0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas2 páginas

1519762988DUA - Seccion B Trabajos y Oficios en Roma

El documento resume los diferentes trabajos y oficios que existían en la sociedad romana. Los trabajos más respetados eran los de políticos, mientras que los trabajos más peligrosos y agotadores, como mineros y esclavos, eran los menos valorados. La mayoría de los plebeyos se dedicaban a trabajos como campesinos, comerciantes y artesanos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas2 páginas

1519762988DUA - Seccion B Trabajos y Oficios en Roma

El documento resume los diferentes trabajos y oficios que existían en la sociedad romana. Los trabajos más respetados eran los de políticos, mientras que los trabajos más peligrosos y agotadores, como mineros y esclavos, eran los menos valorados. La mayoría de los plebeyos se dedicaban a trabajos como campesinos, comerciantes y artesanos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Sección B

Guía de trabajo: Trabajos y oficios en Roma

Nombre: _________________________Curso: _______Fecha: ________

Lee atentamente y responde la siguiente actividad.

Actividad 1: Lee atentamente el siguiente texto.

Como toda sociedad avanzada en Roma, existían muchas clases de


trabajos y ocupaciones con las que las personas ganaban el sustento para
sus familias.

De todos los trabajos el más respetado entre los ciudadanos era el de


político, aunque para los romanos más que un trabajo se veía como un
servicio a la comunidad, entre los nobles (Patricios), trabajar para vivir era
considerado poco digno, ya que lo que más se valoraba era el tiempo de
ocio para cultivar la mente y el cuerpo.

La sociedad romana tenía como uno de los pilares de su economía el trabajo


de los esclavos, personas sin derechos y considerados simples objetos, que
se podían vender y comprar, ellos hacían los trabajos más pesados y
peligrosos.

La mayoría de los plebeyos eran pobres y se dedicaban a trabajar en el


campo como campesinos, cuando vivían en las ciudades trabajaban como
comerciantes de alimentos, esclavos y había muchos que se dedicaban a
robar o a mendigar.

Los campos podían pertenecer a pequeños propietarios, en cuyo caso la


tierra era trabajada por la familia y esclavos si podían mantenerlo, o bien
pertenecer a un patricio, dueños de grandes fincas productoras de vinos,
aceites y trigo.

En las costas un oficio muy frecuente era el de pescador y marineros


ayudando a trasportar mercancías en los puertos.
Otro oficio importante en Roma era el trabajo de minero en las canteras
donde se sacaba las piedras que los romanos ocupaban en sus grandes
construcciones, la mayoría de los mineros eran esclavos, ya que era un
trabajo muy peligroso y agotador. En las ciudades los plebeyos que no eran
pobres y los esclavos más talentosos, ejercían trabajos como médicos,
profesores, zapateros, alfareros, panaderos, herreros, las construcciones
daban mucho trabajo a especialistas como albañiles y carpinteros.

Aunque al principio el servicio militar era un deber de los ciudadanos libres,


con el tiempo se trasformó en un trabajo de tiempo completo, muy bien
valorado y diverso ya que los soldados de Roma provenían de todas sus
provincias en África, Europa y Asia.

Actividad 2: Luego de leer, completa el siguiente cuadro comparativo.

Los trabajos más valorados eran: Los trabajos menos valorados eran:
 
 
 

Quiénes ejercían los trabajos que Quiénes ejercían los trabajos


eran más valorados: menos valorados:

Los trabajos que me gustaría haber Los trabajos que no me hubiera


realizado son (argumente): gustado ejercer son (argumente):

En Roma el trabajo era visto como: En la actualidad el trabajo es visto


como:

También podría gustarte