- 18 y 19 de Mayo -
Forma Del Texto: Un cuadro.
Texto Bíblico a memorizar:
“Dando siempre gracias por todo al Dios y
Padre, en el nombre de nuestro Señor
Jesucristo.”.
Efesios 5:20.
OBJETIVOS:
Que puedan saber que debemos dar gracias a Dios en todo tiempo y por
cada situación.
Que el niño tenga una actitud correcta cuando ve un milagro de Dios en
nuestro prójimo.
Que el niño entienda que en medio de los problemas puede recurrir a Jesús.
1
Que los niños sepan que los viernes hay un culto de sanidad y milagros en la
Iglesia Central.
Base Bíblica: Lucas 17: 11- 19.
Dios obra maravillas a nuestro alrededor todos los días pero a veces no lo notamos,
se imaginan ¿cómo sería la vida sin el sol? NOO ¿o sin el cielo? O ¿sin las nubes? O
¿las plantas? Seria feo ¿verdad? Ven, a veces nos olvidamos de agradecer a Dios
por todo lo que ha creado. Digámosle a Dios: ¡Gracias! ¡Es hermoso! Ahora les
pregunto ¿No es bonito que nos digan gracias? La Biblia nos cuenta de un hombre
que fue agradecido.
Una vez, cuando Jesús se estaba yendo a
Jerusalén pasó por Samaria y Galilea. Se
encontró con diez leprosos, estaban todos
vendados y adoloridos, imagínense que ustedes
fueran uno de esos hombres, tristes y solitarios.
En aquellos tiempos cuando alguien contraía
lepra lo separaban de su familia y tenía que
vivir totalmente solo; entonces cuando vieron a
Jesús, aquellos pobres hombres exclamaron:
¡Jesús ten
misericordia de
nosotros y sánanos! y Jesús los miró con gran amor y
les dijo: Vayan y preséntense junto al sacerdote. Les
dijo eso porque el sacerdote decidía si se habían
curado y si podían volver a su casa; los hombres
obedecieron a Jesús y ¿qué creen que pasó?, algo
extraordinario, mientras iban andando se sanaron,
se produjo un milagro, los hombres estaban muy
felices, pues podían volver a sus familias, y llevar
una vida normal, ya no estarían condenados a
morir, ni estaban tristes y adoloridos, Jesús había hecho algo maravilloso, los
hombres se apresuraron a ver al sacerdote, de pronto uno se detuvo. Recordó a
2
Jesús y su corazón se llenó de gratitud, dio la vuelta y regresó corriendo y
preguntando ¿Dónde estaba Jesús? Al encontrarlo, se postró a sus pies diciendo:
GRACIAS JESUS, GRACIAS SEÑOR y Jesús le dijo al hombre: ¿Y qué hay de los otros,
no se sanaron los otros 9 junto contigo? ¿Solo tú has vuelto a agradecerme?
Aquel hombre estaba feliz, Jesús estaba feliz de ayudarlo; lo triste fue que solo uno
regresó a decirle GRACIAS.
De esta hermosa historia podemos destacar tres enseñanzas:
1. Saber a quién recurrir: Los diez leprosos reconocieron Quién era Jesús y supieron
a Quién recurrir y le pidieron que Él tenga misericordia de ellos. Así mismo,
nosotros debemos saber que podemos recurrir a Jesús en medio de todos los
problemas.
2. Tener Fe: Cuando Jesús les mandó que vayan a ver al sacerdote y ellos
obedecieron sin reclamar. Parecía algo imposible, pero ellos actuaron con
mucha FE, sin más que decir fueron a donde el sacerdote estaba y por el
camino se sanaron. No sabemos cuánto sabían de Jesús estos leprosos, pero si
sabemos que tenían mucha fe y creían en Él. Si Dios nos manda a hacer algo,
solo debemos tener fe, por más que no sea la situación que esperamos, de igual
modo nuestra obediencia debe ser hacia
nuestro Señor.
3. Dar gracias: De diez leprosos, solo uno volvió
para dar gracias y glorificar a Jesús. Los otros
nueve tuvieron un espíritu ingrato delante de
Dios. Y ¿cuántas veces actuamos de esa
manera delante de Dios? Queremos que Dios
haga milagros en nuestra vida y somos ingratos con Él. Sólo uno de diez vino a
3
Jesús, y ese era samaritano, una raza despreciada por los judíos. Aun cuando se
pudiese haber justificado el hecho de no volver, lo hizo y tuvo un corazón
agradecido.
Cada día, debemos pensar en las cosas que Dios nos ha dado, y darle las gracias.
Sobre todo, debemos decirle: ¡Gracias, Señor Jesús, por perdonar todos mis
pecados!
Tómese un tiempo con los niños para dar gracias a Dios por todo y pedir perdón si
en algún momento no le agradecimos por todo lo que nos dio.
4
- 18 y 19 de Mayo -
1. Actividad de Bienvenida BIENVENIDOS
* Saludo y bienvenida.
* Oración.
2. Tiempo de alabanza, adoración y ministración
♫ Tanto, tanto ♪
♪ Gracias Señor ♫
♫ Jesús está pasando por aquí ♪
3. Lección Bíblica
* Jesús sana a diez leprosos.
4. Lección Objetiva
* Llevar la palabra gracias en tamaño grande. Luego lleve
imágenes que puede imprimir o recortar de revistas y que el niño
pueda verlas y mencionar cosas por las que esta agradecido.
5. Aplicación a mi vida…
5
* Así como un leproso de los diez recurrió a Jesús, tuvo fe y cuando fue sano, llenó su
corazón de gratitud y regresó en primer lugar a agradecer a Jesús por lo que Él hizo
en su vida, tengamos también esa misma actitud por todo lo que recibimos de
nuestro Buen Dios aun en la mínima cosa.
* Además saber que podemos acudir a Dios confiando en que Él obrará en nuestro
favor y siendo agradecidos por ello.
Tomen un tiempo para dar gracias pueden cantar una canción, orar y que cada
uno pueda expresar por que le da gracias a Dios en ese momento.
6. Juego
*
1. RELEVOS DE AGRADECIMIENTO
Necesitará una naranja u otra cosa por un niño y una radio. Siente a los niños en un
círculo. Cuando empiece la música, los niños se pasan la naranja. Cuando un niño
recibe la naranja dice: “gracias”. Si se olvida de decirlo, pierde. Cuando se detiene
la música el niño que tenga la naranja recitara el versículo de memoria y se
quedará con la naranja. Juegue hasta que todos los niños tengan su naranja y
culmine el juego diciendo: Jesús sanó a diez leprosos, pero solo uno le dio las
gracias ¿Cómo quién quisieras ser?
2. ¡GRACIAS JESÚS!
Materiales: guantes, tiras de tela para usar como vendas.
Los niños se cubrirán las manos como si las tuvieran heridas. Cuando respondan a
una pregunta, se sacaran la venda y dirán: “Gracias Jesús”. Se quitarán las vendas
solo hasta que hayan dado gracias. Juegue hasta que todos los niños se hayan
quitado las vendas de las manos.
6
7. Texto
* Efesios 5:20b.
8. Tareas…
* Instrucciones:
PÁRVULOS I: Corta, pega y colorea.
PÁRVULOS II: Resuelve tu hoja de trabajo siguiendo las instrucciones de tu maestra.
9. Refrigerio
7
- 18 y 19 de Mayo -
8
- 18 y 19 de Mayo -
Colorea la escena:
9
- 18 y 19 de Mayo -
* Colorea la respuesta correcta:
1. ¿CUÁNTOS LEPROSOS FUERON?
2. ¿CUÁNTOS VOLVIERON PARA DAR GRACIAS A JESÚS?
Pon la letra “I” si es ingrato y la
letra “A” si es agradecido:
10
- 18 y 19 de Mayo -
* Subraya la respuesta correcta:
1. Y UNO DE ELLOS CUANDO HABÍA SIDO SANADO:
a) Volvió para agradecerle.
b) No volvió jamás.
c) Fue a contarle a sus amigos.
d) Le agradeció a los sacerdotes.
2. CUANDO JESÚS LE SANÓ, LE PREGUNTÓ:
a) ¿Por qué vienen todos?
b) ¿No son los diez que fueron limpiados?
c) ¿Por qué no vienen?
d) ¿A dónde fueron?
3. JESÚS LE DIJO AL QUE VOLVIÓ PARA PREGUNTARLE:
a) No digas nada.
b) ¿Cómo te llamas?
c) Levántate, vete tú fe te ha salvado.
* Jesús sanó a 10 leprosos, solo uno regresó
para agradecer. ¿Quién fue?
11
- 18 y 19 de Mayo -
* Encuentra las 7
diferencias:
* Jesús sanó a 10 leprosos, solo uno regresó
para agradecer. ¿Quién fue?
12