0% encontró este documento útil (0 votos)
334 vistas2 páginas

Actividad 2 Unidad 2 Simbolizacion de Argumentos

Este documento proporciona instrucciones para simbolizar cuatro argumentos utilizando conectivas lógicas como conjunción (y), disyunción (o), condicional (entonces), bicondicional (si y solo si) y negación (no). Los argumentos se simbolizan en cuatro pasos: 1) identificar las proposiciones, 2) seleccionar la conectiva lógica, 3) asignar letras a las proposiciones, 4) escribir la fórmula lógica resultante.

Cargado por

angel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
334 vistas2 páginas

Actividad 2 Unidad 2 Simbolizacion de Argumentos

Este documento proporciona instrucciones para simbolizar cuatro argumentos utilizando conectivas lógicas como conjunción (y), disyunción (o), condicional (entonces), bicondicional (si y solo si) y negación (no). Los argumentos se simbolizan en cuatro pasos: 1) identificar las proposiciones, 2) seleccionar la conectiva lógica, 3) asignar letras a las proposiciones, 4) escribir la fórmula lógica resultante.

Cargado por

angel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Simbolización de argumentos

Simboliza los siguientes argumentos:

Se incluyen las conectivas; te sugerimos copiarlas y colocarlas en


donde corresponda.

Argumentos

[(Si todas las películas de González Iñárritu tienen alusiones a la


cultura mexicana y a los mexicanos les agrada), entonces garantiza
público en México.]
Paso 1 Proposición1: Si todas las películas de González Iñárritu
tienen alusiones a la cultura mexicana

Proposición2: a los Mexicanos les agrada

Proposicion3: garantiza público en México


Paso 2 Conectiva lógica:
y (conjunción) ˄
entonces (condicional) ᵙ
Paso 3 a = Si todas las películas de González Iñárritu tenen
alusiones a la cultura mexicana
c= a los Mexicanos les agrada
d= garantiza público en México
Paso 4 [ (a ˄ c ) ᵙ d ]

[Sucederá que contraiga matrimonio, si y sólo sí (me caso con


alguien con dinero y gran posición social).]

Paso 1 Proposición1: Sucederá que contraiga matrimonio

Proposición2: si me caso con alguien con dinero

Proposición3: gran posición social


Paso 2 Conectiva lógica
si y solo si ( bicondicional ) ≡
y (conjunción) ˄
Paso 3 a= Sucederá que contraiga matrimonio
c= si me caso con alguien con dinero
d= gran posición social
Paso 4 [a≡(c ˄ d) ]

[(Cada mañana me levanto temprano y voy a la escuela), o me


quedo a dormir.]
Paso 1 Proposición1: Cada mañana me levanto temprano

Proposición2: y voy a la escuela

Proposición3:o me quedo a dormir


Paso 2 Conectiva lógica
y (conjunción) ˄
o (disyunción) v
Paso 3 a= Cada mañana me levanto temprano
c= voy a la escuela
d= me quedo a dormir
Paso 4 [( a ˄ c ) v d]

(Los extraterrestres no existen o hay muchos en el universo.)


Paso 1 Proposición1: Los extraterrestres no existen
Proposición2: hay muchos en el universo
Paso 2 Conectiva lógica:
no (negación) ~
o (disyunción) v
Paso 3
a= Los extraterrestres no existen
c= hay muchos en el universo
Paso 4 (~a v c)

Preparatoria UVEG
Miguel Angel Jimenez Jimenez
7/10/19

También podría gustarte