100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas25 páginas

Limpieza de Sala Eléctrica

El documento establece el procedimiento para realizar la limpieza de salas eléctricas de forma segura. Se debe verificar el estado de las herramientas y equipos, coordinar con el supervisor, realizar un análisis de riesgos, y usar equipo de protección personal. La limpieza involucra aspirar y soplar polvo de la sala y gabinetes eléctricos, limpiar el piso con aspiradora y trapeador húmedo, y clasificar los residuos generados. Se prohíbe ingresar a áreas eléctricas sin autor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas25 páginas

Limpieza de Sala Eléctrica

El documento establece el procedimiento para realizar la limpieza de salas eléctricas de forma segura. Se debe verificar el estado de las herramientas y equipos, coordinar con el supervisor, realizar un análisis de riesgos, y usar equipo de protección personal. La limpieza involucra aspirar y soplar polvo de la sala y gabinetes eléctricos, limpiar el piso con aspiradora y trapeador húmedo, y clasificar los residuos generados. Se prohíbe ingresar a áreas eléctricas sin autor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

Fecha

Ingelcop PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Vigencia: 31-03-19


Ingeniería en Materiales y Equipos
LIMPIEZA DE SALAS ELÉCTRICAS Versión: 01
Código: ME-24 Página 1 de 25

“Limpieza de Salas Eléctricas”

Estado Elaborador Revisor Aprobador


Nilson Torres Erik Alcaíno Mauricio Romero
VIGENTE
Fecha
Ingelcop PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Vigencia: 31-03-19
Ingeniería en Materiales y Equipos
LIMPIEZA DE SALAS ELÉCTRICAS Versión: 01
Código: ME-24 Página 2 de 25

1. OBJETIVO
Establecer un procedimiento seguro con el fin de resguardar a las personas y a la
propiedad de la empresa para realizar en forma segura el trabajo determinado.

2. ALCANCE
Este procedimiento se aplica en la División Mantoverde (DMVE) de Mantosd Copper y
debe ser cumplido por cualquier trabajador que realice el trabajo indicado en el punto 1
de este procedimiento.

3. GENERALIDADES.
El trabajo debe estar debidamente autorizado y formalizado por la siguiente
documentación:

 Orden de trabajo (OT).


 Permiso de Trabajo (PT)
 Charla de Seguridad de Terreno 05 min.
 Análisis Seguro del Trabajo (AST), la que debe de ser realizada en terreno
considerando las condiciones reales del entorno, identificando peligros, evaluando
el riesgo, destinando medidas de control.

Todo el personal involucrado, deberá conocer el presente procedimiento de trabajo


seguro.

Todo el personal involucrado deberá usar en todo momento sus elementos de protección
personal mientras permanezca expuesto a riesgo de sufrir lesiones por la naturaleza de la
operación.

El Supervisor a cargo deberá velar por el fiel cumplimiento de este procedimiento.

Queda prohibido intervenir equipos energizados y/o en movimiento.

4. RESPONSABILIDAD.

4.1 Administrador de Contrato.

 Implementar procedimiento en las operaciones realizadas en faena MantoVerde y


exigir cumplimiento efectivo del mismo.
 Gestionar y disponer de recursos necesarios para la ejecución de este trabajo de
forma segura.

4.2 Supervisor.

 Conocer el presente procedimiento, cumplir y hacer cumplir las disposiciones aquí


establecidas a todo el personal a su cargo.
Fecha
Ingelcop PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Vigencia: 31-03-19
Ingeniería en Materiales y Equipos
LIMPIEZA DE SALAS ELÉCTRICAS Versión: 01
Código: ME-24 Página 3 de 25

 Difundir este procedimiento a los trabajadores.


 Identificar, evaluar y controlar las condiciones de riesgos que pudiesen existir en
las áreas de trabajo.
 Entregar instrucciones claras y precisas a los trabajadores respecto de la labor a
realizar.
 Realizar acciones correctivas cuando corresponda.

4.3 Asesor en Prevención de Riesgos.

 Revisión del presente procedimiento.


 Contribución a la mejora continua de las operaciones.
 Detener acciones inseguras, corregir y destinar planes de acción.

4.4 Electricistas.

 Cumplir en todo momento el presente procedimiento de trabajo seguro.


 Usar EPP requeridos para la tarea.
 Reportar a su Supervisión, cualquier desviación, anomalía (acción o condición
insegura) que sea potencial de un evento no deseado.
 No hacer uso de reproductores de música, celulares o cualquier elemento
distractor durante su trabajo.

Antes de realizar el mantenimiento, llenar y firmar los formatos de AST -


Análisis Seguro de Trabajo y solicitar la aprobación de su supervisor.
 Realizar la inspección de equipos y herramientas que se utilizará antes de
realizar la tarea.
 Realizar el bloqueo personal del o los equipos a intervenir.
 Ejecutar el trabajo en forma segura y eficiente siguiendo cada uno de los
pasos descritos en este Procedimiento.
 De no entender algún termino o instrucción del presente documento deberá
comunicar de forma inmediata al supervisor antes de iniciar el trabajo.
 Tener entrenamiento en riesgos eléctricos.
 Todo el personal debe conocer el instructivo de ingreso a sala eléctrica y
subestación eléctrica Mantoverde.
5. ELEMENTO DE PROTECCIÓN PERSONAL.

 Casco de seguridad.
 Barbiquejo.
 Lentes de seguridad claros o fotocromáticos.
 Respirador de doble vía.
 Arnés de seguridad con doble cola.
Fecha
Ingelcop PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Vigencia: 31-03-19
Ingeniería en Materiales y Equipos
LIMPIEZA DE SALAS ELÉCTRICAS Versión: 01
Código: ME-24 Página 4 de 25

 Buzo de trabajo, poplin o antiácido según corresponda.


 Calzado de seguridad.
 Tenida ignífuga.
 Guantes Seguridad.
 Protector Auditivo (Si Aplica)

6. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD.

 Verificar estado de herramientas y/o equipos a utilizar: herramientas, E.P.P.,


Multitester, Plataformas de Trabajo en Altura PTA, etc.
 Coordinar con jefe de turno la realización del trabajo.
 Realizar A.S.T de terreno.
 Traslado del personal a Sala Eléctrica Planta.

 Está Prohibido:
- Ingresar a una sala eléctrica o intervenir equipos eléctricos sin estar
autorizado.
- Operar equipos sin autorización y certificación.
- Ingresar a trabajar a un equipo sin realizar el bloqueo y tarjeteo respectivo.
- Trabajar sin AST y permisos.
 Es Obligatorio:
- Hacer firmar AST y Permisos.
- Usar EPPs básicos y específicos.
Trabajar con autorización de la supervisión del área.

7. ACTIVIDADES PREVIAS.

 El técnico electricista deberá identificar la sala eléctrica a intervenir.

 El equipo de trabajo deberá verificar los recursos necesarios (equipos, herramientas,


materiales y repuestos) para realizar la tarea. Para herramientas realizar documento
“Inspección de Herramientas”.

 El equipo de trabajo deberá elaborar el AST (Análisis Seguro de Trabajo) previo al inicio
de las actividades.

 El equipo de trabajo deberá trasladar las herramientas y materiales al área de trabajo.

 Señalizar el área de trabajo con avisos de advertencia (piso mojado).


Fecha
Ingelcop PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Vigencia: 31-03-19
Ingeniería en Materiales y Equipos
LIMPIEZA DE SALAS ELÉCTRICAS Versión: 01
Código: ME-24 Página 5 de 25

 Cualquier incidente y/o condición sub estándar deberá de ser reportado


inmediatamente a la supervisión.

8- LIMPIEZA DE SALA ELECTRICA, GABINETES, TABLEROS (ELECTRICOS Y DE CONTROL),


CUBICULOS.

 Se comienza con la verificación de energía cero a excepción de los equipos de


alumbrado.

 Se realiza soplado y aspirado de polvo de la sala, gabinetes y tableros


eléctricos.

 Se utilizarán brochas para remover polvo de lugares de difícil acceso a


aspiradora.

 De ser necesario se instalarán equipos auxiliares de iluminación.

Para la limpieza superior de los tableros o gabinetes se debe limpiar con trapo seco,
solo las partes externas (chasis), laterales superiores de los tableros y transformadores de
control.
Fecha
Ingelcop PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Vigencia: 31-03-19
Ingeniería en Materiales y Equipos
LIMPIEZA DE SALAS ELÉCTRICAS Versión: 01
Código: ME-24 Página 6 de 25

9- LIMPIEZA DE PISO DE SALA ELÉCTRICA

 Enchufar el aspirador a un tomacorriente 220 VAC con punto de tierra, si la


toma se encuentra algo alejado, hacer uso de una extensión, colocándolo de
una manera que el cable no genere tropiezos a segundas personas.
 Aspirar las partículas de polvo acumuladas y extraer los residuos existentes en
el interior de la sala.
 Trapear el piso, con trapeador exprimido y solo humedecido, (balde de agua
debe de mantenerse fuera de la sala eléctrica), se debe evitar el contacto con
los equipos eléctricos (Tableros, Transformadores, etc.)
 Luego de aspirar y trapear el piso de la sala eléctrica, se deberá clasificar y
segregar los residuos según la norma Mantos Copper.
Cualquier incidente y/o condición sub estándar deberá de ser reportado inmediatamente
a la supervisión.
Fecha
Ingelcop PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Vigencia: 31-03-19
Ingeniería en Materiales y Equipos
LIMPIEZA DE SALAS ELÉCTRICAS Versión: 01
Código: ME-24 Página 7 de 25

10. ACTIVIDADES POSTERIORES

 Asegurar que todo el personal involucrado en la tarea haya culminado con las
actividades planificadas.
 Comunicar a la supervisión del área de Mantenimiento Eléctrico Planta el término del
trabajo.
 Realizar un informe detallado de las actividades realizadas, tiempo empleado y
materiales utilizados en el mantenimiento, entregar al supervisor del área de
Mantenimiento Eléctrico Planta.
 Regresar al almacén del Taller de Electricidad los equipos y herramientas utilizados en
esta actividad.
Cualquier incidente y/o condición sub estándar deberá de ser reportado inmediatamente
a la supervisión

11. ACTUACIÓN EN CASO DE ACCIDENTE.

Ante cualquier accidente siempre se debe activar el sistema de emergencia. Para ello se
deben recordar las iniciales de tres actuaciones: Proteger, Avisar y Socorrer (P.A.S.).

 Proteger: tanto al accidentado como el que va a socorrer.


 Avisar: alertar a los servicios de emergencia Mantos Copper.
 Socorrer: una vez que se haya protegido y avisado se procederá a actuar sobre el
accidentado, practicándole los primeros auxilios.

LIBERACIÓ N DE UN ACCIDENTADO POR ELECTRICIDAD

 Antes de tocar al accidentado se debe cortar la corriente.


 Cuando no sea posible desconectar la corriente para separar al accidentado, el
socorrista deberá protegerse utilizando materiales aislantes, tales como madera,
goma, etc.
 Se debe tener en cuenta las posibles caídas o despedidas del accidentado al cortar
la corriente, poniendo mantas, abrigos, almohadas, etc. para disminuir el efecto
traumático.
 Si la ropa del accidentado ardiera, se apagari ́a mediante sofocación (echando
encima mantas, prendas de lana, ... nunca acri ́licas), o bien le haríamos rodar
por la superficie en que se encontrase.
 Nunca se utilizará agua.
Fecha
Ingelcop PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Vigencia: 31-03-19
Ingeniería en Materiales y Equipos
LIMPIEZA DE SALAS ELÉCTRICAS Versión: 01
Código: ME-24 Página 8 de 25
Fecha
Ingelcop PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Vigencia: 31-03-19
Ingeniería en Materiales y Equipos
LIMPIEZA DE SALAS ELÉCTRICAS Versión: 01
Código: ME-24 Página 9 de 25

EVALUACIÓ N PRIMARIA Y SECUNDARIA DEL ACCIDENTADO EVALUACIÓ N PRIMARIA

Una vez activado el sistema de emergencia y a la hora de socorrer, debemos establecer un


método único que nos permita identificar las situaciones vitales o de emergencia médica.
Para ello evaluaremos los signos vitales en este orden:

1) Conciencia

2) Respiración

3) Pulso

Una emergencia médica es toda aquella situación que lleve al accidentado a una situación
brusca, inesperada y potencialmente reversible de su respiración y circulació n
Fecha
Ingelcop PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Vigencia: 31-03-19
Ingeniería en Materiales y Equipos
LIMPIEZA DE SALAS ELÉCTRICAS Versión: 01
Código: ME-24 Página 10 de 25

espontánea, que le conduce a una parada cardiorrespiratoria (P.C.R.) que le puede llevar a
la muerte.

EVALUACIÓ N SECUNDARIA

Una vez hecho el control de signos vitales, se procede a realizar la valoración secundaria,
consistente en evaluar las heridas, quemaduras, fracturas y hemorragias procurando no
agravarlas y mantenerlas en el mejor estado posible hasta la llegada del equipo
profesional.
Fecha
Ingelcop PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Vigencia: 31-03-19
Ingeniería en Materiales y Equipos
LIMPIEZA DE SALAS ELÉCTRICAS Versión: 01
Código: ME-24 Página 11 de 25

12. CONTROL DE CAMBIOS

REVISIÓN FECHA CAMBIO


00 31-03-19 Elaboración del documento.
Fecha
Ingelcop PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Vigencia: 31-03-19
Ingeniería en Materiales y Equipos
LIMPIEZA DE SALAS ELÉCTRICAS Versión: 01
Código: ME-24 Página 12 de 25

ACTIVIDAD RIESGO MEDIDAS DE CONTROL

1. Solicitud de permiso de  Paralización del proceso  Cumplir con reglas de vida,


trabajo por no contar con
 Solicitud permiso de
permiso.
trabajo.
 Falta de autorización y
 Solicitud para el ingreso a
firma de permisos
jefe de área.
 Llenado incorrecto de
 Conductor debe verificar
formulario
que el vehículo se
 Caídas mismo nivel encuentre en buenas
condiciones de uso,
 Atropello
transitar por caminos
 Colisión autorizados.
 Conducir a la defensiva en
todo momento, uso
obligatorio del cinturón de
seguridad.

 Estar atento a las


condiciones del entorno.

2. Selección y revisión de  Equipos y herramientas en  Dejar fuera de operación o


materiales, equipos y mal estado reparar herramientas y/o
herramientas equipos que presenten
 Caídas mismo nivel
alguna dificultad.
 Atropello
 Mantener el área
 Colisión ordenada, libre de
obstáculos.

 Realizar trabajo en equipo.


3. Traslado de personal al área
 Atropello  Respetar normativa y
de trabajo
reglamentación interna de
 Colisión
cada faena de ENAMI.
 Caídas mismo nivel
 Realizar Check List.
 Licencia de conducir
Fecha
Ingelcop PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Vigencia: 31-03-19
Ingeniería en Materiales y Equipos
LIMPIEZA DE SALAS ELÉCTRICAS Versión: 01
Código: ME-24 Página 13 de 25

Municipal vigente.

 Psicosensotécnico riguroso.

 Manejo a la defensiva.
4. Ingreso de materiales
 Caídas a igual nivel.  Mantener áreas de tránsito
y equipos a zona de trabajo
ordenadas y despejadas.

 Mantener almacenados los


materiales y/o
herramientas que no se
estén utilizando evitando
así la ocurrencia de
accidentes.

 El trabajador antes de
iniciar su actividad de
trabajo, debe inspeccionar
visualizar su entorno.
 Señalizar o demarcar ya sea
con conos, cinta de peligro
la zona de trabajo.

 Golpeado por o contra  No transitar por lugares


donde se estén realizando
movimiento de equipos,
herramientas y materiales.

 Delimitar línea de fuego


donde se esté trabajando
con movimiento de
materiales.
 Uso de todos EPP
adecuados y obligatorios en
la minera.
 Estar atento a las
condiciones del entorno.
 Orientar las instrucciones a
Fecha
Ingelcop PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Vigencia: 31-03-19
Ingeniería en Materiales y Equipos
LIMPIEZA DE SALAS ELÉCTRICAS Versión: 01
Código: ME-24 Página 14 de 25

los trabajos específicos a


realizar, abordando los
métodos de trabajo, riesgos
e impactos asociados y sus
medidas de control.

 Sobreesfuerzo.  Evitar manipular cargas


voluminosas y que superen
el peso máximo de
manipulación manual (25
kg).
 Evitar las posturas
incorrectas en la
manipulación manual de
carga.

 Uso de equipos de Izaje


para apoyo en levante y
traslado de cargas que
superen los 25 kg y/o que
por su forma sean difíciles
de levantar.
 Utilizar las herramientas
adecuadas para cada tipo
de trabajo.

 Mantener Orden y limpieza


en la zona de trabajo así
evitaremos accidentes y/o
lesiones a las personas.

 Atropello / Colisiones /  El personal que utilice


Volcamiento. vehículos en faena deberá
estar acreditado con sus
documentos
correspondientes, licencia
interna y cursos de manejo
a la defensiva.
 Los trabajadores que
Fecha
Ingelcop PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Vigencia: 31-03-19
Ingeniería en Materiales y Equipos
LIMPIEZA DE SALAS ELÉCTRICAS Versión: 01
Código: ME-24 Página 15 de 25

operen vehículos deben


estar capacitados y
autorizados de acuerdo a la
normativa interna y legal
vigente.

 Respetar señalización y
leyes de transito y manejar
siempre a la defensiva.

 El vehículo deberá contar


con los estándares de la
empresa mandante y estar
apto para su uso.
 Todo conductor deberá
realizar una inspección
diaria al vehículo previa al
uso de este, al detectar
algún problema se deberá
reparar inmediatamente de
lo contrario no podrá ser
utilizado.
 Todos los ocupantes del
vehículo deberán utilizar el
cinturón de seguridad.

 Al conducir, se prohíbe el
uso de teléfono celular sin
sistema de manos libres.
 Se prohíbe a todos los
conductores abandonar los
vehículos mientras se
encuentre el motor
funcionando.
5. Almacenamiento de los
 Golpeado por o contra.  No transitar por lugares
materiales y/o herramientas.
donde se estén realizando
movimiento de equipos,
herramientas y materiales
Fecha
Ingelcop PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Vigencia: 31-03-19
Ingeniería en Materiales y Equipos
LIMPIEZA DE SALAS ELÉCTRICAS Versión: 01
Código: ME-24 Página 16 de 25

ni posicionarse debajo de la
carga suspendida.

 Delimitar línea de fuego


donde se esté trabajando
con carga suspendida y
movimiento de materiales.
 Uso de EPP obligatorios en
faena.

 Permanecer concentrado
en el trabajo a realizar y
atento a las condiciones
ambientales,
particularmente de puntas
salientes de estructuras.
 Evitar la presencia de
cables por el suelo.

 Atrapamiento por o entre  Transitar por lugares


objetos. habilitados.
 Respetar señalización de
equipos y maquinarias.
 Uso de todos los E.P.P
adecuados y obligatorios en
faena.
 Tener precaución con
trabajos cruzados,
coordinar los trabajos y
planificar para un orden y
seguridad al realizar la
actividad.
 Mantener y almacenar las
herramientas a utilizar de
forma segura y señalizada.
 Lograr un ambiente de
trabajo adecuado para
Fecha
Ingelcop PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Vigencia: 31-03-19
Ingeniería en Materiales y Equipos
LIMPIEZA DE SALAS ELÉCTRICAS Versión: 01
Código: ME-24 Página 17 de 25

lograr el bienestar de las


personas, la producción de
servicios de calidad y la
satisfacción de los clientes.

 Evitar posturas incorrectas.

 Utilizar herramientas
adecuadas para los
trabajos.

 Caída a distinto o igual  El personal deberá contar


nivel. con aptitudes técnicas,
físicas y psicológicas
adecuadas para realizar
trabajos en altura.
 El armado y desarme de
andamio será
responsabilidad solo del
personal capacitado y
autorizado. (curso armado
y desarme de andamio).

 Utilizar y almacenar las


Herramientas y/o
materiales de forma
adecuada y segura, dejando
un lugar establecido donde
se mantengan en el lugar
de trabajo.

 Prohibido correr y trepar


por plataformas no aptas
para esto. Solo utilizar vías
señalizadas y establecidas
para su tránsito.
 Al realizar trabajos en
altura sobre los 1,80 mt
deberá utilizar equipos de
seguridad compuesto por
Fecha
Ingelcop PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Vigencia: 31-03-19
Ingeniería en Materiales y Equipos
LIMPIEZA DE SALAS ELÉCTRICAS Versión: 01
Código: ME-24 Página 18 de 25

arnés tipo paracaídas y 2


colas de seguridad.

 Mantener áreas de tránsito


ordenadas y despejadas.

 Aislar con cinta de peligro u


otro medio las áreas donde
exista riesgo de caída de
objetos.

 Todas las superficies de


trabajo en altura deben
estar estabilizadas y
afianzadas antes de ser
utilizadas.
 Las superficies de trabajo
en altura deberán ser
horizontales y de un mismo
nivel de toda su extensión
(plataformas, andamios).
 Las vías de acceso deben
ser expeditas, seguras y
necesarias a superficies
permanentes de trabajo.
 Las escaleras de cualquier
tipo solo serán utilizadas
como plataformas de
tránsito (subida o bajada) y
no como plataformas de
trabajo.
6. Limpieza de sala
 Sobreesfuerzo  Evitar manipular cargas
eléctrica
voluminosas y que superen
el peso máximo de
manipulación manual (25
kg).
 Instrucción: doblar rodillas,
mantener la columna recta,
Fecha
Ingelcop PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Vigencia: 31-03-19
Ingeniería en Materiales y Equipos
LIMPIEZA DE SALAS ELÉCTRICAS Versión: 01
Código: ME-24 Página 19 de 25

realizar el esfuerzo con las


piernas, complementar el
esfuerzo con medios
mecánicos.

 Evitar las posturas


incorrectas en la
manipulación manual de
carga.

 Utilizar las herramientas


adecuadas para cada tipo
de trabajo.

 Visualizar el entorno del


traslado de material y
transitar por accesos
despejados libres de
obstáculos.
 Uso de EPP adecuados en
todo momento del trabajo.

 Incendio  Todo el personal debe estar


capacitado con curso
manejo de extintores
portátiles al día.
 Activar llamada a
emergencias Mantoverde.
 Evacuar la dependencia si
no se puede controlar el
fuego.

 Caída a mismo y distinto  El personal deberá contar


nivel con aptitudes técnicas,
físicas y psicológicas
adecuadas para realizar
trabajos en altura.

 Utilizar y almacenar las


Herramientas y/o
materiales de forma
Fecha
Ingelcop PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Vigencia: 31-03-19
Ingeniería en Materiales y Equipos
LIMPIEZA DE SALAS ELÉCTRICAS Versión: 01
Código: ME-24 Página 20 de 25

adecuada y segura, dejando


un lugar establecido donde
se mantengan en el lugar
de trabajo.

 Prohibido correr y trepar


por plataformas no aptas
para esto. Solo utilizar vías
señalizadas y establecidas
para su tránsito.
 Al realizar trabajos en
altura sobre los 1,80 mt
deberá utilizar equipos de
seguridad compuesto por
arnés tipo paracaídas y 2
colas de seguridad.
 En el caso de realizar
trabajos sobre 5,2 mts. De
altura, se deberá utilizar
Shock Absorber.
 Mantener áreas de tránsito
ordenadas y despejadas.

 Todas las superficies de


trabajo en altura deben
estar estabilizadas y
afianzadas antes de ser
utilizadas.

 Las superficies de trabajo


en altura deberán ser
horizontales y de un mismo
nivel de toda su extensión
(plataformas, andamios).

 Las vías de acceso deben


ser expeditas, seguras y
necesarias a superficies
Fecha
Ingelcop PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Vigencia: 31-03-19
Ingeniería en Materiales y Equipos
LIMPIEZA DE SALAS ELÉCTRICAS Versión: 01
Código: ME-24 Página 21 de 25

permanentes de trabajo.

 Las escaleras de cualquier


tipo solo serán utilizadas
como plataformas de
tránsito (subida o bajada) y
no como plataformas de
trabajo.

 Mantener el área ordenada


y limpia para evitar
accidentes en su tránsito.

 Cortes y contacto con  Uso adecuado de los EPP


objetos punzantes correspondientes para este
tipo de trabajo tales como:
guantes de cabritilla, careta
facial, lentes de seguridad,
zapatos de seguridad, casco
de seguridad al manipular
herramientas y materiales
cortantes.
 Traslado y almacenamiento
de herramientas en cajas
equipadas para estas y que
se encuentren en buen
estado.
 Todas las herramientas
manuales y/o portátiles
deben tener un Check list
antes de ser utilizadas.

 • Todos los trabajadores


deben asegurarse que las
herramientas portátiles y
manuales estén en buenas
condiciones, de lo contrario
no deben ser utilizadas.
 Uso de señaléticas en el
Fecha
Ingelcop PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Vigencia: 31-03-19
Ingeniería en Materiales y Equipos
LIMPIEZA DE SALAS ELÉCTRICAS Versión: 01
Código: ME-24 Página 22 de 25

área a trabajar.

 Toda herramienta eléctrica


debe conectarse solo a
tableros eléctricos que
cuenten con protección
diferencial y la puesta a
tierra correspondiente.

 Atrapamiento por o entre  Transitar por lugares


objetos. habilitados y señalizados.
 Respetar señalización de
equipos y maquinarias.
 Las maquinarias y equipos
deberán contar con el
resguardo en todas sus
partes móviles.
 Uso de E.P.P adecuados y
obligatorios en faena.

 Todas las herramientas


manuales deberán contar
con la revisión del color del
mes correspondiente.
 Tener visualidad en el
terreno o área a trabajar
sin descuidar el orden y
limpieza, manteniendo
siempre el autocuidado.
 Las herramientas deberán
ser almacenadas
debidamente ordenadas y
limpias.

 Coordinación con los


trabajos a realizar,
autocuidado.

 Golpeado por o contra.  No transitar por lugares


Fecha
Ingelcop PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Vigencia: 31-03-19
Ingeniería en Materiales y Equipos
LIMPIEZA DE SALAS ELÉCTRICAS Versión: 01
Código: ME-24 Página 23 de 25

donde se estén realizando


movimiento de equipos,
herramientas y materiales
ni posicionarse debajo de la
carga suspendida.

 Los equipos como grúa


pluma deberán contar con
todos sus elementos de
izaje en buen estado y ser
de la capacidad
correspondiente a la carga.
 Delimitar línea de fuego
donde se este trabajando
con carga suspendida y
movimiento de materiales.
 Uso de EPP obligatorios en
faena.

 Tener precaución y
mantenerse atento en el
área de trabajo a sus
condiciones y/o cambios
durante la jornada.

 Exposición a polvo en  Uso obligatorio de EPP


suspensión. específico (respirador y
filtros adecuados).

 Contacto con energía  Revisar extensiones y/o


eléctrica. cables del equipo a
previamente a modo de
evidenciar posibles fallas
que puedan provocar un
accidente. Dejar registro de
la inspección.

 Establecer un sistema de
chequeo de fuentes de
energía y sus sistemas de
Fecha
Ingelcop PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Vigencia: 31-03-19
Ingeniería en Materiales y Equipos
LIMPIEZA DE SALAS ELÉCTRICAS Versión: 01
Código: ME-24 Página 24 de 25

protección donde se
conecten herramientas y/o
equipos.
 Revisar el lugar de trabajo
donde se realizará la labor.

 Al realizar pruebas
eléctricas con equipo
energizado se deberá tener
en consideración el
conexionado del equipo, las
distancias de seguridad y el
EPP para esto.

 Exposición a ruido  Todo trabajador expuesto a


ruido desde los 85 db
deberá usar tapones
auditivos como medida de
protección
Fecha
Ingelcop PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Vigencia: 31-03-19
Ingeniería en Materiales y Equipos
LIMPIEZA DE SALAS ELÉCTRICAS Versión: 01
Código: ME-24 Página 25 de 25

13. REGISTRO DE DIFUSIÓN PTS

Acuso haber recibido una instrucción adecuada respecto del procedimiento y las materias
incluidas en él, así como reitero mi compromiso de acatar dichas instrucciones en la
realización de los trabajos encomendados.

NOMBRE RUT FIRMA

También podría gustarte