1. Calcule el calor desprendido al ser quemados 4.00 g de metano (CH 4 (g)), a 25 ºC y volumen constante, si el H comb =-212.
18
Kcal/mol.
Solución:
4g
H Hˆ comb n 212.18 Kcal 53.045 Kcal
mol g
16
mol
CH4 + 2 O2 CO2 + 2H20
n 1 2 1 2 0 E = H q = -53.045 Kcal
2. Considerando la transformación del etano (C 2H6), a n-butano (nC4H10) e hidrógeno, determine el valor de la energía de enlace
del C-C. La energía de enlace del H-H es de 104.2 Kcal/mol y la del C-H es de 98.2 Kcal/mol, además se dispone de la siguiente
información:
Hf C2H6 = -20.24 Kcal/mol
Hf C4H10 = -29.81 Kcal/mol
Solución:
2 C2H6 C4H10 + H2
H-H H-H-H-H
2 H-C-C-H H-C-C-C-C-H + H-H
H-H H-H-H-H
H reacción H productos H reac tan tes 29.81 2 20.24 10.67 Kcal
mol
H reacción De productos Dereac tan tes
10.67 3 De( C C ) 10 De( C H ) De( H H ) 2 De( C C ) 12 De( H H )
10.67 De( C C ) 2 De( C H ) De( H H )
De( C C ) 10.67 10.67 2 98.2 104.2 81.53 Kcal
mol
3. Usando las energías de enlace de H-H, O-O y O-H, calcule el calor de formación del vapor de agua:
H2 (g) + ½ O2 (g) H2O (g)
H f 2 De(O H ) 1 De( H H ) 1 2 De(O O )
4. Calcule el H y E a 25 ºC para la siguiente reacción:
C (s) + 2 H2O (g) CO2 (g) + 2 H2 (g)
Dados los siguientes datos:
Hf H2O (g) = -57.8 Kcal/mol
Hf CH4 (g) = -17.9 Kcal/mol
H comb CH4 (g) = -192.0 Kcal/mol
Reacción Energía (Kcal/mol)
CHCO
4 (g) +
2 (g) +2 2OH 2O (g)
2 (g) -192.0
4 H2 (g)4+ H22OO(g)2 (g) 4 x 57.8
CH
2H 2
4 (g)(g) + C (s) -17.9
CCO
(s) 2+(g)2 +H22OH(g)
2 (g) 21.3
5. Para la reacción:
C2H6 (g) + Cl2 (g) C2H5Cl (g) + HCl (g)
Se tiene la siguiente información:
H comb C2H6 (g) = -341 Kcal
Hf H2O (g) = -57.8 Kcal
Hf HCl (g) = 21.0 Kcal/mol
4 C2H5Cl (g) + 13 O2 (g) 2Cl2 (g) + 8 CO2 (g) + 10 H2O (g)
Cuyo H 298K = 1229.6 Kcal
a) Calcule el H 298K y E de la reacción.
b) Asumiendo que el Cp de la reacción es de 10.0 cal, calcule el H 398K.
Solución:
Reacción Energía (Kcal/mol)
½ Cl2 (g) + 2 CO2 (g)C+
2H5Cl H2+
(g) O (g)
13 O2 (g)
4 -1229.6 4
½ Cl
HCl
2 (g)+
½ H2 (g) 21.0
C2H26 CO
+ 2 O23(g)H2O (g)
(g) + -341
½ H2½(g)
H+2O1 4(g)O2 (g) 57.8 2
CC2H
2H Cl
6 5(g) +(g)Cl
+2 HCl
(g) (g) -598.5
H 398K = -598.5 Kcal
n 1 1 1 1 0 E = H 398K = -598.5 Kcal
H 398K H 298K Cp T 598.5 Kcal 10 cal 100 K 597.5 Kcal
6. A partir de los calores estandard de formación tabulados en los libros, calcule
Hº 298K para las siguientes reacciones:
a) C2H6 (g) + H2 (g) 2 CH4 (g)
b) nC4H10 (g) + 3 H2 (g) 4 CH4 (g)
c) isoC4H10 (g) + 3 H2 (g) 4 CH4 (g)
Solución:
a) H º 298K 2 Hf CH 4 H fC2 H 6 H fH2 2 225 cal
mol
2350.0 cal
mol
0
H º 298K 1900 cal
mol
b) H º 298K 4 Hf CH 4 H fnC4 H10 3 H fH2 4 225 cal
mol
1114.0 cal
mol
0
H º 298K 214 cal
mol
c) H º 298K 4 Hf CH 4 H fisoC4 H10 H fH2 4 225 cal
mol
1114.0 cal
mol
0
H º 298K 214 cal
mol
7. Dado que para la reacción:
CO (g) + H2 (g) H2O (g) + C (s)
El HR = -131 KJoules. ¿Cuánto calor se absorbe o desprende al reaccionar 24 g de carbón con suficiente agua para dar
monóxido de carbono e hidrógeno.
Solución:
Hˆ R 131 KJ (reacción inversa)
mol
24 g
Hˆ R 131 KJ 261.76 KJ 62.52 Kcal
mol
12.011 g
mol
8. Dadas las siguientes reacciones a 25 ºC:
2C6H6 (l) + 15 O2 (g) 12 CO2 (g) + 6 H2O (l) H1 = -6700 KJ.
2C2H2 (g) + 5 O2 (g) H2 = -2600 KJ.
Calcule el calor de reacción de obtención del benceno (C 6H6 (l)) a partir del eteno
(C2H2 (g)) según la reacción:
3C2H2 (g) C6H6 (l))
Solución:
Reacción Energía (Kcal/mol)
3C2H2 (g)6 +CO2 O23(g)H2O (l)
(g) + -2600 x 3 2
6 CO2C(g)
6H+ 3+H215
6 (l) O2(l) O2 (g) 6700 x ½
C6H6 (l)3C
2H2 (g) 550
9. Para la reacción:
PbO (s) + CO (g) Pb (s) + CO2 (g)
Se tiene la siguiente información:
CO (g) CO2 (g) Pb (s) PbO (s)
Hf (cal/mol) -26420 -94050 0 -52400
Cp (cal/molK) 6.95 8.76 6.34 11.07
a) Calcule el HºR a 25 ºC.
b) Calcule el H a la temperatura de 127 ºC.
Solución:
a) H R Hf ( CO
2)
Hf ( Pb) Hf (CO ) Hf ( PbO) 94050 0 26420 52400
H R 15130 cal
mol
b) Enfriamiento de los reactivos: 127 ºC a 25 ºC.
H I Cp T
11.07 cal 102K 6.95 cal 102 K 1838.04 cal
mol K mol K mol
Calentamiento de los productos: 25 ºC a 127 ºC.
H II Cp T 6.34 cal 102 K 8.76 cal 102 K 1540.2 cal
mol K mol K mol
H 127ºC H I H R 25ºC H II 1838.04 15230 1540.2 H127ºC 15527.84 cal
mol
10. Calcule la variación de la entalpía cuando 2 moles de Nitrógeno a 300 K y
presión atmosférica de 1 atm son calentados hasta 600 K en condiciones de
presión constante. Cp (Nitrógeno) = 28 J/K mol.
11. Calcule el cambio de entalpía que ocurre cuando cuatro moles de amoníaco
líquido a -40 C son llevados, manteniendo la presión constante a 1 atm, al
estado gaseoso y a una temperatura de 200 C.
Datos: Tebull (NH3) = 239,7 K, Cp (NH3, l)= 17,9 cal/Kmol,
Cp(NH3, g) = 8,04 cal/Kmol,
Calor de vaporización del amoníaco a 1 atm y 239,7 K = 5,56 Kcal/mol.
12. 5 moles de un gas ideal se expanden desde 2 atms y 25 C hasta 1 atm.
a) Calcule la variación de entalpía del gas, cuando la expansión se realiza
reversible e isotérmicamente y b) si la expansión se realiza reversible y
adiabáticamente.
13. Dos moles de un gas ideal monoatómico son sometidos a una serie de procesos
reversibles y llevados a través del ciclo que se muestra a continuación,
Calcule los cambios de entalpía para cada etapa en el ciclo y para el proceso total
14. Calcule el cambio de entalpía cuando 10 g de hielo a -5 C son colocados en un
termo de paredes aislantes (adiabático) que contiene 20 ml de agua a 27 C. El
calor de fusión del hielo es de 6004 J/mol, las capacidades calóricas del hielo y
del agua son 35,56 y 75,31 J/K mol respectivamente.
15. Calcule la variación de entalpía para el proceso:
CH3OH (l,300 K, 1 atm) ------> CH3OH (g,340 K, 0,5 atm)
Datos: Tebull(metanol, 1 atm) = 340 K,
Calor de vaporización(metanol, 1 atm) = 6,8 Kcal/mol,
Cp(metanol líquido) = 19,5 cal/K mol, Cp(metanol, gas) = 22,0 cal/K mol.
16. Calcule el cambio de entalpía estandar para la reacción:
3 C2 H2 (g) <====> C6 H6 (l),
Datos: HfE (C6 H6 , l) = 11,72 kcal / mol; HfE (C2 H2 ,g) = 54,19 Kcal/ mol
17. Calcule la variación en la entalpía estandar, a 25 C, para la reacción,
H2 (g) + C O2 (g) <===> H2O (l) + CO (g)
Datos:
Sustancia CO2 (g) H2O (l) CO (g)
H Ef,298 /kJ mol-1 -393,5 -241,8 -110,5
18. El calor de formación del agua a 25 C y 1 atm de presión es - 68,32 cal/mol.
Calcule E para la reacción de formación del agua en las condiciones dadas.
19. El calor estandar de formación del CO gaseoso a 25 C es - 26, 42 kcal/mol.
a) Escriba la ecuación química para la formación del CO (g) a presión
atmosférica.
b) calcule la cantidad de trabajo involucrado en la formación del CO (g)
c) Calcule el E para esta reacción,
d) Qué cantidad de calor estaría asociado a la reacción si esta se efectuara
isotermicamente en un recipiente cerrado a volumen constante?
e) Suponga que se pudiera encontrar un medio para convertir en trabajo toda la
energía asociada a esta reacción. Qué valor tendría entonces E?
20. 0,3 moles de CO se calientan a presión constante de 10 atm desde 0 hasta
25 C. La capacidad calórica molar del CO a presión constante en el rango de
temperatura dado no es una constante y su dependencia con la temperatura
viene dada por: Cp + 6,4 + 1,7 x 10-3 T.
Calcule el H para el proceso mencionado.
21. Calcule el Ho para el proceso: H2O (s, -10 C) Y H2O (l, -10 C) . Conociendo
que el calor de fusión del agua a 0 C y 1 atm es 1436 cal/mol y que C p(agua
sólida) = 8,9 cal/ K mol y Cp(agua líquida) = 18,0 cal/ K mol.
22. Las entalpías de combustión por mol de los azucares Sucrosa, Glucosa y
Fructosa a 25 C son:
Compuesto H / kJ mol-1
Sucrosa(s), C12 H22 O11 - 5646,7
Glucosa(s), C6 H12 O6 - 2815,8
Sucrosa(s), C12 H22 O11 - 2826,7
Usando los datos dados, calcule el Ho para la reacción:
Sucrosa (s) + agua (l) ----> Glucosa(s) + Fructosa (s)
29 Calcule la energía promedio del enlace Si - H en la molécula SiH4 (g) a partir
de la siguiente información:
a) La entalpía molar de combustión del SiH 4 (g) a SiO2 (s) y agua (l) es
- 326,84 kcal/mol.
b) Las entalpías de formación del SiO 2 (s) y agua (l) son - 205,00 y
-68,32 kcal/mol, respectivamente.
30 Se realiza la combustión de una muestra de 1,0 g de benceno líquido en una
bomba calorimétrica. El incremento en la temperatura fué de 1,681 K y la
temperatura final fué de 25 C. Sabiendo que la capacidad calórica del
calorímetro es de 23,8 kJ. Calcule el valor de E por gramo del proceso de
combustión del benceno líquido. Calcule también el H de la reacción de
combustión y el H para la formación de un mol de benceno líquido a 25 C.
Datos: Hf (agua,l) = - 285,8 kJ/mol,
Hf ( CO2 ,g) = - 393,5 kJ/mol
31 La bacteria Acetobacter suboxydans obtiene energía para su crecimiento oxidando etanol en dos etapas:
a) C2 H5 O H + 1/2 O2 (g) -----> C H3 CHO (l) + H2 O (l)
b) C H3 CHO (l) + 1/2 O2 (g) -----> C H3 COOH (l)
El calor de combustión (completa) a presión constante de los tres compuestos
involucrados en la oxidación es:
Etanol(l) -1370,7 kJ/mol , Acetaldehido (l) -1167,3 kJ/mol,
Acido acético(l) - 876,1 kJ/mol.
Calcule el cambio de entalpía para las reacciones a) y b)
32 Dada la siguiente información:
C2 H5 Cl (g) + 13 O2 (g) <===> 2 Cl 2 (g) + 8 C O2 (g) + 10 H2 O (g),
H (25 C) = 1229,6 kcal
H combustión completa [C2 H6 (g)] = -341 kcal,
H formación [agua(g)] = -57,8 kcal,
H formación.[HCl (g)] = 21 kcal
Calcule:
a) El H (25 C) para la reacción
C2 H6 (g) + Cl2 (g) <===> C 2 H5 Cl (g) + HCl (g)
c) Asumiendo que el Cp para la primera reacción es 10cal.Calcule el H a
398 K
Capítulo 4. Entropía, Energía Libre y Equilibrio
1.- Calcule la variación de la entropía cuando 2 moles de Nitrógeno a 300 K y presión atmosférica de 1 atm son calentados
hasta 600 K en condiciones de a) presión constante y b) a volumen constante. Nota: Su resultado debe mostrar que la variación
de la entropía para el proceso realizado a volumen constante es menor que la variación de la entropía para el proceso realizado
a presión constante; explique este resultado.
Dato: Cp (Nitrógeno) = 28 J/K mol.
2.-Calcule el cambio de entropía que ocurre cuando cuatro moles de amoníaco líquido a -40 C son llevados, manteniendo la
presión constante a 1 atm, al estado gaseoso y a una temperatura de 200 C. Cree usted que el cambio en la entropía será
positivo, negativo o cero. Explique.
Datos: Tebull (NH3) = 239,7 K, Cp (NH3, l)= 17,9 cal/Kmol, Cp(NH3, g) = 8,04 cal/Kmol, Calor de vaporización del amoníaco a
1 atm y 239,7 K = 5,56 Kcal/mol.
3.- 5 moles de un gas ideal se expanden desde 2 atms y 25 C hasta 1 atm.
a) Calcule la variación de entropía del gas y de los alrrededores cuando la expansión se realiza reversible e isotérmicamente y
b) si la expansión se realiza reversible y adiabáticamente.
4.- Dos moles de un gas ideal monoatómico son sometidos a una serie de procesos reversibles y llevados a través del ciclo
que se muestra a continuación,
2 3
2 Po
Po
4
1
Vo 2Vo