0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas3 páginas

Flora de La Selva

El lirio de agua, también conocido como Victoria Regia o Victoria Amazónica, es una gran planta acuática que crece en los ríos amazónicos, con tallos de hasta 8 metros de largo y flores de 40 cm de diámetro que solo se abren por la noche para ser polinizadas. Las orquídeas selváticas como la Stanhopea y la Psychopsis habitan en la selva baja peruana y atraen abejas con sus fragancias. El latanillo o heliconia es una planta erecta de 1.2 a 2.5 metros de altura
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas3 páginas

Flora de La Selva

El lirio de agua, también conocido como Victoria Regia o Victoria Amazónica, es una gran planta acuática que crece en los ríos amazónicos, con tallos de hasta 8 metros de largo y flores de 40 cm de diámetro que solo se abren por la noche para ser polinizadas. Las orquídeas selváticas como la Stanhopea y la Psychopsis habitan en la selva baja peruana y atraen abejas con sus fragancias. El latanillo o heliconia es una planta erecta de 1.2 a 2.5 metros de altura
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Lirio de Agua

También llamado Victoria Regia o Victoria Amazónica, es una planta acuática que crece en los
lagos, a este tipo de plantas se les denomina Nenúfar, es mucho más grande que las plantas
acuáticas comunes, crecen en las aguas poco profundas del río amazonas , sus tallos alcanzan a
medir entre 7 u 8 metros de largo. Lograr resistir un peso de 40 Kg si es que este se encuentra bien
distribuido en su superficie.

Su flor mide 40 cm de diámetro, la cual se abre sólo a partir de las 6 de la tarde hasta casi las 9 am
del siguiente día, tiene una fragancia muy similar al albaricoque, en Europa se le conoce como rosa
lacustre. Tiene una peculiaridad muy sorprendente ya que la primera noche que está abierta es de
color blanco es femenina, su estigma está maduro y solo puede recibir polen, la segunda noche es
de color rosada y es masculino en el cual se encuentra maduras las anteras y producen polen el
cual sirve para fecundar otras flores. Tiene como rehenes durante el día a los conocidos
escarabajos de especie Cylocephala castanea conocidos como polinizadores, los cuales en las
noches son liberados para que cubiertos con polen fecunden otras flores. Florecen desde los
inicios de Marzo hasta Julio. ¡Datos interesantes descubrimos de nuestra naturaleza!

Orquídea Selvática

Son unas flores con una apariencia tan elegante, sofisticada y a la vez exótico que enamoran a
más de uno, son el centro de atención en las fiestas de gala. Tienen como nombre científico
Orchidaceae, la cual encontramos que en nuestra selva hay dos tipos que son Stanhopea llamada
también Torito y la Psychopsis sp que se le conoce como orquídea Mariposa. Ambas habitan en la
selva baja del Perú.

La Stanhopea o Torito tienen un periodo de vida muy corto, su escencia es almacenada en una
hoja la cual se caracteriza por tener un color y forma diferente, también por su gran tamaño
(conocido como labelo), el cual atrae a las abejas euglosinas o abejas de la lengua larga también
denominadas abejas de las orquídeas, por su agradable fragancia que se encuentra en el
hipoquilo. Ellas tienen preferencia por este aroma.

latanillo o Heliconia

Su nombre científico es Alpinia purpurata, es una hermosa planta erecta de colores llamativos que
alegran cualquier ambiente, tiene una altura aproximada de 1.2 a 2.5 metros emite un aroma
agradable, para que esta planta crezca necesitamos cumplir un par de sus exigencias como es
abundante agua, un 30 % de sombra y el 70 % de sol. ¡Vaya que son exigentes!

Pueden crecer hasta 50 flores en el mismo tallo (inflorescencia), su socio estratégico para la
polinización a nuestro encantador colibrí.
Piñita Roja

Floración de una especie del género Bromelia, pueden ser litofitas (Crecen sobre las piedras) o
epífitas (crecen sobre árboles), no cuentan con un tallo como las plantas comunes y es formada
solo por sus hojas las cuales reciben directamente la lluvia, algunos nutrientes gracias a estas
características es un hábitat muy conveniente para varios insectos o animales de otras especies
pequeñas. Necesita mucha luz y calor.

OREJA DE ELEFANTE

Esta planta se encuentra dentro de la familia de los Xanthosoma en lenguaje popular se le conoce
como oreja de elefante u hoja elegante por su majestuosas apariencia, estas plantas crecen en
áreas libres y abiertas alcanzando un tamaño entre 15cm largo y 45 cm ancho, sus hojas nacen del
tubérculo directamente, se encuentran al terminar sus largos tallos (los cuales pueden alcanzar
hasta 30 cm de altura) logrando medir en ocasiones hasta 60 cm de longitud.

Su color característico es una base verde brillante, con hilos rojos gruesos que nacen en el centro
de la hoja y con matices blancos dándole un toque de elegancia. Debemos considerar que no
deben ser expuestas directamente al sol ya que sus hojas pueden marchitarse.

Flor Jacinto de Agua Común o Flor de bora

Nombre científico Eichhornia crassipes, crece en aguas dulces de regiones cálidas es por eso que
no pudo escoger un lugar mejor que nuestra selva peruana también la podemos encontrar en la
cuenca del Plata.Esta planta aprovecha al máximo los nutrientes del agua como son: Nitrógeno y
Fósforo, algunos iones de potasio, calcio, magnesio, hierro y muchos más, su principal
característica es que sus raíces muchas veces poseen a microorganismos favoreciendo la tarea
depuradora de la planta. Pueden retener otras sustancias que otras plantas no tolerarían como es
cadmio, mercurio y arsénico.

Uña de Gato

Tiene como nombre científico Uncaria tomentosa, la podemos encontrar en las zonas vírgenes de
nuestra selva peruana, es una liana que tiene un tronco delgado que puede medir hasta 15 mts de
altura, al ser una liana necesita sostenerse de otras plantas para su crecimiento lo cual lo logra a
través de dos pinzas similares a las uñas de los felinos es por eso el nombre de uña de gato.

Posee las siguientes propiedades curativas antiguamente se le denominaba la ¨Planta que cura
todo¨: Dolores por reumatismo, Dolor de dientes, Ayuda con la normalización del sistema Inmune
(previene el desarrollo de enfermedades como el cáncer y el VIH), cura infecciones de toda índole,
controla diabetes, previene hemorragias, hemorroides, gonorrea y muchas más. Se dice que
brinda fuerza y vitalidad.

}
Yahuar piri piri

Es una planta de aroma muy agradable con hermosas flores blancas, es por eso que muchas
veces es usada para decoraciones, pero cumple como una función en la medicina artesanal. Es una
planta muy fuerte ya que resiste inundaciones, crece en lugares húmedos y semisombreados.

Llegan a medir unos 50 cm de altura, sus hojas son largas que pueden medir hasta 40 cm con un
ancho de 2.5 cm, su nervadura varía entre 5-7 a lo largo de los 40 cm que mide la hoja.

El uso medicinal de esta planta es para: Cicatrizante, Conjuntivitis, problemas estomacales, golpes
y dislocaduras, hemorragias, tos o gripe.

También podría gustarte