30/9/2019 Biblioteca Electrónica
EXPANDIR CONTRAER IMPRIMIR
Resolución General AFIP N° 4595/2019
27 de Septiembre de 2019
Estado de la Norma: Vigente
DATOS DE PUBLICACIÓN
Boletín Oficial: 30 de Septiembre de 2019
ASUNTO
Procedimiento. Sistema Integral de Retenciones Electrónicas (SIRE).
Resolución General N° 3.726 y su modificatoria y N° 4.523. Norma modificatoria.
GENERALIDADES
TEMA
SISTEMA INTEGRAL DE RETENCIONES ELECTRONICAS - SIRE -
VISTO
VISTO la Resolución General N° 3.726 y su modificatoria y N° 4.523, y
CONSIDERANDO
Que la Resolución General N° 3.726 y su modificatoria dispuso la
implementación del Sistema Integral de Retenciones Electrónicas (SIRE),
previéndose en una primera etapa su utilización para los regímenes de
retención correspondientes al impuesto a las ganancias por rentas de
beneficiarios del exterior y a determinadas contribuciones de la seguridad social.
Que mediante la Resolución General N° 4.523 se estableció el uso obligatorio
del aludido sistema para los agentes de retención y/o percepción del impuesto al
valor agregado a partir del 1 de octubre de 2019.
Que razones de buena administración tributaria aconsejan extender hasta el 1
de diciembre de 2019 la fecha indicada en el Considerando anterior.
Que es objetivo de esta Administración Federal orientar los procesos y las
herramientas informáticas para facilitar la relación fisco-contribuyente, brindando
mejores servicios que permitan simplificar el cumplimiento de las obligaciones
tributarias.
Que en ese sentido, se habilita en el Sistema Integral de Retenciones
Electrónicas (SIRE), la posibilidad de generar un “Certificado Global” por las
percepciones practicadas del impuesto al valor agregado correspondientes a un
mismo régimen, sujeto y período fiscal; así como la puesta a disposición para
los sujetos retenidos y/o percibidos de los certificados generados.
biblioteca.afip.gob.ar/dcp/REAG01004595_2019_09_27 1/5
30/9/2019 Biblioteca Electrónica
Que asimismo corresponde prever que las percepciones del impuesto al valor
agregado practicadas entre los meses de diciembre de 2019 y mayo del 2020
sean ingresadas de manera mensual, en lugar de quincenal.
Que adicionalmente se establece que las percepciones practicadas por la
prestación de servicios digitales en el marco del régimen de la Resolución
General N° 4.240 deberán ingresarse e informarse en los términos de la
Resolución General N° 2.233, sus modificatorias y complementarias, Sistema de
Control de Retenciones (SICORE).
Que por lo expuesto se modifican las resoluciones generales citadas en el
VISTO.
Que han tomado la intervención que les compete la Dirección de Legislación, las
Subdirecciones Generales de Asuntos Jurídicos, de Recaudación, de
Fiscalización y de Sistemas y Telecomunicaciones, y la Dirección General
Impositiva.
Que la presente se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el Artículo
11 de la Ley Nº 11.683, texto ordenado en 1998 y sus modificaciones, y el
Artículo 7° del Decreto N° 618 del 10 de julio de 1997, sus modificatorios y sus
complementarios.
EL ADMINISTRADOR FEDERAL DE LA ADMINISTRACION FEDERAL DE
INGRESOS PUBLICOS
RESUELVE:
Artículo 1:
ARTÍCULO 1°.- Modifícase la Resolución General N° 3.726 y su modificatoria,
en la forma que se indica a continuación:
1. Sustitúyese el Artículo 2°, por el siguiente:
“ARTÍCULO 2°.- Los sujetos indicados en el artículo precedente deberán:
a) Emitir los certificados de retención y/o percepción a través del sitio “web” de
este Organismo (http://www.afip.gob.ar), a fin que los mismos se encuentren a
disposición de los sujetos pasibles.
b) Ingresar el importe de las retenciones y percepciones practicadas entre los
días 1 y 15, ambos inclusive, de cada mes, correspondiente al impuesto de que
se trate, según el procedimiento dispuesto en el Artículo 4°: hasta el día del
mismo mes que, de acuerdo con la terminación de la Clave Única de
Identificación Tributaria (CUIT), fije el cronograma de vencimientos que se
establezca para cada año calendario respecto de los pagos a cuenta de los
regímenes contemplados en la Resolución General Nº 2.233, sus modificatorias
y complementarias.
Lo previsto en el párrafo anterior no resultará de aplicación para las
percepciones del impuesto al valor agregado que se practiquen entre los meses
de diciembre de 2019 y mayo de 2020, ambos inclusive.
c) Efectuar el envío de la declaración jurada, informando nominativamente las
retenciones y/o percepciones practicadas en el curso de cada mes calendario, e
ingresar el saldo resultante de la misma:
biblioteca.afip.gob.ar/dcp/REAG01004595_2019_09_27 2/5
30/9/2019 Biblioteca Electrónica
1. De tratarse del formulario de declaración jurada F. 997 (Impositiva): hasta el
día del mes inmediato siguiente que fije el cronograma a que se refiere el inciso
anterior.
2. De tratarse del formulario de declaración jurada F. 996 (Seguridad Social):
hasta el día del mes inmediato siguiente que se fija a continuación:
TERMINACIÓN C.U.I.T. DÍA
0, 1, 2 y 3 4
4, 5 y 6 5
7, 8 y 9 6
Cuando alguna de las fechas de vencimiento indicadas en los incisos
precedentes coincida con día feriado o inhábil, la misma, así como las
posteriores, se trasladarán correlativamente al o a los días hábiles inmediatos
siguientes.
Lo previsto en el primer párrafo, sustituye a las disposiciones establecidas
respecto de los períodos y fechas de vencimiento fijadas para el ingreso de las
retenciones y/o percepciones de los regímenes con destino a los recursos de la
seguridad social.
Los pagos realizados se considerarán ingresos a cuenta de los importes que se
determinen por cada período mensual.
Lo dispuesto en el presente artículo no será de aplicación cuando se trate de
percepciones del impuesto al valor agregado correspondientes a servicios
digitales prestados por sujetos residentes o domiciliados en el exterior, en cuyo
caso la información y el ingreso de las mismas deberá realizarse conforme a lo
previsto en el Artículo 5° de la Resolución General N° 4.240.”.
2. Sustitúyese el inciso b) del Artículo 3°, por el siguiente:
“b) Emitir el certificado de retención o percepción -F. 2003, F. 2004 o F.2005-
generado por el “Sistema Integral de Retenciones Electrónicas” (SIRE), en
forma individual o por lote (archivo plano con “n” cantidad de registros -
renglones-, los cuales contienen los datos necesarios para confeccionar cada
uno de los certificados). Asimismo, la emisión del F. 2005 podrá efectuarse a
través del “Web Service”. Dicho certificado será el único comprobante válido que
acredite la retención y/o percepción efectuada.
De tratarse de percepciones del impuesto al valor agregado, podrá generarse un
“Certificado Global” agrupando en dicho documento -F. 2005- las
correspondientes a un mismo régimen, sujeto pasible y período quincenal
(desde el día 1 al 15 y desde el día 16 al último día de cada mes).
Para los casos previstos en los Artículos 38, 31 y 50 de las Resoluciones
Generales N° 3.873, N° 4.199 y N° 4.310, respectivamente, así como sus
similares que en el futuro se dicten, en los que se establezca que los
documentos respaldatorios de determinadas operaciones (liquidación de
compraventa de hacienda, liquidación primaria de granos y similares, entre
otras) son comprobantes justificativos de la retención, los mismos serán válidos
biblioteca.afip.gob.ar/dcp/REAG01004595_2019_09_27 3/5
30/9/2019 Biblioteca Electrónica
como tales en la medida que se encuentre emitido el correspondiente certificado
F. 2005 en los términos del presente inciso.
Respecto de las percepciones, los responsables podrán utilizar la
documentación habitual según la operación principal de que se trate. Dicha
documentación será válida como comprobante justificativo de la percepción, en
la medida que se encuentre emitido el correspondiente certificado F. 2005 de
acuerdo a lo establecido precedentemente.”.
3. Sustitúyese el Anexo I, por el Anexo (IF-2019-00343003-AFIP-
SGDADVCOAD#SDGCTI) que se aprueba y forma parte de la presente.
Modifica a:
Resolución General N° 3726/2015 Articulo N° 2
Resolución General N° 3726/2015 Articulo N° 3
Resolución General N° 3726/2015
Artículo 2:
ARTÍCULO 2°.- Sustitúyese en el primer párrafo del Artículo 3° de la Resolución
General N° 4.523, la expresión “…a partir del día 1 de octubre de 2019.”, por la
expresión “…a partir del día 1 de diciembre de 2019.”.
Modifica a:
Resolución General N° 4523/2019 Articulo N° 3
Artículo 3:
ARTÍCULO 3°.- Las disposiciones de esta resolución general entrarán en
vigencia a partir del día de su publicación en el Boletín Oficial.
Asimismo, a partir del día 1 de diciembre de 2019 no resultarán de aplicación las
previsiones establecidas en la Resolución General Nº 796 respecto del impuesto
al valor agregado.
Textos Relacionados:
Resolución General N° 796/2000 Articulo N° 7
Artículo 4:
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del
Registro Oficial y archívese. Leandro German Cuccioli
SISTEM A INTEGRAL DE RETENCIONES ELECTRÓNICAS (SIRE)
Ver Anexo I
biblioteca.afip.gob.ar/dcp/REAG01004595_2019_09_27 4/5
30/9/2019 Biblioteca Electrónica
FIRMANTES
Leandro German Cuccioli
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
biblioteca.afip.gob.ar/dcp/REAG01004595_2019_09_27 5/5
ANEXO (Artículo 1°)
ANEXO I RESOLUCIÓN GENERAL N° 3.726 (Artículos 1° y 3°)
SISTEM A INTEGRAL DE RETENCIONES ELECTRÓNICAS (SIRE)
1. Descripción de la Aplicación
Esta aplicación deberá ser utilizada por los agentes de retención y/o
percepción -y por aquellos a cuyo cargo se encuentren ingresos
excepcionales o especiales, cuando las normas expresamente lo dispongan-,
a efectos de emitir los certificados de retención y/o percepción que los
responsables deberán poner a disposición de los sujetos pasibles de las
mismas.
La función principal del sistema es la carga de datos y la emisión de los
certificados de retención o percepción F. 2003 (Certificado de Retención para
sujetos domiciliados en el Exterior - Impuesto a las Ganancias), F. 2004
(Certificado de Retención/Percepción de la Seguridad Social) y F. 2005
(Certificado de Retención/Percepción del Impuesto al Valor Agregado) -en
forma individual, global o por lote-, teniéndose en cuenta las normas
vigentes.
2. Emisión de Certificados
El sistema emitirá, de acuerdo con el tipo de operación de que se trate y
según los regímenes en los que se encuentre inscripto el agente de retención
y/o percepción en el “Sistema Registral”, los siguientes certificados:
Certificado de Retención/Percepción:
IF-2019-00343003-AFIP-SGDADVCOAD#SDGCT
Página 1 de 6
Es el certificado que emite el sistema cuando se ingresa el detalle de la
retención/percepción correspondiente a una operación generada con un
comprobante factura, recibo, nota de débito o documento equivalente.
El “Certificado Global” permite agrupar las percepciones del impuesto al
valor agregado correspondientes a un mismo régimen, sujeto pasible y
período quincenal (desde el día 1 al 15 y desde el día 16 al último día de
cada mes).
Certificado de Retención/Percepción generado por una Nota de Crédito:
Es el certificado que emite el sistema al ingresar como comprobante de la
operación una nota de crédito. El mismo tendrá un monto negativo que
complementará al certificado emitido originariamente. El sistema solicitará
como referencia el número de certificado original.
Cuando se informe una nota de crédito, el sistema generará asimismo un
“RESUMEN de MOVIMIENTOS de la RETENCIÓN/PERCEPCIÓN ORIGINAL”,
que contendrá los movimientos que haya sufrido la retención/percepción
original.
Certificado de Anulación:
Es el certificado que emite el sistema cuando se anula un registro por haber
ingresado erróneamente datos que no son factibles de ser modificados.
3. Operación del Sistema
Carga de datos
Los datos correspondientes a las retenciones/percepciones podrán
ingresarse en forma individual, global – percepciones del impuesto al valor
agregado - o por lote (importación).
IF-2019-00343003-AFIP-SGDADVCOAD#SDGCT
Página 2 de 6
En este último caso, cada lote o archivo de importación deberá contener
retenciones de un único período.
Archivo de importación
El sistema permitirá la importación de archivos de ALTAS.
Al importar el archivo que contiene el detalle de las retenciones y/o
percepciones, el sistema informará el número de lote asociado a la operación
de importación y además generará los certificados con su numeración
individual, quedando disponibles en el sistema para ser impresos cuando el
usuario lo requiera.
Beneficiarios del Exterior
Los agentes de retención deberán generar un “Certificado de Retención” por
cada una de ellas, que se emitirá por triplicado.
A tal fin deberán completar los campos correspondientes a los:
• Datos de la operación.
• Datos de la retención.
• Datos del sujeto retenido.
• Datos del ordenante de la retención.
El sistema posee todos los regímenes de retención -incluyendo alícuotas,
tasas, convenios de doble imposición, etc.- los cuales permitirán efectuar el
cálculo de la retención.
Seguridad Social
Los agentes de retención deberán generar un “Certificado de Retención” por
cada una de ellas.
IF-2019-00343003-AFIP-SGDADVCOAD#SDGCT
Página 3 de 6
A tal fin deberán completar los campos correspondientes a los:
• Datos de la operación.
• Datos de la retención.
• Datos del sujeto retenido.
Impuesto al Valor Agregado
Los agentes de retención y/o percepción deberán generar un “Certificado de
Retención/Percepción” por cada una de ellas o bien, de tratarse de
percepciones del impuesto al valor agregado, un “Certificado Global”
agrupando en dicho documento las correspondientes a un mismo régimen,
sujeto y período fiscal.
A tal fin deberán completar los campos correspondientes a los:
• Datos de la operación.
• Datos de la retención/percepción.
• Datos del sujeto retenido/percibido.
Consulta de certificados de retención/percepción informados
El “Sistema Integral de Retenciones Electrónicas” (SIRE) permitirá hacer la
consulta por número de certificado de retención y percepción numerado por
esta Administración Federal, así como por la Clave Única de Identificación
Tributaria (CUIT) del agente de retención/percepción y por período, cada vez
que remita un registro o lote.
Anulación y Modificación de los registros
El certificado podrá ser anulado cuando se haya incurrido en un error en la
Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) del sujeto retenido/percibido,
IF-2019-00343003-AFIP-SGDADVCOAD#SDGCT
Página 4 de 6
en el período, o en el régimen. En estos casos se emitirá un nuevo
certificado. Esta operatoria generará un “Certificado de Anulación”.
El certificado podrá ser modificado sin alterar el número de ese
comprobante, cuando se ingrese algún dato erróneo (por ejemplo errores de
tipeo).
Antes o después de la presentación de la declaración jurada, podrán
efectuarse tanto la ANULACIÓN como la MODIFICACIÓN del certificado,
siempre que la retención y/o percepción no haya sido computada por el
sujeto pasible de la misma.
Una vez presentada la declaración jurada, toda modificación de algún
registro ya informado, o la incorporación de nuevos registros de períodos ya
presentados, se incluirán en una rectificativa con el correspondiente
reemplazo del certificado modificado. Una vez realizada dicha modificación,
el contribuyente presentará nuevamente la declaración jurada del período,
generando así una nueva secuencia.
“M IS APLICACIONES W EB”
1. Descripción de la Aplicación
Esta aplicación deberá ser utilizada por los agentes de retención y/o
percepción -y por aquellos a cuyo cargo se encuentren ingresos
excepcionales o especiales, cuando las normas expresamente lo dispongan-,
para generar las declaraciones juradas correspondientes.
2. Generación de la Declaración Jurada Impositiva y de Seguridad Social
A tal fin, deberán ingresar al sistema “Mis Aplicaciones WEB”, a la opción
“Buscar”, luego seleccionar la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT)
IF-2019-00343003-AFIP-SGDADVCOAD#SDGCT
Página 5 de 6
del agente de retención y en el campo “Formulario” optar por el F. 996 o por
el F. 997, según corresponda.
Al aceptar, el sistema mostrará el listado de formularios por período fiscal
desde el cual podrá efectuar el envío de la declaración jurada.
El sistema generará un formulario de declaración jurada F. 997 (impositivo)
y F. 996 (seguridad social) por cada período fiscal. Asimismo permitirá la
generación y presentación de una declaración jurada “SIN MOVIMIENTO”
cuando no existan datos a cargar.
La primera presentación enviada se identificará como original. Los registros
que modifiquen una declaración jurada ya enviada -en forma individual o en
lote-, conformarán una declaración jurada rectificativa, que contendrá todos
los movimientos ya informados de ese período, incluyendo las novedades.
IF-2019-00343003-AFIP-SGDADVCOAD#SDGCT
Página 6 de 6
Administración Federal de Ingresos Públicos
“2019 - AÑO DE LA EXPORTACIÓN”
Hoja Adicional de Firmas
Anexo
Número: IF-2019-00343003-AFIP-SGDADVCOAD#SDGCTI
CIUDAD DE BUENOS AIRES
Jueves 26 de Septiembre de 2019
Referencia: PROCEDIMIENTO. Sistema Integral de Retenciones Electrónicas (SIRE). Resolución
General N° 3.726 y su modificatoria y N° 4.523. Norma modificatoria. ANEXO
El documento fue importado por el sistema GEDO con un total de 6 pagina/s.
Digitally signed by GDE AFIP
DN: cn=GDE AFIP, c=AR, o=ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS, ou=SUBDIRECCION
GENERAL DE COORDINACION TECNICO INSTITUCIONAL, serialNumber=CUIT 33693450239
Date: 2019.09.26 11:07:43 -03'00'
ROMERO, GUSTAVO FERNANDO
Empleado Administrativo
Sección Gestión de Documentación de Autoridades Superiores (DI GEDO)
Administración Federal de Ingresos Públicos
Digitally signed by GDE AFIP
DN: cn=GDE AFIP, c=AR, o=ADMINISTRACION FEDERAL
DE INGRESOS PUBLICOS, ou=SUBDIRECCION
GENERAL DE COORDINACION TECNICO
INSTITUCIONAL, serialNumber=CUIT 33693450239
Date: 2019.09.26 11:07:45 -03'00'