Trabajo Final Prod Esbelta
Trabajo Final Prod Esbelta
INGENIERÍA INDUSTRIAL
(Producción Esbelta)
Integrantes:
Docente:
TRUJILLO – PERÚ
2019
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS LEAN COMO MEJORA
EN LA CERVECERIA COSTERA
ÍNDICE
1. INTROCUCCION ................................................................................................... 3
3. ANTECEDENTES.................................................................................................. 5
Seiton – Ordenar E Identificar; Un Lugar Para Cada Cosa Y Cada Cosa ..... 16
1
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS LEAN COMO MEJORA
EN LA CERVECERIA COSTERA
2
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS LEAN COMO MEJORA
EN LA CERVECERIA COSTERA
1. INTROCUCCION
En esta oportunidad sea aplico las diferentes herramientas del lean Manufacturing,
mismo. El contenido del presente informe abarca las actividades más importantes
mudas y lograr una calidad total en toda la cadena de valor para así brindar al cliente
3
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS LEAN COMO MEJORA
EN LA CERVECERIA COSTERA
2. REALIDAD PROBLEMÁTICA
Conforme el pasar de los años cada empresa regula y controla sus entradas y
salidas de dinero por lo que teme poder no estar obteniendo la utilidad que desea.
Para eso existen herramientas que le permitirán reducir sus costos y ofrecer un
producto final de calidad. Todo esto trae consigo una mejor calidad en el producto,
La tecnología trae consigo todo lo que vemos ahora, grandes marcas y empresas
servicios entre otras; que han tenido que adecuarse e ir creciendo de forma
acelerada, pues la competitividad les obliga. Es así que se ha puesto mucho énfasis
manera al público.
4
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS LEAN COMO MEJORA
EN LA CERVECERIA COSTERA
3. ANTECEDENTES
Así pues, en un artículo del periódico El Colombiano que muestra un caso exitoso
de la aplicación de Kaizen y Respeto por la Gente, pues la empresa en la que se
5
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS LEAN COMO MEJORA
EN LA CERVECERIA COSTERA
"La cultura Kaizen nos permite trabajar con las ideas de la gente, que se siente
comprometida, para lograr entre todos el compromiso plasmado en la visión
corporativa"(Ortega, 2009)
"No tenemos operarios que prenden y apagan una máquina, sino personas con las
cuales trabajamos en la búsqueda de un objetivo común" (Ortega,2009)
Claramente, se puede ver que estas frases de la empresa son una excelente
muestra de un total entendimiento y compromiso por parte de los mismos, con el
despliegue de un sistema de mejoramiento que tiene como base su talento humano
y lo reconoce como el principal activo de la empresa. De la misma manera, este
compromiso se ve plasmado en su slogan “Gente y productos de la mejor calidad”,
recordemos que Lean Manufacturing nos habla de que primero debemos producir
gente excelente para poder tener un proceso y producto excelente.
4. PRESENTACION DE LA EMPRESA
6
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS LEAN COMO MEJORA
EN LA CERVECERIA COSTERA
Trabajamos por llevar a todo el mundo lo mejor de Trujillo en cada cerveza. Darle a
Trujillo una cerveza de origen, fusionando el sabor y la cultura de una región.
RUC: 20601143039
7
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS LEAN COMO MEJORA
EN LA CERVECERIA COSTERA
5. DIAGRAMA DE OPERACIONES
8
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS LEAN COMO MEJORA
EN LA CERVECERIA COSTERA
6. VSM ACTUAL
La producción de cerveza Porter Hco es de 200 litros, así como puede elaborarse
la cerveza Trujillo, Huaca del sol, Maddok, Chaccu Ale, entre otras.
9
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS LEAN COMO MEJORA
EN LA CERVECERIA COSTERA
CONTROL DE
PRODUCCION
COCCIÓN
CERNIR
MALTEADO DE LA ENFRIAMIENTO
MANUALMENTE FERMENTACIÓN EMBOTELLADO TAPADO
37-46 °C MALTA 62- 18-20 °C
EL TRIGO
I I I 65 °C I I I I I
EMBOTELLA
MATERIA P. MALTEADO COCCIÓN 480 MERMA: ENFRIAMIENTO FERMENTACIÓN TAPADO P.T. 2424
MERMA: 5% MERMA: 4% MERMA: 0% MERMA: 0% DO 799.92 MERMA: 4.29% MERMA: 6%
120 LT 200 LT LT 3% 400 LT 800 LT 799.92 LT BOTELLAS
LT
0.12 0.2 0.48 0.4 0.8 0.8 0.8 0.8 VNA 4.4 DIAS
11
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS LEAN COMO MEJORA
EN LA CERVECERIA COSTERA
ANÁLISIS
Demanda semanal 400 litros 400 litros
Demanda diaria 200 litros/1 día 200 litros/día
Tiempo disponible 12 hrs/día 12 horas/día
Tak time T. dispo/Demand. Cliente 3.6 minutos
VALOR NO AGREGADO
Inv. Trigo 120/1000 0.12
Inv. Malteado 200/1000 0.20
Inv. Cocción 480/1000 0.48
Inv. Enfriamiento 400/1000 0.40
Inv. Fermentación 800/1000 0.80
Inv. Embotellado 799.92/1000 0.80
Inv. Tapado 799.92/1000 0.80
Inv. Producto terminado 799.92/1000 0.80
4.40 días
VALOR AGREGADO
Cernir manualmente 120*1.05/15 8.40
Malteado 200*1.04/20 10.40
Cocción de la malta 480*1.03/40 12.36
Enfriamiento del mosto 400/6.25 64.00
Fermentación 800/2.5 320.00
Embotellado 2424*1.0429/180 14.04
Tapado 2424*1.06/200 12.85
442.05 horas
Tabla 2: CALCULOS DE NV y NVA
12
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS LEAN COMO MEJORA
EN LA CERVECERIA COSTERA
La decisión de qué herramienta usar depende de cuáles son los problemas más
fuertes de nuestra organización y como está diseñada. Para esto hemos utilizado
algunas herramientas que nos ayudan a eliminar las mudas en la empresa
Cervecera Costera.
13
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS LEAN COMO MEJORA
EN LA CERVECERIA COSTERA
14
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS LEAN COMO MEJORA
EN LA CERVECERIA COSTERA
esto el gerente debe formas grupos de trabajo, de esta forma con los propios
trabajadores incluidos aportar ideas de mejora para la empresa.
De igual forma se logra mayor satisfacción del trabajador puesto que logramos
incrementar su moral haciéndolo sentir importante por las ideas que aporta;
asimismo logramos incrementar la productividad y disminuir los retrasos en la
línea de producción.
7.3. 5’S
Según Correa (2007) esta herramienta se refiere a la creación y mantenimiento
de áreas de trabajo más limpias, organizadas y seguras, es decir, se trata de
imprimirle mayor "calidad de vida" al trabajo, puesto que es una mejora
realizada por la gente para la empresa.
15
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS LEAN COMO MEJORA
EN LA CERVECERIA COSTERA
16
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS LEAN COMO MEJORA
EN LA CERVECERIA COSTERA
Suciedad Y El Desorden
Se puedo observar que a pesar que las máquinas están nuevas, los
operarios no hacían limpieza de su lugar de trabajo, sino una general al
todo el área eliminando así solo suciedad no fuentes de contaminación.
Ilustración 6: SUCIEDAD EN
EL ÁREA DE PRODUCCIÓN
17
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS LEAN COMO MEJORA
EN LA CERVECERIA COSTERA
Ilustración 7: MAQUINAS
FERMENTADORAS
Ilustración 8: MAQUINAS
HERVIDORAS
18
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS LEAN COMO MEJORA
EN LA CERVECERIA COSTERA
Arrieta en el 2007 nos dice que existen 4 tipos de Poka Yoke, los físicos que
nos ayudan mediante la identificación prevenir los errores en las operaciones,
los secuenciales que ayudan a la seguridad del operario, los de agrupamiento
con el propósito de no olvidar ningún elemento que impida una correcta
operación y por último los de información que son mecanismos de
retroalimentación para el operador brindándole información clara y sencilla que
permita prevenir errores.
Esta herramientas está fuertemente ligada a otros tres sistemas como las 5’S,
Jidoka y Andon; la primera es base para la implementación de cualquier otra
herramienta Lean.
7.4.1. Jidoka
19
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS LEAN COMO MEJORA
EN LA CERVECERIA COSTERA
Ilustración 9: MAQUINA
CERNIDORA ENN DESUSO
7.4.2. Andon
20
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS LEAN COMO MEJORA
EN LA CERVECERIA COSTERA
21
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS LEAN COMO MEJORA
EN LA CERVECERIA COSTERA
Ilustración 10:
MANGERIAS EN MAL
ESTADO
Como se puede observar cuentan con una bomba de agua el cual a través de
tuberías alimentan las maquinas hervidora y fermentadora; esta no cuenta con
prevención a fuentes de contaminación ni estándares de limpieza; provocando
que al finalizar la producción se visualice sedimento en algunas de las botellas
que ya estaban listas para la venta, mandando a reproceso de todo el lote
producido en los 15 días.
22
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS LEAN COMO MEJORA
EN LA CERVECERIA COSTERA
8. VSM MEJORADO
CONTROL DE
PRODUCCION
COCCIÓN
CERNIR
MALTEADO DE LA ENFRIAMIENTO
MANUALMENTE FERMENTACIÓN EMBOTELLADO TAPADO
37-46 °C MALTA 62- 18-20 °C
EL TRIGO
I I I 65 °C I I I I I
EMBOTELLA
MATERIA P. MALTEADO COCCIÓN 480 MERMA: ENFRIAMIENTO FERMENTACIÓN TAPADO P.T. 2424
MERMA: 0% MERMA: 0% MERMA: 0% MERMA: 0% DO 799.92 MERMA: 0% MERMA: 0%
120 LT 200 LT LT 0% 400 LT 800 LT 799.92 LT BOTELLAS
LT
0.12 0.2 0.48 0.4 0.8 0.8 0.8 0.8 VNA 4.4 DIAS
22
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS LEAN COMO MEJORA
EN LA CERVECERIA COSTERA
ANÁLISIS
Demanda semanal 400 litros 400 litros
Demanda diaria 200 litros/1 día 200 litros/día
Tiempo disponible 12 hrs/día 12 horas/día
Tak time T. dispo/Demand. Cliente 3.6 minutos
VALOR NO AGREGADO
Inv. Trigo 120/1000 0.12
Inv. Malteado 200/1000 0.20
Inv. Cocción 480/1000 0.48
Inv. Enfriamiento 400/1000 0.40
Inv. Fermentación 800/1000 0.80
Inv. Embotellado 799.92/1000 0.80
Inv. Tapado 799.92/1000 0.80
Inv. Producto terminado 799.92/1000 0.80
4.40 días
VALOR AGREGADO
Cernir manualmente 120/15 8.00
Malteado 200/20 10.00
Cocción de la malta 480/40 12.00
Enfriamiento del mosto 400/6.25 64.00
Fermentación 800/2.5 320.00
Embotellado 2424/180 13.47
Tapado 2424/200 12.12
439.59 horas
Tabla 3: CALCULOS DEL VSM MEJORADO
23
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS LEAN COMO MEJORA
EN LA CERVECERIA COSTERA
24
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS LEAN COMO MEJORA
EN LA CERVECERIA COSTERA
10. CONCLUSIONES
25
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS LEAN COMO MEJORA
EN LA CERVECERIA COSTERA
11. RECOMENDACIONES
- Aplicar las herramientas del lean manufacturing ya que esto traerá consigo
mejor calidad al producto y por ende mayores ventas a futuro.
- Hacer un análisis VSM anualmente, de esta forma lograran identificar las
memas a mejorar y aplicar nuevas técnicas lean.
- Como el proyecto a largo plazo es producir con un sistema Pull, el área de
producción se debería expandir para adquisición de nuevas máquinas y una
mejor distribución.
- Ir reduciendo el tiempo de cambio de formato de cerveza, ya no de un día
sino de horas, con ayuda de la herramienta SMED.
- Implementar nuevos métodos para mantener el orden y limpieza como el JT.
- Dar dos tipos de mantenimiento a las maquinas tanto el autónomo por parte
del trabajador y una mensual para revisar el estado de estas.
http://gestion.pe/empresas/venta-sabmiller-abre-espacio-aumento-precios-y-
nuevasmarcas-2145580
26
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS LEAN COMO MEJORA
EN LA CERVECERIA COSTERA
Ruiz Usano, R., & Muñoz Pérez, M. Á. (2001). Sistemas de control push-pull. Un
estudio comparativo. In Congreso de Ingeniería de Organización (4. 2001.
Sevilla)(2001),
Arrieta Posada, J. G. (2007). Interacción y conexiones entre las técnicas 5s, SMED
y Poka Yoke en procesos de mejoramiento continuo. Tecnura, 10(20).
27