ACTO 12 DE OCTUBRE
DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL
INICIO
EL 12 DE OCTUBRE ES UNA DE LAS POCAS FECHAS QUE HAN
TENIDO CAMBIOS RESPECTO A LAS CONNOTACIONES QUE SE LE HAN
DADO. EN PRIMER LUGAR, COMO FUTUROS EDUCADORES, HAY QUE
RECALCAR QUE NO ES UN DÍA PARA CELEBRAR, DESDE NUESTRO LUGAR
DEBEMOS DECONSTRUIR
EL DESPRECIO, LA XENOFOBIA Y LA DISCRIMINACIÓN A TODAS EL
DISCURSO DE CARÁCTER EUROCÉNTRICO QUE SE HA IMPUESTO.
EL DESCUBRIMIENTO DEL CONTINENTE AMERICANO PARA LOS
HABITANTES EUROPEOS, TRAJO CONSIGO CONSECUENCIAS
ABERRANTES PARA UNA CULTURA EN DESARROLLO. CON EL PASO DEL
TIEMPO LAS ACCIONES DE LOS COLONIZADORES TRATARON DE
INVISIBILIZARSE, Y CON ELLO SE INSTALO AQUELLAS PERSONAS CON
RAÍCES NATIVAS.
CADA 12 DE OCTUBRE NO SE DEBE SEGUIR CARGANDO CON
ROMANTIZACIONES Y ACTOS DE CARÁCTER FESTIVO. CADA 12 DE
OCTUBRE DEBE SIGNIFICAR EL RESPETO HACIA CADA UNO DE NUESTRO
HERMANOS ORIGINARIOS Y A LA MULTIPLICIDAD DE CULTURAS QUE
CONSFLUYEN EN NUESTRA NACION.
ENTRADA DE LA BANDERA
LA CONSTRUCCION DE LA PATRIA SE FORMA CON EL LABOR DE
TODOS SUS HABITANTES, SIN DISTINCION ALGUNA, ESTAS ACCIONES SE
VEN CLARIFICADAS EN EL FLAMEAR DE NUESTRA BANDERA
LA RECIBIMOS PARA PRESIDIR ESTE ACTO CON UN RESPETUOSO
APLAUSO.
LA BANDERA NACIONAL ES PORTADA POR ………………………………
Y COMO ESCOLTAS ……………………………………………………………………
HIMNO NACIONAL:
EL HIMNO ES NUESTRA CANCION PATRIA, EN ELLA CANTAMOS LA
LUCHA POR LA LIBERTAD FRENTE AL COLONIALISMO ESPAÑOL,
REIVINDICAMOS LA DIGNIDAD DE TODOS LOS HABITANTES, LA DE
NOSOTROS Y LA DE NUESTROS PUEBLOS ORIGINARIOS.
LA MUSICA NOS DESCRIBE COMO PUEBLO, ENTONEMOS CON
ALEGRIA LAS ESTROFAS DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO.
PALABRAS ALUSIVAS:
LOS RECUERDOS ENGRANDECEN A UN PUEBLO, PORQUE LA
MEMORIA LO AYUDA A APRENDER DEL PASADO. APRENDER DE LO QUE
OCURRIÓ DESPUÉS DE LA CONQUISTA DE AMÉRICA, NOS AYUDARÁ A NO
COMETER INJUSTICIAS Y A VALORAR A TODOS LOS HABITANTES DE ESTA
TIERRA POR IGUAL.
PALABRAS ALUSIVAS A LA FECHA A CARGO DE………………………….
RETIRO DE LAS BANDERAS DE CEREMONIA:
EL SOL BRILLA ENTRE PLIEGUES, CON SU FAZ ILUMINADA,
ALUMBRANDO A LA MÁS NOBLE Y BELLA, NUESTRA BANDERA
IDOLATRADA. DESPIDÁMOSLA CON RESPETO.
VIDEOS:
A MODO DE REFLEXION INVITAMOS A COMPARTIR EL SIGUIENTE
VIDEO:
https://www.youtube.com/watch?v=-0dpyPNl2Xo&t=3s
CIERRE:
EN ESTE ACTO NO CELEBRAMOS EL 12 DE OCTUBRE COMO EL
ENCUENTRO DE DOS CULTURAS QUE DIO INICIO AL MAYOR GENOCIDIO
OCURRIDO EN NUESTRO CONTINENTE AMERICANO.
QUEREMOS DESTACAR AL ACTO ESCOLAR COMO UNA SITUACIÓN
DE APRENDIZAJE DONDE A TRAVÉS DE LA CREATIVIDAD PERO TAMBIÉN
DE LA REFLEXIÓN, PODEMOS RESCATAR LA IDENTIDAD DE ESTAS
CULTURAS, DISTINTAS, PERO NINGUNA SUPERIOR A LA OTRA.
¡MUCHAS GRACIAS!
PALABRAS ALUSIVAS:
EL INSTITUTO NACIONAL CONTRA LA DISCRIMINACIÓN, LA XENOFOBIA Y
EL RACISMO (INADI) PROPUSO CAMBIAR LA DENOMINACIÓN DEL 12 DE
OCTUBRE PARA COMENZAR A CELEBRAR EL DÍA DE LA DIVERSIDAD
CULTURAL, POR CONSIDERAR QUE LLAMAR DÍA DE LA RAZA A LA FECHA
ES CONTRARIO A LA CONSTITUCIÓN NACIONAL Y A LOS INSTRUMENTOS
INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS.
POR OTRA PARTE, MÁS QUE UN DESCUBRIMIENTO, EL 12 DE OCTUBRE
FUE UN ENCUENTRO DE MÚLTIPLES CULTURAS, REPRESENTADAS POR
LOS ESPAÑOLES Y LOS INDÍGENAS QUE HABITABAN ESTE TERRITORIO.
"SI BIEN PARA ALGUNOS EL CAMBIO DE DENOMINACIÓN ES UN ACTO
SIMBÓLICO, PARA LOS PUEBLOS ORIGINARIOS SIGNIFICA MUCHO
PORQUE ES UN RECONOCIMIENTO ANTE LA INJUSTICIA Y EL GENOCIDIO
QUE SE COMETIÓ"
MUCHO SE HA ESCRITO A LO LARGO DE MÁS DE QUINIENTOS AÑOS
SOBRE ESTE ACONTECIMIENTO. SU CONMEMORACIÓN ES OBJETO DE
DISTINTAS ACTITUDES. ESAS ACTITUDES TRANSITAN DESDE LA
JUSTIFICACIÓN DE LA CONQUISTA, HASTA EL DUELO POR LOS MILLONES
DE INDÍGENAS SACRIFICADOS EN SU PROPIO TERRITORIO.
A LO LARGO DEL TIEMPO CRITICAMOS LOS ABUSOS CONTRA NUESTROS
PUEBLOS ABORÍGENES. PERO LAMENTABLEMENTE SIGLOS DESPUÉS,
OTRO TIPO DE ABUSOS CONTINÚAN VICTIMIZANDO A LOS QUE LENTA
PERO PROGRESIVAMENTE VAN PERDIENDO SU CULTURA, SU RAÍZ, SU
IDIOSINCRASIA, SU ESENCIA.
LUCHEMOS PARA QUE ESTO DEJE DE SUCEDER.
PALABRAS ALUSIVAS:
12 DE OCTUBRE DE 1492. LA AVARICIA, EL EGOÍSMO, LA LUCHA POR EL
PODER DE LAS GRANDES POTENCIAS; ENCADENADAS A UNA SERIE DE
HECHOS AZAROSOS PERO PREVISIBLES, LLEGARON A ÉSTE CONTINENTE
DISFRAZADOS DE PROGRESO, EVANGELIZACIÓN, Y EL SUEÑO DE
AVENTURAS DE MARINEROS, MERCADERES, GOBERNANTES, CON EL
PERMISO Y LA JUSTIFICACIÓN DE LA FE CATÓLICA… “DESCUBRAN,
CONQUISTE, DOMINEN…. MATEN EN EL NOMBRE DE DIOS Y TENDRÁN SU
DIEZMO”.
AMÉRICA ERA UN CONTINENTE POBLADO EN EL SIGLO XV POR TRES
GRANDES IMPERIOS, LOS MAYAS, AZTECAS E INCAS. SE REPARTÍAN
IRREMEDIABLEMENTE TAL LA NATURALEZA HUMANA ENTRE OPRESORES
Y OPRIMIDOS; NUESTRA REGIÓN EL GRAN REINO DE TUCMA, HABÍA SIDO
COLONIZADA POR LOS INCAS BORRANDO LOS RASTROS MÁS
DISTINTIVOS DE AQUELLOS PUEBLOS QUE HABITABAN LA NACIÓN
DIAGUITA.
EL ENCUENTRO DE 2 CIVILIZACIONES TIENE UN DEVASTADOR
DESENLACE PARA LA MENOS AVANZADA; LAS SUPERSTICIONES DIERON
LUGAR A QUE LOS ESPAÑOLES FUERAN CONFUNDIDOS POR DIOSES
ORIGINARIOS, EL PRINCIPIO DEL GENOCIDIO, LA EXPLOTACIÓN DE SUS
RECURSOS NATURALES, MINERALES, HUMANOS, LA IMPOSICIÓN DE LA
LENGUA CASTELLANA Y LA RELIGIÓN; PARA DOMINARLOS LOS
INDUJERON AL VICIO Y COMENZÓ UNA LARGA Y PENOSA EXPLOTACIÓN
INHUMANA DE LOS NATURALES DE ESTAS TIERRAS, LARGAS HORAS DE
TRABAJO Y SERVIDUMBRE POR EL SISTEMA DE MITA… “USEN CUANTOS
INDIOS TENGAN AL ALCANCE, SIEMPRE Y CUANDO SEAN
EVANGELIZADOS”, SIN MENCIONAR EL DIEZMO QUE RECIBÍA LA IGLESIA
PRODUCTO DEL SAQUEO, COMERCIALIZACIÓN Y LA MUERTE DE LOS MAL
LLAMADOS INDIOS.
EDUARDO GALEANO TITULÓ A UN LIBRO DE SU AUTORÍA: “LAS VENAS
ABIERTAS DE AMÉRICA LATINA”, Y ES QUE LA EXPLOTACIÓN DEL ORO,
PLATA, LAS MATERIAS PRIMAS, SU EXISTENCIA Y SU CULTURA, NO
TERMINÓ CON AQUELLAS DESPIADADAS EXPLOTACIONES DE LOS
ADELANTADOS EUROPEOS, EXTERMINANDO PUEBLOS ENTEROS PARA
HACERSE DE ESTAS TIERRAS. HOY EN DÍA LA DISCRIMINACIÓN, LA
AUSENCIA DE SERVICIOS BÁSICOS COMO AGUA POTABLE, HOSPITALES,
ESCUELAS, LA EXPROPIACIÓN DE SUS TIERRAS, EL AVASALLAMIENTO Y
LA BURLA HACIA SU CULTURA, LA INDIFERENCIA DE NOSOTROS COMO
SOCIEDAD, NO HACEN MÁS QUE HUNDIR UNA DAGA CLAVADA HACE
POCO MAS DE 500 AÑOS.
HOY SE CONMEMORA EL DÍA DE RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL, Y
DEBERÍAMOS PREGUNTARNOS, ¿NOSOTROS RESPETAMOS A NUESTROS
HERMANOS PERTENECIENTES A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS, AQUELLOS
CUYO LINAJE COMPARTIMOS GRACIAS A LA MESTIZACIÓN FORZADA QUE
SUFRIERON SUS MUJERES?
POR UN MOMENTO PENSEMOS COMO NOS SENTIRÍAMOS SI DE UN DÍA
PARA OTRO, PERDEMOS PADRE, MADRE, HERMANOS, HIJOS, TIERRA Y
NOS OBLIGUEN A OLVIDAR TODO AQUELLO EN LO QUE CREEMOS, SI
MAÑANA MISMO NOS DESPOJAN DE ESTAS TIERRAS Y NOS TRATAN
BRUTALMENTE.
SEMEJANTE HORROR ES APENAS IMAGINABLE, LA VERDAD ES QUE POCO
IMPORTA CÓMO SE LOS LLAME, INDIOS, ABORÍGENES, PRIMITIVOS,
AMERINDIO O PUEBLO ORIGINARIOS, O EL TITULO QUE SE LE PONGA A
ESTE DÍA O QUE ESTATUA SE QUITE O SE CONSTRUYA, MIENTRAS NO
TRANSITEMOS EL CAMINO DE LAS PALABRAS A LAS ACCIONES; LA
USURPACIÓN, EL SAQUEO Y LA EXPLOTACIÓN DE AQUELLOS… LOS
VERDADEROS DUEÑOS DE ESTA TIERRA NO TERMINARA Y LA PALABRA
RESPETO SOLO SERVIRÁ DE ADORNO PROTOCOLAR Y LA JUSTIFICACIÓN
DE UN DÍA NO LABORABLE.
HOY LAS VENAS SIGUEN ABIERTAS… HOY AMERICA LATINA SIGUE
DERRAMANDO SANGRE.