PLAN ANUAL DE ROBOTICA
CICLO ESCOLAR: 2019-2020
LA ROBÓTICA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE
HABILIDADES PARA EL FUTURO
Una sociedad del conocimiento debe impulsar perfiles que fortalezcan la cadena de valor de los procesos
económicos en las naciones, sobre todo, el impulso de vocaciones que generen valor agregado a la
productividad nacional. La firma británica Fast Future Reserach realizó el estudio “La forma de los trabajos por venir”, el
cual describe de forma puntual las posibles nuevas carreras que emergerán de los avances en ciencia y
tecnología y que serán necesarias en la década de 2030.
El estudio señala que las principales carreras que se requerirán en el mundo global de futuro serán:
• Fabricante de partes corporales
• Nano médico
• Productor de cultivos y ganado genéticamente modificados
• Administrador de bienestar para personas mayores
• Cirujano de aumento de memoria
• Ético de las nuevas ciencias
• Guías de viajes espaciales
• Agricultor vertical
• Especialista en reversión del cambio climático
• Oficial de cuarentena
9
Si analizamos las carreras presentadas por el estudio, en al menos en el 50% de ellas, la programación es el eje central de las mismas y en el 100% los
temas de matemáticas y ciencia son los fundamentos básicos, por lo anterior, resulta imperante que los niños mexicanos desarrollen
vocaciones científicas y tecnológicas desde la educaciónbásica.
En la propuesta curricular de la Reforma Educativa 2017 se hace una reflexión al respecto de lo anterior…
“ Desde hace años, México y el mundo viven transformaciones importantes y vertiginosas.
El siglo pasado ha quedado atrás pero apenas empezamos a comprender los dilemas y desafíos del siglo XXI. Vivimos en un mundo cada
vez más interconectado, globalizado y diverso que nos acerca como especie, pero también nos muestra retos,
desigualdades y problemas que obligan a replantearnos las posibles soluciones para que todos los mexicanos habitemos
un México más fuete,
justo y próspero. Al cambiar el mundo, la educación también debe hacerlo. Ha de transformarse para responder cabalmente
a las exigencias actuales y las necesidades
futuras de los niños y jóvenes de nuestro país”. Por ello, la finalidad de la escuela ya no es solamente enseñar a niños y jóvenes lo que no saben:
su objetivo es contribuir a enseñarles a pensar por sí mismos, a facilitarles lo que necesitan aprender, a moverse con seguridad
y confianza en un mundo cambiante y diverso
Desarrollar en el alumno conocimientos de Robótica, habilidades de pensamiento crítico, solución de problemas, creatividad, mecánica y
programación, partiendo de la identificación de su motivación interna que le permita apropiase e la tecnología y el conocimiento
de la Robótica,
considerando que cada error es una oportunidad de aprendizaje y mejora.
PROPÓSITOS:
Autorregular sus emociones y generar las destrezas necesarias para
solucionar conflictos a partir del uso de la anticipación y la mediación
como estrategias para aprender a vivir la tolerancia y la diferencia, es
decir, comprendan que el ser diferente no represente una amenaza y
por el contrario nos ofrezca la riqueza de la diversidad
Fortalecer la autoconfianza y el desarrollo de la capacidad de elegir a
partir d ella toma de decisiones fundamentadas
Atender con interés las ideas de los otros tanto en lo individual como en
grupo para construir un ambiente de trabajo colaborativo
Mantener una actitud responsable, positiva, optimista y de percepción
de la autosuficiencia en el desempeño de sus actividades cotidianas,
ya sean familiares, escolares o sociales Desarrollar la capacidad de
residencia, que estén preparados para enfrentar las adversidades y salir
de ellas fortalecidos a partir de la regulación positiva de las emociones,
los pensamientos y las conductas
Consta de
3 módulos =
240 horas
40 ACTIVIDADES
Todos los alumnos
de cualquier grado que
ingresen por primera vez a robótica
60% 40% MÓDULO I
40 ACTIVIDADES
Todos los alumnos
de cualquier grado que
tomaron el módulo I de robótica
50% 50% MÓDULO II
MÓDULO III 40 POYECTOS
MAKERS Todos los alumnos
de cualquier grado que
tomaron el módulo II de robótica
40% 60%
APRENDIZAJES
ESPERADOS
BLOQUE I APRENDIZAJES ESPERADOS HABILIDADES A DESARROLLAR
Actividad 1. El alumno identificará y aplicará Comunicación, trabajo en equipo,
principios de los 3 tipos de colaboración y discriminación.
palancas: 1er grado 2do grado y
3er grado por medio del análisis de
una retroexcavadora.
Actividad 2. El alumno identificará y aplicará Comunicación, trabajo en equipo,
principios de engranes para colaboración y discriminación.
lograr aumento y reducción de
velocidad y la proporción con la
fuerza.
Actividad 3. El alumno propondrá una solución Pensamiento crítico, solución
para el problema social de los de problemas, comunicación,
perros callejeros, reconociendo los colaboración y creatividad.
principios mecánicos de palancas
y engranes.
Actividad 4. El alumno desarrollará una Comunicación, exposición,
presentación de prototipo y creatividad colaboración, y trabajo
proyecto de solución para el en equipo
problema social de los perros de
la calle.
Actividad 5. El alumno desarrollará habilidades Pensamiento crítico, diseño, solución
de diseño mecánico para la de problemas, comunicación,
solución de un problema de colaboración y creatividad.
impacto social.
Actividad 6. El alumno identificará las Lógica de programación, trabajo
características de un Robot y la en equipo, colaboración y
herramienta de movimiento en el comunicación.
software de programación EV3
Actividad 7. El alumno identificará y aplicará la Lógica de programación, trabajo
herramienta de movimiento para en equipo, colaboración y
lograr una conducta en su robot. comunicación.
BLOQUE I APRENDIZAJES ESPERADOS HABILIDADES A DESARROLLAR
Actividad 8. Lógica de programación, trabajo
El alumno identificará las
en equipo, colaboración y
herramientas de salida con las
comunicación. Pensamiento crítico,
que cuenta en el software
diseño y solución de problemas.
Actividad 9. El alumno aplicará sus Lógica de programación, trabajo
conocimientos de programación en equipo, colaboración y
para que su robot pueda seguir comunicación.Pensamiento crítico,
una coreografía. diseño, solución de problemas,
Actividad 10. Comunicación, lógica de
El alumno mejorará la
programación, exposición,
programación de su robot
creatividad, colaboración y trabajo
bailador.
en equipo
Actividad 11. El alumno identificará y
aplicará principios de palancas
Comunicación, trabajo en equipo,
compuestas por medio del análisis
colaboración.
de un sube y baja, una garra y una
balanza.
Actividad 12. El alumno identificará la aplicación
Comunicación, trabajo en
de relación de engranes para
equipo, creatividad, resolución de
diferentes aumentos de velocidad,
problemas y colaboración.
así como elementos de ésta.
Actividad 13. El alumno observará una
Trabajo en equipo, creatividad,
maquinaria compuesta para
resolución de problemas y
conceptualizar el principio de
colaboración.
poleas en conjunto con palancas.
Actividad 14.
Actividad 15.
El alumno identificará diferentes
Lógica de programación, trabajo
formas de realizar giros con el
en equipo, colaboración y
robot, a través de las herramientas
comunicación.
de movimiento.
BLOQUE I APRENDIZAJES ESPERADOS HABILIDADES A DESARROLLAR
Actividad 16. El alumno reforzará sus
Lógica de programación, trabajo
conocimientos de puertos
en equipo, resolución de problemas,
de entrada y uso del sensor
colaboración y comunicación.
ultrasónico.
Actividad 17. El alumno diseñará y evaluará su
Comunicación, diseño y aplicación
proyecto como resolución al área
de mecanismos.
de descarga de la industria.
Actividad 18. El alumno desarrollará una
presentación de prototipo y Comunicación, exposición,
proyecto de solución para el creatividad, colaboración y trabajo
problema social de los perros de en equipo.
la calle.
Actividad 19. El alumno diseñará una solución
Trabajo en equipo, creatividad,
ante una problemática industrial,
resolución de problemas y
aplicando sus conocimientos de
colaboración.
mecánica.
Actividad 20. El alumno diseñará el prototipo de Creatividad, resolución de
un juego mecánico aplicando sus problemas, trabajo en equipo y
conocimientos de engranes. colaboración.
Actividad 21. El alumno diseñará y evaluará su Trabajo en equipo, creatividad,
proyecto como resolución a la resolución de problemas y
necesidad de remolcar autos. colaboración.
Actividad 22. El alumno reforzará el diseño
de una solución ante una Trabajo en equipo, creatividad,
problemática industrial, aplicando lógica de programación, resolución
sus conocimientos de mecánica y de problemas y colaboración.
programación.
Actividad 23. El alumno reforzará el diseño de un
Creatividad, resolución de
prototipo de un juego mecánico
problemas, lógica de programación,
aplicando sus conocimientos de
trabajo en equipo y colaboración.
engranes y programación.
Actividad 24. El alumno reforzará el diseño de
Trabajo en equipo, creatividad,
un proyecto automatizado como
resolución de problemas, lógica de
resolución a la necesidad de
programación y colaboración.
remolcar autos.
BLOQUE I APRENDIZAJES ESPERADOS HABILIDADES A DESARROLLAR
Actividad 25. El alumno observará y analizará
Observación, análisis, creatividad,
el funcionamiento y ventaja
solución de problemas.
mecánica de un tornillo sin fin.
Actividad 26. El alumno observará y analizará los
Observación, análisis, creatividad,
mecanismos de un ensamble para
solución de problemas.
hacerlo más eficiente.
Actividad 27. El alumno identificará y
aplicará principios de palancas
Comunicación, trabajo en equipo,
compuestas por medio del análisis
colaboración.
de un sube y baja, una garra y una
balanza.
Actividad 28. El alumno identificará el uso
de poleas en su ensamble Observación, análisis, creatividad,
para clasificarlas y conocer su solución de problemas.
aplicación.
Actividad 29. El alumno aplicará sus
Creatividad, resolución de
conocimientos de mecánica y
problemas, trabajo en equipo y
automatización para desarrollar un
colaboración.
prototipo libre.