0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas24 páginas

Deontología Jurídica en La Función Pública

Este documento describe los principios éticos y deontológicos que rigen la profesión de abogado. Explica que la deontología jurídica estudia los deberes de los abogados en el ejercicio de su profesión. También presenta el decálogo del abogado según Eduardo Couture, que enfatiza la importancia del estudio continuo, el pensamiento crítico, el trabajo duro, la lealtad y la tolerancia.

Cargado por

Prietobello
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas24 páginas

Deontología Jurídica en La Función Pública

Este documento describe los principios éticos y deontológicos que rigen la profesión de abogado. Explica que la deontología jurídica estudia los deberes de los abogados en el ejercicio de su profesión. También presenta el decálogo del abogado según Eduardo Couture, que enfatiza la importancia del estudio continuo, el pensamiento crítico, el trabajo duro, la lealtad y la tolerancia.

Cargado por

Prietobello
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

Deontología jurídica en la

función pública
Contenido

Ética y Moral
Deontología
Deontología jurídica: obligaciones
éticas del abogado
Deontología de la función pública o
servicio público: deberes del servidor
público
Ética y Moral Disciplina filosófica:
una de sus tareas es
reflexión sobre la
¿Qué es la ética? particularidad del ser
h u m a n o d e
autolimitarse

Pese libertad absoluta


de decisión para
actuar de acuerdo con
lo que su propia
conciencia le indica, lo
que origina la moral

C o n j u n t o d e
costumbres y normas:
dirigen o valoran el
comportamiento
humano en una
comunidad
Ética y Moral

•  C r e a d a s p o r l a
Conjunto sociedad
de •  C o m o m e d i o :
¿Qué es la Moral?
normas realización del bien
entre las personas

•  Existe en todo ser


humano consciente y
Sentido lúcido
moral
•  I n c l u s o e n e l
delincuente

•  P e r t e n e c e a l a
La moral esencia misma del
ser humano
Ética y Moral

Configuran dos niveles distintos de pensamiento


Ética

Ética: disciplina
que reflexiona Moral: parte de la
sobre la conducta conducta humana
humana

Moral
Deontología

¿Qué es la
Deontología? Disciplina filosófica

Estudia: deberes referidos


principalmente a la
actividad profesional
Existe Deontología:
arquitecto, ingeniero,
médico, abogado…
Deontología jurídica
Deontología jurídica
Obligaciones éticas del abogado
ÉTICA Y MORAL DEL
ABOGADO(A)
PRINCIPIOS Y VALORES

Un conocimiento de utilidad para


resolver problemas de diversa índole, y
comprensión de los principios
profesionales para lograrlo
Actuación profesional del abogado(a)

•  Debe enmarcarse en los principios éticos que rigen


el ejercicio de la actuación profesional.
•  Así como la correcta imagen de moral y principios,
al tocar temas de trascencendencias en la vida
social, profesional, que le toca desempeñar como
factor de cambio en la sociedad del cual es parte
transformadora y modeladora de conducta, al
resolver situaciones de hechos subsumidas en el
derecho o normas Sociales y jurídicas regladas en
la sociedad.-
LA DEODONTOLOGIA Y LOS DEBERES
MORALES DEL ABOGADO(A)
•  Es la acción desplegada del profesional del derecho
en su desempeño, su ejercicio y aplicación del
conocimiento, en diferentes área de su competencia
y formación, aéreas y especialidades: Penal, civil,
laboral, mercantil entre otras.
•  Formación, la integridad, el debido Cumplimiento,
ética enmarcada en su participación de vida
profesional.
•  Corresponde a el abogado(a) defender y administrar
justicia.
•  Su imagen y acción( teoria y practica) de hombre y
mujer integra(o) de su profesión, su rol cabal con su
desempeño profesional.
A que Equivale la Deontología Jurídica
•  No solo es la moral en su ejercicio profesional, acorde a
los valores Intrínsico del derecho, la justicia, la verdad, la
equidad, el bien común, sino que el abogado, debe ser un
profesional siempre activo, en preparación, en estudios,
tener herramientas para comprender las leyes, la
jurisprudencia y la practica profesional. El derecho es
dinámico y cambiante
•  Prestar un servicio profesional excelente a quien le
requiera, en su resolución profesional.- Ser éticamente
digno de si mismo y por ende de su congénere como
humano. Ser imagen de respeto y admiración por su
conocimiento y servicio.
•  saber trasmitir con humildad y enseñar con comprensión
en búsqueda de la verdad, sin falsear realidades, siempre
en la resolución del caso jurídico con excelencia y calidad
Código de ética profesional
del abogado(a)

•  Articulo 2 establece: abogado(a) tendrá


como norte de sus actos servir a la justicia,
asegurar la libertad y el ministerio del
Derecho. El abogado que conozca de
cualquier hecho que atenta contra las
prohibiciones de este Código, está en el
deber de dar información inmediata al
Colegio de Abogados al cual está inscrito el
infractor».
Requisitos Básicos Para La Actuación
Profesional Del Abogado(a)

•  Articulo 25 la confidencialidad, la probidad,


honradez, discreción, eficiencia, desinterés,
veracidad y lealtad.-
•  Independiente en su actuación laboral, no
aceptar sugerencias de su patrocinado que
dañen su integridad profesional. Articulo 33
No Celebrar Arreglos Con La Contraparte A
Espaldas De Su Patrocinado En Caso Dado
Debe Notificarlo.
•  Apoyar La Justicia En Su Ejercicio Laboral
Requisitos Básicos Para La
Actuación Profesional Del Abogado

•  No Prestar Servicios A Causas Ilícitas


•  Debe ser diligente y eficiente
•  ejercicio legal requiere del estudio, verificación y análisis
correcto de los casos, pruebas y argumentos.
•  Las causas deben ser justas que no lesionen los
derechos humanos.
•  Debe estipularse un costo justo y correcto, para sus
servicios que no perjudique al cliente., y se vean
satisfechas las virtudes del valor del trabajo y sus
resultados, aunque no siempre sean del agrados, pero
con principios y valores se obtienen el reconocimiento de
ese valor del trabajo.-
Eficiencia del abogado(a) en su desempeño
•  «La tecnología aplicada a la gestión del conocimiento debe
permitirnos que en cada caso y cliente podamos tener toda la fuerza y
la capacidad de innovación de un grupo internacional, con el mejor
conocimiento del derecho de los negocios locales», explicó Fernando
Vives, presidente ejecutivo de Garrigues., es bueno contratar que; “ el
conocimiento, la ciencia, la tecnología y el éxito del abogado(a)
depende de varios factores que determinan la ética profesional, la
moral, valores, principios profesionales, aunado a la preparación en el
conocimiento, el interés y el amor, unidos la ciencia, tecnología y el
saber” el conocimiento sin probidad es un azote "simón Bolívar”
•  Acatamiento constitucional y legal El abogado(a) de la misma forma
debe tener la visión integral de la vida en comunidad, la sociedad y
su conjunto, las relaciones nacionales e internacionales que reglan el
orden estructural y jurídico en los sistemas legales en la Republica
Bolivariana de Venezuela, protagonistas de normas y conductas
sociales, de la misma forma estructuras legales en perfecta ejecución
en apoyo de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela
y sus leyes y demás instrumentos legales”.-
Eduardo Juan Couture Etcheverry, el
gran jurista uruguayo,
24-05-1904 /11-05-1956

DECALOGO DEL ABOGADO (A)


•  En una hora en que las bocas proclaman
principios y las conductas los desvirtúan; en
un mundo en que se exigen derechos, pero
se rehúsa asumir responsabilidades; en una
sociedad en la que hay oídos para el halago,
pero no para la réplica, Couture nos habla de
tolerancia, libertad, misericordia y
amor. Como constante servicio a los valores
superiores que rigen la conducta humana;
DR. EDUARDO COUTURE

“de tal manera (dice


textualmente) que el día en que tu
hijo te pida consejo sobre su
destino, consideres un honor para
ti proponerle que sea abogado”
DECALOGO DEL ABOGADO(A)
DR EDUARDO COUTURE
•  I. Estudia. El Derecho se transforma constantemente. Si no sigues sus pasos serás cada
día un poco menos Abogado.
•  II. Piensa. El Derecho se aprende estudiando, pero se ejerce pensando
•  III. Trabaja. La Abogacía es una ardua fatiga puesta al servicio de la Justicia.
•  IV. Lucha. Tu deber es luchar por el Derecho, pero el día que encuentres en conflicto el
Derecho con la Justicia, lucha por la Justicia.
•  V. Sé leal. Leal como tu cliente al que no puedes abandonar hasta que comprendas que
es indigno de ti. Leal para con el adversario, aun cuando él sea desleal contigo. Leal
para con el Juez que ignora los hechos y debe confiar en lo que tú le dices y que, en
cuanto al Derecho, alguna que otra vez debe confiar en el que tú le invocas.
•  VI. Tolera. Tolera la verdad ajena en la misma medida en que quieres que sea tolerada la
tuya.
•  VII. Ten paciencia. El tiempo se venga de las cosas que se hacen sin su colaboración.
•  VIII. Ten fe. Ten fe en el Derecho, como el mejor instrumento para la convivencia
humana; en la Justicia, como destino normal del Derecho; en la Paz, como substitutivo
bondadoso de la Justicia; y sobre todo, ten fe en la Libertad, sin la cual no hay Derecho,
ni Justicia, ni Paz.
•  IX. Olvida. La Abogacía es una lucha de pasiones. Si en cada batalla fueras llenando tu
alma de rencor llegaría un día en que la vida sería imposible para ti. Concluido el
combate, olvida tan pronto tu victoria como tu derrota.
•  X. Ama tu profesión. Trata de considerar la Abogacía de tal manera que el día que tu
hijo te pida consejo sobre su destino, consideres un honor para ti proponerle que sea
Abogado.
Deontología de la función
pública o servicio público
Deontología de la función pública o
servicio público

Disciplina que se ocupa de:

Entendido el servicio público como:


Deberes
de

Consigo Multiplicidad de deberes del


mismo funcionario:

Servidores Con la sociedad


Con la Con el Estado
públicos y los ciudadanos
profesión
Deontología de la función pública
o servicio público

Servidor público: deberes


Deberes del servidor público

•  Ética
•  Honestidad
•  Igualdad
•  Eficiencia
Deberes del servidor público

Evitar conductas y actos


de corrupción

•  Abuso de funciones
•  Soborno
•  Tráfico de influencias

Malversación o
!

peculado, apropiación Blanqueo del


Enriquecimiento ilícito
indebida, desviación producto del delito

También podría gustarte