0% encontró este documento útil (0 votos)
157 vistas3 páginas

Artículo 334 Del Código Penal de Colombia

Este tipo penal castiga la experimentación ilegal sobre especies animales o vegetales realizada sin permiso de las autoridades o incumpliendo la normatividad. La sanción es de 2 a 6 años de prisión y multa de 50 a 200 salarios mínimos. La conducta se tipifica al poner en peligro la salud o existencia de las especies experimentadas.

Cargado por

Angie Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
157 vistas3 páginas

Artículo 334 Del Código Penal de Colombia

Este tipo penal castiga la experimentación ilegal sobre especies animales o vegetales realizada sin permiso de las autoridades o incumpliendo la normatividad. La sanción es de 2 a 6 años de prisión y multa de 50 a 200 salarios mínimos. La conducta se tipifica al poner en peligro la salud o existencia de las especies experimentadas.

Cargado por

Angie Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Artículo 334 del Código Penal

Experimentación Ilegal en Especies Animales o Vegetales.

“El que, sin permiso de autoridad competente o con incumplimiento de la


normatividad existente, realice experimentos, introduzca o propague
especies animales, vegetales, hidrobiológicas o agentes biológicos o
bioquímicos que pongan en peligro la salud o la existencia de las especies,
o alteren la población animal o vegetal, incurrirá en prisión de dos a 6 años
y multa de cincuenta a doscientos salarios mínimos legales mensuales
vigentes”.

La experimentación sobre especies animales o vegetales es una actividad


necesaria para el aporte al conocimiento científico. Sobr este tema en particular,
las autoridades ambientales deben ejercer un control debido a que esta puede
llegar a ser realizada de forma inadecuada, con la consecuente afectación a los
recursos naturales. Uno de los mecanismos jurídicos para controlar la
experimentación ilegal es este tipo penal, que castiga la experimentación que se
realiza sin la plena observancia de las normas que regulan la actividad.

Su conducta

La conducta es típica cuando el sujeto activo experimenta sobre los recursos


mencionados en el tipo penal, generando un estado de vulnerabilidad en la parte
física o causando la muerte de un individuo o la extinción de una especie.

Tipo de peligro y mera conducta

Hacemos referencia al tipo de peligro por se tipifica la acción solamente por


amenazar el bien jurídico, mientras que es por mera conducta porque se describe
como punible el comportamiento del sujeto activo, independientemente de sus
consecuencias.

Verbo rector

 Experimentar: Significa probar y examinar prácticamente la virtud y


propiedades de una cosa. En las ciencias fisicoquímicas y naturales, hacer
operaciones destinadas a descubrir, comprobar o demostrar determinados
fenómenos o principios científicos.

 Introducir: meter o hacer entrar una cosa en otra. Para este caso concreto
se debe entender como la introducción al país.
 Propagar: “multiplicar por generación u otra vía de reproducción. Significa
también extender, dilatar o aumentar una cosa”.

Punibilidad

Las sanciones impuestas a quien cometa la conducta son: Prisión de 2 a 6 años y


multa de 50 a 200 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Consideraciones particulares sobre el objeto material.

Los objetos sobre los que recae la conducta son:

 Especie: “cada uno de los grupos en que se dividen los géneros, y que se
componen de individuos que, además de los caracteres genéricos, tienen
en común otros caracteres por los cuales se asemejan entre sí y se
distinguen de los de las demás especies”.

 Agente biológico: “cualquier microorganismo que sea genéticamente


modificado. Cultivo celular o endoparasitario humano que pueda producir
alergia, infección o intoxicación”.

Ingrediente normativo del tipo objetivo.

Para que la conducta se tipifique se requiere que la acción sea cometida “sin
permiso de autoridad competente o con incumplimiento de la normatividad
existente”, es decir, que se transgreda la legislación referida a la materia.

Este tipo penal tiene que ser analizado con la normatividad que regula la materia
que se enuncia a continuación:

Ley 84 del 27 de diciembre de 1989

La finalidad de esta norma es prevenir el dolor y el sufrimiento, promover la salud


y el bienestar y desarrollar medidas efectivas para la preservación de la fauna
silvestre.

En el artículo 23 se hace referencia al uso de animales vivos en experimentos e


investigación:

Los experimentos que se lleven a cabo con animales vivos, se realizarán


únicamente con autorización previa del Ministerio de Salud Pública y sólo cuando
tales actos sean imprescindibles para el estudio y avance de la ciencia, siempre y
cuando esté demostrado:

 Que los resultados experimentales no puedan obtenerse por otros


procedimientos o alternativas.

 Que las experiencias son necesarias para el control, prevención, el


diagnóstico o el tratamiento de enfermedades que afecten al hombre o al
animal.

 Que los experimentos no puedan ser sustituidos por cultivo de tejidos,


modos computarizados, dibujos, películas, fotografías, video u otros
procedimientos análogos.

Así mismo, el artículo 24 expresa que el animal usado en cualquier experimento


deberá ser puesto bajo los efectos de anestesia lo suficientemente fuerte para
evitar que sufra dolor.

En el artículo 25 dispone la prohibición de realizar experimentos con animales


vivos, como medio de ilustración de conferencias en facultades de medicina,
veterinaria, zootecnia, hospitales o laboratorios o en cualquier otro sitio dedicado
al aprendizaje o con el propósito de obtener destreza manual.

Los experimentos de investigación se llevarán a cabo únicamente en los


laboratorios autorizados previamente por las autoridades del Ministerio de Salud
Pública y el Decreto 1608 de 1978 en lo pertinente.

También podría gustarte