SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS: Número de sesión
1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : MIRAFLORES N° 821131 02 / I UNIDAD
1.2. ÁREA : DESARROLLO PERSONAL CIUDADANÍA Y CÍVICA.
1.3. GRADO DE ESTUDIOS : TERCERO.
1.4. SECCIÓN : “B”.
1.5. FECHA : 13 / 03 /2019.
1.6. HORA DE INICIO : 01:30 p.m.
1.7. HORA DE TÉRMINO : 03:00 p.m.
1.8. DOCENTE : MAGNA M, TAFUR SAAVEDRA.
1.9. DIRECTOR : JOSÉ EMECIO, ALIAGA MARÍN.
1.10. SUBDIRECTOR : JULIO EDWIN, VÁSQUEZ VILLENA.
II. UNIDAD DE APRENDIZAJE: Aceptamos nuestros cambios durante la adolescencia.
III. TÍTULO DE LA SESIÓN: La adolescencia: como etapa del desarrollo humano.
IV. APRENDIZAJES ESPERADOS:
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
Construye su Se valora a sí mismo. Promueve en el aula y la
identidad. Autorregula sus emociones. escuela, la integración de todos
Reflexiona y argumenta los compañeros.
críticamente. Cumple con sus
Vive su sexualidad de manera responsabilidades frente a la
integral. preservación de los espacios
públicos de su escuela y
localidad.
Analiza las normas de
convivencia y los acuerdos a
partir del criterio del bien
común y las asume.
Participa en acciones colectivas
orientadas al bien común.
Identifica los cambios físicos,
sociales y psicológicos que se
producen durante la
adolescencia.
V. PROPÓSITO:
Los alumnos de tercer grado “B”, al término de la sesión de clase identificarán los cambios
físicos, sociales y psicológicos que se producen durante la adolescencia.
1
VI. SECUENCIA DIDÁCTICA (DESARROLLO DE LA SESIÓN)
FASES PROCESOS ESTRATEGIA DIDÁCTICA ESTRATEGIAS RECURSOS
METODOLOGICAS
PEDAGÓGICOS
MOTIVACIÓN Se saluda afectuosamente a los alumnos y se les hace Recurso
recordar sobre el cumplimiento de las normas de verbal.
convivencia.
Luego la docente motiva la clase haciéndoles Recurso
recordar sobre las etapas del desarrollo humano. Análisis. visual.
Inicio (15 minutos)
RECUPERACIÓN DE Se formulan las siguientes preguntas:
SABERES PREVIOS - ¿Qué es el desarrollo humano?
- ¿Cuáles son las etapas del desarrollo humano? Texto de 3°
- ¿En qué etapa se ubican los alumnos de DPCC.
secundaria?
Registramos sus respuestas. Lluvia de ideas.
CONFLICTO Se formulan las interrogantes: Pizarra.
COGNITIVO - ¿Qué entiendes por adolescencia?
- ¿Cuáles son las sub etapas de la adolescencia? Mota.
- ¿Existirá en la adolescencia algunos cambios?
TEMA Presentamos el tema: La adolescencia: como etapa Plumones.
del desarrollo humano.
CONSTRUCCIÓN Recepción de la información Trabajos en Texto de 3°
DEL NUEVO SABER La docente los distribuirá en equipos de 4 grupos. DPCC.
estudiantes formados a través de la dinámica del
conteo, se le da a cada participante un número del 1
al 5 hasta terminar y se juntan los alumnos que les
tocó el “1” con el “1”, los que les tocó el “2” con los Papelotes.
“2”, los “3” con los “3”, el “4” con los “4” , el “5” con
los “5” y se les pide que en su texto escolar.
-Identifiquen los cambios físicos en los varones
Comprensión de Plumones.
Proceso (50 minutos)
durante la adolescencia.
lectura.
- Identifiquen los cambios físicos en las mujeres
durante la adolescencia.
-Identifiquen los cambios sociales durante la
Cinta
adolescencia. Masking.
-Identifiquen los cambios psicológicos durante la Exposición.
adolescencia.
Revisión de los elementos de estudio Recurso
Los estudiantes realizan la revisión de los trabajos Visual.
desarrollados por cada equipo, siendo visualizados
por ellos en los papelotes colocados por su grupo
respectivo en el aula. Recurso
Determinación de criterios para organizar Verbal.
De manera grupal formulan sus organizadores.
Exposición de los productos
APLICACIONES En forma voluntaria o por sorteo se pide a un
A SITUACIONES estudiante que exponga su trabajo.
NUEVAS La docente amplia y/o corrige conocimientos en caso
sea necesario.
Evaluación Hoja
La evaluación se realizará en forma permanente durante Impresa.
toda la clase en forma oral y escrita. REFLEXIÓN
Cierre (25
minutos)
Reflexión Metacognitiva Texto de 3°
Los alumnos reciben y responden preguntas para su DPCC.
análisis y reflexión sobre el tema.
Extensión Recurso
La docente realizará una retroalimentación para reforzar Verbal.
el tema tratado.
2
VII. EVALUACIÓN
COMPETENCIA DESEMPEÑOS INSTRUMENTO
Construye su identidad. D1: Promueve en el aula y la Lista de Cotejo.
escuela, la integración de todos los
compañeros.
D2: Cumple con sus
responsabilidades frente a la
preservación de los espacios
públicos de su escuela y localidad.
D3: Analiza las normas de
convivencia y los acuerdos a partir
del criterio del bien común y las
asume.
D4: Participa en acciones colectivas
orientadas al bien común.
D5: Identifica los cambios físicos,
sociales y psicológicos que se
producen durante la adolescencia.
VIII. BIBLIOGRAFÍA
A. PARA EL ALUMNO
AUTOR TÍTULO
MINEDU Libro de Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica de 3o grado de Educación
Secundaria. 2018. Lima.
B. PARA LA DOCENTE
AUTOR TÍTULO
MINEDU Manual de Formación Ciudadana y Cívica.
Cajamarca, 13 de marzo de 2019
JULIO EDWIN VÁSQUEZ VILLENA MAGNA M. TAFUR SAAVEDRA
SUBDIRECTOR PROFESORA
3
ANEXO N° 01
Apellidos y Nombres:
FECHA: 13/03/2019 GRADO: 3° SECCIÓN:
ÁREA: DPCC Docente: Magna M. Tafur Saavedra
¿Qué aprendí?
¿Cómo me sentí…?
…………………………………………………………
………………………………………………………… …………………………………………………………
……………………………………………………….. …………………………………………………………
……………………………………… …………………………………………………………
…………………………………………….……………
………
En esta Sesión de Aprendizaje
que hemos terminado analizo
mis logros
¿Qué sugiero para mejorar?
………………………………………………………… ¿Me sirve
…………………………………………………………
………………………………………………………… lo que aprendí? ¿Cómo?
…………………………………………………………
…………………………………………………………
…..……………………………………………………
…………………………………………………………
…………………………………..…………………
ANEXO N° 01
Apellidos y Nombres:
FECHA: 13/03/2019 GRADO: 3° SECCIÓN:
ÁREA: DPCC Docente: Magna M. Tafur Saavedra
¿Qué aprendí?
¿Cómo me sentí…?
…………………………………………………………
………………………………………………………… …………………………………………………………
……………………………………………………….. …………………………………………………………
……………………………………… …………………………………………………………
…………………………………………….……………
………
En esta Sesión de Aprendizaje
que hemos terminado analizo
mis logros
¿Qué sugiero para mejorar?
………………………………………………………… ¿Me sirve
…………………………………………………………
………………………………………………………… lo que aprendí? ¿Cómo?
…………………………………………………………
…………………………………………………………
…..……………………………………………………
…………………………………………………………
…………………………………..…………………
4
ANEXO N° 02
UNIDAD DE APRENDIZAJE: Aceptamos nuestros cambios durante la adolescencia.
SESIÓN DE APRENDIZAJE: La adolescencia: como etapa del desarrollo humano.
GRADO : 3°. SECCIÓN :“B” ÁREA :DPCC.
DOCENTE: Magna M Tafur Saavedra.
DESEMPEÑOS:
A: Promueve en el aula y la escuela, la integración de todos los compañeros. (04 p)
B: Cumple con sus responsabilidades frente a la preservación de los espacios públicos de su
escuela y localidad. (04 p)
C: Analiza las normas de convivencia y los acuerdos a partir del criterio del bien común y las
asume. (04 p)
D: Participa en acciones colectivas orientadas al bien común. (04 p)
E: Identifica los cambios físicos, sociales y psicológicos que se producen durante la adolescencia.
(04 p)
INDICADORES A B C D E
PROM.
Nº Orden
SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
APELLIDOS Y NOMBRES
01 ALAYA GARCIA, Danna Jimena
02 CACHI MINCHAN, Doris
03 CRUZADO DURAN, Héctor
04 DONAYRE MEGO, Larry Andre
05 ESCOBAL BOÑON, Luis David
06 ESTACIO PAREDES, Monica Milagros
07 HERRERA GONZALES, Keny Manuelita
08 HUARIPATA NAUPARI, Leonardo
09 IZQUIERDO VARGAS, Luis Fernando
10 JARA MINCHAN, Elmer Rosalino
11 JAUREGUI LOZANO, Nilson Humberto
12 JIMENEZ DELGADO, Dayana Brighit
13 LEON DIAZ, Senovia Milagros
14 LUCANO CONDOR, Wilfredo
15 PAREDES HUAMAN, Luis Brandon
16 PAREDES VALLADARES, Yubicxa
17 RODRIGUEZ BAZAN, Eleazar Isai
18 SANGAY YNTOR, Deysi