0% encontró este documento útil (0 votos)
403 vistas2 páginas

Ficha #15 Guatteria Hyposericea Diel (Carahuasca)

Este documento describe las características de Guatteria hyposericea (carahuasca), un árbol nativo de bosques húmedos tropicales en Perú. Crecen hasta 22 metros de altura, con un diámetro de tronco de 25-50 cm. Produce frutos ovalados que contienen una sola semilla cada uno, los cuales se dispersan posiblemente por mamíferos. Las semillas tienen un poder germinativo de 72.5% cuando se almacenan frescas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
403 vistas2 páginas

Ficha #15 Guatteria Hyposericea Diel (Carahuasca)

Este documento describe las características de Guatteria hyposericea (carahuasca), un árbol nativo de bosques húmedos tropicales en Perú. Crecen hasta 22 metros de altura, con un diámetro de tronco de 25-50 cm. Produce frutos ovalados que contienen una sola semilla cada uno, los cuales se dispersan posiblemente por mamíferos. Las semillas tienen un poder germinativo de 72.5% cuando se almacenan frescas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Ficha N° 15 Guatteria hyposericea Diels (Carahuasca)

Imagen referencial en estado


Aspectos generales
adulto8
Familia Annonaceae1
Altitud Aprox. 302 m.s.n.m2
Tipo de bosque Bosque primario no inundable3
Crecimiento Crecimiento rápido3
Exposición solar
Regular
necesaria

Aspectos físicos

Densidad Básica (gr/cm3): 0,524


Tamaño 16 – 22 m3
Diámetro del tronco 25 - 50 cm3
Ramita terminal circular; hojitas
terminales conduplicadas; hojas
Observaciones para
simples, alternas.
reconocimiento de la
Inflorescencia: axilar. Fruto:
especie
indehiscente, ovalado,
3
brevemente apiculado .
Imagen referencial de la
Aspectos biológicos
semilla6
Particularidades de la
Una sola semilla por fruto3.
semilla
Monocarpos numerosos,
unispermos, ovalados,
largamente estipitados y
Particularidades de los
brevemente apiculados; estipe
frutos
de unos 2 cm de long., 0,1 cm
de espesor; parte seminífera de
1 x 0,6 cm aproximadamente 1.
Polinización Insectos7
Dispersión de semilla Posiblemente por mamiferos8
Fenología (flores) Setiembre – diciembre5
Fenología (frutos) Noviembre, diciembre y enero5
Producción anual de
0,997 kg/árbol5
fruto

Aspectos de cultivo

Tratamientos
Sin tratamiento5
pregerminativos
Poder germinativo 72,5% con semillas almacenadas frescas5
Inicio de la germinación No se reporta8
Fin de la germinación No se reporta8
Duración de germinación No se reporta8
Sustrato Arena esterilizada con formol5.
Los mejores resultados se obtienen con distanciamientos de 15 x
Manejo de la especie en 15 cm y 20 x 20 cm por su alto porcentaje de supervivencia y
vivero mayor incremento en diámetro y altura. Además, las plántulas en
las camas de vivero requieren luz solar de 25% a 50% 5.
Almacenamiento de la
No se reporta8
semilla
Plagas y enfermedades No se reporta8
Recomendaciones
(8) recomendaciones del autor
adicionales
Fuentes referenciales:
1. Spichiger, R., Méroz, J., Loizeau, P. A., & de Ortega, L. S. (1989). Los árboles del arborétum
Jenaro Herrara, Volumen I, Moraceae a Leguminosae. Boissiera, 43, 1-359.
2. http://apps.kew.org/herbcat/getImage.do?imageBarcode=K000578759
3. BALUARTE-VÁSQUEZ, J. R., & ARÓSTEGUI-VARGAS, A. (1990). Identificación y descripción de
diecinueve especies forestales del bosque húmedo tropical (bh-t) colonia Angamos (Río Yavarí) y
Jenaro Herrera. Folia Amazónica, 2(1-2), 37-69.
4. Arechaga Tangoa, H. (2009). Determinación de las propiedades físicas en el fuste y ramas de la
especie carahuasca (Guatteria hyposericea Diels) en Tingo María.
5. Aróstegui Vargas, A., & Díaz Portocarrero, M. (1992). Propagación de especies forestales nativas
promisorias en Jenaro Herrera.
6. http://atrium.andesamazon.org/browse_taxonomy.php?id=5901&scrollTop=900
7. http://www.keneamazon.net/Documents/Publications/Virtual-Library/Bosques-
Ecosistemas/36.pdf
8. https://www.osinfor.gob.pe/portal/data/destacado/adjunto/fichas_identificacion(1).pdf

También podría gustarte