100% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas4 páginas

Interpretación de La Carta de Plasticidad

El gráfico límite líquido representa el contenido de humedad en el eje Y frente al número de golpes en escala logarítmica en el eje X. Muestra una línea descendente, indicando que a mayor número de golpes, menor contenido de humedad. El punto donde la línea de los 25 golpes intercepta la gráfica determina el límite líquido. La carta de plasticidad de Casagrande clasifica los suelos en base al límite líquido y el índice de plasticidad, separando arcillas, limos y regiones de baja y al
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas4 páginas

Interpretación de La Carta de Plasticidad

El gráfico límite líquido representa el contenido de humedad en el eje Y frente al número de golpes en escala logarítmica en el eje X. Muestra una línea descendente, indicando que a mayor número de golpes, menor contenido de humedad. El punto donde la línea de los 25 golpes intercepta la gráfica determina el límite líquido. La carta de plasticidad de Casagrande clasifica los suelos en base al límite líquido y el índice de plasticidad, separando arcillas, limos y regiones de baja y al
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

GRÁFICA LÍMITE LÍQUIDO

Dicho gráfico es una representación semilogarítmica conformado por el eje de las


abcisas que presenta donde se ubica el número de golpes en escala logarítmica,
mientras que en el eje de las ordenadas el contenido de humedad en escala línea.

Una vez obtenido los resultados de las muestras ensayadas en laboratorio; se pasará a
tabular el número de golpes hechos en el ensayo en relación a su contenido de humedad.
Observamos que se forma una línea con pendiente negativa, esta representación nos
indica que a mayor número de golpes el contenido de humedad será menor.

El límite líquido en la gráfica se ubica en el punto donde converge la trayectoria


perpendicular del número de golpes equivalente a 25 y la gráfica, como podemos notar
dicho punto en el eje de las ordenadas se encuentra en el porcentaje de contenido de
humedad que será el límite líquido.

LÍMITE LÍQUIDO
32.75%

32.25%
32.12

31.75%
PORCENTAJE DE HUMEDAD %

31.25%
30.95
30.75%

30.25%
30.04
29.75%

29.25%
1 10 100 1000
NÚMERO DE GOLPES
CARTA DE PLASTICIDAD

La Carta de Plasticidad de Casagrande es un gráfico en el que se representan los


valores del límite líquido y del índice de plasticidad en un campo de coordenadas
cartesianas para diferenciar las arcillas de los limos. Por lo que la información que provee
el gráfico de plasticidad es de gran valor para clasificar los suelos finos y poder
identificarlos con facilidad

Casagrande en el año de 1932 empíricamente obtuvo las ecuaciones de las líneas que
dividen el gráfico en las regiones donde se agrupan los tipos de suelo.

La característica importante de esta carta es la línea A empírica dada por la ecuación:


IP = 0.73 (LL - 20). La línea A separa las arcillas inorgánicas de los limos
inorgánicos, las arcillas inorgánicas se encuentran por encima de esta línea y los limos
inorgánicos por debajo de esta.

Además, los limos orgánicos están situados por debajo de esta línea con el Límite
Líquido variando entre 30 y 50; las arcillas orgánicas se ubican por debajo de esta
línea con un límite líquido mayor a 50.

Note que una línea llamada línea U se encuentra arriba de la línea A; la línea U es
aproximadamente el límite superior de la relación del índice de plasticidad respecto al
límite líquido. La ecuación para representar dicha línea es la siguiente: IP = 0.9 (LL - 8).

Finalmente, se encuentra una línea B paralela al eje de las ordenadas y ubicada en el


punto 50 del límite líquido; esta línea divide a los suelos baja plasticidad de los de alta
plasticidad.
Con la información recopilada anteriormente diseñamos nuestra carta de plasticidad
ubicando el material ensayado en el gráfico. Con el Límite Líquido, 30.586 %, y el
Índice de Plasticidad, 19.711 %, clasificamos nuestro.

Como el punto rojo está ubicado por encima de la línea A concluimos que es un suelo
Arcilloso Inorgánico, como el punto se ubica a la izquierda de la línea B, entonces el
suelo es de Baja Plasticidad.

CL-ML

ML
CARTA DE PLASTICIDAD
Línea “B"

SUELOS DE BAJA SUELOS DE ALTA


COMPRESIBILIDAD COMPRESIBILIDAD Línea "U"
ÍNDICE DE PLASTICIDAD

CH Línea "A"

ARCILLA
S

LIMO
CL S
MH
ML
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

LÍMITE LÍQUIDO

También podría gustarte