Colegio Terra Nova
Historia y Cs. Sociales
PRUEBA CONQUISTA DE AMÉRICA Y CHILE
NOMBRE: …………………………………………………………. Fecha: ………………
Puntaje: 26 ptos.
Item I Trabajo con mapas
En el siguiente mapa se muestran las rutas realizadas por Diego de Almagro y Pedro de
Valdivia, observe cada una de ellas y compare ambas expediciones destacando 2 aspectos
relevantes por cada indicador (6 ptos). Considere los siguientes indicadores (ruta escogida,
motivaciones, dificultades, logros)
Valdivia:
Almagro:
II Lee el siguiente texto y responde las preguntas.
Colegio Terra Nova
Historia y Cs. Sociales
“El conquistador fue un hombre de dos mundos. Medioevo y Renacimiento. Tuvo sed de gloria
y de “dejar memoria de sí”. Lo inundó de orgullo la expansión de España y una de sus
motivaciones, fue acrecentar el Imperio. Pero también fue hombre de profundas convicciones
religiosas y el clima de la contrarreforma católica terminó por envolverle La conquista tuvo
también fisonomía de Cruzada y hubo momentos en que toda la vieja tradición de lucha contra
el infiel pareció revivir. Fue un hombre audaz y mezcló en su forma de pensar conceptos de
las creencias medievales e ideas capitalistas, llevándolo así a arriesgarse, quedando a veces
con grandes deudas debido a pedidos de dinero solicitados a casas de préstamos, y también
aunque quiso salvar de la idolatría a los indios, cometió con ellos las mayores crueldades y
tropelías”
Historia de Chile Tomo I, S Villalobos, O Silva, F Silva y P Estelle.
1. ¿Cual es el tema central del texto?( 2 ptos).
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
2.¿Que aspectos relevantes se destacan en la forma de ser de los conquistadores?
(Nombre 3) .( 3 ptos)
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
“Iban ya los caciques ocupando los campos con la gente que marchaba: y no fue menester
general bando, que el deseo de la guerra los llamaba sin promesas ni pagas, deseando el
esperado tiempo que tardaba, para el decreto y áspero castigo con muerte y destrucción del
enemigo” La Araucana, Alonso de Ercilla, Canto I, página 38
“Iban los indígenas ocupando los campos en donde estaba la gente: y la razón de esto era el
deseo de guerra que tenían, sin promesas cumplidas ni pagas, solo esperaban que el tiempo
que tardaba en pasar ,llegará, para hacer el gran castigo con la muerte y destrucción del
enemigo ” (Adaptación al lenguaje actual)
1.¿Cual es el tema central que narra el texto ? (2ptos)
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
2. ¿Qué relevancia tiene los documentos escritos para la conquista de Chile? (3ptos)
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
III. Selección Múltiple.
1.En relación a la conquista de Chile es correcto decir que:
Colegio Terra Nova
Historia y Cs. Sociales
I. Fue financiada por los propios conquistadores siendo así una empresa privada.
II. Le permitió a España aumentar su poder y riqueza.
III. La gran mayoría de las empresas conquistadoras hacia Chile partieron desde Perú.
a) Sólo I
b) Sólo I y II
c) Sólo II y III
d) I, II y III
2. Con respecto a los incas y la conquista del Perú, sería correcto señalar:
I. Fueron conquistados de forma más simple gracias a su gobierno centralizado.
II. El conquistar a los incas, les dio riquezas, estableciendo la nueva capital, en la antigua
capital inca.
III. Los mapuches ayudaron a los españoles en esta conquista.
a) Sólo I
b) Sólo II
c) Sólo I y II
d) I, II y II
3. Sobre Diego de Almagro es correcto afirmar:
a) Fue el fundador de ciudad de Santiago.
b) Es quien conquistó a los incas.
c) Fue nombrado gobernador de Chile.
d) Ayudó a Pizarro para obtener la ciudad de Cuzco..
4. Pedro de Valdivia buscó legitimar su poder, para ello tomó una serie de medidas entre las
que fueron:
I. Fundar ciudades.
II. Ser elegido gobernador por un cabildo de vecinos.
III. Traer a población indígena para convertir mediante la fe.
a) Solo I
b) Solo III
c) II y III
e) I, II y III
5. ¿Cuál de las siguientes opciones presenta una de las situaciones que originaron la caída
de la gran Tenochtitlán?
a) La mala organización militar que tenían en esa época los mexicas.
b) Las alianzas de los españoles con los pueblos enemigos de los mexicas.
c) El poco valor de los mexicas al defender su territorio.
d) La traición de Moctezuma hacia su pueblo.
6. Fueron los objetivos más importantes por los cuáles los españoles continuaron con las
expediciones hacia el norte y sur de Mesoamérica:
a) La evangelización y la búsqueda de metales preciosos como oro y plata.
b) Apoyar a los pueblos mesoamericanos y formar rutas comerciales más seguras.
c) El intercambio de productos y la instrucción militar.
d) Generar lazos de amistad y cooperación con los grupos indígenas de la zona.
Colegio Terra Nova
Historia y Cs. Sociales
7. ¿De qué forma apoyaron a los españoles la joven indígena llamada Malinche?
a) Sirvieron como guías y acompañantes en la inexplorada región de Andes Centrales
b) Fueron sus intérpretes, ya que la Malinche traducía del náhuatl al español.
c) Les ayudaron a encontrar nuevas rutas hacia la India.
d) Fueron los encargados de llevar la información de una ciudad a otra debido a que conocían
bien los caminos.
8) Nombre del Capitán español que encabezó la conquista de Tenochtitlán:
a) Diego Velázquez.
b) Pedro de Alvarado.
c) Hernán Cortés.
d) Pánfilo de Narváez.
9. ¿Quiénes fue el conquistador de Perú?
a) Francisco Pizarro
b) Francisco Pincheira
c) Francisco Pérez
d) Francisco Pizza
10. ¿Qué le pidió Francisco Pizarro a los incas para rescatar y liberar a Atahualpa?
a) Alimento y armas.
b) Un hogar y tierras
c) Un importante rescate en oro y plata.
d) Conversión de los incas a la religión católica
.
11. ¿Cómo fue el viaje de Diego de Almagro cuando vino a Chile?
a) La expedición no tuvo problemas, cumpliendo los objetivos iniciales.
b) En la Expedición solo pasaron hambre, sin lograr llegar a territorio nacional.
c) La expedición tuvo varios problemas; debieron soportar el clima y la altura, tuvieron escases
de alimentos, se enfrentaron a una guerra llamada Reinohuelen.
d) La expedición permitió explorar el territorio, dando cuenta de la abundancia de oro y plata
en el territorio nacional.
12. ¿Quiénes vinieron a Chile antes de Pedro de Valdivia?
I. Diego de Almagro
II. Hernando de Magallanes
III. Francisco Pizarro
a) Sólo I
b) Sólo II
c) I y II
d) I, II y III