100% encontró este documento útil (1 voto)
664 vistas2 páginas

Deme Otro

La maestra le dice a una madre que su hijo Fernando se portó mal en la escuela. La madre pide cambiarlo por otro niño, sugiriendo incluso cambiarlo por una niña. La maestra se niega, pero la madre insiste y elige a Elena. Elena recoge sus cosas contrariada, pero se anima cuando la nueva madre le dice que tendrá un perro y televisión. Fernando se va con la maestra, apenado por el cambio.

Cargado por

Marcelo Peralta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
664 vistas2 páginas

Deme Otro

La maestra le dice a una madre que su hijo Fernando se portó mal en la escuela. La madre pide cambiarlo por otro niño, sugiriendo incluso cambiarlo por una niña. La maestra se niega, pero la madre insiste y elige a Elena. Elena recoge sus cosas contrariada, pero se anima cuando la nueva madre le dice que tendrá un perro y televisión. Fernando se va con la maestra, apenado por el cambio.

Cargado por

Marcelo Peralta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Deme otro, de Luis Pescetti

(Del libro Nadie te creería.)

Al finalizar el horario de clases llega una madre a buscar a su hijo. La


intercepta la maestra, que trae al niño de una mano.
—Señora, hoy Fernando se portó fatal.
—¿¡Otra vez!?
—Pero fatal, fatal… no hace caso, contesta, se burla de los compañeros…
—Pues, entonces, déme otro.
—¿¡Cómo que “otro”!? ¿Otro niño?
—Sí, porque tampoco sé qué hacer.
—Pero, es que no puede ser.
—Con su padre ya le dijimos (mirando al niño), pero si él no quiere hacer
caso… Qué, ¿no hay más niños?
—Es que no se trata de eso, la escuela está llena de niños…
—Pues cámbiemelo y listo.
—(Dubitativa). No, pero…
—Casi mejor pruebo con una niña, estoy pensando.
—Es que se me desordena todo, señora, luego vendrá la madre de la niña…
—Pero yo llegué primero.
—Sí, ya sé, pero luego se quejan, no se crea. Y además (señala con la
cabeza al niño) es pasarle el problema a otra familia.
—No, porque así aprende, para la próxima lo va a pensar.
—¿Y si no lo quiere nadie?
—¿¡Pero qué dice!? ¿Cómo no lo van a querer si es un niño precioso?
—Precioso sí que es, pero se porta…
—Ah, ¿y qué pretende? ¿Que me lo lleve yo?
—No, si no digo eso.
—Hay que hacer algo, maestra, hay que poner límites, si no van de peor en
peor.
—Bueno, ¿y cuál quiere?
—Una niña, ¿no le digo? (mira hacia el patio). Aquélla, la que está
saltando.
—¡Elena! ¡Recoge tus cosas que te vas con la señora que será tu madre!
—¡Uf! (la niña con evidente fastidio), ¡estoy jugando!

1
—¡Ala! ¡Vamos! Sin protestar, mira qué primera impresión más fea le vas
a dar a la señora.
La niña, resoplando contrariada por la interrupción del juego, va al salón.
—¿No será peor que éste, no? (la madre, preocupada).
—¡Qué va! Es un ángel, lo que ocurre es que j estaba jugando; los niños
son así.
Llega la niña con su mochila.
—¿Vamos a casa, Elenita?
—¿Y hay tele?
—(La maestra y la madre sueltan una risa). ¡Claro que hay tele! Y un
perro muy hermoso, que a Fernando le gustaba mucho, ¿verdad, Fernando?
—… (el niño, con la mirada baja, asiente).
—¡Qué lindo! ¡Nunca tuve un perro porque mis papás no me dejaban!
—Pues vamos a casa, que ya tienes uno. Y tú, Fernando, pórtate bien con
tu nueva familia y nos vienes a visitar cuando quieras, ¿sí?
El niño asintió otra vez, sin levantar la mirada. La madre saludó
amablemente a la maestra. Ésta se despidió de Elena con un beso y dio
vuelta hacia el patio, con Fernando de la mano.

También podría gustarte