0% encontró este documento útil (0 votos)
556 vistas11 páginas

Resumen "Cuentos para Marisol"

Cuentos para Marisol es una recopilación de diecinueve cuentos infantiles chilenos donde los protagonistas son animales. Los cuentos están basados en hechos y leyendas de Chile y contienen un toque de humor y enseñanzas. Incluye también historias contadas por Mama Tolita.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
556 vistas11 páginas

Resumen "Cuentos para Marisol"

Cuentos para Marisol es una recopilación de diecinueve cuentos infantiles chilenos donde los protagonistas son animales. Los cuentos están basados en hechos y leyendas de Chile y contienen un toque de humor y enseñanzas. Incluye también historias contadas por Mama Tolita.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Título: Cuentos para Marisol

Autor: Marta Brunet

Curso:

6º básico

Lectura complementaria

Abstract: Libro históricamente importante en la literatura infantil chilena.


Son unos veinte cuentos con protagonistas animales sobre todo y una
pequeña obra de teatro al final. Tienen acentos populares, pues casi todas
comienzan con un «Resulta que una vez había»..., están bien escritos y no
faltan el buen humor ni oportunas lecciones. El uso abundante de los
diminutivos y las frecuentes apelaciones al lector pueden dificultar el
enganche con lectores niños de ahora.

Cuentos para Marisol es una recopilación de diecinueve cuentos


infantiles/juveni

donde los protagonistas son, por lo general, animales. Basados casi en su


totalidad

hechos ligados a Chile y antiguas leyendas de estos lados, dan un toque


humoríst

para seguir con las tradiciones y ense an!as, adem"s tiene una que otra
ilustración. Cuentos para Marisol se divide en dos li#ros, podría decirse, la
primera pa

corresponde a Cuentos para Marisol y la segunda a las Historias de Mama


Tolita. donde unos son cuentos para Marisol, como dice el título, y los
otros son las historias q

conta#a Mama %olita y que pasaron de #oca en #oca hasta convertirse en


li#ro. &a primera parte, Cuentos para Marisol, se compone por seis
cuentos infantiles, y

primero en ser narrado es Buscacaminos, que nos relata la historia de un


#'
augurador de malos presagios e infortunios, ra!ón por la cual ninguno de
los otr

ha#itantes del #osque le tenía afecto, hasta que un día los ayuda, ya que
sus oj

servían como focos y en la oscuridad logró encontrar y dirigir a salvo a


varios de

animalitos perdidos y que retornaron a sus hogares sin pro#lemas. &e


sigue la Flor del cobre, donde nos cuenta la historia de un hom#re tan (ojo
q

no hace a#solutamente nada porque siempre le duele algo, hasta que un


día una se o

le da unas semillas en donde la planta cura todos los males, así que sin
pensarlo d

veces, y al ver que eran pocas y no tendría que tra#ajar tanto, se decide
por plantarlas

limpia una parte de su terreno, pero grande es su sorpresa al ver que las
semillas

aca#an nunca sino hasta que tuvo todo su campo limpio, arreglado y con
una hermo

plantación que no sólo los ayudó económicamente sino que tam#i)n aca#ó
con todos l

males del se or. $l tercer cuento nos relata la historia de *a!apito, un


peque o conejito #lanco q

delira#a por dulces, tanto así que un día se acerca demasiado a una casa
de human

guiado por el olor y ve en la ventana una torta. +nsioso, ham#riento,


glotón
desesperado, decide esa misma noche deso#edecer a su madre y sale de
casa pa

pro#ar el pastel, pero se lleva una gran sorpresa al verlo en el suelo, así
que se lan!a

comerlo. +unque aquello no era m"s que el re(ejo de la luna y por eso, el
cuen

de Gazapito quiere comer torta, nos deja la ense an!a a ser pacientes y
moderad

porque a veces los ojos enga an cuando estamos cegados con cosas que
qui!"s

e isten. Yo sí... Yo no, decían un matrimonio de sapos mientras


pelea#an. %odo ha

comen!ado cuando el se or sapo se quedó conversando en la ciudad y la


se ora sapa

casa y con el almuer!o servido, como siempre, aunque esta ve! se cansó y
salió, pa

que así el sapo se quedara con ham#re. Cuando regresó la discusión llegó
a tal pun

que sólo decían - o sí o no0 sin parar. fue tanto que lo


repitieron una y otra ve!, d

tras días sin llegar a ning'n acuerdo, que el gran 1acedor se enojó y los
castigó para q

5/21/2018 RESUMEN Cuentos Para Marisol - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-cuentos-para-marisol 2/4
sólo pudieran decir eso por el resto de sus vidas y todos sus descendientes
portarían

mismo castigo. $n ocasiones cuando desaparece una oveja y es devuelta a


su re#a o, a los pastor

se les viene el recuerdo del cuento Mamá Condorina y Mamá Suaves-


ana, porq

nos relata cuando pap" Condor #uscando alimento para su familia ro#ó
una ove

llamada 2uaves3&anas, pero que al momento en que mam" Condorina


escuchó que

oveja ha#ía dejado un #e#) solito y desamparado, envió de vuelta a su


esposo con carga, porque ella, como madre, no quería que algo así le
sucediera a sus peque

hijos. 2iempre se ha dicho que los gatos son traicioneros, #urlescos,


molestosos, gloton

vienen sólo cuando les conviene y un largo etc)tera. 4ero a terrible


!istoria de do

Gato-Glot"n ha dado la vuelta al mundo, un gato acostum#rado siempre a


lo mejor

todo, cayó en la trampa de otro no tan afortunado y medio muerto de


ham#re, porque

avaricia siempre quiere m"s, y don *ato3*lotón era m"s que todo
avaricioso, por e

cuando el otro ideó aquella trampa, don *ato3*lotón cayó redondito


siendo esto

perdición.
Las Historias de Mama Tolita comien!an relatando la #istoria de Sapete
que

enamor" del Sol. 2apete no era m"s que un sapo joven que vivía en el
fondo de

po!o y que se deslum#ra#a por el ir y venir del #alde. 5n día se mete


dentro y sale a

super6cie donde conoce al sol, asom#rado piensa que )ste no es m"s que
un enorm

#alde, así que decide ir a conocer ese po!o, lo que no sa#ía es que aquello
sólo lo lleva

a un triste, pero feli! 6nal.

a !istoria de por qu$ la oica tiene el pec!o colorado es una de las que
m

participa el humano, porque relata la historia de cómo un hom#re ca!ador


se dispone

dispararle a una loica distraída, pero por males del destino termina
dispar"ndose a

mismo porque la escopeta esta#a mala. 4or el ruido del disparo la loica
joven se asoma

mirar y al ver al hom#re herido se acerca y lo ayuda llev"ndole agua. $l


resto de

naturale!a hace lo suyo y logran que llegue ayuda humana. Como


recompensa por

sucedido, y como el pecho del avecilla ha#ía quedado manchada de rojo a


causa de

acercamiento al herido, el gran 1acedor le deja esa marca para que todos
sepan que f
la loica quien ayudó al hom#re cuando intenta#a ca!arla.

a primera% se&unda y tercera !istoria de perros y &atos nos cuentan t

diferentes ra!ones de por qu) estos dos animales se odian tanto. &a
primera histo

transcurre en China, donde un matrimonio que tiene un gato y un perro se


ve en

necesidad de vender un anillo de virtud que no sa#ía que tenía poderes.


4ero el gato s

va junto al perro a #uscarlo, aunque en el camino el gato enga a al perro


y los am

piensan que sólo el gato se merece los cr)ditos, así que mientras el
estafador com

tranquilo en casa, el enga ado es corrido a palos hacia afuera. &a


segunda histo

5/21/2018 RESUMEN Cuentos Para Marisol - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-cuentos-para-marisol 3/4

transcurre en el +rca de 7o), donde al gato le dan el cuidado de las pulgas,


pero como

molesta#an tanto decidió decirle al perro que las cuidara por unos
minutos mientras

descansa#a, pero esos minutos se hicieron eternos y 7o), enojado, castigo


a am#os, gato por ser un aprovechado y al perro por ser tan #o#o y
dejarse enga ar por el gat
&a tercera historia es chilena y demuestra que solo el quiltro chileno
8perro calleje

com'nmente una me!cla de ra!as9 es el 'nico perro que resulta ser m"s
inteligente q

el gato, y todo ocurre en el 4araíso, porque am#os animales eran las


mascotas de +d"n

$va, y cuando ellos salían, el gato queda#a a cargo de la casa por ser m"s
casero y

perro de la entrada. 4ero un día los amos se tardaron m"s que de


costum#re y a am#

les empe!ó a dar ham#re, aunque el gato se nega#a a aceptarlo por (ojo y
no quer

prepararse nada, así que el perro se puso de pie y se dispuso a preparar


algo pa

am#os, aunque lo que realmente hi!o fue comerse un poco de lo que $va
tenía para

invierno y hacer una trampa que dejó al gato atrapado en el plato. %antas
fueron s

risas y el enojo del gato, que cuando llegaron +d"n y $va el perro salió
corriendo por

miedo y llegó hasta Chile, de donde nunca m"s se movió. &a se ora :ata
era una se ora que siempre ahorra#a un poquito para despu)s, p

eso en a!istoria de la se'ora (ata del pueblo de los ratones le rinden


tri#uto

no es para menos, porque gracias a ella siguen con vida. :esulta que un día
se quedar
sin comida, pero como ella siempre guarda#a un poco para despu)s a
pesar de l

#urlas de todos, tuvieron para vivir lo su6ciente hasta que la comida


regreso al pue#lo

$n ocasiones los ni os suelen ser tan miradores en menos con los que
tien

alrededor, que no se miden en sus pala#ras, pero a veces hay uno m"s
listo que sue

dejar callado a ese con aires de grande!a, como lo que ocurre en a


!istoria que pa

no más, donde se cuenta lo que ocurre en un cumplea os infantil, donde


un ru#iec

como canastillo de oro mira en menos al resto por ser morenos, pero uno
m"s vivarac

le responde con tanta elocuencia y fervor que logra dejarlo callado y sin
que vuelva

pronunciar pala#ra alguna. Muchas historias a lo largo del mundo


e isten so#re los enga os entre animale

pero a !istoria del rat"n que en&a'" a la zorra, sólo hay una y es )sta; se
dice q

un día i#a el ratón muerto de ham#re pensando en que la enorme luna era
un queso, eso se encuentra a do a !orra que porta#a un peda!o #astante
grande de queso. ratón, que se le hi!o agua la #oca, comien!a a decirle
cosas, pues #ien es sa#ido p

todos que los !orros son am#iciosos, hasta que logra enga arla y
quedarse con lo q
desea#a; el queso. a !istoria con dos &atas, es, qui!"s, la m"s triste de
todas las historia de Mam

%olita. $n ella se relata cómo dos gatas se pelean por uno de los #e#)s, ya
que am#

tienen un crío pero uno se muere. %anta fue su pelea que tuvieron que
separarlas l

due as, a punta de palos y agua. +m#as gatas quedan heridas, pero la
madre del gat

es la que m"s sufre las consecuencias y viendo que moría y al no querer


dejar a su gat

solo, decide d"rselo a la otra gata para que lo cuide como si fuera el que
ella perdió. <+lguna ve! nos hemos preguntado qu) pasó con el lo#o luego
de que el ca!ador

sacara de su estómago a la a#uelita y Caperucita= Mama %olita sí lo hi!o y


lo contó en

5/21/2018 RESUMEN Cuentos Para Marisol - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-cuentos-para-marisol 4/4

!istoria del lobo cuando en)erm". :esulta que el lo#o comió tanto que un
día ya

pudo m"s y enfermó, cayendo postrado en su cama, pero Caperucita lo vio


y le contó

su a#uela, am#as siendo tan #uenas fueron a verlo y a ellas se les unió una
gr

comitiva de animales del #osque, todos dispuestos a ayudar y servir al


lo#o para q
estuviera #ien pronto, y tanto fue su af"n en ayudarlo, que a los pocos días
ya estu

#ien y nunca m"s volvió a comer animales y sería un lo#o #ueno. 2iempre
en las familias est" aquella se ora que a todo dice que no porque pue
pasar una y otra cosa, y en a !istoria de sapos no es la e cepción, allí
ha#ía u

se ora sapa que todo el tiempo se lleva#a rega ando y rega ando,
porque comía

porque se #a a#an y hasta porque respira#an, pero dicen que el miedo


cura todos l

males, y por lo menos con ella funcionó muy #ien, ya que no volvió a
molestar a nad

luego de aquel salto que dio a causa del susto que le propinaron. &a
avaricia del hom#re es tanta que siempre llega hasta los lugares menos
esperado

es así como lo cuenta a !istoria de los *lbatros sabios, porque ellos vivían
en u

isla donde no eran molestados por los humanos y lleva#an una sana
convivencia, has

que un día llegó del continente un #arco cargado del sucio dinero para
uno de l

moradores. 2in sa#er qu) hacer con )l y al reci#ir in(uencias de afuera de la


isla, se or se comen!ó a apoderar de todo, ya que tam#i)n el resto de las
personas se v

a#ducida por ese resplandor dorado, y tan pronto como lo tuvo todo,
quiso m"s, pero l
dem"s residentes ya no tenían nada y todo lo que hacían de#ían d"rselo o
vend)rselo

aquel heredero. 4ero los al#atros sa#ios se pusieron en acción y


arreglaron todo, porq

al 6n y al ca#o la naturale!a siempre ha sido m"s sa#ia que el 1om#re, a


pesar que )s

diga lo contrario. a !istoria de los ami&os de *zulina, es otra de las pocas


en que los animale

(ora interact'an con humanos. $sta historia nos relata que +!ulina tendr"
un herman

pero no sa#e qu) regalarle y se pone triste, sus amigos de la (ora y fauna
sin sa#er q

le pasa, lo averiguan y le hacen un regalo para que vuelva a sonreír; le


tejen un presen

para su hermanito, en donde cada uno de ellos pone algo, la ara a teje, la
rosa le da

aroma, la oveja la lana y etc)tera.

También podría gustarte