0% encontró este documento útil (0 votos)
236 vistas5 páginas

Glosario de Comercio Internacional

Este documento presenta definiciones y conceptos clave relacionados con el comercio internacional. Explica términos como comercio internacional, balanza de pagos, barreras comerciales, acuerdos internacionales, instrumentos fiscales, financiamiento, asistencia internacional, inversión directa, globalización, progreso económico, crecimiento demográfico, capital, tecnología, desarrollo económico, desarrollo sostenible, fondos monetarios y procesos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
236 vistas5 páginas

Glosario de Comercio Internacional

Este documento presenta definiciones y conceptos clave relacionados con el comercio internacional. Explica términos como comercio internacional, balanza de pagos, barreras comerciales, acuerdos internacionales, instrumentos fiscales, financiamiento, asistencia internacional, inversión directa, globalización, progreso económico, crecimiento demográfico, capital, tecnología, desarrollo económico, desarrollo sostenible, fondos monetarios y procesos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Glosario de comercio internacional

Noemí castillo 4-800-2392


1. Comercio internacional:
Definicion: El comercio internacional implica la compra, venta o intercambio
de bienes y servicios en diferentes divisas y formas de pago. Estos
intercambios entre distintos países o distintas zonas geográficas han ido en
aumento gracias a la liberalización comercial y a la eliminación de barreras
arancelarias y no arancelarias.
Concepto: Se puede entender que en este mercado se da para poder
comercializar con otros países a la exportación de productos.

2. Balanza de pago:
Definicion: La balanza de pagos es un registro de todas las transacciones
monetarias producidas entre un país y el resto del mundo en un determinado
periodo. Estas transacciones pueden incluir pagos por las exportaciones e
importaciones del país de bienes, servicios, capital financiero y
transferencias financieras.
Concepto: El conjunto de transacciones económicas de un país con el resto
del mundo durante un período determinado, generalmente un año.
3. Barreras comerciales:
Definicion: Una barrera comercial es una intervención restrictiva de un
gobierno en el comercio internacional.
Concepto: Ese es el mecanismo proteccionista que utilizan los gobiernos
de los distintos países para reducir el flujo de importación tanto de bienes
como de servicios. Estas barreras pueden ser arancelarias o bien no
arancelarias.

4. Acuerdo internacional:
Definicion: Los Países pueden elaborar proyectos comunes de diversa
naturaleza, expresando una concertación política simple sin carácter
obligatorio o sentido jurídico; asimismo podrían elaborar proyectos que
implican programas de acción y presupuestos administrativos en donde las
iniciativas de un País u otro, pueden armonizar. Por otro lado, podrían
elaborar iniciativas que constituyen compromisos que obligan al Estado y por
lo tanto tienen temas jurídicos que involucra a los Gobiernos, implicando
procedimientos más formales de carácter obligatorio.
Concepto: Se emplea igualmente acuerdo internaciona para referirse a otras
dos categorías de compromisos de alcance internacional, a saber, los
acuerdos administrativos o de ejecución, y los acuerdos políticos o no
normativos.
5. Instrumentos Fiscales:
Definicion: Los Instrumentos Fiscales son herramientas o mecanismos que el
Estado utiliza para estructurar su presupuesto de ingresos y gastos en general,
resumidos en Impuestos (directos e indirectos) o retenciones a actividades
específicas.
Concepto: El impuesto sobre la renta aplicada a personas que contribuye a
restructuras los gastos en general.
6. Financiamiento:
Definicion: Se conoce como financiamiento o financiación el mecanismo por
medio del cual se aporta dinero o se concede un crédito a una persona,
empresa u organización para que esta lleve a cabo un proyecto, adquiera
bienes o servicios, cubra los gastos de una actividad u obra, o cumpla sus
compromisos con sus proveedores.
Concepto: El financiamiento es un motor importante para el desarrollo de la
economía, pues permite que las empresas puedan acceder a los recursos
para llevar a cabo sus actividades, planificar su futuro o expandirse.

7. Asistencia Internacional:
Definicion: son un conjunto de servicios ofrecidos por empresas de gestión
de asistencia y/o entidades aseguradoras, en los cuales un equipo de
profesionales actúa las 24 horas para solucionar cualquier inconveniente que
se presente durante el viaje. Generalmente, estos inconvenientes suelen ser
enfermedades o accidentes; aunque muchas empresas también ofrecen
otros servicios como ser: asistencia legal, asistencia odontológica,
medicamentos, indemnizaciones por pérdida de equipajes, repatriaciones,
entre otras.
Concepto: servicios en todos sus grados, suministrada durante un período
de tiempo que se fija en función del objeto particular de tal asistencia.

8. Inversión directa: La inversión directa es la categoría de inversión


internacional que refleja el objetivo, por parte de una entidad residente de
una economía (inversor directo), de obtener una participación duradera en
una empresa residente de otra economía (empresa de inversión directa).
Concepto: Se da en la inversión internacional y refleja el objetivo por parte
de una entidad residente de la economía para poner tener una participación
duradera en la empresa.

9. Globalización:
Definicion: La globalización es un proceso económico, tecnológico, político,
social y cultural a escala mundial que consiste en la creciente comunicación
e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus
mercados, sociales y culturales, a través de una serie de transformaciones
sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La
globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido
principalmente por la sociedad, y que ha abierto sus puertas a la revolución
informática, llegando a un nivel considerable de liberalización y
democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y
económico nacional, y en sus relaciones nacionales e internacionales.
Concepto: La globalización puede entenderse de forma general como la
creciente interdependencia entre países, culturas y sociedades. La Real
Academia de la Lengua (RAE) define el término como la “tendencia de los
mercados y de las empresas a extenderse, alcanzando una dimensión
mundial que sobrepasa las fronteras nacionales”.

10. Progreso económico:


Definicion: El estudio del progreso no es algo nuevo. Los pensadores
griegos señalaron que el progreso significa un avance progresivo de la
ciencia y la tecnología y, algunas veces, este avance se relaciona con la
felicidad. Parte de la literatura existente ha identificado el progreso
económico con el crecimiento económico.
Concepto: desarrollo económico se puede definir como la capacidad de los
ingresos de los países o regiones para crear riqueza a fin de mantener la
prosperidad o bienestar económico y social de sus habitantes.

11. Crecimiento demográfico:


Definicion: El crecimiento poblacional o crecimiento demográfico es el
cambio en la población en un cierto plazo, y puede ser cuantificado como el
cambio en el número de individuos en una población usando "tiempo por
unidad" para su medición. El término crecimiento demográfico puede
referirse técnicamente a cualquier especie, pero se refiere casi siempre a
seres humanos, y es de uso frecuente referirse específicamente al
crecimiento de la población del mundo.
Concepto: Se puede entender que es el crecimiento de la población o
también referirse a otra especie ya que también se pueden multiplicar de
manera rápida.

12. Capital:
Definicion: El capital se refiere a los recursos, bienes o valores que se
utilizan para generar valor a través de la fabricación de otros bienes o
servicios o la obtención de ganancias o utilidades sobre la tenencia o venta
de valores.
Concepto: El capital representa la financiación procedente de las
aportaciones realizadas por los propietarios de la empresa, tanto en el
momento en que ésta se formó como en fechas posteriores, siendo éste el
significado económico del capital.
13. Tecnología:
Definicion: abarca un conjunto de técnicas, conocimientos y procesos, que
sirven para el diseño y construcción de objetos para satisfacer necesidades
humanas.
Concepto: La tecnología es un conjunto conocimientos utilizados para lograr
un objetivo preciso.

14. Desarrollo económico:


Definicion: El desarrollo económico se puede definir como la capacidad de
los ingresos de los países o regiones para crear riqueza a fin de mantener la
prosperidad o bienestar económico y social de sus habitantes. Podría
pensarse al desarrollo económico como el resultado de los saltos cualitativos
dentro de un sistema económico facilitado por tasas de crecimiento que se
han mantenido altas en el tiempo y que han permitido mantener procesos de
acumulación del capital. Evidentemente que los saltos cualitativos no se dan
exclusivamente si se dan acumulaciones cuantitativas de una única variable,
pues los saltos pueden ser incluso de carácter externo y no solo depender
de las condiciones internas de un país
Concepto: Es la capacidad de producir y obtener riqueza, además éste
puede ser tanto a nivel del desarrollo personal como aplicado también a
países o regiones.

15. Desarrollo Sostenible:


Definicion: Se puede llamar desarrollo sostenible, aquél desarrollo que es capaz
de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y
posibilidades de las futuras generaciones. Instintivamente una actividad
sostenible es aquélla que se puede conservar.
Concepto: satisface las necesidades de la generación presente, sin
comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias
necesidades
16. Fondo monetario:
Definicion: Los fondos monetarios son una categoría de fondos de inversión
cuya cartera está constituida por activos del mercado monetario. Dicho de
otro modo, invierten en dinero e instrumentos de renta fija a corto plazo.

17. Proceso:
Definicion: Un proceso es una secuencia de pasos dispuesta con algún tipo
de lógica que se enfoca en lograr algún resultado específico. Los procesos
son mecanismos de comportamiento que diseñan los hombres para mejorar
la productividad de algo, para establecer un orden o eliminar algún tipo de
problema.
Concepto: se considera como una actividad compuesta de ciertas sub-
actividades que constituyen el proceso administrativo único. Este proceso
administrativo formado por 4 funciones fundamentales, planeación,
organización, ejecución o dirección y control.

18. País subdesarrollado:


Definicion: Subdesarrollo es un concepto que se emplea para nombrar a la
situación o al estado de una nación que no dispone de un nivel de desarrollo
socioeconómico considerado adecuado. En otras palabras: el subdesarrollo
señala que el desarrollo de un país se encuentra por debajo de un cierto
nivel.
Concepto: se emplea para nombrar a la situación o al estado de una nación
que no dispone de un nivel de desarrollo socioeconómico considerado
adecuado. En otras palabras: el subdesarrollo señala que el desarrollo de un
país se encuentra por debajo de un cierto nivel.

19. Comisión:
Definicion: Una comisión es una parte del valor total de una transacción.
Usualmente se utilizan en las estructuras de los salarios de vendedores.
Desde el punto de vista del cliente, se trata de un cobro, un monto que debe
pagar cuando realiza una determinada transacción.

Concepto: Una comisión es un porcentaje sobre el valor de una transacción


que se cobra al cliente y se paga al vendedor.

20. Arancel:
Definicion: Un arancel es el tributo que se aplica a todos los bienes que son
objeto de importación. El más frecuente es el impuesto que se cobra sobre
las importaciones, mientras los aranceles sobre las exportaciones son menos
corrientes; también pueden existir aranceles de tránsito que gravan los
productos que entran en un país con destino a otro.
Concepto : es aplicado sobre los bienes que son objeto de importación o
exportación

También podría gustarte