COLEGIO JOSE DE FERRO – ESCUELA RURAL MOSGUA
CUESTIONARIO CIENCIAS SOCIALES
COLOMBIA EN EL SIGLO XIX (1819 a 1886)
1. ¿QUÉ ES LA ÉPOCA REPUBLICANA?
LA ÉPOCA REPÚBLICANA ES EL PERÍODO DE LA HISTORIA DE
COLOMBIA COMPRENDIDO ENTRE 1819 Y LA ÉPOCA ACTUAL.
2. ¿EN QUÉ CONSISTE LA REPÚBLICA?
LA REPÚBLICA ES UNA FORMA DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA POR LA
CUAL EL GOBIERNO ES ELEGIDO DE MANERA DEMOCRÁTICA Y LAS
LEYES RIGEN PARA TODOS IGUAL.
3. ¿QUÉ FUE LA GRAN COLOMBIA?
LA GRAN COLOMBIA FUE LA UNIÓN DE TRES TERRITORIOS EN 1819:
ECUADOR, COLOMBIA Y VENEZUELA, LA CUAL FUE PROCLAMAD A EN ELCONGRESO DE ANGOSTURAS VENEZUELA.
4. ¿CUÁ FUE EL PRIMER PRESIDENTE DE COLOMBIA O DE LA GRAN COLOMBIA?
EL PRIMER PRESIDENTE DE COLOMBIA FUE SIMÓN BOLÍVAR Y EL VICEPRESIDENTE FRANCISCO DE PAULA SANTANDER.
5. ¿EN QUÉ CONSISTIÓ LA CONSTITUCIÓN DE CÚCUTA?
LA CONSTITUCIÓN DE CÚCUTA SE REALIZÓ EN 1821 Y DIVIDIO EL PODER EN TRES RAMAS: LEGILATIVA, EJECUTIVA Y
JUDICIAL, TAL COMO HOY. RECONOCIÓ GRANATÍAS COMO DERECHO AL VOTO, LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y RELIGIÓN.
6. ¿CUÁNDO Y POR QUÉ SE DISOLVIÓ LA GRAN COLOMBIA?
LA GRAN COLOMBIA SE DISOLVIÓ EN 1830,
PORQUE LOS LÍDERES DE VENEZUELA, JOSÉ ANTONIO PÁEZ Y EL DE ECUADOR, JUAN JOSÉ FLÓREZ, BUSCABAN
EJERCER SU PODER LIBREMENTE.
PORQUE LAS DEUDAS CONTRAÍDAS CON INGLATERRA PARA FINANCIAR LA GUERRA DE INDEPENDENCIA PROJDUJO
UNA GRAVE CRISIS ECONÓMICA.
PORQUE SIMÓN BOLÍVAR Y FRANCISCO DE PAULA SANTANDER NO LLEGARON A UN ACUERDO EN LA FORMA DE
GOBERNAR.
7. ¿QUÉ PRODUJERON LOS DESACUERDOS ENTRE BOLIVAR Y SANTANDER ¿
LOS DESACUERDOS ENTRE SIMÓN BOLÍVAR Y FRANCISCO DE PAULA SANTANDER , LLEVARON A LA APARICIÓN DE DOS
GRUPOS OPUESTOS: EL CENTRALISMO O BOLIVARISTAS Y EL FEDERALISMO O SANTANDERISTAS.
8. ¿QUÉ FUE LA REPÚBLICA DE LA NUEVA GRANADA?
LA REPÚBLICA DE LA NUEVA GRANADA FUE EL NOMBRE QUE
RECIBIÓ COLOMBIA DURANTE 26 AÑOS DESDE 1832 A 1858. LUEGO
DE LA SEPARACIÓN DE LA GRAN COLOMBIA Y LA MUERTE DE SIMÓN
BOLÍVAR.
9. ¿CUÁNTAS PROVINCIAS CONFORMARON LA NUEVA GRANADA?
LA NUEVA GRANADA ESTABA CONFORMADA POR 19 PROVINCIAS:
ANTIOQUIA, BOGOTÁ, BARBACOAS, CARTAGENA, CASANARE, CHOCÓ,
CAUCA, MARIQUITA, MOMPOX, NEIVA, PAMPLONA, PANAMÁ,
PASTO, POPAYÁN, RIOHACHA, SANTA MARTA, SOCRRO, VELEZ,
VERAGUAS.
10. ¿CÓMO SE ORGANIZÓ LA REPÚBLICA DE LA NUEVA GRANADA?
LA REPÚBLICA NUEVA GRANADA ESTABA ORGANIZADA POR LA
CONSTITUCIÓN GRANADINA DE 1832, CON UN GOBIERNO
CENTRALIZADO.
11. ¿CUÁL FUE EL PRIMER PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE LA NUEVA GRANADA?
EL PRIMER PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE LA NUEVA GRANADA FUE FRANCISCO DE PAULA SANTANDER, QUIEN
GOBERNÓ DESDE 1832 A 1837.
12. ¿CUÁL FUE LA CARACTERÍSTICA DE LOS PRESIDENTES DE LA NUEVA GRANADA?
LOS PRESIDENTES DE LA NUEVA GRANADA FUERON MILITARES QUE PARTICIPARON EN LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.
13. ALGUNOS DE LOS ASPECTOS MÁS IMPORTANTES DESARROLADOS DURANTE LA NUEVA GRANADA FUERON:
* SE IMPULSO LA EDUCACIÓN CON LA CREACIÓN DE ESCUELAS Y COLEGIOS.
* SE ELIMINARON ALGUNOS IMPUESTOS DE LA COLONIA.
* EL VATICANO RECONOCIÓ LA NUEVA GRANADA COMO ESTADO.
* EL CONTROL MILITAR RESTRINGIÓ LAS LIBERTADES INDIVIDUALES.
14. DURANTE LA NUEVA GRANADA SE DIERON IDEAS OPUESTAS ENTRE LOS DIRIGENTES DEL PAIS, LO QUE ORIGINÓ
LA CREACIÓN DE DOS PARTIDOS POLÍTICOS, ESTOS PARTIDOS SON:
* PARTIDO CONSERVADOR Y PARTIDO LIBERAL.
15. ¿QUÉ CONSECUENCIAS TRAJO PARA EL PAÍS LA DIVISIÓN ENTRE LOS PARTIDOS POLÍTICOS?
MUCHAS GUERRAS CIVILES EN VARIOS LUGARES DEL PAÍS, Y LA DIVISIÓN ENTRE LOS COLOMBIANOS.
16. A FINALES DE LA NUEVA GRANADA, PREDOMINARON LAS IDEAS LIBERALES EN EL GOBIERNO, LO CUAL GENERÓ
GRANDES CAMBIOS, COMO:
* SE ELIMNÓ LA ESCLAVITUD, LAPENA DE MUERTE Y LOS MONOPPLIOS.
* SE INCREMENTÓ LA EXPORTACIÓN DE QUINA Y AÑIL.
* SE CONSTRUYERON LOS FERROCARRILES Y LLEGÓ EL TELEGRAFO.
* SE DECLARÓ LA SEPERACIÓN DE LA IGLESIA Y EL ESTADO.
17. ¿POR QUÉ SE TERMINÓ CON LA REPÚBLICA DE LA NUEVA GRANADA?
LUEGO DE 26 AÑOS, LA DIVISIÓN ENTRE LOS PARTIDOS CONSERVADOR Y LIBERAL SE AGUDIZÓ, Y CONDUJO AL
DERROCAMIENTO DEL PRESIDENTE JOSÉ MARÍA MELO. SE CONVOCARON A ELECCIONES Y GANÓ EL CANDIDATO
CONSERVADOR MARIANO OSPINA, QUIEN DIÓ POR TEMINADA LA NUEVA GRANADA CON LA CREACIÓN DE UNA NUEVA
CONSTITUCIÓN.
18. ¿CÓMO SE LE LLAMÓ AL PAIS CON LA NUEVA CONSTITUCIÓN DE 1858?
CON LA CONSTITUCIÓN DE 1858, AL PAÍS SE LE LLAMÓ CONFEDERACIÓN GRANADINA.
19. ¿EN QUÉ CONSISTIÓ LA CONFEDERACIÓN GRANADINA?
LA CONFEDERACIÓN GRANADINA ORGANIZÓ EL PAIS EN 8 ESTADOS, LOS
CUESÁL ES TENÍAN AUTONOMÍA POLÍTICA Y ECONÓMICA.
20. ¿CUÁNTO DURÓ LA CONFEDERACIÓN GRNADINA?
LA CONFEDERACIÓN GRANADINA SOLO DURÓ DOS AÑOS DE 1857 A 1861.
21. ¿CÓMO TERMINÓ LA CONFEDERACIÓN GRANADINA?
EL MILITAR Y LIBRERAL TOMÁS CIPRIANO MOSQUERA DERROCÓ AL
GOBIERNO, DANDO TÉRMINO A LA PRESIDENCIA DE MARIANO OSPINA EN
1861.
22. ¿A QUÉ CONDUJO LA PRESIDENCIA DEL TOMAS CIPRIANO DE
MOSQUERA?
TOMÁS CIPRIANO DE MOSQUERA IMPULSÓ LA CREACIÓN DE UNA NUEVA CONSTITUCIÓN, CONOCIDA COMO LA
CONSTITUCIÓN DE RÍO NEGRO DONDE SE LE CAMBIO EL NOMBRE AL PAIS.
23. ¿QUÉ NOMBRE RECIBIÓ EL PAÍS CON LA NUEVA CONSTITUCIÓN DE RÍO
NEGRO?
EL PAÍS CREADO CON LA CONSTITUCIÓN DE RÍO NEGRO FUE ESTADOS
UNIDOS DE COLOMBIA.
24. ¿EN QUE CONSISTIÓ LOS ESTADOS UNIDOS DE COLOMBIA?
LOS ESTADOS UNIDOS DE COLOMBIA FUERON UNA CONFEDERACIÓN QUE
AGRUPABA LOS OCHO ESTADOS CREADOS EN LACONFEDERACIÓN
GRANADINA Y EL NUEVO ESTADO DEL TOLIMA, EN 1863.
25. ¿QUÉ ASPECTOS IMPORTANTES SE PRODUJERON DURANTE LOS
ESTADOS UNIDOS DE COLOMBIA?
SE AUTORIZÓ LA ELECCIÓN POPULAR DE GOBERNADORES Y
ALCALDES.
LOS LIBERALES EXCLUYERON AL PARTIDO CONSERVADOR DEL GOBIERNO.
SE REDUJERON LAS PROPIEDADES DE LA IGLESIA.
SE FOMENTÓ EL DESARROLLO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
LIBERTAD DE PRENSA Y DE RELIGIÓN.
EDUCACIÓN PRIMARIA OBLIGATORIA Y CREACIÓN DE UNIVERSIDADES.
26. ¿CÓMO TERMINÓ LOS ESTADOS UNIDOS DE COLOMBIA?
EN LOS ESTADOS UNIDOS DE COLOMBIA SE PRESENTARON DOS GUERRAS CIVILES ENTRE LOS DIFERENTES ESTADOS
SEGÚN SU ADHESIÓN POLÍTICA (LIBERAL CONTRA CONSERVADOR ). LO QUE PROVOCÓ INESTABILIDAD POLÍTICA Y LA
DIVISIÓN DEL PARTIDO LIBERAL QUE ESTABA EN EL PODER.
27. ¿QUÉ MOVIMIENTO LE DIO FÍN A LOS ESTADOS UNIDOS DE COLOMBIA?
CON LAS GUERRAS CIVILES Y LA CRISIS DEL PAIS, SURGIÓ EL MOVIMIENTO DE LA REGENERACIÓN.
28. ¿EN QUÉ CONSISTIÓ LA REGENRACIÓN?
LA REGENERACIÓN FUE UN MOVIMIENTO POLÍTICO, SURGIDO EN CONTRA DE LOS LIBERALES RADICALES QUE SE
ENCONTRABAN EN EL PODER.
29. ¿QUIÉNES CONFORMARON EL MOVIMIENTO DE LA REGENERACIÓN?
LA REGENERACIÓN ESTUVO FORMADA EN UN INICIO POR LIBERALES INDEPENDIENTES, LOS CUALES NO APOYABAN A
LOS LIBERALES RADICALES. LUEGO, FUERON APOYADOS POR LOS CONSERVADORES, Y ÉSTOS ASUMIERON EL PODER.
30. ¿CUÁL FUE LA OBRA MÁS DESTACADA DEL MOVIMIENTO DE LA REGENERACIÓN?
LA OBRA MÁS IMPORTANTE DEL MOVIMIENTO DE LA REGENERACIÓN FUE LA REDACCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE
1886.
31. ¿QUÉ CONSECUENCIAS TRAJÓ LA CONSTITUCIÓN DE 1886?
* SE CAMBIO EL NOMBRE DE ESTADOSUNIDOS DE COLOMBIA A REPÚBLICA DE COLOMBIA.
* SE ELIMINARON LOS ESTADOS FEDERALES Y SE CREARON LOS DEPARTAMENTOS.
* SE ESTABLECIÓ EL CATOLICISMO COMO RELIGIÓN OFICIAL. * SE IMPUSO UNA ÚNICA MONEDA EN EL PAIS, LLAMADA
EL PESO.
* SE FOMENTÓ LA INDUSTRIA NACIONAL. * SE FOMENTÓ LA CREACIÓN DE EMPRESAS.
32. ¿CÓMO TERMINA EL MOVIMIENTO DE LA REGENERACIÓN?
EL MOVIMIENTO DE LA REGENERACIÓN TERMINA EN 1903 CON LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS.
COLOMBIA 1886 A 2000
33. ¿EN QUÉ CONSISTIÓ LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS?
LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS FUE UNA GUERRA CIVIL ENTRE LOS PARTIDOS CONSERVADOR Y LIBERAL, QUE DESTRUYÓ
GRAN PARTE DE PAÍS Y DEJÓ MÁS DE CIEN MIL MUERTOS. DURÓ CASI TRES AÑOS.
34. ¿EN QUÉ AÑOS SE PRODUJO LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS?
LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS DURÓ TRES AÑOS ENTRE 1899 A 1902.
35. ¿EN QUÉ TERMINÓ LA GUERRA DE LOS MIL DIAS?
LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS, CONCLUYÓ TRAS DOS GRANDES BATALLAS: LA GUERRA DE CABALLEROS Y LA GUERRA DE
GUERRILLAS. CON LA DERROTA TOTAL DE LOS LIBERALES Y EL TRIUNFO DEL GOBIERNO CONSERVADOR.
36. ¿CUÁL FUE LA CONSECUENCIA POLÍTICA MÁS IMPORTANTE DEJÓ LA GUERRA DE LOS MIL DIAS?
LA SEPARACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE PANAMÁ EN 1903.
37. ¿POR QUÉ EL DEPARTAMENTO DE PANAMÁ SE DECLARO COMO UN PAÍS INDEPEDENDIENTE DE COLOMBIA?
PANAMÁ SE INDEPENDIZÓ DE COLOMBIA PORQUE ERA UN DEPARTAMENTO AISLADO, ADEMÁS CONTÓ CON EL
APOYODE LOS ESTADOS UNIDOS PARA LOGRAR SU INDEPENDENCIA.
38. COLOMBIA TRATÓ DE RECUPERAR A PANAMÁ, PERO NO LO CONSIGUIÓ, A CAMBIO ESTADOS UNIDOS:
LE DIO UNA INDEMNIZACIÓN DE 25 MILLONES DE DÓLARES.