Trabajo Final Glaciología
Trabajo Final Glaciología
CIENCIAS AGRARIAS
TRABAJO FINAL DE
Curso: Glaciología
ALUMNOS:
2019
1
Contenido
1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 3
2. JUSTIFICACIÓN ............................................................................................................. 4
3. OBJETIVOS ..................................................................................................................... 5
4. ÁREA DE ESTUDIO ....................................................................................................... 5
4.1. Ubicación..................................................................................................................... 5
4.2. Acceso ......................................................................................................................... 6
4.3. Altitud ........................................................................................................................... 6
4.4. Límites ......................................................................................................................... 6
5. METODOLOGÍA.............................................................................................................. 6
6. RESULTADOS ................................................................................................................ 7
7. CONCLUSIONES ............................................................................................................ 7
8. RECOMENDACIONES ................................................................................................... 8
9. BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................... 8
2
MEDICIÓN SUPERFICIAL DEL NEVADO DEL INCA
Y SU LAGUNA CON ARCGIS
1. INTRODUCCIÓN
3
2. JUSTIFICACIÓN
Nuestro país reúne el 71% de los glaciales tropicales del mundo, es decir, que
nuestra Cordillera de los Andes ocupa 1,232 km2 de superficie glacial,
aproximadamente.
El informe publicado el 2012, revela que entre los años 1970 y 2010 el retroceso
glaciar en la Cordillera del Vilcanota fue de 33.23%, en la de Urubamba de
61.69% y de Vilcabamba ésta alcanzó el 58.85%.
4
3. OBJETIVOS
General
Realizar la medición de la superficie del Nevado del Inca y su laguna glaciar.
Específicos
• Descargar imágenes satelitales.
• Georreferenciar la imagen satelital.
• Generar shapes de interés.
• Procesar data de área superficial
4. ÁREA DE ESTUDIO
4.1. Ubicación
Departamento: Cusco
Provincia: Quispicanchi
Distrito: Cusipata
5
Latitud: -13.8447
Longitud: -71.3094
4.2. Acceso
4.3. Altitud
4.4. Límites
5. METODOLOGÍA
6
• Se crea en las tablas de atributos de los shapes creados el campo área o
distancia.
• Se calcula el área o la distancia en la tabla de atributos.
• Se guarda el archivo
• Se va a Layout View y se da acabados para presentación de mapa
6. RESULTADOS
7. CONCLUSIONES
7
• La línea de equilibrio del glaciar denota un color casi traslucido, lo que
evidencia que la profundidad de la zona de ablación es mínima.
• El método utilizado para la determinación de la superficie glaciar y lagunar
son aproximadas y por ello referenciales.
• Es un método de fácil aplicación para determinar el retroceso glaciar en una
escala temporal predeterminada.
8. RECOMENDACIONES
9. BIBLIOGRAFÍA