100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas11 páginas

Actividad 4 - Cuadro de Cargas y Balanceo de Fases

Este documento describe una actividad para calcular el cuadro de cargas y balancear las fases de un circuito eléctrico de acuerdo a un plano. Se especifican los aparatos eléctricos a instalar en cada habitación y su potencia. El estudiante debe calcular la carga de cada circuito, llenar una tabla, y determinar que el sistema monofásico propuesto de 110V no es adecuado debido a que la carga total supera 8.75KW, por lo que se requiere una alimentación de 220V.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas11 páginas

Actividad 4 - Cuadro de Cargas y Balanceo de Fases

Este documento describe una actividad para calcular el cuadro de cargas y balancear las fases de un circuito eléctrico de acuerdo a un plano. Se especifican los aparatos eléctricos a instalar en cada habitación y su potencia. El estudiante debe calcular la carga de cada circuito, llenar una tabla, y determinar que el sistema monofásico propuesto de 110V no es adecuado debido a que la carga total supera 8.75KW, por lo que se requiere una alimentación de 220V.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

 

ALUMNO
ROBINSON ALTAMIRANO VALENCIA
AÑO
2019

ACTIVIDAD CENTRAL
Unidad 4.Realizar el cuadro de cargas y balance de circuitos de acuerdo
al plano
 

Nombre de la actividad:
Cuadro de cargas y balanceo de fases.

Figura1. Escenario del plano para realizar el cuadro de cargas.

1
   
 

Situación
A partir de los planos eléctricos de una casa, se han dado unas especificaciones para
que realizar el respectivo montaje eléctrico, hay que determinar qué tipo de cable
y qué calibre es el adecuado para los tomacorrientes eléctricos. En la parte de
iluminación, se deberá tener en cuenta el ambiente y con ello el cálculo de potencia
de las luminarias, los circuitos que deberá tener la caja de distribución y la corriente
de cada interruptor que se colocaran allí. También se deberá de hacer el balanceo
de cargas dependiendo del número de circuitos finales de la casa.

Objetivos
a. Identificar las características y las diferencias que se presentan a la hora de
realizar un proyecto debido a los componentes utilizados como cables,
lámparas y equipos entre otros.
b. Sustentar y realizar el cuadro de cargas de acuerdo a un plano con las
especificaciones que se tienen de los aparatos a instalar.
c. Realizar el balance de cargas que se presenta en cada circuito buscando la mejor
distribución posible.
d. Aprender a realizar el cálculo de corrientes de los circuitos para identificar la
capacidad de los interruptores termo magnético, breaker o tacos a utilizar.

2
   
 

Descripción del Proceso:

Existe un plano de distribución eléctrica, sobre esté se han dado las siguientes
especificaciones: 

 EL plano eléctrico se divido en partes y cada parte consta de elementos


distintos en los cuales se va a trabajar, a continuación se verá en detalle lo que
se requiere por parte del contratista.
 No sobra el resaltar que el modelo empleado para alimentar esta residencia es
el monofásico bifilar el cual solo tiene fase y neutro con un voltaje de 110
voltios.

1. En un cuarto se encuentra la parte de la cocina junto con el patio allí se


espera instalar :

Un toma especial para la cocina eléctrica, Un toma para la plancha, Una


toma para la lavadora y otro para la secadora, Un toma para la nevera o
refrigerador, Dos tomas doble para los ayudantes de cocina (Horno
microondas y licuadora), Toma para televisor, Toma para el lavavajillas,
Cuatro bombillos de 25 Vatios y 5 bombillos para el comedor de 10 vatios
cada uno

2. Esta es la sala allí colocaremos tres bombillos de 25 vatios y tres tomas


doble uno en cada pared, para conectar televisor, ventilador, equipo de
sonido, teatro en casa y computador portátil.
3. Este es una habitación allí colocaremos dos tomas dobles para televisor ,
ventilador , Xbox 360, computador de escritorio y dos bombillos de 25
vatios .

3
   
 

4. Este es el cuarto principal el cual llevara tres bombillos de 25 vatios en el


cuarto y dos tomas dobles en cada pared, para televisor, ventilador,
computador portátil, equipo de sonido, teatro en casa, en el baño van tres
bombillos de 10 vatios y un toma doble, en el cual van conectados la
afeitadora eléctrica y el secados de cabello.
5. Este pasillo tiene acceso a un cuarto donde se encuentra el vestuario allí se
colocaran 4 bombillos de 25 vatios.
6. Este es el baño principal allí se colocaran 2 toma dobles para el secador de
cabello, afeitadora eléctrica, televisor, ventilador, tres bombillos de 25
vatios y tres bombillos de 15 vatios.

NOTA: Para los aparatos eléctricos dispuestos a conectar en cada uno de los
cuartos los valores correspondientes de consumo como lo son vatios y
Kilovatios por hora están reflejados en la siguiente tabla, no sobra el recordarles
que el voltaje de alimentación es de 110 voltios.

Potencia usual en Consumo mensual estimado


Electrodoméstico
W en kWh

Cocina eléctrica 4000 100 a 200

Horno eléctrico 1000 4a8

Horno de microondas 700 4a8

Freidora 1500 3a5

Batidora 150 0,2 a 0,5

Molino de café 100 0,1 a 0,2

Tostadora 800 1a3

Refrigeradora (nevera) 150 25 a 45

Congelador 200 30 a 50

4
   
 

Lavavajillas 2500 45 a 65

Lavadora 2500 40 a 50

Secadora 2300 40 a 50

Plancha 1000 10 a 15

80 por metro 10 a 30 kWh pr metro


Calefacción eléctrica cuadrado cuadrado

17 por metro 2 a 6 kWh por metro


Aire acondicionado cuadrado cuadrado

Termo eléctrico 900 100 a 150

Ventilador 50 5 a 10

Televisor 300 20 a 40

Iluminación 800 20 a 35

Afeitadora eléctrica 40 8 a 10

Secador de cabello 800 10 a 15

Xbox360 100 5 a 10

Equipo de sonido 300 20 a 40

Teatro en casa 400 25 a 30

computador de escritorio 450 10 a 15

computador portátil 40 5 a 10

5
   
 

Temas asociados
 Cuadro de cargas.
 Balance de circuitos o cargas.
 Calibre de los conductores, sea cable o alambre.
 
a. Inicialmente, realice el cálculo de cargas de cada uno de los circuitos
planteados, de acuerdo a las especificaciones y consigne los datos en la
siguiente tabla:

Circuito/descripción Número de fases/hilos Carga (W)

Cuarto cocina – toma especial cocina F: 1 / H : 2 4000


electrica

Cuarto cocina – 4 tomas – plancha, F: 1 / H : 2 6900


lavadora, secadora, nevera

Cuarto cocina- tomas dobles – horno, F: 1 / H : 2 4500


licuadora. Tv, lavavajillas

Cuarto cocina – 4 bombillos 25 vatios F: 1 / H : 2 100

Cuarto cocina – 5 bombillos 10 vatios F: 1 / H : 2 50

Sala – 3 bombillos 25 vatios F: 1 / H : 2 75

Sala – 3 tomas dobles – tv, ventilador, F: 1 / H : 2 1090


equipo de sonido, teatro en casa, pc
portátil.

Habitación – 2 tomas dobles - ventilador, F: 1 / H : 2 600


Xbox, pc escritorio.

6
   
 

Habitación – 2 bombillos 25 vatios F: 1 / H : 2 50

Cuarto principal – 3 bombillos 25 F: 1 / H : 2 75

Cuarto principal – 3 tomas dobles – tv, F: 1 / H : 2 1210


ventilador, pc portátil, equipo de sonido,
teatro en casa, afeitadora, secador de
cabello.

Cuarto principal – 3 bombillos de 10 vatios F: 1 / H : 2 30

Pasillo – 4 bombillos de 25 vatios F: 1 / H : 2 100

Baño principal – 2 tomas dobles – secador F: 1 / H : 2 890


de cabello, afeitadora, tv, ventilador.

Baño principal – 3 bombillos de 25 vatios F: 1 / H : 2 75

Baño principal – 3 bombillos de 15 vatios F: 1 / H : 2 45

o total carga 18.790

La actividad de la manera de como la plantea no se puede realizar es decir un sistema monofásico 
bifilar 110Vac, es bueno recordar y tener presente  que la suma de todas las potencias de los  
elementos dan más de 8.75KW y cuando se tiene una carga demanda de estas características se 
debe alimentar eléctricamente la instalación a 220Vca. 
 
Nota: Las instalaciones no se calculan tan al detalle. 

7
   
 

b. Elabore la lista de materiales eléctricos para el proyecto, indicando las


características técnicas y la función que cumplen en el circuito general, de
acuerdo a la siguiente tabla:

Elemento Cantidad Característica Descripción

Ej: interruptor 1 Tripolar 60 A Interruptor de protección


térmico para circuito 1, máquinas

Toma especial 1 Corriente mayor a Tomacorriente especial para


20A circuito de la cocina
eléctrica

Toma corriente 4 Con polo a tierra Tomacorriente sencillo para


hecho de el circuito de la cocina
policarbonato

Tomas dobles 12 Con polo a tierra Tomacorrientes dobles


hecho de instalados en los diferentes
policarbonato de circuitos de la casa para la
15 a 60 Amp. conexion de los
electrodomésticos

bombillos 19 Bombillo de 25 w Para la iluminación general


de la casa en los diferentes
circuitos

bombillos 8 Bombillo de 10 w Para la iluminación de los


circuitos cuarto principal y
cocina

bombillos 3 Bombillos de 15 w Para la iluminación del


baño principal

8
   
 

c. Realice los cálculos del calibre para los conductores. Para efectos de esta
actividad, trabajaremos con una caída de tensión máxima permisible del 3% y
una longitud máxima del conductor de 20 m para todos los circuitos, a
continuación, ingrese los datos de los cálculos realizados.

Calibres para conductores por circuito

Circuito Calibre del conductor

Cuarto cocina 8 AWG

Sala 16 AWG

habitación 16 AWG

Cuarto principal 14 AWG

Baño principal 16 AWG

pasillo 16 AWG

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Unidad 4. Normatividad
 

Actividad complementaria 1

Completar la siguiente tabla con 10 dispositivos eléctricos usados en su hogar:

Dispositivo eléctrico Voltaje Potencia Corriente


Lavadora 110V 500W 4,5A
Plancha 110V 1000W 9,1A
Licuadora 110V 300W 2,7A

9
   
 

Nevera 110V 300W 2,7A


Batidora manual 110V 250W 2,2A
Equipo de sonido 110V 300W 2,7A
Ventilador 110V 50W 0,45A
Teléfono 110V 30W 0,27A
inalámbrico
PS4 110V 300W 2,7A
Televisor 110V 100W 0,91A

Actividad complementaria 2
 

Realizar plano de la distribución eléctrica y esquema del tipo de tablero eléctrico


usado en su hogar:

Plano eléctrico:

c1- sala comedor


c2- habitación1
c3- habitación2
c4- patio
c5- baño
c6- cocina

c1- 2 bombillos de 25w y 2 tomas dobles allí se conectan un tv, equipo de sonido, ps4
y el teléfono inalámbrico

c2- 1 bombillo de 25w y un toma doble para tv, otro para el


portátil.

1
   
 

c3- 2 bombillos de 25w y 4 tomas dobles uno en cada pared el primero para el tv, el
segundo para el portátil, ventilador, y el cuarto para el equipo de sonido.

c4- 1 bombillo de 25w y una toma para la lavadora

c5- 2 bombillos de 25w, dos tomas, uno para la plancha y otro para el ventilador.

c6- 2 bombillos de 25w, 3 tomas dobles para licuadora,1 toma para nevera, para la
batidora

Actividad complementaria 3

Realizar el cálculo de cargas para su casa (cuadro de carga):

Circuito Número de fases/hilos Carga (W)


C1 F: 1 / H : 2 780
C2 F: 1 / H : 2 525
C3 F: 1 / H : 2 900
C4 F: 1 / H : 2 525
C5 F: 1 / H : 2 1100
C6 F: 1 / H : 2 900

1
   

También podría gustarte