Desarrollo de la actividad
Actividad 2
Pregunta 1
En la fabricación de un producto se consume un tiempo excesivo debido a las causas
siguientes: 5 minutos por mal diseño del producto; 10 minutos por mala planificación; 3
minutos por utilizar herramientas inadecuadas, y 12 minutos por malos métodos de trabajo.
El tiempo total estrictamente necesario se incrementa debido a tiempo improductivo en:
a.) 10 minutos
b.) 18 minutos
c.) 27 minutos
d.) 30 minutos
e.) Nada
En este caso el tiempo total estrictamente necesario se incrementa debido un tiempo
improductivo de 10 minutos en la fabricación de un producto, esto se da por no tener una buena
planificación en el trabajo y por no programar bien la secuencia en las operaciones, esto hace que
presenten deficiencias en la dirección, ocasionando tiempos de inactividad tanto en los operarios
como en las maquinas, lo que provoca una afectación en la productividad y se pueden retrasar los
pedidos.
Pregunta 2
En la fabricación de un producto se consume tiempo exceso debido a las causas siguientes:
10 minutos por mal diseño del producto; 20 minutos por mala planificación; 6 minutos por
utilizar herramientas inadecuadas, y 24 minutos por malos métodos de trabajo. Por ello, el
tiempo básico de trabajo se incrementa con trabajo suplementario en:
a.) 60 minutos
b.) 40 minutos
c.) 30 minutos
d.) 20 minutos
En este caso el tiempo básico de trabajo, se incrementa con trabajo suplementario de 40 minutos,
esto se debe a las deficiencias en el diseño del producto y a los métodos ineficaces de producción
y funcionamiento y a la utilización de las herramientas inadecuadas por parte de los operarios lo
que genera que se prolongue el tiempo básico de trabajo afectando la productividad.
Pregunta3
De un equipo de producción se dispone de la siguiente información:
- Horas de trabajo por día: 8 h 480 minutos
- Tiempo promedio de parada planificada por día (ajustes de producción y grandes
paradas): 20 minutos
- Paros promedios diarios: averías: 20 minutos cambios de utillajes: 20 minutos; ajustes:
20 minutos
- Producción diaria: 700 piezas
- Defectuosos: 8 piezas
- Tiempo de ciclo: 0.5 minutos/pieza
Calcular:
a.) La productividad de las horas máquina
= número de piezas buenas * ciclo unitario
Tiempo total consumido
= (700-8) * 0.5 = 346 = 72,1%
480 480
La Productividad de las horas maquina es de =72,1%
b.) La efectividad global del equipo
= Número de piezas buenas * Ciclo unitario
Tiempo de producción planificado
= 692*0,5 = 346 = 75,2 %
480-20 460
La efectividad global del equipo equivale al 75,2 %
c.) La tasa de disponibilidad
Tiempo de producción bruto = (480-20) – (20+20+20) = 400
Tiempo de producción planificado 480 – 20 460
La tasa de disponibilidad es de = 87%
d.) La tasa de rendimiento
Tiempo de producción neto = 700*0,5 = 350 =87, 5%
Tiempo de producción bruto 400 400
La tasa de rendimiento es de 87,5%
e.) La tasa de calidad
=Tiempo de producción útil = 692*0,5 = 346 = 98,9%
Tiempo de producción neto 350 350
La tasa de calidad es de 98,9%
La tasa de calidad es de 98,9%
Actividad 3
- Selecciona una empresa ya sea del sector comercial, de servicios o industrial.
- A partir de la empresa, seleccione un proceso.
El proceso puede ser de: fabricación, de producción, de servicios o de comercialización.
Para el proceso seleccionado debe describir: las tareas a realizar; quien realiza cada tarea;
que equipos, maquinaria, dispositivos o herramienta utiliza para hacer cada tarea; el tiempo
invertido para realizar cada tarea. Acompañe de al menos una imagen o ilustración.
Empresa: Manufacturas SAMUBE SAS
Actividad Económica Principal: manufacturas de Camisas para hombre
Proceso: Producción camisa
1era fase DISEÑO.
Se elabora el diseño de una prenda de acuerdo a diferentes características como tipo de tela, tipo
de cuello, tipo de manga, tipo de costura, complejidad de las aplicaciones. Se procede a capturar
pieza por pieza el diseño para posteriormente realizar el escalado en tallas mayores y elaborar el
trazo en base a la distribución de los moldes de las piezas de las diferentes tallas para continuar
con el proceso de producción.
Tareas a realizar Responsabilidad Equipos y maquinaria Tiempo
empleados (Min)
Buscar molde Operario de diseño moldes 0,50
Operario de diseño Telas, reglas de 2m de
Alistar Materiales madera, tiza para tela, 1,40
metro de sastrería.
Colocar tela Operario de diseño Tela 2,30
Operario de diseño Mesas de madera 2 x 1 m,
Trazar diseños 4,00
Sillas de madera
Operario de diseño Telas, reglas de 2m de
Verificar medidas madera, tiza para tela, 2,00
metro de sastrería.
Operario de diseño Paño, limpiador
Limpiar Molde 0,40
multiuso
2da fase CORTE.
Los rollos de tela se extienden sobre las mesas de tendido de acuerdo al largo de cada trazo
elaborado en base a la distribución de los moldes de las tallas en las cuales se quiere elaborar las
prendas, una vez finalizado el tendido se realiza el corte de las piezas grandes, separando las
piezas pequeñas con la cortadora de cinta, para afinar los cortes de piezas pequeñas se refila los
bordes en la cortadora circular.
Con las piezas ya cortadas se elaboran paquetes de trabajo y para facilitar más su manejo se
enumeran las piezas principales, terminado este trabajo las piezas pasan a la siguiente fase.
Tareas a realizar Responsabilidad Equipos y Tiempo (Min)
maquinaria
empleados
Operario de corte Telas, reglas de 2m de
Alistar Materiales madera, tiza para tela, 0,45
metro de sastrería
Operario de corte Máquina de cortar
industrial, cinta con
altura 11", con
Colocar tela en
soporte de apoyo y 1,30
maquina
afilador, marca
YUKI, procedencia
JAPONESA
Verificar medidas Operario de corte Molde 2,40
Operario de corte Paño, limpiador
Limpiar maquina 2,00
multiuso
3ra fase COSTURA.
Se elaboran las piezas una por una, en un proceso en serie: bajera, cuello, puño, manga, bolsillo,
frente izquierdo, frente derecho, canezu y espalda para luego ensamblar las partes y formar la
prenda. Esta parte del proceso se realiza utilizando las máquinas de costura, ojaladoras,
botoneras y algunas operaciones manuales simples.
Tareas a realizar Responsabilidad Equipos y Tiempo (Min)
maquinaria
empleados
Operario de Botones, moldes,
Alistar Materiales confección metro de sastrería, 1,40
alfileres
Confección de Operario de Fusionadora de alta 5,00
mangas confección presión para cuellos y
Confección de Operario de puños, con banda 5,00
hombros confección transportadora de
Operario de teflón y cámara de 5,00
Confección de cuello
confección caldeo de 1 metro de
largo marca
ASTECHNOLOGIES,
procedencia Estados
Unidos.
Operario de Máquina de coser
Armar cuello con 3,00
confección industrial con puntada
mangas y hombros
de cadenita doble de
alta velocidad, base
plana, una sola aguja,
marca YUKI,
procedencia
JAPONESA.
Operario de Molde 2,40
Verificar medidas
confección
Operario de Paño, limpiador 1,00
Limpiar molde
confección multiuso
4ta fase TERMINADO.
Una vez confeccionada la prenda se procede al acabado de esta que consiste en la inspección,
limpieza, planchado, doblado, retocado, colocación de detalles como etiqueta, precio y embalado
para su posterior despacho.
Tareas a realizar Responsabilidad Equipos y Tiempo (Min)
maquinaria
empleados
Operario de Molde
Verificar medidas 2,40
confección
Planchas de vapor
Modelo VV 10B
corriente 220, filtro
Operario de incorporado,
Doblar y guardar 3,00
confección doméstica,
inalámbrica, marca
Delongmi, industria
Italiana.
Enviar al área de Operario de Zorra de carga
5,00
empaque transporte
Almacenamiento en Racks de
Operario de Almacén 2,00
almacén de despachos almacenamiento
Actividad 5
Del proceso que ha descrito, proceda a seleccionar un puesto de trabajo identificando,
describiendo y acompañado de imágenes e ilustraciones.
a. Puesto de trabajo: Operario de Confección u operario de maquina plana
Labor que desempeña
Es el responsable de realizar las costuras y ensamblar los distintos componentes de las camisas
en la máquina, cumpliendo con las indicaciones de calidad y estándares de tiempos, Ejecutando
la labor de acuerdo a la prenda o elemento, cumpliendo con las cantidades que le sean entregadas
y con los estándares de calidad exigidos.
b. Disposición del puesto de trabajo
Operar máquinas de coser de una, doble o múltiple aguja para unir piezas de prendas de vestir y
otros artículos de tela, piel, cuero o sintético.
Disponer las máquinas de coser y bordar para ejecutar las operaciones de producción.
c. Herramientas, dispositivos o equipos utilizados
Herramientas: Tijeras, metro de sastrería, tiza para tela, alfileres.
Equipos utilizados: Fusionadora de alta presión para cuellos y puños, con banda transportadora
de teflón y cámara de caldeo de 1 metro de largo marca ASTECHNOLOGIES, procedencia
Estados Unidos.
Máquina de coser industrial con puntada de cadenita doble de alta velocidad, base plana, una
sola aguja, marca YUKI, procedencia JAPONESA.
d. Ubicación de la materia prima o de los materiales según corresponda.
La ubicación de los materiales se encuentra en la sede principal de la empresa, lugar donde se
ubica la planta de producción de las camisas y donde están igualmente ubicados la línea de los
operarios de confección.
Referencia Bibliográficas
Velasco, S. J. (2014). Organización de la producción: distribuciones en planta y mejora de los
métodos y los tiempos, teoría y práctica (3ª. Ed) Madrid, ES: Larousse - Ediciones Pirámide.
Retrieved http://www.ebrary.com Productividad P 53. Contenido básico del trabajo Pp. 55-56.
Causas que afectan la productividad Pp. 56-62. Medios para aumentar la productividad P
62. Productividad de los equipos Pp. 64-65. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?ppg=53&docID=3429527&tm
=1529683099886
SENA (2015). Operador de maquina plana. Recuperado de
https://agenciapublicadeempleo.sena.edu.co/spe-web/spe/demanda/solicitud-sintesis/1940437
Villanueva, J. (2016). Así se fabrican las camisas. (fotografía). Recuperado de
https://elpais.com/elpais/2016/02/03/album/1454497972_834430.html#foto_gal_1
Diaz, A. (2019). Diseño de confección. (Fotografía). Recuperado de
https://es.123rf.com/photo_75748981_apuesto-joven-dise%C3%B1adores-trabajando-juntos-en-
un-nuevo-proyecto-de-dise%C3%B1o-en-un-taller.html