0% encontró este documento útil (1 voto)
744 vistas3 páginas

Propiedades Periódicas - SED - Colegio San Esteban Diácono

Este documento presenta una guía de ejercicios sobre propiedades periódicas para estudiantes de químico de primer año de enseñanza media. Incluye preguntas sobre cómo varían propiedades como el potencial de ionización, el radio atómico, y la electronegatividad a lo largo de los grupos y períodos de la tabla periódica. También pide ordenar diferentes átomos y especies según estas propiedades y responder preguntas sobre un sistema periódico resumido.

Cargado por

Greca AM
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
744 vistas3 páginas

Propiedades Periódicas - SED - Colegio San Esteban Diácono

Este documento presenta una guía de ejercicios sobre propiedades periódicas para estudiantes de químico de primer año de enseñanza media. Incluye preguntas sobre cómo varían propiedades como el potencial de ionización, el radio atómico, y la electronegatividad a lo largo de los grupos y períodos de la tabla periódica. También pide ordenar diferentes átomos y especies según estas propiedades y responder preguntas sobre un sistema periódico resumido.

Cargado por

Greca AM
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Colegio San Esteban Diácono

Departamento de Ciencias
Química – Iº Medio
Prof. Juan Pastrián / Sofía Ponce de León

GUÍA DE EJERCICIOS Nº3


“Propiedades periódicas”

Objetivo: Establecer variaciones de propiedades periódicas en el sistema periódico.

Habilidades: Comprender – Aplicar

I. En las siguientes tablas periódicas:


A) Especifique como varían las propiedades periódicas vistas en clases tanto en los grupos
como en los periodos.
B) Mencione la característica principal que define cada propiedad

II. A partir de la siguiente tabla periódica, responda las preguntas que se indican:

IA IIA IIIB IVB VB VIB VIIB VIIIB IB IIB IIIA IVA VA VIA VIIA VIIIB

1 H He
2 Li Be B C N O F Ne
3 Na Mg Al Si P S Cl Ar
4 K Ca Sc Ti V Cr Mn Fe Co Ni Cu Zn Ga Ge As Se Br Kr
5 Rb Sr Y Zr Nb Mo Tc Ru Rh Pd Ag Cd In Sn Sb Te I Xe
6 Cs Ba Lu Hf Ta W Re Os Ir Pt Au Hg Tl Pb Bi Po At Rn
7 Fr Ra Lr Rf Db Sg Bh Hs Mt Ds Rg Cn Fi Lv

1. Ordena de mayor a menor según sus primeros potenciales de ionización a los siguientes
átomos:
a) Be, C, Ca y Rb
b) Mg, Cl, F y Sr
c) Na, Si, S, y O
d) Li, K, N y Ne
e) Ba, Be, O y F

Fuente: www.ub.edu.ar/catedras/.../ejercicios_de_propiedades_periodicas.doc
2. Ordena de mayor a menor según sus radios covalentes a los siguientes átomos:
a) Be, B, K y Ca
b) F, Al, P y Cl
c) C, Mg, Si y Sr
d) N, O, Na y Al
e) F, K, Ca y Br

3. Ordena de mayor a menor según sus radios iónicos a los siguientes iones:
– –
a) Na+1 – Mg+2 – F 1 – Cl 1
–2 –2
b) Li+1 – Be+2 – O –S
–2 –1
c) Na+1 – S – Cl – K+1

4. Ordena de mayor a menor según sus electronegatividades a los siguientes átomos:


a) N, Na, Al y P
b) Be, C, O y Mg
c) F, Si, Cl y K

5. ¿Cuál(es) de las siguientes propiedades aumenta(n) a mayor Z en un grupo?


a) Primer potencial de ionización
b) Radio covalente
c) Electronegatividad

6. Ordene las siguientes especies isoelectrónicas (misma cantidad de electrones) del Argón, de
acuerdo a su tamaño creciente: S -2 , Cl-1 ,K +1 ,Ca+2 ,Sc +3 , Ar

III. En base al siguiente sistema periódico resumido para los elementos representativos

IA IIA IIIA IVA VA VIA VIIA VIIIB

2 A B C D E F G H
3

4 I J K
5

1. De acuerdo a la ubicación de los elementos, indique:

a) Elemento de mayor radio:

b) Elemento más electronegativo:

c) Elemento con mayor potencial de ionización:

d) Elemento con mayor número de electrones en su capa externa:

e) Elemento con afinidad electrónica mayor:

f) Elemento con mayor número de electrones:

g) Elemento de menor radio:

h) Elemento menos reactivo:

i) Elemento con menor potencial de ionización:


2. Indique si las siguientes aseveraciones son verdaderas o falsas:

a) G es mas electronegativo que F.


b) La afinidad electrónica de B es mayor que la de A.
c) El potencial de ionización de I es menor que el de J.
d) El radio atómico de C es menor que el de E.
e) La electronegatividad de H es mayor que la de D.
f) El potencial de ionización de I es mayor que el de A.
g) El radio iónico de K es mayor que el radio iónico de G.

IV. Una de las clasificaciones de los elementos químicos en la tabla periódica, es según sus
propiedades estructurales y eléctricas. De esta forma, tenemos cuatro clasificaciones posibles
para los elementos: metales, No metales, metaloides y gases nobles.

A) Para cada una mencione a lo menos 2 características.


B) De 2 elementos como ejemplo para cada clasificación, indicado grupo y periodo.

V. Otra clasificación de los elementos químicos es según su estructura electrónica. De esta forma
la tabla periódica se puede clasificar en bloques.

A) A partir de la división en bloques de la tabla periódica ¿Cómo se clasifican los elementos?


B) De 2 elementos como ejemplo para cada clasificación, indicado grupo y periodo

También podría gustarte