100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas2 páginas

Actividad 9.1 Derecho Empresarial 2

El documento explica las obligaciones tributarias de una persona que presta servicios profesionales de forma independiente. Esta persona debe pagar una tarifa del 5% sobre sus ingresos brutos mensuales como Pequeño Contribuyente. También debe retener el 5% de los honorarios pagados a otros Pequeños Contribuyentes o personas no autorizadas como Agentes de Retención del IVA. Cada mes debe presentar la Declaración Jurada Simplificada a través de los bancos autorizados dentro del mes siguiente al período facturado.

Cargado por

Marco Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas2 páginas

Actividad 9.1 Derecho Empresarial 2

El documento explica las obligaciones tributarias de una persona que presta servicios profesionales de forma independiente. Esta persona debe pagar una tarifa del 5% sobre sus ingresos brutos mensuales como Pequeño Contribuyente. También debe retener el 5% de los honorarios pagados a otros Pequeños Contribuyentes o personas no autorizadas como Agentes de Retención del IVA. Cada mes debe presentar la Declaración Jurada Simplificada a través de los bancos autorizados dentro del mes siguiente al período facturado.

Cargado por

Marco Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ACTIVIDAD NO.

Usted presta sus servicios técnicos o profesionales a una empresa, al momento de


recibir sus honorarios extiende una factura por el monto de Q2,000.00.

Que impuestos debería pagar por extender dicha factura? Determínelos con su
respectivo cálculo y preséntenlos en los formularios establecidos.

1. Está obligado a pagar la tarifa del 5% sobre el total de sus ingresos brutos obtenidos
en un mes por la prestación de servicios a:

• Una persona individual, que no está inscrita como contribuyente;

• Otro Pequeño Contribuyente; o

• Un contribuyente que no esté autorizado por la SAT como Agente de Retención del
IVA

2. Debe retenerle el 5%, en los bancos del sistema autorizados (formulario SAT-2043).

3. La Declaración Jurada Simplificada debe presentarse mensualmente a través de:

4. a. Los bancos del sistema autorizados, con el formulario SAT-2043.

5. El plazo para presentarla es dentro del mes calendario siguiente, al vencimiento del
mes facturado.

6. Esta Declaración debe presentarse independientemente si debe o no pagar


impuesto, adjuntando las constancias de retención recibidas y pagando la tarifa que
corresponda, cuando no le hayan realizado retención o le haya vendido productos o
prestados servicios a personas que no están obligadas a retenerle.

7. Se adjunta formulario SAT-NO- 2043 él para mostrar cómo debe de llenarlo y para
entregarlo mensualmente declarando honorarios por Q2, 000,00.

 pueden inscribirse en el Régimen de Pequeño Contribuyente las personas individuales o jurídicas cuyo
monto de ventas de bienes o prestación de servicios no exceda de Q 150,000.00 durante un año. Esto lo
establecen los artículos 45 y 46 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.

 La tarifa que se le aplica de impuesto al Pequeño Contribuyente es de 5% sobre los ingresos brutos
totales por ventas o prestación de servicios que obtenga cada mes.

 Una de sus obligaciones es presentar la declaración a través del formulario IVA Pequeño Contribuyente,
también conocida como Declaración Jurada Simplificada y Recibo de Pago Mensual de Pequeño
Contribuyente.

 El formulario se paga dentro del mes siguiente al vencimiento de cada período mensual. Este se debe
presentar aún así si realiza o no actividades laborales.

También podría gustarte