0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas3 páginas

Cómo Se Desarrolla La Identidad Durante La Adolescencia

La teoría de la identidad durante la adolescencia de James Marcia propone cuatro estatus por los que pasa un adolescente en el desarrollo de su identidad: identidad difusa, moratoria, identidad de logro e identidad hipotecada. Estos estatus dependen de si el adolescente ha experimentado una crisis de identidad y si ha adoptado compromisos personales, ideológicos o vocacionales. La exploración y experimentación durante la adolescencia es clave para que puedan desarrollar una identidad propia y estable.

Cargado por

Carlos Peguero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas3 páginas

Cómo Se Desarrolla La Identidad Durante La Adolescencia

La teoría de la identidad durante la adolescencia de James Marcia propone cuatro estatus por los que pasa un adolescente en el desarrollo de su identidad: identidad difusa, moratoria, identidad de logro e identidad hipotecada. Estos estatus dependen de si el adolescente ha experimentado una crisis de identidad y si ha adoptado compromisos personales, ideológicos o vocacionales. La exploración y experimentación durante la adolescencia es clave para que puedan desarrollar una identidad propia y estable.

Cargado por

Carlos Peguero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

¿Cómo se desarrolla la identidad durante la adolescencia?

Este artículo fue redactado y avalado por el psicólogo Alejandro Sanfeliciano

20 octubre, 2017

La adolescencia es el periodo que transcurre desde el inicio de la pubertad (13/14 años) hasta los 18
años. Popularmente, es conocido como un periodo difícil y lleno de problemas, pero en realidad la
mayoría de individuos cruza esta etapa de su vida sin complicaciones. Sin embargo, es importante tener
en cuenta que la identidad durante la adolescencia sufre una serie de cambios.

Los cambios conducen al adolescente hacia un objetivo: alcanzar una autonomía e independencia
esencial para que pueda sumergirse en la vida adulta, con sus derechos y obligaciones. Ahora bien,
¿cómo se desarrolla esta identidad durante la adolescencia? James Marcia, a través de su teoría de la
identidad adolescente, ha buscado dar luz a este proceso.

Teoría de la identidad durante la adolescencia


Para explicar este proceso en el que los rasgos más importantes de la identidad quedan configurados,
James Marcia sugirió cuatro estatus de identidad. Estos cuatro estatus mostrarían el estado del
individuo respecto a su identidad y nacerían de dos circunstancias: (a) el haber o no haber atravesado
una crisis de identidad, o (b) el haber o no haber adoptado compromisos vocacionales, ideológicos o
personales.

¿Qué significa una crisis de identidad? Durante la adolescencia, a la persona se le presentan multitud
de opciones para construir su propia identidad. Cuando el adolescente se da cuenta de estas
alternativas, es cuando empieza a explorar su mundo, sus gustos, sus relaciones íntimas, su género, sus
amistades, etc. Esta búsqueda, entre tantas oportunidades, es lo que puede dar lugar a lo que
conocemos como crisis de identidad.

¿Qué significa adoptar compromisos respecto a su identidad? Tras la exploración de las opciones que
brinda el mundo al adolescente, este puede decidir cribar algunos aspectos (ideas, compromisos,
valores, etc.) y aceptar otros como suyos. Esta aceptación supone un compromiso con ciertos conceptos
ideológicos, personales y vocacionales, los cuales desarrollarán una identidad durante la adolescencia y
un auto-concepto que influirá, y mucho, en su vida adulta.

A continuación, te explicaré los cuatro estatus que aparecen tras el cruce de estas dos dimensiones:
Identidad Difusa, Moratoria, Identidad de logro e Identidad Hipotecada.
Adolescente con depresión

Identidad Difusa
Es la primera etapa del desarrollo de la identidad durante la adolescencia. El adolescente se sitúa en
este estatus cuando no ha adoptado ningún compromiso ni está explorando las alternativas que se le
plantean. En esta etapa el adolescente no se preocupa por su identidad.

Hablamos de un estado que tarde o temprano se romperá, ya que el adolescente se verá obligado a
desarrollar una identidad personal: ya sea por el surgimiento de una crisis de identidad o las presiones
sociales de comprometerse que acompañan a todo compromiso importante.

Moratoria
Esta es la etapa que en el desarrollo normal suele seguir a la identidad difusa. El adolescente se
encuentra en Moratoria cuando ha sufrido una crisis de identidad, pero aún no ha desarrollado
compromisos de ningún aspecto.

Aquí el individuo busca, explora, prueba diferentes alternativas, eso sí, sin llegar a decantarse con
seguridad por una de ellas. Es una etapa peligrosa debido a que, por ejemplo, si el adolescente cuenta
con una autoestima maltratada, puede derivar en consumo de sustancias adictivas (alcohol, tabaco,
cannabis…).

Identidad de logro
Estatus en el cual el adolescente ha superado la etapa de moratoria y se ha decido por ciertos
compromisos ideológicos, vocacionales y personales. Tras la crisis de identidad y explorar sus opciones,
el individuo ha escogido el camino que quiere seguir para seguir desarrollándose como persona.

Lo que le lleva a la construcción de su identidad y a tener una idea de cómo es el mismo. Tras esto la
persona se sentirá segura de sí misma que mostrará un ajuste positivo tanto a nivel conductual como
personal.

Persona caminando
Identidad Hipotecada

Pero, ¿qué ocurre si el adolescente nunca sufre una crisis de identidad? En algunas ocasiones puede que
no explore sus opciones y nunca sufra un periodo de moratoria. Así, su manera de construir su identidad
será a través de los consejos o directrices de un adulto.

Las personas que se encuentran en este estado muestran un mejor ajuste que los que están en
moratoria o difusa. Sin embargo, no es menos cierto que es un estado bastante inestable y mucho más
inseguro que la Identidad de logro.

Conclusiones finales

Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de entender esta teoría del desarrollo de la identidad
durante la adolescencia es: la identidad personal no es algo unitario y no es un proceso irrevocable. En
este sentido es una dinámica en la que habrá decisiones, pero sobre todo pruebas.

Al decir que no es unitario, nos referimos a que este proceso puede darse a distintos ritmos en distintos
aspectos de nuestra identidad. Por ejemplo, puedo tener unos compromisos férreos que determinan mi
identidad profesional, pero en lo referente a mi identidad política encontrarme en un periodo de
Moratoria.

Además, es importante entender que no es irrevocable, es un proceso dinámico de ida y vuelta. Esto
quiere decir que después de alcanzar un identidad de logro o una identidad hipotecada se puede sufrir
una nueva crisis de identidad, que lleve a otra identidad distinta a la anterior. Por ejemplo, alguien que
empezó la carrera de Medicina puede revaluar sus situación y cambiarse a la de Derecho.

Chico adolescente en el bosque

Tras ver los estudios y la teoría de James Marcia, la conclusión final subraya la importancia de que el
adolescente explore el mundo que le rodea y pone de relieve la trascendencia que tiene la forma en la
que afronte esta tarea.

Es necesario ampliar los límites para permitir que explore sobre lo que está bien o mal, de manera que
lo haga por curiosidad y cabeza y no como un acto de rebeldía. Pensemos que es la única manera que
tiene de descubrir su identidad personal. Si los adultos fuerzan al adolescente a adquirir compromisos
arbitrarios, este desarrollará una Identidad Hipotecada: una identidad inestable y que puede impedir
que nunca alcance su verdadera Identidad de logro.

También podría gustarte