0% encontró este documento útil (0 votos)
210 vistas47 páginas

CONTRA MITRE EDUARDO L DUHALDE Cap 1 Mitre y La Disputa Por El Estado y La Nación PDF

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
210 vistas47 páginas

CONTRA MITRE EDUARDO L DUHALDE Cap 1 Mitre y La Disputa Por El Estado y La Nación PDF

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 47
CAPITULO 1 turd is Dutaldo Mitre y la disputa por el Estado y la Nacion LUN INTELECTUAL ORGANICO ‘So nay cada o puclo de Argentina queno cuente con una calle que Neve tr nombee. Lav panegticos se suceden en cada aniversari desu ice yparecira que ene pantedn dea historia argentina, pocos-0 singno-tienen un cardcter tan indseutigo. Mis al de as emer, ‘um sal entendidoe papel esc ugado por en la organizacin ela Replica, Hartolomé Mitre se tena ast un excepciona ser impo: Into eincandescente en su coitén de poets, ensaysts,traductor, toad, liar, pets, politic yestadsta av hstoca mica ofa no nels componente demiirgcos de San Marin nila emotividad tga de Navlano Moreno, ni tmpoco fa v0- ‘icin edie del Sarmiento “educador’. A modo de Bernardino Rvads via emerge como arqutpo de “Tos canstructores de a macionaidad.” Porclerto aunque es totalmente infecuente st mend, noe falaron a Toarg ds vida pottca maples aversaos y enemigos cas un pat al punto que Joan de Veda al hae el logo pdstumo de Mite, esr iar" uc de sus contemporine el mares sempre, oes lem 1 ence aie CUNT ap ei a | ‘bre, adver La mayer pate de fos intelectuates que se e opusieron pa ‘shes oma con la posterior exchusn del sara aco argentino yel Jenco fe una pia evantale, Otros Guid Spann, Heres Gui se, Anda, por cemplo~ sobxevivieron en sus excels Heras, a ‘sla de a amputacinbiogrtica desu acon pte antimiis Hasta "mismo Albert deta madute yl ee cosa el vitaperioy' ee. ‘ido por enfentaro rniindo su esvackmo hasta au mute. "Ms op -loncs me cust el deseo de toda mi vd lek quien habia ester Para gobemara la Repbie Ageation ven, sonia, nem, ‘a allanza del Bas era una pte excl del onanacn Mi tae Sarmiento; pra dar esa allanza de gobierno nttor um pte. to tnteaiond a gue al estado Oriental ya Paraguay nen sec una necesdad de plainer pa justificrura get eon ‘el mejor gobiemo que aya tenldo la Replica Onna yt mis Shs qc haya eo el Faaguny, em eceatiaenconta abo ‘nines y monsruoos eos dos goblemos,y Wipe y Bett hans 2 tims dea gen dl erin des aversion? No fue ajeno esta politica de premio y castigo, e pape de custo ‘permanente desu memoria que ha cumplldoc aio Le Nac ‘dado hace 139 afios poe Mire, junto al Museo Mite, ta Academia Epo yet : Sena » et ea many tl ihacementoaeinne magmas Hpomcrtacter tones memset weet ome cer eee eee Rerun et acihaane Synere sean Exiga dda mae esadee snes sms E121, uno el Cano Dnt Se ned de ates At Sie emenhan romana cemioe Sst ong eas ia stort yt comstelacion de insttuclones Weoloyica- none tails y ontroladas por ef mitesmo, que han apuntalado Sv concn de figueaincontastables Joie tbo intent rescatar entre sllenctos yopacldades, et juctoad- ors ast Riga y a opeset ardentea Su politica de ran pate de | Ineletuaidad desu tiempo. No tiene oto propsito que romo- ‘1 un mejor conocimiento bistro, en contraposcin ala sacral ‘olin del pasado que escamotea sus conflicts y edulcoca lana {ion histilea,precisamente, pore sentido que tienen el debate y ta lingackn del proceso formativo nacional: como ya explicaban los Toman, la hlstora doce Para que la historia ene es nectsaro po- hr en cuestin To sag, ensayar mas dstintas diferentes PerspectvasSobe fas incertezas de los temps histérces. fn consecuencia, este ensayo tlene un propésito limitado: no sca hacer un andllls dela paca de Mitre en su toalida, sino Fella Ia vistén que de! mitismo tuso gean parte de Ia Intelec {walldad opositora al mismo, sin pretender enhebrat los aspectos \ecisosos del poder, como la accidn iplomstics y financierabrt- linea, la stuaeton econdmica © los movimientos politicos ys0- ciales que devinieron en un enfrentamiento que por momentos Se asemejé a-una guerra cv, 1H énfasis, entonces, esté pucsto en el registro del discuss polit ‘o-intlectual,timitandoate a senalr las coowdenadas generals de la poca, cava dimension supea Jos modestosobjtivos de este ta bajo. Modestia que no se contrapone con el propdsito de mostrar quel senso por boca de los mismosactoes~en, Inevitablemente fextensastranscripcones- en tina sete de gran fresco compuesto or voces méltiplesy colnldentes ago mis estas palabras: a Acdsee Hs contin a ont de io ‘usher ends or lh 9 nc Pe [Berpsiee sctual pes ciel Ange De oo, etree cs ‘Sea un ting este ce Mie pede 1 Ens ‘hers foun nrg a or cana a er ag ee {She lee por npn allo mine de o/s Me, plete 182108 ces oa rs stone ee 4 Nie ean 1B: et A, 20 ny eye [eo Cv M/s eee yer C8) [| haa Dita ‘Creo que todavia tiene sentido preguntase por una poca-s ‘rama Mec, tanto ens pensantoxenepstiins como er sus estos imagenes ula abr que decaa texas sical lakes inhetentes que exsten alrededor de os tetinloe opto € Imprecsos que de ela nos Began. investigaios-vamnos «usa ag ‘sta putea supone un tabsjo yuna preacupcin cn ingle gente cual de tempo. Heme eo que nos apace sempre rsivo, rand baer infeanqueslcs continues Ison ‘faa. ¥ nos propone in interval qu parece iercuperble colo ‘que lamas pasado, Peo tabln as no eva a creer qu vale a ena sumergse en una ea en ana paliba, en un eto que n03, trig de nucvo la fesera inmeata de logue pase" \No se trata slo de a fascinanteceremonta de voverarecreato que ¥y8_no est para que una tragediaperdda pueda ser aude. Resign ficarahistorae el paso inquletante e indispensable para contbalt a deshllachar el discus encubrido yequivaco del presente, herede- 1 de fos valores de un liberalism mistifcador, Tampoce es aed ti il cuand as corientes de evsionssma histleo que fueron muy Severas en el uicio a I politica mites han perdido todo spate vigente en Iu historiograia argentina, interesadamente desalfen los sus historiadores junto alos proyectos nacionaes que los imp saron, desde un clentifcismo neoliberal. Este Moro pretends conti blr la reinsalacon de una vision critica del mitismo, buscando superar la estreches ideoligia e instrumental de aque revisions ‘tradicional, sin desdefar por inelides sus importantes aportes! {todo caso, este trabajo no efectiaallaxgos que los estdosos de ‘sta Epoca no conozcan,Propone sf una relectura del conjunto ys ‘re todo, busca rescataresecanocimient del alvido pico sistema. * Goniva, Hone, otoconia, La Nad ab, BL Aon, sas 007 pp + tng spins de que cs sce snc de pda abe egae ‘ess joc roponae tatoo tien deh eines hes ‘esd dota ft ng Se ea porpspesmsree [seta sorktad ps neg “Tenn tucumano ens trazos guess, ylapecmecin en emp de ambas names de .UU. y Argentina most ss dle desalles sings a dadas muy raconslos con lis apts ccunsaias, peo ni en pute ena ose na fori ere aes Aes entry us onsets pec 8 pss mss no cant mao menos melas arn Sen deat hatia pron cota “Ls goes ‘eres te Mata dl Caen Angus densree a iin lines estatan mis a, plemented else lens ital tol qed os ganadrssrsas cen Bevin, porque Eos mp dels eons cnet Mo abs exgecs dt merato cope, conaltnetes set ‘una importa nua his stom que equa acca lin de eas tras y na ston pra es re ‘amps nla taba ‘Laheterogencidad de posiciones en el bloque porteno di ugae a ds tints actitudes, desde las cerlmente tocalistas hast la propia del Bo pny 7 © la str xno exp ol comperanint deco coe lus peo tects alaska dea Conical oman lig a cua onan or rs aps eves en "ol ei uo oe enti promuncat pes gan at teenth Coetoacin cae pyc een afmea ‘SoS te one eve) cn Juiimo, que conterpl6 fa extenson nacional de fos Intereses bo- mist del esto del pi sro mediante Junin en Buenos Ales, entre quienes apoyaron ta revolucién del Hie septiembre, surgo un neo de opinion poles que con fuer 1 opto al proyecto separatist y que tampoco comparto el mo- ‘lo nictonalizador de mittsmo, coinediendo de manera objetiva fin que subjeivaments- con fos planteos del Bloque fderalista {Cimo sever en 0s mpes no fueron pocos, quienes, pese a us- lila ly evotucin setembvina del 52, consideraton, sin embargo, Hult ypeenicosa fa poitia implementa por Mie. ‘Mucho menos homogéneo aun era el campo confederal No sig- Fada To mismo las necesidades de las provincias del noroeste a- jontino que los intereses de Cirdaba y Tos negocios del tor. De Fut mod, no era lo mismo e jefe entrettano Urquiza que et po- lito cordobés Mariano Fraguetzo, oe cauilosantiagueno Anto- hino Taboada, Las conteadiciones entce el ltoraly las restantes provincia se pueden percibl, por ejemplo, en el Mensaje al Con- reso de 1884 de Justo José de Urquza, en su pateralismo y su Inosprecia de las restntesneglones: as y dseminada sore uma super de mis de weintcutro mil legs cundradas, nuestra pebacin forma de lis provncias tomes sin coesén nf gra vale soc, que sobrenadun en ese Inmet ccd nbn Reps Agent > ts ccmomiarente meer cole en cage Pore de Signa es prevince Bale So oe fea, nea fon ienvar beset, sean indent mehr cn ‘Miao Somes mis ben mpradres qe propose ost imino de una pane ype nacin.) Naess trios pasos etn fro sobre oportana Aippsttn des prone sft scones Yen fd isa ons yaar vs bn de deste el ep Epic pi ranmiie tabi locos Assan oso ple ‘om nnd cox psa cles Yo nt cto ‘iniepolercontat ft ots ancl tact et oor x actos rcintret prints dant Ai come 35 pore ‘Etre human de eons oden coat compan on ‘Spe ovine raw ote | caro is UT eee Cs 0 | itu miclona, de ex misma causa ha de provenie tan gran mh No debe olviarse que Mitre accede a a Pesidencia de a Repibi- ‘ca quebrando el orden consitucional. eis Pavén, invade y ocupe iilitarmente fas provincias, depone asus autordades, persigue {on viotencla a tos vencidosy 58 autoconstituye de este modo en "Encargado del Poder Blecutivo Nacional. El renovada Congreso nacional, elegido bao Ia impostetén de los “paocdnsules, Haars 2 elecciones en las cuales es electo presidente. ici Adolfo Asin, Su antiguo aiado: “La ley det vencedor, no esa oping que se cla bora lentamente estudlando Jos antecedentes del eanddato y las fgarantias que ofrece para el porvent, lo lewd la alla presen ‘lal, Apunta Itdoro). Rujz Moreno en la Nueva Historia de Ta Acs \demla Nacional de ix Historia; "A tos diez anos dela revolucion éencabezada por Urquiea contra Ia Trani, una rebelfon habia peo. ‘oado la caida de las autoridades de Ia Nacion constitu, tt ine ‘ito episodio no volvera a dase en la Argentina hasta 1530 lusto emparentar, en su metadologiay en sus efectos, el ascenso beleista de Mitre y su gobierno con el golpe unlburista el 30, que dio lugar a ta década tntame) En tse table nacional, Mie desarlla hasta 1868 su “modelo de ‘is una wet hota aris de Caseros mediante el sometimtento de resto dels provincia l poder de Buenos Aes, tse poder se asentard en a guerra intema y sen sus eeutores tos procbasites tans de nitsmo, Cuando en e 80 se consolide ef modelo depenicnte sobre ‘araceristcas distints, aquellos fefesrepesivosseran reemplszados Por oligarquias provinces, en un nuevo pactosocioeconbca, 12 oligarquia como clase dominante fue generosa con Mites ensue {conacimient, pera sus intentas en 1874y 1880 de revolver median. {ea iolencia armada as favor en el desi cial, la condueeion de "a Nactén contra et proyecto fina de aque: el mode captaisa de [endlente que se ponfaen marcha mediante a usin dea lgarquss ‘rovincianas con la porter, autonamizando un supeapode pues ‘ional por encima de os intereses particulars provincatsIntuidos enaara 8 petgena Avellaneda y concre= Jose eno Ales, que comenzara a pts nce {uaa gue Mie bia Nee mucho por a canst ia lg en conta de stad ean os dinentos Ait Repatica Liberal, aunque en verdad su proyecto de pas sti te semi-colonal, no sunt finalmente tunfador. % ue, visto desde la perspec Chal pet tin. A frend roel tai ds se oe disputa con los otros sectores ligados al cicio del la ane 10s, ¥ que tuvo su ac- qed defuncton a ex Vendo el insurgente Mie ent batalla de natty fotos ie 1S) eco ise OME ty pe fC 69 A CONSTRUCCION IDEDLOGICA Pes asu derota en ef campo des epeficescaracestcsestructir fas del modelo socioeconanico y de ts términos de subrainacon £00 las potencias europeas, especialmente e pero Bitntc, Mite feel gran constructor de marco ideogico-potico de a Aegon tk ber Es aqui donde adqulete su aa dimension de lela org. 2. Con una admirable vii del papel que pola cumplit, no desi {46 ninguno de tos aspects para logra la deci intelctul y moral {el sstema soca, en el cumplimlento de la fancion de hegemonia que lupo dominante eferce en to la sociedad” Sorprende a moderna de Mite en el defo de a esteuctca tear ila de a clase digente es dec, en téminos gramstanos, de taon sunlacin merit destnada a mantener, defender ydesamlaetfete ‘edie iden, En est presente, cm clara, la debe funcion ‘dels components de coetcin yeonsenso que integra el conta dl Fstado la sociedad po sus sectoresduigente. El consenso, fetén ropa deta sociedad ev, generadora dela hegemoni, ado uno tedevanca fundamental en la act ce aqué. tem a deen de tao provincial y nacional y su presencia en ls camps de batalla «on is areas de esforado traductr, peta, ensaysta histeradary pe. siodsta,advirtendo que el principio de aitoridad exiga evestse de componentes cultures que le dleran un fuerte pes legttmadoe Comprendt como ninguna el papel dela pens, fundand datos ‘lausurando fos de sus opositres, y nadie como él advise enn tide cl et ean esi om unt concen dl mmo gure rte clei on had rina nr nce a Seco ote mate a. Duman pee pee a te on el a i aga ssp enorme de mtn piosen ipo ie Evid pom de eos i yicansnn de edne eos ee tank son nwo pede lac ee se ees ‘uh bps mune 22 eee de BSc ape po cea stones lac naa tar ot sa co kn acon on abs sl pe ae scl uin onn usittbers acoany eae nsho so ype esha como eborars dees pags con Hvr Aetna Aad sri dS My Ba stots an mer ea eae Ais tes aap mein dels rnin ae popes A nits 8 ontemporinor cecp il dto cume por Mr Recrdeme, or emp, lords de qe ue lo ineluso su minisro, Dalmacio Vez Sars, respecto ala a a gna as rm pes i hes ances isa ea rege ss * fiat ne ea once foes ‘Shad gece loess nts ptt stan 7 gu ape tn rat tn ti eee ae ne tes ia lus Al tinh so Nl tus i Iai get emmayiaceniny tomes gee mara sees e Untick [Stents oe apn cn det: vt py apenas wong siete cee se imap ene Nc ce wo ‘eee iery tint ee es cea es ea seco ieee ae rete mapa apna ‘impor nia ton dt hr pees gaat ss etry ia Sade Sib nvio cea ramen re riabe athena cases Societe ected anese piotian rains onan esis ae tomes is Bp fee den deb hig eb ee erences ear My ttn ont ta ue nae fy CUA Us sy pt i a 80 sok de egano ea stra de un Sons eserita por oft sonso™ "mismo Albert confunde a manipulacon poles de la stra que cfecta Mitre con ef sent profund de agula trea empeenida des- dea perspectiva liberal ‘Cuno presidente de un pats gobs en exterior entero, dd cuestione y de neceidates le mie apremlantes, cre debe po ‘era un lado ls tabs de s solu, pr ocupr Hemp, najenado aa nai, en studios de historia, es precio crer que ‘Se eto eye su opin, ms importante que todor ss tabs Josie goblemo, ol que es at que ese etatio noes oo que dat gobierno mismo que esd encagado de cnstuly onganiza* Diieestaba enjenado en ol pamaso abstacto desu iteratura lam ‘oc os ines eto dl mismo, Los estes, protsonales © Gata neg cin fs pu eto Sei iets tn ue A Vine eons ‘hin de ga nae ten po deo po ‘ihre bute port ters evn ap, oe sc apn fis pv ones tn ‘i Saad eee acts sas de Secsnch sep a gece Sante deus an es, Icopa co sence ‘vn errs erat Ac con eet home -ae ae d Oe ‘Sete te {eth hat om tin i dt al Slant xp co one THs Dang a sonar Sri y aano ya oma go eps en mde bsp ‘ego vin inn eo conten eigen "Deen ‘Shi dacuent ez que dt pent pe fat Seagen dl ‘cnc elo acolo i sis ios eae Ni hi nn ma one re ‘nmin ingens cs wnt ‘Bittner de Carper dle on Guo teent its ar epost nds cond por sbi ‘tinue ova ofc carpenter teary pe apr pc wi creo ck eet i ere tendon ana, el rs ‘ise 2 al or ite Baas Aes, 1986 pie 118) niverstaris psioditas y pensadores que ele cpusieon, no estan Huo de a realad politica. Estuvieon inserptos a mayoria de tise fa politia de la Confederaciin Argentina que apuntaba a nae ‘omalca is ecusosaduaneros ya integra a Buenos Aes en un eet Jn pte de dieccion compertida con «Hera del vencedor de [ists aunque buena parte deestoxharmbres tenon ars diferenclas fon el cali entersano, Condenaron ast ln Guerra contra e Para- dy y us pontarasfascendan la tnsion entre Buenos Aes y lito fl entre anaders vacunes yeiadres de Lanares, Jn sen, lucharon por impetcén de nuevas egls de juss como tiny ants dstinta de estructura las reaciones ene a cudad-pues- [iy st campan, cn el resto dels provincias argentina. tn buena eta proyectaron sus deseosimaginaios soe a ealidad, Aquel i> {hs pelten yas. condlonesespectea de producin det mismo, fevaten coma un juego engunoso de espe fia, neste sentido pods pensarse que en téminos generale estas reas tl aco no sor muy diferentes Is que finalmente impuso nacional ote mex dl 80, Er eabo, se diferencia en os acres soci Js pepaestos para evar adelante ese proyecto Para los hombres det {no son ts eos igequlos enqustados en la geogatia det pats fos estnataios finales de su modelo. Hay una recurenteapelacion & lun democratic pola y econdmic,a veces genéccay confess, Jere que connotae carter particpativo de los sectors medics y pO- Pi neluyendo alas masa emipobrcias del Interior Clare {he tal propo choca con i eallad concreta de a vision. que et (Mtucetl proyecto confederl ules tenia, au vez, dl Estado y la ‘ii a constr y consol. Iutvezses conceneia de a distancia entre su scr y ls acres ce “hin len pre de squelaIntelctualida aver tambien con re nova expectativas que el pronunciamlento del nororte argentino ales por Felipe Varela inducea a Urquiza a ldera finale tiene —y a peste de su notoria defeccidn- fa revoluctén federa ine se resume en la expeestén que en enero de 1867 fe escribi6 Iinata Giimer a Albera, entonees en Pass “Tos montoneos de Ve Jel sone ancta de salvacion”®, eos, sin embargo, como José Her- eyetom praia clot a ON M/s aye Cone inde, vlan en oats de a revlon wea ung Contin dl ead de ue contao nla necesats an tongue propnian, Tenia dre de montons dt a silo quednté nueramente earls wo de eee 0 Les Jordi con gna pon de pute os ae 3 peto machando en ato dessert an alin Sos eons jn Hema as camblao de opin ee Sard sueramnt as armar junto» au, acon ovr delas posts enndadag nue PSE aro que tambien a marcha de fos nego pbieos uma 2 otto tics en el escepicismo y el desencanta, Manuel cured = y ‘Manuel R. Gara lees ‘Yosoy hombre de muy porsilasions sobre mips, Como vee {jo Chateubsiand, sempre estoy mano hacia atk retan ho ‘hacerlo, por Dios? Nuestra historia de ayer es nesta ston de ‘oy, as casas stn donde estaba en 182. Pablema esse du feces por resolver una cla que no tenemos, na fee _queza que no se discup y menos eesti, Lo que tes qua oy 1 conmelo de muerias isons y de esperar deserpeatcn Camprenste cn pose ts. No eat no se !ujp de Manuel Jot Gar, aquel pnt hatlicss smn have, ‘3 gue aero su adhesin a Riad conta sumisions Ross coy inst, evando sobre sus spas una pa pebios conc See cuando ye haba ganado gary Que bn ‘84 mirada puesta en Londres, — 31 wf entnces Joven iene. Quads, pu -€n Parand, dirs en confesién epistolar: a eal “Esloy pugundo mis errors y deseando separate despotic, eran a Gl Cele ace jm Ere a orn cnteyaume pros de Hs pelts ya la vi most y Mr de a fala “Solin de aia, y de repo af false del entramado pott- ‘o/h es vonclenciaettamente eseindida, aunque en lugar de r= Woy ch soskego que anunctaba, fund con Miguel Navarro Viola la Hvis evens Aires" (1863-1871) que publicd 24 tomes y en Js cuales ban notables estudos politics desu autora (APHLABRA DEL AUSENTE Loy habituatesestudos dela generaciones argentinas ene siglo XIX fuelen dae como grupos generactonales de pestenencia a la de Los Jrovstptos del rsismo, cs tds coneueentes al sald Iterario de anc Sastre, que corstituyeon fa even Argentina y luego de ex Tins Is Asostacn ce Mayo (Abend, Echeverria, Mrmol, et), 3 hictrizados lerarlamente como la generacon del remanticsmo, y ide an salto de varias décadas, a la GeneraciOn del 80, la ded ‘al decir de David Vinas. ths apo de fa olga ‘vers aparece como ia rlnerion en a potica activa del pais de inj hombres que emereron inteectualmenteen a epoca de Ro= Sih. Pareciera entonces queen exe intrrgo -enue el 37 ye BO-no se tioun fenémenocolsctivo que pudiera uni is condones minimas pr ser consderados con especfildad como un nuevo grupo geneae "onal ntelectua yer, Masalls del esate eterto con quese aceptaorechaza aquella cx ‘egoria generacional, en rigor, ls iterats dela épaca de Rosas no sparecen con signos comunes en su hacer especifico(género, tems Ua, et) y sien cambio, una identidad politica compartida ( l me- fs, con tun antressmo unificador sumada a una isdn en Cert ~ Ave cc tio as ia mt yang ei, gamete pos ‘sion ge ston dst te de ce omutcn D 413 Me nn [et COV TEL tap Cc 60 L to atte ‘mod eltsta e Hasta, dentro de tos marcos del omantcismo, 1 tuanfo de una coneepeén Mberl-ligirguca en todos los denes hurante fos gobiernas de Mite, Sarmiento, Avellaneda y Roca, com la ‘onsgulentesumison at aptalextranero, asi como bor ieralmente ‘dl mapa las exprestones montoncas det interior provinciano(H Cha- ‘ho, Felipe Varela y Lez Jorn), con ta derek de estas arin Friié del andi el fendmeno concarrene de un gupo de intelectua Jes eon un sentido nacionalmente opuest, en su mayora liga pi tea edeoldpiamenteal proyecto confederl de urqulcsno ye ex rsonesmontoners, que manifestaae su iquza eesti a aves el ‘ensayo a narativa ato y a puesta, aun a jlo de esti 4o en an temprano ensayo sabre Guido Spano,“ dcokomia dfinito- sia etaleclda entre mundo y obra no pad scluconas i por lt ‘4a pore compromiso."*. Obviament, alguna exact pci te eet ui To een rein ala obra etrictamente Irae algun eels cs sempre poste, prxo queen ss ensayo pel tins cern gaa de una pros contundentey compromtia, ia de luna racionalldad fuertementetefda por fo pasion. sen esteaspecto que tomaré generacionalmente alos intelectuales de {a déada det 60. Er eas todos ela camp el pes de la lena de uso Bautista Alber, Yano Ta de peaserto dl rots, nso Ta del Autor de Las Bases procreadoras de la Consttucton de 1853, sino a de ‘ste Aer! maduro, de $0 anes, ue ser el gran fiscal el proceso se [ratista de Burnos Ales el acusador implacable dl gobierno de Mi tue, denunciando el shorcarlento del esto del pas con las tenazas de Ja Aduana-puertoy el crimen de i guera contr las montoneras a _gentins y el pueblo paraguayo. Su afluenci etal que a lectura de pbrevenid dels textos de muchos hombres de eta generacion psa Cita Gao pe” Baia te ct Aging N° & CEN, Ah it Sas ech nar sc {uta penencin ania”, ponte el cen en Olgas Aree y Reads ‘Steyn menor gs ean Chsngy Garo nde Ase ea [fu ents Bact nc pag ti one at ol vig de snr bis a os Intec: Toes minted pos pace tele Merten yentaogan prove gana” Ceca cae ses ‘ut tin mens CEA Bo Ai 9 ple 9 a anon wets nya cand Pn oes se in hte Laps eon finn i ce Jos yorsar que estin esertos pore propio Alber Jo nels ann et aventur separatita pore, Aber no sto ds J elo a polite exterior de a Confeeracn Argentina en op 1 bis Uns ante el Vaticano yes principales pes, restablecien ‘Wit liciones com Espa yfrando dez importantes tata, S10 jvc olic con su secbn diplomatic el camino al buscado apayo po- Hi fitanieroy rite europe por parte dl cixculo de Buenos Aes, ft facturar definvementea la Repablca(ncuso ef coonel miss Pha Ascsnubl bused infactoosamente la cantratacin dun hwenarosuieoy de bandas de signs pra atacar ass proving fijetinas mientras Oto embers ofrecaefertorio argentino desic- ila len mejores postores en Ia Basa de Londres) * Pon ademds, a es dea dst, sgl an de cee cot It econ eo dl sq at ia sues Ipc envaba por arco edlcnes comple de nuevos Ie tls caps lect eters masa anes de a Miata te toy ganar” gue wn content cone, Ea 14S pu su ta stoma ent ete dea Conte leq ences dns condi fancies qe vi treo consttoctonl ys ems indies qe Muar apeaas. tse mismo a0 publ oo taba de 160 Minis De teria paca! det epbin Agestn, Bj = seat ebemas = popes des nines tate con Buse ves mands canodos ago Je poe y Tos movies que Inulin aos mleos septa, La edo de sus obs aintetan en Buenos src Rosario y Patan. En 1686 et wna Sicha Bele ead nacional aetna clea ela Teens nts exanoos de vegan, de coment ese iad ons pte Pat De toon bas aber haa rire ngs fant, os en ean Para een {lg entdopeday ure ys msn a Boenos As canna moe nem oe Leahey tae ieamaraentects tain enone Sebreinenece ttt at ec te aeenaerrpema nt Siayiieaseeecnennnse = ean ein at | ae (ANIA Esai Cn 80 | a como rei deed ea Ag cao mist, pa omar cin desig de ber en fo lt je tiuy un gsc flo unnimo,pestemente dais nae Maran Daas, cont gan cia Le data Ae lina fits ons pa dyed my ain 21575 Gt) Po nes dst en lam a SEA ea pt rss ea eps sue tans et en can a cs de Pap pr $85 has, roe aes ts oun code la fs son imac de pes sprains gulls ta ager {conta cone rcano s yo nla Ao ls ima se deta en eta eM, sient, Vln Ala oy ‘Cats Gms yo cermin dc, De Mle de 6.) to sy cakter 5 xp por msg; su popes ne ‘eile sa defn a confuntotadlecton coe ce ctw revlon amor de conspire sent fel no cand st de concrtar un compe conte suse mis tne (.) had de Mente, mln corel ont pore Boll All ace el empl de te tar asonions hombres que nngin mile ara ecto) {hee} hizo cant uv en ws manos pra Hund! orca de coms que ha eco de he a exepton onto Ai eu, Sh peso ts leh na ¢l honor de ser cto de todo os pes que tas ose 2 plas Laima escalate seh pst ea es Ii sno see hls echo de Ci 88, que abe 4 hbiese pte conta Rm Sn suc ep ir canbia de opnin ovo los, pre soe va tsinente que eset mundo gue cable) no {a tespesta fue el nso y 1a data el agravo sao ye ealcaivo bajo. Mite y su prensa fo llamaron tinea, interilo,epntaa, far ‘ate rimlol,corompdo, sci. Sarenolo calfch decompo minuets y templar de panos, tonto, estipido,altimban aul, Jett, entecado que no sabe montar a caballo, tary canal. | pln se Abert parca no tener ssiego En esos anos pied fy sulents trabajos, ademas des sealados: AT puto argentino ya general Urgulza sobre las elcionespristmas trent y copes, por wt cudadano de a Conferaion, Pus, 1859 (8 pis) + Amore gue et Minsto de l Confederacin Argentina et as Cor ese ingltera Ponca y Espada cuenta as gobierno de los ta Ins cde su isn del 1855 hasta 1860 en cast de las remncias git ace a tos sus empl. Pats, 1860 (160 pigs) + sti acest ere Buenas Aes la Confederation Argentina des ys dl carves del 17 de novembre de 1859 Pas, 186 (4 pgs) Crs policed fa Repiblca Argentina en 1862s casas, compli. tains medio de setuctn. Pais, 1861 (32 pgs) + Condiciones de a unin defintcva dela Repibica Argentina, 1861 (52 pigs) ‘tsp y las nepicas de America del Sur, estado feguar de ss Ielaiones plitcas,cuestiones qu han retard su estbletaen- fo naconatidad dels hos de extanjers, Pass, 1861 (35 pigs.) + ea ana y sus causa principals, del goblomo y sus elements ness eta Replica Argentina con motv des wnganaac or Buenos ies, Vas 1862. (106 pgs.) + Diplomacia de Buenas ies ls intereses americas y europe en lta com mtv del elent tata can Espa ya Replica Aen tina Pans, 1864 3 pgs) + Las ensiones dels Replicas del Plata y las maguinaciones dl si. Pais, 1865 + Lo Intereses argentina en la gue del Paraguay’ coe Brasit cata liga ss amigos» computrotas. Pats, 1865 (29 pgs) +a ris de 1866 yo fects dela guar de os alla nel one co nimi y pln dees epais det Plat. Pai, 1866 (66 pgs) ~ fox Ae buna oe Shi 10, te ti up en een priest son oy erly ons CUA Es nay pr Cen 6D A ara i uae * eo de Ares cn Pyro de a 1, pataiepmcate wt epiiee oats Soon Sie tae ly Sl pts enter ee Gras tae eile coal et : eee ci ae cae eae esa pra ty sfc 07 et gin See Enc Cg cet tina ae sociales del Brasil. Paris, 1868 (51 pigs.) a = Dept eromtepe et a pa Age ‘na. Paris, 1868 (32 pags.) = om “Lingo dls oie nts et Se dra a een ‘Sus obras era vdamente lias por esta nueva generation, a del 60. ‘Muchos de sus integrantes mantenian correspondencta on él Aque 4s que vajaban a Europa a vistaban, y ote, aun sin eacerio pers Sonaimente,asunvan su deensa en los periicos de Buenos Alves ecia Juan E: Monguillot, en La Pens: Hacer aparece al senior Alberdt host a Bueno Aves y fast os hechos prs pejudiea a esta importante parte dea Repay eo © no conocer hombre en sus exeriios,o conocer $ pred ‘de mala fe. Conocemos prfectamente a este escrito, y tenemos muy funddos motives pa saber que ls graneza de a Rep ss penn yon pa ne Baron ise i ‘asrelaiones entre Albert y Urquiza no f no fueron meramente reduc ' os trabajos éditos mencionados, nl aS labor diplomatic, Hubo un ‘strecho contacto eplstolar Culosamente, nes se veron: Jamis er {usiton un rete a ae, Feo I nena de Alea Sobre aque fae constant Le suger medidas, como Ie leyes de derechos dicen ‘als detadas por ef congreso confeeral en 1856 y 1858, fuerte is port enor rg, gue ndgaron mucho ms 8 [inne eros es eos apres abans no logan Wij et eg smuso ni ios coeds secretes de su asso, i Milsons eg sta pose despues de Pav. Al compen Ml ase ue aut co nmol cast ee anos anes en sa eaa emu yg 930 van seus brows psclones de Ug No temo que Urguen nos abate fo que nos i dado: no estar thst capaci el poder hace, Con que nos dwn orden pas Ii nn hb a cuanto espero yo del partido que a tune tl sin embargo, no soy de los que abrigan temores, porque Ur (fle fora nest pose de mismo odio contra Tos federal, {ve bo estar un ibertdr unitaro.® ‘ven 1847, Abed en su tabjo publica en Chill, "La Repibliea Ar Jentina 47 anos desputs de fs revoluclon de Mayo” habia exandall- vats dices de emigradas con una vision postva de a Conte- Ulracin Argentina de Ross. Sostent, en sintess, que fa estabildad pti alcanzads habia eho posible una prosperiad establey que {1 conteo fren dela stuacin por parte de Rosas habia nusto las Inst inispensales para el extalecimlento de un orden politico.* tite pensamiento de Alerdi de que el sstema de poder ereatlo por tua eva capaz de sobreivr su ead para dar base sido a orden funmnit, Io lev a ver en Urguza, por su condiclin de federal al Trevor de Rots, pero en un marco institucional y legal que ning- hho de los eauillos de Buenos Aires pokiagorantiar, Deal que Tide convencere a si mismo con étargumento de la confieiiad fav ut hombre del gue habia tanta zones para dar Ise precaro convencimlento Hlevard a Alber! a colaborar om 1a ‘Cinfederacin Argentina asta meses desputs de Pavon. veg, des Inno del laste de su compromiso, su pluma tomars vuelo propio {ain condleionamientos, Su anatema no solo aleanzad al ciculo orto encaramado en la dieecién de pts, sino tambien at propio ‘Urqula, aliado de los inereses de Buenos Ales. ‘Me Maes, Cr nie 25. 5 eon mip ant AM Pa nme itt odo, 4 Abend dela lécada det 6, ot que rompe con Urguza es acaso ef mismo de Las Bases a indagacon remit aa forma en quel teal ad pctca del mitamo y del urqueimo constituy6 impuso ron. ‘mulaciones a su pensamiento politica, los efectos dela particular on ‘unturafistxca sobre su discus y cémo su pensamichto tere le Permit representa a stuaclony actuar sobre la realidad que a, ‘aba a transformar® Este Abed! no es intelectualmentee misino ‘qe et de 1852, En esta dcads est el germen y la proiucton de gan ‘arte dens easy trabajos que componen sus Bs estamos ' eee UWA GENERACION INTELECTUAL 'No es nueva de mi parte la conviclén dela exstenca de la genera lm del 60, 1965, en el eo Felipe Vea conta el Imprint. con Rodotfo Ortega Pela esboramos ls hipiteis de que estaba: ‘os frente a algo més que un conjunto de intlectuaes, sno qu so tata de toda una verdadera geneacinIntelectsl= Ratfcstamos aso expuesto unos af antes por Fezmin Chive, ‘nu blogrtia de José Herndes en la que expresaba ‘Solo en tos kimos tempos ns sido did eenocer deals de eam esc que mantveon agentno de on vlna lucha alineados en un ene generacional(.) Rein ahora po fils en Tos cus pliticos, que legaron a see una patenci,e feseninfento enconado de as veecloner suds. past 10 jemaba todo, En tas crnstancas los mis osades prea on, Acar prec, sin embargo se conqusta esa inuncl, pues Tovey hun mead entree tumulto, se ven ftalmente ipl ha sui xp de as tuas, con toda su nsensatez €n- tomsceuenca, AS acontea ene nowotros. La escuela ta pu ‘ira Vamsi, eno pocos de estes hombres pilose el ‘lis conservadnesdeclids, fundaba sus maxima en a prepo= tenla de as actos ligrguas. | yropesta de estos hombves denotaa, as vez, otras madicacion ‘vs fas matics politico-socaes, Las armas dela politica no fa wn aki otra cose -en aquella mea centurla de vida argentina ‘wel politica de as armas. La incorporation del concepto defo de- ‘etitico ao como valor abstracto de pacto contractual sino de Ia ‘int de tos ludadanos exprsada en as unas, resutaentonces tin ermenzo de rupfura on I tadtn filoxica del uminismo, [eval sm tempo importa pone en cuestin como concepto de ‘uy pan, Cos, able opr, Bums A, 8, 1 oa arate [tao Fegtimidad el orden resutante de detenta ef control de Estado a ati del fac btco. "Buenos Airs exe protagonismo politco-scilcontestatalo en if ‘eas generale, encontr un aco fenopartipativo desde el poder vs {atl No sto medtante las irefutabls consanias del eater roi lento de ks process letras sino tani con lead de sin {24s multas que dlatamente se apicaan a fos pecens opostoney 00 la ausura de fs mismo, detencién y procesamlente jaca us degentes,yottasabitrariedades Aquela perspectva que se ha. ‘ia aberto con Casers -en la esperanza de muttos-de que la conten te iberal bonaerense lierar a consolidacin del Estado agent, se bee ses de equa yecunnimida entre tos las provinces den {to deun orden pottio nacional, apercia defftvamente rena ‘a mayor parte de ests nttectuales- politicos apoyé a Urquza en su énfrentamiento con Mite, sin que ningunio de ellos tal er bon {xcepeién de fos muy jovenes OlegarioV. Andrade y Gevusio Meme df= wera 2 Urqulza como a algo més que al hombre imprescindne, 1 menos malo de fos dos grandes contendientes por el poler Todos sus esuerzos estuvieon pustos en impusart, tatand de ett so Aefeccién y pacto con el citeulo porteio que tenia en Nita seco, bheza wtb ya losses anaes lderados por ls Anchotendy Laz ‘enzo Tores como ol poder tras ls sombas, {rquiza, en tod caso, apareca como quien posiiltara un auténti- ¢o feealsmo, aunque el tempo most como wii aguele ‘has los efuerzosy la sangre de los puebios del intertor para melos ‘au posictdn en ia negociatin conta burguesa porteiay sus es Dresentantes. Cuando los hombres dl interior comprendiron ee Ie tnexplcabe derotadePavén no ea un mistero indeseane 9 {que de alien mis todos etios habin sido s6lo monedas de cant, en manos del gran terzatenienteentreano, ya era tard, salvo ve ue la parts que comands el cauito cords Simon Luthg ‘Yegara ta taictén com la sangre de cauilo del Palacio de Son nt, ate ean [tt oa Feo, como he cho, bien existennotoros comporentesideolog- (08 que los unen generacionalments en un arco de ad ue ve aes "ox mis maduros, como Carlos Guldo Spano, a Tos mis jovenes come cia i vcpeklenca mitre de anlar kes op Jo Ole V. Anda, a acerca generctonal mss ove su compro polio yor cortusuna matt ea dest pops geogeermeneeqlvads 50 is a iso dl deseo, se enon su dapnttn a caver Weel mbm en accion, incluso armada, y que no los arredr6 ni ta ei tess ce boo li, a sea port gener del 37, on eso Bip ys nicrontarsspassnin dt encecacte es sion ia, in inner eranien semicon con sc asta pt dona Pte ie nr satin pe Miia wil dexpts en ota exponents eo ale i ran eames san a Bu pers, assoc hic er mayen on to mile empl a pesado 1 ma det intetetsat-combatiente en el caso de José Hernindes, re iaterrga: you Ho a tant oes despa, ye 1859, sbreiene erent stad de uss ley I Confederacion Heménde, que es ite, 0 ‘ne por qué entra en el ecto que va patie hacia ens A tal mand det dl ene Orgy pc ee, a git, 20s Ge avila svete 0 de i gue? ‘Ho huce por hur del poco intrest of de tener de ie | (alto preguntas a autor de Habe en sad, Heder no bus- + ‘hn compeemis con as amas dota de emis pala, |e ya quest se hace abstraclon de as caracerstcas de época ‘it medo de expresén de entonces, y se analiza famente st produce ‘io Intelectual se podeé custionar el crite sobreabundante de su ‘vr st maniqueismo que no conelce can el tan ambiguo de los Inioupales personajes de campo eontederal yun economics r= “inctoe de a compa de las casas y zones del enfeentaento ‘jv, xo po sobre estas ohservaciones, hay’ valores fundamentaes ‘ie ls tascenden, ‘Manu tenn, Mal an i, 196, 23 1 cnt ola apr Etoy 8 an r Progreso, pledes an la ceencla en fa gular deta fsofin Pefecibiidad det imiento, y el concep, que, punta tos resulea , por contrapascdn,remite polis gu one y aia timamente tigado eon a res cranes el neta Echeveria, Gutierrez Afr escibeton pigs cits conta ¢ romanticismo, cuand¢ cmb a ' fo en realidad ells también eran tuna cna del progres, penetad fot yonerset (21 brogreso no se impont ta hin 05 intelectual ia eciben funda imiento de Herder, inteoducido at tere njeton ng " ber ejetamene t perce onions saa um poyeion h andenea e reg ASR en eng a ‘tis end le onan a hana {tue trance por Bdgard Quine y Victor Cousin, Albert, > 6 un hombeefuertemente intluenctado por Sevigny y 34 i hisorica del derecho, insctpta en esta content, Wl Abr citica al romanticism en su época deta Joven Ar- 4. ya also en este empo que se analiza, y de, "3 Nv somos ni queremos se roméneicos, es lola par Schlegel, 1 po nade el ser romsntco; pou el romntcams es de on fe de nsintoinsoeia, de sentido abso, lundco, Santipic,excéntco..= ‘on tberaesargentins son amantesplaténics de una deidad ‘i no han visto nt conocen. See ie, pa elles, no consist en Jtemane a sf mismo, sno en gobemar alos oro. Lt poseion ‘i nbiemo: he abi td su itera. H monopole del geen Healt td su bertsme...E Uberti como habit de rspe, Jur dsentiniento de tos tos eledo en musta conta sco que no cabe en la cabeza de un Hberl argentino, El dsdene, ‘stiemig; fa skdencla de opin es guerra, hosts, que me Voc rpesiin yl muerte Filo loro que to que esté haciendo es extcr al romantcsmo ue Smo aligéeguico taconsecuente 2 que caracterar el pensamlentoflosdtico de Alben y de del 60 en una expresin sintties,eabra decir ques N eraismo demoerdtico que distingue entre “azén popu” Suid popula’, donde ef adventinienta deta democtacia ev e. [son ta ey del progresoy por tanto ta arbitarlavolunta po ‘tal por nose tbce™ Hn de a ein confer en tanto derotatospoitcamente, He fal ct desplicgue en el tiempo de us concepelonesexteas ex Jy vlaboracion y maduraciin de un proyecto nacional aabado, kx ¥en li claborase con abstracton dl devenie del proceso po Peto do ea is ey a ipa re Easy an Pye CONTRA tetas yest Cassa) tl undo Le ae nf consi porn mera ont de palabras Prt line sea ene estate conten ko dea poles end pide lors eae laid porsobrela muerte fee slicer cola ates qe dep mar vert poo Sac: a ancl eal fee deen mes se sumaron aos alamientos de os culls montone- 1) Jos Henne; otros emo Gud Spano acuaron en Paysan- Montevideo, sin enunciara su condi de eudadanos Giles 9 ccnstancia por la mica, busca involucearse eI Yili en defonsa det gid conculead, Sarmiento advieron et peligro de ea tendencla hacia acon sn de mass y cauos con eta generac intelectual, Los pers por iu, pero dedistiva mane: para as masa y sus conduc etn ea la muerte, pra ls intelectual, la city el des 1 Nose equlvocaron en la graduacién dela reps, fste mov ont teletua tuvo vida mientras vida tuvieron fs alternatvs por 1) soclles que es animabun y ls payecaban pabiicamente. constant ia de gue “Pepa se faerie gue ami sno pars inp quessnes a ldap as de elggaa pret uch os nee Pipa pronoun ein a Pens oem ms angst cat ane er stata jes sacar veneer de ae le Meissen portant sos at 10/5 nt ct aly Para ‘inten pica tv dos escenatos el primero, el des Jvenes de bv alta y media, destcindose en ls combate, el segundo, las Jil Buenos Adres, por as que se veron pasar, Hevatos& puso, Jp feet de fs eados en aquellos enfrentamientos, Atseriencla- cas de La Gua de Caballeri, en fa plaza dela Victoria Se fuideson ambos escenarosen la Huvia de lores y coronas atrojo ths ports damas al paso de aquellos eenuriones. Como dite! ia ithe: "nds de una fret escondia ente las hos de una Ul, vinieron a hacer sabe a esas eneméritosjovenes que hay unt lo pa ello, y que ese cut To conserva puro la beleza’” sab fo msm ta vieja offlalidad de Hines, que veia en eta fine arstocacia micana un permanente genmen de insabordina- = ihn nl tampoco el gobermador Obligado, quien percbi6 el esgo de ‘sa js elite armada, Por elo Hicencio masivamente a 1a Guardia {oinmal apenas dos semanas despues de fnalizado el sitio, x jlio Wis yd una manera cas! descomedda: "Guardia Nacional, hae ‘is peleadovallentemente diaa di y in ceder una linea als eel * 1 Goblemo provisota os da las mas ferent gracias. Reta, rs oza a paz que habéls sellado™ i ons Ago. 289 © ak pe Mare algo rr eyo cel ao yi ee (OTE sea y dt eC 80 L todo ate Sefalé La Tduna, el diario de os Varela: ay ms sgacdad y mejor ctesio en esta jarentud poten ‘que se compone la Guards Nacional, queen el eeebro vat «50 cole de nteligencis moma, que no sexpican ene lo actual, sno como ls excepciones que contrat ls eas, etl o como el megiteno frre exstenca de sees vier castes sn ven vives” Cra prado es ls jee amps por Nase alte dscontane de Oban fueron et perme stn ‘ho elms fl esol panto sens mas acting ‘én popula que macho de sq tates eon en su contact el capa illar cm mbes ea 1a des soils y proxedencts,eniuecendo state con rc soil y fava ene una pics des mare En una primers etapa, a Juventud del sto se express en sus ing tues eastrenses. Recutamiento, jgualdad de tato, remuncraci , Son tos temas abordados en sus teclamos pata protecion de ‘uardias nacional, publicando incluso un perio. Fabia tod en los muy fuerte la impromnta militar, oo depats,superada est tps, proujo un deaamiento a la politica. Como dice Carlos Martinez; b a is cro dsp de ator come os lnepeege ie siesta det oo incre te ene ‘oles pic, agtan seamen sm eaves ‘techs yao, Cnvotan stints sre ce tly, pean aetna oa a tees dels espe ‘skombos se unin sn ro sien, Los sae ie pe icon qu podem pica de de emer ey sida concn, ea nee dso ‘Situs = hid pg 22 a Nite. 2, 0 poneraba fs cubes independtentes para grat un cone lice yitque fs parroquites eran en general ofall, o- neniton creado, sus det st, los jovenes guarlasnactonalesHeerciadas "Aslan de Patriots de a Defensa” ylograton poner shente a dos de sus miemires, Tomas de Anchorenay Dani uo sesumaban a una lista de expectables encabezada por Va- 1 Avy artolomé Mite. Lista aa que se sum6 tambien el Co- omingo Sosa, us mulato referee de los jovenesmiliclanos. J viirin sus esfuerzasen dos lubes, e! Consttucionay a Hi que ideraba Mee. Desde ali enfentaron a sts srlares, DMiquol y HI Orden, que respondian a Obligado. Sus hombres yy una thta eneabezada por Mire, Sarmiento y Vélez Sars, Fj untaron ea a cleccién de scradoesy representantes del 30| file 1854, of fraud es aeebat a vitora en las eleclones de cal de representantes del mes de junio, donde propa: ‘as hombres, ene elas a Nicolis Calvo. 9) derota fs Jvenes del sito se nuceaton en el “Gran Club ‘ria: Nationals” para lo comicios del 31 de marao de 1855, “ypbiiados de acondae con les parcoquiales optaron poe abste- ‘oe hn se manitiest,expresaban: 11 Guan Club de Guaedlas Nacionales se eine para continuae en los comics la grande obra de regener scl que ini en on Lae dl ast aca coe est, a ets das es ‘nea co a paz bala yl sable destayerom aca y d= st abit a cemastacon yelractecnio deben ext as opciones ahuventar rutin. Mercer bin ea pata ‘que porta ls atigasyo so; merecen ble de pe ‘vies quecontibuyan eon su voto a dota desbis eye, dn ote hxbadores independents etastados, Jivintcad su devecho moral ganado mtaemente,relamaban Iyiot derecho enol eampe det politic repwaresenmenay, comer {roms iran gests de tndependencia, ss rea a adie ‘nioacin le canldaos pertenecentes a a cata de egos, su de- unc det rane y ae ta hiporesia en pate, a poco de ane ondaron sus diferencias cone ecu ene poster, Hevsolo aun Ayes muy simllar at de tos Jovenesdatelectuates de Para, que Sine oayt on = CIN NTE ea yest nC 60 tan bien expres Jost Hernndes; sn EL PeNsAwenTO cxinoo 11 Gain Chub de Guards Nactonales no se pone al servicio de hombre ni de cea algune ale del pelo, forma port ie boy trabaja pa et pablo, cn favor de a ier as neitcho ‘ns del prograoIntligente que la petfeccona (..) Los wejos parses pertenace la istra, ueon yu no hay uitariosy Ke ‘eras, uber, A cada crimen su mancha,a cada vieud su ae ‘ols pat as Individuliades ques compen esti |zgads por la pint lo erin pot la histori Ia tna fa dad, ata dats ead erimen su march, a vied au arco 1 Gran Clu de Gundas Nacionales rchaza a aristoeracia del le ero que engorté con ia sangre del blo mientras Rost le des {olla pero no reconoce tampoco tn pateciada hezeditario en tos que hleeron a gue, porgue nt unos notes tener dene cos exlusivs para dsponer suri dl pas" Jui pequntarse qué correspondenca exista entre fos valores at Ho cin propios estos nteecttes que tenian su epicento en smsion aun proyecto lideredo poe un personae que en He anlvntios manos yéens ea tal vez, peor que Mite. Me re ‘ol trratentente de tre Rios que acrecent6 su fortuna median isp, caya erueldad era manifesta” y que construyo se po- Uhr ui esalada inacabable de ratciones. La respuesta esque el ‘piuyec cunfeeral rascendia en mucho a Urgulza, pero aa vez ne- Hib, porque el campo federal también esta fragmentado y e- | vuln el cement humana wifiador. Visto dese el presente, rem Jhalsdestino y suerte de os inteectates que acometen fa cilopest Jose! “entity proyectan sus deseos sobre realldaes ambiguas| flv exapa a sus posblldades modifica. Tal vez el etor concept fmenci com aqua cata de Gervasio Posadas (jo) a Alber, de La derrota electoral del 30 de marin de 1856, tanto del Gran Club co ‘mo del patido chupandino, mediante el mis exandaloso tude, £46 tun punt deryptua importante para os évenes reformist, Nac a lun nuevo lierasgo entre aque javentud, el del seretario de I Ci ‘mara de Dpatados, doo alsin, con un paulatino y padienteeneun- ‘ramen. En 1858 polemiz com Nicos Calvo el oro referee de Ja Juventud quien fo descaficd por su defensa del gobernader, que no {soto que Valentin Alin, sealando: "D- Adolfo Alsina no pad ser ‘opositor de su propio pa, ni juzgar sus eres, pra su sangre Ie lesa a vista ycacutece su ntligencia.H paca es, ycuaqulera que Sea su conciencia ay un hecho materia. es un empleado”, Sin embargo, Adolfo Alsina tena su juego propio. Sosprendia todos {que -siendo hijo del gobernador~ se enrolara pata it a combate en (Cepeda. Yao habia hecho en el sitio, dante Ios sete meses, bajo Jas drdenes de quten seria despues uno de les opostors mis ack ‘mcs. a Mire: don Angel Plaza Montero, En Pavon, con el grade deco ‘mandante, volver. a mostar su pesca militar. Fern estos glee, ‘mis que su paso por Ia func administrativao et pesiodmo -e La Nueva Epo, Cinta y La Tebuna- os que lo eatapltaronpoit- amente al liderago de los autonomistas. ‘ies acer mero pslcologsmo subrayar en aq ‘sca intelectual de Urquzay la sobredimensin de sus posbidades ‘Ye manipalal, tanto como la errGnea proyeccion de sus descos en Jo ke marzo de 1852: ygneral Urquza ama a uventud de ll fo espera tedo yall ‘an eonfefs primeros pests dl pas ste hombre dene los tncjotes deseo, ei de conducielo, ao por Alsns, que no ko Compre nl conoee, peo sf par nosotros, ls progesistas como ‘lnostlama, Se tata ce moras, deempress, de todo lo que lem ‘du Ta prosper mater yas nsitucones” os Ia subestima ‘vt ec nes del onl Mariya, mio psn ‘inte Uren pede vi nen ep or iti aa dea nb quar ha ara a Wot pete date gp gn om ne Hel aloe rd gr hagas pn sche epg eve [its hasta na vr A ce lo ol eh de vp ear cla ep sion oq ns bones pan Cha porn, at ee Conlon guia 18541861, Ea, 8s, 1998 ple 1 vey ena prety acs P (a una suerte de determinmo, que reads un nuevo Urguiza-tombre, Rae "amon Cano a jad un agudo retro de Urqulza preva Case Urq grey ole Ceres da ‘Plada, brazo fuerte y diestro en las armas, vab on ‘temerarlo en las batallas iii aae Spit fs ng, epntne cn sn ipa apetncay deo dels homies Cantatas feat onto mvaoemenie ee 2 su gol devs she os omnes y bs cone pte Ee Ply i eons nai ft tsnaaenemcnry ase dean Hare pin de chemo pet spots teen poy die ban) crim atone hee hos pra en pice Nec tsae ab 2m ees se ee ‘empleado, sino del obsticulo que lo requiere. a Pos at dept ns pe ur ode instante preciso. 4 la dureza del saad read temple, ela iad et niente acc pend abe ela hm : ; j S - : i E 5 ‘Cree mis em ta fueza que enc derecho, pe etina al derecho comp des urn Dts eae alesfuerzo sin victoria, a ee {amici fe impel como ga de globo. Entre Ris cau pls ‘meray alta ambikin,Desputs, ene emino,plensa em el palsy oe sin de lon \ unc ey et ead, porque él munca fue el de 3 Wi Doin gla yl hostiza con enutel. Uguiza a sen- teat stant, y dsl, promt, prev y contest con he Techs: go Lago, Vener eis Maer, “il tanstoriamente al dctador para desta sus sospechas J snr ages, 9 en el fondo prepara los elementos para Wit. a fea en et propo vallmento yen el cone po, las ans Ie mass, sgn su vgoros expreston.* Jy mis tn Pago Largo cjcut6 a todos los ofc pisoneres {jon tite previo y sevanaglori desu mano dura con. Jul. Bern de Asrada no fue un mitrde Rosas sino de Wi fn Caserosconsums atten a a Confedracon yen nom MW Independencia nacional, avane6 entre banderas brass, ibis eotsgna deb paieacion con su “al wencedores, ml ven- Jest con sangre el doblediscurso: us a Martiniano Chi- fy llvson de Aquino En San Nicos de fos Aroyos prola- ‘i ied al Pacto Federal del 31 Yo convo en letra muerta ‘nea viva dl Acwerdo, ‘yn persnaje demas complejo para esta ineectualidad cofedera Ait, despuds de romper eon Urquic a fines de 1861, har, Aantn, su eetrto Iisedio de Urqulaa en ls campus de Ia ber, todo para fer forma, Después de hecha weve a sus antecedents dest fete de Buenos Ales. ara qu ha dado tres batalla? Caseos tote gana fs presencia, Cepeds para ganar una fortuna, Pa ‘on para ase eb su va como bs empen, por ser un sate de Bens Ae is exncsldo santas con ln poster, sf rehabitdo con Thuenos Ais, deshacend une por uno sus trabajos y tule de Herat en favor dela nacin y det mundo cvitzado, Fn Caseros dros el ascent irnio de Buenos Ales vobne las provincia, Ese xo mésito de esa itor, no a eala de un homie de Ross). dz ais aa develo todo y dupa “+ Cac 1 a ont 151-185, Bue Ae, 1953, i. 24 ia pe eo yin F ae CU Tt pte fC 60 LI saa ade o, ent fe quits en 1882, tm los tratados ee Mbertad va: os de sin resulta, ‘oeando los derechos diferencias que devolveron a Buco. Fs todo tfc directo de as provincia hoy desta io una consttucin:6lprochm la reforma que fa anu, y ‘oti por siempre el presupuesto de Bros Altes con lal ra maclnal, devwelta esa provincia de hecho Cr un gobiemo nacional: dere su dso y o bots 5 proviniaen oto Derg, qu mismo slew a presidente. Fem un tata que emaneipa an nacin de Espa a cho refomar, pt que la naciénlndependlente de span, pend de Bucs Ans: a vez un tratado de inependencl de revlon, Gano la batalla de Cepeda: pero devolvib a Bucnos Aes toda fruto de els, fiemand el convenia de noviembre, pore ue Incorporda Buenos Altes en I unin, a comin quel led todo lo que den, ‘Gan bata de Fain: y lee Baenos Aes veto, no sean y dando el campo de bts en manos os wenn, ‘aptane a st pe sci f asendeme iced Benny ‘Aes hoy spon arenes de ats As el Sap tepone scented or do conta pss nee ‘abo porta aus de prov oy aap cote a causa de Buenas Aires. . Pa Represent ef nacionallsmo argentino: hoy ese azo auto del Focalsm de Busnos Aires conta la Replica Argentine tra demasiado tarde para advetto. fn a de Letn todx os dee anv pea Yb, de enome gr cna Suen sys ene {cme bh poo inating deta ie Ua ‘texans porto on como emia aoe at tn pu pao coat og a ‘tenth ple Ai vin de shone ea ork a arava rin oral * ri pt. J varie Cargo, qulen en 1865, desde las piginas de Lito. vad a guerra contra el Paraguay, fstgo daramente lor vi movlacion general. Acusido de subvesivo,eudio la orden lWorlon embarcindese ene! buque inglés Dottorl, rambo = fy Aes, Ls atcalor que pubicbentorces en la prensa pote, is en 1867 bajo ttl Amtcedetes pe ces dl taro de fs is ode Uquz, Urgulza Yo denunc6 pot “aravis ein- Jo” co el patrociniofetado de Jost Francis Liper, Antonio J. de Jey ¥ Maeeino Uae. En e proceso fue deensor de Carrey, el, Agile El jee Bonen nose exp sobre el fondo de Wn cslardndse incompetente 1 io fe Juan Coronado, at que votveremes en este trabajo con mo- Hoe le caus jun que tii contra Mee por su detenclin en hi alposicin de PEN, En su obra, publica en agosto de 1866, Mois de Sn os, Bscena dea vida priv de Ugutea,abundan jue oma éte 1 genera Urguiza que eos dese coetiadr de les patios, ‘om a pretend hiseramente, slo sea ocupado de Ins Ionibiosy abt venganzss entre os contendores a pear de no ser federal kunt, sein él fo ented, y como To es en ‘ecto, cuando edie unitate separa del serio de sis Intros pesonales ode ms capris ymaldades- pcs no eco hoe patitisma a mito alguno sno en los que Se ceupan de Nocera apologia person, sto mlentas a hacen ws6 agus Tica hs sas supercheras que habia usd ates, que a a ed a cee ra ee. 1 pene 82 eo on tat de Dues As Te lomo el ct porte ss Cpe Poon do tne eet fw etchant ee "Vin eg de Banos Ale y ope utr de dita nacional ex tage ws go ta tse ee ml casa od mayo de 171. (ih Sent Nuns Dison ify nse ha Ite Sm Ee a her aro ma Gut ‘iy sete Chee ee ts oy tape 8 an ae a ‘ns usa desputsy que usar ments hay quien dro a ease trae ase REST aMEE ae h “de ips y contnuldades ate, su envts, resumia en su pol us testable sino la storia negra de os dos parties que hae nado Urq A Motes usec la usta exe de as a5 srsmad Ugly io Bast Care“ mee dl ge Ma potencaseneafers-que csearon as wi ‘a Urquza hay més que ona venga, hay una tremenda exp pa ambien, el predomi de ls hacendados y teratenientes ln es iL i, iden se home A hud Buenos tes que asta tarde de 3 eee de ryeron en él y que de este modo pra +) luclan agresivamente en su levitas la divisa pun26, y que de tor tleaban su propla autocrca™ Sac Pisin plants a posternacin de esto del pats Pax Hinenat sa riavencn de pati valvendo smayo de 1810", Mii ha de estos Homes fos generale Guld, Inia, Zao, Puy ts, es de el egado snmariniano v0, “in coneepein de rescate de Mayo no era orignal. Fue etmod de Je etalon del 37, Per to que 28 afos ates aparecia como prema fin anto no staan dadas las condetones para establecet as = oenaconesy pticas potas y dscurivas a parti de as cuales PMfhunciaba un nuevo modo de Hacer politica, se rplantea com un Jott ha magurad, AI mismo tempo a presen de tos vijos je ta independencia y de historladores como Vicente Fidel Lopez, tipo, eh fa esteucturacién det setidohisrcn a rida, en ti ula conceptual lnganfe iat lease as wns lids de Belgan ia snes, reba at hoe as ave de los cra ss Fa, ptean sus procesos, hablan de ss agucasy defestos, fn Hera ells superiors en saber mit, en pita, en Pie hombres de stad.) soa "es ds andes objets de revo y as es es ml objet sede’, bert ante: ges ornare Gin rn de eta bi xpress fo ; icin esl mc ar) bid dabei Me hea pre espn in de eno pa Hisar pecamene undo, cone otis Ht AU eam Sar, coe let es vila dun Be 8 ata a ha fe poruntao yl pensamiento de Relano po ato, {Time no canespne a ud. tapi ans de Belgrano m0 rie onda gmetad pra lao we ot omc ‘ee inept. ito lninepender, eigen clack dl edo on sos nota pec sok eon de os mis nls finden com dc ben Nite nes sno wae te eetcn reame os tela 1 jae objeto dea voici, que vom de un gobleno nacional He. a inked th paca oes wo pte Pode are un RIO Y= Ita are iepndente pre iso Hho. teste punto carta de a evel, Began eto om com les dergenca on sep, os be, con fos chon de tengo y dem pas) 10 cig de a onforme a a el de gue astra mao big ‘trai ha ret coloear aun de Began en ton efoto el ote de hace conocer Wo veya oman CONANT stn yelp Cases a 50 L hao isin Peo lois que hablendo ido a paca po un lao ye pes -mlent po otro, el arco no ven ben al ead, es de conocer dl edo, e ocuka cabeza. ef marco de emp, figura de elgano so dese cna, qe ete espa Fs imposible hacer conocer del todo a elgano, stn sata de tiempo que, en verde descubez, cca, como digo a pate mi ‘culminate desu figura pois saber: st pensamiento obec ‘gobierno mis convenient para svar las mia del evolcl ‘de Mayo. Began, como Riva, como San Marti, come tive, es grade, no tanto por lo que hizo, como por fo que ql Faery que sn realzacion a pes de us decoy.) olerano represents Ia revollén, no en fa forma en que 36 fi tealzao, sino como &thubles quo reat, ‘eamos as ses diversas en que dvd la wevolucn {a revotucon argentina two dos obetor en mia, sen fos ues cls se divide externa e interna, o concn emo dc bie Mite. La independency, respect de Espa, fee objet de ae ‘olin exterior a consttuién de un gobiemo dun gen nacional ydemocrtc, fe objeto den eeluctn conte elgrano tom parte ens dos. Ea a prea su opin coincl «on a de tds; pcs, espct set ndependente de spn hhubo dos ptidos, sino uno, En cuanto a a sevolucin Inte 9 oneéniis ss opiniones no fem as de oo el mud, fou {38 opiniones cas hubo a respect? La revelucié conc Inner se vii en es paris, sein tests pees soe mod de constitu goblemo indepen. La prtersKs er. gobierno tela de toa as povints por ns eigen fe faj cuy patronato acts db se eres mas bien gu le bres er endl Dr Moreno y de Bue Aes. La jst ‘en nombre de a neceshad de hacer tun laevokacn, La otra ‘dea cr la ptcpactin de os as provinces por gual en a fe 'macin y gestin desu gobierno comin y colectivo, miso mation ‘ental ster la Ken e es provinls y de Sus elon les ‘opts Sells no entendah ben Ia ied, saan ele 4 sabian al menos dstinguryrechazar lo ken de wna wep ‘compuestacdeptronesyibertos. La eer ie a In de un oben ho independent, emarado del principio de a soberanta nacional Y persontido en una dinasia america, pr adopt o de nace on ft ea a de de Helga, Aungueto ea también de San atin, de Alvear, de Pueyredn, de Monteagud, de Posodas y ‘os ae merece mejor que Hegano el representa, porque franca ¥ mas peseveranc.() open, Belgrano ni San Martin, ear esta fea, por alta ‘ic cuoperilon de a ape mondrutca, la rep se inaugi- (6 pr nls, como resto ce se hecho » com Mea, Blyano qued alo soo; y muri pobre, alii de I provisos culos como de Buenos ‘ery hotnbes de pincpis, poe taba tant dels unos co. ox oto republeanos (.) Hip dct quea Bartolomé Mitre no le dies 1s tempos para inva iy hile, ermulando a San Marin. o dato La Pati degiéa por Histo soto hijo deuan José Soto, que se eitaba en Montevideo, en pli de 1874 José Hernindee escrbi6 una ele de articuls-cartas gil al bistciador chileno Benjamin Vicuna Mackenna, qulen| Ft elogiado a Mite cuando lanz6 su nueva candidatura. En uno {hols dice Hermes 1H general Mitre, halag su fantasia y su vandal, con sues de ln postums, de haber sido pimer soda american (.) nespus de aber dertaad a torentes a sangre argentina des- defor Andes asta el Pans, cuando crit habe eclpsado a glo "emia el general Urguis, iigh u nads al Parag. li taba el tata donde su hétee el genera Blgrane habia em ez sucarcera mata, a neces hacer ms que Belgrano.) Sila fatal dels agentinos lo levara al residencla dea Re lie, estat entonces por a poesia pi Son Marin 3 mul. 1 paso de os Andes dl de ss wo. (.) Iegien por aif al Santo Patrono de su dewoen, que el general ‘nn sen nunca Resdente de sepia Argentina, porque por esa rite de fos Andes, ya no ha quedado nada que lla en su cor. fel de guert (.) rs nye to COMA TEs ny pte Ct 50 fen “Me sorprendeé de verlo nueyament de Presidente de Rep 3, pro uns vez coca en et pesto, no er yo quien ‘rend develo ira hacer ondeat el pall argentina» nom Ade us ambiciones, al mismo donde el general Sa Matt lo 2 famear victoiow a nombre de a Lert del Continent, AMERICA Y LAS MARCAS DE LA €POCA ‘aguay masacrado por la Tiple Alianza, con el Uruguay avasaladg, Por Brasil, con Chie sujcto al eanoneo espaol de Valparaiso, con Peri agredido también por la ecuadra espanol en a ila de Chit ‘has, con Mico sometido aos sues imperaes de Maximlingy {.1a Sociedades que redmen este pensamlento continental son a Unién Americana y la Soctedad filbao, ent otras, Consecuentes on est idearo,repudaron en sus esertasy ens aclén tauren, ‘i de soldardad det gobiemo de Mite con aquelos pases mis le Janos de Amézica Latina y su abierta partcpacion en las invasioney bea contra el Uruguay y Paraguay. Funan decenas de peu 0% muchos deeioslausurados por el gobierno, y elerceron cont dor y pasion aquel compromis. Entre fos hombres de esta gencess ‘ion se advierte un buen nimero de sudamericanos que no se se fan extranjeros(volucrandose en la lucha contra el mitlsmo) mi ‘ningun de sus companeros tas senian como ajenos a nuesta py blematica a el caso de los uruguayos Agustin de Vedi, Aurela Pe Jacls, Juan José Soto, Laurindo Lapuente, ode ls ehilenos Francis coy Manuel Bilbao, entre ats, ‘Miguel Navareo Violate esrb a Ben) jamin Vic, ero de ‘Urquiza: Soil Yi Megat et tlempo en que fa cludadane de argentinas nos ver Arica y aspires, con a6 ser americana. Americanos de tm continents unido por af, tcl el progres yun msn ‘entimiento de pti. Lo que urge ahora es scab con os sores ‘éeanos, com listens de polado yasommms als ganda ‘que nos saan, J Vila expuso con notable daldad este pensamiento amerle A tilepesndentsay al mismo tempo de unidade inivsildad inal queers comn todos ellos. En el ascuso que pronuncto oa a a de Chinas en ver, sostvo: I ra no sting pueblos todos somos uno. a gues de In tadepeneicia no Tos dstngsiern auestras pate, pra qule- hes Chile of Pe fueron sempre cease Baebos Ales, co In Satay Tucan.) Sola prensa europen de Banos Ares fo hn encontrado bln que niesto pueblo saga en defensa deb Niwa yt soberana del pls hermano, El orizonte polio n- Twimiclonal viénew poniend srsbio desde antes de tall de yas. Hess visio dewargae no ha mucho un ferte nabs ‘nin soe Mico, HL Congreo de Veron y x4 Tatado secret del vembne de 1422 delaran queesstema de gobierno re- resentative ex incompatble con los principio monrqulcos co to lex det sberaia dol puch respecto al derecho vino ‘Gols Reyes, Flimente, en tanto el pnelpe de Metternich, Chie Teaviand el conde Nesselode yottes agentes del poder tamae Jn conte ibe dots pueblos, sim Bolivar, qu vale 6 ‘hla por tod ua nactn,Hamats al Congeso de Panam ele Iwao en 1823, para contamestar fos efectos libris de esos hs congresos europe. A Js muerte dt general Tomas Guldo en junio de 1866, Navara Vio- Ji, we os oradores en su entlero, denunel6 con exatada dre- fermen de fa Tepe Alianza y atiemés “lo ggantes andins, los tienes de Amc, estin enfurecios ‘vs chevas de pied y se aprestana defender homricamente Ii re independencia de restos pls. Juremes toes, seo- tes, sobre este feeto que ese de un ardent alma republicans, tava que a pss de sus pesares ydesencantos jms perdi st ‘wn fs destinos continents; juremos, todos, seaors alla en tats que cure el sepulero de los peerreros de Is Independen. {el pial de Bro pra entero ene pecho de ls maximi- Hanes 9 sus mos ("> i, to Ag, Me! Noi Fd on 2 oe st prema a hae Junto a esta concepcin, que ls eva aa primera relvindicacon in. Ademis,cuatatvamente, en et enumercin est 1 tonal de Hive, parece en ets gentacion el esate ete No todos son hombres Psi deni os Sn hoes Pest ene aa espn egy pon yo nt que etn os que dae opel opr, y i mire como tc sande moments ¥- Aisuent, st nacho ergs en se i scons. dejen profundos cursos en su inteligenciay os esos latino a fen sus espitus cultivados. “A cala rato ice ef mismo Naver loa en ia Legisatra, en el aio 1886-taemos el eemplo de Ini ferray Fstados Unidos, pero sepamos sastamos 4 muesta crea facta (.). No olvidemos que somos jos de espaol, que a vs os que provenfan de Bueno Aires oresian en esta ciudad ralmentehablando, somos antipoda de esas nactones" See {a MUCH PoLinoo-ameLECTUAL En la mica poltico-intlectual qu se opone ala patria gunadest Semicolonlat del mitrismo, revstan cuaatitativamente enuchoy prueba contundente de que no consttuyeron ottaminerfa usted ‘puesta ala cuestionada,y sun vato entramado pesto 4 la conty {tacctén de Ia Argentina confederl (et partido nationalista, cone) {ustaba lamarlo Nicos Calvo), mas alli de que cada una de eling

También podría gustarte