UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA
CEPREUNF CICLO REGULAR 2017-2018
Curso: razonamiento verbal
Un término puede tener más de un sinónimo:
semana 1
tema: sinónimo Instruir
Guiar
SINÓNIMOS Educar
Enseñar
Se sabe que, en sentido estricto, no hay
palabras con significados iguales, pero
considerando la base significativa de un
término, se podrá asignar la acepción más
apropiada para un término.
Carro
Auto
ATLETA DEPORTISTA
1) DEFINICIÓN DE SINÓNIMOS:
Los Sinónimos son palabras de significados
muy parecidos que pueden reemplazarse,
en determinadas circunstancias, dentro de
un texto. En ciertas unidades culturales
ofrecen matices inconfundibles; por ejemplo
casa es sinónimo de hogar, no obstante,
tienen connotaciones características: una
Vehículo Coche
casa es una construcción, un hogar es una
familia que vive unida en un lugar. Ejemplos: Practiquemos lo aprendido,
relacionando los sinónimos de ambas
columnas:
Cura – sacerdote
Delgado – flaco a) Lúgubre ( ) Tomar
Débil – enclenque b) Rivalidad ( ) Inclinado
c) Rencor ( ) Triste
d) Júbilo ( ) Contradecir
e) Perdón ( ) Detallista
DOCENTE: MG. JUAN ISAÍAS CANGO CÓRDOVA 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA
CEPREUNF CICLO REGULAR 2017-2018
f) Ido ( ) Competencia Durante las clases estuvo hablando
g) Caos ( ) Odio con Anita.
h) Meticuloso ( ) Delicioso
i) Refutar ( ) Desorden Sale todas las noches a trotar.
Sale todas las noches a correr.
j) Propenso ( ) Alegría
k) Sabroso ( ) Amnistía Practiquemos lo aprendido, indicando
l) Libar ( ) ( Distraído qué tipo de sinónimos son las
m) Contar ) Burla siguientes parejas de palabras:
n) Analogía ( ) Ósculo a) Caminar – correr:
o) Plagio ( ) Narrar
p) Beso ( ) Semejanza b) Cara – rostro:
q) Ironía ( ) Copia
2) CLASES DE SINÓNIMOS: c) Hablar – murmurar:
a) Sinónimos Absolutos o Directos: d) Obesidad – sobrepeso:
Son las palabras que comparten e) Reprimir – castigar:
significados realmente parecidos, entre las
cuales es posible encontrar alguna clase
de diferencia relacionada con la precisión. f) Atacar – acusar:
Ejemplo:
g) Sacerdote – cura:
Pidió una bicicleta como regalo de
navidad.
h) Tragar – comer:
Me encantó el obsequio que me diste.
b) Sinónimos Parciales Indirectos: i) Declamar – recitar:
Son las palabras que resultan j) Divertir – entretener:
intercambiables en muchos contextos, mas
no en todos. Se debe elegir cuidadosamente k) Pariente – familiar:
el sinónimo adecuado teniendo en cuenta
dicho contexto. Ejemplo:
l) Hoja – papel:
La sinceridad es lo que más aprecio
en las personas. m) Papel – rol:
Te hablo con toda franqueza, amigo.
n) Pobre – paupérrimo:
c) Sinónimos con Diferencia de Grado:
Son las palabras con significados o) Coger – tomar: p)
semejantes, pero con una diferencia de
intensidad. Ejemplo: Ardid – trampa: q)
Gracias a su negocio ha acumulado Malvado – ruin: r)
riqueza.
Los actores de Hollywood viven en la
opulencia. Generalizar – uniformar:
Durante las clases estuvo
murmurando con Ana
DOCENTE: MG. JUAN ISAÍAS CANGO CÓRDOVA 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA
CEPREUNF CICLO REGULAR 2017-2018
3) CRITERIOS DE SU RESOLUCIÓN: e) alabancioso e) ordenar
Las preguntas tipos que suelen presentar los PANFLETO LAYA
Sinónimos tiene dos formas de resolverse:
Los Sinónimos Lexicales y los Sinónimos a) totalidad a) línea
Contextuales: b) sátira b) tiberio
c) acto c) calidad
d) boceto d) evasiva
e) soltura e) alaba
INCURSIÓN DESIDIA
a) paseo a) desdén
b) caminata b) encono
c) irrupción c) insulto
d) marea d) negligencia
e) puerta e) envidia
ARBITRARIEDAD IRACUNDO
a) neutralidad a) impertinente
b) aflicción b) irracional
c) holganza c) atrabiliario
d) violencia d) engañoso
e) despotismo e) furibundo
ECLOSIÓN DENIGRACIÓN
a) aparición a) infamia
a) SINÓNIMOS LEXICALES: b) plaga b) desconcierto
c) matanza c) designación
Son aquellos ejercicios en los que se d) erosión d) intimidación
presenta la premisa y se pide que se e) explotación e) discrepancia
encuentre su sinónimo, cuyo significado se
centra estrictamente en lo que diga el MEDROSO CÓDICE
diccionario. El término es presentado de
manera aislada, sin mostrar el contexto o a) audaz a) testamento
la situación comunicativa en la que se b) sagaz b) manuscrito
emplea. Ejemplos: c) astuto c) codicilo
d) temeroso d) nota
ALIANZA MEZQUINO e) introvertido e) libro
a) fútbol a) enemistad INTERINO AVERIGUAR
b) hinchada b) intachable
c) unión c) avaro a) incluido a) buscar
d) amistad d) callado b) endógeno b) encuestar
e) fraternidad e) elemental c) provisional c) entrevistar
d) reemplazo d) inquirir
SOBERBIA GENERALIZAR e) interno e) chismear
a) modestia a) uniformizar INCINERAR ANARQUISTA
b) magnificencia b) ascender
c) altivez c) abarcar a) inhumar a) solerte
d) servilismo d) difundir b) quemar b) libertario
DOCENTE: MG. JUAN ISAÍAS CANGO CÓRDOVA 3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA
CEPREUNF CICLO REGULAR 2017-2018
c) crematorio c) amotinado
d) calcinar d) desigual PORCIÓN LINEA
e) incendiar e) cretino
a) repartija a) camino
RECELOSO INEPTO b) terreno b) vía
c) ración c) ruta
a) tímido a) limitado d) herencia d) raya
b) camastrón b) incapaz e) noción e) subrayado
c) suspicaz c) impotente
d) celoso d) inepto BAZOFIA MISERICORDIA
e) inseguro e) tozudo
a) balde a) discordia
b) inmundicia b) cima
c) infame c) piedad
CELESTINA PRESAGIO d) maldad d) perdición
e) tregua e) bondadoso
a) sor a) prevención
b) priora b) anuncio SAGAZ SUTILEZA
c) alcahueta c) precisión
d) pigmea d) latencia a) audaz a) amabilidad
e) femenina e) albedrío b) mendez b) imperturbabilidad
c) perspicaz c) intrascendencia
EMPÍRICO ABSURDO d) mordaz d) inalterabilidad
e) rapaz e) ingeniosidad
a) legal a) ariete
b) experimental b) bedel TUPIDO ANODINO
c) onírico c) magro
d) ilógico d) ilógico a) tejido a) inicuo
e) isócrono e) miedo b) indispuesto b) ineficaz
c) lleno c) precoz
TEDIOSO CELAR d) obstruido d) propincuo
e) detenido e) inocuo
a) temeroso a) odiar
b) tuberoso b) revelar HOSCO NEGATIVA
c) terminal c) vigilar
d) aburrido d) advertir a) áspero a) voluntad
e) tendencioso e) descuidar b) amargo b) dejadez
c) duro c) aseveración
d) hostil d) intuición
e) odioso e) positiva
AHÍNCO GOLFO
f) SINÓNIMOS CONTEXTUALES:
a) fuerza a) bahía
b) empeño b) cola Son aquellos ejercicios en los que se
c) rigor c) lóbrego presenta una oración, en la cual uno o más
d) dental d) obeso términos se encuentran resaltados y se
e) himeneo e) elogio pide que se encuentre su sinónimo, cuyo
significado se centra según el contexto o la
DOCENTE: MG. JUAN ISAÍAS CANGO CÓRDOVA 4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA
UNIFORME MELODÍA CEPREUNF CICLO
situación REGULARen2017-2018
comunicativa la que se
presenta dicha palabra. Ejemplos:
a) vestido a) música
b) vestimenta b) armonía Con los trabajos de prevención se
c) igualdad c) afonía tratará de que los fenómenos naturales
d) parcialidad d) rítmico no nos golpeen tan duro esta vez.
e) informe e) rigurosidad
DOCENTE: MG. JUAN ISAÍAS CANGO CÓRDOVA 5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA
CEPREUNF CICLO REGULAR 2017-2018
a) macizo d) torturen
b) dureza e) débil a) dulce d) delicia
c) fuerte b) inmundicia e) sabrosura
c) complejidad
La perversidad lo tiene en el brillo de
los ojos. Todo el camino se la pasó dando
elogios.
a) maldad d) probidad
b) confianza e) bondad a) órdenes d) temas
c) consistencia b) escollos e) excusas
c) lisonjas
Hay que seguir la línea del camino
para llegar a su casa a tiempo. No debes estancar tu carrera por
nadie.
a) raya d) camino
b) subrayado e) lectura a) empantanar d) codiciar
c) ruta b) contener e) ambicionar
c) superar
Ese hombre no fue contratado porque
quedó en pausa ante las preguntas Sin misericordia, el hombre estará
que le hicieron. deshumanizado.
a) duda d) lentitud a) piedad d) castigo
b) play e) dubitativo b) ansias e) premio
c) causa c) reserva
Contuvo por un momento el hálito, y Compró todo y gastó de su fondo.
luego se calmó.
a) peculio d) compañía
a) disgusto d) cuerpo b) asistencia e) hondo
b) aire e) fuego c) ventaja
c) alma
Asistió fastuosamente a la fiesta de
El roble es más macizo que el girasol. promoción.
a) consistente d) manejable a) ostentosamente d) tardíamente
b) débil e) hermoso b) cálidamente e) lentamente
c) cumplido c) rígidamente
¿Eres hija de algún empleado de esta El concierto de aquella agrupación musical
posesión? fue cancelado por falta de garantías.
a) propiedad d) posición
b) casa e) hogar a) entrada d) seguridad
c) lugar s e) compromiso
b) ventas
Él se encuentra apto para las c) aval
elecciones.
Con sus duras palabras logró concitar
a) dichoso b) idóneo
DOCENTE: MG. JUAN ISAÍAS CANGO CÓRDOVA 6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA
d) cuerdo e) listo la CEPREUNF CICLO REGULAR 2017-2018
atención
del
público.
c) endeble a) conmover d) llamar
b) instigar e) retar
Es una bazofia lo que consumes en la c) concretar
calle.
DOCENTE: MG. JUAN ISAÍAS CANGO CÓRDOVA 7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA
CEPREUNF CICLO REGULAR 2017-2018
El Fondo Monetario ha podido Los términos sinónimos deben poseer la
condonar parte de la deuda externa. misma estructura y función gramatical. Así
tenemos:
a) pésame d) penar
b) confesar e) perdonar Verbo – Verbo
c) molestar Sustantivo – Sustantivo
Adjetivo – Adjetivo
La malversación de fondos originó la Adverbio - Adverbio
quiebra de la empresa.
TAMBIÉN DEBES
a) equívoco d) defraudación
b) intriga e) progreso SABER
c) variedad
LOS DISTRACTORES
La noticia recibida lo dejó perplejo.
En las preguntas con alternativa múltiple se
a) confundido d) quieto presentan los llamados distractores, que buscan
b) alegre e) mudo distraer su atención y confundir su
c) pálido razonamiento.
Causó extrañeza la llegada del Las preguntas con alternativa múltiple suelen
presidente colombiano. presentar la siguiente estructura:
a) rareza d) admiración OBVIO TÉRMINO BASE
b) angustia e) suciedad
c) adoración a) Pudicia
b) Frecuente DISTRACTORES
c) Ambiguo
El Gobierno Regional tuvo que d) Utópico
indemnizar a sus trabajadores. e) Evidente RESPUESTA
CORRECTA
a) pegar d) perjuicio
b) reparación e) restituye
Existen tres tipos de distractores:
c) resarcir
1. DISTRACTORES FONÉTICOS:
El presidente de la región viajó con su
séquito a Lima. Son términos de pronunciación parecida a la
del término base y/o a la de la respuesta.
a) comitiva d) fila Ejemplos:
b) concejo e) evaluación
c) montón
Diferencia – deferencia
Viudo – beodo
MUY
IMPORTANTE 2. DISTRACTORES MORFOSINTÁCTICOS:
Son términos de significado parecido (en los
Para señalar dos palabras como sinónimos
debemos enmarcarlas en un contexto sinónimos) o contrario (antónimos) al de la
oracional. palabra base, pero de diferente estructura y de
función gramatical. Ejemplos:
El conocimiento del significado de las
palabras es esencial. Felicidad – alegre
Resarcir – enmendadura
DOCENTE: MG. JUAN ISAÍAS CANGO CÓRDOVA 8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA
CEPREUNF CICLO REGULAR 2017-2018
3. DISTRACTORES SEMÁNTICOS: 28. Preceptor: Persona que enseña.
29. Enseres: Utensilios, instrumentos del
Son términos de significado aparentemente hogar.
igual (sinónimos) u opuestos (antónimos) al 30. Marejada: Movimiento tumultuoso.
término base. Se presentan en preguntas
donde el significado de las palabras no se 31. Paradigma: Ejemplo, dechado.
conozcan (Sinónimos Contextuales). 32. Debacle: Catástrofe, ruina.
Ejemplos: 33. Genuino: Auténtico, puro.
34. Emerger: Brotar, salir.
Es inteligente pero demasiado 35. Brumoso: Nebuloso, caliginoso.
presuntuoso. 36. Carmesí: Rojo, intenso.
a) Artista 37. Espolear: Picar, estimular.
b) Satisfecho 38. Rampión: Tosco, vulgar.
c) Amigo
d) Ávido 39. Temperancia: Templanza, moderación.
e) Presumido. 40. Estipular: Convenir, acordar.
41. Abadía: Monasterio, iglesia.
42. Calvero: Gredal, terreno.
Ahora, te presentamos un
43. Débito: Deuda, obligación.
vocabulario básico para que
te ayude en la resolución de 44. Facundia: Afluencia, verborrea.
los siguientes ejercicios 45. Granjear: Adquirir, obtener.
46. Hálito: Aliento, soplo suave.
47. Lacra: Secuela, señal.
1. Concitar: Conmover, instigar. 48. Virulento: Maligno, ponzoñoso.
2. Intolerable: Irreverente, faltoso. 49. Yacer: Tendido, echado.
3. Embicar: Engañar, falsear. 50. Postrero: último, final.
4. Lánguido: Flaco, débil. 51. Inane: Vano, fútil.
5. Ubérrimo: Abundante, fértil. 52. Refocilar: Recreo, alegrar.
6. Lubricidad: Vicio, lujuria. 53. Lenificar: Suavizar.
7. Taimado: Pícaro, malicioso. 54. Atildado: Pulcro, elegante.
8. Óbice: Obstáculo, impedimento. 55. Exornar: Adornos, Hermosear
9. Robustez: Fuerte, vigoroso. 56. Zaíno: Traidor, desleal.
10. Meticuloso: Medroso, temeroso. 57. Indolente: Insensible.
11. Obcecado: Cegado, deslumbrado. 58. Jolgorio: Regocijo, fiera.
12. Sublimar: Engrandecer, exaltar. 59. Tenebroso: Oscuro, terrorífico.
13. Percatar: Advertir, cuidar. 60. Bizarro: Valiente, esforzado.
14. Fraudulento: Engañoso. Falaz. 61. Exentar: Dejar libre.
15. Discordia: Oposición, desavenencia. 62. Irrito: Nulo.
16. Dilogía: Ambigüedad, duplicidad. 63. Repeler: Arrojar, lanzar.
17. Senseño: Delgado, enjuto. 64. Inhóspito: Lugar incómodo.
18. Díscolo: desobediente, perturbador. 65. Disímil: Sin parecido.
19. Ínclito: ilustre, afamado. 66. Celado: Oculto, encubierto.
20. Mustio: Lánguido, marchito. 67. Estigma: Marca, afrenta.
21. Nefario: Cruel, draconiano. 68. Aúlico: Cortesano.
22. Impugnar: Combatir, contradecir. 69. Arribismo: Ambición extrema.
23. Inepcia: Necio, ineptitud. 70. Mirífico: Digno de admiración.
24. Denodado: Intrépido, valiente. 71. Otemperar: Obedecer, asentir.
25. Mesura: Compostura, tranquilidad. 72. Proficuo: Provechoso, ventajoso.
26. Oneroso: Pesado, gravoso. 73. Averno: Infierno.
27. Hostil: Contrario, enemigo. 74. Estólido: Falto de razón y discurso.
DOCENTE: MG. JUAN ISAÍAS CANGO CÓRDOVA 9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA
CEPREUNF CICLO REGULAR 2017-2018
75. Baladí: Sin importancia. e) abandono e) rechazo
76. Cuita: Ansia, aflicción.
77. Molicie: Blandura. 7. DETRACCIÓN 8. FISONOMÍA
78. Lúgubre: Triste, acongojado.
contracción a) semblante
79. Erudito: Sabio, estudioso. ilación b) característica
80. Deliberado: Adrede, hecho a propósito. difamación c) presencia
81. Marasmo: Inmovilidad, quietud. decepción d) prestancia
82. Letargo: Sueño, somnolencia. disfunción e) rasgo
83. Chotear: Expulsar, no aceptar.
84. Armisticio: Tregua, tiempo de espera. 9. IMPÁVIDO 10. FORTUITO
85. Escrúpulo: Reparo, conciencia.
a) temeroso a) afortunado
86. Finible: Acabable, terminable. b) incapaz b) inasible
87. Loor: Alabanza, loa, elogio. c) obstinado c) adinerado
88. Dadivoso: Bondadoso, desprendido. d) atrevido d) inopinado
89. Postergar: Posponer. e) inválido e) pedante
90. Ibídem: Allí mismo.
91. Magnánimo: Generoso, bondadoso. 11. HARNERO 12. ENERVADO
92. Intermitencias: Que se da por etapas. a) escasez a) debilitado
93. Síndrome: Síntoma. b) saciar b) fortalecido
94. Epíteto: Adjetivo. c) zaranda c) asumido
95. Libar: Tomar, beber. d) haragán d) neurasténico
e) valentón e) levantado
13. HIRSUTO 14. DICTAMEN
CUESTIONARIO
a) convulsión a) sentencia
I. Marque el sinónimo de las siguientes b) erizado b) fallo
premisas: c) excesivo c) opinión
d) brusquedad d) conclusión
e) sueño e) disidencia
1. HATO 2. FRACCIONAR
a) lleno a) refaccionar 15. TÚMULO 16. HURGUETE
b) víveres b) partir
c) repleto c) reparar a) féretro a) atizar
d) cansado d) roturar b) difunto b) agujero
e) deleite e) horadar c) tumba c) rebuscador
d) lápida d) fisgón
3. DECURSO 4. DISCONTINUO e) epitafio e) menear
a) continuación a) relacionado 17. IGNICIÓN 18. ASEPSIA
b) discurso b) irregularidad
c) cargo c) distinta a) desconocer a) saneamiento
d) comunicación d) alternativa b) ignorar b) infección c)
e) camino e) intermitente c) combustión consentir d)
d) índole afirmación
e) desilusión e) depuración
DOCENTE: MG. JUAN ISAÍAS CANGO CÓRDOVA 10
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA
CEPREUNF CICLO REGULAR 2017-2018
5. ABOMINACIÓN 6. REPULSIÓN
a) sumisión a) condenación
b) consideración b) abominación
c) alabanza c) reposición
d) repulsión d) restricción
DOCENTE: MG. JUAN ISAÍAS CANGO CÓRDOVA 11
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA
CEPREUNF CICLO REGULAR 2017-2018
II. Observa las siguientes imágenes,
escriba una palabra que las defina y una
sus sinónimos:
DOCENTE: MG. JUAN ISAÍAS CANGO CÓRDOVA 12
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA
CEPREUNF CICLO REGULAR 2017-2018
EVALUACIÓN e) exonerar e) sonido
13. REPELER 14. SENSEÑO
I. Marque la alternativa que contenga el
sinónimo de la palabra clave: a) acoger a) lleno
b) defender b) enjuto
1. ABADÍA 2. INNOVAR c) rechazar c) gordo
a) avaricia a) ejemplificar d) retener d) delgado
b) benevolencia b) fraguar e) lanzar e) débil
c) caridad c) crear
d) monasterio d) gotear 15. SECUNDARIO 16. AMABLE
e) dádiva e) hilar a) bailarín a) contrario
b) inoperante b) enemigo
3. DÉBITO 4. TRADICIÓN
c) inofensivo c) hospitalario
a) deuda a) conocido d) superfluo d) altruista
b) anulación b) culto e) importante e) pesado
c) prescripción c) sabiondo
d) expulsión d) inculto 17. TACAÑO 18. SOBERBIA
e) confirm e) cultura a) avaricia a) altivez
5. VETERANO 6. FRAUDALENTO b) avaro b) generosidad
a) veterinario a) incrédulo c) astuto c) responsabilidad
b) experto b) dudoso d) envidioso d) honestidad
c) novato c) engañoso e) envidia e) lujuria
d) experiencia d) ingenuo
e) ignorante e) versátil 19. ESPOLEAR 20. BLANDURA
a) expulsar a) blancura
7. HUMOR 8. INEPTO b) estimular b) triste
a) oda a) incapaz c) espolvorear c) alegre
b) elegía b) sensible d) estornudar d) maldad
c) madrigal c) insensible e) esculpir e) molicie
d) comedia d) doliente
e) teatro e) doloso 21. NOSTÁLGICO 22. LIDIAR
a) triste a) pelear
9. LUCHADO 10. IMPRODUCTIVO b) recuerdo b) discutir
c) extrañeza c) insultar
a) intrépido a) cruel d) pensativo d) conciliar
b) cobarde b) abundante e) pensamiento e) dialogar
c) valiente c) imposible
d) osado d) estéril 23.-OSTENTACIÓN 24.-HECES
e) esforzado e) fértil
11.
LIBERAR
DOCENTE: MG. JUAN ISAÍAS CANGO CÓRDOVA 13
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA
12. ATILDADO CEPREUNF CICLO REGULAR 2017-2018
a) modestia a) excremento
b) magnificencia b) hediondez
c) sobriedad c) cuartear
d) oscilación d) apestar
a) exhortar a) sucio e) ovación e) suceso
b) expulsar b) pulcro
c) excluir c) elegante
d) excomulgar d) átono
DOCENTE: MG. JUAN ISAÍAS CANGO CÓRDOVA 14
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA
CEPREUNF CICLO REGULAR 2017-2018
25.-REFOCILAR 26.-MAJAR 33.-El roble es más macizo que el
girasol.
a) pedir a) masticar a) consistente
b) alegrar b) triturar b) débil
c) enfurecer c) aplanar
d) entristecer d) achicar c) cumplido
e) cargar e) agrandar d) manejable
e) bello
27.HETEROGENEIDAD 28.-ALEA 34.-Él se encuentra apto para las
elecciones.
a) multiplicidad a) mezcla
b) variedad b) ligar
c) heterocromático c) atar a) dichoso
d) genialidad d) azar b) idóneo
e) heteróclito e) aletear c) endeble
d) cuerdo
e) listo
29.-ACTITUD 30.-SOCOLOR
35.-Es una bazofia lo que consumes en
a) postura a) solapar la calle.
b) posición b) pretexto
c) activar c) socavar
d) disposición d) motivo a) dulce
e) situación e) someter b) inmundicia
c) complejidad
d) delicia
II. Marque la alternativa que contenga el e) tacañez
sinónimo contextual de la palabra
subrayada: 36.-Todo el camino se la pasó dando
elogios.
31.-La perversidad lo tiene en el brillo de
los ojos. a) órdenes
b) escollos
a) maldad
c) lisonjas
b) confianza
d) temas
c) consistencia
e) chistes
d) probidad
e) felicidad.
37.-No debes estancar tu carrera por nadie.
32.- Contuvo por un momento el hálito, y
luego se calmó.
a) empantanar
a) disgusto b) contener
b) aire c) superar
c) alma d) codiciar
d) cuerpo e) enlodar
e) odio 38.-Sin misericordia, el hombre estará
deshumanizado.
DOCENTE: MG. JUAN ISAÍAS CANGO CÓRDOVA 15
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA
CEPREUNF CICLO REGULAR 2017-2018
a) piedad d) compañía
b) ansias e) ahorro
c) reserva 40.-Asistió fastuosamente a la fiesta de
d) castigo promoción.
e) salvación
a) ostentosamente
39.-Compró todo y gastó de su fondo.
b) cálidamente
a) peculio c) rígidamente
b) asistencia d) tardíamente
c) ventaja e) obligatoriamente
DOCENTE: MG. JUAN ISAÍAS CANGO CÓRDOVA 16
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA
CEPREUNF CICLO REGULAR 2017-2018
DOCENTE: MG. JUAN ISAÍAS CANGO CÓRDOVA 17