0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos) 137 vistas7 páginasR.N-5-2015-Junín-Colusión - Tipo Penal Exige Que Tanto El Funcionario Público Como El Particular Tengan Un Codominio Del Hecho
R.N-5-2015-Junín-Colusión- tipo penal exige que tanto el funcionario público como el particular tengan un codominio del hecho
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
bo;
=
SL
CORTE SUPREMA 1.° SALA PENAL TRANSITORIA
DE JUSTICIA R.N, N.°5-2015 2
DE LA REPUBLICA JUNIN
Eldelifo de colusién desteal
Sumilla, | delto de colusién es de poriicipacién
necesaria (concretamente de encuentro). que
requiere do la infervencién de un particular, esto es.
exige que el agente publica so ponge ilcitamente
de acuerdo con las partes implicades en un contrato
© acto {los interesados} que se quiere celebrar 0 56
ha celebrado en perivicio de los intereses de la
‘Administracién PUblica: ambos sujetos cpuntan a una.
misma finalidad tipica.
Lima, dieciséis de enero de dos mil diecisiete
VISTO: el recurso de nulidad planteado
por el encausado DOLVER MANUEL CALDERON RAMIREZ contra Ia sentencia
de fecha veinticinco de agosto de dos mil catorce, que lo condend como
cémplice primario del delito contra la Administracién PUblica-colusién desleal,
en petiuicio del Estado (Municipalidad Distrital de San José de Quero); y come tal le
impusieron dos afios de pena privativa de liberlad suspendida; ademds de
abonar la reparacién civil fijada con el cardcter solidario en la sentencia
recaida en contra de sus coencausados, e inhabilitacién por el plazo de dos
Giios, conforme con los incisos uno y dos, del articulo 36, del Cédigo Penal.
Con lo expuesto en el dictamen del sefior Fiscal Supremo en lo Penal.
Intervino como ponente la sefiora jueza suprema Barrios Alvarado.
CONSIDERANDO.
rimero. Agravios planteados. La defensa del encausado Dolver Manuel
Iderén Ramirez solicita, en su recurso impugnatorio, la nulidad del fallo
céndenatorio y la absolucién de los cargos formulacdos en contra. Como
‘agravio sostiene que’
1.1. Se incurrié en una indebida valoracién del caudal probatorie, dade que
no se acredité la concertacién ni la ventaja patrimonial en la obra
cuestionada
1.2, De forma errénea se consideré su trabajo de supervisor de obra en las dos
etapas, cuando solo realizé dicha funcién en la segunda etapa-y-durante el< v
Ss
CORTE SUPREMA 1. SALA PENAL TRANSITORIA
DE JUSTICIA RN. N25-2015
DE LA REPUBLICA JUNIN
mes de diciembre de dos mil seis, tiempo en el cual no se firmé documento
alguno, tampoco se compraron los materiales.
1.3. Se vuneré el principio de imputacién necesaria por cuanto no se precisé
Su aporie 0 nivel de intervencién en la presunta concertacién o acuerdo.
1.4. Sostiene que en su condicién de supervisor de obra carecia de facullades
decisorias para concretar contrataciones en representacién de la comuna
edil,
Segundo. Marco incriminatorio. De la acusaci6n fiscal escrita se desprende
que Pablo Anonias Inga Damian, en su condicién de aicalde de la
Municipalidad Distrital de San José de Quero-Concepcién {petiodo 2003-2006) se
habria coludide con Wilder Lazo Reyes {resdenie de obra), Gerardo Wilfredo
Lazo Reyes (encargado de la ejecucion de ta obra) y DOLVER MANUEL CALDERON
RAMIREZ (supervisor de obra), para la ejecucién de la Ampliacién de Irigacién
Quinual Puquio Chala. Concierto o acuerdo clandestine que se evidencis
cuando la obra cuestionada no se ejecuté conforme con los proyectos o
expedientes técnicos ni con los procedimientos establecidos en la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado. Sobre la base de esta
ireguloridad, se realizaron gastos innecesarios con lo que se afecté el
Mo, el ahora sentenciado Pablo
presupuesto dotado por FONCODES. Asi
Ananias Inga Damian, en su condicién de alcalde, dispuso a favor del
encausado DOLVER MANUEL CALDERON RAMIREZ el pago de tres mil seiscientos
soles por honorarios, pese a que no se cumplié con el aludido proyecto.
FUNDAMENTOS,
Tercero. Ei literal e, del inciso veinticuatro, del articulo dos, de la Constifucién
»\Politica del Estado, reconoce |a garantia fundamental de la presuncién de
inocencia, segin la cual solo puede emitise una sentencia condenatoria
cuando el despliegue de una actividad probatoria sea suficiente y eficiente,
de tal forma que genere en el juzgador certeza plena de la responsabilidad
penal del procesade. Asi, nuestro Tribunal Constitucional ha senalado que el
contenido del derecho a Ia presuncién de inocencia comprende que la
?&
CORTE SUPREMA 1.8 SALA PENAL TRANSITORIA
DE JUSTICIA R.N. N° 5-2015,
DE LA REPUBLICA JUNIN
sentencia condenatoria se fundamente en auténticos hechos de prueba, y
que la actividad probatoria sea suficiente para generar en el Tribunal la
evidencia de Ia existencia no solo del hecho punible, sino también de la
“tesponsabilidad penal que en él tuvo el acusado y asi desvirtuar tol
presuncién.
Cuarto. Sobre el delito de colusién. Este delito consiste basicamente en el
comportamiento del funcionario 0 servicer pUblico [que intervenga por razén de
su cargo © comi
n especial) orientado a la produccién de un menoscabo en |a
gestién pUblica (en los contratos, suministros,licitaciones, concurso de precios, subastas
© cuslquier ofa operacién semejante], mediante la concertacién con los
;| interesados en estos negocios juridicos. Al respecto, debe tenerse en cuenta
que el acuerdo colusorio entre las partes [Estado y los particulares) estd referico a
que las condiciones de contratacién se establecen deliberadamente para
beneficiar a los particulares, en detrimento de los intereses del Estado: es decir,
que el acervo probatorio debe estar orientado justamente a verificar que los
encausados actuaron en contubernio para favorecer o los terceros en la
adjudicacién respectiva,
El delito de colusion es de participacién necesaria [concretamente de encuentro},
que requiere de la intervencién de un particular, esto es, exige que el agente
pUblico se ponga ilicitamente de acuerdo con las partes implicadas en un
“5 contrato 0 acto [los inieresados} que se quiere celebrar o que se ha celebrado.
a "gh periuicio de los intereses de la administacién publica: ambos sujetes
/opunian a une misma finalidad tipica, El cardcter fraudulento del acuerdo
colusorio reside, pues, en a "privatizacién” de la actividad funcional que
\fealiza el funcionario publico que, como tal, debe tender a representar y
cautelar los intereses de la administracién publica y no, por el contrario, a
beneficiar a los particulares'; en ese sentido, el tipo penal de colusién exige
como presupuesto de su configuracién Ia "concertacién", consistente en
* REYIVA ALFARO, Luis Miguel. “Estructura tiica dl delito de colusién’. En Actualidad Juridica, 2004,p. 6.©.
|
J
Q
ca
CORTE SUPREMA 1. SALA PENAL TRANSITORIA
DE JUSTICIA R.N. N25-2015
DE LA REPUBLICA JUNIN
ponerse de acuerdo de manera subreplicia con los inleresados en lo que la
ley no permite para beneficiarse a si mismo y a los intereses privados, lo que
debe darse de manera fraudulenta y causando perjuicio a la administracién
publica,
El interesado o tercero debera actuar de forma dolosa, concretado en el
pleno conocimiento de los componentes del tipo penal, es decir, tener
conciencia de que se interactUa en el marco de procesos de seleccién
estatal, del contenido ilegal de los acuerdos, de actuar en calidad de
contraparte, de Ia lesién patrimonial que se ocasiona, y con Ia voluntad de
contribuir a Ia realizacién del tipo penal.
Quinto. Respecto al caso concreto. La sentencia en cuestién describe como
elementos de cargo para justificar su decision: 1) El Informe N.° 015-2007-ACHP-
DlyO/MDSJQ/C, sobre evaluacién de obra Irrigacién Quinual Puquio Chala,
que describe las deficiencias detectadas al proyecto en cuestién. 2) Acta de
Inspeccién Técnico Policial de folios 41, en el que se concluye que la obra se
encontraba incompleta e inoperativa. 3) El Peritaje Técnico a la obra Proyecto
de Ampliacién Irigacién Quinual Puquio Chala, el mismo que vuelve a
describir las deficiencias técnicas de las obras. 4) Vistas fotograficas orientadas
@ resaltar el abandono de la obra y las deficiencias técnicas. §) El peritaje
contable que determina que tanto el recurente como sus coencausados
_/ incumplieron sus funciones en la ejecucién de la obra, y preciso que este
’ recibié por honorarios la suma total de 3600,00 soles por evaluacién y
jsupenision. La sentencia concluye que dichas insirumentoles evidenciarian
que existié una concertacién entre el funcionario publica y el recurrente, en
calidad de extraneus o particular, con la finalidad de perjudicar
econémicamente al Estado mediante las imegularidades advertidas en los
informes técnicos
1. De lo anotado se evidencia que para el Colegiado Superior el acto
colusorio © concertacién se concreté al momento que su coencausado Pablo
Ananias Inga Damidn, en su condicién de alcalde distrital, contraté de©
4
ge
a
CORTE SUPREMA 4.° SALA PENAL TRANSITORIA
DE JUSTICIA R.N.N25-2015
DE LA REPUBLICA JUNIN
manera directa al recurrente Dolver Manvel Calderén Ramirez para ejercer
funciones de supervisor de obra, contratacién que habria infingido la
normative de Ia materia; aunado a que el recurrente no cumplid cadalmente
con sus funciones asignadas en el proyecto en cuestion y, pese a ello, cobré
sus honorarios con lo cual se favorecié indebidamente
5.2. Queda establecido que el acto colusorio estuvo orientado a la
contratacién del recurrente para desempe/iarse como supervisor de obra; no
obstante, cabe resaltar que dicho acuerdo clandestine contrariamente tenia
como fin que el recurente realice una conducta licita dentro de la ejecucién
de la obra en cuestién, que conllevé incluso a suscribir un contrato de
locacién de servicios, y si bien no se habria cumplide con las normas de la
materia para su contratacién, ello no resulta suficiente para dar por asentada
la configuracién del delito de colusién, puesto que el tipo penal exige que
tanto el funcionario publico como el particular tengan un codominio del
hecho (més allé que por la teoria de Ia unided de la imputacién, el particular sea
considerade como cémplice); en este caso, no se advierle el aporte colusorio por
parte del recurrente, sino que segin la tesis fiscal su coencausado Inga
Damién habia tenido la intencién de apropiarse del presupuesto asignado
para Ia ejecucién de la obra en cuestién, para lo cual habria contratado
indebidamente al recurrente, presupuesto que no se subsume dentro del tipo
penal en cueslién, y si bien este, dentro de sus funciones de supervisor de la
‘obra, incumplié sus deberes o funciones, los mismos tendrian sus efectos
FB 4
ZL corectivos bajo la figura de otto tipo penal o dentro del dmbito
parministrativo,
/5.3. Asimismo, tampoco est acreditade que el recurenie haya tenido
reuniones previas a su contratacién © ganancias indebidas {al margen de sv
sueido como supervisor de obras, egreso que se encontrciba debidamente presuauestado
en el proyecto ¥ osentado en Ia contabifdad de a comuna edil] que revelen un
acuerdo entre ambas partes para obtener o alcanzar un acto defraudatorio,
janto asi que ambos han negado cualquier tipo de amistad o enemistad, la5
Z
CORTE SUPREMA 1.2 SALA PENAL TRANSITORIA
DE JUSTICIA RN. N.25-2015
S| DE LA REPUBLICA JUNIN
misma que se cifé Unicamente a la del tipo laboral, cuyo vinculo se limité al
mes de diciembre de dos mil seis.
5.4. Si bien los informes técnicos describieron una serie de inegularidades y
deficiencias en la ejecucién del proyecto, e incluso el recurrente no cumplié
cabalmente con las funciones asignadas como supervisor de obra: sin
embargo, dicha omision, mas allé de su responsabilidad en la via
adminisirativa, resulta atipica al delito de colusién, pues la contratacién
efectuada por Pablo Ananias Inga Damién, en su condicion de alcalde
disirital, con Ia finalidad de que el recurrente ejerza funciones como supervisor
de obra del proyecto en cuestién no se llevé a cabo dentro de un proceso
concursal,
5.5. Cabe recordar que en este tipo de delites, el perjuicio patrimonial no
forma parte de los elementos objetivos del tipo penal. En ese sentido, cabe
sefialar que la pericia contable revelé que el recurrente, en el mes de
diciembre de dos mil seis, cobré la suma de tres mil trescientos soles girados
‘como honoratios profesionales, los mismos que estén relacionados con Ia
evaluacién del expediente técnico del primer tramo y su cargo de supervisor
del segundo tramo; no obstante, dichos egresos se encontraban considerados
dentro del presupuesto de la ejecucién de la obra, y si bien existe un
desembolso por concepto de honoraris sin sustentar, resulta insuficiente para
afirmar que este se beneficié del mismo. Igualmente, no se advierte que
ademés de los montos en referencia este haya obtenido una ventaja
patrimonial indebida. Ahora bien, segun la tesis incriminatoria el recurrente se
beneficié con los honorarios profesionales pese a incumplir con sus funciones
de supervisor de obras, dicha conducia lampoco coadyuva a revelar una
concertacién previa, sin periuicio de las responsabilidades que demande al
recurrente por su incumplimiento en sus funciones.
Sexto. De lo expuesto, se colige la ausencia de un concierto de voluntades
entre el recurrente y el funcionario publico de la Municipalidad Disirital de San
José de Quero, por tanto, la conducta atribuida a Dolver Manuel Calderén
6Y
CORTE SUPREMA ° SALA PENAL TRANSITORIA
DE JUSTICIA R. N. N.° 5-2015
DE LA REPUBLICA JUNIN
Ramirez, en calidad de particular, no puede subsumirse dentro del tipo penal
de colusién.
DECISION
Por estos fundamentos, declararon: HABER NULIDAD en Ia sentencia del
veinticinco de agosto de dos mil catorce, que condené a Dolver Manuel
Calderén Ramirez como cémplice primario del delito contra la Administracin
Publica-colusion desleal, en perjuicio’ del Estado [Municipalided Distrtal de San
José de Quero); como tal le impusieron dos afios de pena privativa de libertad
suspendida; ademas de abonar la reparacién civil fijada con el caracter
solidario en la sentencia recaida en contra de sus coencausados, e
inhabilitacién por el plazo de dos afios, conforme con los incisos uno y dos, del
articulo 36, del Cédigo Penal; reforméndola: ABSOLVIERON de a acusacién
fiscal al referido encausado Dolver Manvel Calderén Ramirez como cémplice
primario del delito contra la Administracién Poblica-colusién desleal, en
perjuicio del Estado {Municipalidad Distital de San José de Quero). En
consecuencia: ORDENARON se anulen los antecedentes policiales y judiciales
del referido Calderén Ramirez generados por estos hechos. MANDARON que
los autos se archiven de forma definitiva donde comesponda; y los
devolvieron.
S.S. (7 7
SAN MARTIN CASTRO \—
PRADO SALDARRIAGA
SALAS ARENA‘
is ZS
\/f9™
BARRIOS ALVAR, fv )
PRINCIPE TRUJILLO é ~
También podría gustarte
SENTENCIA 
Aún no hay calificaciones
SENTENCIA
62 páginas
PDF
Aún no hay calificaciones
PDF
13 páginas