EL JUEGO DE LA CERVEZA Final
EL JUEGO DE LA CERVEZA Final
Este juego se ideo durante los años 60 en la escuela de Administración Sloan del MIT (Instituto
Tecnológico de Massachussets situado en Cambridge, EEUU), “es una simplificación de la realidad
a fin de poder aislar problemas o difusiones que se suelen presentar en situaciones reales. El
experimento pretende demostrar que los problemas se originan en las bases del pensamiento y en
la interacción más que en las estructuras internas y políticas de las organizaciones. El juego de la
Cerveza nos sumerge en un tipo de organización basado en un sistema de producción y
distribución de una marca de cerveza.” En el juego se pueden distinguir cuatro posiciones
diferentes los cuales son EL MINORISTA, EL MAYORISTA, EL DISTRIBUIDOR y LA FABRICA, cada uno
con su inventario. Cada una de las posiciones está en absoluta libertad de tomar cualquier decisión
que considere prudente y la única meta del juego es administrar el puesto de tal modo que se
minimicen los costos totales del equipo.
Lo que podemos notar en este juego de la cerveza es que solo ocupan dos lugares como lo
es el Minorista y el Mayorista pero podemos notar que son muchas más personas o cargos
que hay en medio de ellos dos que ayudan y aportan que todo fluya con garantía y se
pueda lograr el objetivo de llegar a todo el mercado y poder cumplir con toda la demanda
que implica a que el producto se vuelva uno de los mejores y más deseados por los
consumidores.
3. ¿LOS PERSONAJES A VECES ESTAN CONTROLANDO POR LAS FUERZAS DEL SISTEMA?
Creo que si los personajes están controlados por la fuerza del sistema eso quiere decir
cuando damos a conocer un producto nuevo que satisface las necesidades del consumidor
hacemos que haya mucha más demanda y el producto crecerá solamente por sus
referidos, es decir si un producto se levanta a la cima todos los que hacen parte del circulo
giratorio de venta subirán pero si no todos caerán.
4. LE ECHAN LA CULPA A LOS DEMAS POR LOS PROBLEMAS QUE ENFRENTAN: ¿QUE OPINA?
En un comercio de compra y venta de productos de cualquier clase siempre existirá los pro
y los contra unos regeneradores y otros no tanto los personajes que intervienen se
encuentran relacionados entre sí, y las acciones y decisiones que toman cada uno afecta
todo el sistema, así que los problemas que pueden enfrentar es responsabilidad de todos,
y más aún cuando las acciones tomadas no eran las adecuadas. Cada quien tratara de
evadir las responsabilidades de las decisiones tomadas cuando estas no llegan a ser las
esperadas.
Las "fluctuaciones" o cambios en los niveles del inventario son a causa de la gran
demanda que tiene el producto pues a medida que se fue conociendo por el consumidor
este contrajo más demanda y genero a la producción masiva del producto y como no
tenían nada controlado muchas veces quedaron sin satisfacer las necesidades y esto hace
a que se pierda protagonismo generando pérdidas que tal vez puedan ser superadas como
muchas veces hacen que las empresas quiebren.
Una cadena de suministros debe estar coordinada para garantizar la rentabilidad completa
de esta. La estrategia estipulada por el detallista consistía en mantener una cantidad
considerable en el inventario de seguridad, con el fin de no tener problemas de faltantes.
Teniendo en cuenta que los pedidos recibidos por parte del cliente final equivalen a la
demanda entrante, y que la demanda saliente representa los pedidos que el detallista
hace a su proveedor.
FUENTES;
http://servicios.educarm.es/templates/portal/ficheros/websDinamicas/30/juegocerveza.pdf
https://es.scribd.com/document/378282611/Juego-de-La-Cerveza
https://es.scribd.com/document/350226864/Preguntas-Sobre-Dinamica-Del-Grupo
http://fer-carlos.blogspot.com/2010/11/la-cerveza-de-los-enamorados.html
https://es.slideshare.net/FabianAraya/caso-de-la-cerveza
http://tgs7233.galeon.com/cjdelac.htm
Esto es porque el mayorista realiza pedido de gruesas o grandes cantidades de cervezas, algo
que un minorista no realiza a la fábrica, además de generarle gastos adicionales de transporte
a la misma.
3. ¿Los personajes a veces están controlados por las fuerzas del sistema?
Los personajes los controla el sistema, y si uno cae todos se ven afectados de la misma
manera.
4. Le echan la culpa a los demás por los problemas que enfrentan: ¿qué opina?
Las "fluctuaciones" en los niveles del inventario son a causa de los pedidos desmedidos de los
minoristas y los mayoristas y de la producción masiva de la fábrica, pareciera que tiene que
ver con factores externos, pero en realidad este no es el caso.