Fomato IEEE Telematica.
Fomato IEEE Telematica.
Palabras claves: Ciclo de Vida de redes telemáticas, III. DESARROLLO DE LAS PRESENTACIONES
Administración de redes telemáticas, Protocolos de análisis
y gestión de redes telemáticas, Monitorización remota de Link de Elibeth Perez
red ROM, Intenet de las cosas, Normas IEEE https://www.canva.com/design/DADWDlUs8h4/52iBnjwLd
OvV7OBbAL2aew/edit
Abstract-- A problem is presented for the immediate medical
attention of the patients of a Hospital located in a remote Link de Farley Gonzalez
municipality, which decides to implement services based on https://docs.google.com/presentation/d/1nfwhVFrfq28LjKHPe
telemedicine to provide specialized care. A network scheme is T9SjCYcd84ddIT84qr_6350hX8/edit?usp=sharing
designed using the Packet Tracer simulation application,
applying the concepts of telematics and current quality Link de Keyla Villarreal
regulations to respond to user requirements, and the network
designed in the hospital is implemented in the form of a
simulation. Link de Elder De Lima
https://www.canva.com/design/DADWmzYUju8/X-
Keywords: Life Cycle of telematic networks, 3iNGesvuUqCljGeZ4k_g/view#
Administration of telematic networks, Protocols of analysis
and management of telematic networks, Remote
monitoring of the ROM network, Intenet of things, IEEE Link de Carlos Castro
Standards https://prezi.com/tfc50tmwlfrw/edit/#0
I. INTRODUCCIÓN
L
a condición de salud y calidad de vida de la sociedad son
aspectos que diariamente se mejoran gracias a la tecnología,
así como el intercambio de información entre profesionales y
la capacitación del personal; el avance de la tecnología, ha
permitido que cada día sea más común encontrar en
hospitales y centro de salud elementos como PC, redes de
computadores, sistema de comunicación. Por otra parte, se
presenta la necesidad de descentralizar los servicios de salud,
ampliar la cobertura y mejorar la calidad de atención por
razones de lejanía de las zonas urbanas y por falta de
personal y/o equipos médicos acorde a su patología. Es por
ello que crece la importancia de diseñar una red telemática,
como un mecanismo de optimización de los recursos limitad
os existentes para la salud, aplicando los conceptos básicos
para la implementación de la red telemática utilizando el
software Packet Tracer, con el propósito de simular la red
diseñada para el Hospital.
.
2
DIRECCIONAMIENTO IPv6
Las
cantidad de ceros faltantes mediante la separación de entregado a alguna de las interfaces identificadas con
dos partes de una dirección y la adición de ceros la dirección del conjunto al cual pertenece esa
hasta completar los 128 bits. dirección anycast.
Ejemplos: Multicast identifican un grupo de interfaces. Cuando
FF01:0:0:0:0:0:0:1 se convierte en FF01::1 un paquete es enviado a una dirección multicast es
0:0:0:0:0:0:0:1 se convierte en ::1 entregado a todos las interfaces del grupo
0:0:0:0:0:0:0:0 se convierte en :: identificadas con esa dirección.
FF01:0000:0000:0000:0000:0000:0000:1 se convierte en
En el IPv6 no existen direcciones broadcasts, su funcionalidad
FF01:0:0:0:0:0:0:1 se convierte en FF01::1
ha sido mejorada por las direcciones multicast.
E3D7:0000:0000:0000:51F4:00C8:C0A8:6420 se
convierte en E3D7::51F4:C8:C0A8:6420 Cada dirección IPv6 comienza por un prefijo que indica qué
3FFE:0501:0008:0000:0260:97FF:FE40:EFAB se tipo de dirección es:
convierte en 3FFE:501:8:0:260:97FF:FE40:EFAB se
convierte en 3FFE:501:8::260:97FF:FE40:EFAB Tipo de Comienzo enComienzo en Dirección
dirección binario hexadecimal
Para escenarios con nodos IPv4 e IPv6 es posible utilizar la
siguiente sintaxis: Reservada 0000 0000 00 ::/8
x:x:x:x:x:x:d.d.d.d, donde x representan valores Unicast 001 2ó3 2000::/3
hexadecimales de las seis partes más significativas (de 16 bits Global
cada una) que componen la dirección y las d, son valores
decimales de los 4 partes menos significativas (de 8 bits cada Unicast 1111 1101 FD FD00::/8
una), de la representación estándar del formato de direcciones local
IPv4. exclusiva
Unicast 1111 1110 FE8 hasta FEB FE80::/10
Las máscaras para identificar subredes, routers y rangos de
direcciones IPv6 son expresadas de la misma forma que en la
Enlace 10
notación CIDR utilizada en IPv4. Local
En IPv6 la longitud del prefijo indica un conjunto mínimo de Unicast 1111 1110 FEC hasta FEF FEC0::/10
bits comunes del PREFIJO que no se deben cambiar y que Sitio Local 11
identifican unívocamente a cualquier clase de la DIRECCION
IPv6. Multicast 1111 1111 FF FF00::/8
En las redes IPv6 el prefijo es siempre /64, es decir, las redes
en IPv6 son de tamaño fijo. Dirección unicast global de IPv6:
Un prefijo de dirección IPv6 se representa con la siguiente Son las que utiliza una máquina conectada a Internet. Para
notación: que no sean tan grandes las tablas de enrutamiento se
direccion-ipv6/longitud-prefijo, donde organizan las direcciones de forma jerárquica.
direccion-ipv6: es una dirección IPv6 en cualquiera de las Las direcciones unicast globales normalmente están
notaciones mencionadas anteriormente. compuestas por un prefijo de enrutamiento global de 48 bits y
longitud-prefijo: es un valor decimal que especifica cuantos, un ID de subred de 16 bits. Las organizaciones individuales
de los bits más significativos, representan el prefijo de la pueden utilizar un campo de subred de 16 bits para crear su
dirección. propia jerarquía de direccionamiento local. Permiten la
autoconfiguración, una máquina puede obtener el prefijo de
Las direcciones identifican interfaces individuales o conjuntos red desde el router de su red. El identificador de interfaz se
de interfaces. Se clasifican en tres tipos: puede construir a partir de la dirección MAC, o bien se puede
Unicast identifican a una sola interfaz. Un paquete fijar en la configuración de la máquina.
enviado a una dirección unicast es entregado sólo a la
interfaz identificada con dicha dirección. Hay dos Lo general es que un ISP nivel 1 pueda otorgar una red de
tipos: prefijo /48 a una entidad, pero se puede optar por solicitar una
red de prefijo /32 directamente a RIPE. Este tamaño de prefijo
o Dirección unicast local de sitio (privada): No se entrega normalmente a proveedores de servicios, sin
es enrutable fuera de la red. Es el embargo, se otorga excepcionalmente a instituciones que
equivalente a la ipv4 privada. NO puedan justificar su uso. Si obtenemos una red /48 podemos
RECOMENDADO SU USO. utilizar los siguientes 16 bits para hacer nuestras subredes.
o Dirección unicast local exclusiva. Sustituyen Cabe mencionar que en IPv6 a los routers domésticos no se les
a las anteriores. asigna una IP, sino un rango /64, con lo cual no es necesario
o Dirección unicast local de enlace (privada): hacer NAT, ya que cada router dispone de millones de
Para tareas internas. direcciones IP públicas.
o Dirección unicast global (pública): Es única
en el mundo, por lo que se pueden enrutar a
nivel mundial sin ninguna modificación.
Anycast identifican a un conjunto de interfaces. Un
paquete enviado a una dirección anycast, será
4
Dirección no especificada
En IPv6, este concepto se formalizó y la dirección compuesta
únicamente por ceros (0:0:0:0:0:0:0:0) se denomina dirección
"no especificada". Normalmente se utiliza en el campo de
Direcciones unicast local de enlace, de sitio y local exclusiva. origen de un datagrama que envía un dispositivo que desea
Se separó un bloque de direcciones IPv6 para direcciones configurar su dirección IP. Es posible aplicar compresión de
privadas, igual que lo que se hizo con IPv4. Estas direcciones direcciones en esta dirección, lo que la convierte simplemente
privadas son locales solamente en un enlace o sitio en en "::".
particular y, por lo tanto, nunca se enrutan fuera de la red de
una empresa particular. Las direcciones privadas tienen un Asignación de ipv6
primer valor de octeto de "FE" en la notación hexadecimal y el Asignación estática de toda la dirección: Una manera de
siguiente dígito hexadecimal es un valor de 8 a F. Estas asignar estáticamente una dirección IPv6 a un dispositivo
direcciones se subdividen en tres tipos, según su ámbito. consiste en asignar manualmente tanto el prefijo (red) como la
8 40 porción del ID de la interfaz (host) de la dirección IPv6, es
16 64 decir, indicar los 128 bits completos de la dirección ipv6.
https://drive.google.com/drive/folders/1IsQpufm9XtHqXO8N
FvrslnZL3IGTWNFj?usp=sharing
CONCLUSIÓN
Continuando el estudio de las redes de datos es necesario
analizar los protocolos de la capa de red del modelo OSI, los
cuales son los encargados del direccionamiento IP y de los
procesos que permiten empaquetar y transportar los datos que
son entregados por la capa de transporte (segmentos). El
proceso de encapsulación de la capa de red hace que sea
Figura 3. Diseño red posible enviar los datos a un destino dentro de la red (o de otra
red) manteniendo un nivel mínimo de sobrecarga. Aplicar los
VII. SERVICIOS DE IMPLEMENTACION DE MEJORA DE protocolos para una red IPv6 nos permite lejecución de las
LA RED actividades propuestas en la rúbrica, aplicando los conceptos
de telemática y normatividad de calidad vigente, permitieron
Servicio Requerimientos Justificación el desarrollo de las competencias establecidas en la unidad.
Sala de espera Censor ubicado Este dispositivo permitirá El protocolo ipv6 ha permitido que más dispositivos puedan
con en las sillas de la monitorear en tiempo real
ser conectados a internet, abonando el camino para la
monitoreos sala de espera y el estado del paciente, sus
monitoreado en implementación de redes de nueva generación.
constantes signos vitales y otras
sala de urgencias complicaciones, enviado
por medio de la una alerta de prioridad a
red del hospital REFERENCIAS
sala de urgencias.
de manera
remota. [1] Calvo, G. Á. L. (2014). Gestión de redes telemáticas (UF1880), Ciclo de
Vida de las Redes Telemáticas. (Páginas 7 – 23). Madrid, ES: IC Editorial.
Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
Digi -turno Monitor Monitor que permita por ppg=12&docID=11148764&tm=1481850490574.
conectado a la pedio del número de [2] Santos, M. (2014). Sistemas telemáticos. Protocolo IPv6. (Páginas. 309 -
red, que envía 312). Madrid, ES: RA-MA Editorial. Recuperado de
cedula agendar la cita, https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?
información a mostrando un breve ppg=308&docID=3228770&tm=1542655019158
triage para resumen de su historial [3] Bojacá Garavito, E. ( 14,11,2018). Telemática_301120_Internet de las
priorizar la clínico cosas. [Archivo de video]. Recuperado de:
urgencia http://hdl.handle.net/10596/21532.
Observador Aplicación móvil Por medio de una
virtual que permita aplicación se pueda
comunicación valorar la evolución del
con la red del paciente de forma remota
hospital y sea y hacer seguimiento a los
atendido me tratamientos.
manera remota.
Gps servicio Gps que dirija Aplicación de gps que
de salud más por medio de un mantenga informado a los
cercano mapa el centro pacientes de los centros de
asistencial mas salud mas cercado donde
cercano para puedan dar solución a una
atender la urgencia
urgencia
Visita Virtual Aplicación para Mejora la comunicación
retroalimentar el del hospital con los