Presenta:
Diplomado
Enfermería Industrial
Actualízate y mejora tus oportunidades de empleo.
En colaboración con:
Diplomado Enfermería Industrial
Fundamentación
Este diplomado tiene el objetivo de generar recursos humanos
para las posiciones de enfermería industrial dentro de las dife-
rentes industrias de la localidad. Parte importante del mismo
es la introducción a las estrategias de seguridad e higiene
laboral orientadas a prevenir y/o disminuir accidentes
(preservar/asegurar la salud e integridad del capital humano)
que afecten la productividad de los centros de trabajo, reducir
costos, evitar pérdidas (tiempos, salud, materiales, etc.),
reducir la tasa de incapacidades por accidentes o enferme-
dades laborales y por tanto las cuotas patronales (IMSS) así
como cumplir con la normatividad y regulaciones nacionales e
internacionales. Los alumnos adquirirán competencias prácti-
cas que podrán poner en funcionamiento en las empresas al
término del curso. Se considera que contar con enfermeras industriales altamente capacitadas contribuirá al desarrollo de la indu-
stria maquiladora en Baja California mejorando sus niveles de seguridad e higiene.
El diplomado está diseñado para capacitar, instruir e informar al profesional de la salud de las nuevas tenden-
cias en las competencias para el desarrollo de habilidades en la industria maquiladora.
Diplomado Enfermería Industrial
Perfil de ingreso
Dirigido a:
t -JDFODJBEPTFOFOGFSNFSÓB
UÏDOJDPTFOFOGFSNFSÓB
FTUVEJBOUFTFOFMÈSFBEFMBTBMVEZQSPGFTJPOBMFTFOFMÈSFBEFMBTBMVE
t&NQMFBEPTEFFNQSFTBTNBRVJMBEPSBTPJOEVTUSJBMFTRVFMBCPSBOFOFMÈSFBEFTFHVSJEBEFIJHJFOF
SFDVSTPTIVNBOPTPBöOFT
t1FSTPOBTJOUFSFTBEBTFOUFNBTEFTFHVSJEBEFIJHJFOF
TBMVEPDVQBDJPOBMPFOGFSNFSÓBJOEVTUSJBM
Perfil de egreso
El profesional egresado de este diplomado impulsará el desarrollo de sus competencias en el ámbito de la industria
maquiladora e industrial en general mediante la prevención, detección oportuna de accidentes de trabajo y enfermedades
recurrentes con el fin de conservar la salud del trabajador y el buen funcionamiento de la empresa.
Objetivos generales de aprendizaje
Al finalizar el diplomado el alumno será capaz de:
t&MBMVNOPBERVJSJSÈMBTDPNQFUFODJBTCÈTJDBTQBSBPDVQBSMBQPTJDJØOEFFOGFSNFSBJOEVTUSJBM
t0UPSHBSBDUVBMJ[BDJØOQSPGFTJPOBMZOVFWBTDPNQFUFODJBTBMPTQSPGFTJPOBMFTRVFBDUVBMNFOUFPDVQBOFTUB
posición de enfermería industrial.
t"NQMJBSFMDBNQPMBCPSBMEFMPTFHSFTBEPTEFMÈSFBEFMBTBMVE
Requisitos de inscripción
t-MFOBEPEFMGPSNBUPEFJOHSFTPZEPDVNFOUBDJØOSFRVFSJEB DPNQSPCBDJØOEFMVMUJNPOJWFMEFFTUVEJPT
$7
t&OUSFWJTUBDPOMBDPPSEJOBDJØOEFEJQMPNBEP
t1BHPEFDVPUBEFJOTDSJQDJØO
Diplomado Enfermería Industrial
Programa de trabajo
Duración del diplomado: 90 horas
Fecha de Inicio: Martes 2 de septiembre de 2014.
Fecha de terminación: Jueves 11 de noviembre de 2014.
Asistencia: Martes y Jueves
Horario: 6:00 a 10:00 PM
Lugar: Escuela de Negocios del Pacífico (Pueblo Amigo, Zona Río Tijuana).
Temario:
Módulo 1 Módulo 2 Módulo 3
Enfermería Industrial 31 hrs. Seguridad Industrial 27 hrs. Psicología Industrial 18 hrs.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIA MAQUILADORA
PRIMEROS AUXILIOS NORMATIVIDAD ISO-OHSAS COMUNICACIÓN ASERTIVA
BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL INTERVENSIÓN EN CRISIS
ERGONOMÍA INDUSTRIAL MATERIALES PELIGROSOS RECONOCIMIENTO TRABAJO EN EQUIPO
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL BÚSQUEDA Y RESCATE LIDERAZGO
EPIDEMIOLOGÍA PREVENCIÓN Y COMBATE DE INCENDIO SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
PROGRAMA DE ORIENTACIÓN NUTRICIONAL SIMULACRO DE GABINETE ESTRÉS LABORAL
SIMULACRO OPERATIVO ESTRÉS POSTRAUMÁTICO PARA RESPONDIENTES
TALLER DE INFORMES DE RIESGO DE TRABAJO
Módulo 4 Módulo 5
Administración y Tecnologías 9 hrs. Visita maquiladora 5 hrs.
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS BÁSICAS DE TI EN ENFERMERÍA
Diplomado Enfermería Industrial
Inversión
Costo: $12,500.00 MN
40% en la inscripción.
3 pagos mensuales de $2,500.00 MN
10% de descuento si se paga
de contado antes del 15 agosto.
Descuentos
Alumnos y Egresados 10%.
Empresas Vinculadas 10%.
De 3 a 4 participantes de una empresa del 15%.
Grupos de 5 alumnos en delante de la misma empresa 20%.
Forma de pago
Depósito o transferencia en BBVA Bancomer.
Favor de incluir nombre y apellido como referencia.
Educación Superior del Pacífico A.C.
Número de cuenta: 0190543586
Transferencias electrónicas con cable:
012 028 00190543586 2
El pago se puede hacer en la institución en terminal
punto de venta con tarjeta de débito o crédito.
Facturación con, Guadalupe Hernández T: 624-9958
CE: [email protected]
Informes: Marisa Molina
(01800) 030 0070
(661) 612 9090
[email protected]
www.serenaseniorcare.com
Informes: Claudia Hernández
Centro Comercial Pueblo Amigo / Zona Río Tijuana
[email protected] Tel. (664) 624-9958
www.escueladenegocios.edu.mx
facebook.com/EscuelaDeNegociosDelPacificoMx