DISORTOGRAFIA Definición: orientación espacial, dificultando la correcta percepción de
algunas letras o grafemas, también pueden tener lugar
Se trata de un trastorno que se manifiesta en la dificultad para escribir
errores de rotación de letras como la “d” por la “b” o la “p”
las palabras de manera ortográficamente adecuada, sin necesidad de
por la “q”. Otro error típico es la sustitución de grafemas que
que estos se den también en la lectura
suenan de forma parecida como la “a” por la “o”.
Se clasifica en: Disortografía dinámica o disgramatismo: se dan dificultades
en la expresión escrita que pueden ir desde problemas para
La disortografía puede ser ordenar de forma correcta los elementos de la oración
Disortografía cultural: ésta está más estrechamente ligada al
Natural- cuando afecta al desarrollo fonológico y a las reglas
correcto aprendizaje de la norma o reglas gramaticales y
de conversión fonema - grafema
ortográficas de la propia lengua, en relación a las normas de
Arbitrario- cuando afecta a las reglas ortográficas.
puntuación, acentuación correcta, el uso de la h, b/v, etc.
CAUSAS: Disortografía semántica: la dificultad se da en el análisis
conceptual de las palabras, lo que complica que se puedan
Causas de tipo perceptivo.- Deficiencias en percepción, percibir de forma correcta los límites de las mismas
memoria visual y auditiva.
Causas de tipo intelectual.- Déficit o inmadurez intelectual. TRATAMIENTO:
Causas de tipo lingüístico y sociocultural.- Dificultades de
enseñarle cantos y rondas infantiles.
articulación de fonemas y el deficiente conocimiento y uso de
Percepción y memoria visual: ejemplo secuencias gráficas.
vocabulario.
Orientación espacial: ejercicios de lateralidad, canto, ritmo,
Causas de tipo afectivo-emocional.- El bajo nivel de
motricidad gruesa y fina, lateralidad
motivación.
MARIA FERNANDA PENAGOS Apreciación de longitudes: tamaños
Causas de tipo pedagógico.- cuando el método de
Discriminación auditiva. Ejemplo: poner un disco de música
ELECTIVA CP enseñanza resulta inadecuado por utilizar técnicas
clásica donde el niño tendrá que distinguir los instrumentos
perjudiciales o no se ajusta a las necesidades diferenciales e
que se tocan.
LIC.PEDAGOGIA INFANTIL individuales del alumno, y no se respeta el ritmo de
para asegurar la retención son necesarios periodos de
aprendizaje del alumno.
práctica y ejercitación.
TIPOS la corrección debe adaptarse a las necesidades y a las
características de las faltas.
Disortografía temporal: está relacionada con la percepción del
tiempo, en concreto con la percepción del ritmo.
Disortografía perceptivo – cenestésica: las dificultades se
relacionan con la articulación de los fonemas y por
consiguiente con su discriminación auditiva. Los errores más
típicos son sustituir letras como la “r” por la “l”.
Disortografía disortocinética: la capacidad alterada en este
tipo de disortografía es la secuenciación fonemática del
discurso.
Disortografía viso espacial: este tipo de dificultad se
relaciona con la percepción visual y sobre todo con la