Medico Veterinario Zootecnista
Medico Veterinario Zootecnista
Plan 2004-1
Perfil de ingreso
El estudiante que desee ingresar a la carrera de Médico Veterinario Zootecnista deberá
tener:
Un concepto definido de la actividad del Médico Veterinario en el área pecuaria,
como fuente de producción de alimentos, así como en las áreas de la medicina
veterinaria y salud pública
Interés en la solución de problemas de salud y producción animal
Buen manejo del lenguaje oral y escrito
Disponibilidad para el trabajo en equipo
Actitud favorable hacia el aprendizaje permanente
Así mismo, es deseable que tenga:
Bases firmes de química, física y biología
Dominio básico del idioma inglés, a nivel de comprensión de lectura y traducción
escrita
Capacidad de retención y análisis crítico de los conocimientos
Manejo de equipo de cómputo
Respeto por el medio ambiente
Perfil de egreso:
Campo profesional:
Asesor:
De procesos administrativos pecuarios.
De sistemas de producción animal (salud, reproducción, nutrición y manejo).
De servicios de salud pública veterinaria.
Clínico:
Particular: en clínicas de pequeñas especies, clínicos de campo (grandes y
medianas especies).
Del sector público: Aseguradora Agrícola Mexicana, Secretaría de Agricultura
Ganadería y Desarrollo Rural, Fomento Agropecuario, Banca, Zoológicos.
Inspector sanitario:
Sector particular.
Sector Público: rastros, empacadoras, pasteurizadoras.
Empresario:
Producción de cerdo.
Producción de leche.
Producción de pollo.
Producción de huevo.
Producción de bovinos de carne.
Producción de ovinos.
Producción de caprinos.
Unidades de aprendizaje por etapa de formación: