0% encontró este documento útil (0 votos)
241 vistas3 páginas

Sistemas Administrativos Del Estado Peruano

El documento describe los 11 sistemas administrativos del Estado peruano, que son conjuntos de principios, normas y procedimientos para organizar las actividades de la administración pública. Los sistemas se refieren a gestión de recursos humanos, abastecimiento, presupuesto público, tesorería, endeudamiento público, contabilidad, inversión pública, planeamiento estratégico, defensa judicial del Estado, control y modernización de la gestión pública.

Cargado por

katty
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
241 vistas3 páginas

Sistemas Administrativos Del Estado Peruano

El documento describe los 11 sistemas administrativos del Estado peruano, que son conjuntos de principios, normas y procedimientos para organizar las actividades de la administración pública. Los sistemas se refieren a gestión de recursos humanos, abastecimiento, presupuesto público, tesorería, endeudamiento público, contabilidad, inversión pública, planeamiento estratégico, defensa judicial del Estado, control y modernización de la gestión pública.

Cargado por

katty
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DEL ESTADO PERUANO

Los Sistemas son los conjuntos de principios, normas, procedimientos, técnicas e


instrumentos mediante los cuales se organizan las actividades de la Administración Pública
que requieren ser realizadas por todas o varias entidades de los Poderes del Estado, los
Organismos Constitucionales y los niveles de Gobierno.

Según el artículo n° 46 de la Ley N° 29158 – Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, los
Sistemas Administrativos tienen por finalidad regular la utilización de los recursos en las
entidades de la administración pública, promoviendo la eficacia y eficiencia en su uso.

Los Sistemas Administrativos de aplicación nacional están referidos a las siguientes


materias:

1. Gestión de Recursos Humanos

Establece, desarrolla y ejecuta la política del estado. Comprende normas, principios,


recursos, métodos, utilizados por las entidades del sector público en la gestión de los
recursos humanos. La conforma:

- Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR


- Oficina de Recursos Humanos

2. Sistema de Abastecimiento

LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO – LEY Nª 22056

MEF – OSCE EX CONSUCODE

Conjunto interrelaciones de políticas, objetivos, normas, procedimiento y procesos que


están orientados al racional flujo, dotación o suministros, empleo y conservación de medio
materiales que aseguran la continuidad de los procesos productivos. Su finalidad es asegurar
la unidad, racionalidad, eficiencia y eficacia de los procesos de abastecimiento de bienes y
servicios en la administración pública.

3. Sistema Nacional de Presupuesto Público

LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO – LEY Nª 28411

Entidad que lo regula: Dirección general de presupuesto – MEF

Es el sistema administrativo que regula el proceso presupuestario. Los sujetos que lo


integran son:

- La dirección nacional de presupuesto público.


- Las entidades de todo el sector público.
4. Sistema Nacional de Tesorería

LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE TESORERIA – LEY Nª 28693

Entidad que lo regula: dirección nacional de tesorería - MEF

Es el conjunto de órganos, normas, procedimientos, técnicas e instrumentos orientados a la


administración de los fondos públicos, en las entidades y organismos del sector público.

El sistema nacional de tesorería SNT está integrado por:

- La dirección nacional del tesoro público.


- Las entidades de todo el sector público.
5. Sistema Nacional de Endeudamiento Público

LEY 28563

Entidad que lo regula: dirección Nacional de endeudamiento público - MEF

Conjunto de órganos e instituciones, normas y procesos orientados al logro de una eficiente


concertación de obligaciones a plazo mayor de un año y a una prudente administración de la
deuda del sector público no financiero.

6. Sistema Nacional de Contabilidad

LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD – LEY Nª 28708

Entidad que lo regula: Dirección Nacional de Contabilidad - MEF

Conjunto de organismos, garantías y normas que regulan de manera integral y coherente los
bienes estatales.

Se basa en principios de eficiencia, transparencia y racionalidad del uso del patrimonio


mobiliario e inmobiliario e inmobiliario estatal.

Su objetivo es mostrar la imagen fiel del patrimonio, la situación financiera, los resultados y
la ejecución del presupuesto Lo integran:

- La dirección nacional de contabilidad pública.


- Las entidades de todo el sector público.
7. Sistema Nacional de Inversión Pública

LEY DEL SISTEMA NACIONA DE INVERSION PUBLICA- LEY Nª 27293

Entidad que lo regula: Dirección general de Programación Multianual del Sector Publico –
MEF
Conjunto de principio, métodos, procedimientos y normas técnicas certifican la calidad de
los proyectos de inversión pública.

8. Sistemas nacional de Planeamiento Estratégico

LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO - D. LEG Nª


1088

Entidad que lo regula: centro Nacional de planeamiento estratégico - CEPLAN

Conjunto articulado e integrado de órganos, subsistemas y relaciones funcionales. Finalidad


es coordinar y viabilizar el proceso de planeamiento estratégico nacional para promover y
orientar el desarrollo armónico y sostenido del país.

9. Sistema de Defensa Judicial del Estado

Conjunto de principios, normas, procedimientos e instrumentos estructurados e integrados


mediante los cuales procuradores públicos ejercen la defensa jurídica del Estado.

Su finalidad es fortalecer, unificar y modernizar la defensa Jurídica del Estado en el ámbito


local, regional, nacional, supranacional e internacional.

10. Sistema de Control.

LEY Nª 27785

Entidad que lo regula: Contralora General de la Republica.

Conjunto de órganos de control, normas, métodos y procedimientos estructurados e


integrados funcionalmente y destinados a conducir y desarrollar el ejercicio del control
gubernamental en forma descentralizada.

Su actuación comprende actividades y acciones en el campo administrativo, presupuestal,


operativo y financiero de las entidades.

11. Sistema de Modernización de la gestión pública

La finalidad fundamental la obtención de mayores niveles de eficiencia del aparato estatal.


Y así lograr una mejor atención a la ciudadanía, priorizando y organizando el uso de
recursos públicos.

También podría gustarte