Limpieza de Sala Eléctrica
Limpieza de Sala Eléctrica
1. OBJETIVO
Establecer un procedimiento seguro con el fin de resguardar a las personas y a la
propiedad de la empresa para realizar en forma segura el trabajo determinado.
2. ALCANCE
Este procedimiento se aplica en la División Mantoverde (DMVE) de Mantosd Copper y
debe ser cumplido por cualquier trabajador que realice el trabajo indicado en el punto 1
de este procedimiento.
3. GENERALIDADES.
El trabajo debe estar debidamente autorizado y formalizado por la siguiente
documentación:
Todo el personal involucrado deberá usar en todo momento sus elementos de protección
personal mientras permanezca expuesto a riesgo de sufrir lesiones por la naturaleza de la
operación.
4. RESPONSABILIDAD.
4.2 Supervisor.
4.4 Electricistas.
Casco de seguridad.
Barbiquejo.
Lentes de seguridad claros o fotocromáticos.
Respirador de doble vía.
Arnés de seguridad con doble cola.
Fecha
Ingelcop PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Vigencia: 31-03-19
Ingeniería en Materiales y Equipos
LIMPIEZA DE SALAS ELÉCTRICAS Versión: 01
Código: ME-24 Página 4 de 25
6. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD.
Está Prohibido:
- Ingresar a una sala eléctrica o intervenir equipos eléctricos sin estar
autorizado.
- Operar equipos sin autorización y certificación.
- Ingresar a trabajar a un equipo sin realizar el bloqueo y tarjeteo respectivo.
- Trabajar sin AST y permisos.
Es Obligatorio:
- Hacer firmar AST y Permisos.
- Usar EPPs básicos y específicos.
Trabajar con autorización de la supervisión del área.
7. ACTIVIDADES PREVIAS.
El equipo de trabajo deberá elaborar el AST (Análisis Seguro de Trabajo) previo al inicio
de las actividades.
Para la limpieza superior de los tableros o gabinetes se debe limpiar con trapo seco,
solo las partes externas (chasis), laterales superiores de los tableros y transformadores de
control.
Fecha
Ingelcop PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Vigencia: 31-03-19
Ingeniería en Materiales y Equipos
LIMPIEZA DE SALAS ELÉCTRICAS Versión: 01
Código: ME-24 Página 6 de 25
Asegurar que todo el personal involucrado en la tarea haya culminado con las
actividades planificadas.
Comunicar a la supervisión del área de Mantenimiento Eléctrico Planta el término del
trabajo.
Realizar un informe detallado de las actividades realizadas, tiempo empleado y
materiales utilizados en el mantenimiento, entregar al supervisor del área de
Mantenimiento Eléctrico Planta.
Regresar al almacén del Taller de Electricidad los equipos y herramientas utilizados en
esta actividad.
Cualquier incidente y/o condición sub estándar deberá de ser reportado inmediatamente
a la supervisión
Ante cualquier accidente siempre se debe activar el sistema de emergencia. Para ello se
deben recordar las iniciales de tres actuaciones: Proteger, Avisar y Socorrer (P.A.S.).
1) Conciencia
2) Respiración
3) Pulso
Una emergencia médica es toda aquella situación que lleve al accidentado a una situación
brusca, inesperada y potencialmente reversible de su respiración y circulació n
Fecha
Ingelcop PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Vigencia: 31-03-19
Ingeniería en Materiales y Equipos
LIMPIEZA DE SALAS ELÉCTRICAS Versión: 01
Código: ME-24 Página 10 de 25
espontánea, que le conduce a una parada cardiorrespiratoria (P.C.R.) que le puede llevar a
la muerte.
EVALUACIÓ N SECUNDARIA
Una vez hecho el control de signos vitales, se procede a realizar la valoración secundaria,
consistente en evaluar las heridas, quemaduras, fracturas y hemorragias procurando no
agravarlas y mantenerlas en el mejor estado posible hasta la llegada del equipo
profesional.
Fecha
Ingelcop PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Vigencia: 31-03-19
Ingeniería en Materiales y Equipos
LIMPIEZA DE SALAS ELÉCTRICAS Versión: 01
Código: ME-24 Página 11 de 25
Municipal vigente.
Psicosensotécnico riguroso.
Manejo a la defensiva.
4. Ingreso de materiales
Caídas a igual nivel. Mantener áreas de tránsito
y equipos a zona de trabajo
ordenadas y despejadas.
El trabajador antes de
iniciar su actividad de
trabajo, debe inspeccionar
visualizar su entorno.
Señalizar o demarcar ya sea
con conos, cinta de peligro
la zona de trabajo.
Respetar señalización y
leyes de transito y manejar
siempre a la defensiva.
Al conducir, se prohíbe el
uso de teléfono celular sin
sistema de manos libres.
Se prohíbe a todos los
conductores abandonar los
vehículos mientras se
encuentre el motor
funcionando.
5. Almacenamiento de los
Golpeado por o contra. No transitar por lugares
materiales y/o herramientas.
donde se estén realizando
movimiento de equipos,
herramientas y materiales
Fecha
Ingelcop PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Vigencia: 31-03-19
Ingeniería en Materiales y Equipos
LIMPIEZA DE SALAS ELÉCTRICAS Versión: 01
Código: ME-24 Página 16 de 25
ni posicionarse debajo de la
carga suspendida.
Permanecer concentrado
en el trabajo a realizar y
atento a las condiciones
ambientales,
particularmente de puntas
salientes de estructuras.
Evitar la presencia de
cables por el suelo.
Utilizar herramientas
adecuadas para los
trabajos.
permanentes de trabajo.
área a trabajar.
Tener precaución y
mantenerse atento en el
área de trabajo a sus
condiciones y/o cambios
durante la jornada.
Establecer un sistema de
chequeo de fuentes de
energía y sus sistemas de
Fecha
Ingelcop PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Vigencia: 31-03-19
Ingeniería en Materiales y Equipos
LIMPIEZA DE SALAS ELÉCTRICAS Versión: 01
Código: ME-24 Página 24 de 25
protección donde se
conecten herramientas y/o
equipos.
Revisar el lugar de trabajo
donde se realizará la labor.
Al realizar pruebas
eléctricas con equipo
energizado se deberá tener
en consideración el
conexionado del equipo, las
distancias de seguridad y el
EPP para esto.
Acuso haber recibido una instrucción adecuada respecto del procedimiento y las materias
incluidas en él, así como reitero mi compromiso de acatar dichas instrucciones en la
realización de los trabajos encomendados.