Control Semana 4
Exequiel González Marín
Finanzas I
Instituto IACC
07/0772019
Desarrollo
INSTRUCCIONES.
Lea atentamente la siguiente situación y luego responda con claridad lo solicitado.
Suponga que la empresa donde usted trabaja se encuentra con algunos problemas
financieros. La empresa actualmente vende a 30 días plazo. Para mejorar y adelantar
los flujos de ingresos, se ha decidido ofrecer a los clientes un 2,5 % de descuento por
pago contado. La política a implementar produce un cambio tal, que el 35% del
volumen de venta comienza a recibirse al contado.
Preguntas:
a) ¿Qué entiende por Periodo Promedio de Cobro (PPC)?
El Periodo Promedio de Cobro (PPC) es el promedio de días que los clientes tardan
o demoran en el proceso de pagar sus cuentas o deudas.
La finalidad de este índice es evaluarles como clientes y además evaluar la política
de créditos de la empresa y a la misma gestión de cobros.
El periodo promedio de cobro es el resultado que surge de la división del número
de días del año fiscal y el número de veces que rotan las Cuentas por Cobrar, es
decir es el resultado de una razón financiera, como resultados obtendremos el
número de días de ventas invertidos en cuentas por cobrar, el cual llamamos
comúnmente; Periodo Promedio de Cobro (PPC), el plazo promedio de tiempo que
la empresa debe esperar para recibir el efectivo después de realizar una venta.
b) ¿Cuál es el Periodo Promedio de Cobro (PPC) actual?
Según el caso ficticio establecido en este control, se puede decir que el periodo
promedio de cobro actual de la empresa a la cual prestamos servicios por problemas
financieros, es de 30 días.
Dicho Periodo Promedio de Cobro o PPC, se buscará reducir a través de un cambio
de política, la cual beneficiará a los clientes que compren en efectivo.
c) ¿Cuál es el Periodo Promedio de Cobro (PPC) después del cambio de
política?
El Periodo Promedio de Cobro luego de la nueva política será el siguiente:
(30 días x 65% ventas + 0 días x 35% ventas) / (100 ventas)
30 x 65%= 19.5.
Es de decir que el PPC, pasa de 30 días a los 20 días
d) ¿Qué volumen de recursos adicionales logra reunir la empresa el primer mes
de aplicación de la política si sus ventas anuales (antes del cambio de
política) son de $340.000.000?
Volumen de recursos adicionales es:
0,35 x 340.000.000 x 30 / 360 = $ 9.916.666,67.
Descuento por efectivo: $ 247.916,67.
Entonces el volumen de recursos adicionales que se lograron al primer mes de
aplicación de la nueva política de venta será de $ 9.916.666,67 - $ 247.916,67 =
$ 9.668.750