IO
IO
Función Objetivo:
Max (x + y)
Restricciones:
Presupuesto: 300,000x + 1,000,000y ≤ 30,000,000
Flubber: 120x + 96y ≤ 4000
No negatividad: x, y ≥ 0
Parte b)
Color Verde: Región Factible*
Color Rojo: Solución óptima*
*Los mismos colores se utilizarán para todos los problemas.
La solución visual se encontraría en el punto C:
x =12.280701754386 y = 26.315789473684
Parte c)
Dado que el número de equipos no puede ser un valor decimal
consideramos los siguientes valores:
x = 12 y = 26
Problema 2:
Un estudiante de administración de empresas del Nowledge College
necesita completar un total de 65 cursos para graduarse. El número de
cursos de administración tendrá que ser mayor que o igual a 23. El
número de cursos ajenos al área de administración deberá ser mayor que
o igual a 20. El curso de administración promedio requiere un libro de
texto que cuesta $60 e implica 120 horas de estudio. Los cursos ajenos al
área de administración requieren un libro de texto que cuesta $24 e
implican 200 horas de estudio. El estudiante dispone de un presupuesto
de $3,000 para libros.
a. Formule un conjunto de ecuaciones lineales para describir la
función objetivo y las restricciones.
b. Utilice el análisis gráfico para encontrar la solución visual.
c. ¿Con qué combinación de cursos de administración y otros ajenos a
esta área se minimizaría el número total de horas de estudio?
d. Identifique las variables de holgura o superávit.
Solución 2:
Parte a)
X = Cursos de Administración que cursará el estudiante
Y = Cursos ajenos al área de Administración que cursará el estudiante
Función Objetivo:
Min (120X + 200 Y)
Restricciones:
Cursos Necesarios para graduarse: X + Y = 65
Cantidad de Cursos de Administración: X ≥ 23
Cantidad de Cursos ajenos a Administración: Y ≥ 20
Presupuesto del estudiante: 60X + 24Y ≤ 3000
Parte b)
La solución visual se encontraría en el punto E:
X = 40 Y = 25
Parte c)
Con los valores obtenidos de X = 40, Y = 25, se minimizará las horas de
estudio, teniendo como resultado 9800 horas.
Parte d)
Se tiene las variables de superávit para las restricciones respecto a la
cantidad de cursos de administración (s1) y cursos ajenos a la
administración (s2).
s1 = 40 – 23 = 17
s2 = 25 – 20 = 5
Problema 3:
En el problema 2, suponga que el objetivo es minimizar el costo de los
libros y que el tiempo total de estudio del alumno se limita a 12,600
horas.
a. Aplique el análisis gráfico para determinar la combinación de
cursos que permite minimizar el costo total de los libros.
b. Identifique las variables de holgura o superávit.
Solución 3:
Parte a)
Variables:
x = Cursos de Administración que cursará el estudiante
y = Cursos ajenos al área de Administración que cursará el estudiante
Se modifica la función objetivo:
Min (60X + 24Y)
Restricciones:
Cursos Necesarios para graduarse: X + Y = 65
Cantidad de Cursos de Administración: X ≥ 23
Cantidad de Cursos ajenos a Administración: Y ≥ 20
Tiempo total de estudio: 120X + 200Y ≤ 12600
Gráfico:
Variables de Decisión:
: Hectáreas destinadas al cultivo de de Sauvignon Blanc
: Hectáreas destinadas al cultivo de Chardonay
Función Objetivo:
Maximizar
Restricciones:
Donde las restricciones están asociadas a la disponibilidad máxima de hectáreas
para la plantación, presupuesto disponible, horas hombre en el período de
planificación y no negatividad, respectivamente.
Variables de Decisión:
: Unidades a producir del Producto 1 semanalmente
: Unidades a producir del Producto 2 semanalmente
Función Objetivo:
Maximizar
Restricciones:
Las restricciones representan la disponibilidad de horas semanales para las
máquinas A, B y C, respectivamente, además de incorporar las condiciones de no
negatividad.
Variables de Decisión:
: Unidades a producir diariamente del Producto 1
: Unidades a producir diariamente del Producto 2
Función Objetivo:
Maximizar
Restricciones:
La primera restricción representa las limitantes de horas de armado diariamente.
La segunda restricción la disponibilidad de horas para labores de control de calidad
(también diariamente). La tercera restricción establece una cota superior para la
producción y ventas diarias del Producto 1. Adicionalmente se incluyen las
condiciones de no negatividad para las variables de decisión.