0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas4 páginas

4 Gestión de La Educación - Hidalgo UNMSM

Este documento presenta el sílabo de la asignatura "Gestión de la Educación" impartida en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El sílabo incluye la información administrativa de la asignatura, los objetivos de aprendizaje, la programación de contenidos organizados en cuatro unidades temáticas, las actividades de aprendizaje, la evaluación y las referencias bibliográficas. Los contenidos se enfocan en conceptos y herramientas de gestión educativa, funciones gerenciales, y el estudio de casos

Cargado por

Felipe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas4 páginas

4 Gestión de La Educación - Hidalgo UNMSM

Este documento presenta el sílabo de la asignatura "Gestión de la Educación" impartida en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El sílabo incluye la información administrativa de la asignatura, los objetivos de aprendizaje, la programación de contenidos organizados en cuatro unidades temáticas, las actividades de aprendizaje, la evaluación y las referencias bibliográficas. Los contenidos se enfocan en conceptos y herramientas de gestión educativa, funciones gerenciales, y el estudio de casos

Cargado por

Felipe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)


Facultad de Educación
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN
Unidad de Coordinación Curricular

SÍLABO EPE 2017- II


I. DATOS ADMINISTRATIVOS
1.1. Asignatura : GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN
1.2. Código : E130024
1.3. Créditos : 3.0
1.4. Total de horas : Cuatro
- Teóricas : 2 horas
- Prácticas : 2 horas
1.5. Prerrequisito : Ninguno
1.6. Turno : Diurno
1.7. Semestre : 2017- II
1.8. Semestre de estudios : IV
1.9. Docente : Mg. Gregorio Américo Hidalgo Rosas
1.10. Correo Electrónico : [email protected]

II. SUMILLA
Esta asignatura corresponde al área formativa y se propone preparar a los estudiantes en
lo relativo a toma de decisiones para la gestión del servicio educativo, por medio del manejo de
conceptos y herramientas sobre procesos de gestión en una institución del sistema educativo. Se
dará preferencia al estudio y debate de los problemas sobre gestión y supervisión educativa,
orientadas al mejoramiento de la calidad de la educación. Visión sistémica de la gestión educativa,
corrientes administrativas, liderazgo, funciones gerenciales, gestión de personal, gestión
pedagógica, gestión financiera y gestión de materiales, además de la gestión de la educación en
otros ámbitos.

1. Fundamentos de administración y gestión educativa.


2. Visión sistémica de la gestión educativa.
3. Liderazgo en la toma de decisiones.
4. Funciones gerenciales y estudio de casos.

III. RASGOS DEL PERFIL QUE IMPLEMENTAN LA ASIGNATURA

Rasgos: 2 (Capacidad de aplicar conocimientos a la práctica); 5 (Capacidad crítica y autocrítica);


6 (Capacidad de liderazgo); 7 (Capacidad de trabajar con un equipo multidisciplinario); 8 (Toma
de decisiones); 9 (Habilidad de gestión de información); 10 (Resolución de problemas).

IV. LOGROS DE APRENDIZAJE

a. Identificar las funciones gerenciales básicas, propias de un administrador en educación.


b. Describir las áreas de gestión educativa: personal, pedagógica y de materiales.
c. Discriminar estilos de liderazgo y corrientes de tipo administrativo.
d. Tomar decisiones ante problemas de gestión educativa.
V. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS Y ACTIVIDADES

PRIMERA UNIDAD: Concepto de gestión educativa de la Ley General de


Educación N° 28044

N° de horas : 4 horas
Semanas : 16

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

TEMAS ACTIVIDADES
N° Semana 1. Objetivos de la Gestión. - Exposición grupal de la Ley N°
1,2,3,4 2. La institución educativa. 28044, en la sección de gestión.
3. Órgano de participación y - Estudio comparativo de las instancias
vigilancia. de gestión educativa.
4. La Unidad de Gestión - Análisis de textos sobre el Proyecto
Educativa Local. Educativo Nacional (PEN) del 2006-
5. La Dirección Regional de 2021
Educación. Art. 158° Ley N° 28644
6. El Ministerio de Art. 7° Ley N° 28044
Educación.
7. El Consejo Nacional de
Educación.
8. La coordinación en los
gobiernos locales.
9. El financiamiento de la
Educación Pública.
10. La eficiencia en el gasto.

Métodos y/o técnicas didácticas Exposición- debate y trabajo de grupos.


Equipos y materiales Multimedia, diapositivas PPT, textos,
plumones de diverso color.
OTROS: laboratorio, prácticas de salidas de
campo, etc.

SEGUNDA UNIDAD: GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN

N° de horas : 4 horas
Semanas : 16

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

TEMAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN


N° Semana 1. Visión panorámica sobre la - Desarrollo de ponencias grupales
5,6,7,8 importancia de la sobre los trabajos integración
educación. realizados.
2. Declaración Universal de - Foro intergrupal para repaso y
los Derechos Humanos. recuperación.
3. La Carta de la - Entrega de los informes de
Organización de los investigación.
Estados Americanos. - Seleccionar información
4. La Constitución Política del bibliográfica sobre las principales
Perú.
5. La función educadora es un teorías administrativas y lo sintetizan
tema antiguo y global. en un organizador visual.
6. La Gestión Educativa.
7. La administración.
8. La gestión y administración
educativos.
Métodos y/o técnicas didácticas Trabajo de grupos y estudio dirigido.
Equipos y materiales Multimedia, diapositivas PPT, textos.

TERCERA UNIDAD: LA ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN DESDE


EL PUNTO DE VISTA DEL PENSAMIENTO SISTÉMICO

N° de horas : 4 horas
Semanas : 16

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

TEMAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN


N° Semana 1. Reflexiones sobre el - Analizar las definiciones de varios
9, 10, 11 y concepto de método. autores sobre la administración y
12 2. Concepto de pensamiento. extraer sus conclusiones.
3. El pensamiento sistémico.
4. El pensamiento sistémico y
su relación con la
administración.
5. El pensamiento sistémico y
el problema educativo.
Métodos y/o técnicas didácticas Trabajo de grupos y estudio dirigido.
Equipos y materiales Multimedia, diapositivas PPT, textos.
OTROS: Laboratorio, prácticas de campo, etc.

CUARTA UNIDAD: FUNCIONES GENERALES Y ESTUDIO DE CASOS

N° de horas : 4 horas
Semanas : 16

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

TEMAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN


N° Semana 1. Funciones gerenciales y - Preparación de un caso grupal;
13, 14 , 15 gestión para la calidad además de los casos individuales
y 16 educativa. que sería sometido al análisis,
2. El análisis conciliatorio y discusión y acuerdo grupal.
la solución de conflictos. - Entrega de los informes de
3. Asesoría y consultoría casuística.
educación.
Estrategias didácticas a emplear Exposición- diálogo, lectura de textos
seleccionados.
Analítico, práctico, explicativo.
Equipos y materiales Multimedia, diapositivas, separatas, textos de
consulta.
VI. EVALUACIÓN
Es de carácter permanente, teniendo en cuenta:

1.1. Las exposiciones de los trabajos individuales y grupales.


1.2. Los productos presentados en las diferentes fases del proceso como: análisis de la lectura
e informes.
1.3. Las intervenciones orales y fundamentaciones realizadas en clase.
1.4. Prácticas y prueba final.
Prueba sustitutoria

Criterios ponderados

Código Criterio % Peso


AC Asistencia a clases 12 0.6
CI Control de lecturas 20 1.0
EP Examen parcial 20 1.0
EF Examen final 20 1.0
TA Trabajo de aplicación 28 1.4

La nota final del curso se obtiene con la siguiente fórmula:

6X(AC)+1.0X(CI)+1.0X(EP)+1.0X(EF)+1.4X(TA)=Nota Final

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


- HIDALGO ROSAS, Gregorio Américo (2010) Gestión y administración en la
educación. UNMSM. Facultad de Educación. Lima.
- HIDALGO ROSAS, Gregorio Américo (2010) La administración de la educación
desde el punto de vistas del pensamiento sistémico. UNMSM. Facultad de
Educación, LEMM. Lima-Perú.
- HIDALGO ROSAS, Gregorio Américo (2005) Legislación educativa. UNMSM.
Facultad de Educación, LEMM. Lima-Perú.
- CNE (2006) Proyecto Educativo Nacional al 2021. Lima. CNE.
- CHIAVENATO, I. (2010) Introducción a la Teoría General de la Administración.
México D.F. Mc. Graw Hill- Int.
- FARRO, Francisco (2002) Planeamiento estratégico para las instituciones educativas de
calidad. Lima. UDEGRAT.

C.U., agosto 2015.

Mg. Gregorio Américo Hidalgo Rosas


[email protected]

También podría gustarte