado de un cuento de hadas?

3
En absoluto. Es más que real. La energía mental nunca desaparece sin
huella  es capaz de materializar el sector particular en el espacio de variaciones
cuyos parámetros corresponden a tu emisión mental. Todo lo que ocurre en
nuestro mundo sólo parece ser resultado de objetos materiales interactuando.
Igualmente importante es el papel jugado por los procesos que tienen lugar en
el plano etéreo, cuando las variantes virtualmente existentes se maniestan en
la realidad. Las relaciones causa-efecto de los procesos etéreos no siempre son
perceptibles, y sin embargo dan forma a una buena mitad de toda la realidad. La
materialización de los sectores en el espacio de variantes habitualmente sucede
independientemente de la voluntad de uno, porque los seres humanos  para
no mencionar a los seres que son menos desarrollados  no utilizan la energía
mental de una manera dirigida al objetivo. Como se demostró en el primer
libro sobre Transurng, el impacto de las imágenes mentales sobre la realidad
es principalmente evidente en forma de realización de las peores expectativas.
Una persona que se ha cimentado en 'las realidades de la vida' es como al-
guien extraviado entre las estantería vacías de un almacén, tratando de encontrar
mercancías que ya tengan la etiqueta 'vendido' en ellas. Los únicos artículos
en existencia son de baja calidad, pero incluso esos tienen una etiqueta de alto
precio. Y en lugar de simplemente echar un vistazo en el catálogo y formular un
pedido, la persona empieza a corretear por ahí confusa, poniéndose en largas co-
las, luchando con uñas y dientes para empujar a través de la multitud, así como
entrando en conicto con comerciantes y otros compradores. Como resultado,
lo que desea se le sigue escapando, mientras los problemas se acumulan.
Tan triste realidad surge ante todo de la conciencia de una persona, desde
donde es gradualmente materializada y se convierte en realidad. Cada ser vivo,
con sus acciones directas por una parte, y sus pensamientos por la otra, crea la
capa de su mundo. Todas esas capas son puestas una encima de otra, y cada
ser vivo de ello está haciendo su propia contribución a la conguración de la
realidad.
La capa de este mundo está caracterizada por un particular conjunto de
condiciones y circunstancias, desde las cuales la vida de cualquier ser aislado
toma forma (de ahora en adelante, hablaremos sólo de los seres humanos). Las
condiciones de existencia pueden variar: favorables o no tan favorables, cómodas
o duras, amistosas o agresivas. Por supuesto, uno de los factores más críticos es
el entorno en el que una persona viene al mundo. Pero a partir de aquí, la vida
se desarrolla en una mayor medida dependiendo del modo en que una persona
se trata a si misma y a la realidad que le rodea. Su experiencia del mundo,
en muchos aspectos, determina los cambios siguientes en su estilo de vida. El
sector del espacio de variantes que se materializa en la realidad es el sector con
el escenario y los decorados que corresponden a la dirección y naturaleza de los
pensamientos de una persona.
De ahí que haya dos factores que contribuyen a la conguración de una capa
individual: en un lado del espejo está la intención interna, y en el otro lado, la
intención externa.
A través de la acción directa, una persona ejerce un impacto sobre los ob-
jetos del mundo físico, mientras con sus pensamientos él maniesta cosas en la

4
realidad que no están actualmente ahí.
Si una persona está convencida de que las mejores cosas en este mundo ya han
sido vendidas, entonces quedarán sólo estanterías vacías para él. Si piensa que
para conseguir buenos productos tendrá que emplear tiempo en una enorme cola
y pagar un montón de dinero por ellos, entonces eso es lo que sucederá. Si sus
expectativas son de naturaleza pesimista y están llenas de dudas, ciertamente
se vericarán. Y si está esperando encontrarse con un ambiente poco amistoso,
sus premoniciones se realizarán. Sin embargo, si la persona se ha imbuido del
inocente pensamiento de que el mundo ha guardado todo lo mejor para él, esto
también de algún modo se verá manifestado en la realidad.
Un día, un tío raro, ignorante del hecho de que nada viene fácil, se encuentra
en el mostrador de una tienda  sin una pista de cómo llegó allí  donde los
ayudantes han producido algunos bienes, como si fuera especialmente para él.
Y resulta que el primer cliente obtiene todo gratis. Solo después se forma una
cola, compuesta por aquellos que están convencidos de que las realidades de la
vida son mucho más oscuras, y sólo los tontos tuvieron alguna vez suerte.
La vida es un juego en el que el mundo constantemente plantea a sus habi-
tantes la misma adivinanza una y otra vez: '½Vamos, imagínate como soy!' Y
cada uno responde de acuerdo con su visión: 'Tú eres agresivo' o 'Tú eres acoge-
dor'. O 'Tú eres divertido/deprimente/amistoso/hostil/feliz/ desafortunado.'
Pero hay un hecho interesante: ½todo el mundo es un ganador en esta en-
cuesta! El mundo concuerda y aparece ante cada persona en la forma que fue
pedido. Y si el tío raro con suerte cambia su actitud hacia el mundo una vez
que ha encontrado 'la realidad de la vida', la realidad cambiará correspondien-
temente, y arrojará 'al iluminado' al mismo nal de la la.
Así es como una persona, por medio de sus pensamientos, conforma la capa
de su mundo. La explicación del proceso dado encaja en unos cuantos principios:
El mundo, como un espejo, reeja tu actitud hacia él.
El mundo literalmente concuerda con lo que tú piensas de él. ¾Pero por qué,
por regla general, las peores expectativas de verican, mientras las esperanzas
y los sueños no? Hay razones especícas para esto  el segundo principio del
espejo: La imagen en el espejo es formada en la unidad del alma y la mente.
Si la mente no está en conicto con las decisiones del corazón, o viceversa,
entonces un incalculable poder  la intención externa - nace, que materializa
el sector en el espacio de variantes que corresponde a la imagen mental. En la
unidad del alma y la mente esta imagen adquiere un contorno bien denido, y
es por lo tanto inmediatamente materializada.
Sin embargo lo que sucede más a menudo en la vida es que el alma aspira,
mientras la mente está llena de duda y no va a dejarla, o al contrario: el in-
telecto proporciona argumentos convincentes, mientras el corazón permanece
indiferente. Cuando la unidad se rompe, la imagen se hace borrosa  es como
si apareciera doble: el alma desea una cosa, mientras la mente sigue repitiendo
algo distinto. Y hay algo que incondicionalmente las junta  la aversión y el
miedo.
Porque si una persona odia, entonces él hace eso con todo su corazón, y
si está asustado entonces su ser entero está impregnado con el miedo. En la

5
unidad de la aversión una clara imagen de lo que quieres evitar es creada. El
alma y la mente son como las dos manifestaciones de la realidad: la material y
la metafísica se juntan en un punto, y la forma mental es convertida en realidad.
Como resultado, lo que sea que no puedas soportar es lo que obtendrás.
Los deseos, en contraste con los miedos, no se realizan tan fácilmente, porque
la unidad en este caso es raramente conseguida. El alma resiste a la mente,
porque la última, habiéndose sometido a la inuencia de los péndulos, se pre-
cipita hacia los objetivos de otro. La mente, a su vez, o no es consciente de sus
verdaderos deseos, o no cree que realmente puedan cumplirse.
Alguna gente es de la opinión de que para lograr un objetivo tú tienes que
establecer un pedido, y luego soltar esta forma mental en el espacio y olvidarse
de ella por un tiempo, de modo que no interera con el cumplimiento del deseo.
Si las cosas fueran así de simples...
Esta técnica funciona sólo si el segundo principio del espejo ha sido ejecutado.
Sin embargo la unidad del alma y la mente sólo puede ser lograda en raros casos,
porque es prácticamente imposible deshacerse de las traicioneras dudas. ¾Qué
haces tú? Hay un tercer principio del espejo para esto: El espejo dual reacciona
con un retraso. Si no puedes arreglártelas para cumplir el segundo principio, tú
necesitas tomar la fortaleza con un prolongado sitio.
Imagínate la siguiente situación inusual. Estás frente al espejo, y no hay
nada ahí  un vacío. Sólo después de un tiempo una imagen empieza a emerger,
como en una foto. En algún momento tú empiezas a sonreír, pero el reejo que
ves en el espejo aún tiene una expresión seria. Entonces tú levantas los brazos,
pero nada cambia en el espejo. Tú inmediatamente bajas las manos, y de nuevo
nada ha cambiado en el espejo. Para verte con los brazos arriba, tendrás que
emplear algún tiempo manteniéndolos levantados.
Así es exactamente cómo funciona el espejo dual. Excepto que el retraso de
tiempo en el espejo es mucho más largo, y por tanto los cambios que ocurren
en el espejo son imperceptibles.
La realización material es inerte, como alquitrán. Incluso, una imagen men-
tal, o una diapositiva, como la llamamos en el Transurng, puede ciertamente ser
materializada. Y para que eso suceda, tú sólo necesitas cumplir una condición
básica:tú tienes que poner la diapositiva en tu mente por un periodo sucien-
temente prolongado de tiempo.
Como puedes ver, el secreto es simple, pero realmente es todo lo que nece-
sitas. Es difícil de creer cuán triviales son las cosas. Es todo esfuerzo rutinario
ordinario  y absolutamente sin magia. Realmente funciona  es sólo que la
gente habitualmente no tiene suciente paciencia. Ellos se vuelven inspirados
y entusiastas sobre una idea, pero luego rápidamente se enfrían y arrinconan
el proyecto. Así que, para que la forma mental sea materializada tú tienes que
hacer un trabajo especíco con la diapositiva. El peor escenario es cuando tú
cuentas con que un milagro suceda  algo que no deberías hacer.
Cuánto tomará que la diapositiva se realice depende de la complejidad del
objetivo establecido. En tanto tu mente dude de la viabilidad de que tus planes
se cumplan, la imagen permanece borrosa. Pero más pronto o más tarde algún
tipo de imagen empezará a aparecer en el espejo. Tú verás por ti mismo cuando

6
la intención interna abra las puertas necesarias  oportunidades para que logres
tu n. Ahí es cuando la mente se convencerá de que la técnica está dando fruto;
resulta que el objetivo es efectivamente realizable. Gradualmente el alma y la
mente llegarán a la unidad, y la emisión mental se volverá enfocada, habiendo
creado una bien denida imagen. Como resultado se formará un reejo, y lo que
es comúnmente llamado un milagro ocurrirá: el sueño que parecía irrealizable
se convertirá en realidad.

La Amalgama de la Realidad Usando la técnica de la diapositiva descrita


en el primer libro de Transurng, tú puedes dar forma a la imagen que el espejo
del mundo manifestará en la realidad. Pero junto a crear una imagen especí-
ca, sería bastante bueno mantener un fondo invariable que cree una atmósfera
constante favorable en la capa de tu mundo.
Quizás hayas notado que en distintos espejos tu reejo parece diferente. La
cara parece ser la misma, sin embargo cada espejo revela diferentes tonos. Vagos
pero bastante perceptibles matices se iluminan: colorido emocional, estado de
ánimo e incluso perl psicológico. En diferentes espejos tu reejo puede ser
amable o enojado, sano o enfermizo, atractivo o poco atractivo, cálido o frío.
¾Qué parece estar causando esta disparidad? Después de todo, la super-
cie reectante debería reejar desapasionadamente una copia exacta de una y
misma imagen.
Sin embargo, hay numerosos factores que tienen un impacto tangible sobre la
transmisión de la imagen. Igual que en una foto, un montón de cosas dependen
de la iluminación, el color de fondo, y también del espejo mismo.
Tan temprano como en la Edad Media, la gente notó el peculiar encanto de
los espejos venecianos. El espejo veneciano era renombrado alrededor del mundo
por sus maravillosa calidad. Pero no era el vidrio lo que daba a los espejos esa
propiedad particular. La gente notaba que por alguna razón era mucho más
agradable mirar en un espejo veneciano que en uno ordinario. La cara humana
se volvía notablemente más atractiva en la imagen del espejo.
Resulta que, los maestros venecianos tenían su propio secreto especial. Ellos
añadían oro a la amalgama  la composición de la supercie reectante  y eso
hacía posible que los tonos cálidos dominaran en el espectro de reexión.
De un modo similar, tú podrías perfeccionar un trozo del espejo dual sólo
para ti. Para hacer de tu capa del mundo un lugar cómodo, tú tienes que
formar tu propia amalgama especial. La capa del mundo está compuesta de una
multitud de reacciones  la actitud de una persona hacia si misma, y también
hacia tales o cuales manifestaciones de la realidad circundante.
Como idea dominante, por ejemplo, podrías elegir la siguiente frase: 'Mi
mundo está cuidando de mi.' La gente fácilmente expresa su actitud en forma
de desagrado cuando hay razón para ello, mientras todas las cosas buenas que
les suceden las dan casi indiferentemente por supuesto. Ellos hacen esto incon-
scientemente, reaccionando como una ostra, a fuerza de hábito.
Así que ahora sube un nivel, por encima del de una ostra: despierta y utiliza
tu privilegio para expresar tu actitud conscientemente. Ajusta tu percepción

7
del mundo en una manera dirigida al n, de acuerdo con la idea dominante,
y entonces verás cómo reaccionará el espejo. Este será tu primer paso hacia
controlar la realidad.
Recuerda cuando tú eras niño  el mundo realmente cuidaba de ti, pero tú
no lo valorabas y lo dabas por supuesto. Echa una mirada al pasado. Quizás
algo así sucedió cuando visitabas a tu abuela en el campo. Lanza tu ojo mental
hacia aquellos días pasados hace mucho, cuando te sentías cómodo y sereno.
Fragmentos de recuerdos a veces aparecen muy claramente. Parece como si un
espeso olor viniera de la cocina  es tu abuela horneando galletas. O quizás estás
sentado en un banco de un río con una caña de pescar o bajando un monte en
un trineo . . . ¾Cómo fue eso? ¾Puedes recordar esa característica sensación de
placidez?
Esto sucedía porque el mundo cuidaba de ti; tú sospechabas que era así en
alguna medida, pero te dabas poca cuenta de ello. Sin embargo, no te quejabas
mucho tampoco. Te sentías bien, eso era todo. Un niño, aún cuando está
jugando, no pone su corazón y alma en su desagrado. El gritará, pateará con sus
piececitos, agitará sus manitas, pero el mundo está esmerada y cuidadosamente
cuidando de él, repitiendo suavemente: 'Bueno, cochinito, ¾te pusiste sucio?
½Bueno, vamos a limpiarte!
Cuando esa personita crece, el mundo guarda todo lo mejor para él, le da
muchos regalos de espléndidos juguetes nuevos, y cuida de él con amor. El
mundo cuida de su carga. Él es el favorito del mundo - ½su preferido! El pequeño
afortunado descubre montones de nuevos placeres, porque todo es nuevo y fresco,
pero no está consciente del hecho de que está disfrutando de la vida en ese
momento. Él entiende esto sólo muchos años después, cuando recuerda qué
grandes y maravillosas eran las cosas en comparación con lo que tiene ahora.
¾Pero por qué todos los colores de la vida se vuelven apagados con el tiempo?
¾Por qué es esa ligera sensación de placidez substituida por una preocupada an-
siedad? ¾Porque hay más problemas cuando te haces mayor? No, es porque
cuando una persona se hace mayor adquiere la tendencia a expresar una ac-
titud negativa. La insatisfacción es un sentimiento mucho más fuerte que el
simplemente estar satisfecho porque las cosas son cómodas y tranquilas.
No dándose cuenta de que ahora mismo él es feliz, a pesar de todo, el joven
comienza a hacer cada vez más exigencias al mundo. Las solicitudes por encargo
se hacen más grandes; él se vuelve cada vez más consentido y desagradecido.
El mundo, por supuesto, no tiene tiempo de satisfacer todas esas exigencias
rápidamente crecientes, y el favorito está ya empezando a quejarse por todo.
Él cambia su actitud hacia el mundo: '½Eres malo! ½No me estás dando lo que
quiero! ½No me estás cuidando! Y esta actitud negativa está ya imbuida de todo
el poder de la descontenta alma y la caprichosa mente.
Pero el mundo es un espejo, y no puede hacer sino levantar los brazos con
desánimo y replicar: 'Como tú desees, querido. Hazlo a tu manera.' Como
resultado, la realidad, como un reejo de los pensamientos de una persona, da un
cambio para peor. Y cuando llega a ese punto, las razones para la insatisfacción
aumentan, lo que a su vez sólo empeora la relación entre esa persona y el mundo.
Y así el muchacho que solía ser un favorito y un preferido se convierte en un

8
gruñón, a quien la suerte ha estafado, que siempre se queja de que el mundo,
supuestamente, le debe  a lo grande.
Es un triste cuadro. Pero nuestro hombre no entiende que él mismo lo ha
arruinado todo. Cuando ve rasgos desagradables en el reejo del espejo, enfoca
su atención en ellos y por reejo expresa su negatividad, como resultado de lo
cual todo se pone aún peor que antes. La realidad en el reejo gradualmente se
hace más opaca, siguiendo la imagen original. Así es como la capa del mundo
de una persona individual pierde la anterior frescura de sus colores y se vuelve
progresivamente oscura e incómoda.
½Pero tú puedes aún volverlo todo atrás al modo en que era! Esa sensación
de tranquila placidez, cómo sabía un helado cuando eras niño, la sensación de
novedad, de esperar lo mejor, y la alegría de la vida. Y es muy fácil hacerlo. Es
tan fácil que es difícil de creer. Y no necesitas creer  sólo inténtalo tú mismo. A
la gente no se le ocurre que su capa del mundo puede ser renovada si ellos llevan
su actitud hacia el mundo bajo su propio control. El modo en que tú formas tu
percepción del mundo  esto es, el modo en que el mundo que te rodea aparece
ante ti. Esto no es una llamada a mirar la vida con una sensación de optimismo;
se necesita un esfuerzo especíco para formar tu realidad.
De este momento en adelante, no importa qué suceda, haz una regla man-
tener tu actitud bajo control. No importa que en este momento no te estés
sintiendo o haciendo tan bien como te gustaría. En cualquier caso, las cosas no
son tan malas e, indudablemente, podrías estar mucho peor. Después de todo
no hay piedras cayendo del cielo, la tierra no está ardiendo bajo tus pies y no
estás siendo perseguido por animales salvajes por todas partes donde vas.
En verdad el mundo ha cambiado un montón desde que te hiciste frío hacia
él. ¾Recuerdas cómo te mecía en sus brazos, te alimentaba con las galletas de
tu abuela, te contaba cuentos de hadas? Pero creciste y un muro de extrañeza
fue levantado entre tú y el mundo. La cálida espontaneidad se desarrolló hasta
el desapego, la conanza cambió a aprehensión, mientras la amistad se volvió
un sobrio cálculo. Y aún así el mundo no se enfadó contigo y no te abandonó.
Simplemente se aquietó con tristeza y está ahora acompasado contigo a tu lado,
pensativo, como un viejo amigo cuyos sentimientos fueron heridos a causa de
una fría acogida.
Echa una mirada a tu alrededor, tu mundo aún te está cuidando. Esos
árboles y ores fueron plantados para ti. Este sol, el cielo, las nubes  tú no lo
notaste, ½pero imagina como sería si no estuvieran ahí! Y por la tarde, después
de un duro día de trabajo, tienes la oportunidad de disfrutar de algo de calidez
y confort, mientras el viento frío aúlla y la lluvia arrecia fuera. El mundo aún
te alimenta y te pone en una buena cama cálida. Cuando te mira, el mundo
suspira con nostalgia por aquellos tiempos felices. Pero tú indiferentemente te
das la vuelta y te quedas dormido, rmemente convencido de que el mundo es
peor ahora y de que tú no puedes regresar al pasado.
Pero el mundo no ha cambiado, igual que un espejo no puede cambiar. Lo
que es diferente es tu actitud, y la realidad ha seguido, como un reejo, a tus
pensamientos.
Pero ahora despiértate, abre los ojos, levántate un poco de tu cálida cama

9
y mira alrededor: es aún el mundo de antes que cuidaba de ti y con el que tú
solías pasar tan buenos ratos. ½Imagínate cuán feliz será cuando tú nalmente
despiertes de esta ilusión maléca!
Ahora estáis juntos otra vez, y todo será exactamente igual que antes. Sólo
no ofendas a este viejo leal sirviente nunca otra vez con una actitud desagrade-
cida. Y lo más importante  no le apures. Porque tú sabes, de acuerdo con
el tercer principio del espejo, que el mundo necesita tiempo para regresar a su
viejo ser. Al principio necesitarás paciencia y autocontrol. Debes entender que
estás haciendo un trabajo especíco dando forma a tu realidad.
La tarea implica lo siguiente. Cuando te encuentres en cualquier circun-
stancia, incluso la más insignicante, sigue repitiendo la frase de la amalgama
 en cualquier situación, no importa lo que suceda - bueno o malo. Si encuen-
tras suerte, no olvides de conrmarte a ti mismo que el mundo en verdad está
cuidando de ti. Declara esta armación siempre que experimentes algo bueno,
no importa lo pequeño que sea. Cuando experimentes una circunstancia de-
safortunada, sigue repitiéndote, independientemente, que todo es exactamente
del modo que debería ser, de acuerdo con el principio de coordinación de la
intención.
No importa cómo vayan las cosas, tu reacción debe ser totalmente la misma
 que el mundo está cuidando de mi en cualquier caso. Si tienes suerte, presta
particular atención a esto; si no, sigue el principio de coordinación de la inten-
ción, y siempre permanecerás en una línea vital exitosa. Después de todo, tú
no tienes que saber contra qué dicultad el mundo te está defendiendo y cómo
lo está haciendo. Sólo confíate al mundo.
Debes aprender a conar en el mundo. Cuando la gente se encuentra en
una situación difícil, tiene una pronunciada tendencia a contar con su propia
fuerza, más que con una favorable concurrencia de circunstancias. Un niño
mayor obstinadamente estalla con: '½Lo haré yo mismo!' Así que el mundo lo
pone en el suelo y le da la oportunidad de arreglárselas por si mismo: 'Por
supuesto, por supuesto, querido. Ahora corre con tus piececitos.'
Funde el hielo de la desconanza. Siempre que encuentres un problema,
incluso el más pequeño, dite a ti mismo: Yo permito al mundo cuidar de mi.'
Eso no signica que tú no debas hacer nada en absoluto y sólo te sientes con los
brazos cruzados. Estoy hablando de acostumbrarse al pensamiento de que todo
debe resultar para mejor por si mismo, de forma predeterminada. El espejo
infaliblemente reejará tu idea: 'Que sea exactamente como tú quieres.'
Introdúcete en el hábito de permitir al mundo cuidar de ti, desde las más
triviales a las más importantes cuestiones. Digamos que te vas de tu casa sin
un paraguas, y parece que empezará a llover de un momento a otro. No hay
necesidad de volver. Dite a ti mismo: ½Mi mundo y yo vamos a ir a dar un
paseo.' Dile a tu mundo: 'Tú cuidarás de mi, ¾no?' Y ciertamente él replicará:
'De acuerdo, de acuerdo, querido.' Puedes seguir adelante y poner tu conanza
en el hecho de que tu mundo cuidará de ti. No va a empezar a llover, y si lo
hace, tu mundo te proporcionará un refugio justo a tiempo. Sin embargo, en
caso de fallo, no te ofendas porque el mundo no cuidara de la situación, si tú
tuviste tus dudas respecto a eso. No olvides que estás frente a un espejo; tu

10
percepción del mundo es reejada, hasta en el más pequeño detalle  ni más,
ni menos. No te pongas demasiado afectado, o aún peor, no trates de luchar
con tus dudas  es inútil. Deja algún espacio para los errores y fallos. Lo más
importante es seguir en la misma dirección general.
Efectivamente, tú puedes conar en el mundo con muchas cosas, si le dejas
cuidar de ti. Tú no puedes tratar con tus problemas por ti mismo. Dáselos al
mundo - el mundo tiene incomparablemente más oportunidades de resolverlos
que tú. Por ejemplo, tú no puedes escapar de todos los peligros con ayuda de
tu intención, porque la capa de tu mundo intersecta un montón de capas que
pertenecen a otros. En vez de dirigir tu intención a tu seguridad, dirígela a
conformar que tu mundo sea un mundo que cuide de ti y te proteja. Entonces
la intención de tu mundo se encargará.
Dependiendo de con que te preocupes más, tú puedes elegir una amalgama
especial. Algo como esto, por ejemplo: 'Mi mundo elige sólo las mejores cosas
para mi. Si yo voy con la corriente de las variantes, el mundo se mueve hacia
mi. Con mi intención yo mismo formo la capa de mi mundo. Mi mundo me
protege. Mi mundo me libra de los problemas. Mi mundo se asegura de que
yo viva una vida fácil y cómoda. Yo hago un pedido, y mi mundo lo completa.
Yo puedo no saber, pero mi mundo sabe cómo cuidar de mi. Mi intención está
siendo realizada, todo lleva hacia ella, y todo va según el plan.'
O tú podrías encontrar una nueva amalgama personalizada o incluso varias.
Lo principal, repito, es armarte de paciencia y no cansarte nunca de declarar
la frase de la amalgama siempre que haya una oportunidad para hacerlo. La
persistencia sólo se requiere al comienzo, hasta que tú desarrollas un hábito.
Luego a partir de ahí todo será coser y cantar.
Esta simple técnica contiene una fuerza tan poderosa  tú no tienes idea.
Controlando tu actitud hacia el mundo, tú estás controlando la realidad. El
espejo dual materializará aquellas áreas en el espacio de variaciones donde el
mundo está siempre cuidando de tu bienestar. Con el tiempo tú formarás una
realidad bastante cómoda para ti mismo.
Prepárate, porque una magníca cascada de acontecimientos agradables te
está esperando. Digo esto sin la menor pizca de exageración. La capa de tu
mundo se transformará literalmente de tal modo que tú apenas tendrás tiempo
de sorprendente. Y ahora, en este mismo momento, tú ya entiendes que nunca
mirarás al mundo de la manera que solías hacerlo. Has experimentado el viento
de los cambios ascendentes. Él cuidará de todo  está seguro de eso.

Persiguiendo el Reejo
Un ser humano, con su percepción del mundo, crea una capa individual del
mundo  una realidad aparte. Esta realidad, dependiendo de la actitud de la
persona, adquiere un cierto matiz. Hablando guradamente, ciertas 'condiciones
del tiempo' están siendo establecidas aquí: frescor matutino con sol luminoso,
o nubes y aguacero, o como a veces sucede, huracán furioso o completo desastre
natural.
Hasta cierto punto, la realidad circundante es formada, como comúnmente

11
se cree, como resultado de las acciones directas de una persona. Pero las formas
mentales poseen al menos el mismo poder; sólo que su actividad no es tan obvia.
En cualquier caso, la mayoría de los problemas ocurren por la actitud negativa
de uno. Y es por eso que el lío que has montado a nivel metafísico, tienes que
arreglarlo a nivel físico, lo que sólo complica más las cosas.
Sobre todo, la imagen de una realidad aparte depende de cómo la persona
se sitúe hacia todo lo que le rodea. Pero al mismo tiempo, su marco mental
está determinado por las cosas que le rodean. De modo que lo que tenemos es
un cerrado bucle de retroalimentación: la realidad es formada como un reejo
de la imagen mental de una persona; y la imagen, a su vez, está en muchas
aspectos determinada por el reejo mismo. Una persona frente a un espejo
dirige toda su atención al espejo, sin tratar de mirarse a si mismo desde dentro.
Y por eso el reejo, no la imagen original, juega el papel dominante en la cadena
de retroalimentación. La persona está en poder del espejo, porque está como
hipnotizada, mirando su copia. No se le ocurre que puede cambiar el original.
Es exactamente por esta obsesión con mantener nuestra atención en el reejo
por lo que obtenemos lo que activamente no queremos.
Habitualmente, los sentimientos negativos tienen un completo agarre sobre
nuestra atención. Estamos preocupados con las cosas con las que no somos
felices. Pensamos sobre lo que no queremos, y no queremos lo que estamos
pensando. Esa es la paradoja. Pero el espejo no considera lo que una persona
quiere o no quiere  simplemente está reproduciendo los contenidos de la imagen
hasta la última coma  ni más, ni menos. Es una situación completamente
absurda. Estamos constantemente arrastrándonos alrededor de las cosas que no
queremos soportar. No es 'mi lengua es mi enemigo', sino mis pensamientos son
mis enemigos. A pesar de todo el absurdo, así es como es.
¾Qué sucede cuando tú odias algo? Pones en este sentimiento la unidad del
alma y la mente. Una imagen nítida, perfectamente reejada en el espejo, llena
la capa entera de tu mundo. Las cosas que odias son las cosas que obtienes en
exceso en la vida. Como resultado, te pones aún más molesto, magnicando
por consiguiente la intensidad de tu sentimiento. En tu mente estás mandando
a todo el mundo 'tan lejos como sea posible': '½A la mierda, todos ustedes!' Y
el espejo envía este bumerán de vuelta. Mandas a alguien o a algo a un lugar
desagradable, y tú has sido enviado al mismo sitio. ¾La cantidad de problemas
aumenta? ½Puedes apostar! Si tú estuvieras frente a un espejo y gritaras:
'½Lárgate!', ¾qué tipo de reejo verías en el espejo? Un reejo mostrándote
largándote, junto con tu mundo.
De la misma manera, el objeto de condena entra en la capa del 'acusador'.
Imagínate el siguiente ejemplo típico: una señora mayor enfadada está mirando
a todo el mundo con reproche. Ella misma es la viva encarnación de la estricta
e infalible justicia  ella es 'justa hacia los demás y su conciencia', mientras el
resto del mundo es culpable y tiene que responder por no ser de su agrado. La
imagen ha sido denida tan clara y precisamente como es posible. Mirando en
el espejo con tal arrogancia, ella está creando una justicia equivalente; esto es,
hay justicia por donde ella va. ¾Y como más debería el mundo reaccionar? No
la juzga, y no se justica tampoco. El mundo, con su cualidad inherente, se

12
vuelve del mismo modo que la gente imagina que es.
Lo mismo sucede con una persona a la que algo le parece inaceptable. Por
ejemplo, si una persona es claramente contraria al consumo de alcohol, está
propensa a encontrarlo a la vuelta de la esquina. El alcoholismo seguirá fas-
tidiándola de diversas formas, hasta que se casa con un alcohólico. Cuanto más
intensa la aversión de una esposa al alcohol, más beberá el marido. De vez
en cuándo él puede hacer intentos para dejar de beber, pero ella odia tanto el
alcoholismo que saborea su aversión y sigue repitiendo con venganza: '½No hay
manera de que dejes de beber!' Y en verdad, si el marido no tiene una intención
rme, la esposa es tan 'obstinada' en su aversión que puede implantarle su forma
mental es su capa del mundo.
Una tendencia hacia las expectativas pesimistas generalmente parece poco
atractiva desde fuera. Una actitud tal como '½Oh bueno, esto no va a funcionar
de todos modos! es similar al sadomasoquismo. Un pesimista obtiene un per-
verso placer recreándose en sus pesadas cargas: 'El mundo está tan malo como
se puede poner. Bueno, en ese caso, ½al inerno con él y conmigo!' Tal hábito
patológico de dar patadas de negativismo se desarrolla junto con una predisposi-
ción a cargar rencores. 'Yo soy tan maravilloso, pero tú no aprecias eso! ½¾No es
eso el colmo de la injusticia?! Claro que lo es - ½Estoy ofendido ahora, así que no
trates de convencerme de lo contrario. Cuando yo me muera, aprenderás! ¾Y
qué tienes como resultado? El cuadro de inevitable problema no sólo es ree-
jado en el espejo, sino que es rmemente consolidado aquí. El ofendido con sus
propias manos monta un escenario desgraciado y luego triunfa: '½Bueno, ¾qué
te dije?!' Mientras el espejo simplemente cumple su pedido: 'Lo que desees...'
Con el mismo sino fatal un perdedor describe su inevitable situación: 'Toda
esta vida es una total oscuridad, y no hay un rayo de luz por ninguna parte que
se mire.' El intenta lo mejor que puede no desear tal suerte y por tanto dirige
toda su energía mental a quejarse y a lamentarse. ¾Pero qué puede reejar
el espejo, si no hay más que insatisfacción en la imagen original? Lo que la
imagen es: '½Estoy descontento! ½Yo no quiero esto!' - tal es el reejo: 'Si,
tú estás descontento, y tú no quieres esto.' De nuevo, sólo el hecho mismo es
reejado  ni más, ni menos.
El descontento es de la misma naturaleza paradójica  se auto genera. Hay
una regla 'de oro' que podrías incluir en el libro de texto para completos idiotas:
'Si yo no me gusto entonces yo no me gusto.' Y por raro que pueda sonar, esta
tautología contiene un principio que un montón de gente sigue.
Toma la apariencia, por ejemplo. Es fácil ver que prácticamente todos los
niños pequeños son muy lindos. ¾De dónde salen entonces todos esos adultos
que son infelices con la apariencia que tienen? Del mismo sitio  del espejo que
devuelve todas las quejas. La gente que tiene una tendencia predominante a
admirarse a si mismos se hacen bellos  ese es su secreto. Ellos son guiados por
la regla: 'Si me gusto, entonces tengo cada vez más razón para hacerlo.'
Es una cuestión completamente diferente cuando una imagen le habla a su
reejo: 'Mira cómo gané un poco de peso  ½debería perder unos kilos!' El
espejo desapasionadamente replica: 'Si, eres gorda; necesitas perder peso.' O
esta: 'Mira como he adelgazado  ½Necesito ponerme musculoso!' Y sigue la

13
respuesta: 'Si, tu eres enclenque; necesitas trabajarlo.' La realidad responde
como un eco, conrmando lo que oyó.
Y así es como un complejo de inferioridad se auto cultiva. Después de la
baja autoestima, sigue la frase apropiada que el reejo maniesta en la realidad.
'½Yo no tengo ningún talento especial!' - ½Sí, tú eres un inepto.' '½Yo no merezco
mejor suerte!' - 'No, tú no; tú no tienes nada en que conar.'
Y si, encima de todo lo demás, la persona tiene un sentimiento de culpa
innato entonces es un pato perdido. '½Soy culpable! ½Tengo que descargar mi
deuda!' - 'Si, mereces ser castigado, y tendrás tu castigo.' ¾Y cómo podría ser
diferente?
Si una persona se siente culpable, aún si lo hace inconscientemente, qué se
debe reejar en el espejo? ½Alguna forma de pago, seguro!
¾Aún necesito decir que las preocupaciones y miedos se realizan igual de
instantáneamente? La gente teme tantas cosas, sin embargo la mayoría de
ellas requiere un montón de energía para hacer que sucedan. Los accidentes y
desastres son siempre anomalías que están fuera de sintonía con la corriente de
las variantes equilibrada. Pero si un acontecimiento involuntario está situado
no demasiado lejos de la corriente, ciertamente sucederá porque alguien está
atrayéndolo con sus pensamientos.
Las dudas, en cambio, funcionan de un modo completamente opuesto. En
contraste con el miedo, que ja la atención en una realización potencial de
un acontecimiento, la duda está más relacionada con la idea de que un acon-
tecimiento no tendrá lugar. Pero por supuesto, en muchos casos las dudas se
verican, como en contra. ¾Pero por qué decimos 'en contra' ? Sólo le parece a
la gente que una especie de 'ley de mala suerte' está funcionando. En realidad,
es simplemente el espejo reejando los contenidos de los pensamientos de una
persona, y nada más.
En cualquier caso, el deseo de evitar algo aumenta grandemente la proba-
bilidad de impacto. Todo sucede en desafío, lo que lleva a la persona a menudo
a entrar en un estado de fastidio, o quizás incluso permanece en tal estado la
mayor parte del tiempo.
Un estado irritado completa la imagen general de la percepción del mundo.
Como resultado obtienes una imagen integrada: 'Siento incomodidad.' De
acuerdo con esto, una realidad individual se construye, donde todo lleva a que
esta incomodidad sea mantenida y verdaderamente se ponga peor.
Con esta actitud negativa, una persona misma pinta la capa de su mundo
de negro. Cualquier actitud que reciba una furiosa entrada de sentimiento del
alma y rme convicción de la mente es reejada en la realidad. Y esto sucede
literalmente, de persona a persona, independientemente de lo que una persona
esté tratando de expresar: atracción o aversión. Aquí está funcionando el cuarto
principio del espejo:El espejo simplemente reeja el contenido de la actitud,
ignorando su orientación.
¾Qué hace una persona cuando ve que las cosas que él no quiere en su vida
se están realizando? En vez de echar una mirada a la imagen, él dirige toda
su atención al espejo y trata de cambiarlo. El reejo es la realidad física, y
ahí tú estás obligado a actuar sólo dentro de los límites de la intención interna.

14
Esto es, si el mundo no obedece, y se mueve en una dirección completamente
opuesta, tú tienes que agarrarlo por el cuello y arrastrarlo con toda tu fuerza
hacia donde tú quieres que esté.
Esto seguro que es una tarea difícil. Y en muchos casos totalmente inalcan-
zable. Y todo esto porque la situación es completamente absurda: la persona
que está frente al espejo está tratando de agarrar su reejo con las manos y
hacer algo con él.
La intención interna, a fuerza de acción directa, tiende a cambiar una re-
alidad ya completada. Una casa ha sido construida, pero no del modo que tú
querías. De modo que tú tienes que tomar parte y volver a empezar, pero aún
así, todavía sale mal. En tal situación, tienes la sensación de que estás sentado
tras el volante de un coche incontrolable. Los frenos no funcionan; el motor o
falla o ruge a reventar. El conductor se está esforzando por adaptarse a la real-
idad pero el coche está actuando de una manera completamente impredecible.
Según toda lógica, para pasar un obstáculo, tienes que girar hacia el lado;
sin embargo, lo que tienes es completamente opuesto a eso: tan pronto como
el peligroso obstáculo ha captado tu atención, un impacto es inevitable. El
volante gira en una dirección, mientras tú te estás precipitando en una dirección
diferente. Y cuanto más pisas los frenos, más rápido vas.
Resulta que tu no eres el que está controlando la realidad; en vez de eso la
realidad te está controlando a ti. Los sentimientos que experimentas son muy
parecidos a los que tenías cuando pequeño: aquí estoy, corriendo y gritando
con los ojos fuera. El mundo no quiere obedecerme  '½Mira cómo me fastidia!'
No quiero escuchar a nadie ni entender nada. Estoy simplemente corriendo y
gritando, y mi aullido es modulado por mis pies pegando en el suelo. ¾Recuerdas
ahora, cómo pasa? ½¾Y por qué tengo la cabeza tan confusa?! Los adultos me
están intentando explicar algo, pero yo no tengo ganas de verlo. Todo tiene que
ser como yo quiero - ½punto!
Me he convertido en adulto, pero nada ha cambiado  Aún no entiendo
un comino. Igual que antes. Estoy pateando y exigiendo que el mundo me
obedezca. Pero el mundo hace todo en mi contra, así que una vez más empiezo
a correr por ahí y a chillar. Estoy corriendo hacia la realidad, pero el viento de
la intención interna me está soplando en la cara. Todo es inútil  la realidad
me controla; me obliga, como si yo fuera una especie de ostra, a reaccionar
negativamente, y por culpa de eso, las cosas sólo empeoran.
¾Cómo conduzco este coche loco? ¾Qué tengo que hacer  qué error estoy
cometiendo?
Tu error radica en el hecho de que estás mirando a tu reejo, nunca lo pierdas
de vista. Esa es la fuente de todos tus problemas, Así que esto es lo que deberías
hacer. Ante todo, tienes que dejar de perseguir el reejo, y hacer un alto. Eso
signica que tienes que separar tu mirada del espejo y dejar de usar la intención
interna para desviar el mundo a donde tú necesitas que se desvíe. En ese punto
el coche loco se detendrá en seco, y la realidad se detendrá también. Y entonces
una cosa increíble sucederá: el mundo se dispondrá a tu favor por sí mismo.

15
El Mundo se Está Moviendo hacia Ti
La mente humana ordinaria trata inútilmente de inuenciar el reejo en el es-
pejo, cuando tienes que cambiar la imagen misma. La imagen es la dirección y
la naturaleza de los pensamientos de una persona. Todo el problema es que la
gente primero mira en el espejo y sólo después expresa su actitud hacia lo que
ha visto. Haciendo esto, expresan su intención, voluntaria o involuntariamente,
lo que sólo hace peor la realidad. La tendencia a la negatividad da lugar a
que cada vez más rasgos negativos aparezcan en el espejo. La capa individual
del mundo se pinta de colores sombríos y se llena de acontecimientos que son
bastante desfavorables para su poseedor. Cuando alguien se descorazona, las
nubes en el espejo naturalmente empiezan a volverse aún más grises. Y en el
momento que tomas una postura agresiva, el mundo inmediatamente se eriza
en respuesta. Toma nota de lo siguiente: si te has disgustado con alguien y
abruptamente expresas tu molestia, entonces directamente después, algún otro
problema estallará. Y cuanto más molesto te pongas, más insolentemente todo
tipo de nuevos problemas se aferrarán a ti  todo el mundo empezará a mo-
lestarte con algo.
Una persona está atada al espejo con cuerdas de importancia. Después de
todo, todo lo que sucede en el espejo es, básicamente, su vida, y es de gran
importancia para él. A él o le gusta lo que ve o no. Pero en cualquier caso
el contenido de sus pensamientos coincide con el reejo y por ello refuerzan la
situación presente aún más. En la medida que la imagen está en poder del reejo,
la persona se hace completamente dependiente de la realidad que le rodea.
Cuanto más intenso el sentimiento, más fuerte la atadura al espejo. No im-
porta qué estás pensando; lo importante es sobre qué estás pensando. Te guste
el reejo o no, estás pensando sobre ello. Lo único que importa es el contenido
de tus pensamientos. La 'inaceptación' es siempre encaminada en la dirección
opuesta: '½Déjame tranquilo!' o ½Estoy harto de todo esto! Pero independi-
entemente de su dirección, tu actitud lleva el objeto de la insatisfacción. Y
un intenso sentimiento que ha nacido en la unidad del alma y la mente da a
la imagen sus bien denidos contornos. Como resultado, todas las cosas que
corresponden a los contenidos de la imagen empiezan a dominar en el reejo.
Esto es por lo que la gente pobre se vuelve aún más pobre, mientras la gente
rica resulta más rica  todos ellos están mirando en el espejo del mundo, y a su
propio modo cada uno de ellos está estableciendo la apariencia de la realidad
que les rodea. Esta realidad te atrae hacia dentro, como una ciénaga. Una
vieja señora en una cola para cobrar su pensión; una mujer cansada con pesadas
bolsas en un autobús atestado; un enfermo vagando de un hospital a otro. Son
sus pensamientos lo que los mantienen en una realidad sombría. Mientras tanto
alguien está en este momento disfrutando de la vida: el mar, yates, viajes,
lujosos hoteles, restaurantes caros  todo lo que su corazón desea. En todos los
casos, independientemente de la naturaleza del entorno, el siguiente hecho está
siendo establecido: 'Así es como nosotros vivimos.' Mejor, nosotros vivimos del
modo en que pensamos de nuestra existencia. El espejo conrma y refuerza más
los contenidos de nuestra imagen mental.

16
Y no tiene sentido citar las objeciones típicas de que, supuestamente, las
condiciones de partida son diferentes para cada uno: alguien ha nacido en la
pobreza; otro recibió una rica herencia. Si, el punto de partida determina en mu-
chos aspectos cómo el establecimiento del modo de vida empieza y se desarrolla
en el futuro. Pero eso de ningún modo signica que este 'capital inicial' lo decida
todo. Hay multitud de ejemplos de gente de las capas más bajas de la sociedad
llegando a la alta sociedad, y viceversa. ¾Quizás esas son raras excepciones que
conrman la regla? Eso puede ser cierto, excepto que si esas excepciones son
sin embargo posibles, entonces la regla no es inquebrantable. No importa lo
profundo que sea el hoyo en que te encuentres, tú siempre puedes cambiarlo
todo, y el cambio será radical. Y no importa un comino que tú no tengas ni
idea de cómo hacer que esto suceda. No tienes que saber el modo especíco 
aparecerá por si mismo. Tú piensas que estás en poder de circunstancias que
eres incapaz de cambiar. En verdad esto es una ilusión  una impostura que tú
puedes fácilmente destruir si quieres. La cuestión es que todos nosotros estamos
caminando en un círculo cerrado, inconscientes de lo que está pasando: observa-
mos la realidad  expresamos nuestra actitud hacia ella  el espejo consolida los
contenidos de nuestra actitud en la realidad. A n de transformar la realidad,
tú sólo tienes que salir del círculo.
Digamos que estás mirando la realidad que te rodea, y piensas que no hay
modo de cambiarla. Bien, eso es de hecho verdad. Con tu intención interna estás
tratando de manipular el reejo, pero eres incapaz de tener ni el más mínimo
impacto sobre él. Hay demasiado pocas oportunidades en este lado del espejo.
Pero tú puedes tomar el control sobre tu actitud hacia la realidad, y entonces
la intención externa intervendrá, y no hay nada que ella no pueda hacer. En el
lado inverso del espejo hay variantes de acontecimientos desarrollándose sobre
las que la mente humana no tiene ni siquiera una pista.
Así que, para lanzar el mecanismo de la intención externa necesitas completar
el quinto principio del espejo: Cambia tu atención del reejo a la imagen. En
otras palabras, tienes que tomar el control de tus pensamientos. No pienses
sobre lo que no quieres y estás tratando de evitar; en su lugar piensa en lo que
tú quieres y te estás esforzando por lograr.
Echa otra mirada a la fórmula del círculo cerrado. Una persona literalmente
se mueve según este círculo del espejo como un burrito siguiendo a una zanahoria
en un palo. Atado al espejo con su actitud  una reacción primitiva a la realidad
 él está sólo modestamente tratando de ponerse a la altura del reejo a n de
cambiarlo. Y ahora, tratemos de invertir el círculo cerrado: expresamos nuestra
actitud  el espejo consolida los contenidos de nuestra actitud en la realidad 
observamos la realidad. ¾Qué tenemos ahora?
La impotente y primitivo estado de nuestra actitud cesa, y es substituido
por un establecimiento intencionado y dirigido al objetivo de la imagen. En
vez de expresar habitualmente desagrado sobre lo que he visto en el espejo, me
aparto del espejo y empiezo a formar una imagen en mis pensamientos de lo
que me gustaría ver. Ese es el modo de salir del laberinto del espejo. El mundo
se detiene, y luego se dispone hacia mi. Y ahora ya no estoy corriendo  Me
quedo aquí; y esta vez la realidad misma se mueve hacia mi y hay ya un viento

17
diferente soplándome en la cara  el viento de la intención externa.
Yo lo hacía todo al contrario: lo llamé la absurda persecución de mi reejo.
Solté al mundo y lo dejé volverse por si mismo de acuerdo con mis pensamientos.
El circulo del espejo aún permanece cerrado, pero yo ya no estoy caminado en
el círculo  está girando por si mismo, dirigido por la intención externa. Mi
intención interna fue substituida por la intención externa, porque dejé de in-
tentar manipular mi reejo. Yo estoy sólo formando deliberadamente la imagen
deseada de mis pensamientos, mientras el espejo dual maniesta en la realidad
el sector correspondiente en el espacio de variantes.
La única dicultad radica en lo inusual de la situación. Lo que es inusual es
que el elemento 'observar la realidad' es puesto al nal del círculo. La gente está
más habituada a actuar por la regla: 'Lo que yo veo es sobre lo que sigo martil-
leando.' Envían su perspectiva al mundo, y el mundo, como un eco, le devuelve
sólo la esencia mutilada: '½No quiero que llueva!' - 'Lluvia, lluvia...'; '½No quiero
estudiar!' - 'Estudio, estudio...'; '½No quiero trabajar!' - 'Trabajo, trabajo...'
Como resultado, los contenidos puricados de su actitud son materializados en
la realidad.
Te puedes imaginar el siguiente monólogo hecho por el espejo, que está
cansado de toda esta confusión.
'No lo estás haciendo bien. De acuerdo, ¾qué necesitas para hacerte sentir
bien? Tú no quieres hacer tal y tal. Bien, ¾quizás por n te dignarás especi-
car que sí quieres hacer? No te gusta esto y esto. Entonces dime, querido
colega, ¾qué puedo hacer por ti? Todo es muy simple. Una actitud negativa
ha de ser substituida por una actitud positiva. Deberías llevar un inventario
de tus pensamientos y eliminar todos los prejos 'des' e 'in'. Insatisfacción,
involuntariedad, inaceptación, desaprobación, desamor, descreencia en el éxito
y así sucesivamente  echa toda esa basura en una bolsa y tírala al vertedero.
Tus pensamientos deben estar encaminados a las cosas que quieres y te gustan.
Entonces es cuando el espejo empezará a reejar sólo cosas agradables.
Tienes que entender que una realidad favorable no va a ser creada inmedi-
atamente. Necesitarás paciencia y conciencia. Nada es como solía ser ya: no
estás reaccionando a la realidad circundante, sino tomando el mando y enviando
deliberadamente tus formas mentales al mundo. A pesar de un obvio reejo neg-
ativo, tú estás expresando una actitud positiva. Si, en una manera de hablar,
esto es hacer una cosa inusual, pero ¾qué es mejor: estar en poder de las cir-
cunstancias, como toda persona ordinaria, o tener las manos libres para estar a
cargo de tu propio suerte?
El humor de la gente se forma como una reacción a las circunstancias emer-
gentes, favorables o desfavorables. Por regla general, una tendencia a la neg-
atividad mantiene tu espíritu bajo. En vez de eso, deberías hacer lo opuesto
 intencionadamente crear tu humor tú mismo. El mero conocimiento de que
yo soy capaz de controlar la realidad es ya un levantador del ánimo. Con mi
intención yo elijo los colores de mi realidad. Independientemente de las cir-
cunstancias, me pongo en un ánimo alegre. Hago esto conscientemente, y no
reacciono primitivamente a los irritantes externos. Es necesario desarrollar esté
hábito. Una diapositiva te ayudará a crear el ánimo correcto  una diapositiva

18
musical, o una visual  la que preeras. Idealmente, debería ser una película,
una en la que tu objetivo ha sido logrado y te sientes fantástico.
Por otra parte, está preparado a que durante algún tiempo no va a haber
ningún cambio. O muy al contrario  los problemas empezarán a brotar como
de una espita. ¾Y qué? Todo es un cambio temporal que tiene que ver con
'mudarse' a un nuevo nivel de tu relación con la realidad. Porque tú sabes que
el espejo trabaja con un retraso. Tienes que mantenerte rme, no importa lo
que pase.
Mantén la calma durante la pausa mientras nada esté sucediendo. Ha de ser
literalmente como en el viejo cuento de hadas: 'Si te vuelves, ½te convertirás en
piedra!' Dios sabe lo que puede estar sucediendo en el espejo, pero yo por mi
parte se esto: no hay otra opción, más pronto o más tarde reejará la imagen
que estoy creando en mi mente. Si no cedo a la tentación de mirar atrás,
sino bastante rmemente mantengo mi terreno, mi realidad tomará forma en el
espejo. Todo será como yo quiero.
Tienes que sentir como si ya tuvieras lo que quieres, o estuvieras a punto de
tenerlo. Recuerda: el espejo materializa las cosas contenidas en tus pensamien-
tos. Por ejemplo, si tú no eres feliz con tu apariencia, miras en el espejo y no
disfrutas de lo que ves. Toda tu atención está dirigida a los poco atractivos
rasgos que no te gustan de ti, que es también lo que te armas a ti mismo.
Necesitas comprender que eres reejado en el espejo del mundo de acuerdo con
la actitud que expresas hacia ti mismo.
Haz una nueva regla por ti mismo: No mirar, sino asomarte al espejo del
mundo. Busca buenas cosas en ti mismo, e ignora las malas - deja que todo
pase a través de este ltro. Concentra tu atención en las cosas que quieres
obtener. ¾Qué solías hacer antes? Declarabas el hecho: 'Soy gordo y feo. No me
gusto a mi mismo de este modo.' Y el espejo sólo consolidaba más este hecho.:
'Es verdad, así son las cosas.' Ahora tienes una tarea diferente por delante 
buscar sólo aquellos rasgos en ti que te gusten, y simultáneamente imaginar la
imagen deseada en tu mente. Desde este momento, en todo lo que hagas, busca
y encuentra todas las nuevas conrmaciones de cambios positivos que tienen
lugar: cada día que pasa, las cosas van yendo cada vez mejor. Si practicas está
técnica regularmente, pronto no tendrás ni tiempo de abrir la boca sorprendido.
Básicamente, tú primero tienes que cambiar tu actitud y sólo después mirar en el
espejo, y no al contrario. Por supuesto, tomará algún tiempo antes de que estés
habituado a ello. Pero vale la pena arriesgarse. Ahora tú serás el que controle tu
realidad, y no al contrario. Con la inercia de la realización material en mente,
tu reejo gradualmente se transformará en positivo. Tantas cosas buenas se
acumularán en la capa de tu mundo que tú ya no tendrás que convencerte para
pasarlo bien. El círculo del espejo empezará a girar fácil y espontáneamente.
Lo importante es hacerlo moverse y hacerlo ir más rápido con tu intención, y
será una navegación suave en adelante.
½Seguro que no! Eso me parece difícil de creer...' dirá un lector molesto.
? Si las cosas fueran tan simples...' Bueno, si tú no quieres creer, entonces
da la vuelta, y que tengas un buen viaje a lo largo del círculo del espejo 
persiguiendo tu reejo  quizás lo agarres. Pero si tú no crees, pero te gustaría,

19
entonces te diré que creer no es necesario en este caso. No necesitas creer, sólo
haz la técnica sugerida y entonces verás por ti mismo lo que sucede. Para la
mente ordinaria, tales cosas siempre seguirán siendo inconcebibles, porque el
trabajo de la intención externa es imperceptible. La mente nunca entenderá
cómo, desde su punto de vista, un sueño irrealizable puede vericarse. Nunca
creerá que tal cosa es posible hasta que esté cara a cara con el hecho cumplido.
Así que dejemos a la mente estar  déjala tontear por ahí con sus dudas, mientras
tu haces lo que tienes que hacer.
'Bueno, esto no parece estar funcionando...' dirá un lector indolente. En
verdad la técnica del espejo es demasiado simple para que alguna gente crea
en su efectividad. Estamos acostumbrado a soluciones difíciles para problemas
complejos. La gente no cree que sus pensamientos en verdad tengan un efecto
sobre la realidad, y no toma tales cosas en serio, y consecuentemente ellos no
hacen ni un intento. Esta es la primera razón por la que no hay resultados
notables. La segunda razón es que la gente habitualmente es incoherente en sus
acciones.
Es corriente que la gente rápidamente se entusiasme por una idea y luego se
enfríe igual de rápidamente. ½Pero no hay milagros! Tú tienes que hacer algún
trabajo, sólo que en este caso no con tus manos, sino con tu cabeza. ¾Como
puede un espejo que tiene un retraso de tiempo realmente formar tu reejo, si
tú sólo empleas un momento frente a él y te vas inmediatamente después?
Ahora que estás familiarizado con el principal principio del espejo, lo único
que te queda es practicarlo. Y eso es efectivamente realmente fácil de hacer.
A n de que la forma mental sea jada en la realidad material, tienes que
seguir reproduciéndola sistemáticamente. En otras palabras, tienes que seguir
poniendo regularmente tu diapositiva del objetivo en tus pensamientos. En
contraste con los inútiles sueños despierto que suceden sólo ocasionalmente,
este es un trabajo especíco.
De este modo, habiendo tomado el control sobre tus sentimientos, que te atan
al reejo, tú ganas libertad del espejo. Sólo no reprimas tus emociones, ellas
son sólo una consecuencia de tu actitud. Deberías cambiar la actitud misma 
el modo en que reaccionas a y percibes la realidad. Habiendo obtenido libertad,
tu tienes la capacidad para formar el reejo que tú quieres. En otras palabras,
controlando el tren de tus pensamientos, tú estás controlando la realidad. El
peor escenario es cuando la realidad te controla a ti.
Controlar la realidad puede ser llevado a cabo con diverso grado de jación.
El más simple y más fácil método es la amalgama. Esto ayuda a crear un
fondo general de comodidad que es más que suciente en la mayoría de los
casos. La realización de un sueño todavía requiere un montón de paciencia
e intencionalidad, pero todo el mundo puede utilizar la técnica del espejo en
la medida de sus necesidades. Es como si en cierto modo todo el mundo lo
entiende, pero al mismo tiempo suena como vago, ambiguo. Y eso es porque
este tipo de conocimiento no es muy utilizado. ½Qué deberías hacer y cómo? No
tienes que tener tiempo para comprometerte con la iluminación espiritual, para
comprender los misteriosos poderes de la naturaleza y desarrollar los tuyos.
Pero ahora tú tienes una técnica especíca en tus manos. Sabes por qué

20
funciona y qué deberías hacer. Sólo hazlo. Deja de correr en el círculo del
espejo y verás: el mundo empezará a moverse hacia ti.

La Intención del Hacedor


Así para obtener la realidad deseada en el espejo del mundo, tienes que hacer
unas cuantas cosas básicas: intencionadamente dar forma a la imagen apropiada
en tus pensamientos, no prestar atención al retraso en el reejo, y echar sólo una
ojeada en el espejo de vez en cuando, para buscar cualquier nueva manifestación
de la realidad emergente.
Sin embargo, aún cuando estés consciente del desfase de tiempo, es muy
difícil adaptarse a este extraño espejo. La convicción de que la realidad o se
somete a ti de inmediato, como si tuvieras una varita en la mano, o no está su-
jeta a ningún control, ha sido rmemente establecida en la conciencia humana.
Aparentemente, si un deseo no se realiza inmediatamente, entonces es simple-
mente imposible: lo que no puede ser no pude ser. Y lo único que nos queda es
soñar, y tratar a la magia como algo ultramundano, inalcanzable.
Todos nosotros estamos acostumbrados a que la magia esté separada de la
realidad. El mundo fantástico está en alguna parte ahí fuera, en nuestra imagi-
nación, mientras nuestra vida real sucede aquí, donde no hay escapatoria y no
hay nada que puedas hacer para cambiarlo. Los magos y los psíquicos también
viven en su propio mundo especial, pero la gente ordinaria como nosotros con
problemas ordinarios  estamos siempre sufriendo esta gris realidad.
Pero en verdad no hay magia  hay sólo el conocimiento de los principios
del espejo dual. Este conocimiento descansa en la supercie. Es tan ingenuo
y ordinario que de acuerdo a todas las reglas no puede ser 'magia'. Pero sin
embargo, incluso la lámpara de Aladino parecía un viejo bote ordinario, y la copa
del Grial no estaba hecha de oro. Todas las grandes cosas son inconcebiblemente
simples  no hay necesidad de que se las resalte o esconda. Todas las cosas
vacías e inútiles por el contrario, son siempre escondidas bajo la tapadera de la
signicación y el misterio.
La magia que se ha deshecho de todos los atributos de los cuentos de hada,
y se ha integrado en la vida diaria, ya no pertenece al campo de la mística y de
las cosas misteriosas. La magia pierde su hechizante misterio, porque su lugar
está aquí, en la vida cotidiana. Pero toda la belleza de esta transformación
consiste en que la realidad cotidiana, a su vez, ya no parece ser ordinaria y se
transforma en una realidad no familiar que tú puedes controlar del modo que
puedes controlar un sueño despierto.
Supongamos que ya estás familiarizado con el Transurng y sabes cómo
trabajar con las diapositivas de objetivo. Pero pasa el tiempo y nada sucede.
Se siente como si enviaste una carta, y la respuesta está aún por llegar. La
mente empieza a dar vueltas ansiosamente; se va poniendo impaciente. ¾O
quizás yo estoy haciendo algo mal? ¾O puede ser que todo esto sea un montón
de disparates?
En realidad el mundo no es permanente aún  el proceso de materialización
del reejo en el espejo está en marcha. Es sólo que este proceso es imperceptible

21
y por eso parece como si nada estuviese sucediendo. En tal momento la escala
de la mente está oscilando entre el conocimiento de que el espejo reacciona con
un retraso, y el viejo hábito de observar una casi inmediata correlación entre
una acción directa y el consiguiente resultado.
¾Qué está pensando la mente si el resultado no puede ser visto? Está pen-
sando que la acción es inecaz o errónea. ¾Y qué reeja el espejo en ese caso?
Correcto: reeja lo mismo. De este modo el proceso se demora o se desvía.
Podemos imaginarnos burdamente el siguiente diálogo entre la mente y el
mundo:

½Quiero un juguete!

Por supuesto, querido, ½el que tú quieras!


½Pero tú lo prometiste! Bien, si, lo hice. Tú pediste, y yo dije que
tendrías un juguete.

Pensé que estarías bastante feliz de que fueras a tenerlo.


½Pero tú no lo entendiste en absoluto! ½Yo quiero un juguete ya, en
este mismo minuto!

No, lo entendí completamente: tú lo quieres ya.


Entonces, ¾dónde está el juguete?

En efecto, ¾dónde está?


Parece que tenemos un idiota aquí.

Indudablemente así es.


Maldita sea  Me olvidé completamente de que eres sólo un espejo
estúpido. ¾Qué era lo que yo tenía que hacer para relacionarme
contigo apropiadamente? Ah, eso es, ahora recuerdo: tú me diste el
juguete.

De acuerdo, de acuerdo, querido.


Bueno, ¾qué va a pasar  vamos a tener el juguete ya?

Por supuesto, pequeño. Ven aquí, te llevaré en mis brazos.


Y así ellos quedaron en obtener el deseado regalo. Ahora lo único que queda es
armarte de paciencia y dedicar el tiempo a preparativos festivos. El alma
canta, mientras la mente se frota las manos de satisfacción. ¾Y por qué no
debería estar satisfecha? Después de todo, ½está hecho con el mundo tener un
juguete! Un transursta debe entender: una elección que ha sido hecha se
convierte en una ley incuestionable que inevitablemente se realizará. Y para
que esto suceda, uno sólo necesita jar su atención en el objetivo nal. Pero la
gente no está nunca satisfecha.

Escucha, ¾estás seguro de que vamos por el camino correcto? Yo no


veo ningún almacén de juguetes aquí.

22
No te preocupes, querido, no falta mucho ya.
¾Pero exactamente cuándo llegaremos? No... sabes, yo creo que nos
hemos extraviado en algunas calles de atrás.

¾Tu crees?
Sí, lo que yo pienso - ½estamos perdidos!

Como tu digas, querido. Tú sabes que siempre estoy de acuerdo


contigo.
½Espejo estúpido! ½Sabía que no podía conar en ti! ¾Dónde me has
llevado?

Yo sólo quería llevarte al parque, el que hay camino del almacén de


juguetes, para que pudieras dar un paseo en el tio vivo...

La gente se siente insegura si son llevados con los ojos vendados. Su mente no
puede aceptar el hecho de que no esté sucediendo nada o que los acontecimientos
se desenvuelvan de un modo que no estaba planeado. La mente funciona como
una máquina cibernética: si el algoritmo de funcionamiento es violado, sale
una luz roja. La diferencia entre las dos es sólo que la mente crea el programa
escenario por si misma, suponiendo ingenuamente que es capaz de calcular todos
los movimientos por adelantado. El primitivismo del llamado 'sentido común'
consiste en que la mente no sólo instala el programa de acción del estereotipo,
sino que insiste en él. En el momento en que es hecha la elección, que es cuando
la imagen del objetivo nal es establecida, y el espejo del mundo recibe una
orden y comienza a realizarla de acuerdo a un plan especíco. Cómo debería
ser realizado el reejo de la imagen es algo que sólo el espejo sabe - este paso
sigue siendo incomprensible para la mente. Pero luego, cuando la mente ve que
los acontecimientos se desenvuelven de acuerdo con algún escenario extraño,
empieza a sonar la alarma, y la persona agarra al mundo por el cuello. ½Porque
él tiene que hacer algo sobre eso! Él piensa que no está saliendo nada de eso, y
por ello distorsiona la diapositiva del objetivo. Además de todo eso él empieza
a tomar medidas a n de apoyar su escenario, de modo que una vez más está
interriendo con la realización de un plan del que no sabe nada, un plan que en
verdad le lleva al éxito. Básicamente, no está dejando que las cosas se desarrollen
naturalmente y está interriendo activamente con el proceso.
De este modo, una persona que se aferra como si su vida le fuera en ello a su
escenario - que el piensa que proporciona el paso hacia su meta  está efectiva-
mente, a través de sus mismas acciones, impidiendo que este objetivo se realice.
Y eso no es todo. Con su irreprimible deseo de tener el 'juguete' tan pronto
como sea posible, él construye tal potencial excesivo que el espejo de vuelve
literalmente distorsionado. ¾Y que puedes esperar de un espejo distorsionado?
El deseo, como tal, es también necesario, porque sin ello no hay esfuerzo. Si
añadieras también la determinación a actuar, podrías obtener la intención de
lograr tu n. Pero si uno añade la duda en la realidad de su logro mas el miedo
al fracaso, tú obtiene anhelo. Esto es exactamente lo mismo que la importancia,
la cual conscientemente tienes que mantener disminuída. Un deseo por si mismo

23
no crea un notable potencial de importancia  este surge cuando tu agarras al
mundo por el cuello con tus dudas y miedos. La gente habitualmente razona
del siguiente modo: Yo quiero algo, pero temo que nada saldrá de ello, o dudo
que funcione. Haciendo que ellos mismos soporten la responsabilidad del éxito
o el fracaso, ponen duras condiciones para si mismos y para el mundo.
La gente espera algo del mundo, pero lo exigen de ellos mismos. Como
resultado obtienes una triple distorsión del espejo: yo quiero, yo temo, yo no
voy a soltar. Un distorsionado espejo tri-seccionado.
Si piensas que la intención es una rme mentalidad que exige del mundo lo
que el mundo supuestamente le debe, no vas a obtener nada. Si pides al mundo
las cosas que tú quieres, entonces de nuevos vas a ser dejado con las manos
vacías. Entiéndelo, todo lo que necesitas hacer es hacer un pedido y permitir que
el mundo lo cumpla. Estás simplemente no dejando al mundo hacerlo, porque
exiges, pides, temes y dudas. El mundo en ese caso está también exigiendo,
pidiendo, temiendo y dudando; esto es, es un reejo perfecto de tu actitud.
Porque el mundo es sólo un reejo.
Tú necesitas tener una sensación de ello. Dejar ir al mundo  permitirle ser
cómodo para ti en este mismo momento. Esta fugaz sensación inestable pasa
rápidamente, pero tú tienes que captarla. Imagina por un momento una cosa
increíble: lo hostil, problemático, difícil e incómodo súbitamente se hace alegre
y cómodo para ti. Tú estás permitiendo al mundo hacer esto. Tú decides.
La idea no es volverse feliz por denición, sino dejar a la felicidad entrar en tu
vida. Nosotros somos felices en la medida en que nos permitimos la posibilidad
de la increíble suerte. No deberías obligarte a ser feliz; en su lugar, permítete tal
lujo. Simplemente confíate al mundo  él sabe mejor cómo alcanzar el objetivo,
y tendrá cuidado de todo él mismo. Después de todo tú no te preocupas de
cómo un espejo ordinario es capaz de reproducir la imagen con tan sorprendente
precisión, ¾no? Cuando estés frente a él, sólo estás pensando en lo que te gustaría
ver en el reejo. Y el espejo del mundo funciona igual de infaliblemente, sólo
que con un retraso.
Y en caso de que no puedas imbuirte de la convicción de que puedes realmente
conar en este mundo, hay dos principios más. Quizás para alguna gente sea
más fácil seguir instrucciones. Pero antes de que te familiarices con el sexto y
séptimo principio, recordemos el quinto.
Supongamos que has identicado tu meta y has empezado a trabajar sis-
temáticamente con la diapositiva de objetivo. Tú eres consciente de que los
resultados no van a ser inmediatos. Y sin embargo, tu mente empieza a in-
quietarse ansiosamente: el tiempo pasa, y nada sucede o suceden cosas que
son completamente opuestas a lo que tú esperabas. En momentos como éste,
cuando las dudas están a punto de apoderarse de todos tus pensamientos, activa
tu conciencia. Te has olvidado de la regla: 'Vuélvete  y te volverás de piedra.'
La atención debe jarse en la meta nal, como si ya la hubieras alcanzado.
El mundo sigue moviéndose hacia ti en tanto estés enfocado en la imagen. Pero
en el momento que te vuelves al reejo en el espejo, donde dios-sabe-qué está
pasando (o nada en absoluto está sucediendo), el mundo se detiene, y tú rea-
sumes tu agotadora e infructuosa carrera en el círculo del espejo. Tú tendrás

24
constantemente que recordar a tu mente que el espejo funciona con un retraso
y necesita cierta pausa para formar el reejo, esto es, para realizar la imagen
en la realidad. Durante la pausa tú debes mantenerte en tus trece no importa
lo que pase; cree en el éxito en las condiciones en que todo parece venirse abajo
y arruinarse. En la medida en que tengas la audacia de no entregarte al de-
saliento será la medida de cuánto recibirás. Esa es la auténtica magia para ti,
desnuda de atributos mágicos, pero conteniendo el poder real sin embargo. Tú
deberías sólo mirar hacia atrás al espejo que está expresando tu actitud hacia lo
que está pasando, a n de subrayar el progreso positivo y permitirte experimen-
tar la sensación de una agradable sorpresa. En otras palabras, tus ojos deben
estar totalmente abiertos para todas las cosas que indiquen que el mundo se
está moviendo hacia el objetivo, y rmemente cerrados a las acompañantes (e
inevitables) manifestaciones negativas. Si tienes suciente tenacidad 'no mires
atrás', luego, como regla, los resultados sobrepasan todas las expectativas. No
sólo te será dado un juguete, sino también serás llevado a dar un paseo en el tio
vivo, y tendrás helado de regalo.
En un sentido muy general, la regla de interactuar con el espejo podría ser
enunciada de la siguiente forma: Cuando te mires en el espejo, no deberías
intentar mover el reejo, sino la imagen misma  tu actitud y la dirección
de tus pensamientos. En otras palabras, deberías 'moverte tú mismo', y no
tratar de agarrar el reejo como hace un gatito cuando está jugando con su
'doble', inconsciente de que es él mismo con el que está jugando. El famoso
músico y lósofo ruso Boris Grebenshchicov escribió una canción que contenía
los siguientes versos: 'Ella sabe cómo moverse...Por completo.'1
Habiendo girado alrededor de tu eje, estás observando el mundo lentamente
y con un retraso de giro tras de ti. No te precipitas a agarrarlo para hacerlo
girar. Esa es la diferencia entre la intención interna y la externa. La intención
interna te obliga a tratar de manipular el reejo. Con la intención externa,
sin embargo, tú dejas al espejo solo y enfocas la atención en la imagen de tus
pensamientos, recibiendo por ello a tu disposición un poder real que es capaz
de mover el mundo. '½Mamá, qué vamos a hacer cuando ella se mueva!'1
El secreto detrás de este poder se basa en aojar tu agarre. La mente
humana da un hostil recibimiento a la más mínima de lo que piensa que son
circunstancias imprevistas, y también a la más insignicante desviación de su
escenario planeado. Prontamente siguiendo a esto viene la reacción tan natural
como primitiva  tratar de poner las cosas correctas; esto es, objetar, rechazar,
mantener su posición, discutir, cambiar, tomar actitud combativa, y así sucesi-
vamente. Básicamente, la mente agarra el reejo y trata de ponerlo a su modo.
Por supuesto, si tu atención está pegada al espejo, llegas a la ilusión de que
solamente necesitas estirar la mano, y la realidad  porque está aquí, frente
a tu nariz  inmediatamente se someterá. No hay esa suerte. Un gatito es
poco perspicaz y cae en la decepción cuando juega con un espejo ordinario. Sin
embargo una persona, que está un paso por encima del gatito en su nivel de
conciencia, ½cae en la misma trampa! La única diferencia es que la ilusión del
espejo dual es más renada, nada más.
De modo que tienes que quitar tus manos del espejo y dejar al mundo mo-

25
verse. En la mayoría de los casos no hay ninguna necesidad de tomar una
actitud combativa  es del todo suciente seguir exible y suavemente el desar-
rollo de los acontecimientos. Como puedes haber aprendido del libro anterior
sobre Reality Transurng, la corriente de las variantes, si tú no intereres con
ella, dirige el desarrollo de los acontecimientos a los largo del curso óptimo. La
mente primitiva tiende a dar manotazos en el agua y a remar contra la corri-
ente, sosteniendo sus ideas. Ahora bien, a n de liberarte de la ilusión, tienes
que volver la intención corta de vista de la mente en la dirección opuesta 
dejarla dinámicamente corregir su escenario, incluyendo todas las cosas impre-
vistas. Esto será una inusual tarea para tu mente, pero es el único camino que
te permitirá salirte del papel de gatito.
Así, el sexto principio del espejo dice: Suelta tu agarre y deja al mundo mo-
verse con la corriente de las variantes. La intención interna cambia su dirección
hacia lo opuesto, lo que lleva a la siguiente paradoja: habiendo cedido el control,
tú tienes el control real de la situación.
Echa una mirada a todas las cosas a tu alrededor con los ojos de un ob-
servador. Tú eres parte de la obra teatral y al mismo tiempo estás actuando
desapegado, notando cualquier movimiento en el entorno circundante. Si te es
ofrecido algo, no tengas prisa en rehusar. Si te es dado algún consejo, trata de
pensar en ello por un momento. Si oyes la opinión de otro, no te apresures a
entrar en una discusión. ¾Piensas que alguien está haciendo algo mal? Déjalo
hacerlo. Las circunstancias han cambiado  no hay necesidad de hacer sonar la
alarma  de modo que trata de aceptar los cambios. En todo lo que hagas, toma
el camino más fácil. Si te enfrentas a una elección, da preferencia a la opción
que venga más fácilmente.
Esto no signica que tengas que estar de acuerdo con todo completamente.
Una cosa es cerrar los ojos y entregarte al poder de la corriente que te lleve, y
otra cosa completamente diferente intencionada y conscientemente moverte con
la corriente. Sabrás por ti mismo dónde necesitas tirar de las riendas, y donde
sería mejor conscientemente ceder. Suelta al mundo y míralo moverse. Míralo
como un sabio mentor, dejando libertad de elección a su pupilo adolescente,
sólo ocasionalmente le daría un empujón en la dirección correcta. Verás cómo
el mundo empezará a girar a tu alrededor.
Ahora ha llegado el momento de familiarizarse con el último principio del es-
pejo  el principio más importante y poderoso. Junto con su perfecta capacidad
reectante, el espejo tiene una cualidad: la derecha se convierte en izquierda
en el espejo, mientras el espacio que se mueve en una dirección está realmente
moviéndose en la dirección opuesta. La gente hace mucho que se ha acostum-
brado a esta cualidad del espejo y ha aprendido a convertir la ilusión en realidad
en su mente. Pero la mente todavía no puede manejar la ilusión del espejo dual.
El problema radica en la tendencia humana a ver mal en lo bueno, a volver lo
positivo en negativo, mientras interpreta lo que es bueno para nosotros como un
ejemplo de mala suerte. En verdad el mundo no está predispuesto a conspirar
contra sus habitantes. El problema no es una norma; eso es porque hay siempre
más energía empleada en superarlo. Y la naturaleza no gasta energía en vano.
La corriente de las variantes está siempre moviéndose por el camino de menor

26
resistencia. Uno podría decir que es siguiendo el camino de una concurrencia
favorable de circunstancias. La gran masa de los problemas son creados por la
gente misma, cuando da manotazos en el agua y rema contra la corriente. Pero lo
principal es que una tendencia a la negatividad genera una imagen concordante,
que el espejo entonces maniesta en la realidad.
Recuerda: lo único que está haciendo el mundo es producir un perfecto
reejo de tu actitud hacia la realidad. No importa lo sombrío que el reejo
parezca, se hará aún peor si lo tratas como negativo. Igual que lo negativo se
volverá positivo si tú lo declaras como tal con tu voluntad. Cualquier circun-
stancia o acontecimiento lleva un potencial desfavorable como también útil para
ti. Expresando tu actitud en estas encrucijadas, tú estás determinando el con-
siguiente curso de los acontecimientos que se desarrollarán en una afortunada o
desafortunada dirección.
En cualquier acontecimiento, incluso el más desfavorable, terminarás siem-
pre beneciándote de él, si tú sigues el séptimo principio del espejo: Percibe
cualquier reejo como positivo. No importa lo que sea, tú no puedes saber
seguro si es bueno o malo para ti. De modo que ½asegúrate de elegir lo mejor!
Más aún, cuando todo esté rodando bien, no deberías tratarlo con indifer-
encia, como algo que das por supuesto, sino en su lugar deberías celebrarlo con
alegría, enfocando tu atención en el hecho de que todo está yendo magníco.
Lo que esté sucediendo, todo está yendo según el plan. Esto no es más que el
famoso principio de coordinación de la intención  cómo funciona ya ha sido
descrito en el primer libro de Transurng.
Por ejemplo, digamos que has encontrado un problema. Tú eres el único que
puede decidir en la encrucijada si llamarlo complicado o simple. Una tendencia
a la negatividad y el cansancio, a causa de una vida difícil, hace a una per-
sona gruñir bajo el peso de la opresión del problema, y armar sombríamente:
'½Oh, qué duro de soportar es esto! Es una tarea muy difícil.' Y el mundo
inmediatamente concuerda: 'Como tú desees, querido'
Él siempre concuerda. Y si ese es el caso, haz lo opuesto. Dite a ti mismo:
'todo tiene una solución muy simple.' Incluso si es difícil de hacer, llama a
este problema simple. Que sea un postulado. Porque un problema, en efecto,
es hecho difícil por un pequeño detalle  las circunstancias acompañantes. De
modo que, este pequeño detalle está determinado por tu actitud. Y el mundo
una vez más estará de acuerdo con todo. Independientemente de lo que esté
pasando.
'¾Está todo yendo torcido?'
'Por supuesto que no,' dirás tú. '½Todo es justamente magníco!'
Y con una cara de completo idiota - o así podría parecerle a una persona 'ra-
zonable'  te frotas las manos de satisfacción ('½Eso es, muy bien!') o aplaudes,
o saltas de alegría. Y entonces, sucientemente pronto, descubres que en ver-
dad la circunstancia que parecía desafortunada está efectivamente jugando a tu
favor. Esta cualidad del espejo siempre actúa tan inesperadamente y de tan
extraño modo que es imposible acostumbrarse a ella. Cada vez que una der-
rota empiece a convertirse en victoria delante de tus ojos, tú experimentarás
un deleite distinto a cualquier otro, de modo que querrás exclamar: '½Esto no

27
puede ser! ½Tiene que ser una especie de magia!'
En tiempos pasados, cuando tú operabas desde el 'sentido común', razonabas
muy diferentemente, y eso es lo que te hace recibir todas las dicultades y
privaciones de la vida a una gran escala. A partir de este momento, cada vez
que encuentres algún infortunio o problema, ten en cuenta que el mundo en
cada caso concordará con tu actitud ante lo que está pasando: 'Como tú digas,
querido.'
¾Puedes imaginar qué tienes en tu posesión? Ya no hay necesidad para ti de
conar y esperar a que el pájaro azul de la felicidad se digne hacerte una visita.
O que la rueda de la Fortuna gire en la dirección correcta. Tú eres el señor
de tu fortuna. Con tu voluntad estás declarando, a cualquier acontecimiento o
circunstancia, favorable y actuando para tu benecio.
Esto no es simplemente tener esperanza en la buena voluntad de un mundo
que cuida de ti porque te ama. Porque el mundo es un espejo desapasionado
y si cuida, entonces lo hace porque tú estás 'mirando en él'. No es conanza,
lo cual puede ser sacudido por las circunstancias en cualquier momento. No es
seguridad en uno mismo, lo cual está basado en una fe ciega en el éxito. Y no
es incluso un rasgo optimista de la personalidad. Es la intención del Hacedor.
Tú mismo das forma a la capa de tu mundo  tú haces tu realidad.
Tú eres el Hacedor de la realidad, si sabes cómo 'moverte', así como dar liber-
tad de movimiento al mundo. Moverte signica seguir los tres últimos principios
del espejo. Un Hacedor no es tanto un agente activo como un observador.
No sometas, sino permite  así es cómo tu voluntad es diferente.
Ahora tú sabes cómo utilizar este maravilloso espejo dual. Tú ahora no
tienes nada que temer, en un mundo que todos los demás consideran hostil,
problemático y duro. ½El mundo es tuyo! Tómalo de la mano y dite a ti mismo:
'½Mi mundo y yo vamos a nuestro modo a conseguir un juguete!'

La Liga de los Hacedores de Espejos Parecería que todo está claro en


cuanto a la suerte en el Transurng - puede ser libre en virtud de la existencia
del espacio de variantes, y tú puedes controlarla siguiendo los principios del
espejo dual. Y sin embargo deberíamos dedicar un poco más de atención a este
tema.
Aquí las opiniones están divididas. Algunos piensan que la suerte está en las
manos de sus poseedores. Otros creen que ha sido predeterminada. Mientras
aún otro grupo de gente va incluso más allá, y ve la suerte como un sino o
una condena impuesta a los seres humanos desde arriba y determinada por sus
acciones en sus vidas pasadas. ¾Qué punto de vista está más cerca de la verdad?
Todos y cada uno de ellos. Todas esas posturas son correctas y son ciertas
por igual. ¾Y puede ser diferente en un mundo que es un espejo? Cualquiera
delante de él obtiene la conrmación de la imagen de sus pensamientos. No
tiene sentido preguntarle al espejo si tú estás destinado a ver tu cara feliz o
triste en el reejo. Por un lado, las cosas que existen están reejadas ahí; y por
el otro, el modo en que yo deseo verme a mi mismo - ese es del modo que seré.
Por tanto la cuestión de la suerte es una cuestión de elección: elegir una suerte

28
predeterminada o preferir una libre. Todo depende de tu convicción - lo que tú
eliges es lo que obtienes.
Si una persona está convencida de que la suerte está predeterminada y que no
hay escapatoria, entonces en verdad un escenario predeterminado se realizará.
En el espacio de variantes, indudablemnte existe un ujo aparte a lo largo del que
la pequeña barca de la vida se movería si se la dejara a la deriva. El 'condenado',
revolcándose en su infantilismo, reverentemente levanta la cabeza a los cielos -
desde donde, como piñas, 'golpes de desgracia' siguen lloviendo sobre él: '½Oh,
la intervención de la providencia! ½Oh, el brazo de la justicia!' Pero el hecho
es que está lejos de estar 'escrito en sus cartas', sino más bien estampado sobre
su frente: Tú tonto, tú estás simplemente en poder de un sueño inconsciente y
bastante estúpido al que tú mismo te has condenado.
Pero cuando una persona tomas los mandos en sus manos, su vida deja de de-
pender de las circunstancias. Una pequeña barca puede ser enviada en cualquier
dirección posible de la 'suerte' que está supuestamente predeterminada. Todo
es muy simple: la vida es como un río. Si estás remando tú mismo, entonces
tienes la oportunidad de elegir la dirección, pero si simplemente te sometes al
ujo, entonces tienes que ir a la deriva dentro del curso de la corriente en que
te has metido tú mismo. ¾Quieres karma? Tendrás karma. Cuando piensas
que tu sino en la vida depende de unas circunstancias o errores cometidos en
vidas anteriores, estás por ello realizando una variante en correspondencia. Há-
gase tu voluntad, después de todo - tú eres el hijo de Dios. Pero si te gustaría
ser el Hacedor, entonces eso también está en tu poder. El espejo dual es para
cualquier cosa. La cuestión es sólo si tú sabes cómo manejar el espejo.
Dentro del marco del modelo del Transurng todo esto tiene perfecto sentido.
El único misterio incomprensible es todavía el espacio de variantes. ¾Quién
'puso' todas esas cosas que están contenidas ahí? ¾De dónde vinieron? ¾Y por
qué? ¾Y qué había antes de que alguien las pusiera todas ahí?
Seré honesto: Yo no lo se. Puedo sólo adelantar una hipótesis: nadie 'creó'
el espacio de variantes - ha estado siempre ahí. La mente humana está hecha
de tal modo que piensa que todo en este mundo está creado por alguien o algo,
y que hay un comienzo y un nal para todo. No todo, aparentemente. Me temo
que incluso si eleváramos la conciencia del hombre en la misma medida que
él normalmente excede la conciencia de una ostra, eso apenas sería suciente
para entender tales cosas. Hay cuestiones en este mundo que están más allá
del potencial de la mente humana - porque la mente es sólo un aparato lógico,
incluso aunque tenga la capacidad de pensar pensamientos abstractos.
Así, el nivel de mi pensamiento abstracto me permite sólo construir un mod-
elo matemático. Si se llevara el nivel de conciencia relativo de alguien hasta el
innito, donde su nivel de conciencia sería un punto, entonces las cuestiones
planteadas se reducirían a lo siguiente: '¾Por qué a mi, un punto, se me permite
tomar cualquiera de las posiciones posibles en el plano de coordenadas? ¾Quién
creó el sistema de coordenadas? ¾Quién lo necesita? ¾Y qué había antes de
eso...? Incomprensible...' Y si se le dijera a ese punto que aparte del plano hay
un espacio tridimensional y n -dimensional, estallaría la mente del punto.
Es más fácil creer que la suerte ha sido preordenada por algún poder superior,

29
y también que tú la puedes 'calcular' y predecir, que creer en la existencia
de un inconcebible espacio de variantes que lo contiene absolutamente todo.
En cualquier caso la gente está incómoda viviendo con incertidumbre; ellos se
esfuerzan por tener al menos un pequeño indicio de qué va a pasar en el futuro,
y por eso van a astrólogos, adivinos, hierofantes. Y esta una vez más es una
cuestión de elección fundamental. ¾Cuál es mi intención: descubrir lo que me
está esperando, o crear lo que yo quiero?
Si tú eliges una postura pasiva, entonces, por supuesto, sólo una cosa queda -
volverse hacia los que tienen la audacia de proclamar que ellos conocen el Libro
de los Destinos. ¾Pero es incluso eso posible? ¾Hay alguien capaz de predecir o
'calcular' el futuro?
Indudablemnte así es. Más aún, esto se vuelve posible precisamante en
virtud de la existencia del espacio de variantes. ¾De otro modo, de dónde
habrían sacado los psíquicos fragmentos del pasado y el futuro?
No hay duda de que los acontecimientos no pueden desarrollarse al azar.
Los sectores en el espacio de variantes están atados con cuerdas de relaciones
causa-efecto - líneas vitales que están sujetas a ciertas leyes. ¾Y cómo puede
alguien evaluar esas leyes? Obviamente, mirando diversas manifestaciones y
rasgos externos, como podrían ser la posición de los cuerpos celestes, los sueños,
las combinaciones de cartas e incluso los posos del café. No existen las coin-
cidencias. La idea del azar es solamente un modo de experimentar un efecto
cuando no hay información detallada disponible sobre las causas. Pero de nuevo,
es precisamente en virtud de la existencia del espacio de variantes - este espacio
de almacenaje que contiene los 'rollos de película' del pasado y el futuro - que
los pronósticos no son siempre conrmados. La cantidad de variantes es innita,
de modo que no hay garantía de que 'tú hayas tomado el rollo de película de
la caja' que está destinado a 'entrar en el proyector'. Nosotros sólo podemos
hablar de una fracción de probabilidad.
Una de las psíquicas más 'precisas' fue la búlgara Vangelia Dimitrova, cono-
cida alrededor del mundo como Vanga. Habiendo perdido la vista cuando niña,
ella obtuvo el regalo de 'ser capaz de ver' el espacio de variantes. Pero incluso
con sus habilidades únicas, 'el porcentaje de acierto', tanto en el pasado como
en el futuro, variaba entre el setenta y el ochenta por ciento.
Las profecías están también distorsionadas por la percepción de un psíquico
particular, y por su aceptación consiguiente. Las Centurias de Nostradamus
continúan teniendo interpretaciones tremendamente diferentes. En las predic-
ciones, la gente a menudo trata de ver cosas que no están ahí, y al contrario, pero
ellos no notan lo obvio. Cuando Vanga predijo que 'el Kursk iría bajo el agua',
nadie entendió un comino. Pero cuando un submarino con el mismo nombre
se hundió, entonces a aquellos que sabían de esta predicción probablemente un
escalofrío les bajó por la columna. Y sin embargo, si todos nosotros podemos
hablar de que es una probabilidad que un clarividente vea el sector 'correcto'
en el espacio de variantes, ¾entonces por qué el número de aciertos resulta ser
bastante alto? Porque una predicción que ha sido impresa en la memoria de
una persona se convertirá en su intención, quiera él o no.
La actitud de la gente a todo tipo de interpretaciones y horóscopos es especial

30
- es un equilibrio entre fe y desconanza. Por una parte, un individuo no es
propenso a conar totalmente en tales cosas; pero por la otra, en alguna parte
en las profundidades de su subconsciente, está el pensamiento: ¾Y qué pasa si?
En cuanto a la interpretación, su importancia es mínima: quizás se realizará,
quizás no. Es una especie de juego que está siendo jugado en simulación y en
serio al mismo tiempo. Como resultado tú obtienes una unidad latente del alma
y la mente. Bajo tales condiciones, una fugaz pero nítida imagen se crea, que el
espejo del mundo gustosamente maniesta en la realidad. La persona, sin ella
misma saberlo, realiza lo que se le ha predicho - por eso la probabilidad de que
una predicción resulte cierta es mayor que la media.
Por la biografía de Vanga se tiene la impresión de que incluso cuando ju-
gaba de niña, era casi como si ella estuviera programando su futuro destino.
Su quehacer favorito cuando niña era 'curar' a los niños de los vecinos - sus
'pacientes'. Además, ella sabía cómo contar diversas historias elaboradas que
todo el mundo escuchaba como si ellos estuvieran bajo un trance. Más aún, a
Vanga le gustaba jugar a un juego particularmente extraño: ella escondía algo
en un lugar oscuro, y luego empezaba a buscar ese objeto con los ojos vendados,
sintiendo su camino hacia él. Como puedes ver, los cuadros de las imágenes
creados por ella eran tan infalibles que el espejo del mundo las reproducía en
la realidad, hasta el más mínimo detalle. Vanga se convirtió en una sanadora y
una psíquica, y perdió la vista como resultado de un accidente. A la edad de 12
años, fue transportada por un huracán. La niña fue encontrada más tarde en
un campo, cubierta de arena.
Se debería destacar que Vanga estaba convencida de que uno no puede es-
capar a la suerte; los esfuerzos de uno no pueden cambiar algo que ha sido
predestinado. Teniendo visiones de accidentes que iban a ocurrir en el futuro,
ella a menudo trataba de advertir del peligro, pero no podía. Había veces en
que Vanga sabía que iba a morir gente y les convencía para que evitaran salir
o les pedía dejar el lugar. Pero eso tampoco ayudaba - la gente no le escuch-
aba. ¾Parece que hay aquí una contradicción con el Transurng, y la suerte está
predeterminada después de todo?
Efectivamante, no hay contradicción. Una persona es incapaz de tener un
impacto signicativo en la vida de otra. Una persona tiene poder para dar
forma sólo a su propia capa del mundo. Incluso cuando parece desde fuera que
un inuyente actor político está a cargo de la suerte de todas las naciones, en
verdad él está haciendo sólo la voluntad de la estructura que le ha creado.
Cualquiera es capaz de controlar su propio destino, pero sólo a condición de
que tome el volante en sus manos. Todo depende de la posición que una persona
asume: activa o pasiva. Tú puedes vivir la vida como es, leer los horóscopos
y aceptar el destino como algo que ha sido adjudicado desde arriba. Pero por
otro lado, si tú te pones al asunto con todo el ahínco de una mente confusa,
podrías terminar creando tal destino por uno mismo - Dios no lo permita. Por
lo tanto por tomar una postura activa entenderemos la intención de controlar
el tren de nuestros pensamientos de acuerdo con los principios del espejo, y no
el conocimiento de cómo dar manotazos en el agua.
Tal postura te da un poder real sobre tu destino. Y no hay ya ningún sentido

31
en los servicios ofrecidos por los adivinos. No quiero decir que esas predicciones
sean falsas. No, los pronósticos individuales son a menudo conrmados, pero sólo
son necesitados por gente que ha elegido vivir la vida como un sueño inconsciente
- y por cierto, esta será siempre la abrumadora mayoría de la gente. Pero si
tú intentas convertir tu vida en un sueño despierto que tú puedas controlar,
entonces los servicios de los hacedores de espejos realmente no son de utilidad
para ti.
¾Quienes son los astrólogos, hierofantes, adivinos, si no hacedores de espejos?
Después de todo, ellos no proporcionan simplemente un inofensivo pronóstico,
sino una parte sustituta de tu suerte - un pequeño trozo del espejo en el que tú
estarás obligado a mirar. ¾Y cómo podría ser diferente? Si tomas el pronóstico
en serio o no no importa; tienes que tomarlo, y se instalará en tu subconsciente,
programando tu suerte futura. Incluso si quitamos el dinero de la ecuación, ¾tú
realmente piensas que podrías obtener un trozo del futuro sólo así? No se puede
echar una ojeada en el Libro de la Suerte sin ninguna consecuencia. El pago
por este producto es siempre el mismo: tú tendrás que llevarlo contigo y hacerlo
una parte de tu vida, quieras o no.
Tal pago puede demostrarse fatal. Y el fallo o, digamos, la responsabilidad
no está en los que venden la suerte como un producto, sino en aquellos que la
compran. Queriendo saber el pronóstico, tú consigues un espejo y le preguntas
a un hacedor de espejos si te permite sonreir en su espejo. Pero tú ya tienes un
espejo: la capa de tu mundo con la que puedes hacer lo que tú quieras. Con mi
espejo yo soy libre: si lo deseo, puedo actuar con la voluntad de un Hacedor y
convertir cualquier fracaso en éxito - y así es como será. De modo que yo no me
podría preocupar menos del pronóstico.
Pero si tú no tienes ningún deseo de ser el Hacedor de tu realidad, puedes
utilizar satisfactoriamente los servicios de los hacedores de espejos, eso también
es una elección y un modo de existencia. Más bien es un modo seguro de moverse
con el curso de la suerte. Los pronósticos, en este caso, pueden actuar como
señales que pueden advertirte de posibles problemas, y pueden también infundir
en tí la esperanza de éxito. En este sentido, los hacedores de espejos hacen una
buena cosa. Pero no todos ellos. Los más peligrosos son los que predicen
acontecimientos globales. Prediciendo desastres por venir y 'nes del mundo',
ellos organizan los pensamientos de grandes grupos de gente en una dirección
destructiva o, en otras palabras, ellos programan una conciencia colectiva. Esto
tiene un efecto.
Lo interesante es que los cientícos también pertenecen a la liga de los hace-
dores de espejos, incluso si no tienen un impacto directo sobre las vidas de la
gente. Durante la historia entera de la humanidad, todo esos cientícos lo que
han estado haciendo es tratando de explicarnos cómo funciona el mundo. Hace
tiempo la Tierra era plana, y descansaba en el lomo de tres ballenas, elefantes, y
una tortuga o algo así. En el pasado, las estrellas giraban alrededor de la Tierra.
Han pasado muchos miles de años desde entonces, y algunas cosas se han he-
cho más claras, pero el proceso de intentar con nuevos modelos continúa hasta
hoy. La física clásica ha sido reemplazada por la física cuántica. Los objetos
del micro mundo fueron primero declarados partículas. Pero luego resultó que

32
eran más probablemente ondas que no les importaba ser partículas en ocasiones.
Luego vino aún otra teoría - ésta proclama que estos objetos intangibles no son
ondas y no son partículas, sino cuerdas en un deca-dimensional espacio-tiempo.
El mundo, que está en la sala de pruebas, concuerda con esté modelo también.
Sin embargo, incluso después de eso, hay todavía cosas que no están claras, que
no parecen del todo correctas. Los cientícos están obligados a añadir otra, on-
ceava dimensión, como resultado de lo cual ha nacido otra teoría M supernova
donde las cuerdas se convierten en una membrana. Divertido, ¾no? ¾Qué es lo
próximo?
Parece que este proceso continuará hasta el innito. Siguiendo aún a otro
modelo, habrá cada vez más nuevos modelos. Si te colocas delante de un espejo,
mientras sostienes otro espejo en tus manos, entenderás por qué el mundo tiene
una innita cantidad de modelos. En el espejo frente a ti, tú te ves con el espejo,
donde tú eres reejado en el espejo, donde... ¾Entiendes?
Lo más probable es que no haya respuesta a la cuestión de cómo funciona
el mundo. Dentro de los límites del entendiemiento de la mente humana, si se
trepara al pico abstracto más alto de las deniciones, se vería que el mundo
no se parece a nada. Es justo un espejo de nuestras ideas. Lo que pensamos
sobre el mundo - eso es también lo que obtenemos. Lo único que uno puede
proclamar con certeza es que la realidad es multifacética, y podemos establecer
unas cuantas de sus leyes.
El proceso de explorar la estructura del mundo es como el ejemplo antes
mencionado. Cuando una de las manifestaciones de la realidad es utilizada como
base, tú obtienes una versión aparte - un pequeño trozo del espejo. Cuando te
sitúas junto con ella frente al espejo principal del mundo, tú ves un nuevo aspecto
de la realidad en el reejo. Cuando tomamos una de las manifestaciones de este
aspecto, una vez más obtenemos una versión aparte de la realidad. Y de nuevo,
de aún otro diminuto espejo, una nueva aparecerá, habiendo sido reejada en la
imagen del espejo antes de eso.
¾Entonces a qué se parece realmente el mundo? Trata de imaginártelo (si
puedes) utilizando el ejemplo de dos espejos diferentes que han sido instalados
cerca uno de otro. Ambos espejos están reejando al otro espejo que está en-
frente. En ambos espejos no hay nada que sea reejado de él mismo un innito
número de veces. Un negro innito de imágenes, donde nada es reejado de
nada. ¾El cuadro obtenido se somete a alguna descripción, dentro de los límites
de los conceptos que nuestra mente tiene a su disposición? Difícilmente.
En conclusión, me gustaría añadir que en algún caso, los péndulos de los
hacedores de espejos no podrían preocuparse menos de tu suerte; ellos sólo se
preocupan de perseguir sus intereses - ellos necesitan un constante impulso de
sus 'clientes'. Cada día, a la gente le gustaría saber qué tiene el mañana reser-
vado para ellos, y por eso siguen yendo a los 'bien informados', contribuyendo
con su propia energía y obteniendo un sucedáneo a cambio - un trozo de suerte
prefabricada. Si la atención de una persona ha sido atrapada en el lazo de cap-
tura de un péndulo, entonces él ya no es capaz de sentirse conado hasta que lee
otro horóscopo o hasta que descubre lo que el sueño que tuvo la noche pasada
realmente signica. Puedes desarrollar una especie de adicción, de drogo depen-

33
dencia. Una dosis siempre es necearia para mantener una ilusoria conanza en
el futuro. Mientras tanto, los péndulos empiezan a oscilar con mayor fuerza y a
prosperar.
El Transurng no necesita tal impulso: descubre sobre los principios y ve a
donde fantasees. El conocimiento en si mismo no es un péndulo - un péndulo
aparece sólo si una estructura se forma también. De nuevo, el Transurng
tampoco explica cómo el mundo funciona, pero ofrece un modelo utilitario, que
te ayudará a entender por qué es posible controlar la realidad y como hacerlo.
Del mismo modo, tú puedes ser muy bueno conduciendo un coche, sin tener
una pista de cómo funciona. La misión del Transurng es entregar a la gente su
'permiso de conducir'.
Los hacedores de espejos están tratando de convencer al punto de que debería
moverse estrictamente a lo largo de una línea especíca del gráco de función
- otra cosa no se pretendía que fuera. Y eso es en efecto cierto, pero sólo si el
punto acepta esas reglas. La realidad existe independientemente de ti - en tanto
tú concuerdes con ella. Tú no vas a ser capaz de cambiar todo el mundo, pero
una capa aparte de tu mundo está a tu disposición. Y tú no tienes que cambiar
para hacer eso - tú sólo necesitas usar tu derecho como Hacedor.
Así que tienes un espejo dual - algo como un genio que cumple todos tus
deseos. Esto ya no es un cuento de hadas, sino una realidad que hasta ahora se
podía esconder bajo la tapadera de lo ordinario. En contraste con el genio que
todos conocemos de los cuentos de hadas, tú no puedes ordenar a un genio del
espejo. No tiene sentido tratar de apelar a él, o buscar simpatía de él. Pero en el
momento en que declaras tu intención, el espejo mágico alegremente concuerda:
'De acuerdo, querido.' Tú eres el verdadero Hacedor de tu suerte, si tú intentas
serlo. ½No entregues tu suerte a los hacedores de espejos!

Resumen Los principios del espejo:


1. El mundo es como un espejo, reeja tu actitud hacia él.
2. El reejo toma forma en la unidad del alma y la mente.
3. El espejo dual reacciona con un retraso.
4. El reejo establece el contenido de la actitud de una persona e ignora su
dirección.
5. No pienses sobre lo que no quieres; piensa sobre lo que te esfuerzas por
lograr.
6. Suelta tu agarre y deja al mundo moverse con la corriente de las variantes.
7. Percibe cualquier reejo como positivo.
8. Controlando el tren de tus pensamientos, tú estás controlando la realidad.
9. Establece la frase de amalgama siempre que puedas.

34
10. No es el reejo lo que necesitas mover, sino la imagen original - tu actitud
y la dirección de tus pensamientos.
11. La atención debería jarse en el objetivo nal, como si ya hubiese sido
logrado.
12. Para realizar una diapositiva, tienes que ponerla sistemáticamente por un
periodo de tiempo sucientemente largo.
13. No deberías reprimir tus emociones; tú necesitas cambiar tu actitud mental
en su lugar.
IV
EL GUARDIAN DE LA ETERNIDAD
Mi mundo y yo salimos a conseguirme un juguete.

La Energía de la Intención
En el capítulo anterior te familiarizaste con los principios de controlar la reali-
dad. Ahora hablemos sobre las técnicas especícas. La primera condición vital,
sin la cual el Transurng es totalmente imposible, es tener un nivel suciente-
mente alto de energía.
Hay dos tipos de energía: energía siológica y energía libre. La primera la
experimentas como calor y potencia física - es producida como resultado del
metabolismo. A n de mantener la energía siológica a niveles apropiados, es
suciente con tener una buena dieta, descansar, y emplear actividad física fuera
de casa.
La energía libre viene del espacio exterior; uye a lo largo de los canales de
energía y se maniesta como viveza o vitalidad. Y ésta es, de hecho, la energía
de la intención, gracias a la cual una persona se siente capaz de comprometerse
en actividades enérgicas y decisivas. Si tú estás encadenado a tu remo un día y
otro, y sólo tienes energía suciente para llevar actividades rutinarias y, lo más
importante, tú realmente no quieres nada, entonces esto es señal de un nivel de
energía extremadamente bajo.
Podrías decir que la energía libre y la fuerza vital son una y la misma.
La juventud - ese es el tiempo en que la energía de la intención está uyendo.
Imagínate una señora anciana - puedes decir por su apariencia que está enferma.
Ahí está ella - temblequeando, gimiendo; cada momento es un gran esfuerzo
para ella. Pero luego súbitamente se recompone, da ágiles saltos, brica, y con
un fuerte grito victorioso de Sí!' agita el aire con un repentino movimiento
de la mano. Tal cosa parece inconcebible, pero eso es exactamente lo que esta
anciana querría hacer, si ella llevara su energía hasta el nivel correcto.
¾Por qué la gente produce sus mejores creaciones en la primera mitad o el
primer tercio de su vida? Todo eso tiene que ver con la energía de la intención.
Si la mantienes al nivel correcto, entonces puedes brillar como creador de obras
maestras no importa cuál sea tu edad.
La fuerza vital y la creatividad se atroan cuando una persona deja de es-
forzarse hacia las cosas. Hay gente que mira el mundo con ojos indiferentes.

35
Ellos lo saben todo, lo han experimentado todo y, por lo que parece, les gusta
el sentimiento de saciedad. Para ellos, todo este mundo es como un parque, que
ellos han pateado para atrás y para delante en demasiadas ocasiones, donde no
hay nada que pueda sorprenderles. Con una voz indiferente-indolente aleccio-
nan a los demás, demostrando que ellos lo saben todo ya. Tal gente envejece
temprano. Manténte observando el mundo con los ojos abiertos de par en par,
y tendrás más energía - tal es la cualidad de esta energía.
Si una persona deja de maravillarse y ya no se esfuerza hacia nuevas metas,
esto no sólo hace que deje de desarrollarse - empieza a degradarse, empieza
a hacerse viejo. La vida es un proceso donde no puede haber altos. O estás
moviéndote hacia delante o hacia atrás. Un estado tal como un alto, donde
las cosas se quedan quietas, no existe en la naturaleza. Incluso los acantilados
están constantemente alterando su apariencia. A n de activar la energía de la
intención, tú tienes que 'engancharla' con una meta.
El energía se prende cuando te pones a hacer una actividad enérgica. Lo
que consigues es un bucle retroalimentado: la actividad enérgica da origen a
la intención; la intención enciende tu fuerza vital. Si estás sentado por ahí y
realmente no quieres hacer nada, haz por lo menos algo, y entonces la energía
vendrá a ti. A veces necesitas un empuje inicial para moverte. Te puede parecer
que tienes poca energía y tienes que obtenerla de alguna parte; sin embargo, eso
no es cierto. En realidad tienes cargamentos de energía - después de todo viene
del espacio exterior, y puedes tomar tanta energía como puedas llevar. El hecho
es que tú has tomado ya tanto como podías. Esta energía no ha desaparecido
- es sólo que está siendo utilizada en el momento. Todo su titánico poder va a
apoyar dos tipos de pesos. El primero es las obligaciones y limitaciones con que
tú mismo te has cargado. Imagínate el siguiente cuadro. Tú has tomado sobre ti
la obligación de hacer algo - inmediatamente una pesada carga se cuelga sobre ti.
Tú mismo te pones condiciones - otro peso se ha adherido. Tú prometiste algo a
tí mismo o a alguien - aquí está el siguiente peso. ¾Cuántos pesos has conseguido
alrededor de tu cuello? En tanto que no haya demasiados, tú puedes todavía
vivir tu vida. Pero un dia llega un momento que la carga se hace demasiado
pesada para levantarla. Entonces tienes un colapso: cuando una persona ha sido
arrinconada, cae enferma, se pone deprimida, o algo malo le sucede. Él empieza
a mirar el mundo con desconanza y miedo. Como resultado, la realidad, siendo
el resultado de sus pensamientos, efectivamente se hace cada vez más oscura -
comienza un mal paso que puede durar mucho tiempo.
Los potenciales excesivos son el segundo. Atribuyendo demasiada importan-
cia a diversas cosas te sobrecargas con un inmenso peso. Es toda una montaña
de un cargamento inmanejable. Sentimientos de inadecuación personal: tengo
que ser 'enrrollado', tengo que proteger y reforzar mi importancia. Sentimien-
tos de culpa, responsabilidad: estoy obligado a pagar mi deuda, a cumplir con
mi deber. Exagerar la complejidad de los problemas: tengo un montón de tra-
bajo por delante. Las dudas y las preocupaciones también constantemente pesan
sobre ti.
Mucha gente gasta su vida de este modo, colgando sobre si mismos los pesos
de todo tipo de obligaciones: negocios inacabados, estrictas condiciones, planes

36
esbozados y una miriada de metas. Una meta activa la energía de la intención,
pero sólo a condición de que llegará a ser realizada, en lugar de estar suspendida
en un proyecto. No hay nada más fácil que planear un proyecto, establecer las
condiciones y hacer promesas. Deberías ser consciente de que jándote incluso
la más pequeña obligación, estás colgando un peso sobre ti mismo que se llevará
una fracción de tu energía de intención. Tendrás que llevar este peso mientras
avanzas.
Ahora, además de todo lo dicho arriba, una de las principales razones para
la débil energía es la trivial acumulación de toxinas en el cuerpo. Es todo muy
simple. Los canales de energía se estrechan, como en una vieja tubería cubierta
de incrustación, como resultado de lo cual, el ujo de energía se convierte en un
débil chorrito. Der ahí la escasez de energía libre, que causa todos los problemas.
Esto también implica una pobre condición física, baja creatividad, enfermedad,
y todas las consecuencias asociadas con ésta.
Lo que sucede es que de toda la energía que consigue exprimirse a través de
los canales energéticos, la parte del león va a apoyar toda una guirnalda de pesos
inútiles. Esa penosa cantidad miserable con que te has quedado constituye toda
tu reserva de vitalidasd, de la que obtienes viveza, actividad, alegría, optimismo,
el deseo de tenerlo todo ahora mismo, el sentimiento de que tú eres capaz de
mover montañas. A juzgar por tu estado actual, todo el mundo puede sacar una
estimación de cuánto te queda de la reserva. Seguramente no se van a encontrar
muchos 'ciudadanos bien situados'. De esta manera, parece que toda la energía
libre resulta utilizada por un conjunto de intenciones potenciales irrealizadas
(planes) que son sólo un peso. A n de liberar tus fuentes, tienes o bien que
deshacerte de unas cuantas intenciones potenciales, o emprender su realización.
Saca tu atención de lo que está oprimiéndote. Si cedes algún pensamiento,
puedes dejar caer muchos pesos sin lamentarlo. Tú puedes pensar que realmente
necesitas la mayoría de esas pesadas fruslerías, ¾pero qué sentido tiene, si estás
siempre llevándolas a cuesta, pero no puedes verlas realizadas? Por ejemplo,
yo absolutamente tengo que ser mejor que todos los demás; yo tengo que estar
siempre en la cima; demostraré a todo el mundo y a mi mismo que yo valgo; Yo
debo seguir el camino que he elegido; debo triunfar, de lo contrario ya no me
respetaré a mi mismo; yo no tengo derecho a cometer errores. Y así sucesiva-
mente, como dejar de fumar, aprender un nuevo idioma y básicamente empezar
una nueva vida cuando llegue el Lunes.
¾No estarías de acuerdo en que algo que está siendo indenidamente pospuesto
es una carga inútil? Tienes que realizarla o dejarla, porque quita energía, y gas-
tar energía inútil es sencillamente estúpido. Por ejemplo, cuando una persona
está en el proceso de soltar un mal hábito, una doble porción de energía es dis-
traída hacia esto: por un lado, tú aún tienes que pagar al péndulo interés, y por
el otro, tendrás también que llevar la pesada carga de la obligación de soltar el
hábito que tú pones sobre tí mismo.
Este asunto de larga duración puede continuar durante años. En cualquier
caso, tú deberías evitar obligarte a una convicción; esto es, si abandonas algo,
entonces hazlo de acuerdo a tu convicción, y no porque tengas que hacerlo. Ar-
rinconándose a si mismos con métodos volitivos, la gente construye una tensión

37
incluso mayor, lo cual es inevitablemente seguido por un colapso. Por lo tanto
sería sensato elegir uno de los dos: o realizar resueltamente tu intención, o quitar
el peso de la obligación y desviar el hábito a un canal controlable.
En vez de pedir cigarrillos prestados y coleccionar colillas, sería mejor con-
seguir una pipa propia y empezar a comprar tabaco de buena calidad. En vez
de salir corriendo de bar en bar y beber de una lata al volver la esquina, sería
mejor llevar una petaca presentable en el bolsillo. Esto signica establecer rela-
ciones de compañero con tu acreedor. Como resultado, ese perjudicial vicio se
hará más restringido y manejable. El banco ofrecerá a un cliente respetable tér-
minos preferentes. Para no mencionar que un hábito suelto trae mucho menos
daño que un hábito que odias pero del que no puedes deshacerte. La declaración
de intenciones en este caso empeora la cosa. Pero, por supuesto, esa no es la
mejor solución al problema. Antes de que vuelvas un hábito malo a una manera
civilizada, deberías tener una seria charla contigo mismo.
Hay sin embargo otra carga muy pesada - estudiar, esto es, atiborrarse. Si
tu intención va encaminada a llenarte la cabeza de información, se crea una alta
tensión..
La intención en este caso no está siendo realizada sino que está siendo con-
struída en vez de eso. No hay movimiento - sólo tensión. Es por lo que, incluso si
eso signica que te diga una máxima de un libro, vale la pena repetirlo. No tiene
sentido memorizar la información - eso será un bagaje muerto que se llevará una
injusticada gran cantidad de tus poderes para 'sumergirte'. El conocimiento,
en contraste con los datos, es sólo aprendido a través de actuar sobre ejemp-
los, cuando la intención es realizada. Por ejemplo, si tú estás acostumbrado a
explicar los deberes a tus hijos, haz lo opuesto - déjales que te lo expliquen a
ti; inmediatamente sentirás la diferencia. Todo consiste en dirigir tu intención:
ésta tiene que ser reorientada - convierte lo pasivo en activo. El inútil peso que
te requiere memorizar se eliminará instantáneamente.
¾Pero puede ser que tú tengas un enorme peso del que secretamente has
querido deshacerte hace mucho tiempo, pero no has reunido aún el valor para
hacerlo? Imagínate la ligereza que experimentarás en el momento que lo dejes
caer. Suéltate; date a ti mismo más libertad. Recopila una lista de limitaciones
que te están oprimiendo, y arrójalas fuera de tus hombros. Entonces las reser-
vas de energía de la intención inmediatamente se liberarán y eso te permitirá
moverte hacia delante.
Como antes se mencionó, una meta activa la energía de la intención en el
proceso de realización. Es mejor, por supuesto, buscar tu meta. Si tú lo con-
sigues, entonces la cuestión de la escasez de energía lo más probablemente ni
será una cuestión ya. Porque tu alma y tu mente, habiendo tomado tierra, se
precipitarán hacia sus deseos más queridos con entusiasmo. Pero si no te sientes
con la capacidad para comprometerte en una actividad enérgica y conquistar
nuevas cumbres en este mismo momento, entonces no deberías incluso de estar
tratando de encontrar tu meta. En ese caso hay una alta probabilidad de que los
péndulos utilicen tu debilidad y te impongan metas ajenas. Para encontrar tu
propia meta tienes que poseer un nivel sucientemente alto de libertad, y ante
todo la libertad de obligaciones hacia los demás y hacia ti mismo. Y por encima

38
de todo, para tener éxito en esto, tienes que desahacerte aún de otro peso: nece-
sitas permitirte a tí mismo no tener tu propia meta todavía. Para encontrarla
necesitas tener energía libre - y esa debería ser tu principal prioridad.
Puedes utilizar tres modos de incrementar tu energía libre: liberar los re-
cursos empleados, ejercitarte en las corrientes de energía, ampliar los canales de
energía.
Liberando tus recursos comprometidos, obtienes un notable empujón de en-
ergía. Antes, si tú estabas dando tu energía a los péndulos - por ejemplo,
péndulos del alcohol y/o tabaco - entonces esta energía está ahora a tu disposi-
ción. Antes, gastabas energía en preocupación y ansiedad. Ahora esa energía
se ha transformado en determinación para actuar.
Antes, tu solías gastar tu energía en uctuaciones y dudas, torturándote
con cuestiones sobre si estás haciendo lo correcto o no. Ahora tú eres el que
determina qué es lo correcto para ti, y qué no lo es. Antes, la energía iba a
sentimientos negativos y obligaciones, relacionados con sentimiento de culpa.
Ahora esa energía está libre. Antes, estabas atormentado por la necesidad de
conrmar tu importancia. Ahora te permites vivir de acuerdo con tu credo, y
estás teniéndolo fácil. Todos lo gastos anteriores se han convertido en benecio
- para la energía de la intención, con la ayuda de la cual eres capaz de dar forma
a tu realidad.
En el primer libro sobre Transurng ya se ha mencionado que la energía de
la intención puede ser entrenada y mejorada. Del mismo modo que el ejercicio
físico desarrolla el tejido muscular, el logro de nuevas metas aumenta el nivel
de energía. Pero cuando todos las principales cimas han sido conquistadas, y
la vida se convierte en un uir tranquilo, la energía de la intención se llega a
atroar. La disminución de los niveles de energía se puede compensar con un
entrenamiento. La idea es que cuando estés haciendo cualquier tipo de ejercicio
físico, debes enfocar tu atención sobre los ujos ascendentes y descendentes,
como se describe en el primer libro. Si añades la visualización del proceso,
cuando pones en tu mente una diapositiva donde tú puedes ver la energía de
la intención creciendo día a día, entonces el entrenamiento se vuelve aún más
efectivo. La energía de la intención aumenta ella misma por inducción.
Si estás dando a tu energía un intenso entrenamiento, entonces esperas con-
secuencias al día siguiente. ¾Piensas que habrá un surgimiento?
Probablemente no. Muy al contrario - te sentirás completamente roto. De-
spués de todo, si empiezas a hacer ejercicio físico después de una larga inter-
rupción, luego al día siguiente lo que tendrás en los músculos será dolorimiento.
Pasa lo mismo con el entrenamiento de la energía de la intención. Sólo que
en este caso no es dolor lo que sientes, sino cansancio y decaimiento. Esto
no debería preocuparte, porque todo volverá a la normalidad. Lo importante
es seguir ejercitándose sistemáticamente. Cada día dáte la siguiente directriz:
'Mi energía de intención está creciendo cada día.' Después de sólo unas cuan-
tas sesiones sentirás tal sacudida que querrás literalmente empezar a saltar y a
volar.
Ahora bien, al nal, el modo más directo de incrementar tu energía es limpiar
tu cuerpo y cambiar tu dieta a productos naturales que no hayan sido tratados

39
térmicamente. ¾Por qué? Este es un tema aparte y que está lejos de ser trivial
- será examinado más de cerca en mi próximo libro. Mientras tanto, para ser
breve, puedo hacer la siguiente analogía: La energía uye en nuestros cuerpos
como el agua en una canalización. En un cuerpo limpio, igual que en una tubería
limpia, la presión del agua es mayor.
Esto signica que la limpieza y mantenimiento de tu cuerpo es fácil y natural.
Sin embargo, hay también otra opción: tú puedes limpiar la tubería, haciendo
uir el agua a través de ella a mayor presión. Este es el camino de las pra¢ticas
meditativas. Pero esto toma mucho tiempo y es difícil de hacer, por lo que yo
sugiero el camino más fácil y directo - la limpieza siológica.
Un alto nivel de energía pone a una persona en un estado que es llamado
inspiración. En este estado tú eres capaz de generar ideas, encontrar soluciones
brillantes, crear obras maestras. Un ratón, como una polilla, es siempre atraído
hacia la luz. El escepticismo y la apatía son indicativos de bajos niveles energéti-
cos. Cuando experimentas una escasez de energía, siempre mirarás al mundo
con una actitud pesimista y esto inevitablemente se reejará en la realidad. Sin
embargo, cuando tu vitalidad es alta, tú transmites una fuerte imagen de una
persona exitosa al espejo del mundo, y el éxito se mueve hacia ti por su propio
acuerdo.
Hay una cosa más que mencionar respecto a la inspiración. Puedes haber
notado que a veces se comporta del modo más extraño. Hay momentos en que tú
experimentas una sacudida mental, en que lo imposible parece posible, pero por
alguna razón este entusiasmo pronto se apaga y es sustituído por pragmatismo.
El fuego del optimismo rápidamente se consume, y el anterior cuadro sombrío
de un mundo gris se asienta a tu alrededor, donde las ideas que toman alas otra
vez parecen ser las desesperadas. ¾Cuál es el sentido de esta inspiración, cuando
es sólo capaz de levantar castillos en el aire?
El hecho de la cuestión es que esto no es inspiración, sino euforia. Este estado
ocurre cuando hay un cruce dramático de un nivel de baja energía a un nivel de
alta energía. Tal transferencia sucede cuando utilizas demasiados estimulantes,
o simplemente cuando alguna información inusual excita tu imaginación. La
anómala explosión de energía proporciona a tu conciencia un acceso a los sectores
en el espacio de variaciones que están a una gran distancia de los actuales
realizados. Teóricamente, esas variantes también pueden ser realizadas, pero
están lejos del curso de la corriente de las variantes, y por tanto requieren
grandes gastos de energía. Por la misma razón, las ideas que parecían brillantes
en un sueño, se volverán vagas al despertar. En sueños, tu alma con mucha
frecuencia vuela tan lejos que alcanza áreas que tienen muy poco que ver con la
realidad presente.
Verdaderamente las ideas reales nacen solamente a través de la energía de la
intención estable. Y ellas no se encuentran lejos de la corriente de las variantes.
Pero a n de que tu conciencia vaya más allá de los límites del mundo físico y
alcance esas ideas, tú necesitas o un regalo especial, o altos niveles de energía
estable. Así puedes fácilmente compensar cualquier falta de talento.
La energía de la intención no sólo proporciona a una persona alta vitalidad
que le ayudará a funcionar ecazmente en el mundo físico. Hay también otro

40
hecho que es mucho más interesante - cuanto más alta tu energía, más rápido
el objeto de tu deseo se convierte en realidad. La energía del espacio exterior,
cuando pasa a través de un cuerpo humano, es modicada por los pensamientos
de la persona y adquiere una forma ordenada. Exactamente del mismo modo,
un radiotransmisor transforma la electricidad en una señal que lleva informa-
ción. Una vez que ha obtenido un orden informativo, la energía de la persona
'ilumina' el sector correspondiente en el espacio de variantes. Como resultado,
la variante metafísica obtiene su manifestación real en el lado físico del espejo
dual - el pensamiento ha sido materializado. Evidentemente, cuanto mayor el
poder de emisión, más eciente el proceso de materialización. Como tú sabes
por el capítulo anterior, los pensamientos no son inmediatamente realizados, de
lo contrario nuestra vida sería como un juego de computadora instalado en un
mundo de completo caos. Para formar un reejo, necesitas una imagen bien
denida, nacida en la unidad del alma y la mente, o una más bien prolongada
concentración de la atención orientada a una meta. Quizás algún día, la gente
inventará un 'materializador' del espacio de variantes. Si, por supuesto, Dios
lo permitiera. La inteligencia articial es, después de todo, todavía inalcanz-
able - y eso es probablemente para lo mejor, porque nadie sabe a qué llevaría.
Lo importante para nosotros es que somos capaces de convertir los deseos en
realidad.
Altos niveles de energía no signica utilizar la fuerza. Para formar la capa de
tu mundo más efectivamente, tú tienes que sentir que eres uno y aún el mismo.
Necesitas echar una fresca mirada a la realidad circundante. Yo controlo mi
realidad, como controlo mi cuerpo. Entra en el mismo programa-tiempo que
tu realidad - no esperes que cambios inmediatos tengan lugar, sino quédate
tranquilo, paciente y orientado a la meta. Tú puedes fácilmente controlar tu
cuerpo - para tí eso es una cosa ordinaria de hacer. Pero hay gente que tiene
perdida esta capacidad debido a ciertas enfermedades. Sus cuerpos pueden
ejecutar movimientos incontrolados o permanecer en un estado completamente
paralizado y desobedecer a la intención. Cuando estás en desorden, tú cuerpo
tampoco está enteramente sujeto a ti. Por ejemplo, las manos de una persona
inhibida y tímida pueden exhibir movimientos incontrolados. No hay unidad
del alma, la mente y el cuerpo.
Las cosas son mucho peores en la relación entre una persona y su capa del
mundo. La persona se siente aislada de la realidad circundante, como si su
capa estuviera ahí fuera en el exterior - realiza movimientos incontrolables, y
parece como si no se pudiera hacer nada para detenerlo. Pero si esa persona
experimentara unidad con su mundo, lograría la capacidad de controlarlo, como
si fuera su cuerpo. Esta capacidad se ha llegado a troar completamente, pero
puede ser restituída. Para hacer esto, necesitas enseñarte a prestar siempre
atención al entorno circundante, sentir que tú eres parte de este mundo, estar
en su contexto, y buscar aquellas conexiones que te unen a tí y al mundo. En
otras palabras, ser una partícula aparte del mundo y disuelta en el mundo al
mismo tiempo.
No te voy a ocultar que esta tarea no es fácil. Esto no puede ser enseñado -
una persona puede adquirir unidad con el mundo sólo a través de la experiencia

41
diaria. Y este camino puede resultar ser tan largo como la vida misma. Por
lo tanto, para aquellos que no están en la laboriosa práctica de la perfección
espiritual, hay simples y directas instrucciones.
Aquí está la cosa. Tú no siempre obtienes lo que quieres de modo directo.
Pero en cualquier caso tú sólo obtienes las cosas a las que tu intención está
encaminada. Por ejemplo, si necesitas ganar masa muscular, tu atención debería
enfocarse en una diapositiva en la cual tus músculos están aumentando. Si
necesitas perder peso, todos tus pensamientos deberían ser sobre cómo tu cuerpo
se está quedando más delgado. Si tu objetivo es aumentar la energía de la
intención, tienes que enfocarte sobre los ujos energéticos y la membrana. Así,
del mismo modo, si tu intención no está encaminada a nada en absoluto, tú no
vas a obtener nada tampoco.
Haciendo ejercicio sin un objetivo, estás gastando tu tiempo y esfuerzo en
vano. Cuando tu atención está enfocada en el esfuerzo y no en la meta, entonces
estás usando simplemente tu energía siológica, y eso es todo. Porque el esfuerzo
es un medio que lleva hacia el objetivo; es un medio para su logro. De ese modo
tú siempre estarán en camino, porque el espejo sólo reeja lo que está contenido
en la imagen.
Los niños revientan de energía, pero esta energía es incontrolable y es in-
útilmente dispersada en el espacio. Del mismo modo, si consigues energía de la
intención a altos niveles, pero no le das una dirección clara, no será de ninguna
utilidad para ti.
Una lámpara corriente sólo puede iluminar el espacio próximo. Un rayo
laser dirigido con precisión impacta a un objeto a varios kilómetros de distancia.
Por lo tanto,si quieres que tu energía funcione, tienes que darle una dirección
especíca hacia una meta.
La orientación a la meta apunta la energía de la intención en una dirección
estrictamente determinada. Concentración es lo esencial - no tensión, sino
enfoque. Habitualmente, la batidora mental funciona por si misma. Las ideas
nacen y mueren incontrolablemente; los pensamientos saltan de un tema a otro.
La mente está 'pateando con sus piernecitas' como un bebé. Para controlar la
realidad necesitas mantener tus pensamientos bajo control. Esto es un poquito
engorroso al principio, pero se convierte en un hábito después.
A n de desarrollar este hábito, es suciente seguir una sencilla regla: En-
séñate a pensar en lo que estás haciendo ahora mismo. No hagas nada sólo
porque si, sin pensar, mientras nadas en una amorfa jalea de pensamientos
incontrolados. Proclama la declaración de intenciones. Eso no signica que
siempre tengas que estar en alerta total. Puedes dejar tus pensamientos derivar
tanto como quieras, pero házlo intencionadamente, por el principio: si mi mente
está vagando es sólo porque yo la dejo. E igual de intencionadamente, vuelve a
un estado enfocado, cuando sea necesario.
Básicamente, el punto es tener la imagen de tu pensamiento principalmente
contenida en el cuadro que te gustaría ver en el reejo del espejo dual. De ese
modo, para lograr un objetivo tú no tienes que estar en un estado de unidad
orgánica con el mundo, sino que es suciente sistemáticamante mantener jada
tu atención en la diapositiva del objetivo. Controlando el tren de tus pensamien-

42
tos, estás sometiendo la realida a tu voluntad. No importa que tus pensamien-
tos se mantengan fuera de control. Lo importante es entrar en el hábito de
devolverlos al curso de una diapositiva del objetivo. Cuando tus pensamientos
se mantengan volviendo al objetivo por hábito, la diapositiva se convertirá en
tu constante compañía - su imagen está siempre en el fondo, en el contexto de
todo lo que te suceda. En ese caso tú no necesitas dudar - la imagen tomará
forma, y el espejo del mundo inevitablemente lo reejará en la realidad.

Limpiando el Mundo
Cada persona tiene su propia capa aparte del mundo. Se podría decir que la
supercie reectante del espejo dual es multi-capa. Cada ser vivo, habiendo
nacido, tiene su propia placa de espejo a su disposición. De los pensamientos
e intenciones del individuo, se forma una imagen, la cual en el reejo crea una
realidad aparte. Todas las multitudes de realidades son puestas en capas una
encima de otra, creando lo que corrientemente observamos en la realidad física.
Si habláramos de un ser humano, la capa de su mundo es el espacio de existencia,
esto es, todo lo que le rodea. La realidad individual es formada de dos modos:
físico y metafísico. En otras palabras, una persona crea su mundo con sus
acciones y pensamientos. Es difícil juzgar cuál de esos aspectos tiene el impacto
más signicativo sobre la realidad. Las imágenes mentales son probablemente
las que juegan la parte principal, porque ellas crean una porción signicativa
de problemas materiales con los que la gente tiene que tratar la mayoría de
su tiempo. Como tú ya entiendes, el Transurng trata exclusivamente con el
aspecto metafísico.
Cada persona vive en su propio entorno particular rodeada de montones
de gente y objetos materiales. ¾De esos coloridos alrededores, cómo haces una
esfera aparte de existencia? Esto se hace muy fácilmente. Si tú quitas todas
las cosas materiales, lo que queda es sólo la esencia principal, que es lo que nos
interesa más que ninguna otra cosa: ¾cómo van las cosas - bien o mal? El
entorno puede ser rico y pobre, amistoso y agresivo, cómodo y no tan cómodo
- pero eso no es lo importante. Lo que importa es cómo una persona es de feliz
en esas condiciones - ¾está obteniendo todo hacia lo que se está esforzando?
¾Están las circunstancias resultando favorables? Esta cualidad de la capa - su
matiz, es lo que tiene un impacto decisivo sobre todo lo que está pasando en la
realidad material.
Una capa del mundo puede contener tanto matices luminosos como oscuros.
Todo depende de cómo una persona construya la imagen de sus pensamientos -
cuanto más cosas negativas, más sombría la realidad. Y cuanto peor las cosas
están yendo, más 'inaceptación' se acumula, lo cual, debido a un mecanismo de
retroalimentación, hace la capa aún más oscura. Se deriva de todo esto que tu
realidad aparte, igual que tu cuerpo, debería mantenerse limpia.
Todos los pensamientos negativos tienen que ser resuelta y despiadadamente
arrojados fuera, de modo que no estropeen tu mundo. ½Fuera! Igualmente,
deberías sacar la basura y limpiar tu casa frecuentemente. Necesitas deshacerte
de cualquier desperdicio tirado por ahí. De lo contrario, por mucho que lo

43
intentes, las cosas estarán siempre mal.
Sin embargo, hay un tipo de basura que tú eres incapaz de tirar simplemente
de tu mundo. Esta está compuesta primariamente de sentimientos de culpa,
luego de sentimientos de insuciencia, dudas, preocupaciones, miedos, disgusto,
acusación, aversión y peores expectativas. Son como una enfermedad de la que
estarías feliz de deshacerte, pero no puedes. De ahí que tendremos que tratarlos.
Pero tenemos remedios.
Imagínate el siguiente cuadro: una persona, junto con su mundo, sale en un
autobus mágico a un lugar donde los sueños se hacen realidad.

Así, querido, que aquí vamos - salimos a conseguir tu juguete.


Sí, mundo - ½es estupendo!

El divertido viaje promete mucho, Todo va a ser magníco - ½¾qué más quieres?!
Pero la ansiosa mente no está acostumbrada a eso; está siempre buscando prob-
lemas por ahí. ½Porque todo no puede ser un camino de rosas!

½Hey, detén el autobús! Yo creo que esa gente honrada me están


juzgando. Tenemos que llevarlos con nosotros para hacer enmiendas.

No te preocupes por eso, querido. ½Quítate ese absurdo de la cabeza!


No, no, tenemos que llevarlos; si no no voy a ser capaz de relajarme.

El autobús se detiene, y algunos tíos falsos entran, e inmediatamente empiezan


a quejarse y hacer exigencias a nuestro hombre:

½Somos tus jueces!

Esto no se puede evitar, de modo que el autobús sigue adelante. Con todo, las
cosas no están demasiado mal, pero el hombre está todo nervioso.

Mira ahí [dice él al mundo] - ½qué gente más maravillosa! Llevémoslos


con nosotros, ellos serán mis modelos.

Perdóname, querido, ¾pero para qué necesitamos compañeros añadi-


dos?
El mundo hace inútiles intentos de objetar, pero es obligado a estar de acuerdo,
y el autobús se llena de individuos arrogantes, cuya toda apariencia demuestra
al hombre que él nunca será tan bueno como ellos:

Somos tus ideales.

Mientras más avanza la carretera, Miedo, Preocupación, Duda, y Peores


Expectativas están ya intentando hacer autostop. Y nuestro hombre, por
supuesto, trata de razonar con un aire de listo en la cara:

¾Quizás estos sabios viajeros nos mostrarán la dirección correcta y


nos evitaremos dar un mal paso?

44
Como tú desees, buen hombre [concuerda el mundo mientras deja
entrar a la ruidosa gente].

½Somos tu sentido común! [exclaman ellos].

Con sus sensatas quejas esa gente convierte todo el viaje en un inerno sobre
ruedas. Además de todo eso, la carretera es bloqueada por Disgusto, Crítica y
Aversión. El hombre no haría nada por evitar encontrárselos, pero el mundo
ya está acostumbrado a llevar a todos a quien la mente dirige su atención.
Esos desagradables imbéciles revientan a través de las puertas con rugidos de
risas, gritando:

½Somos tu peor pesadilla!

El hombre sería feliz deshaciéndose de estos molestos compañeros, pero - es


demasiado tarde. El autobús está atestado y no puede moverse ya más. Manip-
uladores, ídolos de cartón, protestones histéricos, consejeros y algún que otro
gusano lo han arruinado todo. ¾A quén hay que culpar? ¾Por qué llevarlos?
El más destructivo de toda esta basura es el sentimiento de culpa - si es
consciente o no, no importa. Si notas que el mundo te está castigando o hu-
millándote, comportándose como ridiculizándote, tratando de hacerte someter,
entonces tienes todos los síntomas de la enfermedad. Echa fuera esta infección
arrancándola. La culpa es un desvergonzado invitado en tu casa que se hunde en
tu sillón con los pies sobre la mesa, y te dicta sus condiciones. Tú eres bastante
capaz de arrojarlo fuera, si te haces consciente del hecho de que eso está en tu
poder. Incluso si tú realmente has hecho mal, tienes derecho a pedir perdón
sólo una vez.
La culpa da lugar al castigo en todo tipo de formas - desde pequeños transtornos
a grandes problemas. Te puedes cortar un dedo, o podrías tener un accidente.
Así es cómo la plantilla de la visión del mundo de una persona funciona: un
acto debe ser seguido de castigo, y el alma y la mente juntas son completamente
unánimes.
Además, la culpa tensa fuertemente la polarización. Como resultado, las
fuerzas equilibrantes atraen todo tipo de infortunios sobre 'el que ha admitido
su culpa'. Y el más fastidioso de todos los infortunios son los manipuladores,
que se pegan a ti como pesadas moscas. Ellos se han hecho realmente buenos
en inducir culpa en sus 'clientes'. Si una persona tiene tendencia a cargar con
culpa, un manipulador hará de todo para cargarle con más.
El complejo de culpa es instilado en nosotros desde fuera cuando aún somos
niños. Los adultos a veces utilizan métodos prohibidos para hacer obedecer
sus encargos. Si un niño permanece mucho tiempo al cuidado de un manipu-
lador típico, es insertado una especie de microchip en su inestable psique - un
microchip en forma de un inconsciente sentido del deber o una obligación de
desprenderse de lo que ha sido encontrado culpable.
La persona 'programada' es condenada a llevar esta pesada cruz y seguir
siendo una marioneta en manos de los manipuladores, en tanto que este mi-
crochip permanezca en su subconsciente. ¾Pero cómo lo quitas? No puedes

45
ahogar la culpa, y deshacerse de ella como si nada es imposible - sus raices
están demasiado profundas. Tu alma y tu mente han empleado mucho tiempo
viviendo con el sentimiento de que tú siempre le debías a los demás. Y sacarlos
de este estado sólo puede hacerse a través de un conjunto especíco de acciones.
A saber, tienes que dejar de justicarte. Este es un caso donde tratar la
enfermedad como consecuencia elimina sus causas. Tú no necesitas convencerte
a ti mismo de que no le debes nada a nadie. Sólo observa lo que habitualmente
haces - necesitarás vigilancia para esto. Si antes tenías el hábito de disculparte
a la menor provocación, entonces ahora deberías desarrollar un nuevo hábito:
explica tus acciones sólo cuando sea realmente necesario.
Tú no necesitas convencerte a ti mismo de que no estás obligado a hacer
algo. Deja la culpa estar dentro de ti. Pero no la muestres al exterior. Los
manipuladores ya no sacarán el mismo rendimiento de ti, y gradualmente te
dejarán tranquilo. Al mismo tiempo, poco a poco, tu alma y mente empezarán
a acostumbrarse al nuevo sentimiento: no estás justicándote, sino actuando
como si del modo que eres es como tú deberías ser, y consecuentemente, tu
culpa simplemente no está ahí. Como resultado habrá cada vez menos razones
para la 'expiación'. Así es cómo, por medio de un bucle retroalimentado, la
forma externa pone tus contenidos en orden poquito a poco - los sentimientos
de culpa desaparecerán, y así lo harán todos los problemas acompañantes.
Otra enfermedad, de la que practicamante todo el mundo padece, es el com-
plejo de inferioridad. Este peso hace a una persona no válida y sin talento,
que es exactamente lo que es reejado en la realidad. En el primer libro sobre
Transurng hablé extensamente sobre la importancia interna - qué tipo de prob-
lemas pueden surgir cuando una persona trata por todos los medios posibles de
elevar su signicación personal, porque él de algún modo se siente fracasado.
La paradoja es que hay una cierta ley funcionando aquí que es muy parecida
al principio de incertidumbre en la física cuántica: la importancia decrece en el
grado de esfuerzo dirigido a tratar de enfatizarla. Y al contrario: una persona
que no se preocupa por su importancia, la tiene, pase lo que pase.
El deseo de reforzar tu posición y realzar tus virtudes es una ilusión; es
perseguir el reejo en un círculo del espejo. ¾Pero cómo te convences a ti mismo
de que eres algo válido y no hay necesidad de demostrarlo? Aquí tenemos otro
bucle retroalimentado, a través del cual la consecuencia elimina la causa. Nece-
sitas reorientar tu intención conscientemente: en vez de tratar de demostrar, tú
deberías interrumpir totalmente cualquier intento de elevar tu signicación. Si
una persona no está tratando de mostrar qué importante es él (y tú sabes que
casi todo el mundo trata de hacer eso, a su modo), la gente a su alrededor puede
sentir que su signicación no requiere armación. Y cuando ese es el caso, la
gente empieza a tomar una gran simpatía a esa persona y empieza a tratarla
con mayor respeto. Como resultado, el alma y la mente gradualmente empiezan
a estar imbuídas de la convicción: 'yo soy en verdad algo válido.' El círculo del
espejo se detiene en seco por un momento, luego gira en redondo y empieza a
moverse hacia ti. Como consecuencia de esto, tu autoestima crece, y el complejo
de inferioridad prácticamente ha desaparecido.
Las dudas, preocupaciones y miedo también arruínan completamente el

46
cuadro del mundo. No olvides que una vez que esos pensamientos han sido
reejados en el espejo, las capas del mundo quedarán infectadas con algo de lo
que tú realmente tendrás que tener cuidado. Pero los miedos hacen el máximo
daño a tu meta establecida, porque como ya has descubierto desde el capítulo
anterior, se convierten en profundo anhelo y ansia.
Cuanto más fuerte arde tu ansia, como el miedo a la derrota, mayor la
importancia externa y menor la probabilidad de éxito. Cualquier espera en
forma de anhelo debería ser abandonada; de lo contrario nada vendrá de ello.
Para lograr un objetivo, tú necesitas intención - esto es vacío de dudas, y aparece
cuando vas de simplemente 'querer' a la acción. A n de eliminar el prurito de
la impaciencia, necesitas encontrar una red de seguridad, un segundo plan en
caso de fracaso, y también aceptar un fracaso desde el mismo comienzo. Pero
ahí está la cuestión: ¾cómo puedes aceptar un fracaso por adelantado, si estás
atormentado por una sed insoportable de obtener lo que es tuyo? Bueno, verás,
cuando las cosas no funcionan, la desesperación o quizás incluso la cólera, te
hará decir adiós a los resultados esperados.
Puedes también deshacerte de la importancia interna, esto es, el sentimiento
patológico de signicación personal, salido de la pura desesperación. Si algo no
está funcionando para ti y por ello golpeando fuerte tus ambiciones, la sensación
de desesperanza te hará escupir a todo y dejar caer tu importancia personal
como si fuera un peso muerto. Te sentirás inmediatamente libre y cómodo. Y
las cosas se levantarán de inmediato.
Las dudas sobre si tus planes se completarán con éxito aparecen cuando la
mente está pensando sobre caminos y medios de conseguir tu objetivo. En el
libro Reality Transurng 1 yo hable un montón sobre por qué no deberías ni
pensar eso. Tú no puedes saber seguro cómo las cosas funcionarán exactamente.
Tu tarea es enfocar tu atención en la meta, como si ya la hubieras logrado;
entonces la intención externa a su debido tiempo abrirá las puertas necesarias.
Ahora que conoces las reglas sobre la interacción con el espejo dual, no hay
nada más de lo que tengas que preocuparte. El remedio más efectivo contra las
dudas y los miedos son los principios del espejo. Primero, dirige tu atención a
mantener la amalgama: 'Mi mundo está cuidando de mi'. Segundo, debes seguir
los tres últimos principios del espejo exactamente.
Por ejemplo, digamos que estás planeando asistir a una universidad y te
gustaría pasar el exámen de entrada. Antes de la prueba dite a ti mismo:
'Quizás si fracaso, sería efectivamente un golpe de buena suerte para mi.' Y
después ve, contento y despreocupado, a sentarte a la prueba. Eso se llama
aceptar un fracaso y moverse con la corriente de las variantes. Es hacer lo que
se requiere de ti, y al mismo tiempo pensar en el resultado nal con indiferencia.
O más bien pensar en cualquier desenlace como exitoso.
No 'aparentes' que no quieres lograr tu meta - tú no vas a ser capaz de
engañarte a ti mismo. Tampoco deberías pensar sobre exactamente cómo tu
meta será alcanzada, u obsesionarte con tu escenario. Tu tarea es hacer el
trabajo de visualizar la diapositiva y seguir moviendo los pies en dirección a la
meta. El control de tu mente no debería dirigirse al escenario, sino a cumplir
con los principios del espejo.

47
¾Por qué deberías tú preocuparte sobre si el éxito te espera en algun desen-
lace particular? Porque te corresponde a ti determinar cuál es tu actitud a tener
- positiva o negativa. Todo el mundo está acostumbrado a tratar sus fracasos
como algo inequívocamente negativo, por lo tanto están obligados a someterse
a las reglas del juego, donde triunfar es difícil por denición. En vez de eso haz
un movimiento inapropiado: llama a tu fracaso éxito. Así es como serás capaz
de salirte de la la, y el éxito estárá garantizado.
Aquí, como en el caso de la culpa y la importancia, un bucle retroalimentado
está funcionando. Cambiando tu atención del espejo a la imagen y no persigu-
iendo ya tu reejo, detienes el círculo del espejo. No hay necesidad de que creas
en el éxito ni que te convenzas a ti mismo. Todo lo que necesitas es redirigir tu
atención a seguir los principio s. Una vez que empiecen a surtir efecto, notarás
que signicativos cambios tienen lugar en la realidad. Tu mente se convencerá
de que en verdad el espejo está funcionando. Finalmente se da cuenta de que
el éxito no es logrado del modo que imaginaba. Como resultado, el alma y la
mente se calmarán, el miedo y las dudas desaparecerán, y el círculo del espejo
se pondrá a tu favor.
El desperdicio restante que necesitas arrojar de tu mundo es la condena,
el descontento, la aversión y las peores expectativas. Respecto al primero, tú
necesitas tener claro que criticar a alguien, incluso si está justicado, es una cosa
muy desfavorable de hacer. Es una tarea extremadamente ingrata. Las fuerzas
equilibrantes con el n de restaurar el equilibrio de malo y bueno, harán todo
lo que puedan para poner al acusador en el banquillo del prisionero. Encontrar
una causa o razón nunca será un problema. De modo que deberías poner un
tabú en cualquier tipo de condena que venga de ti.
Respecto a otras actitudes negativas, hay sólo una cosa que decir. Actuando
en una obra titulada Yo no soy feliz con mi mundo, no me gusta mi vida, tú
estás formando y manteniendo una realidad justo como esa. Recuérdate a ti
mismo una y otra vez que estás delante de un espejo. La amalgama y los tres
últimos principios te ayudarán a transformar la capa de tu mundo en un pequeño
lugar acogedor. No hay nada más que añadir a esto.
Y una última cosa. Supongamos que ahora mismo estás pasando por una
seria adversidad. - las cosas son tan malas que tú simplemente no tienes fuerzas
para hacerte seguir ningún tipo de principios. ¾Dónde comienzas? ¾Cómo
enderezas tu realidad ?
Sucede a veces que la vida se pone completamente insoportable - como un
borracho desengañado y descubriendo una sombría y desconsolada realidad a
su alrededor. En efecto, tomemos un típico ejemplo para ilustrar la cuestión:
el día siguiente a una divertida esta, cuando una deprimente mañana amanece
y tienes que arrastrarte al trabajo. Después de un periodo festivo sólo hay
problemas siempre en el lugar de trabajo. El hecho de que la gente no consiga
cambiar al modo-trabajo a tiempo es incomprensible, pero algo en la misma
línea también sucede al equipamiento técnico. Según los datos estadísticos, el
lunes es el día en que más coches, ordenadores y otros equipos se descomponen.
¾Entonces qué está pasando con la realidad? Esta realidad es creada por la gente
misma cuando sus capas son grapadas una encima de otra. Durante un periodo

48
de resaca, una persona es obligada a devolver 'la tasa de interés' al péndulo. Con
una escasez de energía libre, una imagen mental contendrá una gran proporción
de información negativa. De ahí la irritable atmósfera, donde no hay trabajo real
que se consiga hacer en absoluto. El espejo reacciona de acuerdo, y la realidad
se distorsiona. Si los aparatos domésticos se averían repentinamente en casa,
entonces en el lugar de trabajo la distorsión añadida lleva a consecuencias más
sutanciales: hay accidentes, la maquinaria se descompone y los equipos técnicos
funcionan mal. La cosa es que si una persona está deprimida o en un estado
alterado de conciencia, la capa de su mundo es llevada a las partes nebulosas
del espacio de variantes. Es como si la realidad se pusiera nublada. Todo el
entorno circundante permanece en su lugar; las condiciones son las mismas - el
tiempo podría incluso ser espléndido - y sin embargo hay algo opresivo colgando
en el aire. Si en dias como éste tú no has prestado atención a las sombras de
la realidad, trata de hacer justo eso. Sentirás el mundo físico mirándote con
fría hostilidad. La cualidad de sus capas ha cambiado: 'las cosas están yendo
malamente.' Esta cualidad es una nublada bruma - y tiene un impacto tangible
sobre todo, incluyendo los equipos técnicos.
Una mala racha comienza o con una sensación física de no sentirse bien,
debido a un decit de energía libre, o con emociones negativas, cuando las
espectativas no se cumplen. Para no dejar al área nublada entrar en tu realidad
en el futuro, tú tienes primero y antes que nada que aumentar tu energía - una
vez que ésta ha alcanzado un nivel apropiado, la irritabilidad se irá. Y, por
supuesto, deberías seguir haciendo todo lo mencionado arriba - mantener tu
capa del mundo limpia.
Pero ahora mismo, si estás deprimido, necesitas ante todo enderezar tu re-
alidad - sacar la capa de tu mundo de la bruma nublada a una área limpia en
el espacio de variantes. ¾Cómo haces esto?
Hay una receta. Es simple, como todas las cosas geniales. ¾Cuando un
niño está llorando como lo reconfortas? Tratar de convencerlo no lo va a hacer.
Tienes que estar algún tiempo con él, montrándole que tú lo quieres y simpatizas
con él, y prestándole atención. Así, cuando tú te sientes triste, es el niño en ti
llorando. Cuídalo. A pesar de que muchos de nosotros parecemos muy serios,
imponentes, fríos y etcétera, todos nosotros, en efecto, seguimos siendo niños.
'Llévate a ti mismo a dar una vuelta en el tio vivo', lo cual signica hacer lo
que más te guste. Tómate un tiempo especial para salir de tu realidad, durante
el que simplemente te relajes, sin pensar en problemas: 'Mi mundo y yo vamos
a dar un paseo.' Tomarte este tiempo vale la pena, porque limpiar tu capa es
absolutamente esencial - muchas cosas dependen de ello. Cómprate tu golosina
favorita: 'Come, cariño, ponte mejor.' Dedícate todo el día a ti mismo, a
tus placeres. Cuídate; esmeradamente ponte en tu bonita y acogedora cama:
'Duerme, mi encanto. Tu mundo cuidará de todo.'
Así es como lo haces. Al dia siguiente, si no eres demasiado indolente para
seguir los principios del espejo, sentirás la realidad circundante empezar a destel-
lar con tonos más cálidos y acogedores - tu capa está saliendo del área brumosa.
Si prestas una atención cuidadosa, te maravillarás de qué real es todo esto.
El mundo material que parecía ser tan estacionario antes, suavemente empezará

49
a transformarse literalmente ante tus ojos. La atmósfera opresiva retrocederá,
un reloj que se había parado empezará a hacer tic-tac de nuevo, y la gente
tomará mayor agrado para ti. Este gigantesco espejo dual actúa de una man-
era simplemente abrumadora. La realidad se mueve en el espacio de variantes
imperceptiblemente, como la aguja del minutero de un reloj - ½pero se mueve!
Así es como haces un 'lifting de cara' a la realidad. Pero esto está lejos de
ser todo. ¾Qué hay de una completa remodelación? Recuerda cómo era antes
cuando tú eras joven - todos los colores parecían tan brillantes y festivos, la vida
era maravillosa y llena de esperanza. Tú lo tenías bien. Era bueno porque tu
capa, igual que tu cuerpo, era limpia y fresca. El mundo cuidaba de ti, aunque
tu no lo apreciaras mucho; pero por otro lado tú no te quejabas mucho tampoco.
Sin embargo, con el tiempo hubo cada vez más quejas y cosas negativas en tu
imagen mental. Como resultado los tonos de la capa se han hecho opacos, y la
vida entra en el escenario cuando la gente dice: '¾Recuerdas los días...?'
Este efecto es descrito en el primer libro sobre Transurng como el cambio
de generaciones. El tiempo vuela. Parece como si fuera sólo ayer cuando todo
sucedía, sin embargo fue hace mucho tiempo. La edad tiene su efecto tenaz e
inevitablemente. Las esperanzas se hacen viejas; el mundo cae en decadencia.
¾Está la esta realmente llegando al nal?
No, tú puedes todavía conseguir que todo vuelva. Y los colores de antes, y la
sensación de novedad, y la delicia de las esperanzas. Si te pegas a los principios
del espejo, encontrarás un maravilloso fenómeno: tu capa del mundo volverá a
su anterior frecura. Una vez que consigas enderezar el cambio de generaciones
por tí mismo, lograrás experimentar qué es realmente controlar la realidad.

Corregir el Espejo
En todos los tiempos, los seres humanos han estado creando todo tipo de mod-
elos de realidad controlada, comenzando con las pinturas de las cuevas y termi-
nando con complejos instrumentos y mecanismos. Todos esos modelos tienen
una cosa en común - se someten a la intención interna de la gente. Siendo un
producto de pura mente, la intención interna opera en linea recta, por el princi-
pio: 'Donde yo hago el giro, ahí es donde yo iré.' Tú eres capaz de someter a tu
voluntad sólo esa parte de la realidad que tú has hecho el atributo de tu juego.
Por ejemplo, tú podrías someter parte de un río a tu control, y obtener energía
en el convenio. Pero el río como un todo aún seguirá siendo una parte inde-
pendiente de la realidad incontrolable. Tú puedes hacer a un burrito moverse
con la intención interna, aplicando a él la fuerza directa. Pero convencerle para
hacer algo que él no quiere es imposible. La realidad independiente está sujeta
sólo a la intención externa, que ha nacido de la unidad del alma y la mente.
Una persona tiene dos maneras de controlar la realidad. El primer método
es convertir los objetos del mundo a su alrededor en atributos. Entonces ellos
estarán sujetos a la intención interna. El segundo método es utilizar la intención
externa y vivir en unidad con la naturaleza. Estos son dos modos fundamental-
mente opuestos de cómo una civilización puede desarrollarse.
Nuestra sociedad está desarrollada de acuerdo a la primera opción - por el

50
camino que es menos efectivo y que, además, es destructivo para nuestro planeta
y para la humanidad. Tú no puedes domesticar al conjunto de la naturaleza, y
es por lo que el hombre está en un estado de batalla constante con el entorno.
Un día lo poluciona, el siguiente está tratando de conservarlo; básicamente está
actuando por un y mismo principio: está tratando de convertir todo en su
atributo a n de someterlo a su intención interna.
La realidad indomesticada existe independientemente y se comporta como
un espejo, donde la actitud de una persona hacia la realidad circundante es
reejada. Pero este espejo es inusual.
Digamos que una persona necesita para el reejo en el espejo del mundo
tomar un giro a la derecha. Pero actuando dentro de los límites de la intención
interna, está tratando de mover el reejo actual. Como resultado se crea un
potencial excesivo y las fuerzas equilibrantes vuelven el reejo en la dirección
opuesta. El mundo no está obedeciendo porque el espejo se ha distorsionado.
El espejo del mundo es distorsionado por la polarización. Como tu sabes,
la polarización ocurre debido a dos razones. La primera es las relaciones de
dependencia, basadas en la comparación, el contraste o las condiciones especí-
cas. Por ejemplo: 'Yo soy bueno porque tú eres malo', o 'Tú serías bueno, si
admitieras mi superioridad.'
La segunda razón por la que la polarización ocurre puede ser identicada
como 'apretar los tornillos'. Cuando una persona trata de presionar al reejo con
su intensión interna, él no llega a ninguna parte. Piensa que debería presionar
un poco más, y continúa asentando su terreno con un torpe empeño.
Las fuerzas equilibrantes eliminan la polarización por medio de juntar a los
dos opuestos. Como resultado, la persona obtiene un resultado que es comple-
tamente opuesto a la orientación de la intención interna.
Tú puedes enderezar el espejo si eliminas la polarización. Esto es bastante
fácil de hacer, del mismo modo que enderezarías una rueda de bicicleta. La
rueda se ha doblado en la zona donde los radios están demasiado fuertemente
estirados. Si el mundo no está obedeciendo y se está comportando como 'en
contra', necesitas entender qué está causando la polarización, y cómo tú deberías
debilitar el potencial correspondiente.
Los niños Indigo nos ayudan a entender cómo se hace esto, porque ellos son
muy sensibles a los potenciales excesivos. Los rasgos distintivos de los Indigos
son: consciencia, deseo de independencia, intuición, individualidad. Todos esos
rasgos se desarrollan en los niños como una reacción a los intentos de la gente
de alrededor tratando de oprimirlos en el marco de una rígida estructura social.
Cualquier célula de la estructura, incluyendo una familia, se esfuerza en
ordenar el comportamiento de los niños, para someterlos al control. Hasta
cierto punto esto es en verdad necesario. Pero no hasta el punto en que la gente
trate de convertir a un niño en un atributo de su juego, dominado por la regla:
'Tú harás lo que yo quiera.'
Evidentemente, tan primitivo acercamiento crea polarización. Como re-
sultado, los niños se vuelven incontrolables, como las hojas que han sido ar-
rebatadas por el viento de las fuerzas equilibrantes. Los insatisfechos y estúpido
adultos, lo harán todo, como de costumbre, como ellos saben; esto es, le apre-

51
tarán los tornillos de la disciplina. Pero como respuesta, los niños o se ponen
aún más salvajes, o se derrumban y se convierten en atributos - elementos de
la estructura 'que están haciendo todo lo correcto en la vida, pero nada bueno
para ellos'.
Por supuesto, nadie querría que su hijo sufriera la suerte de un marginado.
Pero la vida de un tornillo común no es tampoco envidiable. Mucha gente admite
que en su vida o 'hicieron todo lo correcto pero no obtuvieron nada bueno para
ellos', o 'no tuvieron nada bueno para ellos y lo hicieron todo mal'. Todo padre
quiere una vida muy diferente para sus hijos, y por esa razón él aplica cada vez
más esfuerzo a apoyar comportamientos que mantienen la polarización, inexible
en su ignorancia. Toda la intención interna de un tutor ignorante se reduce a la
siguiente frase idiota: 'Con todas mis fuerzas [con toda mi estúpida fuerza] yo
deseo tu bien, y por tanto tú harás las cosas como yo quiero que se hagan.'
Mientras tanto, los problemas asociados con la educación pueden ser efecti-
vamente resueltos si abandonamos la estrechez mental de la intención interna,
y empleamos algún tiempo pensando qué podría haber causado la distorsión en
el espejo.
Primero, necesitas determinar el dominio de los polos opuestos de la polar-
ización. Si los radios han sido tensados demasiado fuerte en un lado de la rueda,
entonces los radios en el otro lado de la rueda deben haberse debilitado. El de-
seo de libertad y la incontrolabilidad en los niños Indigo son 'radios debilitados'.
¾Qué causa que los radios en el lado opuesto se pongan demasiado tensos? Es
la presión que proviene de los que rodean a los Indigo en su intento de someter
a los niños Indigo a su voluntad.
Resulta que las órdenes dan lugar a un incluso mayor desorden. ¾Qué suced-
erá si tú continúas apretando los tornillos? Los radios no van a aojarse nunca
otra vez, sino que al nal algo podría romperse.
Aparentemente, a n de disminuir la polarización, tú necesitas aojar los
radios que han sido tensados demasiado fuerte. ¾Cómo haces esto? Tú deberías
diluir las órdenes con una dosis de sensato desorden. Hay toneladas de modos
de hacer esto. salta sobre la cama, vapulea a tu compañero con almohadas o
emite sonidos extraños, achucha y empuja a la gente, anda a cuatro patas, y
básicamente imagina otros modos de hacer una travesura.
También podrías estar vigilando a otro miembro de tu familia y de re-
pente saltar sobre él y gastarle una broma. En la mesa sería bastante útil
embadurnarse unos a otros con mermelada, si no hay pastelillos a mano. O
pongamos que es verano y toda la familia está acampando fuera, y hay una
piscina de barro al lado del lago, bueno, entonces la suerte está verdaderamente
de tu lado - tú sabes lo que tienes que hacer.
Básicamente, cuando más cosas tontas del tipo 'sensato', más obediente el
niño. La causa de esta paradoja debería ser clara para ti ahora.
Las órdenes pueden ser estropeadas igual de bien con humor británico, en
el que la seriedad es llevada al absurdo. Hablando en general, divertirse, igual
que estar aburrido, es un estado de tu alma. Ya hemos hablado sobre que no
hay tal cosa como el aburrimiento, sino sólo la eterna necesidad de controlar la
realidad. Esta necesidad es una cualidad integral del alma.

52
¾Pero por qué el alma necesita divertirse? Bueno, probablemente porque se
siente bien al divertirse. ¾Pero por qué se siente bien? Porque el humor y la
diversión bajan la importancia.
Es imposible controlar la realidad cuando tienes potenciales excesivos blo-
queando la energía de la intención y distorsionando el espejo del mundo.
Después de todo si haces que alguien se doble hacia atrás y le atas, ¾no
va a sentir incomodidad? Tu alma experimenta el mismo tipo de incomodidad
cuando es oprimida en un torno de los potenciales excesivos - y ellos están
siempre ahí, en cierta medida. La mente ansiosa siempre está 'retorciéndole los
brazos' al alma.
Cuando la diversión disminuye la tensión, el alma encuentra su libertad. Y
por eso se siente bien cuando tú te estás divirtiendo - así es como se siente la
comodidad del alma, y es igual de real que cualquier sensación física.
Pero en principio, la corrección del espejo puede hacerse sin humor también.
Si tu personalidad no está predispuesta a la diversión y a las bromas traviesas,
entonces simplemente tienes que pensar dónde podrías aojar la tensión de la
rueda. Cualquier coerción, cuando es inevitable, debería ser diluída con libertad
de elección. Por ejemplo, ¾quieres lavar los platos o ir al mercado? Incluso la
disciplina se convierte en una materia de libre voluntad, si está basada en una
necesidad consciente.
Si un adulto está dictando la regla: 'Tú no puedes, y eso es todo', apoyando
esto con el argumento 'simplemente porque', entonces él no es un adulto en
absoluto, sino un niño tonto con poder. ¾No sería mejor discutir la cuestión
como iguales y arreglar la situación por el principio: '¾Qué sucedería si...?'
La coerción distorsiona el espejo, y por lo tanto produce el resultado opuesto.
Para eliminar la polarización, tienes que reexaminar tu estrategia y cambiar de
demostrar poder a ganar respeto, y sustituir el autoritarismo por las relaciones
de conanza.
En lugar de la coerción, la opción mucho más preferible sería hacer que el
niño quiera hacer lo que se requiere de él. Para hacer esto sólo necesitas dar con
un modo de convertir lo que para el niño es un pesado deber en un método de
aumentar su signicación. La conrmación y el reforzamiento de la dignicación
personal de uno se encuentra en la base de la motivación de toda la gente, y
de los niños en particular. Las mejores herramientas para la interacción con los
niños son los principios del Freiling, los cuales han sido delineados en el libro
Reality Transurng 3.
Una tendencia a la intuición es sin embargo otro rasgo que debería ser desar-
rollado de todos los modos posibles. En los niños Indigo, el hemisferio derecho
del cerebro juega el papel dominante. Nuestro sistema educativo utiliza el abor-
daje con el 'hemisferio izquierdo', porque su n está lejos de ser desarrollar
talentos y habilidades. El sistema obliga a los niños a estudiar deberes y man-
tenerse rindiendo sin fallo. Su intención no está dirigida a obtener conocimiento,
sino a rendir correctamente.
Este abordaje utiliza principalmente el hemisferio izquierdo e incluso eso en
un modo pasivo. El deseo de llenar tu cabeza con información produce una
inequívoca reacción: ½Yo no quiero!' El conocimiento obtenido de este modo

53
es inútil; sólo puede permanecer pasivo en la memoria por un corto periodo de
tiempo, como la carga en un almacén, y se vuelve inútil muy rápidamente - la
información es olvidada.
Mientras tanto, es muy fácil cambiar la situación en la educación. Para
hacer esto sólo tienes que transmitir la intención del enseñante en la dirección
opuesta.
Primero, necesitas cambiar la metodología de la enseñanza de punta a cabo:
no aprender de memoria, sino poner lo aprendido en práctica. En este caso,
el cerebro trabajará del modo que se supone que tiene que hacerlo - con la
capacidad de un creador, y no de un almacén.
Segundo, cambiar el n de la educación: no rendir, sino enseñar a los demás.
Sí, exactamante así. Hay escuelas especiales donde los niños literalmente se
enseñan unos a otros; esto es, se turnan para hacer de estudiantes y de profesores.
Los estudiantes en tales escuelas dominan brillantemente complejos programas
en un tiempo mínimo - y todo esto debido a una intención más activa.
De paso, hay solamente sólo unas cuantas escuelas como esa ahí fuera y en
ellas es muy difícil entrar. Tú pensarías, ¾no?, que sería una gran idea introducir
este progresista método por todas partes, viendo cómo se ha demostrado cien
por cien efectivo. Pero esto no se puede hacer, ½pase lo que pase!
La cuestión es que sería una mala cosa para la estructura - ella no necesita
talentos, grandes personas, personalidades atractivas; necesita elementos que
trabajen industriosamente. Así todo está en orden - ½el sistema educativo es
simplemente perfecto! Prepara elementos industriosos y lo hace en el modo
exigido por la estructura - el mundo del péndulo.
Pero como sucede, aún en las piedras pueden crecer árboles, y eso incluso
aunque se mantengan en el torno del orden general, los niños a veces llegan a
ser genios. Si tú quieres que tu hijo llegue a ser una tal distinguida excepción
presiónalo con todos los medios preferidos por el sistema. Y si tú verdadera-
mente deseas a tus hijos el bien, entonces cada vez que te estés relacionando con
ellos, presta siempre atención al nivel de polarización que está distorsionando el
espejo y haciendo al niño incontrolable.
Los niños Indigo (y la mayoría de los niños de hoy son justamente eso) poseen
cualidades maravillosas, la más importante de las cuales es la individualidad.
En el mundo de los péndulos los niños lo tienen muy difícil para conservar esa
cualidad en si mismos. Por tanto, tú deberías recordar siempre la principal regla
del Transurng 'Déjate a ti mismo ser tú y deja a los demás ser diferentes.'
Pero tú no deberías relajar los radios demasiado tampoco. Todas las cosas
deben hacerse con moderación. ¾Cómo entonces encuentras el justo medio?
Necesitas observar, utiliza tu cerebro y utiliza el principio de corrección del
espejo, en vez de mantenerte en tus trece. Está en tu poder ayudar a tus
hijos a convertirse en grandes personas. En cuanto a la estructura, ellos serán
completamente capaces de adaptarse a la estructura por si mismos.

54
El Hacedor de la Realidad
Hasta ahora hemos hablado de cómo convertir tu vida en un sueño despierto,
y tu capa del mundo en un pequeño lugar acogedor. Aunque los principios del
espejo tienen un impacto tangible sobre la realidad, el impacto es todavía más
bien suave. Ahora te vas a familiarizar con métodos más poderosos.
La principal herramienta del Transurng es la diapositiva del objetivo - la
visualización de un cuadro en el cual el objetivo ya ha sido logrado. No voy a
repetir lo que ha sido descrito ya en detalle en el primer libro. Sólo te recordaré
los principales aspectos. No puedes ver la diapositiva como una película externa.
Tú debes estar dentro de los acontecimiento imaginados: lo que estás haciendo
cuando el objetivo ha sido logrado, qué estás experimentando, cómo te estás
sintiendo, qué puedes ver y qué está sucediendo alrededor de ti. Cuando tú
estás en medio de la diapositiva, estás imaginándote teniéndolo todo por lo que
te esfuerzas. No es una técnica; no hay reglas estrictas. Haz las cosas como
puedas. Sólo hay un principio: Estás frente al espejo del mundo y formas en tu
mente lo que te gustaría obtener en la realidad.
La diapositiva del objetivo determina el vector de la corriente de las vari-
antes. Si sigues sistemáticamente poniendo la diapositiva en tu cabeza, la cor-
riente de los acontecimientos y las circunstancias se ecaminará al objetivo. Al
comienzo del camino no necesitas tener un plan bien denido y saber cómo puede
ser realizado. No deberías pensar en los medios. En el momento adecuado las
puertas adecuadas se abrirán - caminos y oportunidades especícos - y tú los
verás. Tú no debes establecer condiciones rigurosas que determinen el modo en
el que el n deber ser logrado. Tu tarea es enfocarte sobre el resultado nal.
Aparte de la diapositiva de la meta está también la visualización del proceso;
ésta también ha sido descrita en el primer libro. Cuando estás en el camino a
tu meta, esto es, cuando tú ya sabes cómo debe ser realizada, y estás haciendo
todo lo necesario en el mundo físico, puedes acelerar el proceso visualizándolo. El
Estoy haciendo un gran progreso; estoy haciendo
principio aquí es el siguiente:
todo mejor que antes, y mañana será mejor que hoy. Podrías decir que esto está
funcionando como el remo en la corriente de las variantes. Pero lo importante es
aún la dirección de la corriente de las variantes. Si tú mantienes una diapositiva
de la meta en tu mente, todas las circunstancias están trabajando hacia lograr
esa meta, incluso si ese no parece ser el caso.
Puedes pasar la diapositiva tanto y tan a menudo como quieras. Pero nece-
sitas hacerlo al menos durante media hora cada día, si verdaderamente intentas
lograr tu meta. Hay unas cuantas técnicas especícas, que funcionan para re-
alzar el efecto de la visualización.
La primera es los ujos de energía. Un sector en el espacio de variantes es
materializado por medio de la energía que, mientras pasa a través del cuerpo
humano, es modulada por los pensamientos de una persona y se convierte en
la energía de la intención. Cuanto mayor la potencia de emisión, mayor el
efecto. Tú puedes amplicar la potencia si enfocas tu atención sobre los ujos
de energía. Para hacer esto, imagina que desde la mitad de tu cuerpo, en el área
de tu vientre o plexo solar, hay dos echas opuestas de medio metro de largo

55
saliendo de ti. Mentalmente gira esas echas al mismo tiempo, de modo que la
echa frontal esté apuntando hacia arriba, y la de detrás apunte hacia abajo.
Tal 'vuelta de la llave' activa los ujos descendente y ascendente. Imagina, sin
tensarte demasiado, que los ujos están uyendo a lo largo de tu columna, en
dos direcciones opuestas y abandonando tu cuerpo - uno subiendo hacia el cielo,
y el otro bajando hacia la tierra. Habiendo jado una parte de tu atención en
los ujos, lanza la diapositiva y pásala a tu voluntad. Esto se hace mejor cuando
estás dando un paseo, en un lugar donde no haya demasiada gente.
La siguiente técnica es llamada un marco. Piensa sobre lo que disfrutarías
haciendo cuando tu objetivo haya sido logrado. Esto es, ¾qué constituye una
parte integral de la diapositiva de la meta? ¾Cuál es su atributo indispensable?
Por ejemplo, estás sentado en una mecedora junto al hogar, o estás detrás del
timón de tu yate, o estás plantando rosas en el jardín de tu casa, o estás dándote
la mano con los compañeros de negocios después de arreglar un buen trato -
cualquier trozo característico de la diapositiva. Pasa esta imagen en tu mente
unas cuantas veces. Debería crear una impresión integral - un molde instantáneo
de la diapositiva, conteniendo la imagen del ash y la sensación acompañante.
Esto es un marco. Por conveniencia, puedes ponerle un título corto. Ahora, de
vez en cuando, conéctalo en tu memoria por un segundo, como si encendieras
una luz. Haz esto siempre que sientas que te apetece, de nuevo sin tensarte. Un
marco es otra cuerda más que te conecta al sector de la meta en el espacio de
variantes.
La efectividad de un marco puede ser ampliada con la ayuda de una llamada
onda explosiva. En tu mente, forma un marco o simplemente una imagen que
te gustaría que se manifestara en la realidad. Inmediatamente después, imagina
una esfera alejándose de ti en todas direcciones, como si tu membrana energética
explotara. La onda expansiva se extiende tan lejos como puedas imaginar.
Tú puedes hacer esto varias veces, hasta que hayas tenido suciente. ¾Qué
está ocurriendo mientras tanto? Tú estás creando una imagen mental y estás
enviándola al mundo a tu alrededor. Puedes estar seguro que tu pensamiento
no va a desaparecer sin huella. Sólo necesitas tener en cuenta que el espejo
funciona con un retraso.
Otra técnica es la esfera externa. Quizás no hayas sido nunca capaz de sentir
tu membrana energética y no puedas sentirla expandirse mientras se somete a
tu imaginación. Esto es porque estás utilizando la intención interna. De modo
que ahora imagina a tu alrededor una esfera que no te pertenece. Imagina la
esfera atrayéndote. Sientes algo externo a ti tratando de estirar tu cuerpo. En
alguna parte dentro de un radio de 5 a 7 metros está el frente invisible. Intenta
estirarlo y apretarlo ligeramente - mostrará una resistencia elástica.
Ahora has dido capaz de sentir la esfera más claramente. Esa es la línea que
te conecta con el mundo exterior. El interior de la esfera te pertenece a ti, y el
exterior - lo externo - no. Y al mismo tiempo la esfera te pertenece en tanto
que sientas que te está atrayendo. La intención ha sido redirigida: el comienzo
activo ya no está dentro de ti, sino externo a ti.
A modo de analogía: si tú tratas de manipular un objeto con la intención
interna, por ejemplo, mover un lápiz con el poder de tu voluntad, no llegarás

56
a ninguna parte. Ahora trata de imaginar el lápiz atrayéndote hacia él con
hilos invisibles. Utilizando este vínculo de conexión, serás capaz de moverlo
tú mismo. Exactamente del mismo modo, si tu te esfuerzas por elevarte en el
aire, nunca te separarás de la tierra. Imagínate lo opuesto - que el mundo a tu
alrededor te está levantando en el aire. Quizás seas capaz de ver algún progreso,
si consigues cambiar la intención externa a intención externa. La idea es cruzar
la línea donde tu deseo 'para obligar al mundo a someterse' se convierte en 'deja
que el mundo lo haga él mismo'.
Todo esto es muy truculento. Pero realmente no lo necesitamos para nue-
stros propósitos. Es suciente incluso sólo sentir la presencia de una membrana
externa. Capta esta sensación; ja una parte de tu atención en ella y empieza
a pasar la diapositiva del objetivo una y otra vez de nuevo. La esfera actuará
como una especie de antena para la transmisión de la energía mental, lo que
realzará signicatívamente el efecto de la diapositiva.
Otra técnica es la reducción de los decorados. Trata de reducir todo tipo de
pensamiento que aparezca en tu cabeza a un común denominador de tu objetivo.
Los pensamientos, incluso los voluntarios, habitualmente se alinean en un hilo
lógico, pegados unos a otros. Concluye la cadena lógica con un fragmento de la
diapositiva del objetivo. De vez en cuando simplemente acuérdate de para que
nalmente te estás esforzando. Independientemente de lo que estés pensando
o haciendo en un momento dado, vuelve tu atención al objetivo. Deja que la
diapositiva se convierta en una imagen de fondo - cada acontecimiento, cada
trozo de información debe ser visto por ti en el contexto de la imagen de fondo.
Esto te permitirá formar tu capa del mundo más efectivamente, y tu intención
se materializará en la realidad.
El entorno circundante puede también ser ajustado de acuerdo a lo que te
espera en la meta. Digamos que estás andando por el parque y pasando una
diapositiva del objetivo en tu cabeza. Mira la hierba y los árboles a tu alrededor
a través del prisma de esta diapositiva. Sentirás transformarse la imagen - los
decorados están adquiriendo nuevos matices.
Tú podías tener la sensación de que estás casi virtualmente ya ahí en tu
jardín. Este efecto aparece como resultado de aplicar la diapositiva al entorno
circundante. Una parte de tu atención es jada en un sector en el espacio de vari-
antes, donde tu futuro jardín está localizado, mientras tus ojos están mirando
la realidad física. Lo que está sucediendo es un tipo de transformación de la
realidad actual hacia el sector de tu meta. En tales momentos, la manifestación
de la imagen de tus pensamientos ocurre más intensamente.
Recuerda también el tiempo en que eras niño, qué fácil y cómoda era la vida;
el mundo cuidaba de ti. Tú no eras consciente de eso entonces. Te sentías bien y
eso era todo. Pero con el tiempo empezaste a actuar y a pensar con descontento,
lo cual ha hecho al mundo frío hacia ti. ¾Con qué estaba asociada la sensación
de calma y comodidad de tu infancia? Esta asociación puede hacerse la clave
para la reducción del decorado, donde te sientas cómodo y seguro. Recuerda
ahora y de nuevo esa anterior atmósfera acogedora y despreocupada, y tu mundo
gradualmente se volverá amistoso y cómodo de nuevo.
Y ahora la técnica nal, especialmente para los indolentes: la amalgama

57
del objetivo. El principal requisito de una exitosa visualización es que no de-
berías obligarte a hacerla. Si pasas la diapositiva del objetivo en tu cabeza y no
puedes arreglártelas para simplemente disfrutarla, sino en cambio tienes que em-
pujarte a hacerlo, aparecerá un potencial excesivo. Como resultado, las fuerzas
equilibrantes reducirán todos tus esfuerzos a cero. En ese caso estás mejor aban-
donando esta opresiva obligación y poniendo el trabajo en los hombros de tu
mundo. Pídele al mundo que te lleve 'en sus brazos', déjale ver personalmente
que tu elección se ha realizado.
Ponte en la actitud siguiente: Todo saldrá por si mismo automáticamante,
sin que me de cuenta. Proclamando esta intención, instalarás un programa
para tu mundo, de acuerdo con el cual los acontecimientos se desarrollarán
espontáneamente de tal modo como para ponerte más cerca de tu objetivo.
De este modo, lo que sucede es que sueltas tu agarre y dejas que la intención
externa realice tu objetivo. Ahora puedes relajarte y no obstante permitirte
tener el placer de simplemente disfrutar la diapositiva del objetivo. Tú ya no
eres requerido para trabajar sobre ello - ½ese es el trabajo de tu mundo! Mientras
estás sentado 'en los brazos' del mundo, sólo no olvides de vez en cuando seguir
recordándole al mundo lo que esperas obtener de él. Y, por supuesto, no tengas
tu cabeza en las nubes, sino haz todas las cosas necesarias en el plano físico para
lograr el objetivo.
Independientemente de la técnica que estés usando, recuerda siempre que
no estás enunciando un deseo, sino expresando una rme intención y viendo la
meta como un nal inevitable. Si no puedes decir 'Lo tengo', al menos di: Yo
planeo tenerlo'. Para real y verdaderamente intentar obtener tu pedido, tienes
que hacer algo especíco que conrme la seriedad de tu intención. Por ejemplo,
si tú meramente deseas levantarte a una hora dada por la mañana, luego puedes
volver a dormirte. Pero si pones la alarma, entonces las probabilidades son de
que estés despierto un par de minutos antes de que la alarma salte.
La idea es jar tu intención. Tú lo haces cada vez que 'tocas madera' o
escupes sobre el hombro izquierdo. Cualquier superstición que implique hacer
un ritual está basada en ese principio. Por ejemplo, para atrapar el tímido
pájaro de la felicidad, la gente en tiempos antiguos utilizaba trébol para que le
ayudara. Cuando una persona tiene suerte, tenía que mantener un detalle con
una imagen de un trébol sobre él, y en un momento de peligro tenía que hacer
lo mismo. El trébol fue considerado un instrumento que ofrecía protección de
las fuerzas del mal.
No es que un cierto artículo tenga propiedades únicas y por esa razón sea
capaz de actuar como talismán. El poder mágico de cualquier objeto se encuen-
tra en el modo en que una persona piensa en ese objeto. Si a una persona se le
inculca la creencia de que un talismán o un ritual es capaz de hacer magia, está
por ello jando su atención. Puedes de hecho encontrar algún 'clavo' del cual
cómodamente colgar toda tu intención. Pero eso, como la gente dice, no es para
todo el mundo. Tú no tienes que hacerte con rituales mágicos, sino que debes
dar pasos especícos, que testimonien el hecho de que estás seriamente dispuesto
a ver esto terminado. Por ejemplo, si quieres tener tu propia casa, actúa como
si fueras a mudarte: mira anuncios y catálogos, elige muebles y complementos

58
de hogar en tiendas, tómate interés en todo lo relacionado con mudarte a una
nueva casa, ahora, en este mismo momento. La jación de la intención es una
herramienta muy efectiva.
El hecho de que haya una gran selección de diferentes modos de realzar la
diapositiva no signica que algunos de ellos sean más efectivos y otros lo sean
menos. Tú puedes utilizar varias técnicas o elegir sólo una. El criterio de tu
elección: la técnica preferida para ti personalmente es la tecnica que más te
guste y con la que pienses que estarás mejor.
Aplicando estas técnicas en la práctica, no puedes ir al extremo, demostrando
o excesiva diligencia o descuido. Ciertos procedimientos recomiendan hacer
visualización con pleno vigor y pasión; otros sugieren formular tu pensamiento
y enviarlo a volar libremente, incluso no darle ningún pensamiento más, de modo
de no dirturbar la realización del pedido. Como sabes, el mejor modo es el justo
medio. Y de manera que no tengas que buscar en tu mente su localización, haz
del siguiente principio una regla: El modo funciona para mi, así es como yo
debería hacerlo.
Tú eres perfectamente capaz de desarrollar tu propia técnica y aplicarla
exitosamente a tu vida. Lo importante es que tu alma y tu mente concuerden
en que estás haciendo lo correcto. Estás formando tu realidad como un reejo
en el espejo. Tú decides cómo debes estar frente al espejo. Crea la capa de tu
mundo del modo que se adapte a ti. ¾Qué entiendo por esto?
Tú no deberías experimentar incomodidad mental cuando estás haciendo
visualización. La intención externa aparecerá sólo en la unidad del alma y la
mente. Esta unidad no puede conseguirse si estás obligado a hacer el trabajo
necesario. No llegarás a ninguna parte de ese modo, y simplemente malgastarás
el tiempo.
Deberías visualizar la diapositiva de la meta exactamente del modo que se
adapte a ti, del modo que te sientas bien y cómodo, con una sola limitación: no
veas la diapositiva desde fuera, como verías una pintura; en vez de eso vívela,
al menos virtualmente. Imagínate dentro de la diapositiva, y no fuera de ella.
Puedes hacer todo lo demás como preeras.
Una cosa que no deberías hacer es poner demasiado esfuerzo en ello. Sólo
regularmente, de vez en cuando, date el placer de pensar sobre tu objetivo,
como si ya hubiera sido logrado. Después de todo a la gente le gusta pensar en
todo tipo de consecuencias del éxito. Así que adelante y date ese placer. No
conviertas esta tarea en una obligación. Pensando en cosas agradables, estás
inevitablemente acercándote a tu objetivo. Y sabiendo que te estás acercando
a tu objetivo, te estás dando un placer. Puedes estar seguro que si consigues
crear este 'círculo cerrado feliz', el objetivo inevitablemente será alcanzado.
La regularidad es el principal requerimiento del éxito. Puedes pensar que
esto es simplemente inconcebible, que sólo así, con tus propios pensamientos,
tú eres capaz de formar tu realidad. ¾Pero has tratado alguna vez, durante un
mes, de dirigir sistemáticamente tus pensamientos hacia un n? Probablemente
no. Estás acostumbrado a dejar tus pensamientos a la deriva. Ellos se vuelven
difusos en forma de una masa informe en el espacio; eso es por lo que no puedes
ver ningún resultado tangible. Sólo las peores expectativas, esto es, las cosas que

59
te preocupan y por tanto toman todos tus pensamientos, realmente se verican.
Imaginate la siguiente situación absurda. Tú has plantado un manzano y
seriamente esperas que las manzanas aparezcan ahora mismo. Pero puesto que
nada de eso sucede, pierdes la paciencia y te vas, haciendo un gesto impaciente
hacia el árbol. Todo el tiempo, el manzano quiere exclamar: '¾por qué no
esperas, condenado?' Lo mismo sucede con un objetivo establecido. No puede
ser formado con un deseo aislado.
Ahora tienes todas las técnicas principales de cómo puedes inuir en la real-
idad. Si las practicas, encontrarás un interesante fenómeno. Digamos que hoy
tú, entusiasta e intensamente, te comprometes en la visualización. Entonces al
dia siguiente notarás algo extraño que le sucede a la reali½dad. Por ejemplo, du-
rante el día puedes ver a varias personas con una apariencia inusual - demasiado
alto, extrañamente vestido, feo. La inexplicable irritabilidad de la gente puede
también venir a tu observación, cuando los conictos surgen de ninguna parte.
O algo raro sucede, como algo salido de un sueño.
Estos fenómenos tienen la siguiente explicación. La capa de tu mundo en su
estado normal se está moviendo en el espacio con la corriente de las variantes,
esto es, en el ujo que exija menos energía - mientras la visualización intensiva
lleva al ujo a enderezarse, y mueve el ujo hacia el objetivo por el camino más
corto. El estrecho haz de energía de tus pensamientos lleva a la realidad aparte
a las áreas intermedias en el espacio de variantes, aquellas que son eliminadas
de la corriente normal, y en las cuales no todo es óptimo y racional. Estas son
las zonas de tránsito que a menudo ves en los sueños, pero que raramente son
manifestadas en la realidad porque tienen escenarios y decorados poco naturales,
y requieren altos costes de energía.
La energía de tus pensamientos inuencia la realidad con fuerza, y esta
última se vuelve deformada, exactamente igual que la supercie del agua bajo
la inuencia de un disturbio. Tú percibes las ondas en la supercie del agua
como un fenómeno normal. Pero ahora estás a punto de ver algo pasmoso -
ondas en la realidad. Todo esto signica que la anomalía del observador no
es una coincidencia: no pienses que la irritabilidad de la gente en tales día
tiene que ver con las tormentas magnéticas, o que los tíos con apariencia rara
simplemente se les ocurre andar por la calle de vez en cuando. La realidad
inusual está reventando en la capa de tu mundo cuando pasa a través de las
zonas de tránsito. Las ondas aparecen inmediatamente después de una intensa
práctica de visualizacion. Entenderás lo que quiero decir una vez que lo veas
por ti mismo. Es bastante impresionante.
De este modo, tú puedes manipular la realidad aplicando la fuerza en un
grado variable, dependiendo de la técnica usada. Básicamente, para hacer la
capa de tu mundo un rincón acogedor, la amalgama sola es del todo suciente.
Pero si habilitas la intención del Hacedor en combinación con las técnicas arriba
mencionadas puedes lograr tanto más.
Por comparación, imagina una escena donde dos críos se encuentran: un crío
está siendo empujado en un carrito por su mundo; el otro está andando por si
mismo, mano a mano con su mundo. El primero, como es corriente entre los
niños, arma orgullosamente: '½Mi mundo me cuida! El otro crío replica: '½Mi

60
mundo y yo hemos salido a conseguirme un juguete!' ¾Ves la diferencia?
Y una última cosa que me gustaría mencionar. Un día recibí una carta de
una lectora, en la cual ella inadvertidamente parafraseaba la principal idea de
la práctica:

Yo realmente no entiendo la técnica del Transurng, pero desde en-


tonces he cambiado mi perspectiva de la vida, he tenido una rme
sensación de que todo está yendo magníco, y sólo irá mejor. Todo
simplemente resultará perfecto.

Tú puedes olvidarte de las técnicas de cualquier tipo, pero si te las arreglas para
mantener esta sensación integral dentro de ti, será suciente. La integración de
la intención por la fórmula: ½Lo estoy haciendo estupendo y las cosas irán según
el plan', crea una imagen genérica de éxito, que es lo que se vuelve reejado en
la realidad.
De modo que tus capacidades están sólo limitadas por tu intención. ½Haz tu
realidad!

Coordinación del Sueño


Desde el comienzo de su vida, cada persona se encuentra en una situación cierta:
Yo nací en la pobreza y no voy a ser capaz de salir de ella; Yo estoy obligado
a arreglarme con lo que esté disponible para mi; Tengo que hacer las cosas
que se supone. Tal situación te hipnotiza y te cautiva, y caes en poder de un
sueño que estás teniendo mientras duermes despierto, excepto que el sueño te
está efectivamente sucediendo a ti. Mientras estás soñando esta situación, la
situación se arma cada vez más en el espejo del mundo. De ese modo, tú no
estás sólo en poder de tu realidad, sino al mismo tiempo estás manteniéndola
tal como es. El pobre se hace más pobre, mientras el rico se hace más rico.
¾Recuerdas que en el capítulo anterior yo hablé sobre la ilusión del espejo
dual? Es la jación de la atención sobre el reejo lo que convierte tu situación
en un sueño inconsciente, donde tú estás enteramente en poder de las circun-
stancias. La realidad te domina en tanto que estés hechizado, ansiosamente
mirando los acontecimientos desplegados en el espejo. Del mismo modo, tu
atención se queda inmersa en una película sobre una pantalla; pero en la vida
esta inmersión es mucho más profunda. Estás hipnotizado por el reejo - está
literalmente tirando de ti al círculo del espejo. ¾Cómo haces que tu existencia
vaya de un sueño inconsciente a uno consciente que tú puedas controlar? Nece-
sitas entender una sola cosa: en este mundo estás tú y está el espejo. En tanto
que tu atención esté enfocada en el espejo, tú permanecerás dentro del espejo.
Todo lo que sucede en el espejo sucede independientemente de ti. Tu vida es
como un juego de computadora, donde tú no pones las reglas. Por supuesto, se
te permite hacer ciertos intentos para inuir en lo que está ocurriendo dentro
del espejo. Pero te falta lo principal: tú no tienes la opción de abandonar el
juego.
Mientras tanto, hay una sola cosa que sigue manteniéndote encerrado: tu
atención. Tú puedes salir del espejo. Dentro del espejo hay el sueño inconsciente;

61
fuera hay un sueño consciente. La realidad es la misma en ambos lados - es
después de todo un espejo dual. Pero ahí, en la Tierra del Espejo, tú no eres el
que controla la realidad - ella te controla a ti. Ahí tú estas en poder de la ilusión
de que puedes alterar el reejo tocándolo con las manos. Pero tal cosa sólo es
posible desde este lado, donde la intención interna se convierta en externa. Para
salir necesitas cambiar tu atención del reejo a la imagen. Una vez que te des
cuenta de que estás frente a un espejo, obtendrás la capacidad de formar la
realidad por la imagen de tus pensamientos.
Habiéndote liberado de la ilusión, debes, de acuerdo con el quinto principio,
redirigir el tren de tus pensamientos.: de 'no quiero' a 'qué quiero', de 'no me
gusta' a 'qué me gusta', de enfermedad a salud, de medios a objetivo nal. Si
observaras por un tiempo, notarías que a cualquier parte que vayas tienes que
aceptar las circunstancias y someterte a cosas que te parecen inevitables. Estás
acostumbrado a percibir el sueño pasivamente, tal como es. Como máximo,
intentas soportar los acontecimiento, mantener tu escenario y luchar con la
corriente de las variantes. Mientras que todo lo que necesitas es cambiar tu
actitud - tu imagen frente al espejo. Una vez que dejas de ser el prisionero del
juego, éste empezará a desarrollarse fuera de ti y de acuerdo a tu voluntad. De
ser una cha, te convertirás en el que tira los dados.
Pero ahora una nueva regla entra en acción: si tienes lo que piensas que
es una combinación de mala suerte, proclámala como de suerte. Tú deberías
atenerte a esta regla si no quieres encontrarte dentro del espejo una vez más. No
cambiar
es suciente redirigir el tren de tus pensamientos - tú también tienes que
tu control mental del desarrollo del escenario a su correción dinámica. Seguirás
siendo el dueño de tu mundo en tanto te atengas al sexto y séptimo principios
del espejo. Habitualmente la mente resiste, si el acontecimiento que viene no
se adapta a sus ideas. Ahora todo tiene que ser al contrario. Cada vez que tu
mente muestre su disgusto con un escenario disparejo, neceitas despertarte y
fácilmente aceptar el cambio: Todo está siguiendo el plan.
La mente encuentra imposible acostumbrarse al pensamiento de que al comienzo
del camino, cuando nada se conoce, no hay necesidad de preocuparse por los
medios. Siempre se coge a si misma pensando cómo un objetivo podría llegar a
realizarse, y pasa a través de todo tipo de alternativas negativas. En momentos
así tú realmente quieres decirle a tu mente: 'Métetelo en la cabeza, boba, ½no
es tu problema! ½Tu tarea es jar mi atención en el objetivo nal!'
La gente obstaculiza dejar que sus planes se realicen. Cuando formulan un
deseo, la mente está siempre de antemano tratanto de trazar un plan de como los
acontecimientos se desarrollarán. Este es justo el modo en que el pensamiento
humano funciona. Y cuando los acontecimientos venideros no cuadran con el
escenario, tienes la impresión de que las cosas no están funcionando. ½En realidad
todo está efectivamente siguiendo el plan! Pero puesto que la mente humana
está acostumbrada a funcionar con clichés, y no quiere introducir cambios en su
escenario, la gente empieza a actuar en un modo que lo arruinará todo.
Esa es toda la paradoja. Nadie puede saber con seguridad cómo los acontec-
imientos deben desarrollarse para que el pedido se realice. Pero si una persona,
no obstante, insiste en que él lo sabe, entonces, como resultado, las cosas desde

62
luego no funcionarán. Tus deseos parecen difíciles de obtener porque tú estás
en poder de los estereotipos y no estás simplemente dejando que esos deseos se
veriquen. Tus puertas están cerradas con cerraduras-estereotipo.
Da forma a la imagen deseada en tus pensamientos - tu objetivo - y luego
simplemente mueve tus pies en su dirección. No importa lo que esté sucediendo,
todo está sucediendo para cumplir tu pedido. Toma la intención del Hacedor
para ti mismo: Todo está siguiendo el plan, porque yo he decidido que será así.
En mi mundo, yo tomo la decisión que quiero. Ya no estoy en poder de las
circunstancias, pero no estoy tratando de controlarlas tampoco. Pasando la
diapositiva del objetivo en mis pensamientos, no estoy formando las circunstan-
cias, sino la imagen nal del mundo, donde yo intento vivir. Tratar de inuir
en los acontecimientos es el trabajo de la intención interna de la mente que está
tratando de sostener su escenario. La mente no puede saber lo que le espera en
el camino al objetivo. Las circunstancias son formadas por la intención externa
y la corriente de las variaciones. Mi tarea es poner el vector de la corriente, pero
qué ujo seguirá no me concierne.
Imagínate: un dia despiertas en tu sueño del espejo. Algo está sucediendo
a tu alrededor. Los acontecimientos y decorados son ordinarios, pero tú estás
mirando todo diferentemente, como si te hubieras escapado del ujo de los
acontecimientos y te encontraras en medio de un espejo esférico. El gigantesco
caleidoscopio está dando vueltas lentamente a tu alrededor. destellando con las
facetas de la realidad. Tú eres una parte de esta realidad y al mismo tiempo
existes separadamente, independientemente de ella. Exactamente del mismo
modo, tu eres consciente de tu 'separatividad' cuando despiertas en un sueño
y te das cuenta de que desde ahora en adelante tú determinas lo que sucede
en el sueño, y no al revés. Es lo mismo con el sueño del espejo que estás
teniendo mientras despiertas, con la única diferencia de que la realidad reacciona
notablemente más lento. Pero desde el momento en que te has acontumbrado
a su aletargamiento, algo maravilloso se revela - la realidad es exiblemente
cambiante, siguiendo la imagen de tus pensamientos. ¾Pero qué es lo que todo
esto signica? ¾Cuál es este lugar en que estás?
Estás fuera de este mundo - tú has salido del espejo.

Veredicto del Hacedor


Ahora, querido lector tú sabes todo lo que necesitas para controlar la realidad.
No vas a ser capaz de cambiar el mundo entero. Pero una realidad aparte está
a tu disposición. Una vez que has escapado a la ilusión del reejo dual y encon-
trándote dentro del mundo del espejo, la Eternidad se abrirá ante ti, revelando
ilimitadas posibilidades dentro. Y no hay ni una gota de excesos teatrales en
estas palabras. Hay tres regalos verdaderamente invalorables almacenados en el
espacio de variantes: tu futuro que tú eres capaz de manifestar, el Conocimiento
que puede convertirte en un genio, y algo más que simplemente te dejará sin
aliento.
Descubrirás el último un poquito más tarde, pero primero hablemos sobre el
Conocimiento. Puedes pensar que las respuestas a tus cuestiones son conocidas

63
para ciertos intelectos particularmente sobresalientes; eso es porque buscas la
información que necesitas entre diversas fuentes, esto es, tú aprendes de alguien.
Y esto puede continuar para siempre. Todo lo que estarás haciendo por el resto
de tu vida es volverte a aquellos iluminados, que supuestamente saben lo que
se debería hacer y cómo se debería hacer. ¾Pero por qué esta gente sabría todo
esto? ¾Quizás han leido muchos libros y esa es la razón de que sean tan listos,
o puede ser que tengan un talento especial que tú no tienes? Efectivamente, no
es esto tampoco.
Imagínate que tú has venido a la Tierra desde un planeta muy lejano. Aquí
todo es diferente, poco familiar, extraño. Los miembros de tu equipo se dividen
y dispersan en diferentes direcciones. Como resultado cada miembro hace un
descubrimiento. Resulta que tú puedes recoger hongos y bayas comestibles en
el bosque, que puedes nadar y pescar en el mar, esquiar en las montañas. Hay
también diferentes criaturas habitando la Tierra - algunas son inofensivas y otras
no dudarían en comerte a ti y a tu equipo.
Exactamente del mismo modo, la humanidad está constantemente descubriendo
nuevas cosas. El ujo de este conocimiento es inagotable. Pero sólo unos cuantos
inventan y crean cosas, mientras otros miran con sorpresa: ¾cómo esas personas
se las arreglan para encontrar eso? ¾Quizás es un elegido? ¾Qué hace a una
persona un elegido?
Sus metas y sus puertas son un único camino que pertenece sólo a él. Tan
pronto como tú sigas tu propio camino, los tesoros del mundo se abrirán ante
ti. Y entonces los otros te mirarán y se preguntarán sorprendidos - ¾Cómo
conseguiste hacer eso? Así de simple es.
La paradoja es que este simple principio, aunque se encuentra en la supercie,
es sin embargo difícil de captar. Todo el mundo sospecha que para conseguir
nuevas cumbres inconquistadas de éxito tú necesitas salirte de la la y seguir tu
propio camino, pero la gente continúa persistentemente siguiendo las huellas de
alguien, tratando de repetir el éxito de alguien.
Una vez, cuando yo era niño, mis padres me llevaron al bosque por primera
vez. Mi padre y mi madre seguían encontrando setas y alegremente lo anuncia-
ban a todo el bosque. Pero yo no podía encontrar nada y corría desesperada-
mente atrás y adelante entre ellos, suponiendo ingenuamente que si yo seguía
a uno de los adultos, la suerte me sonreiría - porque si ellos son capaces de
encontrar setas, entonces ellos saben dónde ir. Pero fue todo en vano. Fue
sólo cuando fui en otra dirección, por mi mismo, cuando nalmente localicé una
seta realmente grande. Mis padres protestaron con envidia, y yo desbordaba de
sentimiento de orgullo de mi mismo - el descubridor.
Comprendí algo en ese momento, pero no me di cuenta completamente.
Después el mundo me mostró varias veces que si te apartas del sendero hollado
que la mayoría de la gente sigue, y vas por tu propio camino, puedes encontrar
un tesoro. Pero luego, una vez y otra, seguí siendo atraído a la corriente general,
sometido al instinto de rebaño.
Aquí la diferencia entre conocimiento consciente y estar familiarizado con el
conocimiento se hace aparente. Puedes tener un presentimiento sobre algo, pero
eso no va a ser de ninguna ayuda. Entre un presentimiento y un conocimiento

64
articulado hay todo un abismo. El primero, en contraste con el segundo, no
puede ser utilizado como una proyecto para la acción, y no es por lo tanto de
ninguna signicación práctica. El Transurng en este sentido, es dar los ultimos
toques, volviendo los presentimientos frases articuladas, - decir cómo las cosas
deberían hacerse. A saber, hasta cierto punto, tú puedes dejar de estudiar lo
viejo y empezar a crear nuevas cosas. Mas bien, no incluso crear, sino tomar
del lugar de donde todos lo descubrimientos y obras maestras vienen - de la
Eternidad. Para tener acceso a esta información almacenada en el espacio de
variantes, necesitas sentar el fundamento del conocimiento básico del campo de
interés. Sin tal fundamento primario, tú no vas a ser capaz de sintonizar con el
correspondiente sector en el espacio de variantes; en otras palabras, no vas a ser
capaz de conectar con la base de datos. Tan pronto como hayas aprendido los
preliminares, puedes olvidarte de lo que te han enseñado. Desde ese momento,
tú eres capaz de hacer descubrimientos tú mismo y crear nuevas obras maestras.
Un libro, un cuadro, una melodía - todas esas cosas son sacadas del espacio
de variantes. Tú sólo necesitas 'captarlas' de un sector. Dos o tres acordes
característicos pueden actuar como un enganche para una melodía. Un estado
de ánimo puede ser un enganche para crear un cuadro. Una situación, para un
libro. Para escribir un libro, no tienes que encontrar una trama - la descubrirás
después. Una trama completa emerge desde una situación si tu aquietas tu
engreída mente y dejas que los personajes encuentren su propio modo de salir
de la situación existente. No hay necesidad de fabricar las cosas - ya están
ahí; tú solamente necesitas calmadamente seguir la corriente de las variantes.
Porque todas las cosas geniales son sorprendentemente simples. Y la corriente
de las variantes sigue un camino sorprendentemente simple similar - un camino
con el que habitualmente una persona es incapaz de dar.
Este abordaje puede incluso utilizarse para escribir programas de ordenador
o desarrollar equipos técnicos, sin un proyecto, partiendo de un punto de partida
especíco.
Por supuesto, en algunos casos no puedes hacerlo sin un proyecto, pero
en situaciones donde no obstante puedes arreglártelas sin él, al menos en un
área aislada, tú deberías seguir la corriente de las variantes - dejar el concepto
desarrollarse por si mismo. La mente, en sus intentos de planear las cosas
por adelantado, acumula un elaborado diseño. La corriente de las variantes,
al contrario, siempre genera la más elegante y óptima solución, que después
simplemente te dejará maravillado: ¾cómo funcionaron las cosas tan bien sin un
proyecto totalmente desarrollado?
Así que es mejor no fabricar las cosas, sino simplemente hacer tu cosa, mo-
verse secuencialmente de principio a n. El punto de partida en cualquier asunto
es la idea - eso es lo principal; todo lo demás será completado por la corriente
de las variantes. Tú no deberías inventar la idea tampoco. ¾Entonces de dónde
vienen las ideas? Exactamente del mismo sitio. Todas las especulaciones ge-
niales permanecen en la Eternidad y llegan a tu mente a través del alma. La
tarea de tu mente no es dar con una idea, sino reconocerla cuando caen en tu
cabeza. Y eso nalmente sucede si te sales de la la y sigues tu propio camino,
siguiendo las reglas de tu corazón.

65
El alma tiene acceso directo al espacio de variantes, mientras la mente capta
presentimientos y visiones y los interpreta a continuación. La mente no tiene
una idea - es el alma la que sabe, y tú sólo necesitas volverte hacia ella. Y puedes
desde luego conar en esta aparentemente insustancial armación. Hay un sólo
obstáculo, y es el hecho de que una vez más hablamos de vaga familiaridad con
el conocimiento, más que de una clara conciencia del principio. Todo el mundo
de algún modo está de acuerdo en que el alma supuestamente lo sabe todo,
pero nadie lo toma en serio. Todo el mundo pasa de largo, pensando que es
una metáfora, y no le concede ninguna signicación. La gente de sentido común
razona: 'por supuesto hay visiones; está la voz interior; pero todas esas cosas
son inestables, intangibles, poco ables. Ahora bien, mi rigurosa lógica es una
cosa totalmente diferente, está basada en hechos rmes.'
De modo que si tienes información básica sobre un campo dado, el alma
es capaz de sintonizar con el área correspondiente en el espacio de variantes y
obtener un nuevo Conocimiento sobre el que no vas a poder leer en ninguna
parte. Hazte una pregunta, formúlala cuidadosamente y olvídate de ella por un
tiempo. En unos cuantos días la respuesta vendrá por si misma. Si no es así,
síguete preguntándo la misma cuestión de vez en cuando. Quizás la respuesta
vendrá en el transcurso de unos meses, pero vendrá sin falta.
La cuestión es sólo: ¾habrá suciente determinación para romper los es-
tereotipos establecidos y dejar de estar controlado por las normas comunes,
esto es, para romper la regla del péndulo ? Necesitas tener la audacia de usar
tu derecho al Conocimiento, de dejar de buscar respuestas a tus preguntas en
libros escritos por otros. Simplemente cambia la dirección de tu intención: no
recibir, sino crear. ¾En qué eres tú diferente a los autores cuyos libros estás
leyendo? La única diferencia es que ellos han cambiado la dirección de su in-
tención - dejaron de mirar y empezaron a crear. Dejaron de seguir ciegamente
a autoridades reconocidas y tuvieron el coraje de seguir su propio camino. ½tú
también, toma tu derecho a estar en lo correcto!
Y ahora vayamos a lo que me refería como el tercer regalo que te espera en
el espacio de variantes.
Trata de imaginarte cómo una persona se siente cuando tiene la cualidad de
una super estrella. Los fans ven sólo las cosas que se encuentran en la supercie
- la irradiación del talento de una persona, el brillo de su fama, su riqueza.
Tú tienes la impresión de que esa persona no es un simple mortal, sino que le
han sido dadas virtudes únicas. ¾Es tal cosa incluso posible para una persona
ordinaria: llegar a la altura misma del éxito y permanecer ahí con tal conanza
que nadie se atreva a desaar tu singularidad?
Sin embargo, para el propio elegido, todos los atributos de su fama son lu-
gares comunes, o incluso bastante ordinarios. Es improbable que él se reconozca
entre los habitantes del Monte Olimpo, porque cuando está completamente solo
es consciente del hecho de que él es uno de muchos y que es exactamente igual
que los demás. ¾Cuál es entonces la diferencia? Qué separa a una chica de
campo de una estrella del espectáculo, a un tímido estudiante de una luminaria
de la ciencia, a los ordinarios de los elegidos?
Sólo un paso. Ellos se atrevieron a armar su derecho, mientras otros aún no

66
pueden acercarse a hacerlo, y realmente no creen que sean capaces y valiosos.
En la conciencia de la gente tímida hay una rme convicción de que en este
mundo la gente elegida existen porque han sido elegidos por alguien por sus
cualidades únicas sobresalientes.
Desde luego es un falso estereotipo. Los elegidos se eligen ellos mismos. Y
sólo después y a causa de eso, todo el mundo les presta atención. Toma, tú
mismo, el derecho a ser el elegido. Dite a ti mismo: desde este momento en
adelante, yo me elijo. Tú no tienes el derecho porque seas valioso y capaz,
sino porque simplemente has tomado ese derecho. Hay todo en el espacio de
variantes, y hay también algo, lo más importante, que sólo tiene sentido para
ti - el veredicto que permite armar tu derecho. Éste es tu pase a la Eternidad,
una aprobación del privilegio a hacer tu realidad.
Toda tu vida has estado tutelado, y continúas siendo enseñado qué deberías
ser, cómo deberías actuar, qué deberías leer, hacia qué deberías esforzarte.
Ahora toma tu derecho legal a sentar tus propios cánones. Tú decides lo que
está bien y lo que está mal para ti mismo, porque tú mismo formas la capa
de tu mundo. Tienes el derecho a denir algo como verdad, incluso aunque
otros consideren que esa misma cosa está equivocada, en tanto no traiga ningún
daño para nadie. Usando tu privilegio a proclamar tu propio veredicto, vives de
acuerdo con tu credo.
En nuestra vida hay tantas opiniones como gente. Algunos dicen que esto es
negro, mientras otros dicen que es blanco. ¾A quién deberías creer? Recuerda
que el mundo es un espejo - está de acuerdo con alguien sucientemente valiente
para proclamar su veredicto. ½Pero tú no eres un espejo! Tú eres, o la persona
que acepta los veredictos de los otros, o un Hacedor que proclama el suyo propio.
Por esa razón, la cuestión de qué verdad considerar como la auténtica verdad,
qué partido deberías tomar - el negro o el blanco - ya no está. Ahora tú puedes
determinar tu verdad por ti mismo: Yo decido esto porque soy el Hacedor de
mi realidad. Y funcionará porque el espacio de variantes y el espejo dual están
a tu disposición. Todo lo que es necesario para materializar tus planes en la
realidad.
¾Es así de fácil, no? Hay sólo una condición: tú realmente tienes que tener
la audacia de usar tu derecho. El hecho de la cuestión es que si experimentas
dudas o remordimiento, entonces tu veredicto pierde el poder y tú pasas de ser el
legislador al acusado. Cuando dudas harás lo equivocado independientemente.
No es hasta qué punto estás pensando y actuando apropiadamente, sino de cómo
de conado estás de que estás en lo cierto. Por tanto tienes que llegar a estar
muy bien consciente de todo esto, y llegar a acostumbrarte a esto de modo
que el alma y la mente puedan juntarse en unidad. Tienes la explicación; lo
único que te queda por hacer es convertir la familiaridad con el conocimiento
en conocimiento. ¾Cómo logras esto? A través de tu propia experiencia. Actúa
y convéncete.
Sin embargo, no deberías suponer que la voluntad del Hacedor se ha con-
vertido en un dictado para la mente. El veredicto sólo se aplica si el alma y la
mente son como uno solo. Si tú no escuchas la voz de tu corazón, tú no haces la
realidad ; tú haces errores en su lugar. Hay gente por todas partes que se están

67
haciendo de oro. Por ejemplo, alguien no tiene oído para la música o una voz
para hablar, pero le encanta cantar. A veces encuentras a gente que obviamente
carece de cualquier talento, pero que están convencidos de que son estrellas; sin
embargo nunca llegan a tener éxito. ¾Por qué no está su veredicto funcionando?
Porque ellos saben en la profundidad de si mismos que efectivamente las cosas
no están funcionando, pero su mente no quiere aceptarlo, así que lo intenta,
con toda su fuerza, para demostrar lo contrario. Tal gente, sin ningún talento,
nunca encuentra el camino - son gente que no están haciendo lo suyo, sino que
están haciendo el camino de otro.
El tercer regalo proporciona montones de ventajas. El derecho a proclamar
tu veredicto - esto es, libertad de las circunstancias opresivas, de todo lo que
oscurece tu vida y crea obstáculos en tu camino al objetivo. Eso te ayudará a
obtener una tranquila conanza. Mi mundo cuida de mi, y yo poseo tal poder
que me permito la debilidad de aceptar esta atención.
Desde el momento que tomas tu derecho a proclamar tu veredicto, puedes
descartar cualquier juicio que te esté siendo forzado desde fuera, tal como lo
que es bueno y lo que es malo, qué es correcto y qué es erróneo para tu mundo.
Esto incluye al propio Transurng. En tanto no experimentes ninguna duda,
vacilaciones y remordimientos, y tu veredicto no esté dañando a nadie.
Finalmente, llego a mi último punto. En el espacio de variantes hay todo, y
todo lo que deseas para con tu alma y tu mente es tuyo. Pero deberías saber
que hay un Guardián de la puerta de la Eternidad - una ley absoluta que
guarda el acceso a todo lo que está contenido ahí. Este implacable guarda deja
entrar sólo a aquellos que tienen la audacia de utilizar su derecho como
Hacedor. Tu veredicto actúa como el pase: yo puedo y soy capaz, porque eso
es lo que yo he decidio. Yo no quiero, y yo no espero - yo intento. Así que
entonces, toma tu derecho, y el Guadián abrirá para ti las puertas de la
Eternidad.

Resumen
La acumulación de toxinas en tu cuerpo, potenciales excesivos e intenciones
irrealizadas disminuyen tu energía.

Para liberar tus fuentes de energía, tienes o que deshacerte de unas cuantas
intenciones potenciales o lanzar su realización.

Para que la energía funcione, necesitas concentrarte en el objetivo nal.

La concentración no depende de la tensión sino del enfoque.

Enséñate a pensar en lo que estás haciendo en el momento presente.

Necesitas jar tu atención sistemáticamente en la diapositiva del objetivo.

68
Deja de justicarte a ti mismo.

Deja cualquier intento de conrmar tu signicación.

Mantén la amalgama y aténte a los principios del espejo.

A n de disminuir la polarización, necesitas aojar los radios que han sido


tensados demasiado.

Las técnicas de control de la realidad: diapositiva del objetivo, proceso de


visualización, ujo de energía, marco, onda explosiva, esfera externa, reducción
de decorados, amalgama del objetivo, jación de la intención, integración.

El método preferido para ti es el que tú pienses que te viene con más facilidad.

Haz todo como se adapte a ti.

La práctica regular es el principal requisito del éxito.

Tienes que salir del espejo.

Habiendo recibido el conocimiento básico, cambia la orientación de la


intención de 'recibir' a 'crear'.

No trates de inventar una idea, sino de saber cómo reconocerla.

Habiendo comenzado en un punto de partida, muévete con la corriente de


variantes.

Toma tu derecho a estar en lo cierto. Salte de la la y proclama tu veredicto -


a usar tu derecho como Hacedor: 'Yo decidí esto porque soy el Hacedor de mi
realidad.'

V
EL TELÓN

De acuerdo, de acuerdo, querido.

Visitando la eternidad
½Querido lector!
Nuestro viaje a este maravilloso mundo del espejo dual ha llegado al nal. Te
has familiarizado con el Conocimiento antiguo mismo. Éste ha existido siempre
y fue pasado de generación a generación en diferentes formas y formatos. No

69
importa lo intrincada que sea la interpretación, la esencia se encuentra en la su-
percie y parece muy simple: tú estás frente a un espejo donde la imagen de tus
pensamientos está siendo reejada. El efecto del espejo crea una ilusión de que
el mundo de fuera existe independientemente y no está sujeto al control. Pero si
sólo puedes deshacerte de esta alucinación, la realidad empezará a obedecerte.
Habiendo tocado este sorprendentemente obvio misterio, has tenido que visitar
la Eternidad.
Ahora lo sabes: siempre puedes volver ahí y tomar todo lo que tu alma y
tu mente deseen. El Guardian te dejará pasar - pero sólo si tú le presentas
tu veredicto. Más allá de estas puertas un mundo está esperándote, donde lo
imposible se vuelve posible. No quiero y no espero, sino que deseo que por
encima de todo tendrás la audacia de un Hacedor, ½y deja que las manzanas
caigan al cielo!
GLOSARIO

Importancia
La importancia ocurre cuando a algo se le da una signicación excesivamente
grande. Es un potencial excesivo en su forma pura, durante la eliminación
del cual las fuerzas equilibrantes crean problemas para el individuo responsable
de crear el potencial. Hay dos tipos de importancia: interna y externa. La
importancia interna o personal se maniesta como una sobrestimación de las
virtudes o los defectos de uno. La fórmula de la importancia va así: 'Yo soy una
persona importante', o 'Yo estoy haciendo un trabajo importante'. Cuando la
echa de la importancia se sale de la escala, las fuerzas equilibrantes empiezan a
trabajar  y 'el pez gordo' recibe un papirotazo en la nariz. Aquellos que 'hacen
trabajo importante' lo están haciendo también para una decepción: su trabajo
o no será de ninguna utilidad para nadie, o será hecho muy malamente. Hay
también un lado opuesto a este, esto es el empequeñecimiento de las virtudes
de uno, el autorrebajamiento. La magnitud del potencial excesivo en ambos
casos es la misma, la diferencia es sólo de polaridad. La importancia interna es
también creada articialmente por una persona cuando él atribuye demasiada
signicación a un objeto o a un evento en el mundo. Esta es la fórmula de
la importancia externa: 'Esto es de gran signicación para mi', o 'Es muy
importante que yo haga esto.' Se crea un potencial excesivo y todo el asunto irá
a la ruina. Imagina que necesitas pasar a través de un madero que está apoyado
en el suelo. ½Pan comido! Y ahora tienes que caminar a través del mismo
madero, sólo que esta vez ha sido colocado entre los tejados de dos rascacielos.
Caminar a través del madero sin caerte es de gran importancia para ti, y no vas
a ser capaz de convencerte de lo contrario.

Ola de Suerte
La ola de la suerte es formada como un encaje de las lineas vitales que son
favorables para ti. El espacio de variantes contiene todas las cosas, incluyendo
esas vetas de oro. Si te encuentras en la línea externa de tal irregularidad y

70
tienes suerte, tú puedes deslizarte, por inercia, a la otra línea de encaje, donde
seguirán nuevas circunstancias afortunadas. Pero si después del primer éxito tú
una vez más atraviesas una mala racha, entonces has sido enganchado por un
péndulo destructivo, que te ha echado de la ola de la suerte.

Elección
El Transurng ofrece un enfoque totalmente diferente para el logro de tus nes.
Tú haces una elección, del mismo modo que harías un encargo en un restaurante,
sin tener un segundo pensamiento sobre los medios utilizados para cumplir tu
petición. Tus deseos no se van a vericar. Sino que tu elección es una ley
inmutable, e inevitablemente será realizada. Que el hacer una elección es todo,
sería imposible de explicar en unas cuantas palabras. Todo el Transurng trata
de qué es la elección y de cómo hacerla.

La Unidad del Alma y la Mente


La mente tiene una voluntad, pero es incapaz de controlar la intención externa.
El alma es capaz de sentir su identidad con la intención externa, pero no tiene
una voluntad. Vuela por el espacio de variaciones como una cometa incontro-
lable. Para someter la intención externa a tu voluntad, tú tienes que lograr
la unidad del alma y la mente. Este es el estado en que los sentimientos del
alma y los pensamientos de la mente son todos una pieza. Por ejemplo, cuando
estás lleno de gozosa inspiración, tu alma 'canta', mientras tu mente 'se frota
las manos de satisfacción'. En este estado tú eres capaz de crear. Pero también
sucede que tu alma y tu mente encuentren la unidad en la ansiedad, el miedo
y la negación, y como resultado, tus peores expectativas se veriquen. Final-
mente, si la mente racional está diciendo lo mismo una y otra vez, mientras el
corazón resiste, eso signica que el alma y la mente están en disonancia.

La Adivinanza del Celador


'Todo el mundo es capaz de obtener la libertad para elegir cualquier cosa que
quiera. ¾Cómo consigues esa libertad? La gente no sabe que pueden simple-
mente conseguir lo que quiera, en vez de poner un montón de esfuerzo en lograr
lo mismo. Esto suena completamente implausible, pero sin embargo así es real-
mente como es. Tú aprenderás la respuesta a esta adivinanza sólo cuando hayas
leído todo Reality Transurng hasta el nal. No trates de ir directo al último
capítulo, porque no vas a entender la respuesta.

Señales
Las señales de guía son las que indican un próximo giro en la corriente de las
variantes. Si hay algo aproximándose que podría inuenciar signicativamente
el giro de los acontecimientos, habrá una señal señalando esto. Cuando la cor-
riente de las variantes hace un giro, tú cruzas a una línea vital diferente. Cada
línea es más o menos uniforme en sus rasgos. Un ujo en la corriente de las

71
variantes puede cruzar varias líneas. Las líneas vitales dieren unas de otras
por los parámetros. Los cambios pueden ser insignicantes, pero la diferencia
es aún notable. Y es esta diferencia cualitativa la que tú percibes consciente o
subconscientemente  como si algo no estuviera del todo bien. Las señales de
guía aparecen sólo cuando hay iniciada una transferencia a otras líneas vitales.
Tú puedes no notar fenómenos aislados. Por ejemplo, un cuervo graznó, pero
no lo notaste. No sentiste una diferencia cualitativa, de modo que estás aún
en la misma linea. Pero si había algo sobre los fenómenos que te puso alerta,
entonces debe ser una señal. Una señal diere de un fenómeno ordinario en que
siempre señalan una transferencia iniciada a una línea vital considerablemente
diferente.

Potencial Excesivo
El potencial excesivo es una tensión, un disturbio local en un campo energético
uniforme. Tal irregularidad es creada por energía mental, cuando una gran im-
portancia se atribuye a un objeto. Por ejemplo, un deseo es un potencial excesivo
porque tiende a atraer al objeto deseado a un lugar diferente al que está actual-
mente localizado. El agotador deseo por tener lo que no tienes crea una 'caída de
presión' en la energía, que da lugar al viento de las fuerzas equilibrantes. Otros
ejemplos de potenciales excesivos: descontento, condena, admiración, adoración,
idealización, sobrestimación, desprecio, vanidad, sentimientos de superioridad,
culpa, inferioridad.

Transferencia Inducida
Catástrofes, desastres naturales, conictos armados, crisis económicas, todo
se desarrolla en espiral. Primero está el inicio del conicto, luego el desen-
volvimiento  las tensiones suben cada vez más, luego hay un punto culminante,
con violentas emociones enardecidas y, nalmente, una resolución  toda la en-
ergía generada por el conicto es dispersada en el espacio, y hay una calma
temporal. Un torbellino funciona de un modo similar. La atención de un grupo
de gente se queda atrapa en el lazo de captura de un péndulo. El péndulo em-
pieza a oscilar con fuerza aumentada, llevando líneas vitales desastrosas con él.
Tú respondes al primer empujón dado por el péndulo  por ejemplo, reaccionas
a un acontecimiento negativo, tomas parte en el inicio de un conicto y te en-
cuentras en la zona efectiva de la espiral, que se desenvuelve y te atrae hacia
dentro, como un embudo. El fenómeno de ser arrastrado a un embudo es iden-
ticado como una transferencia inducida a una línea vital, donde una persona
se vuelve una víctima. Su respuesta al empujón de un péndulo y el posterior
reabastecimiento mutuo de energía vibratoria inducen una transferencia a una
línea vital que está cerca a la frecuencia de vibración del péndulo. Como resul-
tado, el acontecimiento negativo se convierte en parte de la capa del mundo de
esta persona.

72
Coordinación de Importancia
No atribuyas excesivamente gran importancia a nada. Tú no eres el que necesita
esta importancia; el péndulo la necesita. Los péndulos controlan a la gente,
como marionetas, con ayuda de las cuerdas de la importancia. La gente tiene
miedo de soltarse de las cuerdas de la importancia porque están en poder de la
dependencia, que crea una ilusión de apoyo y conanza. La conanza es igual
al mismo potencial excesivo que la falta de conanza, sólo que con un signo
opuesto junto a él. La conciencia y la intención te permiten ignorar el juego del
péndulo y obtener lo que es tuyo sin lucha. Y cuando hay libertad sin lucha, la
conanza ya no es necesaria. Si soy libre de la importancia, no tengo nada que
defender y nada que conquistar  sólo sigo adelante y tranquilamente elijo lo
que quiero. Para liberarte de los péndulos tienes que abandonar la importancia
interna y externa. Problemas y obstáculos en tu camino para alcanzar un n
también surgen como resultado de los potenciales de importancia excesivos.
Los obstáculos son sostenidos por un fundamento de la importancia. Si tú
intencionadamente dejas caer el nivel de importancia, los obstáculos colapsarán
por si mismos.

Coordinación de Intención
La realización de las peores expectativas en las vidas de la gente propensas al
negativismo conrma que los seres humanos son capaces de inuir en el curso
de los acontecimientos en su vida. Cada acontecimiento en una línea vital tiene
dos ramas  una favorable y otra desfavorable. Cada vez que encuentras un
acontecimiento tú haces una elección sobre cómo tratarlo. Si ves un acontec-
imiento como positivo, te mueves a la rama favorable de tu línea vital. Sin
embargo, la tendencia a ser negativo nos hace quejarnos y elegir la rama des-
favorable. Tan pronto como algo empieza a molestarte, una nueva desgracia
sigue. Y así es como obtienes la noción de que 'las desgracias nunca vienen
solas'. Pero la sucesión de desgracias no sigue al problema original, sino a tu
actitud hacia él. Esta regularidad es formada por tu elección, que tú haces
en la ramicación. Analizando el nivel de tu tendencia a ser negativo, puedes
sacar una idea de dónde una serie tal de ramas negativas te ha llevado durante
tu vida. El principio de coordinación de la intención va así: Si intentas ver
el cambio aparentemente negativo en el escenario como positivo, entonces eso
es exactamente lo que sucederá. Siguiendo este principio, tú serás capaz de
lograr el mismo éxito en lo positivo, que la gente negativa logra en sus peores
expectativas.

Línea vital
Una vida humana, igual que cualquier otro movimiento material, es una cadena
de causas y consecuencias. Una consecuencia en el espacio de variantes está
situada siempre cerca de su causa. Del mismo modo que una sigue a la otra, los
sectores situados cerca en el espacio de variantes se reunen en una línea vital.
Los escenarios y decorados de los sectores que se encuentran en la misma línea

73
vital son más o menos uniformes en su cualidad. La vida humana se mueve uni-
formemente a lo largo de su línea hasta que hay un acontecimiento que introduce
un cambio sustancial en el escenario y los decorados. Entonces la suerte toma
un giro y cruza a una línea vital diferente. Tú estás siempre en las líneas, cuyos
parámetros corresponden a tu emisión mental. Cambiando tu actitud hacia el
mundo, esto es tu imagen mental, cruzas a una línea vital diferente que tiene
diferentes alternativas para el desarrollo de los acontecimientos en tu línea vital
actual.

Realización material
La estructura de información del espacio de variantes se puede materializar en
ciertas condiciones. Cualquier pensamiento, como cualquier sector del espacio,
tiene unos parámetros especícos. La emisión mental 'ilumina' el sector cor-
respondiente y realiza su variante. De este modo, los pensamientos tienen un
impacto directo en el curso de los acontecimientos en tu vida. El espacio de
variantes actúa como una plantilla. Determina la forma y la trayectoria del
movimiento material. La realización material se mueve en el espacio y en el
tiempo pero las variantes permanecen en su lugar y existen para siempre. Cada
ser vivo forma la capa de su propio mundo con su emisión mental. Nuestro
mundo es habitado por una miríada de organismos vivos, y cada uno de ellos
hace su propia contribución a la formación de la realidad.

Péndulos
La energía mental es material y no se desvanece completamente. Cuando gru-
pos de gente empiezan a pensar en una dirección, sus 'ondas mentales' son
estraticadas una encima de otra, e invisibles pero reales estructuras de infor-
mación energética  son creadas en el océano de la energía. Esas estructuras
empiezan a desarrollarse independientemente y someten a la gente a sus leyes.
Una persona que ha caído bajo la inuencia de un péndulo destructivo pierde
su libertad  él es obligado convertirse en una clavija en un gran mecanismo.
Cuanta más gente  adherentes  alimentan al péndulo con su energía, mayor
el poder con el que el péndulo 'oscila'. Cada péndulo tiene su propia frecuencia
de oscilación característica. La frecuencia es frecuentemente llamada frecuencia
de resonancia. Si el número de adherentes al péndulo desciende, las oscila-
ciones del péndulo empiezan a apagarse. Cuando no quedan adherentes, el
péndulo se detiene completamente y muere como entidad. Para drenar a un
ser humano la energía, los péndulos se enganchan a sus emociones y reacciones:
indignación, insatisfacción, odio, enfado, ansiedad, preocupación, sentimientos
depresivos, desconcierto, desesperación, miedo, piedad, apego, admiración, ide-
alización, desesperación, aprobación azucarada, reverencia, arrobamiento, de-
cepción, orgullo, pavoneo, desprecio, aversión, resentimiento, sentido del deber,
sentimientos de culpa y así sucesivamente. El principal peligro para una per-
sona que se ha sometido a la inuencia de un péndulo destructivo radica en el
hecho de que cualquier péndulo aparta a su víctima de las líneas de vida donde

74
él habría encontrado su felicidad. Tienes que deshacerte de los nes que te han
sido impuestos, porque en la lucha por esos nes te alejarás cada vez más de tu
ruta. El péndulo, por su misma naturaleza, es un egrégor, pero eso está lejos de
ser toda la verdad. El concepto de 'egrégor' no reeja toda la complejidad de
matices de la interacción humana con las entidades de información energética.

Intención
La intención puede ser toscamente descrita como la determinación para tener y
actuar. Es tu intención la que se vuelve realizada, y no tu deseo. Desea que tu
brazo sea levantado. El deseo es formado en tus pensamientos: eres consciente
del hecho de que quieres levantar tu brazo. ¾Tu deseo levanta tu brazo? No, un
deseo por si mismo no ejecuta ninguna acción. Tu brazo conseguirá levantarse
sólo cuando tus pensamientos sobre tu deseo hayan terminado de trabajar y
quede sólo la determinación para actuar. ¾Quizás la determinación para actuar
es lo que levanta tu brazo? No, no es eso tampoco. Hiciste una decisión nal
de que levantarás el brazo, pero esto no es aún moverlo. ¾Qué levanta tu brazo
entonces? ¾Cómo determina uno qué viene después de la determinación? Y aquí
vemos la impotencia de la mente en proporcionar una explicación inteligible
de qué es realmente la intención. Nuestra denición de la intención como la
determinación para tener y actuar demuestra sólo un preámbulo al poder que
efectivamente ejecuta la acción. Sólo podemos establecer el hecho de que el
deseo y la determinación no levantan un brazo, sino que la intención lo hace.
La intención es dividida en interna y externa. La intención interna implica
una inuencia activa sobre el mundo  esta es la determinación a actuar. La
intención externa es la determinación a tener, cuando el mundo se somete a
la voluntad de un individuo. La intención interna es enfocar tu atención en el
proceso de moverse hacia un n. La intención externa es enfocar tu atención
en el n siendo realizado por si mismo. Con la intención interna tú logras tu
n, mientras con la intención externa tú eliges tu n. Todo lo relacionado con
fenómenos de magia y paranormales pertenece al campo de la intención externa.
Todo lo que puede ser logrado dentro de los límites de una visión del mundo
ordinaria es logrado con el poder de la intención interna.

Relaciones de Dependencia
Las relaciones de dependencia se identican con declaraciones de condiciones
tales como: 'Si tú haces esto, entonces yo haré eso', 'Si tú me amas, entonces
dejarás todo y me seguirás al n del mundo', 'Si no te casas conmigo, entonces tú
no me amas', 'Si tú me alabas, entonces soy tu amigo', 'Si no vas a darme tu pala
de juguete, te echaré del seto de tierra'. Cuando el amor se transforma en una
relación de dependencia, inmediatamente obtienes polarización y el equilibrio
se perturba. El amor incondicional es el amor sin derecho a tener y mantener;
es admiración sin adoración. En otras palabras, un sentimiento como ese no
crea relaciones de dependencia entre el enamorado y el objeto de su amor. El
equilibrio también es perturbado cuando una cosa es comparada o contrastada

75
con otra: '½Nosotros somos así, y ellos son diferentes!' Por ejemplo, el orgullo
nacional: ¾en comparación a qué naciones? Sentimientos de inadecuación: ¾en
comparación con quién? O estar orgulloso de uno mismo: ¾en comparación con
quién? Donde el contraste tenga lugar, las fuerzas equilibrantes inevitablemente
tendrán que trabajar. Su acción está dirigida o a 'separar' a los sujetos en
conicto, o a unirlos  en mutuo acuerdo o en una confrontación. Si tú eres el
que crea la polarización, entonces la acción de las fuerzas equilibrantes estará
primariamente dirigida a ti.

Polarización
Tú obtienes potencial excesivo cuando atribuyes excesivamente gran importan-
cia a ciertas cualidades, mientras las relaciones de dependencia se forman entre
gente cuando ellos empiezan a compararse y contrastarse uno con otro, estable-
ciendo condiciones como esta: 'Si tú haces esto, yo haré eso'. En si mismo un
potencial excesivo no es tan terrible, mientras la apreciación distorsionado exista
irrelativamente, por si misma. Pero tan pronto como la apreciación articial-
mente sobrestimada es puesta en comparación con otra, obtienes polarización,
que da lugar al viento de las fuerzas equilibrantes. Las fuerzas equilibrantes
luchan para eliminar la polarización que ha surgido, y su actividad es en la
mayoría de los casos dirigida contra la persona responsable de crear esta polar-
ización.

El Espacio de Variantes
El espacio de variantes es una estructura de información. Este innito campo
de información contiene toda posible variante de todos los acontecimientos que
pueden tener lugar alguna vez. Podrías decir que el espacio de variantes contiene
todo lo que fue, es y será. El espacio de variantes actúa como una plantilla,
un sistema de coordenadas de la materia en movimiento en el espacio y en el
tiempo. El pasado, así como el futuro está almacenado ahí en un estado jo,
como en un rollo de película, mientras el efecto del tiempo es sólo manifestado
como resultado de un fotograma individualmente moviéndose, donde el presente
brota. El mundo existe simultáneamente en dos formas: la realidad física que
tú puedes tocar con las manos, y el espacio metafísico de variantes que yace más
allá de los límites de la percepción pero es igual de objetivo. Sin embargo, es
teóricamente posible acceder a este campo de información. De ahí es de donde
sacamos el conocimiento intuitivo y la clarividencia. La mente es incapaz de
crear nada fundamentalmente nuevo. Es sólo capaz de ensamblar una nueva
versión de una casa con viejos ladrillos. El cerebro no contiene información
efectiva sino algo parecido a direcciones para la información almacenada en el
espacio de variaciones. Todos los descubrimientos cientícos y obras maestras
de arte son obtenidos por la mente humana del espacio de variantes por medio
del alma. Los sueños no son ilusiones en el sentido usual de la palabra. La mente
no está imaginando sus sueños  realmente los ve. Las cosas que nosotros vemos
en la realidad son variantes realizadas. En los sueños somos capaces de ver las

76
cosas que no fueron realizadas, esto es, vemos obras con escenarios y decorados
virtuales. Los sueños nos muestran lo que podría haber sucedido en el pasado
o en el futuro. Los sueños son el viaje del alma en el espacio de variantes.

Fuerzas Equilibrantes
En cualquier parte donde hay un potencial excesivo, las fuerzas equilibrantes
aparecen, encaminadas a eliminar ese potencial excesivo. El potencial es creado
por la energía mental humana, cuando una persona da una importancia exce-
sivamente grande a un objeto. Por ejemplo, comparemos dos situaciones: tú
estás de pie en el suelo de tu casa, y luego al borde de un abismo. En el primer
caso no estás preocupado lo más mínimo. En el segundo, la situación es de gran
importancia para ti: haz un movimiento descuidado, y el desenlace será fatal.
A nivel energético, el hecho de que estés de pie es de la misma signicación en el
primer y en el segundo caso. Pero, cuando estás sobre un abismo, tú construyes
tensión con tu miedo, y por tanto creas una irregularidad en el campo energético.
Como resultado, surgen las fuerzas equilibrantes, encaminadas a eliminar esta
irregularidad. Puedes incluso obtener una sensación física de su actividad: por
un lado, una inexplicable fuerza está tirando de ti hacia abajo, y desde el lado
opuesto tira de ti hacia atrás, fuera del borde. Después de todo, para eliminar
un potencial excesivo de tu miedo, las fuerzas equilibrantes tendrán que tirar
de ti fuera del borde, o arrojarte abajo al abismo y conseguir superarlo. Esta
misma actividad es la que experimentas cuando estás en el borde de un abismo.
Las acciones de las fuerzas equilibrantes encaminadas a eliminar potenciales
excesivos crean la mayor parte de tus problemas. Lo insidioso de las fuerzas
equilibrantes radica en el hecho de que la gente a menudo obtiene el resultado
completamente opuesto a su intención. Y al mismo tiempo, es totalmente im-
preciso lo que está efectivamente ocurriendo. De esto sacas el sentimiento de
que hay algo inexplicable, una fuerza maligna actuando, una especie de 'ley de
maldición'.

Un Sector en el Espacio de Variantes


Cualquier punto en el espacio de variantes tiene su propia variante de un acon-
tecimiento u otro. Para hacerlo más fácil de entender, piensa en ello así: cada
variante consiste en un escenario y decorados. Los decorados son la apariencia
externa o la forma de una manifestación, y el escenario es la ruta a lo largo de
la que se mueve la materia. Por conveniencia, podrías dividir el espacio de vari-
antes en sectores. Cada sector tiene su propio escenario y decorados. Cuanto
mayor la distancia entre los sectores, mayor es la diferencia entre escenarios y
decorados. La suerte de cualquier individuo está también representada por una
miríada de variantes. Teóricamente, no hay límite para los posibles giros en la
suerte de una persona, porque el espacio de variantes es innito.

77
Diapositiva
Nuestra idea de nosotros mismos y del mundo que nos rodea está a menudo muy
alejada de la verdad. Nuestra visión está distorsionada por nuestras diapositivas.
Por ejemplo, algunos de tus defectos te hacen ansioso y te sientes inadecuado
como resultado. Por lo tanto, tú crees que a los demás tampoco les gustan y
que ellos los desaprueban. De modo que, cuando interactúas con la gente, tú
insertas la diapositiva de tu complejo de inferioridad en tu 'proyector' y lo ves
todo con una luz distorsionada. La diapositiva es una imagen distorsionada de
la realidad en tu cabeza. Por regla general, una diapositiva negativa da lugar
a la unidad del alma y la mente, y por tanto se vuelve materializada en la
realidad. Nuestras peores expectativas se verican. Las diapositivas negativas
pueden ser transformadas en positivas y puedes hacerlas funcionar para ti. Si tú
intencionadamente creas una diapositiva positiva, ella será capaz de transformar
la capa de tu mundo de un modo sorprendente. La diapositiva meta es un
cuadro imaginable donde puedes verte a ti mismo habiendo ya logrado tu meta.
La visualización sistemática de la diapositiva lleva a la manifestación del sector
correspondiente en el espacio de variantes.

Capa del Mundo


Cada ser vivo, utilizando la energía mental, materializa un sector especíco en
el espacio de variaciones y crea su personal capa del mundo. Todas esas capas
son puestas una encima de otra, y de ahí, cada ser vivo hace su contribución
personal a la formación de la realidad. Un ser humano, con su experiencia
del mundo, crea una capa individual del mundo  una realidad aislada. Esta
realidad, dependiendo de la actitud de la persona, porta uno u otro matiz.
Figuradamente hablando, tu actitud establece cierta 'condiciones del tiempo':
frescura de la mañana en el brillo del sol, o nublado con chaparrón, o a veces hay
un huracán rugiendo, o un completo desastre natural. La realidad individual es
formada de dos modos: el modo físico y el modo metafísico. En otras palabras,
tú construyes tu mundo con tus acciones y pensamientos. Las imágenes mentales
juegan un papel dominante en eso, porque ellas crean una parte signicativa de
los problemas materiales con los que tienes que luchar la mayoría del tiempo.
El Transurng está relacionado exclusivamente con el aspecto metafísico.

La corriente de las Variantes


La información yace estática en el espacio de variantes, en la forma de una ma-
triz. La estructura de información está organizada en vínculos interconectados.
Las relaciones causaefecto dan lugar a la corriente de las variantes. La mente
ansiosa siempre está empujada por los péndulos y así intenta atacar todos los
problemas tratando de mantener la situación bajo control. En la mayoría de
los casos, las decisiones volitivas de la mente son inútiles manotazos al agua.
La mayoría de los problemas, especialmente los pequeños, se resuelven por si
mismos, si tú no intereres con la corriente de las variantes. La principal razón

78
por la que no deberías resistir activamente a la corriente es que haciendo eso es-
tás gastando montones de energía y, en algunos casos, en tu propio detrimento.
La corriente se mueve a lo largo de la vía de menor resistencia, y por lo tanto
contiene las más efectivas y racionales soluciones a los problemas. Resistir a
la corriente, por el contrario, crea montones de nuevos problemas. El poderoso
intelecto de la mente no es de ninguna utilidad si la solución ya existe en el es-
pacio de variantes. Si tú no intereres y sólo dejas a la corriente de las variantes
seguir su curso, la solución vendrá por si misma, y será la solución óptima para
eso. La optimalidad es ya una parte de la estructura del campo de información.
El espacio de variantes contiene todo, pero las opciones menos consumidoras de
energía son las que más probablemente se vuelven realizadas. La naturaleza no
gasta energía en vano. Transurng Yo no saqué la palabra Transurng; bajó
a mi desde el mismo lugar donde yo obtuve toda la demás terminología y los
contenidos del libro como un todo. Hasta recientemente yo tampoco entendía
su signicado. En este caso, no está aún claro cómo adaptar las asociaciones a
él. El sentido de esta palabra puede ser interpretado como 'deslizarse a través
del espacio de variaciones', o 'la transformación de una variante potencialmente
viable en realidad', o 'cruzando las líneas vitales'. Pero en el sentido general,
si tú estás haciendo Transurng, entonces te estás balanceando en la ola de la
fortuna. Transurng se pronuncia de la manera que se escribe. (Si a alguien le
gusta pronunciarlo al modo inglés, estás en tu casa. Sólo ten en cuenta que el
sonido ë [yo] no existe en inglés.) Freiling El Freiling es un ecaz método de
construir las relaciones humanas, que es una parte integral del Transurng. El
principal principio del Freiling puede ser expresado del modo siguiente: Deja
la intención de obtener, sustitúyela por la intención de dar, y obtendrás lo que
diste. El efecto de este principio está basado en tu intención externa usando
la intención interna de tu compañero, sin interferir sobre su o sus intereses. Al
nal obtienes de la persona lo que no podrías obtener a través de los métodos
habituales de la intención interna. Usando este principio, alcanzarás impresio-
nantes resultados en tus relaciones personales o de negocios. Puertas y Metas
Cada uno tiene su propio camino donde ellos encontrarán verdadera felicidad
en esta vida. Los péndulos fuerzan metas ajenas en ti, y te seducen con su
prestigio e inaccesibilidad. Persiguiendo falsas metas, tú o no vas a lograr nada,
o habiéndolo logrado, te darás cuenta de que no lo necesitabas en primer lugar.
Tu meta convertirá tu vida en una esta. Lograr Tu meta traerá el cumplim-
iento de todos tus demás deseos, y los resultados estarán más allá de cualquier
cosa que imaginaras. Tu puerta es el camino que te llevará a Tu meta. Si tú
vas hacia Tu meta a través de Tu puerta, entonces no hay nadie ni nada en
la tierra que pueda ponerse en tu camino, porque la llave de tu alma encaja
perfectamente en la cerradura de Tu camino. Nadie te puede quitar lo que es
tuyo. El único problema es encontrar Tu meta y Tu puerta. El Transurng te
enseña cómo hacer esto.

Nota 1. Steinhold, Y (2004), Rock in the Reservation: Songs from the


Leningrad Rock Club 1981-86.

79

También podría gustarte