80% encontró este documento útil (10 votos)
11K vistas3 páginas

Prueba A Mal Tiempo Buena Cara

El documento presenta una prueba de lectura sobre el cuento "Al mal tiempo buena cara" para estudiantes de 2o año. La prueba contiene 14 preguntas de selección múltiple y verdadero/falso sobre detalles de la historia, así como preguntas abiertas sobre el significado de la frase y la amistad de un personaje. El estudiante debe responder las preguntas en 90 minutos para ser evaluado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
80% encontró este documento útil (10 votos)
11K vistas3 páginas

Prueba A Mal Tiempo Buena Cara

El documento presenta una prueba de lectura sobre el cuento "Al mal tiempo buena cara" para estudiantes de 2o año. La prueba contiene 14 preguntas de selección múltiple y verdadero/falso sobre detalles de la historia, así como preguntas abiertas sobre el significado de la frase y la amistad de un personaje. El estudiante debe responder las preguntas en 90 minutos para ser evaluado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Puntaje Puntaje Nota

Nombre del Estudiante


Fundación Educacional Ideal Real Final
Colegio Nuestra
Señora Del Carmen
(1 punto) 35

PRUEBA DE LECTURA COMPLEMENTARIA “AL MALTIEMPO BUENA CARA”


DOCENTE ASIGNATURA CURSO FECHA
Roxana Márquez S Lenguaje y comunicación. 2°A 23 /10 /2019
Grado Dificultad 60% = 21 Puntos = 4.0

INSTRUCCIONES GENERALES:
 Tienes 90 minutos para contestar.
 Lee concentradamente toda la prueba.
 Escribe con letra clara y ordenada, si algo no se entiende, será considerado malo.
 Si no entiendes algo, lo vuelves a leer una y otra vez, hasta que lo comprendas,
o sigues con la siguiente pregunta y luego vuelves a la que no entendiste antes.
 Revisa muy bien antes de entregar.
I.- MARCA con una X la letra de la alternativa correcta. (12 puntos)

1. El valor más importante que destaca el 2. ¿Qué enfermedad tenía Matías?


libro es:

a. El amor. a. Resfrío
b. La amistad b. Peste cristal
c. El optimismo. c. Amigdalitis
d. El respeto. d. Cáncer

3.- El autor o autora del libro es: 4.-Según Matías le mejor manera de pasar
la pena o la rabia y ponerse bien es:
a. Horacio Quiroga.
b. Neva Milicic a. escribir
c. Nieve Milic b. ponerse a llorar.
d. Cecilia Beuchat c. contar lo que te pasa.
d. alternativas A y C son correctas.

5.- ¿Qué pensó Antonia cuando Matías le 6.- ¿Cuál fue el mensaje de la mamá frente
preguntó qué hacia ella cuando las cosas le a la pena de Matías?
salen mal? a. Tener pena es normal.
a. Que estaba loco. b. Que los niños no deben tener pena.
b. Qué estaba enfermo. c. Que si tenía pena que llorará.
c. Que parecía profesor. d. Que tenía que olvidarse de la pena.
d. Que era muy inteligente.

7. ¿Cuál fue el principal aprendizaje de 8. ¿Cuál de las siguientes características


Matías con su enfermedad? reconoce Antonia en ella misma?

a. Que la peste cristal es una enfermedad. a. Buen genio.


b. Que al enviarle un regalo te lo agradecen. b. Creativa
c. A estar bien cuando las cosas andan bien. c. Mal genio.
d. A andar bien cuando las cosas andan mal. d. Inteligente
9.- ¿Qué ocurrió a la semana de enfermo 10.- ¿Cómo descubrió Matías el refrán “Al
de Matías? mal tiempo buena cara”?

a. Pudo invitar amigos. a. Al ver a unos niños felices bajo la lluvia


b. Fue a la casa de Antonia. por la ventana.
c. Se recuperó completamente. b. Al recibir el regalo de Antonia.
d. Pudo salir a jugar a la lluvia. c. Después de conversar con su abuelita Ita.
d. Al ver la preocupación de sus amigos y
seres queridos.

11.- ¿Por qué los amigos visitaban poco a 12-¿Por qué Tomas si podía jugar con
Matías? Matías?

a. Por vergüenza. a. Porque era su hermano.


b. Porque estaban con Antonia. b. Porque ya había tenido la misma
c. Porque la enfermedad era contagiosa. enfermedad.
d. Porque Matías estaba enojado. c. Porque llegó del cumpleaños.
d. Porque le gustaba jugar.

II.- ESCRIBE V o F cuando corresponda. (12 puntos)

a) ____ El hermano de Matías se llama Lucas.

b) ____ Matías esta triste porque quiere ir al cumpleaños de Anita.

c) ____ La mama de Matías se preocupa por él.

d) ____ El hermano de Matías se contagió con la peste cristal.

e) ____ La abuelita llego a visitar a Matías.

f) ____ La abuelita Nona le llevo chocolates y libros.

g) ____ La mama de Matías es súper comprensiva.

h) ____ Si Matías se cuida sanara más rápido.

i) ____ A Matías le gusta estar solo.

j) ____ Matías pensó escribir un diario, para contar lo que le sucede.

k) ____ Antonia le envío sándwiches a Matías.

l) ____ Al final de la historia Matías pudo ir al cumpleaños de Antonia.


III.- ENUMERA del 1 al 6 las acciones según en el orden que ocurrieron en la historia.
(6 puntos)

Matías le compró un regalo con sus ahorros.

La abuelita Ita va a visitar a Matías.

Matías se avergüenza de su actitud al acordarse del hermano de su


compañero.
El papá le dice que tiene suerte de contar con una familia que lo quiere.

Matías observa a unos niños jugando en la lluvia.

Tomás intenta jugar con su hermano y lo acompaña

IV.- RESPONDE las siguientes preguntas. (4 puntos)

1.- ¿Qué significa la expresión al mal tiempo buena cara?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

2.- ¿Crees que Antonia es buena amiga? ¿Por qué?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

REVISA BIEN TU PRUEBA


Y RECUERDA “AL MAL TIEMPO
BUENA CARA”

¿Estudiaste para tu prueba? Pinta la carita que dé respuesta a la pregunta.


Sí No Tomo conocimiento de la calificación de mi hijo
(firma del apoderado)

En el caso de no haber estudiado, escribe ¿Por qué?


_________________________________________________________________

También podría gustarte