24/9/2019 Biblioteca Electrónica
EXPANDIR CONTRAER IMPRIMIR
Resolución General AFIP N° 3676/2014
12 de Septiembre de 2014
Estado de la Norma: Vigente
DATOS DE PUBLICACIÓN
Boletín Oficial: 18 de Septiembre de 2014
ASUNTO
SEGURIDAD SOCIAL. Servicio "Trabajo en Blanco". Constancia del Trabajador
y Certificado Digital de Ingresos Laborales (CDIL). Resolución General Nº 2.702.
Su sustitución.
GENERALIDADES
TEMA
SEGURIDAD SOCIAL-EMPLEO REGISTRADO-INTERNET
VISTO
VISTO la Resolución General Nº 2.702, y
CONSIDERANDO
Que mediante dicha norma se implementó, en el sitio "web" de esta
Administración Federal, el servicio denominado "Trabajo en Blanco", que
posibilita a los trabajadores obtener la "Constancia del Trabajador" en la que se
reflejan los datos de las relaciones laborales registradas por los empleadores.
Que dicho servicio fue aprobado en el marco del sistema "Simplificación
registral", a través del cual se efectúan en el "Registro de Altas y Bajas en
Materia de la Seguridad Social" las comunicaciones del empleador referidas a
incorporaciones o desafectaciones de trabajadores de su nómina salarial así
como las modificaciones de datos informados, conforme lo dispuesto por la
Resolución General Nº 2.988, sus modificatorias y complementarias.
Que con el propósito de brindar a los trabajadores nuevas utilidades a partir de
la información obrante en las bases de este Organismo, se estima conveniente
poner a su disposición a través del mencionado servicio, una herramienta que
les posibilite obtener un certificado digital de ingresos laborales de los últimos
seis meses, a los fines de su utilización en diferentes operatorias o trámites en
los que dicha información les sea requerida, preservando su confidencialidad.
Que la implementación del mencionado certificado se efectuará en forma
gradual, alcanzando en una primera etapa a los trabajadores en relación de
dependencia comprendidos en el Sistema Integrado Previsional Argentino
biblioteca.afip.gob.ar/dcp/REAG01003676_2014_09_12 1/5
24/9/2019 Biblioteca Electrónica
(SIPA), y en lo sucesivo al resto de los trabajadores activos, incluyendo
autónomos y monotributistas.
Que en atención a las adecuaciones y novedades que se incorporaron en el
sistema "Trabajo en Blanco", se estima conveniente sustituir el texto de la
Resolución General Nº 2.702.
Que han tomado la intervención que les compete la Dirección de Legislación, las
Subdirecciones Generales de Asuntos Jurídicos, de Sistemas y
Telecomunicaciones, de Coordinación Operativa de los Recursos de la
Seguridad Social y de Técnico Legal de los Recursos de la Seguridad Social, y
la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social.
Que la presente se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el Artículo
7° del Decreto Nº 618 del 10 de julio de 1997, sus modificatorios y sus
complementarios.
Referencias Normativas:
Resolución General N° 2988/2010
Resolución General N° 2702/2009
Decreto N° 618/1997 (DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIA.
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS)
EL ADMINISTRADOR FEDERAL DE LA ADMINISTRACION FEDERAL DE
INGRESOS PUBLICOS RESUELVE:
RESUELVE:
Artículo 1:
Artículo 1° - Los trabajadores en relación de dependencia comprendidos en el
Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), podrán efectuar mediante el
servicio "Trabajo en Blanco" disponible en el sitio "web" de esta Administración
Federal, las siguientes operaciones:
a) Consultar su situación registral -alta, baja y/o modificaciones, de su relación
laboral registrada por su/s empleador/es en el sistema "Simplificación registral"-
e imprimir la "Constancia del Trabajador".
b) Obtener el "Certificado Digital de Ingresos Laborales (CDIL)", el cual detallará
las remuneraciones declaradas por su/s empleador/es correspondientes a los
últimos SEIS (6) períodos fiscales mensuales, contados a partir de aquel cuyo
vencimiento para la presentación de la declaración jurada determinativa
mensual (F. 931) haya tenido lugar en el mes inmediato anterior al de la fecha
en que se efectúe la solicitud del certificado.
El "Certificado Digital de Ingresos Laborales (CDIL)" contará con un código de
respuesta rápida (QR), que posibilitará mediante el uso de un dispositivo móvil
(teléfono inteligente, "notebook", "netbook", tableta, etc.) provisto de cámara y
con acceso a "Internet", cotejar la validez del certificado, a través de un método
alternativo al establecido en el Artículo 5°, accediendo, entre otros, a los
siguientes datos:
1.- Con relación al certificado
1.1.- Número
biblioteca.afip.gob.ar/dcp/REAG01003676_2014_09_12 2/5
24/9/2019 Biblioteca Electrónica
1.2.- Fecha de emisión
2.- Respecto del Destinatario del certificado
2.1.- Nombres y Apellido, Denominación o Razón Social
3.- En lo que hace al Empleado solicitante del certificado
3.1.- Apellido y nombres
3.2.- Código Unico de Identificación Laboral (C.U.I.L.)
4.- Respecto de las remuneraciones que se certifican
4.1.- Remuneración bruta de los últimos SEIS (6) meses
4.2.- Aportes de Seguridad Social
4.3.- Aportes de Obra Social
4.4.- Importes totales
5.- Con relación al empleador
5.1.- Nombres y Apellido, Denominación o Razón Social
5.2.- Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.)
c) Acceder al "Buzón de Observaciones", disponible en el servicio "Aportes en
línea", con el objeto de consignar las posibles irregularidades observadas.
Artículo 2:
Art. 2° - A efectos de la obtención de la constancia y/o el certificado mencionado
en el artículo anterior, los trabajadores deberán acceder al servicio "Trabajo en
Blanco" mediante alguna de las siguientes modalidades:
a) El sitio "web" de este Organismo (http://www.afip.gob.ar/trabajoenblanco). A
tal fin consignarán, además del Código Unico de Identificación Laboral
(C.U.I.L.), la "Clave Fiscal" con nivel de seguridad 2 o superior, otorgada por
esta Administración Federal, conforme lo dispuesto por las Resoluciones
Generales Nº 1.345 y Nº 2.239, sus respectivas modificatorias y
complementarias.
b) La banca electrónica de la entidad bancaria con que opera habitualmente el
trabajador o, en su caso, del banco en el cual se encuentra abierta la cuenta en
la que el empleador le deposita su remuneración. Para ello, la entidad deberá
estar homologada por este Organismo y el trabajador contar con la clave de
acceso al "Home banking" del respectivo banco.
Referencias Normativas:
Resolución General N° 1345/2002
Resolución General N° 2239/2007
Artículo 3:
Art. 3° - Los trabajadores podrán efectuar una consulta básica sin la utilización
de "Clave Fiscal", por medio de la cual sólo se obtendrá como respuesta si el
biblioteca.afip.gob.ar/dcp/REAG01003676_2014_09_12 3/5
24/9/2019 Biblioteca Electrónica
trabajador se halla registrado o no por su empleador.
Artículo 4:
Art. 4° - Para la obtención del "Certificado Digital de Ingresos Laborales (CDIL)"
el sistema requerirá a los trabajadores que consignen la Clave Unica de
Identificación Tributaria (C.U.I.T.) de la entidad u organismo ante el cual
presentarán el mismo, de manera de posibilitar que este dato junto con la
denominación del destinatario se reflejen en el respectivo certificado.
En el supuesto que no se consigne la identificación del destinatario del
certificado, éste será emitido con la leyenda "Para ser presentado ante quien
corresponda".
Artículo 5:
Art. 5° - La entidad u organismo destinatario o, en el supuesto previsto en el
último párrafo del artículo anterior, el que reciba el "Certificado Digital de
Ingresos Laborales (CDIL)", podrá cotejar su validez al momento de ser
presentado por el interesado.
A tal efecto, deberá ingresar los datos del Código Unico de Identificación
Laboral (C.U.I.L.) del trabajador y el número del "Certificado Digital de Ingresos
Laborales (CDIL)" en la dirección del sitio "web" de esta Administración Federal
mencionada en el inciso a) del Artículo 2°, a través de la opción "Verificación del
Certificado Digital de Ingresos Laborales".
Artículo 6:
Art. 6° - Déjase sin efecto la Resolución General Nº 2.702, sin perjuicio de
mantener vigente el servicio "Trabajo en Blanco", aprobado oportunamente por
la misma.
Deroga a:
Resolución General N° 2702/2009
Artículo 7:
Art. 7° - Las disposiciones de la presente serán de aplicación a partir del primer
día del mes siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial.
Artículo 8:
Art. 8° - Regístrese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro
Oficial y archívese.
FIRMANTES
Ricardo Daniel Echegaray
biblioteca.afip.gob.ar/dcp/REAG01003676_2014_09_12 4/5
24/9/2019 Biblioteca Electrónica
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
biblioteca.afip.gob.ar/dcp/REAG01003676_2014_09_12 5/5