Laboratorio de Física III Superficies equipotenciales y líneas de campo
EXPERIENCIA 2
SUPERFICIES EQUIPOTENCIALES Y LÍNEAS DE CAMPO ELÉCTRICO
A. Lemus, A. Manotas, C. Mercado, E. Monterrosa, S. Vilaró
Laboratorio de Física Electromagnética
Facultad de Ingeniería
25 – 09 – 2019
Resumen
En esta experiencia se hallaron las líneas equipotenciales y a partir de estas se trazaron las
líneas de campo eléctrico. Para esto se hizo un montaje experimental que constaba
principalmente de electrodos circulares y rectangulares, una fuente de voltaje y un
voltímetro. Esto con el fin de analizar y comprobar la teoría previamente estudiada que las
líneas de campo eléctrico son, en cada punto, perpendiculares a las superficies
equipotenciales y se dirigen hacia donde el potencial el disminuye. Con los datos obtenidos
se realizaron los respectivos gráficos, tanto para los electrodos circulares como los
rectangulares.
Palabras clave: líneas equipotenciales, líneas de campo, electrodos.
Abstract
In this experience the equipotential lines were found and from these the electric field lines
were drawn. For this, an experimental assembly was made consisting mainly of circular and
rectangular electrodes, a voltage source and a voltmeter. This in order to analyze and verify
the previously studied theory that the electric field lines are, at each point, perpendicular to
the equipotential surfaces and are directed towards where the potential decreases. With the
data obtained, the respective graphs were made, both for circular and rectangular
electrodes.
Keywords: equipotential lines, field lines, electrodes.
1. Introducción potencial eléctrico. En otras palabras, son
las formas geométricas que se forman a
Se da el nombre de superficie
partir de una partícula cargada, y están
equipotencial a cualquier superficie que
conformadas por puntos de campo en los
consiste de una distribución continúa de
cuales el potencial de campo no varía (es
puntos que tienen el mismo valor de
igual).
1
Laboratorio de Física III Superficies equipotenciales y líneas de campo
𝑏
Las líneas equipotenciales tienen la
⃗⃗⃗⃗ = ∫ 𝑞𝐸⃗⃗ . ⃗⃗⃗⃗
𝑊 𝑑𝑙 (2)
característica de ser siempre 𝑎
perpendiculares al campo eléctrico. Estas
Por otro lado, se conoce que la diferencia
figuras geométricas varían de acuerdo a la
de potencial se puede calcular de la
forma de la partícula, por ejemplo, para el
siguiente forma:
caso de una esfera as líneas
equipotenciales serán esferas también, 𝑊
∆𝑉 = − (3)
que a medida que se alejen de su centro de 𝑞
carga su potencial de campo va a Reemplazando (2) en (3) se tiene que:
disminuir uniformemente dentro de la
𝑏
línea equipotencial hasta hacerse cero o 𝛥𝑉 = − ∫ 𝐸⃗⃗ . ⃗⃗⃗⃗
𝑑𝑙 (4)
encontrarse con otra superficie 𝑎
equipotencial de otro cuerpo. Empleando el concepto de producto
punto puede reescribirse la ecuación
anterior de la siguiente forma:
𝑏
𝛥𝑉 = − ∫ 𝐸⃗⃗ 𝑑𝑙 cos 𝜃 (5)
𝑎
Debido a que en el laboratorio se midieron
Figura 1. Las líneas punteadas son líneas diferentes puntos donde la diferencia de
equipotenciales, mientras que las sólidas son potencial tuviera el mismo valor, puede a
las líneas de campo eléctrico. partir de estas medidas determinar las
líneas de campo eléctrico garantizando
que el ángulo comprendido entre el vector
2. Marco teórico de campo eléctrico y el vector
desplazamiento sea igual a 90°; siendo
Es necesario conocer el concepto de
esto así, la diferencia de potencial será
diferencia de potencial de un campo
igual a cero.
eléctrico.
Partiendo del concepto de fuerza eléctrica,
se tiene que: 3. Montaje experimental
𝐹⃗ = 𝑞𝐸⃗⃗ (1) Para la experiencia de utilizaron los
siguientes equipos:
Donde 𝐹 es la fuerza eléctrica, 𝑞 la carga y
𝐸 el campo eléctrico. Bandeja con fondo con escala
milimetrada.
El trabajo puede calcularse como:
Solución de agua y NaCl.
𝑏
⃗⃗⃗⃗ = ∫ 𝐹⃗ . ⃗⃗⃗⃗ Multímetro.
𝑊 𝑑𝑙
𝑎 Electrodos (planos y cilindros).
Fuente de voltaje.
2
Laboratorio de Física III Superficies equipotenciales y líneas de campo
Se llenó la bandeja de la solución (H2O + 4. Análisis de resultados
NaCl) hasta llegar a una profundidad de 1
Los datos obtenidos en la primera
cm, verificando que todos los puntos en
configuración de electrodos (circulares)
ella tuvieran la misma profundidad.
son los mostrados en la tabla 1 con su
Después se ubicaron los electrodos de
respectivo gráfico (figura 4).
forma circular dentro del agua. Luego, se
conectó la fuente de alimentación y se Puede observarse que las líneas
ajustó el voltaje. Posteriormente, se ubicó equipotenciales son curvadas, siguiendo
la punta negativa del multímetro en la la forma circular de los electrodos.
mitad de la cubeta y se registró sus
Tabla 1. Datos recolectados
coordenadas. La otra punta se utilizó para
experimentalmente usando la primera
sondear dentro de la cubeta y encontrar
configuración de electrodos.
los puntos de igual potencial.
En la segunda configuración de electrodos
de la experiencia (electrodos planos o
Figura 2. Montaje experimental para los
rectangulares) los datos obtenidos son los
electrodos circulares.
mostrados en la tabla 2 y su gráfico
Todo lo anterior se repitió, pero esta vez corresponde a la figura 5.
cambiando los electrodos circulares por
En este caso puede observarse que las
los rectangulares o planos.
líneas equipotenciales son paralelas al
electrodo.
Tabla 1. Datos recolectados
experimentalmente usando la segunda
configuración de electrodos.
Figura 3. Montaje experimental para los
electrodos rectangulares.
3
Laboratorio de Física III Superficies equipotenciales y líneas de campo
Líneas equipotenciales
10
6
V=-1,1 V
4
V=-0,2 V
2
V=0,7 V
0
V=1,6 V
-13 -8 -3 2 7 12
-2 V=2,5 V
-4
-6
-8
-10
Figura 4. Líneas equipotenciales y líneas de campo encontradas usando dos electrodos circulares.
Líneas equipotenciales
8
V=1,27 V
2
V=0,32 V
0 V=0,63 V
-11 -9 -7 -5 -3 -1 1 3 5 7 9 11
V=-1,58 V
-2
V=-2 V
-4
-6
-8
Figura 5. Líneas equipotenciales y líneas de campo encontradas usando dos electrodos planos o
rectangulares.
4
Laboratorio de Física III Superficies equipotenciales y líneas de campo
5. Conclusiones Referencias
A partir de la experiencia y los datos [1] Lineas equipotenciales. Blanco. A.
obtenidos pudo comprobarse https://es.slideshare.net/AnthonyLBlanco
gráficamente que las líneas de campo /lineas-equipotenciales
nunca se cruzan a lo largo de toda su
[2] Lineas Equipotenciales. Escritores
trayectoria y que, en efecto las líneas de
Colectivos. Disponible en:
campo eléctrico son perpendiculares a las
http://www.fisica.ru/dfmg/teacher/archiv
líneas equipotenciales.
os/Lineas_Equipotenciales.pdf
Por otro lado, puede concluirse también
[3] Charges and fields. Phet. Colorado.
que las líneas de campo salen de todo
Disponible en:
objeto cargado positivamente y para el
https://phte.colorado.edu/sims/html/char
caso de objetos cargados negativamente
ges-and-fields/latest/charges-and-
las líneas de campo van entrado sobre el
fields_es.html
objeto.