Preguntas Física
Preguntas Física
SEXTO
1. Los electrones se encuentran:
De los siguientes, la figura que ilustra las fuerzas eléctricas sobre las esferas cuando
se acercan la una a la otra es
a.
b.
c.
d.
4. Un estudiante infla dos globos y los flota contra su saco para cargarlos
eléctricamente. Enseguida, los cuelga con un hilo de una puntilla como se muestra
en la figura y luego los suelta.
5. La ciencia que estudia los fenómenos eléctricos que se presentan cuando las cargas
eléctricas se encuentran en reposo o se mueven a velocidades muy pequeñas es
a. Electromagnetismo
b. Electrostática
c. Electricidad
d. A y C son correctas
SÉPTIMO
1. La energía asociada a un resorte es:
2. En el interior de cada pistón del motor de un carro, la gasolina mezclada con aire
hace explosión cuando salta la chispa eléctrica en la bujía.
La explosión produce gases en expansión que mueven el pistón.
¿Cuál es la secuencia que mejor describe las transformaciones de energía en el
pistón?
(La flecha significa se transforma en)
a. Energía eléctrica de la bujía → Energía mecánica de expansión de los gases
→ Energía mecánica de los pistones
b. Energía química de la mezcla combustible-aire→ Energía mecánica de
expansión de los gases→ Energía mecánica del pistón
c. Energía eléctrica de la bujía → Energía química de la mezcla → Calor→
Energía mecánica del pistón
d. Energía química de la mezcla → Energía eléctrica de la bujía→ Energía
mecánica del pistón
4. Un cajón está cayendo con velocidad constante, atado a un paracaídas. Entre las
siguientes opciones respecto a ésta situación, la más correcta es que a medida que
el cajón cae:
OCTAVO
Conteste las preguntas 1 y 2 de acuerdo a la siguiente información:
Una persona al levantarse descalza apoya sus pies sobre el piso de madera y
luego atraviesa la sala de su casa antes de entrar al baño, donde
experimenta la sensación de que las baldosas de ladrillos de baño son más
frías que la madera.
1. Si el baño y la sala están a la misma temperatura ambiente, la sensación que
percibe la persona se debe a que
2. Cuando una persona al levantarse utiliza medias de lana en sus pies para protegerse
del frio lo hace porque las medias
DÉCIMO
5. La Fuerza se mide en:
a. Voltios (V)
b. Culombios (C)
c. Newton (N)
d. Julios (J)
6. Una fuerza aplicada sobre un cuerpo no realiza trabajo cuando el ángulo que forma
con el desplazamiento es:
a. 180°
b. 90°
c. 0°
d. 30°
7. ¿Realiza trabajo una persona que asciende a un piso superior por unas escaleras
eléctricas? ¿Por qué?
8. En una casa que se está pintando dos obreros suben cada uno una caneca de pintura,
desde el primer piso hasta el segundo. Si uno la sube por las escaleras y otro por el
frente de la casa mediante una polea, ¿realizan los dos el mismo trabajo? ¿Por qué?
9. Respecto a la Energía Cinética y Potencial Gravitatoria de un Cuerpo, podemos decir
que:
ONCE
1. Si se tienen dos cargas eléctricas positivas iguales a una cierta distancia R:
I. Si la distancia entre ellas se duplica es de esperar que su fuerza también se
duplique.
II. Que la fuerza de interacción sea de repulsión y se cuadruplique.
III. Que la fuerza de interacción sea de repulsión y disminuya a la cuarta parte.
Es, o son verdadera (s):
a. I
b. II
c. III
d. I -II
e. II –III
2. Si se tienen dos cuerpos, uno cargado con carga positiva y otro neutro, es de esperar
que:
I. El cuerpo cargado atraiga al cuerpo neutro
II. El cuerpo neutro sea atraído y se contacte con el cuerpo cargado y siga
neutro
III. Que una vez atraído el cuerpo neutro y pegado al cargado, se despegue y
quede positivo.
a. I
b. II
c. II -III
d. I –III
e. I –II –III
3. Se tienen dos cargas eléctricas ubicadas sobre una misma línea, la carga Q1 =5x10-6
C y Q2 =8x10-5 C, si la distancia entre ellas es 8mm, la fuerza de interacción entre
las cargas en N es:
a. 56250
b. 52625
c. 25262
d. 26250
e. 5262,5
4. ¿Cuál es la distancia en m que debe existir entre dos cargas eléctricas, cuyos valores
son Q1 =4x10-4 C y Q2 =9x10-5 C para que exista una fuerza de 9N de repulsión?
a. 36
b. 63
c. 6
d. 0,6
e. 60