1. ¿Cómo define el cie-10 al Trastorno Orgánico de la Personalidad?
Este trastorno se caracteriza por una alteración significativa del patrón habitual del
comportamiento que exhibía la persona antes de la enfermedad
2. ¿Cómo define el DSM-IV al Trastorno Orgánico de la Personalidad?
Define el trastorno orgánico de la personalidad como un cambio de los rasgos de
personalidad previos que se supone debido a causa orgánica.
3. ¿ Cuáles son los criterios para el diagnóstico del síndrome orgánico de la
personalidad según el DSM-III-R?
A. La alteración persistente de la personalidad, bien de forma global o como
cambio o acentuación de alguna característica previa, incluyendo al menos uno
de los siguientes síntomas: inestabilidad afectiva (cambios depresión-
irritabilidad-ansiedad). explosiones agresivas o de mal genio; notable deterioro
de la capacidad de juicio social; notable apatía e indiferencia; suspicacia o
ideación paranoide.
B. Demostración de una causa o factor orgánico específica que se estima
etiológicamente relacionada con la alteración
4. ¿Qué disfunciones propone el CIE - 10 para considerar al trastorno orgánico de la
personalidad?
El CIE-10 pasa a realizar una en la que se mezclan disfunciones de: la esfera afectiva, del
control de impulsos, de la esfera instintiva, del lenguaje, problemas de índole cognoscitivo
y neuropsicológico e, incluso, síntomas psicóticos.
5. ¿Cuál es la función cognitiva alterada y la manifestación clínica de una lesión
fronto-polar?
La función clínica de la desadaptación y la manifestación clínica el desenvolvimiento
social inadecuado
6. El síndrome disejecutivo ¿Qué áreas del lóbulo frontal se puede producir y cuáles
son sus principales características?
Dorsolateral, ventromedial, medial y frontopolar (supraorbital); alteraciones
motivacionales, alteración en la planificación y alteración en la regulación de la conducta.
7. ¿Cuál es la diferencia entre lobotomía y leucotomía?
La lobotomía es la incisión quirúrgica practicada en el lóbulo de algún órgano o glándula y
la leucotomía es la incisión que se hace en la materia gris del cerebro.
8. ¿Qué diferencia al trastorno orgánico de la personalidad de una demencia o un
trastorno cognitivo leve?
El trastorno orgánico de la personalidad no conlleva un proceso, sino que producto de una
lesión las manifestaciones tienden a presentarse abruptamente.
9. ¿Qué es la Lobotomía Cerebral?
La lobotomía cerebral es un tipo de psicocirugía, consistente en la sección quirúrgica de
uno o más fascículos nerviosos de un lóbulo cerebral.
10. Que es un Trastorno orgánico de la personalidad tipo Lábil?
Tipo lábil: si el síndrome predominante es la labilidad afectiva. Siendo el sinónimo de Lábil
cambios variaciones anormales.