0% encontró este documento útil (1 voto)
371 vistas5 páginas

Quiz 1 Segundo Intento Higiene y Seguridad Industrial Ii

Este documento presenta las preguntas y respuestas de un examen sobre higiene y seguridad industrial. El estudiante respondió 10 preguntas sobre temas como medidas de prevención para sustancias químicas, factores de riesgo biológico, vías de entrada de contaminantes al cuerpo humano, y clasificación de agentes químicos. El estudiante obtuvo una calificación de 67.5 sobre 75 en el examen.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
371 vistas5 páginas

Quiz 1 Segundo Intento Higiene y Seguridad Industrial Ii

Este documento presenta las preguntas y respuestas de un examen sobre higiene y seguridad industrial. El estudiante respondió 10 preguntas sobre temas como medidas de prevención para sustancias químicas, factores de riesgo biológico, vías de entrada de contaminantes al cuerpo humano, y clasificación de agentes químicos. El estudiante obtuvo una calificación de 67.5 sobre 75 en el examen.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

QUIZ 1 (SEGUNDO INTENTO) HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL II

Calificación para este intento: 67.5 de 75


Presentado 16 de sep en 19:40
Este intento tuvo una duración de 36 minutos.

Pregunta 1
7.5 / 7.5 ptos.
Con el fin de evitar que se presenten situaciones de riesgo por enfrentarse a las diferentes sustancias
químicas, es importante determinar el proceso a llevar a cabo en cuanto a las medidas de prevención que
permitan anteponerse ante una situación de riesgo. Dentro del proceso de prevención para realizar la
aplicación del mismo los pasos correctos a seguir son:

Evaluar el riesgo, controlar la emisión, elaborar plan de protección, eliminar o sustituir sustancias y prevenir
la exposición

Prevenir la exposición, eliminar o sustituir sustancias, elaborar plan de protección, controlar la emisión y
evaluar el riesgo

Prevenir la exposición, evaluar los riesgos, controlar las emisiones, eliminar o sustituir y elaborar un plan de
protección

¡Correcto!

Evaluar el riesgo, eliminar o sustituir sustancias, prevenir la exposición, controlar la emisión y elaborar un
plan de protección

Este es el orden correcto y cronológico para poder realizar la elaboración de dicho plan

Pregunta 2
7.5 / 7.5 ptos.
Los seres humanos se encuentran integrados en la naturaleza y se correlacionan entre si de una forma
activa con ella, de esta manera existen una serie de interacciones entre la persona y las condiciones
ambientales del medio en el que se encuentra. Estas condiciones ambientales pueden cambiarse, como
consecuencia del trabajo, con la aparición de agentes contaminantes que pueden estropear la salud del
trabajador. Hace parte de los objetivos de la higiene industrial:

Determinar el grado o porcentaje de pérdida de capacidad laboral.

Medir el grado de estrés laboral presente en los trabajadores.

Analizar, evaluar, valorar y observar el grado de confort dentro de una ambiente laboral.

¡Correcto!

La prevención de las enfermedades laborales.

Pregunta 3
0 / 7.5 ptos.
Existen varios factores de las sustancias químicas, que influyen en la afectación de estas al organismo en
el momento de la inhalación aguda de los gases irritantes. Teniendo en cuenta la anterior afirmación, cuales
son los factores a tener en cuenta en el momento del ingreso de un gas irritante al organismo:
Inhalación, alteración y concentración

Respondido

Irritabilidad, concentración y respuesta del individuo

Intoxicación, concentración y toxicidad

Respuesta correcta

Concentración, Toxicidad y respuesta del individuo

La inhalación es el proceso de ingreso de la sustancia mas no un factor determinante

Pregunta 4
7.5 / 7.5 ptos.
Una clasificación de los agentes químicos se debe a las propiedades físicas, específicamente al estado
físico de la sustancia en condiciones normales, debido a la importancia que tienen en Ia vía y mecanismo
de penetración en el organismo. Los agentes tóxicos pueden clasificarse en formas moleculares y
agregados moleculares. Dentro de los grupos de agregados moleculares líquidos de agentes químicos
encontramos; ¿Cuáles de las siguientes presentaciones hacen parte de esta categoría:

Gases.

¡Correcto!

Nieblas y aerosoles.

Vapores.

Humos de combustión.

Pregunta 5
7.5 / 7.5 ptos.
En la clasificación del factor de riesgo se encuentran los elementos y sustancias que pueden ingresar al
organismo por inhalación, absorción o ingestión de acuerdo a su nivel de concentración y el tiempo de
exposición, generar lesiones sistémicas, intoxicaciones y quemaduras. Cual es la clasificación de los
agentes químicos según su estado físico:

Sólido, gases y polvos

Gases, líquido y humo

Vapor, gases y humos

¡Correcto!

Gases, sólido y líquido


Los agentes químicos pueden ser clasificados según su estado físico, en gas, sólido y líquido

Pregunta 6
7.5 / 7.5 ptos.
Un contaminante tiene características fisicoquímicas y tóxicas de los agentes químicos, que son capaces
de producir los efectos adversos sobre la salud de los trabajadores. La acción tóxica se puede producir
durante el transcurso del tóxico en el organismo, según ciertas fases que determinan tales efectos, de
acuerdo a la naturaleza del mismo. Las fases que todo contaminante cumple una vez ha ingresado en el
organismo, incluyen:

Fase de exposición, de inhalación, acumulación y eliminación.

¡Correcto!

Fase de Eliminación, distribución, acumulación y metabolización.

Fase de transmisibilidad, de inhalación, de acumulación y eliminación.

Fase de infección, de sintomatología, de enfermedad, y fase de secuelas.

Pregunta 7
7.5 / 7.5 ptos.
La presencia de un agente químico contaminante en el ambiente de trabajo origina la exposición a ese
contaminante. La exposición externa es la cantidad del contaminante que puede incorporarse al organismo
del trabajador, produciendo efectos negativos sobre la salud del individuo. La dosis absorbida por el
trabajador, también llamada dosis interna, es la cantidad del contaminante que se incorpora al individuo. La
dosis local, causante de los efectos nocivos, es la cantidad de tóxico que alcanza un determinado
compartimento u órgano del cuerpo del individuo. Finalmente, es necesario aclarar que la exposición, como
magnitud, vincule dos variables la concentración del contaminante en el ambiente de trabajo y el tiempo de
exposición. Un contaminante tiene características que son capaces de producir los efectos adversos sobre
la salud de los trabajadores, tales como :

La forma en la que se utiliza (polvo, vapor, liquido).

Los valores límite umbrales.

Las condiciones del entorno del trabajo y el control sobre las vías de entrada al organismo.

¡Correcto!

Las físico-químicas y tóxicas.

Pregunta 8
7.5 / 7.5 ptos.
El destino final de un contaminante y la afectación de este al organismo una vez llega a la zona final dentro
del organismo de una persona, provoca reacciones adversas dependiendo de la proporción de la absorción
del mismo. Los contaminantes inhalados que afectan adversamente a los pulmones pertenecen a tres
categorías generales:

Irritantes, agentes tóxicos y aerosoles


Gases, cancerígenos, fibras y humos

Aerosoles no tóxicos, fibras y humos

¡Correcto!

Polvos, humos, fibras y aerosoles

Las sustancias aquí expuestas son contaminantes químicos, ya que todas generan al ingresar los tejidos
pulmonares y demás en el organismo

Pregunta 9
7.5 / 7.5 ptos.
Para que un agente nocivo ejerza su efecto tóxico, debe ponerse en contacto con una célula del organismo,
por lo cual la entrada a dicho organismo debe realizarse mediante una de las principales vías. Las
principales vías por las cuales un contaminante químico o biológico puede penetrar en el organismo son:

Parental

Respiratoria y dérmica

¡Correcto!

Todas las anteriores

Digestiva y absorción por la piel


Correcta

Pregunta 10
7.5 / 7.5 ptos.
Para el estudio y control de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, existen varias
clasificaciones de los factores de riesgo: clasificdos según su efecto en la salud y la integridad de los
trabajadores. Dentro de los factores de riesgos se encuentran varios tipos de riesgo especialmente en el
factor biológico. Según la anterior afirmación, dentro del factor de riesgo biológico encontramos a los
siguientes tipos de riesgo:

Virus , bacterias y plantas

¡Correcto!

Virus, bacterias, hongos y parásitos

Salmonella, Clostridium y parásitos

Hongos, E.coli y fungis

Estos son los 4 grupos que pertenecen a este factor de riesgo


Calificación de la evaluación: 67.5 de 75

También podría gustarte